Información del tráfico por celebración de la carrera Cebolla Trail 2021

La Policía Local de Gáldar informa que en la mañana de este sábado día 18 de septiembre, y con motivo de la celebración de la Prueba Deportiva “Cebolla Trail”, desde las 10:00 y hasta las 12:00 horas, se procederá al cierre circulatorio del carril sentido Las Palmas – Gáldar del Paseo de Los Guanartemes desde la rotonda de Becerril hasta la calle Capitán Quesada.

Se recomienda como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por la calle Maninidra, ya que la vía Paseo de Los Guanartemes quedará en un único sentido de circulación (Gáldar-Las Palmas).

Que por tal motivo es por lo que se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

Comienza la constitución del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Gáldar

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Nuria Esther Vega Valencia informa que para la primera quincena de noviembre está prevista la constitución del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Gáldar dado que su reglamento establece un periodo de constitución como máximo de tres meses para su constitución, tras su aprobación.

Es por ello que informa a todas aquellas asociaciones y colectivos del municipio que estén interesadas en formar parte con voz y voto en este Consejo pueden inscribirse a través de la sede electrónica en el área de participación ciudadana o por el registro general del Ayuntamiento. En dicha inscripción tendrán que designar al titular y suplente que van a representar a la asociación, siendo el único requisito que la asociación se encuentre inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones de Gáldar y tengan sus datos actualizados.

Para más información, pueden ponerse en contacto con la Concejalía de Participación Ciudadana a través del teléfono 928.550091 o correo electrónico participacionciudadana@galdar.es

Participación Ciudadana ha editado un video explicativo del funcionamiento del Consejo y el trámite para la inscripción al mismo. Pueden acceder a través de este enlace: https://youtu.be/2y__XQ-T9Ac

Esta actividad ha sido subvencionada por la Unidad de Participación Ciudadana de la Consejería Gobierno de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

Cabe recordar que el Reglamento del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Gáldar fue aprobado definitivamente con su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 79, con fecha de dos de julio de 2021, sin haber recibido alegación alguna en la fase de información pública. Y esto es debido a que el texto del documento del Reglamento se elaboró a través de un proyecto participativo en el que participaron alrededor de 50 asociaciones de distintos ámbitos del municipio de Gáldar.

La constitución del Consejo Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas de Gáldar permitirá crear un espacio participativo para la promoción del movimiento asociativo y de la participación ciudadana, contando con un órgano consultivo en las decisiones públicas que les afecten directamente.

Parques y Jardines lleva a cabo entre hoy y mañana la plantación del entorno de La Guancha

La concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos informa que entre hoy miércoles y mañana jueves se llevará a cabo la plantación de la avenida que bordea el yacimiento arqueológico de La Guancha con el fin de embellecer esta zona, por lo que en esta avenida que conecta desde El Agujero hasta la zona de El Frontón habrá detención del tráfico en determinados momentos para efectuar con la maquinaria adecuada los trabajos de plantación correspondientes.

Es por ello que se pide disculpas a los vecinos por las molestias que pueda ocasionar estas interrupciones que son indicadas por los operarios intentando que sea el menor tiempo posible.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar ha mejorado a través del Cabildo de Gran Canaria y los fondos del FDCAN el potencia turístico de este yacimiento con una intervención de mejora en el entorno de este importante testimonio de la cultura prehispánica.

La plantación de palmeras embellecerá el entorno y la avenida que bordea este yacimiento y mejorará la imagen de este paseo.

Una avería en la red obliga a interrumpir este miércoles por unas horas el suministro de agua

La empresa Aqualia informa que debido a una avería imprevista en la red general de suministro de agua potable Gáldar-Sardina provocada en el día de hoy, se efectuará una interrupción temporal del suministro de agua desde las 7.00 a las 20.00 horas de hoy miércoles 15 de septiembre.

Este corte en el suministro afectará a la zona de El Corralete, La Furnia, Los Dos Roques, El Clavo y las calles Granadilla de Abona, General Serrano, Severo Ochoa, Bravo Murillo, Concejal Urbano Jorge, Jacinto Benavente, José Zorrilla, Ayudantía de Marina, Reagua , Chipiona,  Juan XXIII, y zonas colindantes de las mismas, así como el barrio Negrín y Playa de Sardina.

La empresa Aqualia lamenta las molestias que las labores de reparación de la avería puedan ocasionar y aprovecha la ocasión para recordar la obligación de disponer de depósitos de almacenamiento con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua un mínimo de 72 horas”.

El Patronato de Turismo de GC respaldará a Gáldar en los proyectos que impulsen la actividad turística del municipio

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, mantuvieron este jueves una reunión de trabajo en la sede del Patronato de Turismo de Gran Canaria en la que analizaron las principales propuestas del consistorio para impulsar la actividad turística en el municipio. El consejero mostró su apoyo a los proyectos de adecuación de la conocida piscina natural de Emiliano en Bocabarranco y la mejora de sus zonas de solárium, así como la renovación del pavimento de las avenidas de las playas de El Agujero y Los Dos Roques, ambas con piscinas naturales para el baño que han ido experimentado un gran auge de visitas especialmente en estos últimos años.

Fueron estas dos actuaciones las principales demandas planteadas por el alcalde galdense junto con la rehabilitación y el embellecimiento del muro del entorno de la playa de Sardina ya que como explicó el alcalde aunque se ha conseguido una mejora significativa del entorno, quedan por mejorar elementos importantes de la zona de la playa, destacando especialmente el muro de la playa que se encuentra en mal estado.

Además, solicitó la renovación del pavimento en la Avenida Antonio Rosas de Sardina, consistente en la sustitución del pavimento existente, con el fin de dar continuidad a las obras de rehabilitación realizadas en la Playa de Sardina y el Paseo de Los Muelles.

Estas obras explicó Teodoro Sosa impulsarán el atractivo turístico del litoral galdense y la puesta en valor de un enclave privilegiado en la costa noroeste de la isla de Gran Canaria, en el caso de Sardina complementando la fuerte inversión que ha realizado el Ayuntamiento de Gáldar para mejorar esta playa que cuenta además con Bandera Azul.

