Más de 400 jóvenes disfrutaron en Gáldar de la ciencia contada con humor por “Big Van”

Este miércoles, 18 de mayo, el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información , Manuel Miranda y el alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, presentaron el primer espectáculo de los tres programados en Canarias con Big Van, ‘monólogos científicos”, una actividad lúdica para despertar el interés y la curiosidad por la ciencia entre los jóvenes canarios. El Centro Cultural Guiares acogió este espectáculo con cerca de 400 jóvenes de la Eso y Bachillerato y procedentes de distintos centros de la comarca y de la isla.

Manuel Miranda resaltó la importancia de fomentar la ciencia de forma lúdica e interactiva, una formula de éxito consolidada en el espectáculo de Big Van, ‘monólogos científicos’ y anunció que estarán mañana, jueves, 19 de mayo, a las 11 horas, en el Centro Cultural de Asabanos, en Valverde; y el 20 de mayo, a las 11 horas y alas 19 horas, en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria.

Monólogos Científicos1  DSC_0312

Para el alcalde de Gáldar , Teodoro Sosa, es todo un privilegio poder contar en el municipio con este espectáculo pensado para enseñar ciencia y divertir al alumnado de manera práctica, sencilla y sobre todo con mucho humor y agradeció al representante del ejecutivo autonómico que se haya descentralizado esta actuación trasladándola también fuera de las capitales ya que permite a la población joven de esta comarca asistir y disfrutar de ella.

Ha sido un show de aproximadamente una hora y media de duración que ha llegado a un público entregado y participativo, donde varios investigadores han hecho monólogos demostrando que la ciencia también puede ser divertida. Así, en el escenario, se ha explicado con humor lo mejor de cada uno en su campo de investigación; y al final, se ha improvisado, invitado al espectador a participar con el turno de preguntas.

 

Big Van, los científicos sobre ruedas han llegado a Canarias de la mano de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento para ofrecer un espectáculo de monólogos científicos, interpretado por un grupo de investigadores de diferentes campos como la física, bioquímica o las matemáticas que suben a un escenario para divulgar de forma divertida, diversos temas y fenómenos de la ciencia.

 

Esta actividad forma parte del programa “Acércate a la Ciencia y a la Innovación”, una iniciativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, que tiene entre sus objetivos aproximar a las personas interesadas en conocer de una manera práctica y sencilla el valor de la ciencia y la innovación y lo que se está haciendo en Canarias, así como fomentar el interés y la curiosidad entre los jóvenes

 

 

La Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa» abre el plazo de inscripción para el próximo curso.

La Escuela Municipal de Música de Música «Pedro Espinosa» de Gáldar ha abierto el plazo para renovación de matrículas para los alumnos que ya cursan estudios en el centro y solicitud de plaza para  nuevos alumnos de cara al próximo curso escolar 2016/2017; plazo que permanecerá abierto hasta el 17 de junio.

La renovación de matrícula o solicitud de plaza en el centro para los nuevos alumnos puede tramitarse de lunes a viernes de 8 a 15.00 horas, y los martes de 15.00 a 18.00 horas, en el negociado de Asuntos Tributarios del Ayuntamiento de Gáldar, en la calle Capitán Quesada 29 (Oficinas del Ayuntamiento situadas encima del Mercado), teniendo a su disposición el teléfono 928880050 extensión 1256 para cualquier consulta. Asimismo pueden retirarse los impresos y solicitar  información en el propio centro de lunes a viernes, de 15.00 a 20.00 horas en la sede de la Escuela Municipal de Música situada en la Casa de la Juventud de Gáldar.

La oferta formativa para el curso 2016/2017 está compuesta por las siguientes asignaturas: Clarinete, Saxofón, Flauta, Oboe, Trompeta, Fliscorno,  Trombón, Bombardino, Tuba, Trompa, Percusión, Piano, Guitarra, Violín, Canto, Música y Movimiento (de 4 a 6 años), Lenguaje Musical, Lenguaje Musical para adultos, Análisis Musical y Armonía.

 

La Biblioteca Municipal acoge un curso para “Elaboración de Proyectos” dirigido a asociaciones vecinales, folclóricas y de la Tercera Edad.

Durante los días 24, 25 y 26 de mayo, en horario de tarde, de 17.00 a 20.00 horas, se impartirá en la Biblioteca Municipal de Gáldar el curso «Elaboración de Proyectos», dirigido a todas aquellas asociaciones vecinales, folclóricas y de la Tercera Edad, así como al personal técnico de la diferentes administraciones locales. El área de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria organiza estos cursos dando respuesta a la demanda de mejoras formativas expuestas por dichas asociaciones para identificar, formular y gestionar proyectos, de manera que les permitan adquirir capacidades e innovaciones en el desarrollo de sus fines sociales.

Con este curso aprenderán a diseñar proyectos que les permitan aumentar su posibilidades de éxito a la hora de acceder a subvenciones públicas, posibilitándoles una formación previa que permita a estas asociaciones acogerse a la línea para subvencionar actividades que promuevan el movimiento asociativo y la convivencia ciudadana 2016 del Cabildo de Gran Canaria.

Las asociaciones aprenderán los requisitos mínimos que debe contener un proyecto, como es tener claro los objetivos, los beneficiarios y la repercusión de la actividad que aspira a la subvención, así como un calendario real, especificando si guarda relación con el cuidado del medio ambiente o persigue la igualdad, entre otros aspectos.

Desde la Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios del Ayuntamiento de Gáldar se informa que en caso de estar interesados puede inscribirse telemáticamente en el formulario que aparece en el siguiente dirección: http://aidergc.com/eventos_int.php?n=57&t=eventos.

Si alguna asociación tiene dificultad en realizar dicho trámite puede dirigirse a la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, ubicada en la C/ Harimaguadas, nº7 (junto al Club de la Tercera Edad de Gáldar) o a través del teléfono 928.55.00.91, que le ayudará a realizar los trámites de la inscripción.

