El municipio acoge este sábado la Jornada Solidaria, Deporte, Salud y Belleza 2016

Este sábado el casco de Gáldar acogerá la Jornada Solidaria, Deporte, Salud y Belleza que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud y la Asociación Fomento de Gáldar. Esta Jornada incluye diferentes actividades de animación y promoción de la salud en el casco galdense y arrancará con una carrera popular, a partir de las 9.30 horas, con un total de 80 inscritos que harán un recorrido de 9 kilómetros por la calle Larga, la zona de la Vega y el Barranco Huertas del Rey. Además, habrá un stand para recoger material escolar de los asistentes que quieran colaborar y que será entregado a la Concejalía de Servicios Sociales para las familias más necesitadas del municipio.

 

Tanto el concejal del área, Ancor Bolaños, como la presidenta de Fomento Gáldar, Rita Ramos, hicieron una invitación general a participar en esta jornada lúdica a favor de la salud y el deporte. Así se espera la asistencia de familias enteras que quieran disfrutar de una mañana de sábado animada y divertida, con hinchables y juegos, para niños de 11.00 a 13.00 horas. Así como una exposición de diferentes empresas relacionadas con el mundo de la belleza, la salud y el deporte.

 

A las 10.45 horas, se ofrecerá un taller para aprender a comer sano y de forma divertida a cargo de la doctora Marta Martín y tras la entrega de trofeos, a las 11.00 horas, a los ganadores de la carrera popular, se celebrarán carreras para benjamines de 4 a 8 años, infantiles de 8 a 12 años, y juveniles de 12 a 16 años.

Gáldar da la bienvenida a los niños saharauis que disfrutan del programa “Vacaciones en Paz”

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado de las concejales de Solidaridad y Educación del Ayuntamiento galdense , Ana Teresa Mendoza Jiménez y María Rosa Quintana, respectivamente dieron la bienvenida este miércoles a los niños saharauis que pasarán estos meses de verano con sus familias de acogida de Gáldar y dentro del programa “Vacaciones en Paz”. Un total de cuatro niñas y dos niños recibieron el agasajo en el salón de Plenos del Ayuntamiento acompañados de sus familias, a quien Teodoro Sosa agradeció su generosidad y la labor que realizan cada año.

 

En esta bienvenida a Gáldar a Adda, Abdullah, Huría, Fatimeto, Mineto y Hasina, estuvo muy presente la lucha por la defensa del pueblo saharaui que reivindica su independencia. El alcalde galdense, habló del nexo de unión que mantienen muchas familias canarias con el Sáhara como es su caso, y el apoyo del Ayuntamiento a esta causa para alcanzar una solución pacífica que pasa por la celebración del referéndum de autodeterminación. También recordó con pesar la reciente pérdida de quien fuera el gran defensor de esta causa y presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelazi.

 

En el acto estuvo presente el subdelegado del Frente POLISARIO, Mohamed Said, quien agradeció al pueblo de Gáldar y al alcalde de esta Ciudad su compromiso y su apoyo a esta causa, además de la gran acogida que siempre ofrecen a los niños que llegan en el programa Vacaciones en Paz, al tiempo que recordó los años de lucha y las reivindicaciones durante décadas para lograr su independencia y el derecho a la autodeterminación.

 

También quiso apoyar este acto, la presidenta y vicepresidenta de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, María del Carmen Cabrera y Laura Matos, respectivamente. Cabrera además de agradecer la generosidad y solidaridad de las familias galdenses hizo un ruego para que ojalá estos niños no tengan que abandonar sus hogares muy pronto y se acabe la vulneración de derechos al pueblo saharaui. Asimismo, hizo un llamamiento para acudir a la manifestación que la organización llevará a cabo el próximo 9 de julio en la capital grancanaria, para «visibilizar el conflicto saharaui con Marruecos». Al igual que Said, Cabrera mostró su deseo de que la situación en el territorio africano se solucione y, de este modo, «no tengan que seguir existiendo este tipo de programas».

 

Para cerrar el acto, la concejal de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza incidió en el apoyo que siempre tendrá el pueblo saharaui en Gáldar y reconoció el valor de las familias que participan en este programa. Asimismo, en el acto se valoró la colaboración de la Asociación Fomento de Gáldar y su presidenta Rita Ramos para la entrega de regalos a los niños.

El público elegirá este jueves a la “mejor voz” de Gáldar

La Plaza de Santiago acogerá este jueves la Gala Musical “Voces de Gáldar” en la que este año la Concejalía de Cultura y Fiestas, dirigida por Julio Mateo Castillo, premiará a la mejor voz de este municipio. El ganador será elegido por los vecinos que con sus votos emitidos a través de la App del Ayuntamiento de Gáldar, registrándose previamente -a través del apartado mi perfil-, decidirán quién es la mejor voz entre los aspirantes inscritos. Esta Gala contará con quince actuaciones, de las cuales 11 formarán parte de este concurso. Los cuatro restantes, por decisión propia, actuarán en la citada gala pero sin optar al premio final.

 

La Gala Musical “Voces de Gáldar” comenzará a las nueve de la noche y será presentada por Lucía González Salgado y Javier López, una gala que arrancará con la actuación del Ballet Municipal de Gáldar.

