La Iglesia de Santiago recupera el sonido de la Matraca en la Semana Santa de 2016

 

La Semana Santa en Gáldar recuperará un eslabón perdido en la tradiciones populares y festivas de esta Ciudad. Con estas palabras, explicaba Antonio García Ramos, lo que será la próxima presentación a los vecinos de la matraca elaborada por el Ayuntamiento de Gáldar para incorporarla a la Iglesia de Santiago como el sonido que sustituye a las campanas desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Este instrumento ha sido colocado en la torre sur del citado templo y es una pieza artesanal que ha sido posible recuperar gracias al diseño y al trabajo desarrollado por operarios y técnicos de las Concejalías de Urbanismo y Vías y Obras que dirige Heriberto Reyes, coordinados por el propio García Ramos. Su presentación tendrá lugar el lunes 21 de marzo, a las 20.00 horas, en la citada Iglesia de Santiago.

La matraca está constituida por unas tablas fijas en forma cuadrada de 70 cm con una profundidad de 28 cm. Cuenta con un eje central con una manivela, entre los que cuelgan doce martillos que al girar producen un gran estruendo. Se han elaborado dos réplicas con el fin de que una se quede fija en la torre sur de la Iglesia de Santiago y la restante sea propiedad del Ayuntamiento para exponerla como un bien patrimonial.

Esta iniciativa partió del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, que al conocer que existió en su día en Gáldar quiso recuperar esta añeja tradición, ya que la ciudad galdense contaba con este mecanismo hasta los años cincuenta del pasado siglo. Las campanas enmudecían durante los días del triduo sacro, concretamente desde el Jueves Santo, después del Gloria de la misa, hasta la tarde del sábado, y se incorporaba en sustitución del sonido de la campana.

Ha sido un trabajo de recuperación del diseño original de este singular artilugio que aún recuerdan personas mayores de este municipio cuando sonaba en Semana Santa de aquella época y existen crónicas de la época donde se menciona.

A la presentación acudirán los diferentes autores que han colaborado en la confección de la matraca, junto al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón; el cronista de la ciudad, Juan Sebastián López García y el cura párroco, Manuel Reyes, que recuerda siendo niño haber hecho sonar la matraca en aquellos años.

La unidad móvil para la captación de donantes de sangre se desplaza nuevamente a Gáldar

Continuando con la labor de captación de donantes de sangre, desde el Ayuntamiento de Gáldar, se hace un llamamiento a la solidaridad ciudadana para donar sangre. La Unidad Móvil del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia estará del 14 al 18 de marzo, en la calle Capitán Quesada del municipio de Gáldar, en horario de 8.45 a 13.45 horas y de 15:45 a 20:45 horas, a la altura de la calle El Moral.

Hay un equipo de profesionales con un médico al frente que valora si una persona es apta o no para donar. Esta labor es permanente y con ella se pretende acercar este gesto solidario al mayor número de personas y así dar respuesta a una necesidad común a nivel social y sanitario.

Convocados los jóvenes de Gáldar para informarles sobre el Consejo de Juventud de Gran Canaria

Las asociaciones, colectivos juveniles y socioculturales del municipio han sido convocadas por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar para asistir a una reunión informativa donde se dará a conocer el Consejo de Juventud de Gran Canaria, cuáles son sus objetivos y cómo se puede formar parte de él. Este encuentro que tendrá lugar el próximo 30 de marzo, a las 19.00 horas, se celebrará en la Casa de la Juventud de Gáldar y estará presidido por Paula Piñeiro, miembro de la Gestora del Consejo de Juventud de Gran Canaria y la responsable del área de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega.

El Consejo de la Juventud de Gran Canaria se conforma como una red de asociaciones y secciones juveniles, Consejos Locales de Juventud y otras entidades integradas por jóvenes de Gran Canaria. Entre sus objetivos se encuentran: proporcionar los instrumentos que den respuesta a las demandas de los jóvenes para el desarrollo de sus objetivos, tanto individuales como grupales; colaborar con los agentes sociales para conseguir una política juvenil global que dé respuesta a los problemas e inquietudes de este colectivo; y sensibilizar a la opinión pública sobre los problemas específicos de la juventud.

La Concejalía de Turismo inicia una Campaña Informativa sobre las viviendas turísticas vacacionales

Tras la aprobación de la normativa de viviendas vacacionales que aprobó el Gobierno de Canarias a través del “Decreto 11/2015 de 22 de mayo”, por el que se aprueba el Reglamento de las viviendas vacacionales de la Comunidad Autónoma de Canarias, y ante la creciente demanda de información de algunos propietarios de dichas viviendas en nuestro municipio, la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda, ha iniciado una campaña informativa destinada a informarles de los trámites necesarios para regularizar estas viviendas.

Desde el Ayuntamiento de Gáldar, y a pesar de no tener competencias en este ámbito, se ha decidido informar a los propietarios de las viviendas en alquiler vacacional que se publicitan en diferentes plataformas online, para que estudien y valoren la obligación que tienen como propietarios de realizar la inscripción en el registro del Patronato de Turismo de Gran Canaria, tal como exige dicho reglamento para las viviendas que se comercializan para alquiler turístico vacacional, ya que como propietarios deben legalizarse para continuar realizando dicha actividad.

Para mayor información al respecto podrán contactar con la concejalía de Turismo en el email turismo@galdar.es o en la misma Oficina de Información Turística, situada en la Plaza de Santiago, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas

“La Mediación de Conflictos en la Educación Familiar” nuevo Taller del Instituto Municipal de Toxicomanías

Este miércoles 16 de marzo, tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Gáldar, un nuevo taller organizado por el Instituto Municipal de Toxicomanías dentro del proyecto “Gáldar ciudad educadora construyendo puentes para la educación”. El taller lleva por título “La Mediación de Conflictos en el Contexto de la Educación Familiar”. Dicha actividad será impartida de 17:00 a 19:00 horas por Raúl Saavedra López, del equipo de profesionales de Redeco.

El taller está dirigido principalmente a la comunidad educativa, familias, agentes sociales y todas aquellas persona que estén interesadas en este tema. La inscripción es gratuita y continúa abierta llamando al teléfono 928553053.

