Gáldar se suma con consternación al dolor de la familia de las niñas Anna y Olivia

La corporación municipal de Gáldar presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, empelados municipales y vecinos del municipio, guardaron este viernes, a las doce del mediodía, un minuto de silencio en las puertas de las oficinas municipales situadas en la calle Capitán Quesada en recuerdo de las niñas Anna y Olivia sumándose con consternación al dolor de la madre y de su familia, tras el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia, la mayor de las dos hermanas desaparecidas el pasado 27 de abril después de que su padre, Tomás Gimeno, no las devolviera a su madre.

Un prolongado aplauso tras el minuto de silencio fue el sincero y emotivo gesto para demostrar la terrible desolación que siente también Gáldar al conocer esta terrible noticia.

Continúa la búsqueda de Anna y Tomás Gimeno tras el hallazgo del cuerpo de Olivia.

El Ayuntamiento de Gáldar comienza la restauración de las pinturas decorativas originales de la Casa del Capitán Quesada

El Ayuntamiento de Gáldar ha encargado a la empresa Álvarez y Valero Restauración, especializada en restauración de obras de arte, antigüedades y objetos artísticos, las obras que dejarán al descubierto las antiguas pinturas decorativas originales del siglo XVIII existentes en una de las salas de la Casa del Capitán Quesada, que en pocas semanas se convertirá en el nuevo Museo Agáldar de Historia de la Ciudad.

El alcalde de Gáldar y a la vez consejero de Presidencia y responsable del área de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, visitó este viernes junto a los concejales de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo, la sede del Museo Agáldar y destacó el valor de esta actuación en la Sala 8A que se corresponde con la información del municipio del siglo XIX, recuperando la primitiva decoración, un friso pintado que lucirá tras los trabajos que se están llevando a cabo.

Los responsables de la empresa informaron que en diferentes momentos esta pared fue pintada con yeso, cal o pintura ya que cuenta con varias capas que son las que actualmente serán retiradas para dejar a vista las pinturas decorativas originales recuperándolas para que puedan ser disfrutadas.

El Ayuntamiento de Gáldar tiene como objetivo abrir en el mes de julio este Museo Agáldar de Historia de la Ciudad puesto en marcha con Fondos Feder a través del Proyecto EDUSI-Gáldar, para dar a conocer el rico patrimonio cultural e histórico de Gáldar, donde se muestre la historia de la que fuera primera capital de Gran Canaria con un recorrido cronológico desde sus orígenes hasta la actualidad.

El Museo Agáldar pondrá en valor parte del gran patrimonio con el que cuenta el municipio ampliando la oferta cultural y museística del municipio. Esta puesta en valor estará especialmente basada en la aplicación de las TIC a los recursos culturales existentes y la exposición de numerosas obras, piezas y documentos históricos originales.

Cierre al tráfico de Lomo I para cambiar a led el alumbrado público

Del día 14 al 18 de junio, de 7:30 a 17:00 horas, por obras de renovación del alumbrado público de Lomo I, esta vía permanecerá cerrada al tráfico, al objeto de poder llevar a cabo esta importante actuación que se suma a la mejora de la eficiencia energética en el alumbrado público del municipio.

Con esta obra de renovación el Ayuntamiento de Gáldar procede a la sustitución de lámparas de vapor de sodio por las de tecnología led, en este caso con financiación del Gobierno de Canarias a través de los fondos FEDER.

Desde la Policía Local de Gáldar se informa a los conductores que estén pendientes de las señales circunstanciales colocadas al efecto y sepan disculpar las molestias ocasionadas por este cierre temporal.

Gáldar consigue 2 primeros puestos y 5 segundos en el campeonato autonómico de Taekwondo.

El Club Kim Gáldar ha conseguido clasificar a dos de sus deportistas para formar
parte de la selección de Canarias en el próximo campeonato de cadete y sub-21 de
España, que se celebra en Alicante los días 26 y 27 de junio.

El equipo del Kim Gáldar estuvo compuesto por los siguientes miembros:

Coach: Yacomar Armas Socorro

Campeones de Canarias:
· Echedey Tovar Sosa Sub21 -58 kg
· Víctor del Rosario Rodríguez Junior -63 kg

Subcampeones de Canarias:
· Víctor del Rosario Rodríguez Sub21 -63 kg
· Besay Diepa Estupiñan Cadete -41 kg
· Zaide Diepa Estupiñan Junior -45 kg
· Carolina Reyes Castellano Junior -52 kg y Sub21 -53kg

Comienzan las obras de mejora del entorno de la plaza de Caideros

El Ayuntamiento de Gáldar ha comenzado los trabajos de mejora del entorno de la plaza del pago de Caideros, en los Altos de Gáldar a través del proyecto ‘Caideros, pueblo de la lana’. Las obras en ejecución consistirán en la mejora del acceso peatonal del paseo que conecta la plaza con el cementerio parroquial, que además de mejorar la accesibilidad de los peatones supondrá una mejora estética en una zona de gran valor paisajístico.

Además, se mejorarán los baños públicos existentes y se construirá un nuevo aseo PMR con acceso directo desde la plaza, donde también se instalará mobiliario biosaludable. El proyecto contempla igualmente la instalación de una cubierta protectora con elementos translúcidos en el patio de acceso a la oficina de atención de las medianías y el Centro de Interpretación ‘Casa de la Lana’.

Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Reformas Gil2 S.L. y cuentan con la financiación de 69.490 euros a través del Programa de Desarrollo Rural de Canarias FEADER 2014-2020, con fondos FEDER y gestionada a través del área de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Tine Martín.

El concejal del área explicó que con esta nueva actuación se dota de nuevos y mejores servicios públicos a uno de los pagos históricos del municipio, donde cada año se concentran miles de personas para celebrar la Fiesta de la Lana el Día de Canarias.

El CEIP Fernando Guanarteme de Gáldar disfrutó del proyecto Isla de Colores del espectáculo “Cancionero Isleño por la Igualdad”

Alumnado del CEIP Fernando Guanarteme disfruto en la mañana de este jueves del proyecto “Cancionero Isleño por la Igualdad”, un espectáculo de títeres y material audiovisual que trabaja la igualdad y diversidad en edades tempranas.

La idea, que parte de la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria, pudo tomar forma en el salón de actos de este centro educativo y contando con el apoyo de las áreas de Igualdad y Educación del consistorio galdense, se logró crear dinámicas coeducativas para hablar de igualdad de género con el alumnado participante.

La consejera del área del Cabildo, Sara Ramírez, que estuvo acompañada por los concejales galdenses Ana Teresa Mendoza y Carlos Ruiz, destacó que para conseguir una sociedad más igualitaria la educación es lo primero y este proyecto permite trabajar desde infantil y educación primaria aspectos como el lenguaje inclusivo, la diversidad y la corresponsabilidad.