Contará, por lo tanto, esta edición 2016 con un aliciente más para los artistas que han querido participar en ella, ya que además de mostrar a todo el público el potencial artístico de muchos galdenses, servirá para reconocer y elegir a la mejor voz de este municipio.

Que la música ha formado parte en Gáldar de nuestra identidad es un hecho y con la mejor voz se pretende incentivar y reconocer la vocación musical de muchos vecinos que sienten y aman la música.

 

El Instituto de Toxicomanías de Gáldar imparte talleres para la población joven del municipio

El equipo de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, dirigido por el concejal Sinforiano Rodríguez Moreno,  está llevando a cabo entre la población juvenil como infantil una serie de talleres para el aprovechamiento del ocio y tiempo libre.

Los mismos se están desarrollando a lo largo de los meses de junio y julio y  continuarán  también en agosto, con el fin de dotar a la población de herramientas que les posibilite un ocio y tiempo libre saludable.

Los talleres están ubicados en la Casa de la Juventud y en la Biblioteca Municipal, con una notable  asistencia y participación y, sobre todo, el grado de satisfacción con las técnicas aprendidas y los trabajos realizados.

Se han desarrollado  talleres de “ Bolas decorativas en encaje y soga “, “Camisas de corcho en goma eva “, “Corazones decorativos en fieltro “ y otros sobre Emociones, Cuentos escenificados ( El Mundo Mágico de Pablito ).

Presentadas las candidatas a Guayarmina y los aspirantes a Bentejui de las Fiestas de Santiago 2016

En la Sala Sabor de las Casas Consistoriales de Gáldar tuvo lugar este martes la presentación de las 15 candidatas a Guayarmina de las Fiestas de Santiago  y los 8 aspirantes al título de Bentejui 2016, así como el sorteo para conocer el orden de salida en la Gala de Elección que tendrá lugar en la Plaza de Santiago este sábado 9 de julio, a las 21.00 horas, bajo la dirección artística de Mingo Ruano.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón  les deseó mucha suerte a todos los participantes en esta elección. El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, anunció que la Guayarmina y Bentejui de este año se elegirá por un jurado y por el voto de los vecinos que podrán participar a través de la aplicación móvil del Ayuntamiento de Gáldar .

La Gala estará presentada por Yanely Hernández y contará con las actuaciones de Estilo Libre y Juan Carlos Lobo.

Abierta la inscripción para participar en la Romería Ofrenda a Santiago 2016

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha informado de la apertura de las inscripciones para participar, el próximo sábado 16 de julio, en la Romería Ofrenda a Santiago Apóstol 2016 que en esta edición arrancará a las seis de la tarde desde la Bajada de las Guayarminas.

Las inscripciones podrán realizarse en la Casa del Capitán Quesada antes del próximo miércoles 13 de julio, en horario de 9.00 a 13.00 horas. Para ello, los participantes deberán seguir las indicaciones contempladas en las siguientes normas.

Normas para participar en la Romería – Ofrenda de Santiago de Los Caballeros 2016

.- Todas las personas, colectivos, carretas y carros que quieran participar en la Romería – Ofrenda a Santiago de Los Caballeros que se celebrará el próximo sábado día 16 de julio, deberán inscribirse en la Casa del Capitán Quesada en horario de 09.00h a 13.00h, antes del miércoles día 13 de julio.

.- Deberán presentar obligatoriamente un boceto o fotografía de la carreta.

.- Sólo se autorizará a pasar por el recorrido de la romería a aquellas carretas que estén inscritas y que lleven ofrenda.

.- A la hora de la inscripción, el solicitante deberá entregar una fotocopia del D.N.I. y todos sus datos como responsable y representante de la carreta.

.- Se le asignará el número del orden de salida, debiendo llevarlo en todo momento en un lugar visible de la carreta, tanto durante el recorrido como en la posterior reunión vecinal.

.- Todas aquellas carretas que, aunque estén correctamente apuntadas, la organización considere que no reúnen las condiciones para pasar por el recorrido, serán automáticamente desviadas del mismo.

.- La desviación se hará a la altura de la C/ Real de San Sebastián.

.- La participación de las carretas y carros de Romería en esta Romería – Ofrenda implica una serie de normas ineludibles tanto para las carretas tiradas por animales como para los carros tirados a mano. Deberán estar confeccionados, ornamentados e inspirados por las tradiciones y usos canarios, las cuales tendrán unas medidas de 4 x 2 metros de largo y ancho y su altura desde el suelo no superará los 3 metros, quedando prohibida la carga de personas en ellos.

.- Está en todo caso terminantemente prohibido el uso de cualquier medio de reproducción musical electrónico, megafonías, equipos de sonido, etc para todos los participantes, haciéndose extensible desde el periodo de comienzo de la Romería – Ofrenda como posterior a ésta.

.- Durante el recorrido de la romería, está totalmente prohibido hacer barbacoas y todo tipo de asaderos. Una vez se estacionen las carretas, se permitirá la realización de asaderos exclusivamente con barbacoas de carbón. Queda totalmente prohibido el uso de materiales inflamables (garrafas de gasolina, planchas, bombonas de gas, cocinillas, motores eléctricos, etc.). Es obligatorio llevar en la carreta un extintor en vigor de 6 kilogramos de polvo polivalente o ABC, no estando caducado ni en mal estado de conservación y deberá estar en un lugar visible en todo momento.

