La OMIC Gáldar informa de los derechos que asisten a los clientes afectados por el cierre de la clínica dental Dentix

La Oficina de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Gáldar (OMIC), dependiente de la concejalía que dirige Rafael Pérez Mateo, informa a los afectados por el cierre de la clínica Dentix en Gáldar que se hayan podido quedar con sus tratamientos a medias y con el pago de los mismos en curso, que según la nota informativa publicada por el Ministerio de Consumo, ( la cual se adjunta), deberán presentar antes del 3 de enero la documentación que les requiere el organismo concursal, ya que la citada empresa se encuentra en concurso de acreedores.

Descargue aquí la Nota informativa sobre Dentix

La Escuela Municipal de Ballet celebra la Navidad

Otro año más, la Escuela Municipal de Ballet, dependiente de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ancor Bolaños Delgado, celebra su acto más entrañable e ilusionante del curso.

“NAVIDAD”, palabra formada por los ingredientes de una receta mágica para Niños y no tan niños, compuesta por un puñado de Alegría, Valentía, mucha Ilusión, litros y litros de Diversión y una gran porción de Amor y Dedicación.

El espectáculo integrado dentro de los actos programados para esta Navidad por la Concejalía de Cultura y Fiestas, tendrá lugar en el Polideportivo Juan Vega Mateos, el miércoles 16 de diciembre, a las 19.30 horas.

El aforo será limitado y con una entrada de 3 euros que se solicita en TomaTicket.es, entradas que serán devueltas a las personas que finalmente asistan al evento, de tal manera que funcionará como una fianza de reserva para garantizar la asistencia de público y el máximo aprovechamiento del aforo reducido por las medidas sanitarias.

Todas las componentes del Ballet municipal y su directora, Olga Rodríguez Suárez les desean una FELIZ NAVIDAD.

Mejora del firme en el aparcamiento del Tanatorio Municipal de San Isidro

Continuando con las obras de reasfaltado y mejora del firme que han comenzado en diferentes zonas del municipio y que se incluyen en el Plan de Inversiones de reactivación económica en la crisis sanitaria del covid19 que financia el Cabildo, en este caso con una inversión de 600.000 euros, en estos días se ha trabajado en el asfaltado y mejora del aparcamiento del Tanatorio Municipal de San Isidro.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, visitó el estado de las obras y destacó la importancia de esta actuación, en diferentes barrios y zonas del municipio, y en concreto resaltó el reasfaltado del aparcamiento del Tanatorio que se encontraba muy deteriorado y cuyo firme ha sido mejorado lo que permitirá dar un mejor servicio a las familias que acuden tanto al cementerio como al tanatorio municipal de San Isidro.

Son 3.820 m2 de superficie en cuyo firme se van a pintar 105 plazas de aparcamientos aproximadamente. Las obras continuarán en el barrio de La Enconada.

Educación premia a los escolares por sus trabajos sobre la Constitución

El concurso de redacciones sobre la Constitución Española que cada año convoca entre los centros escolares la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar ya tiene este año 2020 nombres: Carlota Tacoronte Vasquez de 4º de Primaria del CEIP Los Quintana y Javier Darias Moreno, también de 4º del CEIP Alcalde Diego Trujillo.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Educación, Carlos Ruiz Moreno, hicieron entrega a ambos de sus regalos y les felicitaron por sus excelentes redacciones sobre la Carta Magna.

Acompañados de sus familiares y los responsables de ambos centros escolares, Carlota y Javier leyeron sus redacciones destacando lo que ha supuesto su aprobación para la buena convivencia, la libertad y derechos y deberes de todos los españoles.

Teodoro Sosa quiso destacar que aunque este año no haya podido celebrarse, como cada año en Barrial, el acto conmemorativo de este día, el Ayuntamiento de la Ciudad no ha dejado ningún año de reconocer la dimensión histórica y el valor que tuvo este documento, así como su alcance y su proyección.

De ahí que felicitara al área de Educación que dirige Carlos Ruiz por mantener este concurso de redacciones entre los centros escolares, para que quienes no vivieron esa transición, puedan conocer y profundizar en los valores y principios que propugna la Carta Magna, “y hacerlo, además, con un acto celebrado en el salón de Plenos de las Casas Consistoriales, símbolo de la democracia”.

Gáldar avanza hasta el notable en Transparencia

El Ayuntamiento de Gáldar ha aprobado por segundo año consecutivo en el Índice de Transparencia de Canarias (#ITCanarias), a través del que el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, dependiente del parlamento autonómico, evalúa desde el año 2016 el cumplimiento de la “publicidad activa” del portal de transparencia municipal.

Así, Gáldar pasa del 5,03 de la evaluación correspondiente al año 2018 al 7,18 de las obligaciones cumplimentadas en 2019. Esta nota es 1,15 puntos superior a la media de la isla de Gran Canaria, donde aprueban 15 de los 21 ayuntamientos.

La Concejalía de Transparencia, que dirige Ulises Miranda, ha agradecido el esfuerzo de todos los departamentos implicados en el cumplimiento de las obligaciones que deben estar al alcance de la ciudadanía a través del portal web, en las que aprueban además la Fundación Canaria ‘Ciudad de Gáldar’ (8,23) y Galobra S.A.U. (5,15) en su primer año sometiéndose a evaluación.

Para el alcalde del municipio, Teodoro Sosa, este resultado no es más que una demostración del compromiso del equipo de gobierno municipal con los principios de Gobierno Abierto, acercando y haciendo partícipe al ciudadano de la toma de decisiones y comunicando, de manera proactiva, toda la gestión que tenga que ver con los recursos públicos.