Los “monólogos científicos” llegan este miércoles al Centro Cultural Guaires

Manuel Miranda Medina, Director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias y el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, presentarán este miércoles, a las 9.15 horas, en el Centro Cultural Guaires el espectáculo de la compañía Big Van que ofrece su espectáculo de monólogos científicos a los escolares galdenses.

Big Van, los científicos sobre ruedas llegan un año más a Canarias para ofrecer su espectáculo de monólogos científicos. Un grupo de científicos de diferentes campos: física, bioquímica, matemáticas que a través del monólogo, suben al escenario para divulgar, de forma entretenida y divertida, diversos temas y fenómenos de la ciencia. Un espectáculo para aprender y divertirse.
Esta actividad forma parte del programa “acércate a la Ciencia y a la Innovación”, una iniciativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, que tiene entre sus objetivos aproximar a las personas interesadas en conocer de una manera práctica y sencilla el valor de la ciencia y la innovación y lo que se está haciendo en Canarias, así como fomentar el interés y la curiosidad entre los jóvenes.

 

Visita guiada para conocer mejor los árboles más peculiares de Guía y Gáldar

El programa de Educación Ambiental de Radio Gáldar “La oreja Verde” que conduce Alejandro Melián ha organizado una visita guiada para conocer más a fondo los árboles más característicos de los municipios de Gáldar y Guía, a través de un recorrido que se realizará a pie y quienes lo deseen en bicicleta y que tendrá lugar este sábado 21 de mayo, a partir de las diez de la mañana, desde la Plaza de Guía. Esta ruta titulada “Guía-Gáldar, Entre árboles” correrá a cargo de Javier Estévez, geógrafo. Para participar en ella, las personas interesadas deberán inscribirse antes de este miércoles en los estudios de Radio Gáldar o bien llamando al teléfono 928.55.14.22

“Entre árboles” cuenta con un recorrido aproximado de 3,5 kilómetros sin apenas dificultad, estando previsto concluir en Gáldar sobre la una y media del mediodía.

Los laureles de la Plaza de Guía, un Ombús situado en el Barranco; los Laureles del Lomo; la Araucaria de Los Salesianos, palmeras de La Vega, el Drago situado en el Ayuntamiento galdense o la Araucaria de la Plaza de Santiago, serán algunos de los puntos de parada obligada de este recorrido entre árboles.

El IES Roque Amagro acogerá este jueves un Taller para enseñar “Habilidades de Comunicación Familiar”.

El Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar ha organizado para este jueves 19 de mayo, a las 17.00 horas, en el IES Roque Amagro un Taller para enseñar a padres y madres “Habilidades de Comunicación Familiar”. En este taller se mostrarán cuáles son las herramientas necesarias para que las familias puedan desarrollar su labor educativa de forma positiva.

Al tener carácter comarcal, el Área de Prevención de este Instituto trabajará estas mismas habilidades en el IES de Santa María de Guía, este lunes a partir de las 16.30 horas.

Abierta la solicitud de bochinches con motivo del Festival La Guancha 2016 que tendrá lugar en El Agujero

Se encuentra en exposición pública el anuncio de convocatoria por procedimiento abierto de subasta para la adjudicación de la concesión administrativa para la instalación de dos bochinches en el terreno situado junto a la Plaza de Mr Leacock en El Agujero donde tendrá lugar el Festival La Guancha 2016 los días 10 y 11 de junio.

Desde este viernes y hasta el próximo 23 de mayo las personas interesadas podrán acceder a este procedimiento y acceder a la subasta de bochinches que podrán ser instalados en dicha zona para los conciertos de este reconocido Festival.

El pliego de cláusulas administrativas está disponible la web del Ayuntamiento en el enlace Perfil del Contratante de la Sede Electrónica y en la propia Secretaría General de las oficinas municipales situada en la calle Capitán Quesada.

Visita guiada para las familias y usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar

Este jueves 12 de mayo,  los usuarios y familiares del Centro Ocupacional de Gáldar, contando con la colaboración de la Oficina de Información Turística de este municipio,  realizaron una visita guiada al museo Antonio Padrón, a la Iglesia de Santiago Apóstol y al edificio de las Casas Consistoriales, donde pudieron conocer y descubrir parte de la riqueza cultural de nuestro municipio, así como datos de interés de estos tres centros emblemáticos del casco.

Esta actividad se encuentra integrada dentro del programa de atención y formación para la integración e inclusión social del centro y como una experiencia enriquecedora para los uusarios y sus familias.

El “Pasado, presente y futuro de la educación digital”, centrará el tema del próximo taller del Instituto de Toxicomanías.

El Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar informa de la celebración del próximo taller dirigido a familias, comunidad educativa, agentes sociales y cualquier persona interesada en el tema escogido para este taller: “Pasado, presente y futuro de la educación digital”, que será impartido este miércoles 18 de mayo, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal, a cargo de Angharad González, miembro de Redeco.

El plazo para las inscripciones ya se encuentra abierto llamando al teléfono 92855.30.53 y es totalmente gratuito, en horario de 17.00 a 19.00 horas. Una propuesta que se enmarca en el proyecto “Gáldar, ciudad educadora. Construyendo puentes para la educación”.

Barranco Hondo se prepara para vivir su romería ofrenda y un fin de semana dedicado a sus fiestas patronales.

El pago de Barranco Hondo está inmerso en la celebración de sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de Fátima y este fin de semana el presidente de Asociación Recreativa y Festiva las Cuevas de Barranco Hondo de Abajo que organiza estas Fiestas, Toni Pérez, realiza una invitación a participar en los actos programados y disfrutar de cada una de las actividades pensadas para el encuentro y la conservación de las costumbres y tradiciones de esta zona de las medianías.

