El Ayuntamiento de Gáldar adquiere más obra del insigne escultor galdense Borges Linares

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha firmado este martes el contrato de compra de un total de una decena de obras de arte del escultor galdense Juan Borges Linares para incorporarlas al nuevo Museo Agáldar de Historia de la Ciudad.

En presencia del concejal de Cultura y Museos, Julio Mateo Castillo, y del director del Museo Agáldar, Miguel Ángel Bolaños, han sido presentadas estas diez obras que pasan a ser propiedad municipal y que se concretan en 6 dibujos sobre papel de gran formato, 3 relieves escultóricos sobre madera y un busto de yeso policromado, todos ellos de una de las mejores etapas creativas de este prolífico escultor galdense enmarcada en la década de los 90.

Con la incorporación de estas diez obras, son ya más de 15 las obras de Juan Borges Linares que se han incorporado al Museo Agáldar de Historia de la Ciudad en los últimos meses, desde su inauguración el pasado mes de julio de 2021.

El alcalde y el concejal de Cultura y Museos han informado que es intención del Ayuntamiento de Gáldar continuar reagrupando la obra de este importante escultor galdense con el objetivo de potenciarla y ponerla en valor en los diferentes espacios museísticos de la ciudad, con la mirada puesta en el futuro Parque Urbano donde se dedicarán más de 800 metros cuadrados a salas de exposiciones de arte contemporáneo.

Asimismo, Sosa ha anunciado la próxima rehabilitación de la casa de Juan Borges Linares a través del nuevo Plan de Barrios, donada al Ayuntamiento de Gáldar tras su fallecimiento, y que albergará la nueva Academia de Escultura ‘Juan Borges Linares’ que el Ayuntamiento de Gáldar impulsará a través del área de Cultura a semejanza de la Academia de Dibujo y Pintura ‘Josefa Medina’.

Abierta la exposición de carteles feministas en el Club del Mayor de Gáldar

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza, acompañada por la concejala de Recursos Humanos, Idaira Mateos, inauguró ayer lunes la exposición que recoge una muestra de las obras seleccionadas en el proyecto Be Feminist!, y que se podrá visitar en el club del Mayor de Gáldar, donde permanecerá abierta durante esta semana, en horario de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas.

Desde la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y dentro de las acciones enmarcadas en la conmemoración del 8 de marzo, se impulsó la realización de los talleres Be Feminist! de elaboración de carteles feministas con la técnica del collage.

Los talleres de creación de carteles feministas, realizados por la artista Elia Verona entre abril y octubre de 2021, contaron con un público de perfil muy diverso: niños y niñas, adolescentes, grupos de hombres y mujeres en convocatoria abierta, mujeres usuarias de los servicios municipales de igualdad. En esta exposición se presenta una muestra con 21 obras seleccionadas, representativas de cada taller realizado, primero en la sede del Cabildo y luego en itinerancia por los municipios de la isla.

Cada cartel es un recorrido por una mirada sobre el mundo y una experiencia vital, otras voces, que podrían ser también la nuestra.

Convocado el Pleno de carácter ordinario del mes de marzo en el Ayuntamiento de Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este jueves, a las 19.30 horas, el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de marzo, en base al siguiente Orden del Día:

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA SESIÓN ANTERIOR.

2º.- MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO BNR-NC REFERENTE A LA DEFENSA DE LA LEGALIDAD INTERNACIONAL EN EL SAHARA OCCIDENTAL Y DE LOS DERECHOS DE LOS SAHARAUIS. ACUERDO PROCEDENTE.

3º.- MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO PSOE REFERENTE A SOLICITAR DEL CABILDO LA PUESTA EN MARCHA DE SUBVENCIONES PARA QUE LOS AGRICULTORES PONGAN EN PRODUCCIÓN SUS TIERRAS ABANDONADAS. ACUERDO PROCEDENTE.

4º.- MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO PSOE REFERENTE A SOLICITAR AL CONSEJO INSULAR DE AGUAS SUBVENCIÓN DEL PRECIO DEL AGUA PARA EL SECTOR PRIMARIO. ACUERDO PROCEDENTE.

5º.- DACIÓN DE CUENTA DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021.

6º.- DACIÓN DE CUENTA DEL MARCO PRESUPUESTARIO PARA EL PERIODO 2023-2025.

7º.- MODIFICACIÓN DE LA PLANTILLA APROBADA PARA EL EJERCICIO 2022. ACUERDO PROCEDENTE.

8º.- DETERMINACIÓN FIESTAS LOCALES AÑO 2023. ACUERDO PROCEDENTE.

9º.- APROBACIÓN DEFINITIVA DEL ESTUDIO DE DETALLE MANZANA MAMÁ FELIPA, CAIDEROS. ACUERDOS PROCEDENTES.

10º.- APROBACIÓN DEFINITIVA DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA CALLE TOLEDO. ACUERDOS PROCEDENTES.

11º.- INICIO PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN MENOR DEL PGO DE GÁLDAR: RECATEGORIZACIÓN A SUELO URBANO CONSOLIDADO DEL ÁMBITO DE LA ACTUACIÓN URBANÍSTICA AISLADA MARMOLEJOS M-16. ACUERDOS PROCEDENTES.

12º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

13º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

El Ayuntamiento de Gáldar licita la rehabilitación de las Casas Consistoriales

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado el proceso de licitación de las obras de restauración de las Casas Consistoriales del municipio, a través del proyecto de rehabilitación de la Casona del Drago financiado por la Dirección General de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias con una subvención de 250.000 euros.

Con esta nueva fase de reforma se termina un proceso iniciado en 2008, cuando se rehabilitó la actual Sala del Sábor, a lo que siguió en 2010 la reforma integral del Teatro Consistorial. Ahora, en 2022, se abordará la renovación del área noble de las Casas Consistoriales, compuesto por las dependencias dispuestas a lo largo del claustro que circunda al drago tricentenario de Gáldar.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destacó la importancia de esta intervención ya que los trabajos tendrán por objetivo someter a este edificio a una profunda renovación que permita recuperar su significado histórico y aumentar su valor turístico puesto que se trata actualmente uno de los principales recursos del municipio al albergar la oficina de turismo; el drago tricentenario, el más antiguo de la isla datado desde 1718; o el Teatro Consistorial, uno de los teatros históricos más importantes de Canarias. “Que sea un icono para los vecinos del municipio y para quienes nos visitan, como se ha logrado ya con el Teatro Consistorial”, añadió.

“Todos estos valores son suficientes”, explica el concejal de Turismo, Ulises Miranda, “para llevar a cabo una profunda intervención de rehabilitación que devuelva el porte noble a este histórico edificio, que ha sido visitado por más de 80.000 personas de distintas nacionalidades en los últimos años”.

Actualmente varias dependencias del edificio están sin uso debido a su mal estado, mientras que otras se encuentran infrautilizadas. Con esta intervención se proyecta su rehabilitación para dotarlas de nuevos usos relacionados con la información y muestra de los recursos culturales, naturales y etnográficos del municipio, así como la mejora de la cubierta para convertirla en un mirador del entorno de la Plaza de Santiago, declarada BIC con categoría de Conjunto Histórico.