Las empresas de transporte Guzmán y Gumidafe se suman a la promoción del Año Santo Jacobeo Gáldar 2021

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, y concejales del grupo de gobierno municipal, presentaron este martes la campaña de difusión y promoción del Año Santo Jacobeo Gáldar 2021, a la que se suma las empresas locales de transporte Guzmán y Gumidafe. Tres guaguas de cada compañía llevarán serigrafiada el logo y la imagen de este Año Santo para dar a conocer a todos los grancanarios la llegada de este importante acontecimiento para el municipio, a partir del uno de enero, cuando abra la Puerta Santa, y miles de peregrinos puedan cruzarla para ganar el jubileo, con las mismas prerrogativas que en Santiago de Compostela.

Recientemente, el Ayuntamiento de Gáldar presentaba la colaboración con las empresas de transportes Naviera Armas y Global, para dar a conocer dentro y fuera de la isla el Año Santo Jacobeo Gáldar 2021, y ahora han sido las dos empresas históricas de guaguas del municipio las que de forma totalmente desinteresada y altruista se han sumado a esta campaña de promoción.

Sosa quiso reconocerles este gesto y destacar además lo que han significado ambas empresas para el transporte regular y educativo dando trabajo a muchas familias del Norte de Gran Canaria.

Tres guaguas de cada compañía llevan ya el logo del Año Santo con el que Gáldar quiere dar a conocer no solo el carácter religioso de esta celebración sino los valores culturales, turísticos, gastronómicos, paisajísticos y etnográficos del Camino de Santiago que une el sur de la isla con esta Ciudad Gáldar preparada para darlos a conocer a todos los visitantes.

El Norte de Gran Canaria ha sido y es el gran desconocido y este Camino de Santiago hoy puede ser una excusa perfecta para potenciar un potencial turístico y cultural de enorme valor.

Servicios Sociales de Gáldar “ayuda” a los Reyes Magos para hacer cumplir la ilusión de los más pequeños

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar ante la imposibilidad de celebrar, como cada año venía haciendo, la campaña solidaria de recogida de juguetes, ha tomado la iniciativa de “ayudar” a los Reyes Magos de Oriente para que el próximo 6 de enero, todos los niños y niñas del municipio, vean cumplidos sus sueños y disfruten de la magia de ese día tan especial, haciéndose cargo totalmente de la campaña “Ningún niño sin juguete”.

Servicios Sociales, a través del área del Menor, ha llevado a cabo la compra de juguetes y regalos para un centenar de niños y jóvenes, entre 0 y 17 años, de las familias más vulnerables del municipio, echando una mano a Melchor, Gaspar y Baltasar en su laboriosa tarea de responder a todas las cartas y peticiones de los galdenses.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto a la concejala del área, Ana Teresa Mendoza y las técnicos de Menor y Familia, supervisaron los regalos comprados por el Ayuntamiento en el comercio local de cercanía, apoyando con ello a los pequeños comerciantes, quienes a su vez, han mostrado su implicación y solidaridad.

Con esta iniciativa el Ayuntamiento galdense atiende a todas las familias que lo necesiten y asume completamente el coste de una campaña que este año, dada la pandemia y las medidas de prevención marcadas por Sanidad, es imposible celebrar en el formato de las ediciones anteriores.

Global restablece este sábado las paradas y el servicio de transporte en la GC-292

La Policía Local de Gáldar informa que a partir de este sábado 12 de diciembre quedan restablecidas las paradas de guaguas y el servicio de transporte que presta GLOBAL en la antigua carretera GC 292, el nuevo Paseo de los Faycanes, en el tramo que quedó suspendido en ambos sentidos desde el pasado 23 de noviembre con motivo de las obras, quedando anuladas las paradas provisionales que se instalaron con motivo de dichas obras.

Según informó la Policía Local, a pesar de que dicho tramo había quedado abierto al tráfico hace días, no se ha podido hasta ahora restablecer el servicio de guaguas ya que la empresa adjudicataria de la obra estaba acometiendo el recrecimiento de las tapas de registro en la calzada y eso imposibilitaba el paso de las guaguas.

Comienzan en Gáldar las obras de reasfaltado incluidas en el Plan de reactivación económica del Cabildo

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado por el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, visitó este viernes las oras de reasfaltado y mejora del firme que han comenzado en diferentes zonas del municipio y que se incluyen en el Plan de Inversiones de reactivación económica en la crisis sanitaria del covid19 que financia el Cabildo, en este caso con una inversión de 600.000 euros.

Los trabajos han comenzado en el barrio de Piso Firme, concretamente en la calle Llano Alegre, y en Los Quintana en las calles Sánchez Lantigua y Lomo Don Tomás, donde la empresa adjudicataria se encuentra trabajando actualmente.

Durante la ejecución de este proyecto el consistorio también llevará a cabo el reasfaltado de las siguientes vías: Urbanización Ermita de San Telmo, en Sardina; Santa Teresa de Jesús, en Cañada Honda; Gómez Escudero, Juan Sebastián El Cano, Estebana de Merino, Profesor González Quesada, Tazirga (hasta Catalina Guanarteme) y fondo de saco en calle Poeta Cairasco, en La Montaña; Víal paralelo al Paseo de Los Guanartemes (acceso urbanización), en Palma de Rojas; Matos, en Nido Cuervo; Tuineje, tramo de La Constitución, Mensajero Jaimez, Betancuria, Alcalde Nicolás Guerra, 1º de Mayo, José Estévez, José BatlloriLorenzo, Arriete de Betencourt y Perú, en Barrial; Cardenal Mendoza, en San Isidro; Aparcamientos del Tanatorio Municipal, Canónigo de AguilarFray Juan de Agáldar, en La Enconada.