.- Está prohibida la tenencia y uso de combustibles o líquidos inflamables en las carretas y en la vía pública.

.- Las ofrendas se realizarán con agilidad, la ofrenda musical y de baile será de un solo tema por grupo participante, a no ser que por indicaciones de la organización se tenga que realizar de otra forma, además evitando al máximo las aglomeraciones en la zona por seguridad.

.- Las calles habilitadas para la reunión vecinal después de la ofrenda, serán las siguientes: Plaza de Los Guanartemes, Drago, Científico Roberto Moreno, Antonio Padrón y Glorieta del Pintor Padrón, siendo las demás calles salidas de evacuación según el Plan de Seguridad.

.- Usar todos los puntos para desechos de residuos instalados para la ocasión. Mantener las zonas utilizadas en correctas condiciones de limpieza, no arrojar objetos sobre la vía pública.

.- El horario de comienzo de la Romería será a las 18,00 horas, por lo que las carretas tendrán que estar en la Bajada de la Guayarminas antes de las 15,00 horas. Las que no estén a esa hora en el lugar de comienzo ya no podrán acceder al mismo.

.- Las carretas deberán ser retiradas de la vía pública antes de las 02,00 horas del domingo día 17 de julio, para no dificultar la labor de limpieza. En caso contrario, de no ser retiradas por los propietarios, el Ayuntamiento procederá a su retirada y los gastos ocasionados por la misma deberán ser abonados por el responsable de la carreta.

.- La inscripción y participación en la Romería – Ofrenda de Santiago de Los Caballeros 2016 presupone la plena aceptación de estas normas de participación.

Gáldar presume de cebollas blancas y rojas en Piso Firme

El municipio de Gáldar celebró este domingo su Fiesta de la Cebolla en Piso Firme, barrio galdense que volvió a mostrar su poderío en el cultivo de este sabroso producto. Ejemplares de cebollas blancas y rojas con más de un kilo y medio de peso y lotes de diez cebollas que superaban los 13 kilos, acapararon los premios de esta edición organizada, con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómcio del Ayuntamiento de Gáldar en el arraque de sus Fiestas de Santiago.

La participación este año se superó con ocho agricultores que quisieron exponer sus cebollas blancas y rojas en esta Fiesta que exalta,sobre todo, la labor de muchas familias dedicadas a este cultivo en Piso Firme y la zona de Las Rosas de Gáldar, donde el viento,según dijo el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, en su intervención, es el mejor abono para estos productos.

Desde las diez de la mañana se inició el programa previsto con la bajada de la pequeña imagen de Santa Rosa de Lima desde su santuario hasta el espacio situado junto a la asociación vecinal El Juncal en Piso Firme. La música de La Quinta de Taya iba animando al público, mientras que se iban pesando los ejemplares presentados a este concurso.

El concejal del área Agustin Martín Ojeda anunció entonces que ya se contaba con el nombre de los ganadores que fueron recibiendo los premios de manos del alcalde de la ciudad, el consejero del área de Sector Primario del Cabildo, Miguel Hidalgo, el presidente de la Asociación Vecinal, José Bolaños y las concejalas galdneses Nuria Esther Vega y María Rosa Quintana.

Pero además la Fiesta, como es tradición, contó con  el homenaje a una mujer que ha dedicado su vida a este cultivo en el barrio, en esta edición el reconocimiento fue a para a manos de Josefa Jiménez Ramos que con diez hijos dedicó además  60 años de su vida a esta profesión, el cultivo de las cebollas, siempre junto a su marido.

En esta edición los ganadores fueron: el primer premio a la cebolla roja de mayor peso para Puri Moreno, con una cebolla de 1,390 Kg y el segundo premio para Dionisio Moreno con una cebolla roja de 1,200 kg. En blanca, la cebolla de mayor peso fue para Puri Moreno con 1,570 kg y el segundo para Dulce María Jiménez con 1,470 kg.

En los premios a los lotes de 10 cebollas rojas y blancas el primer premio en mabas categorias fue para Gregorio Sosa Diepa con 10.760 kg en roja y 13,760kg en blancas.
Los segundos premios en los lotes de diez cebollas fueron para Victoria  Pérez en roja con 10.560 kg y Dulce MAria Jiménez, con 12,360kg.

DSC_0036_result

DSC_0055_result

DSC_0052_result

DSC_0028_result

DSC_0039_result

DSC_0043_result

DSC_0122_result

DSC_0089_result

DSC_0068_result

DSC_0079_result

DSC_0126_result
DSC_0107_result

DSC_0099_result

DSC_0094_result

Gáldar y Guía ya son Ciudades hermanas

Los alcaldes de Gáldar y Guía, Teodoro Sosa y Pedro Rodriguez, sellaron este sábado en el Teatro Consistorial de Gáldar el acuerdo de hermanamiento aprobado por las respectivas corporaciones municipales. Un hermanamiento que supone un pacto de amistad y colaboración entre ambas ciudades, que busca  consensuar un futuro en el que la cultura, la solidaridad y la propia economía puedan caminar de la mano, señalaron en sus intervenciones ambos alcaldes.