Carlos Álamo además se comprometió a estudiar las propuestas de rehabilitación de la Casas Fyffe, un antiguo almacén de empaquetado junto al muelle de Caleta de Abajo para convertirlo en espacio expositivo y su entorno como espacio libre, con el fin de revitalizar la zona que se ha visto degradada por el abandono de la actividad económica que la sostenía décadas atrás. Y finalmente, poder colaborar en la tercera fase de reconversión de la antigua escuela de Caideros en albergue, vinculado al Camino de Santiago y al turismo activo de naturaleza y de senderos.

El alcalde de Gáldar agradeció al consejero su disposición para colaborar con el Ayuntamiento en la ejecución de estos proyectos que permiten la mejora de las infraestructuras y recursos de interés turístico del municipio en una apuesta conjunta de ir mejorando estas zonas costeras de Gáldar y la oferta turística de Gran Canaria.

Gáldar ofrece formación y orientación profesional a mujeres con mayores dificultades para acceder al empleo

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres pone en marcha el proyecto Club de Talento Profesional Femenino, una iniciativa que estará dirigida a mujeres que se encuentran en desempleo y con dificultades para acceder al mercado laboral.

El proyecto, para cuya inscripción ya ha sido abierto el plazo durante el mes de septiembre en el correo electrónico igualdad@galdar.es, se desarrollará en la doble modalidad -presencial para 15 alumnas y online para casi un centenar de inscritas-, una novedad en la formación y orientación de este tipo de formación en Gran Canaria.

El objetivo de la actuación consiste en generar las condiciones necesarias que favorezcan y potencien la autonomía económica y moral de las mujeres con dificultades económicas y en situación de vulnerabilidad social para que mejoren sus oportunidades profesionales.

Según explicó la concejala del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, “el Club de Talento Profesional Femenino de Gáldar fue el proyecto mejor valorado en la pasada convocatoria de ayudas emitidas por el Cabildo de Gran Canaria en el área de Fomento de la Igualdad y está orientado a mujeres de este municipio que aspiren a encontrar un puesto de trabajo a pesar de sus circunstancias adversas”.

Ana Teresa Mendoza explicó que a esta convocatoria pueden acceder todas las mujeres de la localidad y, en especial, las mayores de 40 años en situación de vulnerabilidad por desempleo de larga duración, familias monoparentales, mujeres que no estén recibiendo prestaciones de desempleo contributivas y sin límite de nivel formativo.

En total, en ambas modalidades, está previsto formar a más de 1.300 mujeres en esta innovadora iniciativa que sitúa a Gáldar a la cabeza de los proyectos en el área de Igualdad a nivel insular.

En el marco de Gran Canaria Infinita

El proyecto se enmarca en el conjunto de acciones a desarrollar en el programa Gran Canaria Infinita, una iniciativa de la Corporación Insular para aglutinar las propuestas de mejora de condiciones de la población femenina grancanaria.

De esta forma, el Ayuntamiento de Gáldar pasa a liderar la propuestas en esta materia, materializando una de las principales preocupaciones como es la búsqueda de empleo.

Con esta actuación, la corporación galdense abandera una iniciativa en su apuesta por la igualdad de género en materia de empleo.

Además, la situación viene agravada por la actual crisis por la Covid-19, que ha generado mayores índices de paro femenino y de trabajadoras afectadas de forma definitiva por expedientes de regulación de empleo y cierres de negocios.

Aqualia informa de un corte temporal de agua para efectuar labores de mantenimiento de la red

La empresa Aqualia comunica que, debido a las labores de mantenimiento de la red general de suministro de agua potable Gáldar-Sardina, situada a la entrada de la calle Capitán Quesada, se efectuará una interrupción temporal del suministro de agua el próximo martes 14 de septiembre, a partir de las 8.30 horas, y hasta finalización de dichas obras.

El corte afectará a las siguientes zonas: Calle Capitán Quesada y zonas colindantes, Nido Cuervo, El Agujero, El Corralete, La Furnia, Los Dos Roques, El Clavo, y las calles Granadilla de Abona, General Serrano, Severo Ochoa, Bravo Murillo, Concejal Urbano Jorge, Jacinto Benavente, José Zorrilla, Ayudantía de Marina, Reagua , Chipiona, Juan XXIII, y zonas colindantes de las mismas.

La empresa Aqualia lamenta las molestias que las labores de mantenimiento puedan ocasionar, y asegura que estas son necesarias para mejorar la calidad del servicio, aprovechando la ocasión para recordar la obligación de disponer de depósitos de almacenamiento con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua un mínimo de 72 horas.

Nuevo acogimiento civil para dar la bienvenida a Gáldar a la pequeña Leire

El Salón de Actos de las Casas Consistoriales de Gáldar acogió este sábado, el más cercano al Día Internacional de la Democracia el 15 de septiembre, el acto de bienvenida o acogimiento civil a la niña Leire Molina Díaz, en una ceremonia que presidió el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa.

El acto de acogimiento civil es un acto “con el que iniciamos a nuestros más pequeños en el camino de las actitudes cívicas que le conduzcan a un porvenir basado en la dignidad, la libertad, la igualdad y la solidaridad, valores que representan los pilares fundamentales de la democracia”

El primer edil dio la bienvenida a Gáldar a la pequeña ante sus padres, Cristina y Ayose, y sus padrinos, María y Moisés, y contando con la felicidad de sus familiares.
Tras la lectura de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, como recoge el Reglamento, y dedicarle unas emotivas palabras, el alcalde galdense hizo entrega a los padres de un pequeño drago, hijo del tricentenario de Gáldar y símbolo de la vida, imagen de cobijo y longevidad, en recuerdo de este día lleno de emociones para la familia.

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria regala a Gáldar un extraordinario concierto en homenaje a los peregrinos del Año Santo Jacobeo

Extraordinario concierto el que ofreció la pasada noche en Gáldar la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria que bajo la batuta de Rafael Sánchez Araña ofreció al público galdense un programa especial elegido para conmemorar el Año Santo Jacobeo y dedicarlo a los peregrinos que llegan a esta ciudad a ganar el jubileo, recorriendo de sur a norte el Camino de Santiago de Gran Canaria.