El director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, ha asegurado que este proyecto, incluido en el Plan de Infraestructura Turística en su anualidad de 2021, cumple con los objetivos de renovar y mejorar el patrimonio arquitectónico, relacionándolo directamente con la actividad turística con el objetivo de avanzar en la calidad de la oferta turística del archipiélago, para volver a ser lo antes posible un referente del turismo internacional poniendo “en valor la identidad de los espacios renovados”.

Celebrada la primera reunión de la comisión de trabajo del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas

En la sesión plenaria del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas, celebrado el pasado 22 de febrero, se acordó por unanimidad constituir la comisión de trabajo “Impulsar la coordinación y colaboración entre las asociaciones”, con el objetivo de identificar las necesidades comunes de las asociaciones y elaborar acciones de coordinación y colaboración entre las asociaciones para posteriormente ser aprobadas en el Plenario del Consejo.

La primera sesión de esta Comisión de trabajo ya se celebró en el club de la Tercera Edad “Santiago de los Caballeros de Gáldar”, con la participación de 12 asociaciones de distinto ámbito y en la que se realizó una dinámica para que se conocieran entre ellas y se trabajó de manera participada en la reflexión e identificación de los elementos positivos y negativos de sus asociaciones en relación a la coordinación y colaboración con otras asociaciones.

Además, se acordó una metodología de trabajo estructurada en cinco sesiones con el siguiente calendario: 23 de marzo; 6 de abril; 20 de abril; 1 de junio y 8 de junio, El horario de las reuniones será de 18.00 a 19.30 horas, en el Club de la Tercera Edad de Gáldar.
Después del verano, se convocará la sesión Plenario del Consejo Municipal de Asociaciones para debatir y aprobar el conjunto de acciones elaboradas por esta Comisión de Trabajo.

Aquellas asociaciones que no forman parte del Consejo Municipal de Asociaciones de Gáldar y están interesadas en participar en esta comisión de trabajo, lo pueden solicitar a través de la Concejalía de Participación Ciudadana a través del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es es o teléfono 928.550991.

Las asociaciones miembros del Consejo pueden confirmar su participación a través de los datos de contactos arriba señalados.

Gáldar celebra el Día Mundial del Teatro

Gáldar celebró en el Centro Cultural Guaires el Día Mundial del Teatro poniendo en valor la pasión que existe en este municipio por las artes escénicas.

El concejal de Cultura, Julio Mateo, destacó en su intervención el apoyo incondicional al mundo del teatro por parte del Ayuntamiento y a la labor de todas las compañías y personas que por vocación o como profesión, representan, reivindican y dan vida cada día al mundo de las artes escénicas. En Gáldar, contando con la Compañía Teatral Gáldar y Pessada Producciones que cumple este año su décimo aniversario que rememora en una exposición en el hall del citado centro.

Juan Lorenzo Santana, miembro de la Compañía Teatral Gáldar, fue el encargado de dar lectura al manifiesto de este año y hacer un recorrido por su experiencia personal en la interpretación que comenzó desde que era niño. El alcalde de la ciudad le hizo entrega de un drago en reconocimiento a la trayectoria teatral en este municipio y dedicado a todas las personas que como él se dedican en nuestro municipio al teatro de forma altruista.

En su intervención, Sosa dijo que seguramente vivir en una ciudad como Gáldar con una intensa trayectoria teatral nos ha permitido a tantos desarrollar el gusto escénico y más aún sentir que la cultura nunca se detiene en Gáldar. Sin ir más lejos, el pasado año pasaron por estos escenarios un total de 15 representaciones teatrales, que teniendo en cuenta las limitaciones que impuso el covid, es una cifra que habla por sí sola de nuestro apoyo constante a las artes escénicas y la gran afición que existe en este municipio.

La ceremonia concluyó con la puesta en escena del sketch ‘Registro de entrada’ por la Compañía Teatral Gáldar, con guión y dirección de Heriberto Díaz. Y con la participación de Manuela Teno, Juan Lorenzo Santana, Roberto Tacoronte, Yurena Ureña, Fimy Santana, Tito García, Chiqui Medina y Rito Quesada, que una vez más lograron despertar la sonrisa del público asistente con una parodia en una oficina de registro del propio Ayuntamiento.

Día Mundial del Teatro 2022

La Virgen de la Vega se reencuentra con sus vecinos

La música de la agrupación folclórica “Acataifa” sonó y su cuerpo de baile inició el recorrido de la imagen de la Virgen de la Vega, a las doce del mediodía, recuperando después de dos años esta fiesta que el Ayuntamiento de Gáldar celebra con la histórica y admirada talla de la Virgen como protagonista.

Concejales del Ayuntamiento y un grupo de vecinos se dieron cita ante las Casas Consistoriales, para participar en esta fiesta que el próximo año ya volverá con su tradicional asadero de jareas y sardinas y con la comida vecinal en el Barranco Huertas del Rey.

No faltó la música canaria y la parada obligatoria en la Plaza del Cristo, donde la vecina del barrio Pino Valencia, esperaba un año más a su querida Virgen de la Vega, y deseando que el próximo año puedan los vecinos volver a disfrutar de sus buñuelos y esos dulces hechos con tanto cariño, así como de un vino Viejo Antón como marca la tradición.

Un detalle especial este año fue la parada delante de la imagen del folclorista José María Gil donde el grupo folclórico y su cuerpo de baile ofrecieron al público su sorondongo.

La talla flamenca de pequeñas dimensiones, una pieza artística que fue hace unos años totalmente restaurada gracias a la intervención del Cabildo de Gran Canaria, salió de las Casas Consistoriales para festejar esta celebración y llegó hasta el Barranco Huertas del Rey, donde tuvo lugar la izada de la bandera, entronización de la Imagen y los cantos de coplas de la Virgen para regresar a sus Casas Consistoriales.

Anoche además se celebraron las rondas a la Virgen desde la Plaza de Santiago y por las calles Tagoror, Audiencia y Plaza del Cristo, con el reconocimiento a la vecina Loli Cruz Medina, continuando el recorrido por la Bajada de Las Guayarminas, Mercedes Delgado y tramo del callejón de La Palma. Y siguiendo la tradición a la llegada a la calle de su nombre, canto del ‘Bolero para Gáldar’ de Maestro Ignacio Rodríguez.

Rondas de la Virgen de la Vega

Bajada de la Virgen de la Vega

Gáldar vive un intenso fin de semana de actividades culturales y festivas

Este fin de semana se celebran diferentes actividades culturales y festivas en Gáldar. Este viernes, a las 20.00 horas, en el centro cultural Guaires, tendrá lugar la presentación del documental “30 años a toda vela” de la agrupación folclórica Farallón de Tábata y seguidamente, a las 21.30 horas, darán comienzo las Rondas de la Virgen de la Vega acompañada por la agrupación folclórica ‘Aires del Norte’, celebrando la festividad de Nuestra Señora de la Encarnación.

Las rondas arrancan en la Plaza de Santiago y por las calles Tagoror, Audiencia y Plaza del Cristo, con el reconocimiento a la vecina Loli Cruz Medina, continuando el recorrido por la Bajada de Las Guayarminas, Mercedes Delgado y tramo del callejón de La Palma. Siguiendo la tradición a la llegada a la calle de su nombre, canto del ‘Bolero para Gáldar’ de Maestro Ignacio Rodríguez.