El viernes, a las 20.30 horas, tendrá lugar la Eucaristía con motivo del Día de la Virgen y la tradicional Procesión de las Antorchas. El sábado, fiesta infantil a partir de las 11.00 horas, con juegos y una comida para los más pequeños del barrio. La jornada se animará por la tarde con la celebración de la romería ofrenda que partirá a las 17.30 horas desde la Presa de los Pérez con premio a la mejor carreta que participa y, seguidamente, Baile de Taifas con elección de Romera Mayor y sus Damas de Honor. Las elegidas deberán ser de Barranco Hondo o tener su procedencia ene este lugar. La romería acabará con verbena amenizada por Línea Latina y fuegos artificiales.

El domingo comenzará con la Feria de Artesanía de 10.00 a 14.00 horas, y las 12.00 del mediodía la función religiosa del día principal de estas Fiestas Patronales y con la participación de la Banda de Música.

El Pabellón de La Montaña acoge este sábado la VII Jornada de Convivencia de Baloncesto

La maquinaria del CB Egonaiga y Basking ya está en marcha para celebrar este sábado 14 de mayo la VII jornada de convivencia de Baloncesto en el Pabellón de La Montaña, desde las 10 horas hasta las 12 horas. Esta jornada ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar y la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud.

En esta cita se reunirán cerca de medio centenar de alumnos de las distintas escuelas de baloncesto que coordina el CB Egonaiga en los municipios de Gáldar, Santa María de Guía y Agaete, BaskIng en Vecindario y Las Palmas, así como las escuelas de baloncesto que coordina Eu Etopa en Telde.

Como en cada jornada las actividades principales serán el baloncesto, juegos de investigación, retos cooperativos y ChiKung o TaiChi para padres y niños a cargo de la empresa ZENtrate y su monitora Pilar Fernández Huerta.

La Concejalía de Cultura y Fiestas organiza un taller para enseñar a elaborar los “Caballitos de Fuego”

El Ayuntamiento de Gáldar en el marco de las Fiestas de Santiago del pasado año quiso recuperar una vieja tradición documentada desde el siglo XIX, como fue la Danza y Zambra de los Gigantes y Caballitos de Fuego de Santiago, que con tanto éxito fue acogida por los vecinos de este municipio en sus fiestas mayores. Para continuar con esta labor de recuperar el patrimonio intangible de esta Ciudad, la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo en colaboración con el área de Juventud, ha querido poner en marcha un taller para enseñar a elaborar estos caballitos y que los propios vecinos que lo deseen puedan de manera artesanal confeccionar estas estructuras cuyo colorido y desfile crearán ese día un vistoso y atractivo espectáculo.

Este taller se impartirá en el mes de junio y estará abierto hasta cubrir 20 plazas, pudiendo inscribirse en la Casa Capitán Quesada o llamando al 928.55.10.90.

Julio Mateo Castillo explicó que este taller se impartirá en dos grupos de diez personas cada uno: uno en la primera quincena de junio, martes y miércoles de 17.00 a 19.00 horas, y otro en la segunda quincena de junio, los mismos días y en el mismo horario de tarde. Tendrá lugar además en la Casa de la Juventud, en colaboración con la Concejalía de Juventud.

Cabe recordar que miles de vecinos acompañaron con su presencia el recorrido de esta tradición siendo uno de los actos más participativos de las Fiestas Patronales. En la semana grande de las Fiestas y coincidiendo con la noche del volcán anunciador, Gáldar acogió este colorido desfile en el que diferentes figuras de caballitos hechos manualmente y utilizados a modo de traje hicieron el recorrido acompañados de farolillos y cintas, y con la banda de música y danzas de los papagüevos.

La tradición de los caballitos de fuego aparece documentada ya en el año 1848 en un semanario cultural de Tenerife donde en un artículo describe la noche de los caballitos de fuego en las calles de Gáldar.

El Ayuntamiento inicia por ejecución subsidiaria las obras de reparación del muro de Marmolejos

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar dirigida por Heriberto Reyes Sánchez ha informado que han sido adjudicadas las obras de reparación del muro que cayó como consecuencia de las últimas lluvias del año 2015 en la calle La Polca de Marmolejos; obras que comenzarán el próximo lunes por la empresa Francisco Pérez Jorge-Contrata de Obras, con un presupuesto de 36.061,08 euros.

Estas obras las acomete el consistorio por ejecución subsidiaria o lo que es lo mismo, el coste total de la misma será trasladado a la empresa que realizó la urbanización, al ser la responsable de acometer esta actuación y de la reparación del citado muro.

Heriberto Reyes explicó que el Ayuntamiento de Gáldar ha requerido en varias ocasiones a esta empresa para que ejecute la obra y reponga el muro que cayó en el mes de octubre pasado como consecuencia de las fuertes lluvias. Sin embargo, dado que no ha dado respuesta afirmativa a este requerimiento y para evitar demorar más en el tiempo esta actuación, el consistorio asume la ejecución de esta obra de forma subsidiaria, trasladando el coste de la reparación de dicho muro a la citada empresa.

La Concejalía de Cultura y Fiestas abre la inscripción para participar en las carrozas de Santiago

El concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, ha informado que se encuentra abierto el plazo para la inscripción en las plazas que pone a disposición de los vecinos el Ayuntamiento de Gáldar para participar en la cabalgata de carrozas de las Fiestas Mayores de Santiago. En total 30 plazas para adultos y 48 plazas para niños con edades de 4 a 12 años.

Las personas interesadas en formar parte de esta Cabalgata y de las carrozas que el Ayuntamiento elabora para este gran día, podrán llamar al teléfono 928.551090 y formular dicha inscripción, o bien personándose en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar y en la sede de la Casa del Capitán Quesada, en horario de 8.00 a 14.30 horas.

 

Monzón Peluqueros hace entrega a Servicios Sociales de lo recaudado con la venta de camisetas

Yeray Monzón en representación de Monzón Peluqueros, un establecimiento ubicado en la calle Reina Arminda de Gáldar, recibió este miércoles el agradecimiento del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y de la concejala de Servicios Sociales y Solidaridad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, por la iniciativa que han tenido de donar al Ayuntamiento el dinero recaudado con la venta de sus camisetas promocionales, para que sea destinado a ayudar a familias necesitadas del municipio.