La Concejalía de Urbanismo mejorará con esta actuación un total de 41.000 metros cuadrados de viales públicos atendiendo a las demandas de los vecinos del municipio.

El Ayuntamiento de Gáldar adapta el Almacén de los Romero para que la Banda Municipal siga con sus ensayos cumpliendo la normativa

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, el concejal de Cultura, Julio Mateo, y varios miembros del grupo de gobierno municipal visitaron la sede de la Banda Municipal de Música de esta Ciudad, en el conocido inmueble del Almacén de los Romero, donde el consistorio ha llevado a cabo obras de adaptación de estas dependencias para que esta formación continúe con sus ensayos, cumpliendo la distancia de seguridad y todas las medidas que exigen las autoridades sanitarias ante la prevención del covid19.

Las obras han consistido en la ampliación de la superficie útil del local en casi 100 metros cuadrados más, mediante el techado de diferentes patios interiores, así como la instalación de un montacargas transitable que permitirá utilizar la planta baja del edificio como almacén, ya que se encuentra en desuso.

Julio Mateo explicó que de esta manera, los casi 80 miembros con los que cuenta la Banda Municipal de Música de Gáldar pueden ensayar manteniendo la distancia de seguridad interpersonal y seguir con todas las medidas necesarias apostando por la cultura en el municipio.

Asimismo, con estas obras se ha reforzado la estructura del edificio en distintos puntos, se han instalado barandillas de cristal en las ventanas para mayor seguridad, así como diferentes acciones decorativas en el interior y exterior, con la colocación del logo corpóreo de la Banda de Música iluminado en la fachada del edificio.

La financiación ha sido combinada entre fondos propios de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar y la subvención que recibe la Banda de Música de la Federación de Bandas de Música de Gran Canaria a través de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

Por su parte, Teodoro Sosa, aprovechó esta visita para felicitar estas fiestas a todos los miembros de la Banda Municipal y a su director Rubén Guerrero Ortiz y reconocerles públicamente la labor que desarrollan en el municipio así como el momento de plenitud en su larga trayectoria musical, sobre todo por el gran equipo humano que lo conforma que son una gran familia.

El Ayuntamiento de Gáldar instala 104 nuevas luminarias led en calles del casco

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado las obras de sustitución de lámparas de vapor de sodio por las de tecnología led, llevando a cabo la instalación de 104 nuevas unidades y el cuadro de mando y protección situado en la Plaza del Cristo, mejorando la seguridad de la instalación. Esta sustitución de las antiguas bombillas por nuevas luces led, se incorpora a la iniciativa del grupo de gobierno municipal de ir mejorando paulatinamente la eficiencia energética en el alumbrado público en todo el municipio.

Las calles Aljirofe, la Plaza del Cristo, la carretera general hasta el Puente de los Tres Ojos, la calle Audiencia han sido las zonas en las que se viene trabajando para mejorar y cambiar a led el alumbrado público.

Esta actuación ha sido realizada a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con la Mancomunidad del Norte.

Juventud Gáldar presente en la Feria “Rumbo”

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar participa un año más en “Rumbo” la Feria Insular de la Juventud de Gran Canaria, organizada por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.

La Feria va dirigida a jóvenes estudiantes de centros educativos de Gran Canaria y otros jóvenes participantes, de manera individual o de otros colectivos, con edades comprendidas entre 14 a 30 años, siendo un foro de encuentro para este colectivo que tiene la oportunidad de realizar actividades formativas, lúdicas, de tipo cultural y social.

La Feria tendrá lugar los días 10 y 11 de diciembre, en INFECAR, en horarios de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

En ella se podrá visibilizar las distintas actividades y proyectos para jóvenes que se están realizando por parte del sector público y privado, mediante stands informativos, talleres, espacios temáticos, espacios de ocio saludable y otras actividades.

También habrá un espacio para presentaciones de programas para jóvenes relacionado con voluntariado, participación, salud, entre otros temas.

El Pleno deja sobre la mesa el rescate del servicio del agua hasta estudiar una nueva propuesta de acuerdo de Aqualia

El Pleno del Ayuntamiento de Gáldar ha decidido hoy, por unanimidad de todos los grupos políticos, dejar sobre la mesa la propuesta del rescate del servicio del agua, ya que como informó el alcalde, Teodoro Sosa, diez minutos antes de dar comienzo la sesión plenaria, la empresa adjudicataria Aqualia ha trasladado una nueva propuesta de acuerdo que abre una vía de entendimiento.

Tras pedir un receso, Sosa invitó a los portavoces de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, BNR-NC, PSC-PSOE y CC, a mantener un encuentro previo al pleno para consensuar, y así lo hicieron, dejar este punto sobre la mesa hasta que el equipo jurídico y técnico municipal lo estudie antes de tomar la decisión final al respecto.

“No significa que haya ningún acuerdo amarrado, explicó el alcalde, quien se comprometió con el pleno y la ciudadanía, que el documento que se acuerde sea por unanimidad de la Corporación”. Teodoro Sosa aprovechó para agradecer a todos los grupos políticos su colaboración “sin partidismos y con el ánimo de buscar desde el primer momento un consenso y un acuerdo unánime, teniendo siempre por encima de todo la calidad del servicio y lo mejor para la ciudadanía galdense”.