El Acto Institucional contó con el apoyo institucional del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales quien destacó al cierre del acto la importancia histórica de Gáldar y Guía  y defendió el papel de ambas ciudades en el proyecto de desarrollo de esta isla. También la presencia de los cronistas de ambas localidades y  sobre todo los vecinos que arroparon con su presencia este hermanamiento y que como se señaló en el acto comparten desde siempre territorio, costumbres, fiestas y tradiciones, familias enteras  de las dos localidades que  han estado unidas por relaciones personales.

El concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín, leyó el acuerdo plenario de aprobación de hermanamiento que se verá refrendado el 29 de julio en la ciudad de Guía.

En su intervención el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa explicó que este hermanamiento lo hacemos para refozar la savia de una misma raíz «la de tantas familias de generaciones pasadas y presentes, la de tantos hijos e hijas de Gáldar y Guía que comparten no solo un territorio sino una memoria común, nuestra propia memoria histórica»

Precisamente de la historia de ambas ciudades habló el doctor Juan Sebastián López García cronista de Gáldar quien ofreció a los asistentes los antecedentes históricos y las conexiones que unen el territorio, la cultura y las tradiciones conjuntas.

Tras las palabras, Teodoro Sosa hizo entreda de la bandera de Gáldar al alcalde de Guía junto al pergamino que simboliza el hermanamiento. Tras el acto, ambas corporaciones acudieron al descubrimiento de un boceto que simboliza la historia de las dos ciudades, obra del artista Diego Higueras que se instaló en la calle Guayasén.

El Ayuntamiento de Gáldar entrega sus Honores y Distinciones en el arranque de las Fiestas Mayores en honor a Santiago

El Templo de Santiago de Gáldar fue testigo este viernes del Acto Institucional de entrega de Honores y Distinciones cuyos títulos concedió el Ayuntamiento de Gáldar tras el acuerdo plenario del mes de abril y por unanimidad de toda la Corporación. Tras la obertura del acto a cargo de la Banda Municipal de Gáldar acompañada al órgano por Domingo Pérez, los distinguidos en este año recibieron, en el arranque de las Fiestas Mayores en Honor a Santiago, el reconocimiento de la Corporación Municipal y de los vecinos del municipio que agasajaron con su masiva presencia esta entrega. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón hizo entrega de los Títulos de Hijos Predilectos y Adoptivos, Medallas de Oro y Plata y los Lazos de Honor de la Ciudad a diferentes personalidades y entidades que han destacado “por representar aquellos valores que dignifican y engrandecen la vida de nuestra querida Gáldar”. El concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda, destacó la unanimidad de toda la Corporación en estos nombramientos, acuerdo que fue leído por la secretaria del Ayuntamiento, Candelaria Guerra Pulido.

El alcalde quiso resaltar el verdadero sentido que tiene ser reconocido con estas distinciones por el Ayuntamiento de Gáldar, institución  que representa a la  Ciudad. Ustedes –dijo. “han demostrado con creces ese sentimiento que tienen hacia la tierra donde han nacido, o por extensión, hacia ese lugar al que se quiere bien y con el que hemos creado vínculos inquebrantables”.

 

Con los Lazos de Honor fueron premiados la emisora Radio Ecca y dos clubs deportivos de este municipio que representan “un ejemplo para todos, pero especialmente para los más jóvenes el Club Balonmano Gáldar y el Club de Lucha Unión Gáldar”. En Radio Ecca se premió la ingente labor cultural y educativa que ha realizado durante más de medio siglo de vida,  formando a miles de galdenses y de canarios.  El Club Balonmano Gáldar simboliza el triunfo y  la lucha por convertir a un deporte, que no es de masas, en parte de la vida cotidiana y social del municipio. No podía faltar tampoco en esta distinción,  el Club de Lucha Unión Gáldar, a quien el próximo domingo le harán  entrega de esta distinción ya que anoche se encontraba disputando en Agüimes la Final del Torneo de la Caja de Canarias.

 

El municipio rindió también tributo a tres  personas que “han ofrecido un ejemplo de entrega y dedicación; sin mirar el reloj, sin mirar la compensación económica,  personas llenas de generosidad y de nobleza”. Los tres galardonados con las Medallas de Plata fueron José Mederos Gordillo –Paché- , un gran apasionado, un hombre entregado y un gran embajador de la lucha canaria. También a un hombre vinculado al movimiento vecinal, concretamente desde la asociación de Nido Cuervo, desde la Asociación de Vecinos La Enconada, y en la Federación de AAVV Moguigal,  Antonio Vega Mendoza, Tony, Y a Florentino Guillén Mendoza, por dedicar gran parte de su vida al cuidado del cementerio de este lugar de las medianías y su colaboración con los vecinos.

 

Entre los galardonados con la Medalla de Oro, las emisoras Radio Gáldar Municipal y Onda Canaria. Radio Gáldar por  su contribución a dar a conocer lo que mejor representa a Gáldar y su afán por favorecer el conocimiento de nuestra realidad y singularidades locales. Y a la emisora Onda Canaria, por el espíritu participativo ciudadano y por su solidaridad con quienes más lo necesitan.

 

Las Medallas de Oro de esta Ciudad fueron también a las manos de dos hombres que representan al sector empresarial de este municipio, tan necesario para el empuje económico de esta ciudad: Antonio Mendoza Gil que es todo un referente en los servicios de transporte escolar, regular y discrecional al igual que Isidro Oliva del Pino, agente y corredor de seguros,  siendo en la actualidad y desde hace muchos años titular de una de las empresas punteras en este sector, creando puestos de trabajo para la gente de Gáldar.