Por su parte, Ana Teresa Mendoza, señaló que Gáldar está de enhorabuena por poder contar con este interesante proyecto en el ámbito de la igualdad y en cómo evitar la violencia de género, por lo que es fundamental el trabajo coordinado entre instituciones, adelantando que se hará todo lo posible para que llegue al mayor número de centros educativos del municipio en el próximo curso escolar “porque es un trabajo en prevención y en educación muy importante”.

El concejal de Educación, Carlos Ruiz, destacó el interés que tiene este proyecto en el que se trabajan los valores que nuestra sociedad sigue necesitando afianzar, máxime cuando tristemente seguimos conociendo noticias, como en estos últimos días, donde se han producido repetidos casos de homofobia y la mejor manera de erradicarla de nuestra sociedad es con educación. “Hoy, gracias a la consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria estamos disfrutando de un espectáculo dirigido a unas edades muy tempranas que permiten crear conciencia sobre estos valores de una manera lúdica”.

Gáldar resuelve el contrato de la recogida de basura con Santana Cazorla tras el dictamen favorable del Consejo Consultivo

El Pleno del Ayuntamiento de Gáldar dio cuenta este miércoles del visto bueno del Consejo Consultivo de Canarias para que el Ayuntamiento de Gáldar tenga vía libre para resolver el contrato con la empresa Santana Cazorla, encargada del servicio de recogida de basura del municipio, que dejará de prestarlo este 20 de junio, para que el Ayuntamiento pueda a partir de ese día prestarlo por emergencia hasta que se saque nuevamente a concurso y que la nueva empresa subrogue a los actuales trabajadores.

Teodoro Sosa agradeció a los grupos políticos de la oposición el apoyo dado al grupo de gobierno en este tema y que el acuerdo salga por unanimidad, porque lo que sí tiene claro, especificó, que el servicio de recogida de basura va a mejorar “sí o sí”. El alcalde explicó que el municipio lleva años sufriendo el déficit en la prestación de este servicio, de ahí que, antes de que la empresa entrara en concursal de acreedores, el Ayuntamiento le había abierto a la empresa concesionaria un expediente sancionador de 50.000 euros y anteriormente numerosos escritos de quejas.

“Con valentía y buscando soluciones, añadió el alcalde, hemos rescatado el servicio y además, en las últimas semanas el responsable del área de Servicios Públicos, Andrés Díaz, ha estado pendiente y cuantificando todos los déficits que han ido comprobando por los diferentes barrios, como el cambio de horario en la recogida de basura, el no lavado de contenedores o que los trabajadores a fecha de hoy estén sin cobrar y a pesar de ello sigan trabajando para no dejar atrás las diferentes rutas. Decirles por lo tanto que tengan tranquilidad porque serán subrogados por la nueva empresa, es un derecho que tienen y eso se va a cumplir”.

La concejala de Hacienda, Valeria Guerra, hizo un resumen de los pasos que se han dado hasta llegar la resolución del contrato, de forma cronológica, destacando que el pasado 8 de abril el pleno del Ayuntamiento aprobó iniciar expediente de resolución de contrato, suscrito desde 2008 con la entidad Santana Cazorla, y motivado no solo por la declaración en concursal de la entidad sino también porque anteriormente el consistorio había abierto expediente dado que el servicio se estaba prestando de forma defectuosa.

En el mismo mes de abril, aclaró, se cuantificaron los daños y perjuicios ocasionados por la resolución del contrato que asciende 524.062 euros. El siguiente paso fue dar trámite de audiencia a la empresa y en este caso, los administradores concursales presentaron alegaciones, que el pasado cinco de mayo desde los servicios jurídicos del Ayuntamiento fueron desestimadas, procediendo a dar traspaso del expediente al Consejo Consultivo.

Hace unos días concretamente, con fecha 2 de junio, el Consejo Consultivo ha emitido su informe y declara que dicha resolución es conforme a derecho si bien en cuanto a los perjuicios causados propone que se retenga de forma provisional la garantía o aval hasta que se determine la declaración del concurso. Por ello, la propuesta del pleno acuerda que se desestiman las alegaciones, se declara resuelto el contrato con Santana Cazorla y que esta empresa preste el servicio hasta el próximo 20 de junio asumiendo el Ayuntamiento el servicio a partir de ese día, hasta la nueva adjudicación del contrato.

Y por último, añadió, la empresa deberá revertir al Ayuntamiento los bienes, medios e infraestructuras afectas al servicio de las que se deberá tomar posesión al objeto de continuar con el mismo en la forma que se determine.

El Ayuntamiento de Gáldar muestra su apoyo al comercio local con una nueva web de promoción del sector y compras online

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico, ha lanzado una plataforma web ideada para promocionar el comercio local y al mismo tiempo que cualquier comercio o profesional del municipio pueda ofrecer y vender sus productos o servicios de forma online y así mejorar el posicionamiento del comercio galdense no sólo ante la problemática que ocasionó la pandemia que requería un menor aforo y contacto físico en los establecimientos, sino también para que este sector pueda adaptarse a los nuevos hábitos de los compradores y ser más visibles en las redes.

Esta web fue presentada en el Teatro Consistorial de Gáldar con la asistencia del concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín, quien destacó el apoyo que ha recibido el Ayuntamiento para la puesta en marcha de este proyecto a través de una subvención otorgada por la Consejería de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria. Tine Martín quiso mostrar todo su apoyo a este sector que es vital para la economía del municipio y esta nueva herramienta dará a conocer aun más el comercio de Gáldar, facilitando la información de los establecimientos y las compras a sus clientes. Es, añadió, una forma de complementar que no sustituir a la tienda física, con el objetivo de ampliar sus ventas.

El concejal de Comunicación y Turismo, Ulises Miranda, que estuvo presente en el acto, destacó que con esta nueva iniciativa el sector comercial de Gáldar adquiere una nueva perspectiva, ya que pasa de lo local a lo global, que permite las nuevas tecnologías, deseando a los comerciantes que ojalá con este nuevo portal “ustedes puedan ganar en competitividad porque ahora podrán llegar a un número de clientes potenciales mucho mayor”.

La plataforma web creada por la empresa Noventa Grados incluye un directorio de empresas y comercios asociados a las dos asociaciones existentes en el municipio: Aeprogáldar y Fomento de Gáldar, cuyos representantes, Norberto Pérez y Víctor García, respectivamente, estuvieron presentes en el acto, agradeciendo al ayuntamiento esta iniciativa y destacando la importancia de contar con esta herramienta tan necesaria para su promoción, para sus clientes y negocios. Además, ambos, en respuesta al deseo del concejal del área de aunar esfuerzos unidas ambas asociaciones, mostraron su predisposición de alcanzar muy pronto este objetivo en beneficio del sector y de Gáldar.

Durante la presentación se ha mostrado cómo acceder a ella a través del enlace www.zonacomercial.galdar.es plataforma en la que el comercio local se digitaliza para vender sus productos a través de internet de forma rápida y segura.