Por otro lado, el pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad el convenio de colaboración entre el Consorcio de Vivienda del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar mediante el cual la primera corporación insular adelantará a las arcas municipales su aportación a la obra del ARRU de las viviendas de Becerril, ingresando su aportación de 82.500 euros, y comprometiéndose el Ayuntamiento de Gáldar a gestionar y a adjudicar dicha subvención como se ha hecho con el ARRU de La Montaña.

Cabe recordar que en el mes de noviembre se aprobó el acuerdo de la comisión bilateral para acometer esta importante obra de regeneración urbana de las 49 viviendas de Becerril ubicadas en los números 192 y 194 de la calle Delgado. Un total de 550.000 euros distribuidos de la siguiente manera: Estado 220.000 euros; Gobierno de Canarias 165.000 euros y Ayuntamiento y Cabildo 82.500 euros cada institución.

Concluye en Gáldar la Semana de la Democracia Local con “Juego de Rol”, una herramienta didáctica para trabajar la participación ciudadana

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar pone fin a los actos de celebración de la Semana de la Democracia Local 2020 y lo hace presentando una actividad didáctica: “Juego de Rol Participa Gáldar”, un juego socioeducativo sobre qué es la participación ciudadana, dónde y cómo se puede participar en Gáldar, haciendo especial énfasis en la divulgación del Reglamento de Participación Ciudadana. Esta acción ha sido subvencionada por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

La concejal del área de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios, Nuria Esther Vega Valencia, explicó que se trata de una herramienta lúdica para concienciar, informar y formar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes del municipio, sobre los objetivos de dicho reglamento y sobre la participación como un derecho en sí.

Esta herramienta dará a conocer en profundidad qué es la participación social y las formas y entidades de participación. Es por ello, que este juego socioeducativo también servirá de elemento formativo a las asociaciones del municipio para analizar su organización e introducir elementos más participativos en su funcionamiento interno.

Con este juego de rol, las personas que juegan experimentarán, de manera vivencial, la peripecia de las ciudadanías, asociaciones o colectivos que se involucran en la gestión de la Gobernanza Pública mediante esos mecanismos.

Con esta acción, la Escuela de Ciudadanía del área de Participación Ciudadana pondrá en marcha 2 juegos de Rol «Participa Gáldar», uno se dirigirá a las acciones formativas que se realizarán en los centros
educativos, y el segundo formará parte del plan de formación dirigido a las asociaciones del municipio de Gáldar.

A la construcción de este juego, cuya presentación pública se realizará el miércoles 16 de diciembre, a las 12.00 horas, en la Plaza de Santiago, con la presencia del alcalde de la ciudad y consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa; le acompañará la dinamización del Juego de Rol Participa Gáldar, que se desarrollará en dos sesiones en formato on-line: el jueves 17 de diciembre, en horario de 18.30 a 20.30 horas, dirigida al sector joven de la población de Gáldar, y la otra sesión, el viernes 18 de diciembre, de 10.00 a 12.00 horas, dirigida a las asociaciones del municipio.

Aquellos jóvenes y asociaciones que quieran participar en una partida virtual de este juego pueden inscribirse en la Concejalía de Participación Ciudadana a través del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es o en el teléfono 928550091.

Convocado para este jueves un Pleno Extraordinario y Urgente

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará este jueves 10 de diciembre, a las 9.00 horas, un pleno de carácter extraordinario y urgente, en cuyo Orden del Día han sido incluidos los siguientes asuntos:

1.PRONUNCIAMIENTO DEL PLENO, SI PROCEDE, SOBRE LA URGENCIA.
2. APROBACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONSORCIO DE VIVIENDAS DE GRAN CANARIA Y EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA LA COFINANCIACIÓN DE LAS ACTUACIONES EN EL ÁREA DE REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA 49 VIVIENDAS DE BECERRIL. ACUERDO PROCEDENTE.
3.RESCATE DEL SERVICIO PÚBLICO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA. ACUERDO PROCEDENTE.

Servicios Sociales de Gáldar pone en marcha un programa de refuerzo educativo y para reducir la brecha digital

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha puesto en marcha un programa de colaboración y apoyo a unidades familiares perceptoras de la Prestación Canaria de Inserción, que permita prestar a dichas familias, un refuerzo educativo y el aprendizaje del uso de las nuevas tecnologías debido a la actual situación que se vive como consecuencia del covid19. Se calcula que con este programa de beneficiarán en torno a un centenar de personas.

Se trata de un proyecto que ha sido subvencionado por la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias y estará en vigor hasta el próximo 28 de febrero de 2021.

Esta iniciativa, según explicó Ana Teresa Mendoza, pretende suplir las carencias de los escolares de Educación Primaria y ofrecer herramientas a las familias para romper la brecha digital que pueda existir entre dichas familias y el sistema educativo actual.

Para ello, añadió, se llevan a cabo acciones que mejoren los hábitos de estudio, la prevención del riesgo de desmotivación escolar, así como actividades formativas en materia digital.

Por otro lado, esta formación también va dirigida a sus familias con la realización de actividades lúdico formativas conjuntas que fomentan además las relaciones familiares.

El Belén Municipal de Gáldar, una invitación a disfrutar de las escenas tradicionales del Nacimiento

El belén municipal de Gáldar es uno de los actos tradicionales en la programación de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar para celebrar estas fiestas de Navidad y Reyes, y un año más, su autor José Luis Tacoronte ha vuelto a sorprender al público con su exquisita recreación en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales.