El sábado se recupera la Bajada de la Virgen de la Vega, desde las doce del mediodía,
con el inicio del traslado de la histórica imagen acompañada por el grupo
folclórico ‘Acataifa’ hasta las Huertas del Rey con el siguiente recorrido: Plaza de Santiago, Tagoror, Audiencia, Plaza del Cristo, Bajada de Las Guayarminas, Mercedes Delgado, Callejón de La Palma, para finalizar en las Huertas del Rey, donde tendrá lugar la izada de la bandera de la Virgen y canto de coplas a la Virgen.

Por la tarde, a las18:00 horas en el Museo Agáldar, presentación de la exposición ‘Gran Canaria, “Ayer y Hoy en imágenes’ por Carmelo Ortega Santana. Se podrá visitar hasta el martes 19 de abril. Y a las 19:00 horas, el el Centro Cultural Guaires, la compañía Pessada Producciones presenta el musical infantil ‘Misterio en el Bosque Azul’ escrito por Cathy Pulido y dirigida por Gustavo Mendoza. El sábado también a las 20.00 horas, tendrá lugar en la Cancha de la asociación de vecinos de Sardina el XV Encuentro Farallón de Tábata.

Y para terminar el fin de semana, el domingo 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, con el acto institucional en el Centro Cultural Guaires, a partir de las 20.00 horas. Presentará el acto el concejal de Cultura y Fiestas Julio Mateo Castillo, seguidamente lectura del manifiesto del Día Mundial del Teatro por Juan Lorenzo Santana Medina, componente de la Compañía Teatral Gáldar: intervendrá el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y seguidamente representación del sketch ‘Registro de entrada’ por la Compañía Teatral Gáldar, con guión y dirección de Heriberto Díaz. Y con la participación de Manuela Teno, Juan Lorenzo Santana, Roberto Tacoronte, Yurena Ureña, Fimy Santana, Tito García, Chiqui Medina y Rito Quesada.

Entrega de Diplomas y Clausura del proyecto de Educación Parental Grupal

Gáldar finalizó, con la entrega de diplomas, el proyecto “Educación Parental Grupal para Familias en Situación de Vulnerabilidad o Riesgo Psicosocial en Municipios de Gran Canaria” que se dividió en dos programas: “Vivir la adolescencia en familia” y “Feliz de conocerme” una iniciativa que fue financiada por el Cabildo de Gran Canaria.

La puesta en marcha de este proyecto corrió a cargo de la Asociación Hestia en colaboración con el Programa de Familia e Infancia municipal dependiente del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento galdense, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, quien en el acto tuvo palabras de reconocimiento para la asociación y las técnicas de su departamento, por el trabajo desarrollado en este tiempo y la importancia de este proyecto cuyo objetivo ha sido apoyar y potenciar la tarea de ser padres y madres, personas cuidadoras o tutores legales de los menores, así como la vivencia positiva de la etapa evolutiva de la adolescencia en un escenario de intervención grupal.

Durante estos meses se ha trabajado la interpretación de una gran diversidad de situaciones vitales para que los que participan en esta experiencia tuvieran la ocasión de repensar su acción diaria, reflexionar sobre por qué realizan determinadas acciones y el análisis de las consecuencias de las mismas, entre otras acciones encaminadas a atender las preocupaciones de padres y madres.

La imagen de ENORTE 2022 viaja por la isla con Global

La XX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ‘ENORTE-2022’ empieza hoy a promocionarse por toda la Isla con Global. El Presidente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Juan Jesús Facundo, el presidente de la empresa Global, Manuel Suárez Peñate, y el director general de la empresa Global, Víctor Quintana, presentaron esta mañana las dos guaguas que viajarán por Gran Canaria con la imagen de la feria ENORTE. En concreto, se han rotulado las unidades 1775 y 1664, con las que se cubrirá la zona norte y sur de la Isla.

El acto también contó con la presencia del vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y vicepresidente de la Autoridad Única del Transporte, Miguel Ángel Pérez, el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal de Desarrollo Local, Comercio, Empleo, Presidencia y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín.

El acuerdo entre la mancomunidad del norte y la compañía de transporte se firma año tras año permitiendo que la divulgación del evento sea más efectiva. Por ello, Juan Jesús Facundo agradeció el apoyo que brinda Global en cada edición de la feria y subrayó: “La colaboración de Global es indispensable pues permite llegar a un mayor número de ciudadanos y a los turistas. Cuanto más se dé a conocer la feria mejor y ahí tiene un papel esencial Global. La feria estará preparada para recibir a todos los que estén interesados en disfrutar de las potencialidades del norte”. En esta línea, Víctor Quintana, señaló: “Global tiene el fuerte compromiso de apoyar al conjunto de municipios que conforman la mancomunidad y que impulsan la feria. Brindamos con orgullo un medio sostenible de transporte, cómodo y seguro como plataforma de publicidad para una excelente feria. Las guaguas están preparadas para mostrar la imagen de la feria y para llevar a la ciudadanía hasta Gáldar para disfrutarla”.

Por su parte, Miguel Ángel Pérez, enalteció el trabajo que realiza la mancomunidad cada año para celebrar la feria y apuntó: “Aplaudo que el transporte, concretamente Global, tienda la mano cada año a la mancomunidad. Celebramos que de alguna manera, nuestras guaguas sean parte de Enorte 2022. Animo a la ciudadanía a que coja la guagua para visitar Enorte, menos CO2 y menos atascos por menos de 1 euro por día, sin límite de viajes”. Teodoro Sosa también destacó la importancia de acudir a la feria en transporte público y comentó: “Para Gáldar es un orgullo poder ser este año sede de una cita tan importante para el norte de la Isla. Recibiremos con entusiasmo a toda la ciudadanía y esperamos que se animen a trasladarse en guagua”.

La XX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ‘ENORTE-2022’ tendrá lugar del 1 al 3 de abril en el municipio de Gáldar, en el aparcamiento La Quinta, y reunirá a empresas de los once municipios que componen la mancomunidad norteña: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco.

Comienza la recuperación de las Cuevas de Facaracas

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar, Carlos Ruiz, visitaron hoy el comienzo de las obras de limpieza y cerramiento de las cuevas de Facaracas que se están ejecutando con financiación del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria. Declaradas BIC en 1990 y situadas junto al Puente de los Tres Ojos, estas cuevas están siendo objeto de una importante actuación, la tercera limpieza que llevan a cabo ambas administraciones, en esta ocasión a cargo de las empresas Arqueocanarias y Canarobra.

Como explicó el alcalde, no solo se trata de retirar todos los vertidos que han sido depositados en este entorno, sino finalmente proceder a su cerramiento para protegerlo y evitar un mal uso de ellas. Teodoro Sosa destacó que es su deseo que en el futuro se puedan llevar a cabo campañas de excavaciones, pues en este lugar es muy posible que se puedan encontrar otras cuevas y restos arqueológicos de la Gáldar prehispánica.

Todo ello sería a través de una colaboración estrecha entre Cabildo y Ayuntamiento para poner en valor esta zona, con la implicación necesaria de los propietarios de estas cuevas, donde se encuentra parte de la historia de esta ciudad, y que ya aparecen reseñadas en las crónicas posteriores a la Conquista.