En la Alcaldía de Gáldar, Yeray Monzón, explicó que esta idea surge del deseo de ser solidarios con la gente que más lo necesita en el municipio, de ahí que pusieran en marcha desde el citado establecimiento un gesto solidario con el que aportar su grano de arena a esta crisis que viven muchas familias.

En total se recaudó 240 euros que fueron ingresados al Ayuntamiento de Gáldar para que pueda ser útil para la atención de los Servicios Sociales y, sobre todo, para concienciar a otras pequeñas y medianas empresas que se puede hacer mucho, participando y aportando cada uno lo que pueda para una obra social.

La venta de las camisetas con el nombre de Monzón Peluqueros ha sido todo un éxito entre los clientes siendo vendidas a cinco euros y destinando el dinero a dicha iniciativa solidaria.

El Centro Cultural Guaires acogerá la obra teatral infantil “La Leyenda de Canarias”

El Centro Cultural Guaires, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo, acogerá el próximo sábado 28 de mayo, a las 19.00 horas, la obra teatral infantil “La Leyenda de Canarias”. Esta representación pretende enseñar a los niños la belleza de la historia de Canarias.

Los niños y jóvenes podrán disfrutar de esta divertida obra al tiempo que conocerán aspectos importantes de la historia de Canarias, sus antiguas civilizaciones y sus costumbres. Así, a través de las aventuras de sus personajes y de una forma fresca, divertida y original, se descubren los secretos de dicha historia.

La obra, dirigida por Mingo Ruano, cuenta la historia de Ismael, un niño desinquieto que asiste a la gran inauguración de Canaryland, el primer parque temático de Canarias inspirado en el mundo aborigen canario. Lleva bajo el brazo un libro en el que lee hechos del pasado de las islas, y no le gusta mucho ese parque de atracciones porque piensa que no se ajusta a lo que de verdad ocurrió y a como vivían los aborígenes. Acaba de discutir con su madre y se ha escapado. De repente ve una niña vestida de aborigen (Fayna), él piensa que es una actriz del parque temático, pero le extraña y la persigue hasta entrar en una cabina. Ismael se ve mágicamente transportado a otro lugar, pero en realidad viaja al pasado de las islas.

Las entradas se podrán adquirir a un precio de 5€ en “Loterías Rita” y en la taquilla del Centro Cultural Guaires.

El Ayuntamiento renueva con Cruz Roja un convenio de colaboración para dar cobertura sanitaria a los actos públicos

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el presidente de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja Española en el Norte de Gran Canaria, Aridani Mendoza Vera, renovaron con su firma este martes el convenio de colaboración que mantienen desde el pasado año ambas entidades, y a través del cual Cruz Roja da cobertura sanitaria preventiva en los actos públicos organizados por el consistorio, en su mayor parte del área de Cultura y Fiestas, poniendo la infraestructura, los recursos materiales y humanos a su disposición para prestar dicho servicio. Este año además se han ampliado las colaboraciones a otras áreas del ayuntamiento.

El ayuntamiento de Gáldar facilita el acceso a las instalaciones o lugares públicos donde se desarrollen los principales actos culturales y festivos de esta Ciudad, así como los medios personales y técnicos que permitan desarrollar su tarea, al tiempo que una colaboración económica que facilite el sostenimiento de los gastos que el servicio en sí ocasione.

El ayuntamiento contará con la experiencia de una institución como Cruz Roja para dar una mayor cobertura en materia de seguridad, prestación sanitaria y de evacuación, tal y como contempla la legislación vigente en esta materia, para la celebración de actos públicos con gran asistencia de público.

Tras el acto de la firma de renovación celebrado en las Casas Consistoriales, se procedió a la presentación de las nuevas ambulancias de las que dispone la Cruz Roja en esta zona, una de ellas de soporte vital básico y otra de soporte vital avanzado.

Teodoro Sosa se congratuló de esta colaboración y realizó un balance positivo del acuerdo alcanzado con Cruz Roja para la prestación de este servicio. También intervino el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, quien destacó la importancia de contar con la colaboración de esta entidad para garantizar la seguridad de todos los actos organizados por el área que dirige. Del mismo modo Aridani Mendoza quiso resaltar la colaboración del Ayuntamiento para facilitar su labor así como la profesionalidad y entrega del grupo humano que conforma la Cruz Roja Española en el Norte de Gran Canaria.

 

La Ciudad Deportiva Venancio Monzón acoge el I Torneo de Pool Fiestas de San Isidro

El I Torneo de Pool Fiestas de San Isidro Labrador 2016 se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro de Gáldar. Organizado por el Club Deportivo Acorac Pool Gáldar cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, y de la Asociación de Vecinos «El Labrador” de San Isidro.

El Torneo comenzará a las 10 de la mañana, y tendrá como objetivo dar a conocer un deporte diferente, también conocido como billar y donde los jugadores podrán mostrar sus destrezas.

Comienza el curso de entrenadores de nivel básico de fútbol

Organizado por  la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar y la Escuela de Entrenadores de Las Palmas de Gran Canaria, un total de 23 alumnos comenzaron el curso intensivo de entrenadores de nivel básico de fútbol en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón, así como en los distintos campos de fútbol del municipio.

El responsable de esta área, Ancor Bolaños, agradeció a los asistentes el esfuerzo realizado para formarse como entrenadores lo cual repercutirá en la buena salud del fútbol base tanto del municipio como de la isla. Al mismo tiempo, mostró su disposición para que la próxima temporada además del nivel básico se realice en Gáldar el curso avanzado y profesional.