Más de una veintena de comercios son los que en principio ya forman parte de este proyecto, que ofrecen sus productos a través de este portal. También cuenta con un directorio, con información de horarios, contactos, ubicación en mapa. Y los propios comerciantes pueden acceder a ella para anunciar promociones de sus productos y servicios. Además, habrá una sección con noticias y eventos relacionados con la zona comercial abierta de Gáldar.

La Oficina de Turismo de Gáldar renueva el sello de calidad turística

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, Ulises Miranda, recibió el pasado viernes de manos del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Turismo de la institución insular, Carlos Álamo, el sello de calidad de Compromiso de Calidad Turística, que renueva la Oficina de Turismo de Gáldar para el periodo 2020-2022.

Este sello está promovido por la Secretaría de Estado de Turismo a través del proyecto SICTED, que reconoce el cumplimiento de unos estándares que ofrecen la excelencia al visitante en lo que a atención se refiere. El concejal reconoció el trabajo y esfuerzo de las informadoras turísticas del consistorio que trabajan de lunes a domingo para brindar la mejor atención e información sobre el municipio, la comarca y la isla.

Además de este sello, el pasado mes de octubre la oficina de turismo de Gáldar fue la primera de toda la isla en recibir junto a la Casa de Fataga, en Las Palmas de Gran Canaria, el sello que acredita el cumplimiento de las buenas prácticas como destino seguro frente al #covid19, tras las medidas implementadas para minimizar los riesgos de contagio en el destino.

Además de la oficina de Turismo, en el municipio de Gáldar también renovó su sello el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y lo ha obtenido por primera vez la empresa Buceo Norte, lo que, en palabras del concejal, es una gran noticia que cada vez haya más instituciones y empresas que obtengan este sello que garanticen la prestación de servicios de calidad en el municipio.

El alcalde de Gáldar recibe la primera vacuna Pfizer frente al Covid19 en el Polideportivo Municipal

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha recibido este lunes la primera dosis de la vacuna Pfizer contra el covid19 en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos y dentro del turno que le corresponde por su edad, 45 años.

Sosa quiso agradecer públicamente a todo el personal sanitario que en estas semanas están trabajando en este punto de vacunación masiva en Gáldar de forma coordinada y con una rapidez envidiable.

Asimismo, hizo un llamamiento a todos los ciudadanos para acudir a vacunarse, “aunque es verdad que cada vez son menos personas las que dudan en hacerlo. Al principio, la incertidumbre sí frenó el proceso de vacunación, pero cada vez más, la población se ha dado cuenta de cómo han bajado los índices de contagio y de letalidad porque en definitiva aumenta el número de personas vacunadas”. Para sentenciar que esta lucha la vamos a ganar entre todo y todas.

El Ayuntamiento compra una parcela de 400m2 que facilitará la unión del Paseo de Los Guanartemes con la calle Delgado

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, firmó en notaría la compra de una parcela de 400m2, propiedad de Rita Sosa Betancor, que se destinará a la ejecución de un vial que comunique el Paseo de Los Guanartemes con la calle Delgado, junto al futuro parque urbano, y que permitirá dotar de una nueva accesibilidad al barrio de La Montaña. Sosa aclaró que se trata de un paso importante para lograr la necesaria conexión de la calle Delgado con el Paseo de Los Guanartemes quedando únicamente pendiente lograr la última parcela, más cercana a dicho paseo, que será el trámite definitivo para el proyecto del nuevo vial de acceso a La Montaña.

Cabe recordar que para materializar este nuevo acceso a La Montaña, el Ayuntamiento llevó a pleno la aprobación definitiva de la Modificación Menor del PGO de Gáldar que incluye la implantación de viario de acceso a dicho barrio, entre la calle Delgado y calle Francisco Pizarro, vial que se ha proyectado en paralelo a la actual ejecución del parque urbano que se viene realizando con fondos FEDER en el estanque situado en la calle Delgado 43, recuperando para el uso y disfrute público un antiguo espacio en desuso cuyo valor etnográfico se mantiene.

El nuevo viario de conexión al barrio de la Montaña entre la calle Delgado y calle Francisco Pizarro, que ya ha sido incorporado a la ordenación del PGO, debería tener su prolongación hasta el Paseo de Los Guanartemes y la Bajada de las Guayarminas para que dicha accesibilidad resulte más eficiente, teniendo en cuenta que la Bajada de las Guayarminas es la entrada principal del municipio y resulta propicio una ordenación que despeje, del acceso al casco de Gáldar, el tráfico con destino al barrio de La Montaña, así como se libere un espacio libre que conecte visualmente, y se articule en continuación, con el futuro parque urbano ideado como un gran espacio público capaz de acoger eventos culturales y espectáculos públicos.

Dicho vial tendrá un ancho de 11 metros y será una alternativa al acceso existente actualmente por la calle Calatayud . Se intentará ejecutar con un Plan de Barrios o alguna otra actuación especial. Además, se sigue negociando para lograr el acuerdo con el que lograr la última parcela con la que poder llevar este viario hasta la carretera general y así hacer un acceso con doble carril hasta el barrio de La Montaña.

Constituido el Comité de Honor del Año Jacobeo 21-22 que impulsará a Gáldar como puente cultural tricontinental

Este sábado quedó constituido de forma oficial el comité de honor del Año Santo Jacobeo Gáldar 2021-2022, que ayudará a impulsar esta celebración jubilar, que como señaló el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, traspasa la línea espiritual hasta alcanzar lo más profundo de nuestra idiosincracia. Gáldar es la primera advocación jacobea instaurada fuera de la Península, siendo precursora de las establecidas posteriormente en la extensa geografía americana, después del descubrimiento. Una ruta jacobea que ya este año traerá a Gáldar a miles de peregrinos que quieran ganar las indulgencias plenarias.

Un Comité de Honor que está formado por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carolina Darias; el presidente de Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres; el Obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos; quienes no pudieron asistir por problemas de agenda; más el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, como presidente de este Comité; el Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; el vicepresidente del Gobierno canario, Román Rodríguez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el vicario de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera; el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes; y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, que intervino como maestro de ceremonia en el Teatro Consistorial de Gáldar reconociendo el apoyo de las instituciones, en una ceremonia cargada de emotividad y donde aceptaron ser embajadores de este año jacobeo.

En la constitución de este comité estuvo muy presente la gratitud de todos los miembros por poder celebrar en estos años este feliz acontecimiento en tiempo aun de pandemia recordando la triste prueba a la que hemos tenido que enfrentarnos en este último año y a las personas que han sufrido esta pandemia.

En el contexto histórico de esta celebración, el alcalde galdense recordó que las crónicas recordó sitúan antes de terminada la conquista de Gran Canaria, la devoción de Gáldar al apóstol Santiago, y la razón por la que ya, desde el comienzo del siglo XVI, se nos conociera a esta Ciudad como “Villa de Santiago de los Caballeros de Agáldar”.

“Es por lo que la voluntad de formar este comité de honor del año santo jacobeo que estamos celebrando, pone en valor el esfuerzo de tantas generaciones que han mostrado su devoción a Santiago de los Caballeros, como patrono de Gáldar, reivindicando nuestra propia memoria histórica y dar testimonio a las generaciones presentes y futuras de ese legado cultural y espiritual”, añadió.