El concejal de Patrimonio Histórico recordó que después de dos años de gestiones con sus propietarios, más los trámites administrativos que se precisan para esta actuación al tratarse de un BIC, es una muy buena noticia que hayan comenzado por fin las obras de limpieza y cerramiento de estas cuevas, refrendando el deseo del alcalde de poder lograr un sistema de gestión junto a sus propietarios que pueda permitir ponerlas en valor y compartirlas con la ciudadanía. Carlos Ruiz afirmó en su visita que estas cuevas nos ofrece una visión de esa Gáldar prehispánica pero además en fusión con los valores de cuando fueran utilizadas más recientemente por agricultores o reutilizadas como estanques, “lo que aportaría una gran idea de cómo nuestros antepasados más recientes aprovecharon el legado de quienes nos precedieron y cómo han ido evolucionando desde el periodo aborigen hasta hace 30 o 40 años”.

Para Valentín Barroso, de la empresa Arqueocanarias, nos encontramos ante uno de los complejos arqueológicos más importantes de Gran Canaria no solo por la extensión del propio yacimiento sino por la cantidad y calidad de cuevas que podemos encontrar en este yacimiento con decenas de cavidades de gran interés y espectacularidad “dignas de ser visitadas”, además constató que lo interesante de este yacimiento a diferencia de otros poblados en cuevas que existen en Gran Canaria es la accesibilidad ya que está situado delante de un camino que de cara al futuro permitiría que se puedan visitar con gran facilidad.

El alcalde de Gáldar lamenta la pérdida del canónigo Heraclio Sánchez, y recuerda sus raíces en Juncalillo

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha expresado hoy sus sentidas condolencias por el fallecimiento del sacerdote Heraclio José Quintana Sánchez, reverendo y canónigo, que fue durante muchos años organista de la Catedral de Las Palmas y muy querido en el pago galdense de Juncalillo, de donde procedía su padre y su familia paterna, y en cuyas fiestas patronales participó muchos años y con el que coincidía en las funciones en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrón del barrio.

Esas raíces galdenses fueron recordadas hoy por el primer edil galdense quien destacó la figura y el carácter amable y bondadoso de don Heraclio, así como su relación con el pago de Juncalillo al que siempre estuvo muy unido y donde su padre fue profesor.

Teodoro Sosa anuncia a la asociación de vecinos de Barrial las obras del Plan de Barrios

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y los concejales del grupo de gobierno municipal mantuvieron este martes una reunión con el presidente de la asociación de vecinos Amagro de Barrial, José García, y los miembros de la nueva junta directiva, un encuentro que sirvió además para recoger las demandas del barrio y exponer a esta asociación las principales obras para Barrial dentro del Plan de Barrios que ha diseñado el consistorio.

En esta reunión, Teodoro Sosa adelantó las obras que ya han sido incluidas en el Plan de Barrios, como el arreglo de la Plaza José María Rodríguez Quintana de Barrial con el nuevo pavimento y la colocación de un escenario fijo techado para las actividades del barrio, así como el cerramiento de la cancha deportiva en sus laterales, para atajar del frío y evitar los ruidos, como se ha realizado en otras instalaciones deportivas. Además, se incluyó en este Plan de Barrios el asfaltado de varias calles, como Cabo Valentín y Doctor Rosas, entre otras, además de guardias muertos que se incorporan a un proyecto para todo el municipio.

En Barrial, el área de Parques y Jardines ha iniciado ya la mejora de la zonas ajardinadas de la plaza y su embellecimiento con nuevas plantaciones, poda y colocación de piezas como tinajas en estos espacios, y se continuará con el embellecimiento general del barrio, entre ellos, la zona trasera de la Residencia de Mayores Genoveva Pérez de Barrial.

Además, se esta trabajando en un proyecto de embellecimiento de la calle Alcalde Carlos Bautista a la entrada del barrio, más la ejecución de dos marquesinas de guaguas que están planteadas donde hay espacio suficiente para su instalación, una en la zona de la sociedad y la otra en la calle Alonso de Herrera.

Uno de los principales anuncios en este encuentro fue, sin duda, el proyecto de ejecución del enlace que mejoraría la comunicación con el casco galdense y con otros barrios cercanos, un proyecto valorado en 549.860 euros que ya ha sido redactado por el Cabildo de Gran Canaria a falta de la financiación para hacer realidad una obra demandada desde hace años y que sea el propio Ayuntamiento, como se ha hecho en el Paseo de los Faycanes, el que pueda ejecutarla. Sosa hizo entrega del mismo a la asociación. Y, por otro lado, terminar con la mejora del campo de fútbol, con el cambio de césped, ejecución visera, reponer aplacado o ampliar el prefabricado para quitar humedades, un proyecto en torno a 714.000 euros que ya ha sido solicitado a la consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

Junto a los representantes vecinales, el grupo de gobierno municipal atendió además otras cuestiones de mejora para el barrio, relativas a señalizaciones, tráfico, pintado, arreglo y actuaciones, que fueron expuestas por el presidente de la asociación vecinal y los integrantes de la junta directiva, en esta primera toma de contacto en la que se compartieron todas las demandas.

ENORTE 2022 circula por la capital grancanaria de la mano de Guaguas Municipales

La XX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ‘ENORTE-2022’ ya está presente en la capital grancanaria de la mano de Guaguas Municipales. Dos guaguas circulan por las calles de Las Palmas de Gran Canaria promocionando el evento gracias al acuerdo de colaboración firmado hoy entre la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte y la empresa destinada al transporte público de viajeros en el municipio capitalino.

El acto, en el que se formalizó el acuerdo y se llevó a cabo la presentación de las dos guaguas rotuladas con la imagen de Enorte 2022, contó con la presencia del Presidente de la Mancomunidad, Juan Jesús Facundo, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal del Área de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez.

Juan Jesús Facundo destacó la importancia del acuerdo como acción de impulso a la feria y subrayó: “Se trata de una fórmula magnífica para dar a conocer el evento en un núcleo poblacional con gran afluencia. Y es que queremos que toda la ciudadanía de la Isla conozca una feria que no deja indiferente y que por ello, cada año obtiene una gran asistencia de público. Agradezco enormemente al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria el apoyo en la promoción de la feria, un apoyo que resulta fundamental”. Por su parte José Eduardo Ramírez apuntó: “Como cada año apoyamos a los municipios norteños, pues es para nosotros un orgullo poder poner nuestro granito de arena para la consecución de la feria. Siempre tendrán nuestro respaldo”.

La XX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ‘ENORTE-2022’ tendrá lugar del 1 al 3 de abril en el municipio de Gáldar, en el aparcamiento La Quinta, y reunirá a empresas de los once municipios que componen la mancomunidad norteña: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco.

HiperDino y el Ayuntamiento de Gáldar colaboran en el servicio de tarjetas monedero con fines sociales

HiperDino y el Ayuntamiento de Gáldar han firmado un convenio para colaborar en el servicio de tarjetas monedero con fines sociales con el que cuenta la cadena. Se trata de un servicio que busca dignificar a las personas usuarias de las tarjetas de compra a la vez que ayudar a las instituciones y entidades a minorar el trabajo de los trabajadores sociales.