 

Emotiva ceremonia de entrega de Cinturones Negros en Gáldar

  El pasado fin de semana, en las instalaciones del “Gimnasio Municipal Kim Gáldar” dependiente de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige el concejal Ancor Bolaños, se celebró la tradicional entrega de los nuevos cinturones negros. Después de once años, recibió su “Primer Dan”, Juana García Vega, quien demostró, en la recta final, una gran voluntad de superación y sacrificio para poder afrontar estas duras pruebas. Voluntad de superación que demostró también Rosa Suarez Trujillo para obtener el “Quinto Dan” tras 31 años de formación y siendo la primer mujer en conseguir este grado tras superar todas las pruebas de examen. Se da la circunstancia además que continúa la tradición familiar pues ya son tres las generaciones vinculadas a esta escuela, desde su hija Paula, su marido Yanko y su suegro Francisco Javier que también son cintos negros 5º Dan.

Las dos aspirantes fueron arropadas por su Maestro y un buen número de compañeros cinturones negros con los que cuenta esta escuela y de donde han surgido reconocidos Maestros que imparten clases en varios puntos del archipiélago.

La ceremonia dio comienzo con una pequeña demostración por parte de las dos graduadas, tras la entrega que simboliza la promesa de ser digna portadora del mismo y el humilde reconocimiento de sus valores y verdadero significado.

Tras la misma, el presidente del club, Francisco Javier Castro Pool, en nombre de todos dio la bienvenida a estas dos nuevas graduadas, y seguidamente el Maestro Miguel Bueno tomó la palabra para pasar a recordarles el significado del cinturón como un objeto simbólico que inmortaliza el origen y unión de las artes marciales con la filosofía Zen y al igual que el monje recibe su habito negro, el Cinturón Negro le es tradicionalmente entregado al experto marcial de linaje japonés y coreano, como objeto simbólico que les recuerda que son representantes de algo más que un deporte, que son representantes de un arte marcial tradicional con una especial filosofía de autodisciplina y desarrollo personal.

Al finalizar la ceremonia se procedió la colocación de las tablillas en el cuadro de honor de esta escuela y a las fotos de grupo, dando por finalizado tan emotivo acto.

 

Vías y Obras dota de nueva marquesina a los escolares de Punta de Gáldar

La Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar ha dotado de una nueva marquesina al barrio de Punta de Gáldar destinada a los usuarios del transporte público y para atender la demanda del transporte escolar de esta zona.

La citada instalación ha sido realizada a través de la financiación de la consejería de Transporte del Cabildo de Gran Canaria y en breve se ejecutará esta misma obra en la zona de Buenavista para cumplir con el compromiso adquirido de dotar a este rincón de las medianías de una marquesina con la que resguardarse mientras se espera por el transporte público y escolar.

El concejal del área de Urbanismo y Vías y Obras, Heriberto Reyes, ha informado que los trabajadores de esta área han concluido asimismo las obras de ejecución de la rampa de minusválidos para el acceso a la asociación de vecinos de Punta de Gáldar, otra de las peticiones de este barrio galdense.

La Biblioteca Municipal acoge a la actriz Inés Bengoa con la sesión de cuentos “Carabí, Carabá”

Este miércoles 11 de mayo, en la Biblioteca Municipal de Gáldar, y a partir de las 18.00 horas, la actriz Inés Bengoa presenta su sesión de cuentos “Carabí, Carabá, un espectáculo para toda la familia a cargo de una de las mejores narradoras de nuestro país. Este acto se enmarca dentro del XII Circuito Insular de Narración Oral que cada año organiza la Biblioteca Insular de Gran Canaria en colaboración con las bibliotecas públicas de la provincia, en este caso con la Biblioteca Municipal de Gáldar, adscrita a la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana Bolaños.

Bengoa atesora una brillante formación teatral de la mano de los principales directores de artes escénicas de nuestro país y acredita una sólida formación académica en el ámbito de la narración oral y el arte dramático, principalmente. Su dilatada trayectoria como contadora de historias le ha llevado a recorrer casi toda España en festivales y encuentros para todo tipo de público, desarrollando durante más de diez años diferentes técnicas de narración oral.

Ha participado en una docena de montajes teatrales haciendo especial hincapié en el relato infantil y en la tradición oral. Además ha llevado a cabo una importante labor en el mundo de la animación infantil, con más de una docena de participaciones en eventos relacionados.

Se trata sin duda alguna de una oportunidad única de poder disfrutar en familia del arte dramático y narrativo con un espectáculo infantil que no dejará indiferente.

Gáldar despierta interés entre los asistentes a la Feria Internacional del Mar Fimar 2016

Con éxito de asistencia y de público, la capital grancanaria acogió este fin de semana la Feria Internacional del Mar FIMAR 2016 a la que asistió Gáldar como participante para mostrar sus atractivos como zona de gran atractivo para la práctica de deportes acuáticos. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Turismo, Agustín Martín Ojeda, asistieron al acto inaugural y acompañaron el stand representativo del municipio.

El Ayuntamiento de Gáldar estuvo presente ene sta Feria ofreciendo a los visitantes y asistentes información de interés del municipio, en unas jornadas donde lució el sol y el buen tiempo acompañó a esta Feria del Mar.

El Centro de Buceo Norte y la Escuela Factory Surf School formaron parta también del stand de Gáldar aportando toda la información de sus actividades y mostrando la costa de Gáldar como un lugar idóneo para la práctica del buceo y para los aficionados a los deportes relacionados con el mar, como el surf y el bodyboard, dada la calidad de sus olas.

Desde la Concejalía de Turismo se valoró positivamente esta Feria que permitió dar a conocer los recursos turísticos y los atractivos de la que fuera primera Capital de Gran Canaria.

 

Las acciones ya comprometidas con Gáldar alcanzan los 8 millones

El Cabildo de Gran Canaria tiene acciones ejecutadas, en marcha o comprometidas con Gáldar por 8 millones de euros a los que se sumarán iniciativas que se diseñarán de la mano del consistorio, informó su presidente, Antonio Morales, durante su visita oficial al municipio, donde mantuvo una intensa reunión con su alcalde, Teodoro Sosa.