La OFGC sonó magistralmente en el frontis de la Iglesia de Santiago y sus músicos lograron emocionar y hacer disfrutar a un público que desde sus asientos en la Plaza de Santiago quedó impresionado por el escenario preparado por la concejalía de Cultura para este Concierto del Peregrino, ante la majestuosa fachada del Templo de Santiago de los Caballeros, donde la Filarmónica en su formato sinfónico inició su temporada 2021/2022.

Como solistas la soprano Estefanía Perdomo y el tenor Gabriel Álvarez, que ofrecieron una brillante actuación e hicieron lucir sus voces acompañados por una orquesta que demostró una vez más su prestigio y su enorme calidad musical.

Como estaba previsto ofrecieron un recorrido desde el mundo sacro del Ave María de Caccini, el Panis Angelicus de César Franck , o el Laudate Dominum de Mozart; además de Las Bodas de Fígaro y la Traviata, piezas de zarzuela como El barberillo de Lavapiés, La chulapona y La boda de Luis Alonso. Para cerrar con dos composiciones del repertorio musical popular de las islas como Tamadaba de Néstor Álamo y los Cantos Canarios de Teobaldo Power.

Entre los asistentes, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, que antes del concierto agradeció a la OFGC el haberse desplazado hasta Gáldar para engrandecer la cultura de esta isla y promocionar con la música este Año Santo Jacobeo que se prolonga hasta 2022, sumándose con su actuación a la programación cultural dedicada al Jacobeo con un concierto que quedará para el recuerdo y la historia de esta ciudad.

Junto a él el vicepresidente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Pedro Justo Brito, quien destacó el privilegio de que Gáldar, la que fuera primera capital de la isla y referente cultural de este Norte de Gran Canaria acogiera este primer concierto de temporada en un año además muy especial.

Fue, como destacó el concejal de Cultura, Julio Mateo, una propuesta musical que pone de relieve la apuesta de esta ciudad por la cultura segura en una época difícil en la que Gáldar ha seguido apostando por ella y apoyando todas sus manifestaciones.

Mientras en el frontis lucían las imágenes del Año Jacobeo los componentes y el director de la Orquesta Filarmónica agradecieron al público sus aplausos finales y los fuegos artificiales en su honor poniendo el cierre a una gran noche donde todo sumó para que cada uno de los asistentes pudiera sentir que fue testigo de una oportunidad única para admirar a la extraordinaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en un inigualable escenario.

Concierto del Peregrino, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

La Plaza de los Faycanes luce su nuevo alumbrado con tecnología led

El Ayuntamiento de Gáldar informa que la Plaza de los Faycanes, en el corazón del casco histórico, ya luce su nuevo alumbrado con tecnología led, tras la conclusión de las obras de renovación llevadas a cabo a través del Proyecto de Mejora del Alumbrado Público y Eficiencia Energética en el Norte de Gran Canaria, licitado por la Mancomunidad del Norte y financiado por el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria.

Con este proyecto también se continúa con la instalación en las calles perpendiculares a Capitán Quesada: El Moral, Algirofe y Guayasén, más las calles Drago, Soront Semidán, Científico Roberto Moreno, Santiago de los Caballeros y Celso Martín de Guzmán.

Cabe destacar que con esta inversión se pudo ejecutar la nueva iluminación del Paseo de La Guancha que luce de 15 luminarias que permiten el paseo en horario nocturno en el tramo de avenida que une Caleta de Arriba con la zona de El Frontón, en la costa del municipio.

Las luminarias instaladas utilizan tecnología led y cuentan con regulación mediante control horario y medianoche virtual, lo que permitirá reducir el gasto energético en casi un 80% respecto a las luminarias de tipo convencional. Una actuación que da continuidad a la iniciativa del grupo de gobierno municipal de sustituir progresivamente todo el alumbrado público del municipio optando a financiación de proyectos de mejora de la eficiencia con los que lograr la disminución del gasto energético del municipio y la emisión de gases de efecto invernadero.

A través de este mismo proyecto se contempla también la sustitución a tecnología led del alumbrado público de Caleta de Arriba y Los Dos Roques, en la costa, con una inversión total de 293.262,44 euros.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo la limpieza y desinfección de los parques infantiles del municipio

El Ayuntamiento de Gáldar, a través del área de Parques y Jardines que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha llevado a cabo la limpieza y desinfección de los parques infantiles situados en los distintos barrios del municipio.

La concejala ha destacado que se ha podido realizar una profunda limpieza de estos espacios públicos para que los más pequeños y usuarios de estas instalaciones puedan hacer uso de sus instalaciones y garantizar la higiene de todo el mobiliario y los juegos infantiles.

Una actuación que se lleva a cabo de forma periódica tal y como se recoge en las medidas establecidas para el nivel 3 de alerta sanitaria por el covid para que puedan utilizarse con seguridad.

Teodoro Sosa visita las obras de mejora de la Iglesia de Barrial

El alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, visitó este jueves las obras acometidas en la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados en Barrial de Gáldar y acompañado por el cura párroco, Marcos Arencibia, comprobó el resultado final de cada una de las actuaciones llevadas a cabo en este templo.

Las obras fueron llevadas a cabo con fondos de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria cumpliendo con el espíritu de colaboración a colectivos, entidades, Ongs, asociaciones vecinales, Diócesis de Canarias, entre otras, ayudando a mejorar infraestructuras o para el desarrollo de actividades.

En este caso, se cumple con esta inversión en torno a 35.000 euros, atender una petición histórica de la comunidad parroquial que hace unos años solicitó las obras de mejora de la Iglesia de Barrial, con cerca de 40 años de historia.

Además del arreglo de las humedades, el proyecto de reparación de este templo, que redactó la Oficina Técnica Municipal, incluyó la mejora de las escaleras que conducen al campanario, las baldosas retiradas para eliminar humedades, pintado del interior y del exterior del templo que ha supuesto mejorar considerablemente toda su imagen.

Sosa destacó además el papel de la comunidad parroquial de Barrial por la labor social que también realizan a través de Cáritas y la labor del día a día de esta parroquia hacen necesario además el arreglo del patrimonio histórico que conforman las iglesias y parroquias.