El director de Proyectos, Instituciones y Estaciones de Servicio de HiperDino, Fernando Cruz, el alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Sosa, y la concejala de Servicios Sociales, Ana Mendoza, formalizaron durante la mañana de hoy este acuerdo.

Fernando Cruz explicó que “la tarjeta monedero de HiperDino nace en 2015 y, desde entonces, son muchas las instituciones y entidades sociales que hacen uso de esta servicio. Solo en 2021, 89.000 familias canarias hicieron uso de esta modalidad de ayuda”.

Añadió que “con este nuevo convenio queremos ofrecer una herramienta ágil y operativa a la Concejalía de Servicios Sociales en la atención a las familias, además de poner a disposición de los trabajadores sociales un portal web para que puedan hacer seguimiento y control de estas tarjetas canjeables por alimentos y productos de primera necesidad”.

Por su parte, Teodoro Sosa agradeció a HiperDino su colaboración y afirmó que “este acuerdo va a darle dignidad al usuario, que va a poder, desde el anonimato, ir a cualquiera de los supermercados de la cadena con una tarjeta de HiperDino que se recargará automáticamente desde la Concejalía de Servicios Sociales”.
Además, resaltó que “este convenio también lleva consigo la limitación de determinados productos, ya que no se trata de hacer uso de una tarjeta cualquiera, sino de hacer un buen uso de esta tarjeta con fines sociales”.

En su intervención, Ana Mendoza manifestó que “esta tarjeta es similar a una tarjeta bancaria y las personas que hagan uso de ellas estarán identificadas con nombre y apellido, por lo que otras personas no pueden hacer uso de ellas”.

Para finalizar declaró que “estoy muy contenta con este convenio, ya que nos permite mejorar la calidad de la prestación del servicio a los ciudadanos y ciudadanas del municipio”.

Este convenio tendrá una duración de dos años con posibilidad de prórroga y contempla la gestión de las tarjetas y el acceso y mantenimiento de un portal web de seguimiento y control de las mismas, además del acompañamiento en todos los procesos por parte de personal de la cadena especializado en este servicio.

Cierre al tráfico por el comienzo de las obras de asfaltado de Lomo San Antón

Este martes 22 de marzo a partir de las 17.00 horas, arrancan las obras de asfaltado en Lomo San Antón, y por este motivo, la Policía Local de Gáldar informa que se cortará al tráfico el tramo comprendido entre la carretera general y el tramo que actualmente está ampliando el Ayuntamiento de esta Ciudad, al comienzo de la citada calle. Es por ello que se informa a los vecinos que este martes deberán entrar y salir del barrio por el Barranco de Anzo a través de la calle Leonardo Da Vinci.

Asimismo, el miércoles y el jueves continuarán las obras de asfalto en el resto de la vía, por lo que no se podrá acceder en vehículos a esta zona de 7 de la mañana a 19.00 horas, aunque se intentarán agilizar los trabajos lo máximo posible para que el cierre dificulte el menor tiempo a los vecinos y así poder abrirlo cuanto antes, pidiendo disculpas de antemano por las molestias que estas obras, que son necesarias para mejorar el acceso, puedan ocasionar.

Entrega de Diplomas a las mujeres participantes en el Club de Talento Profesional Femenino

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza, acompañada de varios concejales del grupo de gobierno municipal, hizo entrega en días pasados de los diplomas a las participantes en el proyecto Club de Talento Profesional Femenino en el que estuvieron presentes los profesionales responsables de esta iniciativa Mª Carmen González, Raúl Henriq y Mónica Torres. Un proyecto subvencionado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

Una de las conclusiones que quisieron destacar en este acto fue la alta tasa de inserción laboral, muchas alumnas ya han conseguido empleo o van a comenzar en breve. Y también se hizo hincapié en que algunas integrantes del club están en proceso creación de una asociación de mujeres junto con otras que pertenecen a la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres puso en marcha el proyecto Club de Talento Profesional Femenino, como una propuesta novedosa en la formación y orientación de este tipo de formación en Gran Canaria.

Su objetivo fue generar las condiciones necesarias que favorezcan y potencien la autonomía económica y moral de las mujeres para que mejoren sus oportunidades profesionales.

Gáldar, escaparate de la producción quesera artesanal en la isla

Gáldar recuperó este domingo, después de dos años, su tradicional Feria del Queso en la Plaza de Santiago, volviendo con ella a difundir y promocionar el trabajo de los queseros y la calidad de los quesos artesanales que se producen en Gran Canaria y especialmente en los Altos de Gáldar.

Durante las cuatro horas de duración, cerca de 5.000 personas se acercaron a disfrutar del ambiente musical y festivo en torno a este producto y del sabor de los quesos que optaron a los premios de las diferentes catas celebradas para esta edición de 2022.

La Concejalia de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, organizadora del evento, con el apoyo de la consejería de Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, logró sus dos objetivos: poner en valor la calidad de los quesos que se hacen en esta isla y en el municipio y apoyar a un sector fundamental como se ha demostrado, más si cabe, en estos últimos años de pandemia.

El público asistente a esta 24 Feria del Queso de Gáldar pudo recorrer los 31 stands ubicados en el interior de la Plaza de Santiago, en su gran mayoría dando a conocer los quesos de Gran Canaria pero también la labor de otros muchos artesanos que también se dieron cita en esta jornada, animando el ambiente, la música folclórica de Los Cebolleros, Surco y Arado, Los Cabuqueros y Farallón de Tábata.

La cita con el sabor de un producto de enorme tradición en Gáldar, comenzó desde el viernes con la celebración de las diferentes catas a la que concurrieron 34 quesos de toda la isla, que fueron degustados por un jurado de catadores profesionales de Gáldar, de Gran Canaria, La Palma, Tenerife, Baleares y País Vasco y que coincidieron en destacar la excelente calidad de estos quesos que se hacen en la isla.

Así lo destacó en la entrega de los premios el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, quien alabó la labor del sector primario y destacó la necesidad de empoderar a las mujeres y hombres que están detrás del sostenimiento de este sector, que ha sufrido en los últimos años como ninguno; primero por el incendio, luego por la pandemia, y ahora esta crisis a nivel mundial por la guerra de Ucrania que les afecta también directamente, entre otras cosas, por el elevado coste de la electricidad.

Precisamente, una de las queseras galardonada en las categorías de media flor, semicurado y curado de Gáldar, Dunia Moreno, de la Quesería El Montañón, resaltaba la importancia de estas ferias para dar a conocer sus productos y sobre todo que la gente, los consumidores conozcan el enorme esfuerzo y el trabajo que supone para los queseros mantener vivo este sector, y más aún, en un año como este, donde la producción ha mermado, es preciso entender la subida del precio del queso, por la escasez de lluvia y la falta de pasto, además del elevado coste de la alimentación de los animales, teniendo en cuenta que por la guerra en Ucrania, el precio de millo y avena se ha duplicado “el saco ha pasado de costarnos cuatro euros a ocho euros, justamente el doble”, especificó, “y se prevé que no bajará sino que seguirá subiendo”.