Tradición y Encuentro Vecinal en la Bajada de la Virgen de la Vega

Las campanas de las doce del mediodía en la Iglesia de Santiago anunciaron la salida del Templo de la pequeña imagen de la Virgen de la Vega, que una vez situada sobre el carro tirado por bueyes, arrancó desde las Casas Consistoriales camino al barranco Huertas del Rey, donde cada año se celebra el encuentro y comida vecinal en honor a la festividad de Nuestra Señora de La Encarnación. La bella imagen se llevó todos los piropos de los asistentes que la vieron por primera vez tras su reciente restauración por la consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. Su responsable Carlos Ruiz junto al teniente alcalde del ayuntamiento galdense, Agustín Martín Ojeda, acompañaron a los vecinos en su partida desde la Plaza del Cristo a la zona de la Vega, donde esta imagen fue encontrada, con los sones de la agrupación Farallón de Tábata.

Pero antes los vecinos también disfrutaron del mejor ambiente en el entorno de la Plaza de Santiago, donde el pan con chorizo y las sardinas asadas acompañaron los momentos previos. Comenzó la música y el recorrido por Tagoror a su paso por el Teatro Consistorial, Cueva Pintada y calle Audiencia, hasta llegar a la Plaza del Cristo, donde esperaba Pino Valencia junto a su familia. La artífice de los 600 buñuelos que fueron repartidos entre los vecinos, se mostró un nuevo año encantada con la fiesta y agradecida con su buena amiga Nena que la ayudó en esta edición y con la que pasó el día anterior nueve horas seguidas preparando este dulce manjar para los asistentes.

Mientras que la agrupación folclórica Farallón de Tábata y su cuerpo de baile animaba esta primera parada, los vecinos eran agasajados con un vino dulce o tinto de las bodegas Viejo Antón y con los ricos buñuelos que fueron protagonistas también de esta fiesta.

Desde allí continuó el recorrido hacia el Parque Huertas del Rey para festejar el encuentro vecinal, los cantos a la Virgen y la comida compartida, que cerrarían un día dedicado a mantener viva esta tradición de la Fiesta de la Virgen de la Vega, para regresar después a las Casas Consistoriales donde volverá a estar custodiada.

Las Rondas de la Virgen y Homenaje a Pepita Mederos

Las Fiestas del Virgen de la Vega contaron en la noche del viernes con las tradicionales Rondas de la Virgen, donde la agrupación “Costeros de Los Dos Roques-Sociedad de La Montaña” animó desde la Plaza y por las calles Mercedes Delgado, Callejón de La Palma y Maestro Ignacio Rodríguez este encuentro previo a la fiesta central del sábado.

RONDASGRUPO

Además como es tradición una vecina del barrio recibe un reconocimiento por su colaboración en el embellecimiento de las calles y en el tenderete de acogida ofrecido por los vecinos. Este año recayó en Pepita Mederos que recibió del alcalde en funciones y concejal Agustín Martín Ojeda , la placa conmemorativa en agradecimiento.

Pepita Mederos

No faltó el Bolero para Gáldar obra precisamente del gran folclorista Maestro Ignacio Rodríguez, en su calle y con su recuerdo siempre presente.

 

El legado de Pedro Espinosa, memoria viva de un gran pianista

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, María Rosa Quintana, recibió en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar la segunda fase del inventariado del legado del pianista Pedro Espinosa, donado por su familia al consistorio galdense tras su fallecimiento, cumpliendo su deseo de que fuera propiedad del municipio que lo vio nacer. La alumna del Máster de Gestión del Patrimonio Artístico de la ULPGC, Fany Talavera, bajo la tutoría de Juan Sebastián López García, entregó la documentación de todo el material catalogado y restaurado en esta segunda fase en la que se encuentran partituras, carteles del Certamen de Piano que lleva su nombre, fotografías, libros y discos, y sobre todo, señaló, deja entrever por toda la información recopilada, que fue un hombre adelantado a su tiempo, con un exquisito y profundo conocimiento musical, metódico y un virtuoso del piano, apasionado de su profesión. Es por ello que el Ayuntamiento de Gáldar, su familia, la Escuela de la ULPGC de Gáldar y los vecinos asistentes a este acto, recordaron y reconocieron el enorme valor de este legado para mantener la memoria viva de un gran pianista.

El director del Aula de Humanidades y Sociales de la Escuela de la ULPGC de Gáldar, Juan Sebastián López García, destacó la labor realizado por el alumnado del Máster; en la primera fase por Tatiana Carracedo, Daniel Cárdenas –presentes en el acto y que expusieron el resultado de la primera fase del inventariado- del que también formó parte José Ignacio Pascual. Y en esta segunda fase a cargo de Fany Talavera, A todos les reconoció su profesionalidad y generosidad en su labor, un gran regalo que han hecho a Gáldar. También tuvo palabras de enorme cariño y recuerdo hacia dos mujeres importantes, la maestra de piano de Pedro Espinosa, Amor Molina y la que fuera concejala de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar, Encarnación Monzón, quien gestionó y se volcó para que el legado de Pedro Espinosa regresara a Gáldar y fuera un bien cultural compartido con su ciudad natal. A ambas quiso tenerlas muy presentes en este acto.

 

Un legado con un gran valor personal y cultural, que el Ayuntamiento de Gáldar logró volcar en una página web dedicada a la figura del artista , Hijo Predilecto de la Ciudad, creando con ello un museo virtual donde se han ido recogiendo los diferentes bienes que ya se han ido catalogando para el disfrute y conocimiento de la ciudadanía.

 

Este Museo Virtual hace un recorrido por la obra y trayectoria artística del pianista y contiene más de 200 fotografías, 40 horas digitalizadas de conciertos y actuaciones, y cerca de 2.000 partituras que conforman un gran patrimonio cultural al que se sumará el trabajo realizado en estos últimos meses por Fany Talavera que agradeció la colaboración de la concejalía de Cultura, el apoyo de López García y sobre todo, el privilegio de conocer mejor y acercarse, a través de su legado, a la figura de un gran artista del que Gáldar se siente orgullosa y cuya memoria se podrá seguir manteniendo viva, más aún, gracias a este valioso legado.