Un belén municipal que un año más abre sus puertas, hasta el 5 de enero, en las Casas Consistoriales, formando parte además de la Ruta de Belenes que lleva el nombre del recordado belenista Ángel Valencia, en el que este año participan un total de 13 belenes, minuciosos trabajos que pueden ser visitados en domicilios particulares, asociaciones vecinales y otras sedes, para continuar con esta tradición. Esta Ruta podrá ser visitada de forma presencial, con todas las medidas sanitarias de prevención del covid19, y también de forma digital en vídeo y a través de un enlace de imágenes en la web municipal y redes sociales.

Su autor José Luis Tacoronte explicó que este año ha querido dar un cambio a este belén municipal dando mayor realce al propio Nacimiento con figuras de mayor dimensión de 82 cms, que estrena este año, y que aparecen en una cueva de 1,80 cms que, sin duda, acaparan la atención de los que lo visiten.

Pero además, destacar cada uno de los rincones de este belén que cuenta con multitud de detalles y escenas donde detener la mirada: las casas, el río, la vida agrícola y ganadera, los oficios artesanales, el mercado, las palomas, dan vida a este gran trabajo, una invitación a disfrutar de la Navidad en Gáldar.

Para visitarlo el horario es el siguiente:
Lunes de 8.00 a 14.30 y de 17.00 a 20.00 horas
Martes a viernes de 8.00 a 20.00 horas
Sábados y domingos de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas
Excepto 6, 8, 24, 25, 31, y 1 de enero.

Conrado Domínguez confirma al Alcalde de Gáldar la ampliación y remodelación del Centro de Salud del municipio

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha mantenido una reunión con el director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez, quien le ha confirmado en esta su primera visita al municipio como director del SCS, la remodelación y ampliación del Centro de Salud de Gáldar con una inversión prevista de 1.645.000 euros, dando respuesta con ello a una de las principales demandas en materia sanitaria.

Con esta importante inversión se remodelarán y ampliarán determinadas zonas que ya están en funcionamiento. Principalmente la zona de urgencias y el área administrativa, a costa de los espacios que quedarían libres por desplazamiento al semisótano. La obra permitirá una ampliación de 300m2 aproximadamente, más los metros añadidos con la remodelación y adaptación del inmueble.

En este encuentro, en el que estuvo presente el concejal de Medianías, Carlos Ruiz, el director del SCS confirmó igualmente al alcalde que otra de las peticiones del Ayuntamiento, como es la obra de reforma y renovación del Consultorio de Caideros, paralizada hasta el momento, vuelve a estar nominada en los presupuestos de Sanidad con una partida de 350.000 euros lo que permitirá atender esta demanda del consistorio y de la población de estas medianías galdenses.

Teodoro Sosa agradeció este compromiso y la rápida respuesta dada por Domínguez a una petición que, sin duda, va a mejorar la atención que se presta a los vecinos de la zona alta, en un consultorio que ha quedado obsoleto y en el que actualmente se atiende a aproximadamente a más de 500 tarjetas sanitarias.

El alcalde que calificó como positivo y beneficioso para esta ciudad esta toma de contacto, al encontrar soluciones a problemas que se encontraban estancados en el tiempo, informó de un logro que considera igualmente relevante como es la ampliación en un 10% más en el presupuesto del Instituto Municipal de Toxicomanías, después de solicitarse desde hace más de seis años que se actualizara la subvención de la Unidad para poder hacer frente a la subida del IPC de sus empleados, más el coste que supone el aumento en un 30% de pacientes que ha ido asumiendo en estos años dicho servicio comarcal, sin lograr hasta la fecha ningún aumento en dicho presupuesto e incluso con reducción de la partida presupuestaria destinada a la Unidad. “Por lo que es una gran noticia que por primera vez en estos últimos diez años se atienda esta solicitud y que se haga con una cuantía de 50.000 euros más al año”.

En esta materia se ha solicitado además al actual director del SCS la ampliación del programa de educadores de calle por una cuantía de 123.000 euros, así como la financiación del programa Psicóloga de Prevención con un coste de 60.000 euros.

Asimismo, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, expuso a Conrado Domínguez en esta visita la planificación del acto de apertura de la Puerta Santa para dar la bienvenida al próximo año Santo Jacobeo 2021 y todas las acciones que se van a adoptar para garantizar que se cumplan las medidas de prevención del covid19.

Por último, este encuentro permitió estudiar y analizar todas las opciones posibles para llevar a cabo en un futuro la ampliación y mejora del Centro de Especialidades de Gáldar.

La Concejalía del Mayor reactiva el Programa de Atención Domiciliaria a Mayores en soledad

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Dolores María Delgado Jorge, ha puesto en marcha un año más el Programa de Atención Domiciliaria a Personas Mayores en Situación de Soledad y Personas Usuarias de Centros de Día, afectadas por las restricciones de aforo a consecuencia de la crisis sanitaria del covid19.

Este proyecto, subvencionado por la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, cuya finalización está prevista el 28 de febrero de 2021, tiene como objetivo acompañar en sus domicilios a aquellas personas mayores que viven solas para intentar mejorar su calidad de vida a través de acciones que potencien su autonomía, seguridad y relaciones con su entorno.

Las acciones que se llevarán a cabo serán las de refuerzo del Servicio de Ayuda a Domicilio, Acompañamiento de los Mayores y Apoyo a los usuarios de este programa , evitando, con todas estas iniciativas, situaciones de soledad y aislamiento.

La Swimsilvestre de Gáldar se suspende y promete regresar en la edición de 2021

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que este año no se realizará la Swimsilvestre Solidaria que cada 31 de diciembre se viene celebrando en la playa de Sardina.

Ancor Bolaños, concejal del área, declaró al confirmar la suspensión que se trata “de una decisión que duele tomar, pero tenemos que ser consecuentes con la situación actual que vivimos, y al tratarse de un espacio abierto es bastante complicado llevar a cabo todas las medidas protocolarias que nos exigen desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias”.