Anselmo Pestana por su parte destacó que “esta celebración es una oportunidad única para mostrar gratitud y hacerlo desde la dimensión espiritual de este camino a Santiago de Gáldar, en este noveno año jubilar, que ha coincidido con este tiempo de pandemia, un tiempo de dolor pero también un tiempo en el que hemos visto lo mejor del ser humano, estando a la altura de una batalla difícil a la que nos hemos enfrentado como sociedad”.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, consideró un honor formar parte de este comité de honor “ya lo fue en medio de la pandemia hace seis meses con la apertura de la Puerta Santa en la Iglesia de Santiago, y lo es ahora, porque alcanza otras dimensione, no solo la espiritual y la cultural, sino también una oportunidad para conocernos mejor y echar una mirada al pasado, a nuestra etapa prehispánica, a esa conexión del sur con el norte, apreciando nuestra historia, para conseguir además que el camino de Santiago sea una oportunidad también para mejorar nuestra economía”.

Antonio Morales, en representación del Cabildo de Gran Canaria quiso destacar que la primera corporación de la isla va a estar muy presente en esta conmemoración y que ojalá sea un tiempo para alumbrar ilusiones como un horizonte nuevo frente a la crisis sanitaria, social y económica que padecemos. Y destacó el enorme esfuerzo que Gáldar está haciendo para que esta edición del Año Jacobeo sea un éxito. Morales puso en valor como Gran Canaria es el único lugar, junto a Santiago de Compostela, que cuenta desde 1965 por Bula Papal de Pablo VI, con los mismos privilegios del año Jubilar gallego y compostelano, en reconocimiento a la primera sede jacobea fuera del territorio continental, puente de la devoción al apóstol entre Europa, África y América.

El significado religioso de esta celebración fue destacado por el Vicario de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera y el cura párroco Manuel Reyes, quienes exaltaron el significado que tiene este Año Santo y este Camino de Santiago de Gran Canaria que conduce desde Tunte hasta Gáldar, tras la apertura el pasado día 1 de enero de la puerta santa de la Iglesia de Santiago, en un acto de fe, de anhelo y de esperanza.

“Canarios vengan a Gáldar, todos a peregrinar, año santo jacobeo, ruta de amor y de paz”, copla de Agrupación Folclórica Los Cebolleros con la que el alcalde abrió las puertas de Gáldar e invitó a toda Canarias a disfrutar del Año Santo Jacobeo 2021-2022.

Los Cronistas Oficiales de Canarias eligen en Gáldar a su nuevo Presidente, José Fernando Díaz Medina

La Junta de Cronistas Oficiales de Canarias se reunió este viernes en la ciudad de Gáldar donde en asamblea extraordinaria procedieron a la renovación de su junta directiva para el periodo 2021-2024 y como presidente fue nombrado el cronista oficial de Icod de los Vinos, el escritor y periodista, José Fernando Díaz Medina.

Como secretario fue nombrado José Antonio Luján Henríquez, cronista oficial de Artenara y la función de tesorera la ejercerá María Teresa Cabrera Ortega, cronista oficial de Valsequillo de Gran Canaria para el período 2021-2024

En su asamblea ordinaria se adoptó el acuerdo de que sea Antonio González Padrón, cronista oficial de Telde, representante titular de la Junta de Cronistas Oficiales en la Comisión Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria y como suplente, Juan José Laforet Hernández, cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria y de Gran Canaria.

Tras una visita cultural al centro histórico de la ciudad, el alcalde Teodoro Sosa, les dio la bienvenida a Gáldar junto al concejal de Cultura, Julio Mateo, agradeciendo el haber elegido este municipio en un año muy especial, como es la celebración el Jacobeo.

Sosa alabó la impagable labor que realizan los cronistas oficiales dando a conocer la historia de esta tierra y la labor divulgativa que tiene este noble oficio que ejercen con dedicación, profesionalidad, rigor, y el amor incondicional a esta tierra.

El Teatro Consistorial además acogió la presentación de la revista nº16 de Crónicas de Canarias.

Escolares del norte aprenden cómo formarse en mediadores de conflictos y ayudantes de convivencia

Durante los meses de febrero y marzo de 2021, el Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales de Gáldar, dependiente de la concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rafael Pérez, en colaboración con el Instituto Interdisciplinar de Resolución de Conflictos (REDECO), ha puesto en marcha el proyecto “Activa el On de la Mediación”, dirigido al alumnado de los centros educativos del noroeste.

Esta iniciativa ha permitido la formación del alumnado como ayudantes de convivencia y mediadores de conflictos, “con muy buenos resultados y satisfechos de poder contribuir a la mejora de las relaciones interpersonales, al impulso de la convivencia positiva y a la cultura de la paz y no violencia, favoreciendo además el cuidado de la salud emocional en nuestras comunidades educativas”, señaló el concejal del área.

Esta semana, un total de 200 alumnos y 15 docentes de centros educativos de los municipios de Gáldar, Santa María de Guía y Agaete, han recibido sus diplomas acreditativos como Alumnado Ayudante de Convivencia y Mediadores de Conflictos.

Desde esta concejalía se agradece a este alumnado y al profesorado “por dedicar su esfuerzo, tiempo y dedicación a prestar un valioso servicio a sus centros, a través de alianzas cívicas que ayuden a convertir a nuestros centros escolares en espacios más justos, más amables y donde la violencia no tenga cabida”.

Los centros participantes han sido los IES Guía, Pepe Dámaso de Agaete, Saulo Torón, Roque Amagro de Gáldar y los CEIPS Maestro Manuel Cruz Saavedra de Barrial, Alcalde Diego Trujillo de La Montaña, Sardina del Norte, Fernando Guanarteme de Gáldar y Luis Cortí y Nicolás Aguiar Jiménez de Santa María de Guía.

El Norte celebra el Día del Medio Ambiente con jóvenes empresarios

El Presidente de la Mancomunidad, Jesús Díaz, y el Alcalde de Gáldar y Consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, han realizado esta mañana un encuentro de trabajo con la Asociación de Jóvenes de Empresarios de Canarias (AJE) con el objetivo de establecer líneas de colaboración para el desarrollo del Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria, ubicado en la Punta de Gáldar, un espacio único en la Isla en torno a la Economía Circular. Que en estos momentos se está ejecutando gracias a la financiación del Gobierno de Canarias, a través del proyecto de la ACIISI con fondos Feder de la Unión Europea, cofinanciado en un 85% y con fondos del Cabildo de Gran Canaria en un 15%.

Esta colaboración con AJE pretende seguir aunando esfuerzos para el apoyo del sector público al desarrollo de la actividad empresarial de los jóvenes en el Norte de Gran Canaria y el apoyo al emprendimiento, con el objetivo de paliar los altos índices de desempleo juvenil.