 

 

 

 

 

 

 

 

Reconocimiento a la vecina Pepita Mederos en las Fiestas de la Virgen de la Vega

Este viernes se celebran las Rondas de la Virgen de la Vega a partir de las nueve de la noche, con el acompañamiento musical de la agrupación folclórica Los Costeros de Los Dos Roques-Sociedad de La Montaña, unas rondas que parten desde la Plaza de Santiago hasta la calle Maestro Ignacio Rodríguez donde se interpreta cada año El Bolero para Gáldar.

Como es tradición, una vecina del barrio recibe un homenaje, y en este año Pepita Mederos Moreno es la protagonista de este cariñoso reconocimiento. Vecina de la calle Mercedes Delgado nº 16, en la que vive desde hace 42 años, ha sido testigo de la celebración de esta fiesta entrañable. Es por ello que ha recibido con mucha ilusión esta noticia y todo lo que pide es que se mantengan estas Fiestas en honor a la Virgen de la Vega y que nunca se pierdan

En un año además especial ya que la reciente restauración de la pequeña talla de la Virgen hace que sea ésta la primera salida tras las labores de mejora de la bella imagen.

Pepita Mederos volverá junto a los vecinos de las calles cercanas a ponerlas bonitas, embanderarlas y colaborar con la comida vecinal en ese agasajo que se ofrece a quienes asisten en estas Rondas a la Virgen.

 

 

La Concejalía de Cultura dedica una amplia programación a la conmemoración del Día Mundial del Teatro

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo, en colaboración con el Circuito de Artes Escénicas de Gran Canaria, ha sacado a la luz la programación del Día Mundial del Teatro 2016 que arranca el 29 de marzo, a las 20.00 horas, con la lectura del manifiesto a cargo de Isaac Oropez; la intervención de Gonzalo Ubani, director artístico del Teatro Cuyás; y la representación de la obra “El ensayo” por la Compañía Teatral Gáldar. El alcalde de esta ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ha realizado una invitación a todo el público galdense y de fuera del municipio, para que se acerquen estos días al teatro de la mano de las compañías canarias.

El miércoles 30 y jueves 31, la programación hace un guiño a los escolares que podrán disfrutar en el Centro Cultural Guaires de la obra “Con las manos en la masa” , de la compañía Espíritu de Sal Teatro, dirigida por Tito Alemán.

El mismo jueves 31, a las 21.00 horas, se invita al público a disfrutar de la presentación del espectáculo “Nostalgia en La Trastienda” del grupo La Trastienda.

En abril, continúa la puesta en escena de varias obras teatrales: el viernes 1, a las 20.30 horas, la compañía Bcolina Distribución y Producción y N-Vivo Producciones presentan el espectáculo “Impropio” en el Teatro Consistorial de Gáldar.

El sábado 2, a las nueve de las noche, la compañía Mejor Hablar presenta el nuevo espectáculo teatral de Antonia San Juan titulado “Mi Lucha”. Mientras que el domingo 3 de abril, a las 12.00 horas, se pondrá en escena la obra “EL gato con Botas”, de la compañía Espíritu de Sal.

Cortometrajes Agaete presentará el viernes 8 de abril, a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial, “La Profecía” del autor Fernando Lalana , adaptada y dirigida por Ana Bermúdez.

Esta programación dedicada al Teatro concluye el sábado 9 de abril, con la puesta en escena de la obra “Mujeres en la trampa del diamante” con guión y dirección de Ico Martín, representada en el Teatro Consistorial.

Descargue aquí el Programa de Actos (PDF)

 

La Tertulia Pedro de Vega constata el imborrable recuerdo a Celso Martín de Guzmán

Los amigos, la familia y muchos vecinos de Gáldar se sumaron este miércoles a la celebración de la Tertulia Pedro de Vega el Rey dedicada este año a Celso Martín de Guzmán. El periodista Santiago García Ramos, el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes Brito y el artista Pepe Dámaso intervinieron en este acto compartiendo aspectos de su personalidad gracias a la relación de amistad que mantuvieron con el historiador y gran defensor del patrimonio histórico de Canarias, así como muchas anécdotas que dejaron entrever el relevante carisma del Hijo Predilecto de la Ciudad de Gáldar. Moderada por el director del Aula de Humanidades de la Escuela de la ULPGC de Gáldar, Juan Sebastián López García, la Tertulia constató el imborrable recuerdo de quien fuera propulsor en la defensa de la Cueva Pintada de Gáldar.

 

El décimo aniversario de la apertura de este importante yacimiento arqueológico fue, sin duda, el motivo principal para elegir el tema central de esta XV Tertulia que se celebra cada año en Gáldar con motivo de las Fiestas de la Virgen de la Vega.

 

García Ramos compartió la voz sonora de una grabación de Jerónimo Saavedra, gran amigo de Celso Martín de Guzmán, en la que hablaba de su trayectoria como defensor del patrimonio histórico de Canarias y su pasión por la defensa de la cultura prehispánica. El párroco Manuel Reyes recordó su época de estudiantes desde pequeño en Gáldar, también en el Cardenal Cisneros y relató su entrega por darle el realce que merece a los actos de gran tradición, como la Semana Santa donde se involucraba y la vivía apasionadamente. Mientras que para el artista Pepe Dámaso, hablar de Celso Martín de Guzmán es mencionar su entrega como valedor de la cultura y la defensa del patrimonio que siempre agradecerá este pueblo y puso en valor también que actos como la citada Tertulia, vuelvan a recordar su trayectoria, su personalidad y el amor por su tierra.

 

Estudió Filosofía en la Universidad de La Laguna, donde se especializó en historia. Amplió sus estudios en el Instituto Español de Prehistoria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerció como profesor. Durante cuatro años residió en América y realizó excavaciones arqueológicas en el área andino-patagónica.

 

También ejerció como Profesor en varías universidades. Centró su campo de investigación en las culturas prehistóricas y fue un asiduo colaborador de periódicos y revistas nacionales y extranjeros.