Después de Tejeda, Gáldar es la segunda visita oficial del presidente con la intención de recorrer todos los municipios en los próximos meses para conocer de primera mano sus inquietudes.

Tras agradecer el interés del presidente y su equipo, el alcalde brindó su apoyo a los planes de empleo y contra la pobreza del Cabildo y anunció su respaldo a las reuniones que la Institución insular mantendrá con el Gobierno de Canarias para “dar cobertura legal” a los restos arqueológicos hallados en el instituto de la localidad y “encajar el proyecto arquitectónico” con su preservación.

Entre los temas abordados figuraron también la dependencia y la necesidad de incrementar las plazas en centros de mayores de la comarca, con mención especial al Hospital de San Roque, en Guía, los planes territoriales PTP 14 y PTP 15, relativos al centro comercial de Gáldar y a las carreteras del Norte, o la necesidad de que el Ministerio de Industria desbloquee distintos proyectos energéticos para la zona.

Las obras de la depuradora y el emisario de Bocabarranco, al que el alcalde se refirió como “un problema comarcal al que hay que dar solución”, la cesión de la cubierta sostenible de Cueva Pintada y la posibilidad de presentar con cargo al IGTE las obras de las canchas y el aparcamiento del colegio Antonio Padrón fueron otros de los asuntos tratados este viernes.

“Ha sido una reunión de trabajo pormenorizada, directa e intensa que ha permitido conocer los asuntos de mayor interés para el desarrollo económico de Gáldar”, puntualizó Morales, quien hizo llegar al Ayuntamiento gran parte de los temas ya en marcha encaminados a resolver intereses del planeamiento y de la adecuación del presupuesto, entre otros muchos.

Si bien algunas de las demandas planteadas por su alcalde no son competencias del Cabildo, Morales se comprometió a buscar el encaje conjuntamente con la corporación local y así resolverlas en el ámbito de otras administraciones. Otras, en cambio, son compromisos ya adquiridos que figuran incluso en el programa de gobierno del Cabildo, como las desaladoras y las depuradoras, asuntos cuya resolución resulta imprescindible por cuanto incumbe a toda la Isla, apuntó.

Presidencia, Cooperación y Obras Públicas

En cuanto a los asuntos ya en marcha, detalló partidas por áreas, como el objetivo de fomentar la participación ciudadana con las convocatorias de la Consejería de Presidencia, que en el bienio 2015-2016 concedió 169.000 euros al Ayuntamiento y a más de 40 asociaciones para la Semana de la Democracia Social, la compra de mobiliario o la reparación de la cubierta de la Iglesia de la Montaña.

En cuanto al Plan de Cooperación Institucional, solo en 2016, el Cabildo invertirá en Gáldar 500.000 euros en una decena de actuaciones entre las que destacan la instalación de la cubierta del espacio de Calderos por 144.000 euros, la mejora de la red de pluviales y el saneamiento de la calle Músico Batista por 90.000, y la segunda fase de la mejora de la Bajada de las Guayarminas por 65.000 euros.

Otros proyectos previstos para este año son la mejora de varias playas, del muro de la carretera de Sardina o la instalación de barreras biondas en varios barrios, por 50.000, 42.000 y 45.000 euros, así como la mejora de la red de pluviales de Marmolejos, la pavimentación del acceso de la cancha de Piso Firme y un ascensor para el centro de día, que juntos suman  62.000 euros.

A estas actuaciones hay que añadir otra veintena recién ejecutadas a las que el Cabildo ha destinado 496.000 de euros y que incluyeron la rehabilitación de firme, aceras y pavimientos del centro y otros puntos del municipio.

La Consejería de Obras Públicas, por su parte, realizará una inversión de 338.000 euros para dos proyectos importantes como son la rehabilitación del firme y la franja peatonal de la carretera de las medianías de Gáldar (GC-220), con 246.000 euros, y el ensanche del puente de San Isidro y la mejora de la pasarela peatonal con un presupuesto de 92.000 euros, ambas a ejecutar este año.

A esto se añadirá la ejecución de un nuevo vial de salida de la zona industrial para conectarla con la GC-220, en fase de análisis del proyecto técnico, y el refuerzo del firme de la carretera del Norte (GC-2), que a su paso por el municipio conlleva una inversión de 248.000 euros.

Política Social, Vivienda e Igualdad

Los recursos de la Consejería de Política Social en el municipio van dirigidos fundamentalmente a la financiación del convenio de la Dependencia con 1.600.000 millones de euros para la residencia de mayores Genoveva Pérez y los centros de día y ocupacional y el hogar funcional de atención a la discapacidad.

Además, Gáldar recibirá subvenciones por 261.000 euros para servicios sociales básicos y especializados, teleasistencia domiciliaria, emergencia social y el Plan de Choque contra la Pobreza. A lo que se añadirá el presupuesto correspondiente al Plan por la Igualdad y la Inclusión Social.

En materia de Vivienda, los galdenses con menos recursos podrán optar a las ayudas para la reparación de viviendas y mejora de la accesibilidad puestas en marcha por el Cabildo, cuyos presupuestos son de 40.000 y 10.000 euros.

La Consejería de Igualdad, por su parte, mantiene una subvención de más de 131.000 euros para el Servicio de Violencia de Género.

Soberanía Alimentaria y Medio Ambiente

El Cabildo ha rehabilitado el firme en los caminos agrícolas de San Marcos y San José y este año invertirá 63.000 euros en acondicionar varios caminos en medianías del municipio, así como la carretera de la Punta de Gáldar.

La Consejería de Soberanía Alimentaria destinó otros 14.300 euros a la mejora del sector primario en 2015 más 12.000 euros en 2016. Asimismo, ha programado cinco cursos gratuitos para mejorar la cualificación de las personas vinculadas al mundo rural diseñados conforme a la demanda del sector.