En el desarrollo del acto se ha realizado la plantación de un árbol en el patio del parque con el objetivo de conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo sábado, en colaboración con la Fundación Foresta, con el objetivo de simbolizar el compromiso de las dos entidades con el desarrollo sostenible.

Al encuentro de trabajo han asistido el Presidente de Aje Canarias, Agoney Melían, y el Presidente de Aje Las Palmas, Aday Hernández, acompañados de su junta directiva y varios patrocinadores de la asociación, junto a concejales de desarrollo local de la Comarca, representantes del Instituto Tecnológico de Canarias y de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.

Información de ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

La concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar informa que han sido publicadas en el BOC las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas que hayan sido adquiridas entre el 1 de septiembre de 2020 y el 30 de junio de este año 2021.

Los requisitos para acceder a dichas ayudas son tener edad igual o inferior a 35 años; que el coste de la misma no sea superior a 120.000 euros; no disponer de ingresos superiores a tres veces el IPREM y destinar la vivienda a domicilio habitual y permanente al menos durante los 5 años siguientes a la concesión de la ayuda. El importe de la subvención será hasta 11.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 30 de junio.

Toda la información necesaria para acceder a dicha ayuda puede ser consultada en www.gobiernodecanarias.org/vivienda (Acceda aquí)

Abierta la inscripción para participar en la X Carrera de Montaña “Del Barranco al Lomo” de Saucillo de Gáldar

La X Carrera de Montaña “Del Barranco al Lomo” de Saucillo de Gáldar se celebrará el sábado 3 de julio, de 17:00 a 00:00 horas, organizada por la Asociación de Vecinos Cruz del Poleo del Saucillo y la Asociación Deportiva Cruz del Poleo, con la colaboración del la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar y el Cabildo de Gran Canaria. Esta carrera tendrá tres disciplinas: canicross (6 km), trail (14 km) y MTB-XC (18 km) y contará con todos los protocolos sanitarios ante el covid19.

Las inscripciones están abiertas desde el 31 de mayo hasta completar las plazas disponibles.
La salida de la MTB-XC de Saucillo será a las 17:00 horas, y la del Trail y Canicross a las 20:00 horas, siendo el punto de partida de todas ellas, el campo de fútbol de Saucillo.

El recorrido de esta carrera, que transcurrirá su mayor parte por senderos y caminos, será el siguiente: Campo de Fútbol de Saucillo – Cruz del Poleo – Camino del Fondillo – Barranco del Saucillo – Lomo del Saucillo – Lomo del Inciensal – Alamillo – Castillejo – Ronquilla – Degollada de Caideros – Montaña de Acebuche – Artazo – Hoya de los Cardos – Samarrita – Pared Grande- Pico Viento -Barranco Cuevas Viejas – Campo de Fútbol del Saucillo.

Las personas interesadas en participar podrán acceder al siguiente enlace: ACCEDER AQUI y en la página de Facebook «Carrera de Montaña de Saucillo – Gáldar

Gáldar consigue 7 oros y una plata en el Insular de Taekwondo

El Club Kim Gáldar ha conseguido clasificar a sus deportistas en 7 categorías para formar parte de la selección de Gran Canaria que el próximo fin de semana participarán en el torneo autonómico contra la selección de Tenerife del que saldrá el equipo que representará oficialmente a Canarias en el próximo campeonato de España.

El equipo del Kim Gáldar estuvo compuesto por los siguientes miembros; como coaches Yacomar Armas Socorro y Adrián Cifuentes Diepa y compitiendo:
· Besay Diepa Estupiñán, Oro en Cadete -41 kg
· Zaide Diepa Estupiñán, Oro en Junior -45 kg
· Carolina Reyes Castellano, Oro en Junior -52 kg
· Víctor del Rosario Rodríguez, Oro en Junior -63 kg
· Echedey Tovar Sosa, Oro en Sub21 -58 kg
· Carolina Reyes Castellano, Oro en Sub21 -53 kg
· Víctor del Rosario Rodríguez, Oro en Sub21 -63 kg
· Silvia Mederos Sosa, Plata en Junior -49 kg y puntúa para su prueba de Dan

El método de formación integral mantenido por el Kim Gáldar durante 40 años, no solo ha conseguido destacar en la consecución de éxitos deportivos o en la excelente formación de sus cuadros técnicos, sino también en poner un especial interés en transmitir y mantener los valores y la filosofía propia de estas disciplinas.

“Canciones con Arte 3.0” lleva a las aulas de Gáldar el conocimiento del patrimonio cultural de Canarias a través de la música

El proyecto educativo “Canciones con Arte 3.0” dirigido al alumnado de Primaria, ESO y Bachillerato, ha llegado a las aulas del municipio de Gáldar con el fin de dar a conocer al alumnado el rico patrimonio cultural y artístico de Canarias, a través de la música. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la financiación de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria que apoyó este proyecto presentado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar. Un trabajo que ha sido llevado a cabo en las aulas por el cantautor Heriberto Cruz, creador de este nuevo proyecto, que hace despertar la creatividad entre el alumnado y fortalecer al mismo tiempo nuestra identidad cultural.

El concejal del área de Educación, Identidad, Bibliotecas y Medianías del Ayuntamiento galdense, Carlos Ruiz, conocedor de las anteriores experiencias educativas de Heriberto Cruz, como Canciones al óleo, Versos a tiempo y A-gáldar, apostó desde el principio por este interesante proyecto que se ha logrado poner en marcha en los centros educativos del municipio que se han ido sumando a él “porque es una manera de que el alumnado aprenda a expresarse, conocer las tradiciones como algo vivo y utilizar el patrimonio para explorar y descubrir los dones que cada uno tiene”.

En días pasados y con todas las medidas de seguridad que recomiendan las autoridades sanitarias frente al covid19, el CEIP Antonio Padrón, en una de sus aulas de Primaria acogió precisamente el desarrollo de este proyecto donde Heriberto Cruz “entre canción y canción” y con proyecciones audiovisuales, compartió con el alumnado, por ejemplo, cómo es el rico patrimonio de Gáldar, como La Guancha, Risco Caído o La Cueva Pintada, interpretando canciones del poeta Manuel Díaz García y, sobre todo, despertando el entusiasmo y la espontaneidad del alumnado que se sumó a esta novedosa experiencia en el aula.

El profesorado de los centros participantes recibe además material y enlaces para que puedan seguir trabajando el contenido de estas charlas que logran despertar la creatividad y el interés por el arte. Además del modelo presencial en las aulas, se ofreció la opción de acoger esta propuesta a través de un modelo online realizando conexiones que permitieron la materialización de este proyecto.

“Canciones con Arte” lleva a las aulas mujeres en la poesía canaria, el modernismo canario o el patrimonio galdense, pintura y tradiciones, despertando la chispa por el conocimiento del arte y la cultura canaria utilizando la música como un óptimo recurso didáctico.