En esta misma línea, la primera teniente alcalde, Valeria Guerra, quiso en su intervención animar a todos los asistentes a consumir quesos canarios, valorar y comprar, como hacemos con el plátano canario, el queso que se hace en Canarias y en concreto en esta isla y en las medianías galdenses, recompensando con ese apoyo a estas familias el enorme sacrificio y su entrega, sin vacaciones ni días libres , sin descanso cada día. Y esta feria de Gáldar, añadió, quiere precisamente eso, poner en valor el queso artesano y reconocerlo públicamente.

Miguel Hidalgo, consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo, dio su apoyo a los agricultores, ganaderos y queseros “porque tenemos la obligación de estar con ellos y ver lo complicado que es mantener este sector, del que podemos decir, que gracias a ellos, contamos con los mejores quesos del mundo en Gran Canaria”. De ahí que animara a todos los participantes a seguir comprando productos km0 ayudando a un sector importante de la isla y colaborar con ellos en estos momentos difíciles.

El sector quesero además demostró en esta Feria la importante labor artesanal que, además, ha sabido innovar, como demostró en su stand la quesería La Caldera, “hemos venido a dar a conocer nuevos productos, como dulces artesanales hechos con el suero de los quesos y la colaboración con otros artesanos, como los productores de miel o el pan, con los que también queremos trabajar para seguir adelante”.

La feria que con la celebración de las ponencias en la mañana del sábado, puso su atención en la importancia de hacer comprender al cliente que el precio de estos quesos artesanales lleva detrás una enorme dedicación que comienza con el pastoreo; también se habló del uso de las tecnologías para mejorar la producción sin perder la identidad del sector; y cómo mejorar el mercado, la elección de los mercados, para que sean los mejores embajadores de estos quesos.

Y como cada año, finalizó la jornada con la entrega de los premios de las diferentes Catas, resultando ganadores:

Premiados

24 Concurso de Quesos de Gáldar
Primer Premio Semicurado de Gáldar: Cortijo El Montañón
Segundo Premio Semicurado de Gáldar: La Caldera

Primer Premio Curado de Gáldar: Cortijo El Montañón
Segundo Premio Curado de Gáldar: Lomo del Palo

23 Concurso de Quesos Artesanos de Gran Canaria
Primer Premio Semicurado de Gran Canaria: Cortijo de Las Hoyas (Moya)
Segundo Premio Semicurado de Gran Canaria: La Solana (Moya)

Primer Premio Curado de Gran Canaria: Lomo El Chorrito (Valleseco)
Segundo Premio Curado de Gran Canaria: Artesanal Guedes (Santa Lucía)

16 Concurso de Flor y Media Flor

Primer Premio Media Flor: Campo de Guía (Sta. María de Guía)
Segundo Premio Media Flor: Cortijo El Montañón (Gáldar)

Primer Premio de Flor: Los Altos de Moya (Moya)
Segundo Premio de Flor: Cortijo de Caideros (Gáldar)

Quesos Curados de la DOP Guía

Primer Premio Curado DOP: El Caidero (Moya) con la variedad de leche de oveja
Segundo Premio Curado DOP: El Caidero (Moya) en su variedad de leche de vaca

Celebrada la Cata de Quesos de Gáldar cuyos premios se otorgan este domingo en la Plaza de Santiago

La Sala Sábor de las Casas Consistoriales fue escenario este viernes de la celebración de la 24 edición de la Cata de Quesos de Gáldar, 23 edición de quesos artesanos de Gran Canaria y 16 edición de quesos de Flor y Media Flor.

El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, dio la bienvenida a Gáldar a todos los técnicos y expertos que acudieron a Gáldar y les agradeció la labor esencial que realizan para elegir a los mejores productos en las diferentes categorías, y que este domingo se otorguen los premios en la tradicional Feria del Queso de Gáldar que se celebra en la Plaza de Santiago.

El jurado de estas catas, llegado desde diferentes puntos dentro y fuera del archipiélago, valoró la buena participación de los quesos artesanales que se producen en Gran Canaria y en este municipio, y el alto nivel de calidad de los mismos.

Una mención especial a los quesos semicurados tanto de Gáldar como de toda la isla que en esta edición destacaron por la calidad de la leche y la personalidad muy marcada, dejando una muy buena impresión en el jurado.

La textura de los curados muy adecuada también, cremosa, sorprendió mucho a los catadores de fuera de las islas, saboreando una peculiaridad de los quesos grancanarios, al igual que los quesos de flor y media flor que cada año también participan y optan a los premios.

El público podrá degustarlos este domingo en la Feria del Queso de Gáldar y los artesanos queseros expondrán y venderán sus productos poniendo en valor una labor artesanal que se mantiene gracias al esfuerzo y a la enorme dedicación de tantas familias que conservan esta tradición.

Cata del Queso 2022

Acondicionamiento del cementerio de San Isidro para acoger la festividad del día del padre

La Concejalía de Cementerios del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, informa que se está llevando a cabo labores de adecentamiento del cementerio municipal de San Isidro con motivo de la celebración del Día del Padre, que se celebra este sábado 19 de marzo.

Así trabajadores de Parques y Jardines están realizando trabajos de jardinería y retirada de hierbas tanto en el interior como el exterior del citado camposanto.

Carmen Pilar Mendoza señaló que es su deseo que este lugar esté en perfectas condiciones para acoger a los vecinos que quieran honrar a sus seres queridos en esta festividad de San José. El horario del cementerio este sábado será de 8:00 de la mañana a 17:00 horas

Desde el Ayuntamiento recuerdan la obligación de usar la mascarilla como medida de prevención ante el covid.

Gáldar recuperará en junio parte de su carnaval con el primer Gáldar Pride 2022

El concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, ha mantenido en la mañana de este jueves una reunión con el presidente de la asociación Pride Sports&Culture, Carlos David Aguiar Campo, para terminar de concretar todos los detalles de una nueva propuesta cultural que se suma a la programación de la ciudad: la primera edición del Gáldar Pride 2022 con la que se recuperarán gran parte de los actos principales del carnaval 2022 que no se han podido realizar por la situación sanitaria.

Así, ante la previsión de que en los próximos meses las restricciones sanitarias decaigan y sea posible realizar nuevamente eventos de gran formato, Gáldar apostará por celebrar en el mes del orgullo, del 1 al 5 de junio, diferentes actos tradicionales de su programación carnavalera que serán a la vez reivindicativos de la igualdad entre todas las personas sin distinción por su orientación sexual o identidad de género, coincidiendo con la conmemoración de esta efeméride.

Así, el sábado 4 de junio Gáldar recupera su Gala Drag Queen tras dos años suspendida por la pandemia, y el viernes 3 de junio celebrará también una nueva gala de formato carnavalero. La programación se completará con actividades culturales, deportivas y conciertos que se concretarán en las próximas semanas y conformarán todo un programa cultural del 1 al 5 de junio para celebrar el primer Gáldar Pride 2022.

El lugar elegido para la celebración de todos estos actos principales será el Recinto Cultural de La Quinta, junto al polideportivo municipal, donde se instalará un escenario de gran formato para albergar todos estos eventos que recuperan la programación cultural al aire libre tras las restricciones por la pandemia.