 

Ejerció además como director general de Patrimonio del Gobierno de Canarias bajo la Presidencia de Jerónimo Saavedra. Tras conocerse su muerte fue nombrado hijo predilecto de su ciudad natal, Gáldar

 

 

 

 

 

 

 

 

Se presenta este jueves la segunda fase de la Catalogación del legado de Pedro Espinosa

Alumnos del Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, bajo la tutoría del doctor profesor Juan Sebastián López García, presentan este jueves, a las 20.00 horas,  en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar la segunda fase de las labores de catalogación de todo el material donado al Ayuntamiento de Gáldar por el pianista Pedro Espinosa, que quiso dejar su legado al municipio donde nació y que lo nombró en su día Hijo Predilecto de la Ciudad, en un acto que se enmarca en el programa de las Fiestas de la Virgen de la Vega.

La licenciada Fany Talavera, una de las encargadas de los trabajos realizados en esta catalogación, destacó que se han podido clasificar, limpiar y conservar en esta segunda fase un total de 384 artículos, formado por libros de arte, fotografías, notas de prensa sobre su trayectoria artística  y entrevistas sonoras del insigne pianista.

En el acto también intervendrán junto a ella los licenciados Daniel Cárdenas y Tatiana Carracedo, autores de la primera fase de dicha catalogación y en la que aparecieron partituras, fotografías, libros y documentos que dan una amplia idea de la importante trayectoria musical del pianista y su pasión por la cultura.

Curso de Manipulación de Productos Fitosanitarios en Gáldar

Del 14 al 18 de marzo, la Universidad Popular de Gáldar ofrece la oportunidad de realizar un Curso Básico de Manipulación de Productos Fitosanitarios, que se impartirá de lunes a viernes, de 16.00 a 21.00 horas.

La secretaría de la UP de Gáldar, dependiente de las áreas de Juventud y Educación del consistorio galdense, informa que está abierta la matrícula en su sede situada en la Casa de la Juventud.

En este curso se ofrecerá la información técnica necesaria sobre la correcta manipulación y aplicación de los productos y tras realizar el curso se tendrán que presentar a un examen el día 22 de marzo, en horario de mañana, requisito indispensable para obtener el carnet de manipulador de productos fitosanitarios.

Desde la UP se informa que es una buena oportunidad de obtener dicho carnet sin tener que desplazarse del municipio, ya que en breve los exámenes se deberán realizar en la capital grancanaria.

Gáldar dice NO a la discriminación de la mujer y a la violencia machista

Gáldar se sumó este 8 de marzo a los actos de reivindicación por la igualdad entre hombres y mujeres y por el fin de la violencia machista. La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento galdense instaló un stand informativo en la misma calle Larga y repartió los lazos malvas que simbolizan este Día Internacional de las Mujeres. La responsable del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, leyó el manifiesto difundido por la Fecam y añadió el compromiso de esta Concejalía a seguir trabajando por los derechos de las mujeres. Asimismo pidió un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la violencia machista.

Junto a miembros de la Corporación Municipal, técnicos del área de Igualdad y personal del Ayuntamiento, mujeres de la Asociación Débora, y vecinos que se sumaron al acto de conmemoración del 8 de marzo que se incluye en un programa más amplio de actividades dirigidas a reforzar la igualdad entre mujeres y hombres.

“Apostamos por una solución integral para la eliminación de la violencia de género a través de la prevención y la lucha y nos comprometemos como administración más cercana a realizar un máximo de esfuerzo para contribuir al desarrollo de planes y programas que nos llevan a una sociedad igualitaria y sin discriminaciones”, señaló en la lectura del manifiesto la concejala Ana Teresa Mendoza. El acto central concluyó con un minuto de silencio en recuerdo de las mujeres víctimas de la violencia

El Club de Lucha Unión Gáldar saca a la venta mil entradas para la final del viernes

El Club de Lucha Unión Gáldar pondrá a la venta, desde esta tarde a las seis, las entradas para asistir a la gran final de la 37ª Liga del Cabildo de Gran Canaria de Primera Categoría que se disputará con el Unión Sardina este viernes, a las 21.00 horas, en el terrero de Vecindario, en lo que será un gran espectáculo del deporte vernáculo.

Las entradas se podrán adquirir a un precio de seis euros a personas mayores de 16 años y de forma gratuita a los menores de esta edad, en el propio terrero de lucha de Gáldar, en la calle Maninidra; y en los establecimientos Peluquería Siroco y EuroGáldar.

En total, mil entradas saldrán a la venta para que el aficionado galdense acuda a apoyar al Unión Gáldar, en un día que será, según el propio club, “histórico”. Para facilitar el traslado, el propio club pondrá una guagua a disposición de las personas interesadas en asistir, que saldrá desde el propio terrero de lucha este viernes, a las siete de la tarde. Se solicita la inscripción con un coste de cinco euros antes del viernes, bien en el terrero o contactando con el vicepresidente del Unión Gáldar, Rayco Ramírez, llamando al teléfono 607.88.85.40

El concejal de Actividad Física, Deportes y Salud, Ancor Bolaños, ha confirmado su asistencia para mostrar todo su respaldo a un deporte de gran tradición en Gáldar y con una afición envidiable y, sobre todo, su máximo apoyo al Unión Gáldar cuyos luchadores han mostrado un gran trabajo y entrega en cada luchada, mereciendo estar en esta histórica final.

“Los Perfiles de Celso” tema central de la Tertulia Pedro de Vega el Rey de Gáldar en el X Aniversario de Cueva Pintada

Se cumple en este 2016 el X Aniversario de la Apertura del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y para este feliz acontecimiento el Aula de Humanidades y Sociales de la Escuela de la ULPGC en Gáldar ha decidido dedicar la Tertulia Pedro de Vega el Rey, que se celebra en este municipio en el marco de las Fiestas de la Virgen de la Vega, a un hombre que fue esencial en la lucha y en la defensa del patrimonio histórico y cultural galdense: Celso Martín de Guzmán.

Bajo el título “Los perfiles de Celso”, este miércoles 8 de marzo, a las 20.00 horas, en el Aula Magna de laCasa Cachazo y Verde de Aguilar, cuatro personas que conocen muy bien su trayectoria y su figura personal hablarán del humanista, doctor en arqueología y profesor universitario, pero sobre todo, de su gran pasión por la historia y la cultura prehispánica de su ciudad natal Gáldar.