La Feria de Atracciones vuelve a Gáldar tras quince meses de inactividad por la pandemia

La Feria de Atracciones móvil “Ilusión Park Gáldar 2021” abrió este viernes sus puertas en el aparcamiento situado frente al polideportivo municipal Juan Vega Mateos con la ilusión de recuperar los feriantes su actividad tras los 15 meses que han permanecido sin poder trabajar debido a las restricciones de la pandemia, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar a través del área de Cultura y Fiestas.

Del 28 de mayo al 13 de junio, esta Feria ofrecerá de jueves a domingo once atracciones tanto para el público adulto como infantil, más casetas de juego y golosinas, puestos de comida rápida para ofrecer diversión al público que acuda a este recinto, guardando todas las medidas de seguridad y normativa covid y con la fortaleza que ofrecen el estar situados al aire libre.
Así lo explicó la gerente de esta feria, Gladys Acosta, que expresó su agradecimiento al consistorio galdense por haberles dado la oportunidad , tras quince meses de inactividad por el covid19, de retomar su trabajo de feriantes,” apostando por nosotros, siendo valientes y hacernos sentir como en casa”.

“Hemos vivido un año bastante complicado, bastante difícil, así que cuando los feriantes tocaron la puerta para decirnos que tenían la ilusión de venir a instalar en Gáldar su Feria de atracciones le dijimos que sí con los brazos abiertos porque entendemos que la puesta en marcha de esta feria supone ir escalando la normalidad, máxime cuando las cifras de contagios en Gran Canaria ha permitido bajar a nivel 1 y eso ha sido una muy buena noticia”, declaró el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, en el acto inaugural.

Numerosos vecinos, de todas las edades, estrenaron este viernes cada una de las atracciones, desde el scalectrix, jumper, pista de coches, toritos y star treck que dispararon la adrenalina a niños y mayores.

Feria de atracciones 'Illusion Park 2021'

La Romería Infantil de Gáldar, un ejemplo de solidaridad de todos los escolares

La romería infantil de Gáldar celebrada este viernes en el interior del Templo de Santiago logró reunir la mayor ofrenda con productos no perecederos en la historia de esta romería en la que nuevamente los centros escolares del municipio volvieron a ser los protagonistas de esta generosa aportación a las familias más necesitadas y cumpliendo eso sí con un exhaustivo protocolo sanitario.

A los escolares, docentes y familias, que se han volcado con esta cuantiosa ofrenda al patrón Santiago, se dirigieron todos los agradecimientos en un año especial marcado por las limitaciones de la pandemia. Con reducción de aforo en el interior del Templo de Santiago y la organización en grupos burbuja del alumnado se pudo disfrutar
la que ya es la celebración tradicional en el casco del Día de Canarias en Gáldar con los más pequeños.

Así lo reconocieron el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; los concejales de Cultura y Fiestas y Educación, Julio Mateo y Carlos Ruiz, respectivamente, y el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, en sus intervenciones, destacando esta celebración cargada de tradiciones y solidaridad, “un fiel testimonio de nuestra identidad”.

En torno a un centenar de escolares en el interior del templo en grupos burbuja por centro y los que no pudieron asistir de forma presencial a través de imágenes, se sumaron a la celebración del Día de Canarias, mientras los sones canarios acompañaron este evento cargado de buenos deseos para que muy pronto el fin de la pandemia permita celebrarlo con total normalidad.

Los más pequeños de la Escuela Infantil de San Isidro abrieron la ofrenda y sucesivamente fueron desfilando el resto de los colegios y centros de secundaria mostrando con sus versos el orgullo de ser canario y el sentimiento que despierta esta tierra.

Un año especial en el que no faltó tampoco un guiño a la celebración del Año Santo Jacobeo en las mascarillas, en los bastones de peregrinos y con la presencia del presidente de la Casa de Galicia en Gran Canaria, Albino Aneiros, que se sumó con una ofrenda a este acto para las personas más desfavorecidas del municipio.

Esta romería infantil quedará para siempre grabada en la memoria porque a pesar de este formato y gracias a la responsabilidad de toda la comunidad educativa, Gáldar pudo mostrar tradición y valores en la celebración de su Día de Canarias.

Romería infantil 2021

Gáldar con el Día Mundial sin Tabaco

El próximo lunes 31 de Mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco y como es habitual desde la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar dirigida por Rafael Pérez Mateo el municipio se suma a esta celebración.

El equipo de prevención ha diseñado una serie de actuaciones para este día, trabajando en la lucha contra su consumo, las consecuencias que del mismo se derivan y promoviendo espacios libres de humo. Con este objetivo ofrecerá un programa de radio especial en el que se hará llegar a la ciudadanía información sobre las acciones que desde dicha Concejalía se realizan en la prevención y promoción de una vida sin tabaco, así como el trabajo que se lleva a cabo desde la Unidad de Atención a las Adicciones. Una unidad que cuenta con un profesional médico y con una psicóloga que ayudan a la persona interesada en el abandono del tabaco. Además, se contará con la colaboración del doctor odontólogo y director de la Clínica Dental Atlant, José Román Grau, que informará sobre las consecuencias que acarrean en la salud bucodental el consumo del tabaco.

Esta área además ha elaborado un spot de rechazo al consumo del tabaco que se dará a conocer a través de las páginas webs y redes sociales del Ayuntamiento y de la misma Concejalía, promoviendo al mismo tiempo un concurso de post en Instagram (@prevenciondeadiccionesgaldar) con el mismo lema de rechazo, en el que la persona ganadora recibirá un premio por el mismo.

Todo ello enmarcado en la Prevención del Consumo del Tabaco y con el objetivo de concienciar, sensibilizar y motivar a la población de su papel privilegiado como agente promotor de salud.

El PFAE “Gáldar y el Mar” concluye la formación de 15 jóvenes socorristas

El Teatro Consistorial de Gáldar acogió este jueves el acto de entrega de diplomas y clausura del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) “Gáldar y el mar” en el que han sido formados en socorrismo en instalaciones acuáticas y en espacios acuáticos naturales un total de 15 jóvenes desempleados entre 18 y 30 años de edad, y mejor preparados para acceder al mercado laboral. Este programa fue promovido por el área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Gáldar contando con financiación del Servicio Canario de Empleo (SCE).

El acto contó con la asistencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, quien quiso felicitar al alumnado y destacar la gran oportunidad que se les abre al concluir este periodo de formación, en una especialidad que les abrirá puertas en una profesión que, aun más, tras la pandemia, volverá a ser de gran demanda para los establecimientos hoteleros, para ONGs, como Cruz Roja, encargadas de la vigilancia y cuidado de las playas y zonas de baño, así como por entidades públicas. De hecho el Ayuntamiento contempla la contratación de un número de socorristas en las playas del municipio de cara al verano.

También la directora del Servicio Canario de Empleo de Gáldar, María Auxiliadora Santana Cabrera, tuvo palabras de aliento para los jóvenes a los que animó a continuar su formación y preparación accediendo a un mayor número de certificados de profesionalidad que les permita mejorar las oportunidades de empleo y el crecimiento personal.