Además, este evento se ha caracterizado siempre por su carácter lúdico y amistoso en donde la interactuación entre los participantes y organización es la parte principal del mismo, como la entrega de bolsa del nadador, brindis, cotillón, nadar en grupo, y es por ello por lo que el evento perdería toda su esencia sin poder llevar a cabo todas estas acciones.

“Quiero agradecer a todos los deportistas que cada año deciden terminar el año de manera saludable con nosotros en especial al grupo de nadadores playa de Sardina de cuya idea surgió este evento”, añadió, deseosos de disfrutar de la edición de 2021

Saucillo estrena la nueva zona WiFi gratuita de los Altos de Gáldar

La Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Gáldar ha activado esta semana la nueva zona WiFi gratuita municipal en el barrio de Saucillo, subvencionada con el proyecto WiFi4EU de la Unión Europea, y que permitirá a los vecinos y visitantes de los cinco principales núcleos poblacionales de los Altos de Gáldar conectarse gratuitamente a Internet en las principales calles de estos barrios con velocidades de cerca de 100 megas por segundo.

El concejal de Nuevas Tecnologías, Julio Mateo Castillo, ha informado que en concreto, los barrios que contarán con esta nueva zona WiFi gratuita en sus calles y zonas públicas principales son Saucillo, que ya se ha activado, y progresivamente se irá activando en las próximas semanas en Caideros, Fagajesto, Juncalillo y Barranco Hondo.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, ha valorado muy positivamente que en estos barrios donde existen importantes dificultades para el acceso a Internet los vecinos y visitantes cuenten a partir de ahora con este nuevo servicio público ofrecido por el Ayuntamiento de Gáldar gracias a la financiación europea.

Estas nuevas cinco zonas WiFi agrupadas en los cinco principales barrios de los Altos de Gáldar se suman a la zona WiFi ya existente en el casco histórico del municipio, desde el pasado año, donde ya se cubren las principales calles de la Zona Comercial Abierta de la ciudad y a la que pronto se prevé darle un nuevo impulso con la ampliación a nuevas calles.

Radio Gáldar invita un nuevo año a visitar su Belén Municipal obra de Vicente Díaz

El belenista Vicente Antonio Díaz Melián se ha encargado un nuevo año de la elaboración del Belén Municipal de la emisora municipal Radio Gáldar, inaugurado esta misma semana con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, el concejal de Cultura, Julio Mateo y el concejal de Comunicación, Ulises Miranda. Un Nacimiento que contó con la bendición del cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes Brito.

El alcalde galdense quiso destacar el laborioso trabajo del autor del belén que en esta edición ha vuelto a rescatar las tradiciones y oficios artesanales, como la alfarería y cestería, además del homenaje a nuestro pasado aborigen, y representarlos en este Nacimiento que puede ser visitado siempre con el aforo limitado que marca las restricciones sanitarias de la pandemia.

Este Belén de Radio Gáldar se incluye en la Ruta de Belenes “Don Ángel Valencia” que organiza cada año la Concejalía de Cultura y Fiestas llegadas las fiestas de Navidad y Reyes.

El autor del Belén, Vicente Díaz, quiso este año ser más original, ampliando el espacio y contando con la colaboración de otras personas y de la propia Recova Municipal. “Está dedicado a Gáldar y a la artesanía y de forma especial a Julianita la alfarera”, señaló, “ sin olvidar la pesca, la cestería, los telares, la historia, la cultura aborigen, como la Cueva Pintada o la pintura de Antonio Padrón. Pero además, los quesos, las hierbas naturales, la fruta, la miel y el pan de nuestras medianías, entre otros tantos detalles que vale la pena descifrar en su visita.

Por su parte, Julio Mateo, destacó el esfuerzo y la dedicación de todos los belenistas y autores de estos nacimientos dentro de la Ruta de Belenes que también se puede disfrutar de forma virtual, haciendo posible vivir el espíritu de la Navidad, y como ejemplo destacó la gran ilusión que ha puesto en este belén en Radio Gáldar su autor Vicente Díaz.

En el acto inaugural, el concejal de Comunicación, Ulises Miranda, quiso del mismo modo felicitar y reconocer el trabajo artesanal realizado por Vicente Díaz regalando su arte para mantener vivo esta costumbre en la sede de Radio Gáldar, contribuyendo además con su buen hacer a conservar las tradiciones y una de ellas es poder inaugurar, pese a las circunstancias, este Nacimiento, invitando a la ciudadanía a visitarlo física o virtualmente.

Nacimiento canario de Radio Gáldar

La Biblioteca Municipal de Gáldar galardonada con el Premio María Moliner 2020

La Biblioteca Municipal de Gáldar y el Taller Infantil de Lectura Para Toda la Familia que imparte la escritora Julieta Martín Fuentes han sido premiados en el concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner 2020 que organiza el Ministerio de Cultura y Deporte español. Se ha destacado como “un proyecto único que incluye acciones de animación a la lectura, la eficiencia y la labor bibliotecaria en la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías”. Se trata de la segunda vez que la Biblioteca municipal de Gáldar recibe este premio, la primera en 2014, con el proyecto de fomento de la lectura titulado «Cuentos para la vida misma».

El concejal de Educación, Carlos Ruiz Moreno, impulsor del proyecto, ha destacado la importancia de este premio nacional para una actividad que, en sus palabras, “pone el valor en la familia y en los vínculos que a través de ella se crean para que los niños y niñas relacionen lectura con felicidad durante toda su vida, ya que a leer no se puede obligar y esto lo vemos semanalmente en el taller, donde con solo que el padre o la madre coja un libro y levante la voz, su hijo deja lo que está haciendo para escucharlo”.