Por su parte, Marcos Arencibia, en representación de la parroquia quiso agradecer al Cabildo de Gran Canaria y a su consejero de Presidencia el resultado final de las obras de la iglesia de Barrial sobre todo el revestimiento de la escalera de la torre, el saneamiento y la mejora del interior y exterior del templo, aprovechando esta ocasión para destacar la labor que realizan los miembros de la comunidad parroquial.

El Parque Científico Tecnológico del Norte cierra el ciclo del agua

La Mancomunidad del Norte ha adjudicado, por importe de 73.214,75 euros, a la empresa INGEMONT TECNOLOGÍAS S.A. los servicios de proyecto, legalización, suministro e instalación de planta de depuración de aguas asimilables a urbanas con criterios de economía circular para ser instalada en el Parque Tecnológico de Gran Canaria, en la Punta de Gáldar.

Con el objetivo final de garantizar una excelente calidad de las aguas tratadas para su reutilización, reducir al mínimo posible y, en su caso, poder darle salida en el propio Parque a los lodos que puedan generarse, la depuradora propuesta por la empresa se basa en la tecnología de biorreactor de membranas (MBR). Entre las principales ventajas de estos sistemas de tratamiento se encuentra la capacidad de eliminar bacterias y virus del agua residual, además de sus funciones principales de eliminación biológica de la materia orgánica y separación física de las fases sólidas y líquidas. Es un tratamiento compacto y completo para obtener un agua tratada de gran calidad apta para su reutilización.

La planta modular prevista en un contenedor, contará con una capacidad de producción de 5 m3/d que podrá ser ampliada hasta los 10 m3/d, tratando que los costes de explotación, incluyendo el consumo de energía necesario, sea el menor posible.

Por el carácter circular y de máxima eficiencia que se pretende con esta depuradora, se proyecta como preliminares actuaciones realizar el alta administrativa para que los efluentes de la planta, por un lado, cumplan con la calidad mínima para uso en riego de parques y jardines y contraincendios, según RD 1620/2017, de 21 de mayo, y por otro para usar el lodo inertizado en jardinería. Una vez se caractericen los efluentes se evaluará otros posibles usos de interés.

Con la instalación de la depuradora, junto a la desaladora que se ejecuta en estos momentos por la UTE Canaragua- Emalsa, las instalaciones del parque del norte contarán con un ciclo del agua respetuoso con el medioambiente y con los principios de la Economía Circular.

El Parque Científico Tecnológico del Norte de Gran Canaria cuenta con financiación del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación, y Sociedad de la Información, con fondos FEDER de la Unión Europea y el Cabildo de Gran Canaria.

El Ayuntamiento de Gáldar remodela el parque infantil de Piso Firme y proyecta la construcción de una nueva plaza pública

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y la concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento, Carmen Pilar Mendoza Ramos, visitaron el barrio de Piso Firme donde el Ayuntamiento ha llevado a cabo la remodelación de su parque infantil, instalando nuevo pavimento y restaurando los juegos y las instalaciones de este espacio público dedicado al ocio de los más pequeños de este barrio.

Sosa destacó que junto a esta inversión, el Ayuntamiento ya está trabajando en los trámites para la futura construcción de una plaza para el barrio que irá situado junto a la asociación de vecinos, y atender con ella una vieja demanda de los vecinos.

El Ayuntamiento de Gáldar ha negociado con los titulares del terreno la compra de dicho solar como primer paso para poder ejecutar la futura plaza de Piso Firme y proyectar en este espacio un lugar de encuentro y actividades para los vecino

El Ayuntamiento informa de la convocatoria de subvenciones contempladas en el Plan Canario de la Vivienda

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda a través de Instituto Canario de la vivienda ha publicado en el BOC nº179 de miércoles 1 de septiembre de 2021 las bases reguladoras que rigen la convocatoria para la concesión de subvenciones para la mejora, rehabilitación, accesibilidad y modernización de las instalaciones interiores de las viviendas.

Estas subvenciones se incluyen en las acciones y medidas contempladas en el Plan Canario de la Vivienda 2020-2025 necesarias para proporcionar a la ciudadanía y a las familias una vivienda digna y adecuada a sus necesidades. Están dirigidas a aquellas viviendas unifamiliares y también aquellas ubicadas en edificios de tipología residencia colectiva y por supuesto que constituya la residencia habitual de sus propietarios o inquilinos. El procedimiento de concesión de estas subvenciones será el de concurrencia competitiva.

El plazo de presentación de solicitudes sería del 2 al 16 de septiembre de 2021, a través de registro electrónico o por sede electrónica. Las bases reguladoras y la documentación necesaria para dicha convocatoria se encuentran publicadas en el Boletín anteriormente citada.

La Filarmónica de Gran Canaria retorna a la actividad con un concierto dentro de las celebraciones del Año Jacobeo en Gáldar.

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria vuelve a la actividad tras el paréntesis veraniego con un programa titulado “Concierto del Peregrino” que tendrá lugar el viernes 10 de septiembre en el frontis de la Iglesia de Santiago de los Caballeros de Gáldar a las 21.00 horas.

Organizado conjuntamente por la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y el Ayuntamiento de la ciudad de Gáldar a través de su Concejalía de Cultura, el concierto tendrá lugar en el pórtico del Templo Matriz de Santiago de los Caballeros, puerta de entrada para todos los peregrinos que durante este año recorren la isla de Gran Canaria de Sur a Norte, y desde todos los rincones, convocados por la celebración del Año Jacobeo.

La Filarmónica de Gran Canaria aprovecha esta ocasión, en el inicio de su temporada, para escenificar el reencuentro de la orquesta en su formato sinfónico con los municipios de la isla. Asimismo, y siguiendo la línea marcada tanto por la dirección artística como por el Cabildo de Gran Canaria, se refuerza la presencia de artistas canarios, con la dirección del Maestro Rafael Sánchez-Araña y la participación como solistas de la soprano Estefanía Perdomo y el tenor Gabriel Álvarez, representativas figuras del talento musical de las islas.