Los participantes en la Tertulia son el artista Pepe Dámaso, el sacerdote galdense Manuel Reyes Brito; y coordinada por el cronista oficial de Gáldar: director del Aula de Humanidades, el doctor Juan Sebastián López García.

Gáldar apoyará a la Asociación Pequeño Valiente en su lucha por reconocer la minusvalía a los niños enfermos de cáncer

La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha informado que el Grupo de Gobierno municipal llevará al próximo pleno una moción en apoyo a la Asociación Niños con Cáncer “Pequeño Valiente” y respaldará su justa reivindicación para que el Gobierno de Canarias reconozca, como ocurre en Tenerife, el grado de minusvalía cuando un niño de la provincia de Las Palmas es diagnosticado de cáncer y presenta su familia la solicitud en el Centro Base. Según la Asociación, durante 2015 en la provincia de Tenerife se concedieron las minusvalías a todos los niños enfermos de cáncer que presentaron la solicitud, mientras que en la provincia de Las Palmas no se le reconoció a ninguno. A pesar de que el procedimiento es similar, los resultados son totalmente diferentes.

Según expone la Asociación de Niños con Cáncer Pequeño Valiente, tras la reunión mantenida en noviembre de 2015 del pasado año con la directora general de Dependencia y Discapacidad del Gobierno de Canarias, se informó que este problema ya estaba resuelto. Sin embargo , tras presentarse desde entonces diez nuevas solicitudes para el reconocimiento de minusvalía de niños enfermos de cáncer, aún no se ha dado respuesta ni a la asociación ni a los padres afectados. “Desde la citada dirección general únicamente se informa que son los técnicos del centro base los que ponen problemas a la valoración positiva de las solicitudes”, explican.

Es por ello, que el grupo de gobierno municipal del ayuntamiento de Gáldar ha decidido sumarse a esta reivindicación, aprobando en pleno su apoyo, para que en esta provincia de Las Palmas los técnicos interpreten la Ley del mismo modo que en Tenerife. Es decir, que junto con la solicitud del grado de minusvalía, y un informe médico del menor, se da directamente un grado de minusvalía del 33% o superior, revisable tras el proceso de la enfermedad.

Gáldar se suma este martes a la defensa de los derechos de las mujeres

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar continúa con el desarrollo de los actos programados con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujeres. Este lunes 7 de marzo, de 18.00 a 20.00 horas, se imparte en el Club de la Tercera Edad de Gáldar un taller de musicoterapia a cargo de la profesora de música y músicoterapeuta, María Jesús Ziegenhirt Lamelas.

Este martes 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día de la Mujeres y como es costumbre en Gáldar, la calle Capitán Quesada acogerá varios stands informativos relacionados con la mujer, donde el personal de la Concejalía de Igualdad ofrecerá la información relacionada con el área a los vecinos y visitantes. Además, tendrá lugar, con la presencia de los miembros de la Corporación Municipal, la lectura del manifiesto en defensa de los derechos de la mujer, a las 12.00 horas en la misma calle Larga.

Por la tarde, se organiza una visita al Museo Néstor Álamo de Santa María de Guía y posteriormente, asistirán a la manifestación que se realiza en Las Palmas de Gran Canaria cada año para reivindicar los derechos de las mujeres y denunciar la violencia machista.

El miércoles 9 de marzo, a las 12.00 horas, en Radio Gáldar habrá un programa especial titulado “Canciones y violencia de género· con la participación de Pepe Mejías. Y, por la tarde a las seis, en el Club de la Tercera Edad, taller “Feminismo y música” impartido por el personal de la concejalía para la Igualdad.

Mientras que el jueves 10 de marzo, en el Casino de Gáldar, taller de Movimiento armónico “Moviendo mis ritmos”, impartido por Cecile Dumoulin, profesora de Yoga, formada en Técnicas Psicocorporales del Sistema Río Abierto.

Comienzan las labores de embellecimiento del entorno de la Plaza de Santiago

La concejalía de Vías y Obras en coordinación con la concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar están llevando a cabo una serie de trabajos para embellecer y remozar la Plaza de Santiago y su entorno.

Labores como el pintado de las farolas del interior y exterior de dicha Plaza; el pintado y mejora de la fachada de las Casas Consistoriales y otros edificios del citado conjunto, son algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo con personal y operarios del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento inicia las obras de reparación del muro de la calle Tazirga

Han dado comienzo las obras de reparación de dos tramos del muro afectado en la calle Tazirga en La Montaña de Gáldar. Según informó el concejal de Urbanismo del consistorio galdense, Heriberto Reyes, se ha adjudicado la obra a una empresa especializada en trabajos verticales debido a la complejidad de las mismas y buscando sobre todo perjudicar lo menos posible a los vecinos, ya que solo se cerrará al tráfico la calle en momentos puntuales y cuando la actuación así lo requiera.

Debido al deterioro por el paso del tiempo, se produjo la caída de dos tramos de este muro, requiriendo la rehabilitación de la zona afectada por parte del Ayuntamiento galdense.

Los trabajos consistirán en la ejecución de bulones de anclaje, armadura y hormigón proyectado que permitirá reforzar dicho muro garantizando las condiciones de seguridad necesarias.

Escolares de Gáldar disfrutan de actividades para el aprendizaje de natación en las Piscinas Municipales

En la mañana de este miércoles daba lugar el comienzo de la temporada de asistencia de los colegios del municipio a la Piscina de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro de Gáldar, siendo los alumnos del CEIP Sardina del Norte los que recibían la primera de las 12 sesiones programadas por los profesores del centro y los responsables de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Unos 17 escolares acudían cargados de ilusión a disfrutar de una jornada de aprendizaje en el medio acuático, donde los monitores les intentan transmitir conceptos básicos de la natación, en una experiencia que para algunos supone su primer contacto con este tipo de instalaciones.
Esta jornada queda encuadrada dentro de las actividades que la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud tiene previsto llevar a cabo para acercar a los escolares del municipio a las diferentes instalaciones deportivas con las que cuenta, ya que se ha detectado cierta falta de información de los recursos con los que la Concejalía cuenta para poner a disposición de los habitantes del municipio en general y de los escolares en particular.