Leer y escribir en familia para crear un vínculo de amor y complicidad es uno de los pilares sobre los que se fundamenta el “Taller Infantil de Lectura Para Toda la Familia” que, además, ha tenido en este 2020 su versión online a través de las retransmisiones en directo de los encuentros en el Facebook de la Biblioteca de Gáldar durante los meses de cuarentena por la pandemia del covid19.

“Desde el primer momento, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar y la Biblioteca de Gáldar dieron su total apoyo para trasladar a internet, vía vídeollamada, las actividades de fomento de la lectura, con lo que la biblioteca se convirtió en la gran plaza que nos reunía a todos tres veces al mes para leer, jugar y, sobre todo, sonreír en familia”. Los talleres, que tiene plazas para una decena de familias, se realizan de forma independiente en cada sesión, por lo que la inscripción es abierta y gratuita todo el año.

Durante el Taller se escriben cuentos que los niños y niñas leen en voz alta con los que el Ayuntamiento de Gáldar editará un libro de historias fantásticas en familia, en versión impresa y en PDF, con ilustraciones realizadas por los pequeños durante los talleres. Además, se ha contado con tres talleres especiales de ilustración impartidos por Anu Jato y con la difusión semanal de las actividades a través de Radio Gáldar, de forma que todo el municipio ha seguido con interés los avances de los pequeños de entre 4 y 8 años que asisten al taller de un año de duración. “Da gusto ver a los pequeños jugando sin darse cuenta de que están adquiriendo una herramienta que les será útil toda la vida”, destaca desde la Biblioteca de Gáldar Juan Carlos Cabrera, “así que cada semana les preparamos lecturas para que después de leer escriban sus propios cuentos inspirados en ellas. Es una experiencia inolvidable verlos leer más alto y con más soltura en cada sesión. Forman una gran familia y nosotros con ellos”.

El Premio María Moliner para Bibliotecas públicas es el galardón más prestigioso en este ámbito a escala nacional y este año han sido elegidos 310 proyectos de entre los 562 presentados, y sus bibliotecas recibirían bien un premio de 10.000 euros, en el caso de los diez mejores, bien un premio de 2.000 euros, financiados por el Ministerio de Cultura y Deporte, tal como es el caso de la Biblioteca de Gáldar, destinados a la adquisición de material bibliográfico y documental.

El proceso de selección se ha llevado a cabo en función de criterios como la claridad e interés del proyecto para la animación lectora, la buena planificación y viabilidad. Además, valora la originalidad e innovación y las actividades de integración social que contenga la propuesta.

El Ayuntamiento de Gáldar propone a Sebastián Santana Pérez como nuevo Juez de Paz

El Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la propuesta del grupo de gobierno municipal (BNR-NC) de designar como Juez de Paz a partir del 1 de enero del próximo año al galdense Sebastián Santana Pérez, sustituyendo en este cargo a Pascual Ruiz Quesada a quien el pleno agradeció y reconoció su labor en este mandato que finaliza de cuatro años.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este lunes al que será nuevo Juez de Paz, una vez acabe el actual mandato y sea ratificado por el TSJC, recepción oficial a la que también asistió el concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda, área de la que depende este Juzgado.

En su intervención en el pleno para exponer la propuesta, destacó la trayectoria y semblanza de Chano Santana, quien ha desarrollado una importante actividad docente a lo largo de su carrera profesional en diferentes centros del municipio y la isla, ocupando durante años la dirección del Centro de Profesores Gran Canaria Noroeste, razones por las que cuenta con el arraigo social necesario para el desempeño de este cargo.

Santana además fue concejal del Ayuntamiento galdense en el primer mandato democrático y ha sido asimismo un incesante investigador de la historia de este municipio, con inquietudes documentalistas. Es autor de Cronología Puerto de Sardina de Gáldar, publicado en 2018, y continúa trabajando en aquello que despierta el interés histórico y documental de este municipio, al que ha estado vinculado igualmente en labores culturales y solidarias, como miembro del Club de Leones de esta Ciudad.

Actualmente en situación de jubilación, dispone del tiempo necesario para atender los asuntos que se tramitan en el Juzgado, sin que el hecho de que no sea Licenciado en Derecho suponga un impedimento, dado que, a fecha de hoy, los Juzgados de Paz no realizan realmente una potestad jurisdiccional, ya que es el Secretario Judicial (hoy denominado Letrado de la Administración de Justicia) el que tramita expediente y proporciona al Juez la Información y datos que precisa para resolver los asuntos de su competencia.

El próximo Juez de Paz declaró que como siempre ha hecho en su trayectoria profesional, desempeñará esta labor que le ha sido encomendada, con todo su empeño y entrega, “siempre dando lo mejor de uno mismo”.

Gáldar tramita las ayudas a la promoción del movimiento asociativo que otorga Presidencia del Cabildo

La concejala de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, ha informado que a través de esta área y en colaboración con Nuevas Tecnologías, han sido tramitadas de forma telemática las ayudas económicas que otorga la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria para la promoción del movimiento asociativo recogidas en la resolución 292-20 de dicha área que preside el también alcalde galdense, Teodoro Sosa.

En total se han visto beneficiadas de dichas ayudas económicas, un total de 15 asociaciones vecinales, los 2 Clubes del Mayor del municipio, 8 entidades culturales y una asociación juvenil que se han presentado a estas ayudas, dirigidas tanto a actividades y promoción del movimiento asociativo, para gastos de su funcionamiento, inversiones en mobiliario y en obras.