El programa realiza un recorrido desde el mundo sacro del Ave María de Caccini, el Panis Angelicus de César Franck o el Laudate Dominum de Mozart a conocidas páginas líricas de Las bodas de Fígaro y La Traviata o las zarzuelas El barberillo de Lavapiés, La chulapona y La boda de Luis Alonso. Completan la propuesta dos composiciones paradigmáticas del repertorio musical popular de las islas como son Tamadaba de Néstor Álamo en arreglo de Manuel Bonino y los Cantos Canarios de Teobaldo Power.
La reserva de entradas, con aforo limitado, se hará a través de entradas.galdar.es a un coste de 5 euros a modo de fianza, cantidad que se devolverá automáticamente a todas las personas que asistan.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destacó la importancia de este evento cultural que permite trasladar fuera de la capital grancanaria a la OFGC y acercar su música a los municipios, en un año además muy especial para Gáldar como es la celebración del Año Jacobeo 2021/2022, agradeciendo el esfuerzo que supone el traslado de toda la orquesta en un espacio abierto como es el frontis del majestuoso templo de Santiago. Además señaló que en Gáldar hay cultura segura y se ha demostrado en cada evento celebrado en las Fiestas Mayores de Santiago 2021, así que animó a quienes quieran disfrutar del concierto a acceder a las entradas todavía disponibles.

El vicepresidente de la Fundación OFGC, y consejero del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Justo Brito, valoró que Gáldar en su Año Jacobeo acoja el primer concierto de la temporada 2021/2022 de la Orquesta en Gáldar este viernes 10 de septiembre además de potenciar a los artistas canarios, con su director y con los solistas que participan en este concierto especial, el Concierto del Peregrino.

El Maestro Rafael Sánchez-Araña dijo que es un honor participar en este primer concierto de la temporada con la orquesta al completo con un programa que espera poder hacer disfrutar a todos los asistentes.

Gáldar hace entrega a Cáritas Diocesana de su ofrenda a la Virgen del Pino

El Ayuntamiento de Gáldar, siguiendo las indicaciones y recomendaciones dadas por la situación de la pandemia, se ha sumado este año al acto de solidaridad, donando una importante suma de productos no perecederos a Cáritas Diocesana con motivo de las Fiestas de la Virgen del Pino 2021.

Unos 3.500 kilos entre productos de la tierra, verduras y hortalizas, y alimentos no perecederos fueron entregados a Cáritas en representación del municipio de Gáldar cumpliendo con la tradición, y aunque de forma diferente, el municipio cumplió con su ofrenda de alimentos que como cada año se destinará a las familias con menos recursos de la isla, comedores sociales y entidades religiosas asistenciales.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, señaló que pese a que este año tampoco habrá romería ofrenda a la Virgen del Pino del modo que siempre se ha celebrado debido a las medidas de contención del covid19, Gáldar estará como cada año presente con esta ofrenda previa dando continuidad a una tradición que muestra la devoción de los grancanarios hacia su Patrona y como expresión de unidad de todos los municipios en una fecha tan señalada, permitiendo al mismo tiempo atender la demanda de los comedores sociales de la isla.

Teodoro Sosa participará este martes, víspera de la festividad del Pino, en el acto de ofrenda simbólica organizada por la Basílica de Nuestra Señora la Virgen del Pino.

El alcalde de Gáldar conoce y felicita al nuevo equipo directivo del CEIP Alcalde Diego Trujillo de La Montaña

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa y el concejal de Educación, Carlos Ruiz, acompañados de la concejala de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza, visitaron en días pasados el colegio Alcalde Diego Trujillo de La Montaña invitados por el nuevo director, Iván Vega Moreno, y los miembros de su nueva junta directiva.

En esta visita al citado centro educativo, con cuarenta años de historia, el alcalde galdense tuvo la oportunidad de felicitar al nuevo director, a su equipo directivo y a los docentes que inician este nuevo curso escolar, con nuevos proyectos y con toda la ilusión de seguir trabajando siempre por la calidad de la enseñanza, contando para ello con el apoyo indispensable del consistorio y del área de Educación que dirige Carlos Ruiz.

El encuentro además permitió un recorrido por las instalaciones y además conocer de cerca aquellas actuaciones que con el arranque del mes de septiembre se han podido llevar a cabo para recibir a los escolares el próximo 9 de septiembre en el arranque del curso 2021/2022, expresando ambas partes la colaboración mutua para esta nueva etapa que pone en marcha el actual equipo directivo del citado centro.

Bienestar Animal Gáldar evita la reproducción incontrolada de más de 500 gatos asilvestrados

Con la última campaña de esterilización llevada a cabo por la Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rafael Pérez, se ha superado con creces la cantidad de 500 gatos que han sido controlados para evitar su reproducción aplicando el método CES, que se aplica con éxito en países de toda Europa y en grandes ciudades españolas, basado en la captura, esterilización y suelta de los felinos para lograr el freno a su reproducción desde una perspectiva ética.

De esta manera, son ya 23 las colonias ferales controladas en su totalidad: 4 en el barrio de Los Quintana; 2 en Los Dos Roques; 2 en Bocabarranco; 4 en Sardina; 2 en San Isidro; 1 en Barranco del Juncal; 1 en Barrial; 2 en La Montaña, 1 en Cañada Honda; 3 en Becerril y 1 en Los Silos. En el censo de la concejalía figuran otras tantas colonias ferales en las que el porcentaje de control está muy próximo al 100%. Esto significa que todos sus ejemplares, tanto machos como hembras, han sido esterilizados.

Este programa comenzó a finales del pasado año 2019, con la elaboración de un censo de colonias felinas -que continúa abierto en: https://www.galdar.es/censo-de-colonias-felinas-en-el-municipio-de-galdar- para obtener un diagnóstico de la situación real de estas colonias a lo largo y ancho de todo el municipio.

A partir de entonces, y contando con la colaboración del equipo de voluntariado de Bienestar Animal, se comenzó con las capturas para su posterior esterilización. Además, los animales han sido identificados mediante marca en la oreja (marca mundial para su reconocimiento), tatuaje a las hembras y han sido desparasitados.
Gracias a estas campañas, y teniendo en cuenta que cada hembra puede parir, al menos, dos veces al año entre cuatro y seis crías, se ha evitado que nazcan en la calle al menos 3000 nuevos ejemplares.