El proyecto “Envejecimiento Activo” ofrece talleres para mayores en la Cueva Pintada

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que coordina Dolores Delgado, en colaboración con los dos clubs del mayor del municipio que presiden Domingo Díaz y Andrés Díaz, informa de la puesta en marcha de los talleres programados dentro del Proyecto “Envejecimiento Activo” financiado por la Consejería de Derechos Sociales Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y organizados en coordinación y colaboración con el Equipo de Didáctica del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.

Así, el 24 de marzo, a las 9:30 horas, tendrá lugar una visita a la Cueva Pintada y desarrollo de una actividad para adentrarse en el trabajo con barro realizado por las primeras poblaciones de esta isla, en la que se tratan las formas y las posibles funciones de los elementos arqueológicos y se motiva a realizar su propia pieza, ya sea una imitación o de libre creación.

El 4 de abril, a las 11:15 horas, se impartirá un taller que gira en torno al trabajo de las fibras vegetales que realizaban las antiguas canarias con hojas de palmera. Al concluir el mismo se invita a las personas participantes a pintarse con almagre y sacarse una foto instantánea con los títeres “Arminda” y “Jairo”, donde el tapete de trenzado se convertirá en un marco de fotos.

El número de plazas es limitado y se realizará por orden de inscripción, si bien en caso de completar aforo, se dará prioridad a las personas socias de los clubes.

Para mayor información e inscripciones, contactar con el Club del Mayor de Gáldar, al Tlf. 928 03 15 49 o bien mediante
correo electrónico clubdemayoresgaldar@gmail.com.

Destacar finalmente que se aplicarán las medidas preventivas necesarias de acuerdo a los protocolos COVID-19.

El Norte digitaliza la información turística y ambiental

El Director General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro y el Presidente de la Mancomunidad del Norte, Juan Jesús Facundo, han presentado, en la oficina de turismo de Arucas, el proyecto “Valoración Turística del Patrimonio Natural y Etnográfico del Norte de Gran Canaria”, subvencionado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y la Secretaría de Estado de Turismo.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto 64.200,00 comprende la compra de once pantallas táctiles que se han instalado ya en las oficinas de turismo de la Mancomunidad con la instalación de un aplicativo que muestra los recursos naturales y escenográficos del Norte de Gran Canaria, que ha sido realizada la empresa pública ITC (Instituto Tecnológico de Canarias) en colaboración con las oficinas de turismo de la Mancomunidad, en castellano, inglés y alemán.

El presidente de la Mancomunidad, Juan Jesús Facundo, “agradeció la financiación de este proyecto al Gobierno del Estado y al Gobierno de Canarias, además de agradecer el trabajo realizado por el Instituto Tecnológico de Canarias, junto a los responsables técnicos de turismo de la Mancomunidad que ha colaborado en la realización de este proyecto”. Por su parte el Director General de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, señaló “la importancia de la digitalización de la información turística de los municipios canarios para adaptarlas a los turistas actuales que cada vez más demanda información de los recursos medioambientales y etnográficos de los destinos que visitan”.

Al acto realizado en la mañana de hoy han acudido los acaldes de Firgas, Jaime Hernández y de Moya, Raúl Afonso, así como concejales y técnicos de turismo de los once ayuntamientos pertenecientes a la Mancomunidad.

Gáldar celebrará nuevamente la Fiesta de La Lana el próximo 30 de mayo

El concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, ha mantenido en la mañana de este jueves una reunión con el presidente de la Asociación Vecinal y Cultural Montaña del Agua de Caideros, José de la Cruz Mendoza Rivero, para concretar todos los detalles de la recuperación de la Fiesta de La Lana el próximo 30 de mayo, Día de Canarias, tras dos años suspendida por la pandemia.

Así, tras dos ediciones en las que la fiesta se conmemoró con diferentes iniciativas de actos y vídeos compatibles con las restricciones, ante la previsión facilitada por las autoridades sanitarias de que en la fecha de su celebración el próximo 30 de mayo la situación sanitaria esté ya más normalizada, se celebrará la Fiesta de La Lana nuevamente.

Se volverá a convocar de esta manera a todos los colectivos tradicionales de esta fiesta a realizar el emotivo homenaje a nuestra cultural popular, a nuestra música canaria y a los ganaderos que trashuman por las medianías y cumbres del Norte de Gran Canaria manteniendo viva una tradición ancestral que nos permite seguir contando con el buen queso de flor de nuestras queserías artesanales.

En las próximas semanas se concretará el programa de esta edición que se hará público conjuntamente con el programa festivo de las Fiestas de San José de Caideros de Gáldar que se celebrarán en mayo y junio 2022, contando como acto central con la celebración de la Fiesta de La Lana el lunes 30 de mayo, Día de Canarias, en el que todos los caminos del Norte de Gran Canaria llevarán a Caideros de Gáldar.

El Ayuntamiento de Gáldar compra terreno para continuar con el ensanche de la calle Marmolejos

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha firmado este jueves en notaría, la compra de dos parcelas en la calle Marmolejos para continuar con la ampliación de esta vía y seguir mejorando la accesibilidad de los vecinos que residen en este barrio.

Junto a los propietarios del terreno, Sosa hizo efectiva la compra de una parcela que permitirá resolver uno de los obstáculos que queda por solucionar para dotar a esta calle de la amplitud necesaria.

El alcade galdense mostró su satisfacción por lograr dar continuidad a la ampliación de esta arteria principal que vertebra y da accesibilidad al barrio de Marmolejos, un barrio que en los últimos años ha tenido un importante desarrollo edificatorio con tres importantes promociones de viviendas, lo que conlleva más tráfico que en el PGO contempla un ancho de 10 metros.

En dicha calle, existe un estrechamiento importante situado a la altura de los números 51 y 53 por edificaciones destinadas a vivienda y estanque, respectivamente, donde el ancho de la calzada se reduce a 4 metros, lo que impide el tráfico en los dos sentidos y la posibilidad de dar continuidad a la acera por el margen de dichas construcciones. Por lo que ha sido necesaria la actuación del Ayuntamiento y la compra de estas parcelas para solventar este problema.

Cierre al tráfico de la calle Hermanos Eduardo en San Isidro

El acceso y salida del casco del barrio de San Isidro a través de la calle Hermanos Eduardo se cerrará al tráfico a partir de este jueves, 16 de marzo, con motivo del avance de los trabajos de municipalización de la antigua GC-292.

Así, los trabajos se centrarán en el tramo comprendido entre el cruce de la calle Hermanos Eduardo y la calle Miguel de Padilla (acceso a El Roque frente a la Sociedad de San Isidro), quedando cerrada la circulación en este tramo.

De la misma manera, a partir de este jueves se abrirá al tráfico el tramo comprendido entre la Ferretería Raymor y el Servicio de Neumáticos Paco Sosa, exclusivamente para residentes en esta zona y acceso a los negocios, ya que permanecerá cerrado a la altura del cruce con la calle Hermanos

Cultura Gáldar lanza una completa programación cultural para marzo y abril

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha hecho público este martes la programación cultural de la ciudad de Gáldar para los meses de marzo y abril que incluye multitud de propuestas que se desarrollarán en los diferentes espacios culturales del municipio.