Una de las distinciones más emotivas y esperadas fue la Medalla de Oro de la ciudad a la Coral Polifónica de Gáldar que recogiendo la tradicional afición por la música de este municipio, nace bajo la dirección del siempre entusiasta Edmundo Domínguez, reconociendo la entrega de todos sus componentes.

Los Títulos de Hijos Adoptivos  fueron a título póstumo para José Vicente Armas Sosa,  siempre recordado Pepe Armas, por haber conseguido transmitir a tantos galdenses la pasión por un deporte como el baloncesto, del que fue alma máter en este municipio. También para la labor desarrollada por el periodista Pascual Calabuig Porcal quien formó aquí en Gáldar su familia. A Roberto Rivero García, filósofo, teólogo, Delegado Episcopal Castrense de Canarias, párroco de nuestras medianías. Y cerrando el Círculo de Hijos Adoptivos, se hizo entrega de esta Distinción al profesor y codirector de la Cueva Pintada, Jorge Onrubia Pintado, en un año además especial para este Museo Y Parque Arqueológico “No podemos olvidarnos de su generosidad y su compromiso con el pueblo de Gáldar”.

La Concesión de los Títulos de Hijos Predilectos fue para Rosa María Martinón Corominas y a Antonio González Rodríguez por sus aportaciones valiosas a la cultura de nuestro tiempo y por haber querido siempre alcanzar para Gáldar la mejor sensibilidad expresiva y estética,  reconociendo  en ambos el amor a esta tierra galdense.

El alcalde cerró el acto explicando que en el año 1984, el añorado Celso Martín de Guzmán, entregó a su amigo Edmundo Domínguez de Río, un poema, dividido en once cantos, que tituló “Rapsodia para un Guanarteme cautivo”, con un ruego, que le pusiera música. Y precisamente la Coral Polifónica de Gáldr cerró el acto ofreciendo en primera audición, tres versos seleccionados del canto primero de aquella “Rapsodia” inédita y celosamente guardada, pero ahora ya musicados.

 

“Llega a nosotros el que bien podría ser el himno oficial en la entrega de Honores y Distinciones de esta Real Ciudad y acompañado al órgano un joven valor de nuestra tierra, Sergio Vladimir Aguiar Padrón”, concluyó.

Piso Firme celebra este domingo la tradicional Fiesta de la Cebolla

El barrio galdense de Piso Firme celebra este domingo la tradicional Fiesta de la Cebolla que organiza en el marco de las Fiestas de Santiago 2016 la Concejalía  de Desarrollo Socioeconómico del ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda, una fiesta que cuenta con el apoyo de la Consejería del Sector  Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria.

Este  domingo 3 de julio, en el barrio de mayor producción de este cultivo, se conceden los premios a las cebollas rojas y blancas de mayor peso y al lote de diez cebollas, en un claro homenaje a un producto tradicional en esta localidad y en una zona donde muchas familias se dedican a este cultivo.

A partir de las 10.00 horas comenzará el recorrido de la imagen de Santa Rosa de Lima desde su santuario en Las Rosas hasta la asociación de Vecinos “El Juncal”.

A las 11.30 horas, comienza la actuación musical de La Quinta de Taya , para animar la jornada festiva. En un descanso de la actuación, se procederá al pesado de las cebollas que optan a los premios individual y por lotes, tanto de cebolla blanca como roja, y a la entrega de los premios, a partir de las 12.00 del mediodía.

 

Arrancan este viernes las Fiestas Mayores de Gáldar 2016 con la izada de la Bandera de Santiago

Este viernes 1 de julio, a las 19.30 horas, tendrá lugar el acto de traslado de la Bandera del Mes de Santiago desde las Casas Consistoriales de Gáldar hasta la Plazoleta de la Oficina, donde cada año tiene lugar la izada de esta bandera que anuncia el comienza de las Fiestas Mayores de Gáldar 2016. Como novedad en esta edición, el Club Balonmano Gáldar, que recibe esta noche el Lazo de Honor de la Ciudad será el encargado del traslado de la Bandera, iniciativa que continuará en las próximas ediciones.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, acompañado del Concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y los miembros de la Corporación Municipal, el cura párroco de la ciudad, representantes vecinales y los propios vecinos, realizarán el recorrido al son de los compases de la Banda Municipal de Gádar.

Previamente, a las 19.00 horas , en la Sala Sabor será inaugurada la exposición de arte sacro de María Suárez que podrá ser visitada hasta el 15 de julio.

Gáldar acoge este sábado la III edición de la feria de la adopción “ Animal Party”

Este sábado 2 de julio, a partir de las 10 de la mañana, en la zona del parque Huertas del Rey se celebrará la III Feria de la Adopción animal “Animal Party” que organiza la Concejalía Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar contando con la colaboración de la voluntaria Beatriz Suárez.

Asistirán a ella unas 20 asociaciones protectoras de animales, provenientes de distintos puntos de la isla. Durante la jornada se tienen previstas actividades para animar esta feria de la adopción.

Habrá exhibición de la Unidad Canina de la Guardia Civil, charla y exhibición relacionadas con la educación canina, concurso de habilidades animales, -en el que podrá participar quien lo desee- y pasarelas de animales en adopción.