En palabras del Concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños “estas iniciativas nos ayudan a dar conocer nuestros recursos a los escolares del municipio, representando para muchos la primera toma de contacto con las instalaciones deportivas municipales, y esperamos que sea la primera de una larga relación como usuarios de cualquiera de las instalaciones deportivas municipales, lo que significaría que un hábito saludable como la actividad física se inicia desde edades muy tempranas”.
Al colegio de Sardina le seguirán como asistentes Los Quintanas, que tras las buenas sensaciones vividas el curso pasado, han decidido repetir experiencia.

Amplio Programa de actividades en marzo para los Clubs de la Tercera Edad de Gáldar

A través de los Clubs de la Tercera Edad de Gáldar, y con la colaboración de la Concejalía del Mayor que dirige Sinforiano Rodríguez, varias entidades y organismos públicos llevan a cabo una serie de actividades dirigidas a las personas mayores de nuestro municipio. Por un lado, la asociación Solidaridad Intergeneracional organiza en el Club de la Tercera Edad de Gáldar un curso de iniciación a la informática , del 21 de marzo al 4 de abril.

Este curso se impartirá lunes, martes y jueves, de 16.00 a 19.30 horas, y las personas interesadas en realizarlo, para aprender desde enviar un correo electrónico, escribir textos o acceder a la información a través de internet, podrán realizar su inscripción gratuita en la misma sede del club, en la calle Harimaguadas ,7

Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con el Ayuntamiento galdense, imparte charlas informativas a nuestros mayores sobre el fomento del uso de los puntos limpios y la importancia que tiene el utilizar correctamente los diferentes contenedores de recogida de dichos residuos.

El miércoles 9 de marzo, a las 18.00 horas, se impartirá en el Club de Sardina y a las 19.30 horas, en el Club de la Tercera Edad de Gáldar, también con plazas limitadas y con previa inscripción en la sede de dichos clubs.

Asimismo, el viernes 11 de marzo, a las seis de la tarde en Sardina y a las 19.30 horas en Gáldar, se ofrecerá una charla sobre alimentación, con recomendaciones generales para las personas mayores, a cargo de al empresa Danone.

Fin de Semana de finales deportivas en el pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar

El Juvenil del Grupo Balonmano Gáldar hará de anfitrión en la final a cuatro que se disputará este fin de semana, entre este viernes y el domingo, y cuyo ganador optará al campeonato de Canarias que se celebrará a finales del mes de marzo. Los chicos de Aday Sánchez esperan continuar con la buena dinámica que les llevó a proclamarse ganador de la liga regular y para ello tendrán que superar a los equipos Romade, Villa de Ingenio y Remudas.

Por otro lado, en la tarde del sábado se celebrará la Copa de Campeones que enfrentarán a los campeones de liga de los distintos grupos de Fútbol Sala en las categorías benjamín, alevín e infantil. A las 16.00 horas comenzarán los benjamines en donde el Gáldar F.S. dirigidos por Alexander Pérez y Sergio Ruiz estará representado e intentando hacerse con el título que le permita el acceso al Campeonato de España 2016.

En definitiva, un fin de semana muy atractivo tanto para los participantes como para el público asistente, que podrá disfrutar de unas jornadas deportivas en las que la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud aporta todos los recursos necesarios para que Gáldar sea sede de tan importantes campeonatos en las distintas modalidades deportivas.

Ayuntamiento y Cabildo dotan de red de abastecimiento de agua a las fincas de Llanos de Botija

Cumpliendo el compromiso adquirido en su visita a Gáldar y en respuesta a la petición formulada por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, la consejería de Agricultura del Cabildo de Gran Canaria cuyo titular es Miguel Hidalgo, ha llevado a cabo las obras de instalación de la red de abastecimiento de agua para la zona de Llanos de Botija. Una vez finalizada la obra de instalación de tubería, se está procediendo a la conexión con la red de agua potable de Gáldar para que los agricultores puedan solicitar el alta a dicha red.

Una obra de 1.200 metros de tubería que ha llevado a cabo el Cabildo junto al Ayuntamiento de Gáldar que participó en la materialización de este proyecto financiando uno de los dos tramos realizados. Se cumple así una demanda de los propietarios de fincas ganaderas y agrícolas de esta zona de Botija cuyo proyecto redactó la Oficina Técnica Municipal dependiente de la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento galdense.

Cabe recordar que en la visita realizada a Gáldar por Miguel Hidalgo, a petición del alcalde de la ciudad Teodoro Sosa, se desplazaron a dicha zona de Botija para escuchar de primera mano la demanda de los agricultores, que en sus fincas dan trabajo a un importante número de personas.

Tras el encuentro Miguel Hidalgo se comprometió a una mejora de la red de abasto, ya que la existente tenía muchas pérdidas, y poder mejorar el suministro a dichas explotaciones agrícolas y ganaderas en esta zona.
Una actuación que ha permitido revitalizar estas producciones que alcanzan las 30 hectáreas de terreno y que podrán no solo mantener sino seguir creciendo, un objetivo que es vital para defender el sector primario en este municipio.

La Concejalía de Cultura y Fiestas celebra con un amplio programa la Festividad de la Virgen de la Vega

Este viernes 4 de marzo arranca la programación de la tradicional Bajada de la Virgen de la Vega, una fiesta que este año cobra especial relevancia ya que la recién restaurada imagen de la Virgen lucirá en todo su esplendor en cada uno de los actos programados por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo.

El Teatro Consistorial acoge, este viernes a las cuatro de la tarde, la audición del Aula de Coro de la Escuela Municipal de Música de Gáldar “Pedro Espinosa” y a partir de la próxima se concentran las actividades tradicionales y en torno a la Virgen.

La Tertulia Pedro de Vega el Rey cumple su XV aniversario y escoge como central de esta tertulia, el miércoles 9 a las 20.00 horas, “Los perfiles de Celso” en relación al X Aniversario del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Dicho acto está organizado por la Escuela de la ULPGC de Gáldar y en ella intervendrán Jerónimo Saavedra, Gabriel Ortuño y Manuel Reyes Brito; coordinada por Juan Sebastián López García.