Por su parte, el concejal del área de Desarrollo Socioeconómico y Empleo, Tine Martín, hizo un balance de esta experiencia por la que ha venido apostando con éxito el consistorio galdense, en este caso con dos certificados de socorrismo, especialidad con un alto grado de inserción del alumnado, y en la que se seguirá trabajando ya que existe un proyecto para crear más aulas para PFAEs que puedan ser homologadas para continuar con la formación de personas desempleadas en diferentes nichos de empleo, según la demanda laboral.

En nombre del equipo técnico y profesorado, la directora de este PFAE, Paqui Matín, agradeció al Ayuntamiento y al SCE el apoyo dado a este programa que ha supuesto que durante casi un año se haya logrado el objetivo de formación y preparación de estos 15 jóvenes a los que felicitó por el trabajo realizado y con el deseo que esta experiencia sea útil para su futuro.

El Ayuntamiento de Gáldar firma un convenio de colaboración con la Fundación Canaria Pequeño Valiente

En la Alcaldía de las Casas Consistoriales de Gáldar, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y el presidente de la Fundación Pequeño Valiente, José Juan Jerez Castro, han firmado un convenio de colaboración a través del cual el Ayuntamiento ha cedido un local en el edificio municipal de la calle Algirofe 9 para el desarrollo de los fines sociales en los que trabaja, principalmente la atención y ayuda de los menores y sus familias en tratamiento médico en los servicios de oncohematología y otras patologías de los hospitales de la Comunidad Autónoma de Canarias velando por la mejora de su asistencia sanitaria.

La Fundación Canaria Pequeño Valiente es una institución humanitaria de carácter voluntario que viene trabajando en situaciones de necesidad, atención y ayuda de los menores y sus familias en tratamiento médico en los servicios de oncohematología y otras patologías de los hospitales de la Comunidad Autónoma de Canarias velando por la mejora de su asistencia sanitaria. Y especialmente, con el objetivo de paliar, en su caso, los déficits sociales, apoyo psicológico humano y social que dichos menores o sus familiares pudieran padecer, o ayudas en los casos de carencias familiares y de situaciones conflictivas.

Pequeño Valiente se encarga de la gestión y tramitación de ayudas y subvenciones para los menores en tratamiento en los servicios de oncohematología y otras patologías en los hospitales de la isla de Gran Canaria, incluyendo los que provienen de otras islas, facilitando y gestionando las residencias de los mismos en domicilios externos durante el tratamiento médico de los menores, entre otras actuaciones.

Con el apoyo de las áreas de Servicios Sociales y del Mayor, sus responsables, Ana Teresa Mendoza y Dolores Delgado, respectivamente, esta firma supone el compromiso del Ayuntamiento en apoyar los fines sociales de esta entidad y en concreto mostrar su colaboración para que puedan dar apoyo psicosocial a los menores y adolescentes en tratamiento oncohematológico y a sus familiares de la zona norte de Gran Canaria.

La AECC tendrá una sede en Gáldar tras la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Las Palmas, Fernando Fraile González, han firmado este jueves un convenio de colaboración a través del cual el consistorio cede un local en las dependencias del Club del Mayor de Gáldar para la ubicación de una sede de esta Asociación para el desarrollo de sus actividades. Principalmente, con el propósito de evitar que los afectados de Gáldar y de la comarca se tengan que desplazar a la capital de la isla para recibir la atención que presta esta Asociación, dando respuesta a las necesidades de atención psicológica y social que tienen los familiares y pacientes que se estén viendo afectados por esta enfermedad.

En el acto estuvieron presentes la presidenta de la Asociación de la junta local del Norte, Teresa Rodríguez Mendoza; el gerente de la junta provincial, Alejandro del Pino Armas; así como las concejalas de las áreas de Servicios Sociales y del Mayor, Ana Teresa Mendoza y Dolores Delgado, respectivamente.

El alcalde de la ciudad agradeció el interés mostrado por esta Asociación para que Gáldar acoja esta sede y acerque la buena labor que realizan a la población de la comarca norte. Cabe recordar que la Asociación Española Contra el Cáncer en Las Palmas, puso en marcha en el año 2014 la descentralización de los servicios de Atención Psicológica y Social gratuitos que ofrece la entidad a los pacientes que se están viendo afectados de un diagnóstico oncológico, con el propósito de evitar que los afectados de Gáldar y de la comarca se tengan que desplazar a la capital de la isla para recibir esta atención y dar respuesta a sus necesidades.

El inmueble ha sido cedido por el consistorio en la primera planta del edificio del club del mayor de Gáldar con el deseo de seguir trabajando y colaborando con esta asociación en su loable labor de apoyar y acompañar a los que padecen la enfermedad y a sus familiares.

Gáldar vivirá este viernes su Romería Ofrenda Infantil en el interior del Templo de Santiago

Gáldar celebra este viernes 28 de mayo su Romería Infantil en el interior del Templo de Santiago con la participación de los escolares del municipio que harán una ofrenda por centro ante los pies de Santiago, y con la música canaria de una parranda formada para este evento que animará con los sones canario este tradicional acto que dada las limitaciones de la pandemia se podrá seguir a través de las redes sociales del Ayuntamiento y medios de comunicación locales.

Las Concejalías de Educación y Cultura y Fiestas han aunado esfuerzos para organizar esta romería infantil que con motivo de la celebración del Día de Canarias, antes de la pandemia, se celebraba por las calles del casco y hasta su llegada al frontis de la Iglesia de Santiago. Para recuperar el sentir de este acto en el que los escolares son los protagonistas se ha diseñado un evento manteniendo las medidas de seguridad en el interior del citado templo parroquial.

Los saludas del alcalde, Teodoro Sosa, de los concejales de ambas áreas, Carlos Ruiz y Julio Mateo, y del cura párroco, Manuel Reyes, darán la bienvenida a esta celebración a los colegios participantes. Cada colegio viene representado por tres alumnos que leerán una poesía o recitarán algunos versos dedicados al sentimiento canario, tras realizar la ofrenda.

En el acto además estará presente el Presidente de la Casa de Galicia en Gran Canaria, Albino Aneiros, que realizará una ofrenda de juguetes que han realizado también para las personas más desfavorecidas del municipio.

Las seguidillas, las malagueñas, isas y mazurcas ambientarán esta romería ofrenda en la que los más pequeños del municipio mostrarán las tradiciones canarias y se respirará en este noble templo de Santiago, el sentimiento de identidad y orgullo de pertenencia a nuestra tierra.

Así lo ha reconocido el alcalde galdense quien destacó que en esta romería ofrenda de 2021 los asistentes seguro que pedirán a Santiago que ponga luz a nuestra esperanza colectiva, para superar y vencer la pandemia para que en muy pocos meses, antes de lo que esperamos, la pandemia pueda ser cosa del pasado.

Avanzan las obras de mejora del acceso a Lomo San Antón

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, visitaron en días pasados las obras de mejora del acceso a Lomo San Antón, que fueron incluidas precisamente como mejora del proyecto en la GC- 292, y que están siendo ejecutadas por la empresa constructora Hermanos Tito.