En total 142.075,40 euros de ayudas que va a recibir en total las asociaciones y entidades del municipio de Gáldar que han accedido a través de la tramitación realizada por sede electrónica.

Programa Especial en Radio Gáldar con motivo del Día Mundial del SIDA

Un año más, el Equipo de Prevención de la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar se suma a la celebración del Día Mundial del SIDA. Este año, y ante la situación de pandemia, se ha optado por difundir a través de la emisora municipal Radio Gáldar el mensaje institucional de este día y dedicarle la conmemoración en un programa especial que se emitirá este martes 1 de diciembre, a partir de las 11:00 horas.

En él se contará con las aportaciones de Amigos Contra el SIDA, Colectivo Gamá LGTB, Colectivo Aranda LGTBI y el personal del equipo de Prevención. Durante el horario de emisión del programa que presenta Eulalia Marina Pérez Acosta, los profesionales de los citados colectivos e instituciones aportarán información y compartirán con los oyentes la situación en la que se encuentra esta enfermedad: sus avances y los recursos con los que se cuentan y también estarán a disposición de todo aquel que necesite o quiera asesoramiento.

Igualmente, a las 12.00 horas, el Concejal de Sanidad y Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, Rafael Pérez Mateo, participará en este programa especial dando lectura al manifiesto y pedirá un minuto de silencio por las víctimas de esta enfermedad.

Gáldar mantendrá la ilusión de la Navidad con una programación especial para todos los vecinos del municipio

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, presentaron este viernes a los vecinos del municipio, a través de los medios de comunicación, la programación diseñada por el consistorio para celebrar estas Fiestas de Navidad y Reyes, y aunque con las restricciones y limitaciones de la pandemia, manteniendo la misma ilusión y el mismo espíritu navideño, adaptándola a la nueva realidad.

Como dijo en su intervención Teodoro Sosa no cabe duda de que estas fiestas serán diferentes, pero Gáldar contará con una Programación de Navidad y Reyes “que se ajusta a esta nueva situación, en la que se mantendrán muchos de los actos tradicionales de estas fechas que ustedes podrán disfrutar bien presencialmente, con aforo limitado, o través de los medios de comunicación locales y redes sociales, llevándoles a sus hogares todo el sentir de la Navidad”.

El responsable del área de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, desgranó los actos principales, invitando a la Ciudad a disfrutar de estas fiestas con las que compartir el espíritu navideño, sin perder la ilusión y la esperanza, ofreciendo para ello las actuaciones musicales de Pedro Manuel Afonso con el espectáculo musical “Haciendo Camino”el día 11 de diciembre, el mismo día en el que se inaugura la celebración de la Semana de las Flores que podrá visitarse hasta el 27 diciembre. Pero además, el público disfrutará del grupo Los Cantadores (12 diciembre); SwingStar (13 de diciembre); el concierto de la Banda de Música de Gáldar (19 de diciembre); diferentes espectáculos infantiles; el estreno del espectáculo ‘Padrón · Mar de Maguas’ de la AM Facaracas, con motivo del Centenario del Nacimiento del pintor galdense Antonio Padrón (20 de diciembre), el humor de Manolo Viera (20 de diciembre); el concierto ‘La historia en melodías’ con los solistas David Batista y Carol Sosa y los tradicionales actos de Reyes, como la llegada a Barrial de los Reyes Magos en helicóptero que será televisada y el Auto Sacramental la víspera de Reyes, entre otros.

Tras la presentación del programa tuvo lugar la apertura del belén municipal obra de José Luis Tacoronte García y su pareja María González, que han hecho un trabajo extraordinario que va a sorprender a los que lo visiten y que se sumará a la Ruta de Belenes que lleva el nombre de D. Angel Valencia, continuando con la tradición.

Un belén bendecido por el cura párroco que además de dar cuenta del sentir religioso de estas fiestas no olvidó dar realce a la llegada del próximo Año Santo Jacobeo, que se inaugurará formalmente con la apertura de la Puerta Santa el próximo 1 de enero.

Con el encendido navideño de las calles principales del casco y la fachada de las Casas Consistoriales y Plaza de Santiago, Gáldar dio la bienvenida a una Navidad diferente, pero con el espíritu entrañable de siempre.

Presentación del programa de Navidad 2020-21

Información del cierre temporal de tramos de carretera con motivo del Rally Islas Canarias

La edición número 44 del Rally Islas Canarias va a ser la última cita puntuable para la totalidad de los certámenes que convergen en él los próximos 26, 27 y 28 de noviembre.

Este Rally será la quinta y última prueba, por lo que en los 17 tramos que se celebrarán en las jornadas del 27 y 28 de noviembre se dilucidarán los distintos apartados en juego del campeonato europeo: el absoluto, ERC1 Junior y ERC3 Junior, ERC2, ERC3 y la Abarth Rally Cup.

Con casi un centenar de equipos inscritos, 39 vehículos R5 y más de cuarenta equipos internacionales, esta prueba automovilística de gran tradición también en el Norte de esta isla y en este municipio.

Desde la organización se ha publicado la información de los horarios de los cierres de carretera que afectan, entre otras zonas, a las de nuestras medianías: el tramo cronometrado desde las 9.00 horas a las 12.30 horas afectará a la GC 220 desde Caideros hasta Gáldar, por la zona del Farragú hasta la altura del Barranco Huertas del Rey y el otro tramo afectará el mismo recorrido desde las 12.54 hasta las 16.15 horas, del mismo sábado 28 de noviembre.