Esta Escuela también organiza el jueves 10 de marzo, la presentación de “Pedro Espinosa, segunda fase de la catalogación de su legado” en la que intervienen Fany Talavera, Tatiana Carracedo y Daniel Cárdenas.

El próximo fin de semana del viernes 11 y sábado 12 de marzo tendrán lugar las rondas y la bajada de la Virgen.

A las 21.00 horas del viernes 11 arrancarán las rondas desde la Plaza de Santiago y por las calles Tagoror, Audiencia y Plaza del Cristo hasta llegar a la calle Maestro Ignacio Rodríguez donde como es tradición se interpretará “Un bolero para Gáldar” y se le brindará un reconocimiento a la vecina Pepita Mederos Moreno. El grupo folclórico “Costeros de Los Dos Roques-Sociedad de La Montaña” será en encargado este año de animar esta celebración. Tras las rondas, se celebra el tenderete de acogida ofrecido por los vecinos del barrio.

El sábado 12 , a las 10.30 horas, entre Plaza de Santiago y Tagoror se celebra el habitual asadero popular para animar la Bajada de la Virgen de la Vega. Tras la eucaristía de las 11.30 horas, en el Templo de Santiago, la imagen acompañada por la Agrupación Folclórica “Farallón de Tábata” inicia el recorrido acompañada por los vecinos que como manda la tradición harán su primera parada en la Plaza del Cristo para disfrutar de la degustación de buñuelos elaborados por Pino Valencia y los productos de la Bodega Viejo Antón.

Desde allí hasta el Barranco Huertas del Rey donde se celebra el almuerzo fraternal entre vecinos con la izada de la bandera de la Virgen, entronización de la imagen y los cantos de coplas, además de la comida vecinal.

La jornada se completará por la noche ya que a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Guaires la agrupación folclórica Harimaguadas presenta el espectáculo “Viaje Musical por la niñez”.

El viernes 18 de marzo, a las 19.00 horas, en el Templo de Santiago la Coral Polifónica de Gáldar participará en la eucaristía y ofrecerá el primer concierto sacro.

Descargue aquí el Programa de Actos (PDF)

El Ayuntamiento rinde un homenaje a siete mujeres del municipio con un largo recorrido musical

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar celebró en el Teatro Consistorial el primer acto dedicado a conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, y lo hizo con un homenaje a siete mujeres del municipio que han destacado en el ámbito de la música. La concejala del área, Ana Teresa Mendoza Jiménez, destacó sus semblanzas, y recordó la trayectoria de su vidas personales y musicales, en un día además para reflexionar sobre la igualdad y para tomar conciencia de las injusticias que aún hoy se siguen produciendo. “Pero no me cabe duda –añadió- que es un día también para conmemorar y rendir nuestro particular reconocimiento al valor, a la fortaleza y al trabajo de muchas mujeres que nos han abierto el camino”.

Antonia Reyes Gil comienza a los seis años a aprender música y folclore y sigue con 70 años formando parte de las agrupaciones Surco y Arado y Farallón de Tábata; Benedicta Pérez Pérez, fundadora del grupo Ríos de Lava, autora de entrañables letras dedicadas a esta tierra; Lorenza Delgado Bethencort desde los seis años aprendiendo folclore y formando parte de diferentes agrupaciones musicales del municipio y gran conocedora de nuestro folclore; María del Carmen Ramos Ramos, comienza en la Agrupación Musical Santa Cecilia de San Isidro y ha formado parte de diferentes grupos señeros del Norte; Milagrosa Curbelo Gil, que a sus 82 años, la música sigue siendo su gran pasión; Juana de la Cruz Oliva Tacoronte , directora de la Agrupación Santa Cecilia, nacida en San Isidro, barrio del que proceden grandes músicos y agrupaciones; y Mary Nati Saavedra, la primera mujer solista que tuvo Los Cebolleros grupo al que sigue perteneciendo.

De todas ellas habló el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, a quienes alabó por el ejemplo de vida, de lucha y de pasión por lo que hacen. Destacando además “que han hecho con su ejemplo una gran aportación a los principios que mueve y defiende este día internacional de las mujeres”

A veces, añadió, “el ejemplo de ustedes con difíciles decisiones y actitudes ante la vida, nos hacen reflexionar y afianzar la idea de que todos podemos hacer algo para combatir la desigualdad”.

Todas quisieron, cada una a su manera, agradecer este homenaje al Ayuntamiento de Gáldar y a la Concejalía para la Igualdad, y lo hicieron con sentidas palabras, cantando a capela, demostrando su gran pasión por la música.

Y con música comenzó el acto, a cargo de la alumna de la Escuela de Música, Aridian Ramírez y cerrando el acto, la gran y potente voz de Patricia Muñoz que puso el broche final a un entrañable acto dedicado a las mujeres de Gáldar.

El Centro Ocupacional de Gáldar asiste a un Taller de Reciclaje

Dentro del programa de actividades con los familiares de los usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar, se realizó en la tarde de ayer el  taller “Fomento del uso de los puntos limpios” promovido por la Consejería  de Medio Ambiente, Emergencias y Participación Ciudadana del Cabildo Insular de Gran Canaria.

El objetivo de dicha charla es que tanto los usuarios del centro como sus familiares se sensibilizaran de la importancia de separar lo residuos generados en los hogares, especialmente los más dañinos para el medio ambiente y así avanzar hacia una sociedad del reciclado con un alto nivel de eficacia de los recursos.

El taller consistió en una charla amena y participativa  impartida por una técnico de dicha Consejería para posteriormente realizar una visita guiada al Punto Limpio ubicado en el municipio de santa María de Guía.

Este miércoles se imparte el Taller “Enseñar a pensar para aprender a sentir y actuar”

El Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar ha dado a conocer el título del nuevo taller que se impartirá dentro del proyecto Gáldar Ciudad Educadora, construyendo puentes para la Educación. Con el titulo “Enseñar a pensar para aprender a sentir y a actuar”, se desarrollará el miércoles 2 de marzo, de 17.00 a 19.00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal.