Así, este fin de semana se abre con la Feria del Queso organizada por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico, que dará paso el próximo fin de semana a la programación de la Bajada de la Virgen de La Vega, que recupera sus rondas y procesión tras la interrupción de las dos últimas ediciones por la pandemia, continuando con diferentes propuestas teatrales entorno al Día Mundial del Teatro cuyo acto institucional se celebrará el domingo 27, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Guaires, contando con la lectura del manifiesto a cargo de Juan Lorenzo Santana Medina, miembro de la Compañía Teatral Gáldar que pondrá en escena el sketch ‘Registro de entrada’.

Abril comenzará en Gáldar con la Feria Empresarial del Norte ENORTE 2022 que ocupará todo el primer fin de semana del 1, 2 y 3 de abril con multitud de propuestas para conocer de primera mano la oferta de productos y servicios del Norte de Gran Canaria, así como una especial programación cultural en el recinto.

Del 4 al 10 de abril , Gáldar será sede también de la XI Edición de la Carnaval Fashion Worl Gran Canaria, una amplia muestra de vestuarios y diseños de carnaval organizada por la Asociación de Diseñadores del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

La Semana Santa recupera también la normalidad anterior a la pandemia, estando previsto en esta edición que se retomen todas las procesiones, y se abrirá con un concierto especial de Apertura de la Semana Santa organizado por la Concejalía de Cultura el domingo 10 de abril, a las 20.00 horas, con la participación de los solistas Ana Gil, Andrea Rodríguez, Pedro Manuel Afonso y Besay Pérez.

Cerrará el mes de abril la programación con motivo del Día Internacional de la Danza que recuperará el próximo viernes 29 de abril a las 19.30 horas su ubicación anterior a la pandemia, en la Plaza de Santiago, completando la programación en el Museo Agáldar, con performance dedicadas también a esta efemérides.

Programación Cultural de Gáldar (marzo y abril de 2022) (PDF)

Sí no dispone de plugin PDF en este navegador. No se preocupe, usted puede hacer Click aquí para descargar el fichero en PDF.

El Programa de Educadores del Ayuntamiento de Gáldar celebró una charla sobre adicciones desde la perspectiva de género.

Dentro de las actividades del Programa de Educadores de la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rafael Pérez Mateo, el pasado viernes se celebró una charla en el Club del Mayor, por parte de la psicóloga Isabel Guerra, donde se trató fundamentalmente la problemática de las adicciones desde una perspectiva de género.

“Por muy increíble que parezca, según Isabel Guerra, todavía se trata de la misma forma la adicción femenina y la masculina, y defendió que lo correcto sería prevenir, intervenir y tratarlo desde una perspectiva de género”.

Isabel Guerra lo resumió en una frase “es hora de ponernos las gafas de color violeta” y animó a las mujeres con adicciones a asumir que existe un problema, “porque cada vez será mayor hasta que el problema logre destruirte”.

El alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, agradeció a Isabel Guerra el tema abordado y aseguró que desde el Ayuntamiento de Gáldar han sido siempre conscientes de la problemática de las adicciones y han invertido recursos públicos en ofrecer los servicios necesarios y profesionales al frente de ellos.

Así, manifestó que el C.A.D es un centro pionero con más de 30 años de existencia y es un ejemplo en materia de prevención, porque no solo se atiende a los usuarios de la comarca norte que van al centro, sino al mismo tiempo se llevan a cabo actividades de información y prevención en centros educativos y deportivos.

El alcalde expresó que desde el Ayuntamiento, tanto en el área de Igualdad como en la Concejalía de Prevención de Adicciones, se cuentan con profesionales que de forma gratuita ofrecen ayuda a las personas que lo solicitan y habló de la importancia de que las administraciones trabajen unidas en coordinación y apoyo para llevar a cabo este trabajo de prevención y atención, felicitando a esta área por esta iniciativa que es necesaria para crear conciencia social.

El FIC Gáldar llega a su décima edición con un grito contra la guerra

El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2022 ya está en marcha. Desde este martes 15 de marzo ya están abiertas las plataformas de presentación de cortometrajes y largometrajes a las secciones oficiales del festival. También ha sido publicado el cartel de esta edición con un sugerente mensaje contra la guerra desde el mundo del cine, una paloma blanca, símbolo de la paz, con el objetivo de una cámara cinematográfica como cabeza, creación del diseñador gráfico galdense Reinaldo Sosa.

El FIC Gáldar 2022, que vuelve a contar con la dirección de la actriz galdense Ruth Armas y la dirección de programación del también galdense Ángel Hernández, se celebrará del 15 al 22 de octubre con el objetivo de promover el cine dentro y fuera de las islas. El Festival, que cada año recibe cintas en competición de numerosas nacionalidades, busca rendir homenaje a la industria cinematográfica no sólo con sus proyecciones y sus secciones de competición sino también con exposiciones y actividades paralelas.

Siempre pendiente de la actualidad y comprometido con la sociedad, en esta ocasión el FIC Gáldar 2022 ha querido contar con una sección retrospectiva de cuatro largometrajes que llevará por título ‘Adiós a las armas’ con un claro mensaje antibelicista contra todos los conflictos bélicos que sufre el planeta en estos momentos.

Se trata de una edición muy especial, ya que el festival cumple diez años de vida y lo hace con interesantes novedades. Este año el Festival incorpora una nueva sección competitiva de Cortos Canarios, dotada con un premio de 1000 euros al Mejor Corto y la estatuilla de la Guayarmina de Bronce, al igual que el mejor corto de la Sección Oficial Internacional. Además, esta sección no tendrá coste de inscripción en plataformas para fomentar la participación del talento y la producción audiovisual canaria en el FIC Gáldar 2022.

Las plataformas para la presentación de cortometrajes y largometrajes, como en ediciones anteriores, serán Festhome y FilmFreeWay.

Las personas mayores continúan disfrutando del programa “Envejecimiento Activo”

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que coordina Dolores Delgado, en colaboración con los clubs del Mayor del casco de Gáldar y Sardina que presiden Domingo Díaz y Andrés Díaz, respectivamente, han organizado con personas mayores del municipio una visita a La Casa del Queso, ubicada en Montaña Alta, en el vecino municipio de Santa María de Guía, donde fueron testigos de una detallada demostración en la elaboración del queso así como de una sabrosa degustación de diferentes tipos de queso. Dicha actividad, está enmarcada dentro del Proyecto “Envejecimiento Activo” financiado por la Consejería de Derechos Sociales Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias.

En este centro que gestiona la Asociación Proquenor pudieron descubrir los más de 500 años de historia, cultura y tradición ganadera de pastoreo y trashumancia, el arte de llevar el ganado de un sitio a otro en busca de pastos, aportando al queso sabores y aromas únicos, el modo de vida de nuestros ganaderos, heredado de generación en generación y conocer así las características y peculiaridades que giran en torno a la elaboración de este singular y extraordinario producto.

Proquenor es una agrupación integrada por artesanos queseros de la isla de Gran Canaria que fue creada con la finalidad de tramitar y promover la Denominación de Origen del Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía, así como para proteger y potenciar la producción artesanal de queso de Gran Canaria ya que cuenta con unas setenta queserías artesanas distribuidas por toda su geografía.