Unas obras que consisten en pavimentar el ensanche que se hizo en su momento, en la primera fase de la GC 292, incluyendo la realización de muros de piedra y cerramiento de la parcela, la ejecución de una acera por el margen izquierdo y la pavimentación de todo el acceso. Como explicó Teodoro Sosa con esta actuación no solo se ganará en amplitud con un carril amplio de siete metros de ancho, que permite un carril por sentido, sino que además al inicio de la vía se acondicionará un aparcamiento para los vecinos.

Cabe recordar que las obras de ampliación de la calle Lomo San Antón fue posible tras la compra de las parcelas por parte del Ayuntamiento de Gáldar que ha permitido esta intervención. Concretamente, la adquisición de una parcela de 340m2 en la subida de Lomo San Antón y otra de 352m2 en la misma franja lineal para acometer esta obra que permite mejorar el acceso y la visibilidad de los conductores, atendiendo una vieja demanda de los vecinos.

Talleres de informática y gerontogimnasia para personas mayores en Gáldar

Dentro del programa “Servicio de Atención Social de Proximidad para el Medio Rural: Personas Mayores, Dependientes y Familias” que realiza Solidaridad Intergeneracional con financiación del Gobierno de Canarias y con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, desde el 16 de junio hasta el 14 de julio del 2021, se pondrá en marcha el taller de Gerontogimnasia, y del 17 de junio hasta el 15 de julio del 2021, el Taller de Informática aplicada a la vida diaria, ambos en el Club del Mayor de Gáldar. Están destinados a personas mayores y se impartirán de 10.30 a 12.30 horas.

Para participar en estos talleres se requiere inscripción previa ya que las plazas son limitadas bien llamando a los teléfonos 616.970.239/619.130.570 o en el correo electrónico: sicanarias@solidaridadintergeneracional.es.

El taller de Gerontogimnasia busca potenciar el rendimiento físico de nuestros mayores, siempre adaptándose a las peculiaridades de cada persona mientras que el taller de Informática Aplicada a la Vida Diaria (TICs) se trata de un taller que pretende enseñar a los mayores a utilizar el teléfono móvil inteligente o smartphone, de manera que reduzca la soledad y potencie las relaciones familiares y vecinales.

Solidaridad Intergeneracional es una Asociación de ámbito estatal y sin ánimo de lucro cuya sede se encuentra en Zamora, que trabaja para fomentar y mejorar la calidad de vida de las personas mayores, sus familiares y/o sus cuidadores. La Asociación cuenta con una delegación en el municipio de Ingenio y actualmente está ejecutando una serie de proyectos en Canarias destinados a las personas mayores del mundo rural y subvencionados por el Gobierno de Canarias, ofreciendo una amplia gama de servicios y actividades gratuitas, algunas de las cuales se van a desarrollar en el municipio de Gáldar, donde ya desde esta semana se están ejecutando talleres. Dichos talleres son destinados a las personas mayores de 60 años.

Empleo del Cabildo destina 80.000 euros para ayudar a la Mancomunidad del Norte a homologar las aulas del parque para impartir formación en energías renovables.

Juan Díaz, Consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, ha visitado en la mañana de hoy las instalaciones del parque científico tecnológico del Norte de Gran Canaria, en La Punta de Gáldar, acompañado por el Presidente de la Mancomunidad, Jesús Díaz, y varios alcaldes y concejales de desarrollo local de los municipios norteños.

Empleo del Cabildo apoya a las Mancomunidades de Gran Canaria (Sureste, Medianías y Norte), para la homologación de aulas en materia de energías renovables con el objetivo de facilitar el desarrollo de la segunda fase del proyecto Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE) en las Comarcas de Gran Canaria, con una inversión prevista de 80.000 euros para cada Mancomunidad, en el que participarán el Servicio Canario de Empleo y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

Por otra parte, la Consejería de Empleo tiene prevista una inversión de 200.000 euros para que el alumnado contratado, dentro de este proyecto, instale en la cubierta del parque una planta solar fotovoltaica que dote de energía renovable al parque para autoconsumo.

En la visita, el Consejero ha conocido el proyecto del Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria, destinado a la especialización de la Economía Circular, gracias a la inversión financiada por la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el Cabildo de Gran Canaria, que impulsa la Mancomunidad del Norte.

En este sentido, el Consejero señaló la oportunidad de colaboración entre la Mancomunidad y el Cabildo para la contratación de técnicos especializados en proyectos que se contemplen en el Plan de Transición Ecológica que el Gobierno de Canarias está desarrollando con los Cabildos Insulares.

El Obispo de Canarias José Mazuelos será el pregonero de las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar 2021

La Junta de Gobierno Municipal ha acordado hoy que el pregonero de las 539º Fiestas Mayores de Santiago 2021 sea el Obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos Pérez, una decisión adoptada sobre todo porque este año es especial para el municipio, al celebrarse el Año Santo Jacobeo 2021 · 2022 y es tradición que cada año jubilar tenga en sus Fiestas Mayores un pregonero que represente el carácter religioso de esta celebración.

Cabe recordar que Mazuelos fue el sucesor en 2020 del anterior Obispo Francisco Cases y con motivo del arranque del Año Santo Jacobeo Gáldar 2021 ya participó en el acto de bienvenida y apertura de la Puerta Santa en el Templo de Santiago de Los Caballeros el pasado 1 de enero, presidiendo junto al cura párroco Manuel Reyes y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, el ritual que incluye los golpes del martillo para derribar el muro que precede la puerta santa y que marca el inicio del jacobeo.

En días pasados, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, invitaba al Obispo de Canarias, D. José Mazuelos, a ser el pregonero de las fiestas patronales de la Real Ciudad de Gáldar, y este martes la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gáldar daba trámite a la aprobación formal del nombramiento de tal distinción tras la comunicación de la aceptación por parte del Obispo.

Nacido en Osuna (Sevilla) en 1960, el obispo Mazuelos fue ordenado sacerdote en 1990, se licenció en Teología Moral y es especialista en Bioética. Fue delegado diocesano en la Universidad para la Pastoral Universitaria, canónigo penitenciario de la Catedral de Sevilla y en 2009 fue nombrado obispo de Jerez de la Frontera por Benedicto XVI. El Papa Francisco lo nombró en julio de 2020 como nuevo obispo de la diócesis de Canarias tras aceptar la renuncia de Francisco Cases, al haber cumplido 75 años.

Las 539º Fiestas Mayores de Santiago 2021 contarán este año con una programación especial marcada por la celebración de este Año Santo Jacobeo 2021 · 2022 y, teniendo en cuenta que el pasado año a consecuencia de las limitaciones de la pandemia no se pudo celebrar el pregón de las Fiestas Mayores, tendrán una significación doblemente especial para esta ciudad.

El pregón de las Fiestas Mayores de Santiago 2021 tendrá lugar el próximo 15 de julio en el interior del Templo Matriz, Arciprestal y Jacobeo de Santiago de Los Caballeros de Gáldar.