Además durante toda la jornada habrá animación infantil, sorteos y otras actividades promovidas por las protectoras.

El objetivo primordial de esta actividad es dar a conocer la situación de los animales que terminan abandonados, por tenencias irresponsables de los mismos, se pretende crear conciencia para una adecuada atención y su cuidado. Y al mismo tiempo difundir ciertos aspectos de la educación y el uso de canes como agentes de trabajo en distintas áreas. Todo ello en un ambiente festivo y de convivencia entre personas y animales.

Gáldar reconocerá este viernes a sus distinguidos

El Templo de Santiago abrirá este viernes 1 de julio sus puertas, a las 20.30 horas, para acoger el Acto Institucional de Entrega de Honores y Distinciones a los Hijos Predilectos y Adoptivos, Medallas de Oro y Plata de la Ciudad de Gáldar, así como los Lazos de Honor aprobados por el Pleno de la Corporación Municipal. Presidido por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, en este acto los distinguidos recibirán sus galardones en una ceremonia que estará cargada de agradecimientos hacia su labor, su entrega y compromiso con Gáldar. La Concejalía de Relaciones Institucionales, que dirige Agustín Martín Ojeda, organiza este acto solemne en el que se ofrecerá a través de una proyección audiovisual el perfil humano y la trayectoria profesional de los galardonados.

Los Titulos de Hijos Predilectos lo reciben la que fuera profesora de Lengua y Literatura, impulsora del Certamen de Piano Pedro Espinosa y fiel defensora del legado del pintor Antonio Padrón, Rosa María Martinón Corominas. Junto a ella también será distinguido con este Título, el catedrático y experto en Historia del Arte, el galdense Antonio González Rodríguez.

El Título de Hijos Adoptivos lo recibirán el periodista Pascual Calabuig, el párroco Roberto Rivero García, el codirector de la Cueva Pintada y experto en arqueología, el doctor Jorge Onrubia Pintado y a título póstumo el alma máter del baloncesto en Gáldar, José Armas Sosa.

Las emisoras Radio Gáldar y Onda Canaria recibirán por su labor en las ondas la Medalla de Oro de la Ciudad, que también será otorgada a la Coral Polifónica de Gáldar y a los empresarios Isidro Oliva del Pino y Antonio Mendoza Gil.

Mientras que las Medallas de Plata de la Ciudad irán a manos de Antonio Vega Mendoza, por su actividad como representante vecinal , José Mederos Gordillo (Paché) por su defensa de la lucha canaria en Gáldar y Florentino Guillén Mendoza por su generosa labor en el cuidado y mantenimiento del cementerio municipal de Caideros.

Los Lazos de Honor serán concedidos a la emisora Radio Ecca por su extraordinaria trayectoria educativa, al Club Balonmano Gáldar y su labor para promocionar este deporte entre los jóvenes y al Club de Lucha Unión Gáldar por lo que representa para esta ciudad el deporte vernáculo y la tradición de la lucha canaria en este municipio.

En el acto intervendrán Domingo Pérez Navarro que acompañará al órgano en la obertura a la Banda Municipal de Gáldar que dirige Rubén Guerrero Ortiz y cerrará el acto la Coral Polifónica de Gáldar dirigida por Edmundo Domínguez del Río.

El Alcalde preside la Junta de Seguridad para las Fiestas de Santiago

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales de Gáldar acogió este miércoles la Junta de Seguridad de las Fiestas de Santiago 2016, presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y con la presencia del concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento, Julio Mateo Castillo, además de los mandos de las distintas fuerzas de Seguridad que cada año coordinan el  trabajo para garantizar la seguridad de los vecinos y visitantes en los actos más multitudinarios de las Fiestas Mayores.

Concretamente asistieron a la citada Junta,  los mandos de la Policía Local de Gáldar, Guardia Civil, Policía Autonómica,  Protección Civil de Gáldar, Cruz Roja  y representantes del Centro de Salud de Gáldar.

Teodoro Sosa agradeció, además de su asistencia, la coordinación y el trabajo conjunto de todos los integrantes de esta Junta de Seguridad para garantizar el buen desarrollo de los actos festivos.

Así, uno a uno, se analizaron los actos más multitudinarios, con especial hincapié en la romería ofrenda y en aquellas celebraciones de los días más cercanos a la festividad de Santiago, el 25 de julio, junto al resto de los actos que se contemplan en el Plan de Seguridad.

      

El alcalde de Gáldar invita a los vecinos a sumarse con su presencia al Acto de Hermanamiento con la Ciudad de Guía

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, anima a los vecinos a asistir el próximo sábado 2 de julio, al Teatro Consistorial de esta Ciudad, para honrar con su presencia “el Acto Institucional de Hermanamiento” entre la Ciudad de Guía y la Ciudad de Gáldar. El alcalde ha dictado un Bando en el que invita a la ciudadanía a acompañar a ambas Corporaciones en este día en que se da cumplimiento al acuerdo plenario en el que se aprobó dicho acto de hermanamiento entre ambas ciudades.

Con este sencillo gesto se quiere contar con el calor de los vecinos en un día importante e histórico para ambas ciudades.