“Los efectos de método CES son inmediatos al evitar la reproducción de los felinos, aunque sus verdaderos resultados se alcanzan a medio plazo, una vez el gato cumpla su ciclo vital hasta alcanzar la desaparición de la colonia”, explica el concejal, quien recalca “que las calles y el medio no son lugares para que animales domésticos convivan, no solo por el peligro que conlleva para sus vidas sino también por los daños que se pueden producir a la fauna endémica de la isla, por lo que el consistorio continuará aplicando este método, el único que se ha demostrado ser eficiente y ético con la vida de los animales”.

Estos gatos, por su naturaleza silvestre, no pueden ser domesticados a diferencia de las nuevas camadas, de las que se han logrado capturar y dar en adopción a decenas de animales para que vivan en un hogar gracias a las gestiones realizadas desde Bienestar Animal Gáldar, retirándolos de las calles.

El concejal de Bienestar Animal, Rafael Pérez, ha destacado asimismo el esfuerzo realizado por el voluntariado de la concejalía, puesto que implantar este método exige un gran esfuerzo, puesto que se basa en una primera captura y posterior suelta tras la intervención y, a partir de ahí, el control periódico para la alimentación y evitar la entrada de nuevos ejemplares en la camada, algo “que solo es posible gracias al equipo de voluntariado de la concejalía”, valoró el concejal.

El Ayuntamiento de Gáldar tiene previsto continuar realizando campañas de esterilización mensuales aplicando el método CES “hasta que se logre controlar la totalidad de las colonias felinas del municipio”, avanzó el concejal, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los animales pero también la salubridad en las calles del municipio.

La Policía Local de Gáldar informa de los cambios circulatorios con motivo de las obras de la GC 292

La Policía Local de Gáldar informa que el próximo martes día 3 de agosto se reabre al tráfico, en ambos sentidos de circulación, el tramo en obras de la GC-292, ubicado a la altura de las Piscinas Municipales y ese mismo día se procederá al cierre en ambos sentidos de circulación y hasta finalización de los trabajos, del tramo comprendido desde el PK 5+000 (puente del Barranco de San Isidro) y el cruce con la calle José de Sosa de la vía GC-292 (Paseo de Los Faycanes).

Dicho cierre viene producido con motivo de las obras de acondicionamiento en su Fase II, recomendándose que para acceder al barrio de San Isidro, o la salida de dicho barrio al casco urbano, se tomen rutas alternativas, como puede ser la GC-2 (Rotonda del Cementerio) o la calle José de Sosa (por Barrial).

Asimismo, se informa a los usuarios del servicio de transporte interurbano que las paradas existentes en el tramo desde la rotonda de Sardina hasta San Isidro quedarán inoperativas, desplazándose una parada provisional a la rotonda de Sardina y la siguiente operativa en el barrio de San Isidro sería la de la Sociedad de San Isidro.

Que por tal motivo es por lo que se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

Comienzan las obras de la primera fase del Centro de Interpretación de El Agujero, La Guancha y Bocabarranco

Han dado comienzo las obras de construcción del futuro centro de interpretación de El Agujero, La Guancha y Bocabarranco adjudicadas por el Ayuntamiento de Gáldar en una primera fase del edificio, con un plazo de ejecución de seis meses y con financiación del Cabildo de Gran Canaria a través de los fondos del FDCAN. Las obras están siendo llevadas a cabo por la UTE formada por Bernegal Infraestructuras y Construcciones Ruesma, por un importe de 658.194 euros.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado de concejales del grupo de gobierno municipal, visitó el arranque de esta obra con la que se pretende potenciar el entorno cultural y turístico del barrio costero de El Agujero, utilizando el gran patrimonio histórico existente en la zona.

El proyecto contempla la ejecución de una pieza arquitectónica que tendrá diferentes usos: expositivo, didáctico y social. En la planta baja, que se realiza en esta primera fase, se ejecutará a nivel del paseo marítimo y podrá ser usada de forma independiente del resto del edificio. En ella se ubicará una sala polivalente, aseos y biblioteca, dependencias que pueden funcionar de forma conjunta o independiente del resto del edificio.

El edificio es una pieza clave que tendrá las siguientes conexiones: con la Necrópolis La Guancha, a través de una pasarela, convirtiéndose ésta en el único acceso; con la calle Churruca; con el espacio libre; y con la futura rambla-avenida, a través de una rampa totalmente adaptada a personas con movilidad reducida y escalera.

Sosa además visitó los trabajos de urbanización del entorno del yacimiento de La Guancha que han mejorado la superficie rodada del camino que discurre en paralelo al yacimiento, uno de los lugares prehispánicos más importantes del archipiélago.

Gáldar destinará el Plan de Cooperación de 2022 a la ejecución del nuevo viario de acceso a La Montaña

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes, informó este jueves en el pleno de carácter ordinario de este mes de julio, que la cuantía que le corresponde a Gáldar del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria correspondiente al año 2022, 498.957,436 euros, se destinará a la ejecución del nuevo viario de acceso al barrio de La Montaña, que unirá el Paseo de Los Guanartemes hasta la calle Francisco Pizarro y que mejorará la accesibilidad a dicho barrio, además del embellecimiento del entorno.

Con esta cuantía se ejecutara un vial con un ancho de 11 metros y situado junto al estanque de la calle Delgado en el que se llevan a cabo las obras del nuevo parque urbano.

Esta actuación mejorará la movilidad y ofrecerá una alternativa a la calle Calatayud. Según explicó el concejal, estaría dispuesta en dos fases, una primera que iría desde la calle Delgado hasta la calle Francisco Pizarro, y una segunda fase, desde el Paseo de los Guanartemes hasta la calle Delgado.

Una obra importante y necesaria para facilitar un nuevo acceso a La Montaña y descongestionar el tráfico en el nudo de la escultura de las Guayarminas con la calle Domingo Pérez.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, destacó que este nuevo vial permitirá aliviar la subida a los barrios de La Montaña, Cañada Honda y Palma de Rojas por la calle Calatayud donde residen en torno a 6000 vecinos, y cada vez que hay un problema en esa calle, de pluviales por ejemplo o alcantarillado, se generan problemas de tráfico que hacen necesario este nuevo acceso.