El Consejo Insular de Aguas reparó también los grandes desperfectos que ocasionaron las lluvias del pasado invierno en la desaladora de Bocabarranco y la depuradora de Gáldar valorados en 373.000 euros, ante el peligro de que se produjeran vertidos incontrolados a la playa.

Además de estas obras de emergencias, acondicionó en 2015 varias instalaciones de Gáldar por 1,5 millones de euros y este año seguirá con la optimización de la desaladora de Bocabarranco y la depuradora de aguas residuales de Sardina para lo que destinará 700.000 euros. Así, el Cabildo ha consignado más de 2.650.000 millones de euros a Gáldar en el actual mandato.

En materia de Medio Ambiente, el Cabildo destinará al municipio más de 54.000 euros para realizar tres estudios sobre la consolidación de la avifauna, la regeneración del monteverde y la capacidad de carga del ganado del Paisaje Protegido de Cumbre. A esa cifra hay que sumar parte de los 50.000 euros del proyecto Life Lampropeltis para erradicar la culebra californiana.

Industria y Turismo

El apoyo al pequeño comercio a través de las subvenciones para asociaciones empresariales ha permitido a la zona comercial abierta de Gáldar beneficiarse de más de 45.000 euros para que este año puedan realizar acciones de dinamización que se suman a los 48.000 aportados al cierre de 2015 para modernizar el área y peatonalizarla.

La actividad artesana se mantiene activa gracias a  la Casa Taller de Gáldar y a cursos como el de elaboración de tambores tradicionales, actuaciones muy bien acogidas que superan los 25.000 euros.

La Oficina de Información Turística de Gáldar, por su parte, está sufragada al 50 por ciento por el Ayuntamiento y el Cabildo, que aporta 12.000 euros anuales, que el año pasado atendió a 5.000 personas que se interesaron por la Cueva Pintada, el casco histórico o el Museo Antonio Padrón y cuenta con el distintivo del Sistema de Calidad Turística en Destinos (SICTED).

Cultura y Deportes

La Corporación ha destinado a la cultura y el patrimonio casi 80.000 euros, de los que 45.000 han servido para ejecutar una nueva intervención arqueológica en la Cueva Pintada.

La restauración de la Virgen de la Vega costó 4.800 euros a los que hay que sumar cuatro importantes subvenciones para la organización de actividades culturales por el Ayuntamiento, la celebración del Festival de Cine de Gáldar y la participación en los circuitos insulares de música y artes escénicas y cuyos importes oscilan entre los 6.300 y  los 8.000 euros.

En cuanto a infraestructuras deportivas la Consejería de Deportes contempla el arreglo inmediato de la piscina de la ciudad deportiva del municipio con un presupuesto de 70.000 euros.

Empleo, Educación y Juventud

El área de Empleo destina a Gáldar 176.000 euros que incluyen las subvenciones del Plan de Empleo Social, con 152.000 euros, y las ayudas para el desarrollo local por 23.700 euros. Además, ha recibido 77.000 euros correspondientes al Plan de Empleo de Garantía Juvenil para la contratación de once personas.

Por primera vez, y al margen de otras actividades, los jóvenes de Gáldar se benefician de las 20 de horas de atención personalizada que cada semana les presta el Servicio de Información Juvenil del Cabildo en la Casa de la Juventud, a lo que se suma un curso de danza urbana en julio en el marco de JuvemCan. El Ayuntamiento podrá concurrir también a la convocatoria de ayudas para la organización de actividades juveniles, que este año cuenta con 120.000 euros.

La II Carrera Popular Trail de “Gáldar” se celebrará el próximo 9 de julio

En el marco de la programación de las Fiestas de Santiago 2016, se celebrará la II Carrera Popular Trail de Gáldar , concretamente el próximo 9 de julio y con dos distancias a recorrer, una prueba de 9 kilómetros y una segunda carrera de 16 kilómetros. Este evento deportivo está organizado por las Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud y la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar, con el apoyo de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.


Esta prueba deportiva pretende convertirse en un evento de máxima participación y con el fin de fomentar la actividad física y los hábitos saludables de vida, al tiempo que permite la promoción del sector comercial y restauración del casco histórico del municipio galdense.

Desde la organización de esta II Carrera Popular Trail de Gáldar se irá próximamente informando de las fechas de inscripción, recorridos y todos los alicientes de esta prueba que intentará que Gáldar disfrute el próximo 9 de julio de una gran fiesta del deporte.

La Casa Cachazo y Verde Aguilar acoge la exposición de Rocío Arévalo “El arte de comer”

La Casa Cachazo y Verde de Aguilar abre al público este viernes 6 de mayo la muestra denominada ‘El arte de comer’, de la creadora chileno-canaria Rocío Arévalo, que se exhibe en el marco del Circuito Insular de Artes Plásticas ‘Gran Canaria en Vivo’, impulsado por el Cabildo, a través de la Consejería de Cultura, cuyo titular es el galdense Carlos Ruiz.

La citada exposición, que cuenta con la colaboración la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo, reúne 17 acuarelas realizadas sobre papel por Arévalo entre los años 2012 y 2013, podrá visitarse de lunes a viernes, de 8.00 a 14.30 horas.

Son retratos de poses inesperadas que hacen alusión a las dinámicas informales en las que se negocia en el ámbito del arte contemporáneo. A su vez, todos ellos tienen en común el haber sido atrapados en el gesto cultural del comer. La muestra se articula como una pequeña parte del gran proyecto denominado por Rocío Arévalo ‘Sinestesias’ (la exposición más global dentro de su trayectoria artística).

El plazo de admisión para el XII Certamen de Pintura Premio Antonio Padrón finalizará el 25 de mayo

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Julio Mateo Castillo, anuncia que el Certamen de Pintura Ciudad de Gáldar Premio Antonio Padrón concluye su plazo de admisión el próximo 25 de mayo. Este certamen fue convocado por primera vez en el año 1989 con el propósito de apoyar y promover a los artistas canarios desde el punto de vista pictórico.