Dirigido a las familias, a la comunidad educativa, a los agentes sociales y a todas las personas interesadas en este tema que podrán formular su inscripción llamando al teléfono 928.553053 . Este taller será impartido por Raúl Saavedra López de Redeco.

Gáldar rinde un homenaje a mujeres que han destacado en el ámbito musical

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar arranca este martes la programación diseñada para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres y lo hace precisamente con un emotivo homenaje a un grupo de siete mujeres que han destacado en el ámbito musical. Será este martes, a las 20.00 horas, en el Teatro Consistorial. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y la concejala del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, intervendrán en este acto institucional.

Lorenza Delgado Betancort, Juana de la Cruz Oliva Tacoronte, Milagrosa Curbelo Gil, Mari Naty Saavedra Sosa, Antonia Reyes Gil, Benedicta Pérez Pérez y Carmen Ramos Ramos, han nacido en Gáldar y han vivido la música de forma vocacional y profesional en otros casos, también desde las agrupaciones y formaciones musicales, actuando dentro y fuera del municipio.

Homenaje a mujeres que han destacado en la promoción de la igualdad de género desde la música es la reseña de este acto que cada año organiza la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres que además lleva por los centros educativos exposiciones y actividades sobre Mujeres y Música.

El Ayuntamiento de Gáldar convoca la XII edición del Certamen de Pintura Antonio Padrón

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, anunciaron este lunes que el Ayuntamiento convoca una nueva edición del Certamen de Pintura “Antonio Padrón” recuperando un certamen que recuerda y rinde homenaje a la figura y a la obra del insigne pintor galdense al tiempo que promueve la creación artística de pintores locales, canarios y residentes en esta tierra.

Teodoro Sosa recordó que la primera convocatoria fue en el año 89 como homenaje a quien fuera uno de los máximos exponentes del indigenismo canario. Y de forma anual y bienal, este Ayuntamiento ha ido celebrando diferentes ediciones de este premio, a excepción de los últimos siete años en los que el Ayuntamiento por circunstancias económicas no pudo realizar dicha convocatoria.

“Creemos que este Certamen incentiva y fomenta esta disciplina artística y convierte a esta Ciudad en un referente del arte pictórico en estas islas, tomando el nombre de quien ha sido todo un orgullo para este municipio, el siempre recordado Antonio Padrón”, añadió .

Por su parte, el concejal de Cultura y Fiestas destacó que con la recuperación de este Certamen se pretende difundir el arte como parte fundamental de la cultura.

Julio Mateo explicó las bases de esta convocatoria que cumple la XII edición e informó que el plazo de inscripción, para autores canarios y residentes, se abre desde hoy 29 de febrero y hasta el próximo 25 de mayo, con un máximo de dos obras por cada autor.

Señaló además que habrá un primer premio dotado con 1000 euros y un segundo premio de 500 euros; premios que se concederán en un acto de las Fiestas Mayores de Santiago en el que además se expondrán las obras seleccionadas; especificando que los trabajos premiados por el jurado, una vez entregados los premios, pasarán a ser de propiedad municipal.

Descargue las Bases del Certamen en PDF

El joven piloto Julio Martínez gana la XX Subida de Juncalillo

Con sólo 20 años, el joven piloto Julio Martínez de la Escudería Fan Motor T.C. y a los mandos del nuevo Porsche 996 GT3, fue el vencedor en velocidad de la XX Subida de Juncalillo prueba no puntuable que abrió la Temporada Oficial del Automovilismo en Canarias el sábado dñía 27 de febrero de 2016 y que cada año organiza la Escudería Drago, fundadora de la prueba en 1972.

El frío, la neblina y permanente lluvia, fueron fieles acompañantes durante toda la mañana de pilotos, organización y aficionados, muchos aficionados, todos fieles al “Espíritu de Juncalillo”, de la histórica prueba que recuperó las competiciones en Gran Canaria en 1972 y ha vuelto a tener esas duras condiciones meteorológicas lo que ayudó a mantener lo que es ahora, una gran fiesta de pretemporada.

El homenaje de esta edición fue para la figura de Walther Sauermann, modélico empresario de BMW y gran mecenas del automovilismo canario, con homenajes de gran calado celebrados en Gáldar y en el abarrotado salón de actos de Mapfre en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

El podium en velocidad lo completaron José Juan Torres también de Fan Motor T.C., con BMW M3 y tercero Víctor Mendoza de la Escudería Maspalomas, con Mitsubishi Lancer EVO IV.

En Velocidad Histórico, triunfo de Tato Suárez, Ford Escort MKI,, con segundo puesto para José Juan Díaz, BMW 323 y tercero Víctor Manuel Guillén, Toyota Starlet 1.3 S,. Primeros puestos en las categorías de 1 al 4, respectivamente, Iván León, Samuel Talavera, Mario Castellano y José Rodríguez.

Regularidad Sport “Media Alta”,  Roberto y Diego Rodríguez fueron los ganadores,  seguidos por  Kike Álvarez/Jorge Vila y César Estévez/Francisco Romero.

Regularidad Sport “Media Baja”, victoria para Juan  Benítez/Tania García, con segundo lugar para José y Daniel Hernández y terceros Jonathan Medina y Haridian Vázquez.

En Regularidad Sport “Trofeo 50”, triunfo de Germán y Agustín Rodríguez, seguidos por Pablo y María Díaz y terceros, Calixto y Carlos Miranda.

Premios especiales para el vehículo mejor restaurado: el Ford Escort MK1 de José Viera y Roberto García y para el vehículo más antiguo: Hillmann IMP MK 2 de Pablo y María Díaz.

La entrega de trofeos contó con la asistencia de Ancor Bolaños, concejal de deportes del Ayuntamiento de Gáldar, acompañado por el también concejal José Luís González, José Víctor Rodríguez, presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas y la Escudería Drago con José Monzón y Gustavo Martel, presidente y vicepresidente, respectivamente.

Fueron entregadas 80 medallas conmemorativas a personas, instituciones y empresas que han tenido importante colaboración con la Subida, así como diversos Dragos conmemorativos de la XX Edición.