El Ayuntamiento de Gáldar saca a licitación las obras de rehabilitación del Centro Psicosocial de San Isidro

El Ayuntamiento de Gáldar ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el anuncio de licitación, por un importe de 145.000 euros, de las obras de rehabilitación del edificio que alberga el Centro de Rehabilitación Comarcal de San Isidro, ubicado en la calle Gonzalo de Aguilar, en dependencias anexas a la Escuela Infantil.

Estas obras se llevarán a cabo a través de una subvención otorgada por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria dentro del plan de medidas para paliar los efectos del covid-19 presentado bajo el lema #JuntosSaldremosDeEsta, incluida en el Programa de Inversiones y Nuevas Medidas Sociales para la reactivación económica y social de Gran Canaria.

El objetivo de las obras es el de mejorar la impermeabilización y de accesibilidad del edificio. Además se mejorará el terreno del centro para la realización de actividades al aire libre así como la rehabilitación del muro de cerramiento exterior, entre otras actuaciones.

El centro, que actualmente atiende a 30 usuarios, cuenta con un equipo multidisciplinar para ofrecer servicios relacionados con la salud mental a través de talleres dentro de unos programas de rehabilitación y otros recursos que financia el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Gran Canaria.

Firma de convenio para la ampliación de la calle Marmolejos

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y los titulares del suelo correspondiente a la superficie del estanque ubicado cerca de la promoción de viviendas del cabildo, en la calle Marmolejos, la familia García de Celis, procedieron este miércoles a la firma de un acuerdo de cesión de 98,63m2, para que el Ayuntamiento galdense pueda llevar a cabo la ampliación de esta calle del barrio de Marmolejos, atendiendo con ello una vieja demanda de los vecinos y solventando los problemas de circulación al ser una vía estrecha de dos direcciones y de acceso al citado barrio.

Teodoro Sosa explicó que se trata de una muy buena noticia ya se logra un paso más en el objetivo de alcanzar un acuerdo para que el Ayuntamiento pueda acometer esta obra de ampliación una vez se logre la superficie completa y necesaria para ello.

El Grupo de Moteros Bombarderos MC Canarias dona 1300 kilos de alimentos para animales de compañía.

El concejal de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Gáldar, Rafael Pérez Mateo, ha agradecido al grupo de moteros Bombarderos MC Canarias, la donación de 1.300 kilos de alimentos para animales de compañía que han sido donados por sus miembros a dicha concejalía.

El pasado día 16 de julio hicieron entrega de lo recaudado al concejal de Bienestar Animal, quien destacó el valioso gesto que han tenido con los animales de Gáldar, ya que esta alimentación “nos va a servir de gran ayuda en la labor que estamos realizando en Gáldar alimentando a muchos animales que lo necesitan”.

Personal técnico de Sanidad y Servicios Sociales se forma con el Proyecto Alondra, un programa pionero para la detección de explotación sexual de menores

El pasado viernes 23 de julio, se celebró en la Biblioteca Municipal de Gáldar una sesión formativa al personal técnico del Programa de Familia e Infancia dependientes de la Concejalía de Servicios Sociales y del Programa de Prevención a las Adicciones en Menores, adscrito a la Concejalía de Sanidad, sobre “Prevención e Intervención con adolescentes en riesgo de explotación sexual en el contexto geográfico de Canarias”.

Dicha formación fue impartida por Constanza Cossío, psicóloga de la Asociación Opción 3, donde se enmarca el denominado “Proyecto Alondra”. Dicho programa ofrece la intervención con menores que hayan sido, sean o puedan ser víctimas de explotación sexual, mediante la atención individualizada.

Asimismo, desarrolla acciones de prevención, sensibilización y detección a través de talleres formativos, dirigidos tanto a grupos de jóvenes que pertenecen a colectivos vulnerables como a grupos de profesionales que intervienen con menores.

En la actualidad, la Asociación Opción 3 tiene en marcha diversos proyectos en el ámbito de menores, que se están llevando a cabo en virtud de distintos convenios suscritos con el Gobierno de Canarias.

El Ayuntamiento de Gáldar amplía el plazo para la presentación de solicitudes del Plan de Embellecimiento

El Ayuntamiento de Gáldar ha publicado en el BOP de este miércoles, 28 de julio, la ampliación del plazo de presentación de solicitudes para la concesión de “Ayudas en especie para el Tratamiento y Embellecimiento de las fachadas de viviendas con el objetivo de la regeneración paisajística del municipio de Gáldar I Fase”, cuyo plazo inicial finalizaba este martes. El periodo de ampliación será por quince días, hasta el 19 de agosto.

Para la gestión de solicitudes, el Ayuntamiento de Gáldar ha puesto a disposición de los vecinos del municipio una oficina de información que colaborará y asesorará a quienes deseen presentar su solicitud para la convocatoria de la I fase del plan de embellecimiento del municipio, cuyas bases fueron publicadas el lunes, 14 de junio de 2021, en el Boletín Oficial de Las Palmas.

La oficina de información estará ubicada desde este martes en las Casas Consistoriales, en la Plaza de Santiago, a la que podrán acudir los vecinos interesados de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 horas. En ella habrá técnicos municipales que asesorarán a las personas interesadas en el trámite a realizar para optar a la convocatoria.

El Plan de Embellecimiento cromático del municipio arranca con una primera fase en la que tendrán cabida y prioridad aquellas viviendas ubicadas en el ámbito de todo el municipio cuyas fachadas aún no se encuentren enfoscadas y pintadas. En esta fase, solo en el caso de que las solicitudes presentadas referidas a viviendas que no se encuentran enfoscadas ni pintadas fueran insuficientes para agotar el crédito existente, podrán tener cabida en la convocatoria aquellas viviendas cuyas fachadas solo requirieran de tratamiento de pintura.