Podrán concurrir a este certamen pintores canarios o residentes en Canarias con una antigüedad no inferior a seis meses. Además, cada concursante podrá presenter un máximo de dos obras. Los trabajos deberán ser enviados o presentados en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar.

El Ayuntamiento de Gáldar pretende recuperar un certamen que recuerda y rinde homenaje a la figura y la obra del insigne pintor galdense Antonio Padrón. Al mismo tiempo la Concejalía de Cultura y Fiestas quiere con esta nueva edición dinamizar la creación artística en torno a una figura de gran relevancia en el panorama artístico en Canarias, como es el autor indigenista galdense, al tiempo que fomenta el interés por esta actividad entre la población y promueve la creación artística de autores canarios.

Visita Institucional a Gáldar del Presidente del Cabildo y nueve consejeros de la Corporación Insular

Este viernes 6 de mayo, tendrá lugar la visita institucional a Gáldar del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto a nueve consejeros de la citada corporación insular para atender y conocer de cerca las demandas del municipio en las diferentes áreas, así como los proyectos que dependen de esta institución. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, recibirá al máximo representante del Cabildo grancanario en las Casas Consistoriales situadas en la Plaza de Santiago, a partir de las doce del mediodía. Tras el encuentro entre ambas corporaciones realizarán un recorrido a diferentes zonas del municipio, como el Parque Científico Tecnológico, la desaladora y depuradora de Bocabarranco, entre otras.

 

Junto a Antonio Morales vendrán acompañándole los vicepresidentes segundo y tercero, Juan Manuel Brito e Inés Jiménez, respectivamente; el consejero de Solidaridad y Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez; la responsable del área de Igualdad, María Jesús Nebot; Miguel Hidalgo, consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria; de Política Territorial, Inés Miranda; el consejero de Cultura, el galdense Carlos Ruiz; de Educación y Juventud, Miguel Montero y de Arquitectura y Vivienda, Ylenia Pulido.

Con la lectura del pregón comienzan las fiestas en honor a Nuestra Señora de Fátima en Barranco Hondo de Abajo

Este sábado, 7 de mayo, comienzan las fiestas en honor a Nuestra Señora de Fátima de Barranco Hondo de Abajo Gáldar. La lectura del pregón tendrá lugar este mismo día, a las 20.30 horas, a cargo de la hija del barrio Benedicta Carrillo Ramos.

Ese mismo día se celebrarán varios actos, a las 21.00 horas, homenaje a los Vecinos José Matías Falcón Luján y Primitiva María Cubas Montesdeoca. A partir de las 21.30 horas, actuaciones de la Parranda Sin Prisas y del Grupo de Teatro La Orilla. Para finalizar la jornada, a las 23.00 horas, amenizará el barrio la verbena del Pregón con Cristian y sus Teclados. Además, durante el baile se sortearán muchos regalos.

Y el domingo 8 de mayo se ha organizado, a las 10.00 horas, una caminata por Barranco Hondo de Abajo para conocer el barrio. Se recomienda llevar comida, bebida, ropa y calzado adecuado.

Programa de Fiestas Barranco Hondo de Abajo

El concejal galdense Agustín Martín Ojeda pregonará las Fiestas en Anzo

Nacido en el barrio de Anzo, Agustín Martín Ojeda, concejal de Desarrollo Socioeconómico y Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, será el encargado este viernes, a las 21.00 horas, de pregonar las Fiestas en honor a Santa Rita de Casia y San José en el barrio de Anzo, acto que tendrá lugar en la sede de la asociación vecinal.

Antes de dar comienzo a la lectura del pregón, el público asistente disfrutará de la actuación musical de Betania Martín.

Las Fiestas de Anzo continuarán este sábado, a las 17.00 horas, con la eucaristía en Honor a Santa Rita y San José. Y, a las 21.00 horas, en el Salón de Actos de la A.V. de Anzo, baile amenizado por el grupo musical Sol y Luna.

Programa de actos

Martes, 10 de mayo, 19:00 – 20:00

Encuentro en Anzo con los profesionales de la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Exmo. Ayuntamiento de la Real Ciudad de Gáldar, para dar a conocer el servicio y Atención Integral a Mujeres y Menores víctimas de Violencia de Género.

Domingo, 15 de mayo, 18:00 – 19:00

En la Plaza de Santa Rita en Anzo, juegos infantiles y castillos hinchables.

Viernes, 20 de mayo, 19:00 – 19:30

Misa en la Parroquia de Santa María de Guía. Acto religioso, Fiestas en Honor a Santa Rita y San José en Anzo.

19:30 – 20:30

Salida en Peregrinación hacia la Ermita de Anzo y a su llegada, Oración a Santa Rita. (Se recogerá comida no perecedera para Cáritas)

Sábado, 21 de mayo, 17:00 – 18:00

Eucaristía en Anzo. Acto Religioso Fiestas en Honor a Santa Rita y San José.

23:00 – 00:00

En la Plaza de Santa Rita, Anzo. Verbena de la Víspera amenizada por el grupo musical Sol y Luna.

Domingo, 22 de mayo, 00:00 – 00:30

Quema de fuegos artificiales en Anzo.

13:00 – 14:00

Día de Santa Rita de Casia. Eucaristía Solemne y a continuación procesión por las calles del barrio de Anzo.

18:00 – 20:00

En la plaza de Santa Rita en Anzo, el acto más típico de las fiestas, La Ordeñada de la Cabra, amenizado por el grupo folklórico Neroán, seguidamente escala en Hi-Fi por el grupo Eternas Estrellas de la Montaña de Gáldar y actuación del Drag Leunam.

Domingo, 29 de mayo, 13:00 – 14:00

Acto Religioso. Eucaristía Solemne en la Montaña de Guía. Fiestas de Anzo.