Descargue aquí el Bando Municipal

La Campaña “Diversidad en Marcha” llega a Gáldar para lograr el apoyo y sensibilización de la ciudadanía

La campaña Diversidad en Marcha llegó este martes a la Ciudad de Gáldar en su recorrido por distintos puntos de la isla de Gran Canaria, trasladando a los vecinos, en la Calle Capitán Quesada, toda la información sobre aspectos relacionados con la igualdad de género y la diversidad sexual, con la participación de diferentes colectivos sociales y en colaboración con la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamientos de la isla.

Entre ellos, el Ayuntamiento de Gáldar representado por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Solidaridad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, quien dio la bienvenida a la caravana representativa de esta conmemoración del Día del Orgullo LGTBI.

Con estas actividades se fomenta la visibilización y respeto hacia todas las personas trabajando por la consolidación de los derechos universales. Además espera sumar el compromiso de la ciudadanía en la lucha contra la estigmatización de cualquier orientación o identidad sexual y de género.

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este jueves el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de junio.

Este jueves, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de junio, se celebrará a las 16.00 horas, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales. En el Orden del día han sido incluidos los siguientes asuntos.

PARTE RESOLUTIVA

1º.- CAMBIO DE HORARIO DE LA SESIÓN PLENARIA.

2º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.

3º.- MOCIONES DE CONCEJALES. ACUERDOS PROCEDENTES.

4º.- GESTIÓN SERVICIO PÚBLICO GIMNASIO MUNICIPAL MEDIANTE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA. ACUERDO PROCEDENTE.

5º.- DELEGACIÓN EN EL ALCALDE PRESIDENTE DE LA COMPETENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE GIMNASIO MUNICIPAL. ACUERDO PROCEDENTE.

6º.- RESOLUCIÓN ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA ORDENANZA MUNICIPAL USO, DISFRUTE Y CONSERVACIÓN DEL LITORAL DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.

7º.- PROPUESTA MUNICIPAL PARA EL PLAN DE COOPERACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS ANUALIDAD 2017. ACUERDOS PROCEDENTES.

8º.- SOLICITUD ADHESIÓN PROTOCOLO ADICIONAL AL ACUERDO MARCO SUSCRITO 10/01/2014 ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, DEPORTES, POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA Y LA FECAM PARA LA CONTINUIDAD DE LOS PROGRAMAS DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS. ACUERDO PROCEDENTE.

9º.- APROBACIÓN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL, SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE CANARIAS Y EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO DE CLAUSURA Y RESTAURACIÓN DEL VERTEDERO DE MONTAÑA DE AMAGRO COFINANCIADO POR EL PROGRAMA OPERATIVO FEDER-CANARIAS 2014-2020. ACUERDO PROCEDENTE.

PARTE NO RESOLUTIVA

10º.- COMPARECENCIA DE LA SRA. CONCEJAL DEL ÁREA DE ASOCIACIONES DE VECINOS, BARRIOS, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, JUVENTUD Y RECURSOS HUMANOS.

11º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

12º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

 

 

La Competicion de Robótica Educativa elige en Gáldar a los seleccionados para el campeonato nacional

El Polideportivo Juan Vega Mateos de Galdar acogió este sábado la competición de robótica educativa, la World Robot Olympiad en el que fueron elegidos entre los participantes a los seleccionados para la competición nacional que se celebrará en septiembre el Logroño y a la internacional que tendrá lugar en noviembre en Nueva Delhi (India).

Robótica Valle de Güimar en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Juventud organizó este encuentro que tiene como objetivo fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes canarios que participaron con robots que ellos mismos construyeron y programaron, en cada uno de los desafíos organizados. Al acto asistieron la concejala del área de Juventud, Nuria Esther Vega Valencia, el consejero de Juventud del Cabildo, Miguel Montero y el director general de Juventud del Gobierno de Canarias, José Téllez quienes entregaron los premios a los ganadores.

En la prueba Elementary obtuvo el primer premio el equipo Robotiqueros y segundo premio para Güimar Robotic Team. En Junior High, el primer puesto fue para EagleBot y el segundo premio para Cubitronic; mientras que en Football el primer premio fue para Orion Robotic y el segundo para Los futboleros.

El Desafío Regular de este año propuso la temática “Gestión de Residuos” y animó a los participantes a construir robots capaces de reciclar y gestionar los residuos a través de dos categorías según la edad: Categoría Elementary en la que participaron pequeños ingenieros de 7 a 11 años superando el reto «Clean road to school» donde el robot deberá eliminar los desperdicios de los puntos de limpieza llevándolos a un área limpia. Y la Categoría Junior High, donde jóvenes de entre 12 y 15 años superaron el reto «Waste sorting» con un robot que se encarga de la recogida de ciertos tipos de residuos reciclables de un hogar y los sitúe en contenedores de reciclaje para ser recogidos por el Servicio Municipal de Limpieza. También del Desafío Gen II Football, con una única categoría, donde participantes de entre 10 y 19 años se disputaron el primer puesto en una liguilla en toda regla con sus robots jugadores.