Para participar en la convocatoria deberá cumplimentarse el modelo de solicitud anexo en las bases, además de documentación complementaria requerida como fotografías de la/s fachada/s y superficie total en m2 de la fachada objeto de la ayuda; compromiso de ejecución de la obra; declaración responsable en virtud de lo dispuesto en el artículo 13.2 y 13.3 LGS, según modelo facilitado por el Ayuntamiento, que puede ser descargado en galdar.es/plandeembellecimiento.

El alcalde de Gáldar agradece a César Ubierna los años de gestión en la dirección del Museo Antonio Padrón

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado del concejal de Cultura y Museos, Julio Mateo Castillo, ha agradecido hoy al director de la Casa Museo Antonio Padrón, los años dedicados a la gestión y dirección de este espacio museístico, en un encuentro que han mantenido en las Casas Consistoriales con motivo de su despedida del cargo por su inminente jubilación.

Teodoro Sosa quiso transmitirle en primera persona el reconocimiento a su labor, por el deber cumplido durante tantos años dedicados a esta Casa Museo, y no solo como técnico del Cabildo de Gran Canaria sino porque su labor ha ido más allá de lo profesional “ha tenido una implicación personal y un compromiso más que notable el Museo y con esta Ciudad”.

El alcalde galdense recordó la evolución que ha experimentado este espacio museístico desde su llegada a la dirección, pues de tener una pequeña entrada por la calle Drago hoy se ha convertido en todo un referente del arte indigenista en Canarias, dotándose poco a poco, de más y mejores exposiciones, difundiendo su obra no solo a nivel municipal y en las islas sino incluso internacionalmente.

“Le consideramos un galdense más y le he pedido que siga vinculado al municipio porque sé de su implicación con la cultura y sé de las iniciativas que ha tenido siempre para mantener vivas las tradiciones y las costumbres de este municipio, así como su intensa colaboración en actos académicos, institucionales, formativos, artísticos en los que siempre ha participado durante su gestión”, añadió.

Quedan también pendientes algunos proyectos importantes en los que sin duda colaborará como la exposición de la obra de Padrón que quedó pendiente en Madrid y el hermanamiento con el museo de Frida Kahlo en Méjico, en esa labor de internacionalización de la figura de Padrón, “además de la buena noticia de la ampliación de la casa museo cuando se traslade el Juzgado de lo Social al nuevo edificio, proyecto en el que se ha involucrado mucho y por el que el Ayuntamiento siempre le estará agradecido.

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este jueves el pleno ordinario del mes de julio

Este jueves 29 de julio, el Ayuntamiento de Gáldar celebra el pleno ordinario correspondiente a este mes, a partir de las 9.00 horas, y en base al siguiente Orden del Dia:

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.
2.- MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO BNR-NC DE APOYO A LA ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD DEL TRABAJO SOCIAL: EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO. ACUERDO PROCEDENTE.
3.- MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO COALICIÓN CANARIA SOBRE DEFENSA DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE CANARIAS Y DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANARIAS. ACUERDO PROCEDENTE.
4.- APERTURA DEL FICHERO DE MIEMBROS DEL PLENARIO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y ENTIDADES CIUDADANAS DE GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
5.- AUTORIZACIÓN COMPATIBILIDAD A DON ANTONIO RAFAEL SUÁREZ DÍAZ. ACUERDO PROCEDENTE.
6.- MODIFICACIÓN ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL QUE SE DERIVE DE LA ENTRADA Y SALIDA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS EN GARAJES Y COCHERAS, RESERVAS DE VÍA PÚBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHÍCULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS DE CUALQUIER CLASE Y OCUPACIÓN CON CONTENEDORES. ACUERDO PROCEDENTE.
7.- PROPUESTA MUNICIPAL PARA EL PLAN DE COOPERACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS-ANUALIDAD 2022. ACUERDOS PROCEDENTES.
8.- EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA SIMPLIFICADA DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: NORMATIVA PARA EL FOMENTO DE EDIFICIOS DE APARCAMIENTOS EN SUELO URBANO CONSOLIDADO ORDENADO DEL CASCO DE GÁLDAR. ACUERDOS PROCEDENTES.
9.- EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: IMPLANTACIÓN USO HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN EN PLANTA CUBIERTA Y CONSTRUCCIONES POR ENCIMA DE LA ALTURA MÁXIMA EN PARCELAS CALIFICADAS COMO USO TURÍSTICO, DOTACIONAL Y EQUIPAMIENTO. ACUERDOS PROCEDENTES.
10.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
11.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

La música del grupo sevillano “Siempre Así” puso el broche final a las Fiestas Mayores de Santiago 2021

El grupo sevillano “Siempre Así” puso este lunes, festividad de Santa Ana y fiesta local en Gáldar, el cierre a las 539º Fiestas Mayores de Santiago 2021 y lo hizo con un repertorio muy preconcebido para divertir y animar al público que se reunió en el recinto cultural, en el último acto del programa que diseñó el Ayuntamiento de Gáldar para estas especiales fiestas patronales de Santiago.

A las 20.30 horas, hacían su aparición en el escenario los siete componentes de esta formación que nació hace 29 años y que ha permanecido unida desde entonces recorriendo los escenarios con su música y su acento sevillano.

Arrancaron con “Juntos” un tema que cobró especial significado en esta época de pandemia tan difícil y tal y como dijo su director musical, Rafael Almarcha “lo vamos a superar juntos”.

Ni la fina lluvia que hizo aparición en este cierre pudo con las ganas de disfrutar del compás de una banda que por rumbitas, sevillanas y temas dedicados al amor, en todas sus manifestaciones, hicieron entrar en calor a los asistentes.

Y para que el ambiente festivo no decayera continuaron con “A mi manera”, con un animado “Lloverá”, porque “puede caer lo que caiga que de aquí no nos moverán”, animaba el grupo a seguir con el concierto.

Avanzada ya la noche, el carismático Rafa Almarcha dio paso a un tema que lanzaron precisamente en la pandemia “Corazón” y en la recta final, y como es tradición en todos sus shows, se despidieron interpretando la Salve Rociera. Sin duda, el momento más emotivo de la noche.

Gáldar despide así un mes dedicado a su patrón Santiago, que ha podido celebrar con todas las medidas de seguridad sanitaria, unas fiestas especiales y memorables.

Concierto Siempre Así