 

La Avenida de El Agujero lleva el nombre de Juan Quintana Mendoza

Desde este viernes, la Avenida de El Agujero lleva el nombre de Juan Quintana Mendoza, cumpliéndose con esta nominación el acuerdo plenario del Ayuntamiento de Gáldar. Junto al alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, el concejal de Cultura, Julio Mateo, su familia, amigos y vecinos, procedieron al descubrimiento de la rotulación con el nombre Avenida de El Agujero Juan Quintana Mendoza, quien fuera presidente de la Asociación Vecinal de este barrio, del Club de la Tercera Edad, del Club de Leones de Gáldar, maestro y un hombre muy comprometido con su municipio.

La Agrupación Folclórica Guanche Agáldar del Club de la Tercera Edad fue la encargada de amenizar el acto y agradecer con unas palabras la labor que tuvo Juan Quintana como presidente y miembro del Club. Tras la actuación se procedió por parte del concejal de Cultura a la lectura de la semblanza del homenjeado.

Mateo Castillo hizo alusión a su labor humana, su desempeño profesional que destaca por su trayectoria como maestro y su gestión directiva en varios colegios. Pero si algo puede definir la tarea comunitaria que desempeña Juan Quintana ésta es la que desarrolla en la Asociación de Vecinos de la Playa de El Agujero junto a su esposa Pepa Ramos.

Precisamente, su familia arropada por vecinos y amigos, agradeció al Ayuntamiento y a la Corporación esta propuesta de nominación en un barrio y en una playa donde el matrimonio fue muy feliz y donde solían pasear por esta Avenida.

Cerrando el acto, el alcalde de la ciudad Teodoro Sosa Monzón quiso recordar con sentida emoción a este matrimonio que por desgracia «nos dejó muy pronto» pero cuya vida, ejemplo y compromiso se sigue recordando, siendo merecedor de esta nominación de la Avenida que luce como merece tras las obras de actuación llevadas a cabo y que se verán además muy pronto embellecida con un trabajo del que se dio cuenta a través de unos paneles informativos que la Concejalía de Urbanismo expuso en dicho acto.

Gáldar vivirá un mes de julio dedicado a las Fiestas Mayores de Santiago

Gáldar se prepara para vivir su mes más vibrante, el mes de julio en el que se celebra sus Fiestas Mayores en honor a Santiago. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, presentaron este viernes el programa de actos con el que animar estas fiestas patronales, en un año donde se conmemora el X Aniversario de la apertura de la Cueva Pintada, en el que se celebra el hermanamiento con la Ciudad de Guía y tiene lugar la entrega de Honores y Distinciones a los distinguidos por el Ayuntamiento de Gáldar.

Cultura retoma en este 2016 y tras el éxito del pasado año, los Caballitos de Fuego, el 22 de julio, y se recupera como novedad este año la  tradicional enramada, el 24 de julio, víspera del día de Santiago, una rama documentada en el programa con citas históricas. Este 25 de julio, el dúo “Azúcar Moreno” actuará en la Plaza de Santiago,  tras la batalla de flores, cuando toda Gáldar sale desde la mañana a la calle para honrar a su Patrón, en los actos religioso del día grande.

 El alcalde galdense hizo una invitación a los vecinos y visitantes para no perderse nada de este atractivo programa de actos, que arranca el 1 de julio con la izada de la bandera y el acto de entrega de los Títulos de Hijos Adoptivos y Predilectos, Medallas de Oro y Plata de la Ciudad, Lazos de Honor en la Iglesia de Santiago. Una ceremonia  que  se complementará el domingo 2 de julio, en el Centro Cultural Guaires, con la entrega de las Pintaderas de Oro de la Ciudad.

En medio, el sábado 2 de julio, tendrá lugar un día “histórico” para las Ciudades de Gáldar y Guía que se hermanarán en un acto emotivo que tendrá lugar en el Teatro Consistorial. Teodoro Sosa recordó que este año el pregonero será Pedro Rodríguez, alcalde de Guía, pregón que leerá el día 8 de julio en el frontis de la Iglesia de Santiago.

El concejal de Cultura y Fiestas desgranó los principales actos del programa de estas Fiestas Patronales en el que esta área se ha volcado para ofrecer a los vecinos simplemente lo mejor. Actos de gran tradición como la Romería Ofrenda el día 16 de julio, la elección de Guayarmina y Bentejui, el sábado 9 de julio, contando con la actuación de DaSoul, sus festivales, espectáculos musicales y folclóricos, teatro y otras animadas propuestas que llenarán de animación las calles.

 Julio Mateo recordó que en este mes  se entregarán los premios del Certamen de Pintura Antonio Padrón; se celebrará la Fiesta de la Cebolla en Piso Firme el domingo día 3 y en el casco el día 10 de julio. El  concierto de la Banda Municipal, la gran cabalgata de carrozas y la Feria de Ganado, los días 23 y 24 de julio, respectivamente, son actos que forman parte de este programa que incluye el 26 de julio el acto institucional con motivo del X Aniversario de la apertura de la Cueva Pintada y contará con la actuación del grupo Taburiente.

Gáldar participará en la película documental “Canarias Humanitaria” para mostrar su importante labor solidaria

Este jueves el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, firmó un convenio de colaboración con la productora ACCA Media, representada por Miguel Ángel Tobías, acuerdo que se firmó en el Ayuntamiento de Gáldar con la presencia de la concejala de Solidaridad Ana Teresa Mendoza Jiménez. El fin de este convenio es colaborar con dicha productora audiovisual en la realización de una película documental, solidaria y benéfica, bajo el título “Canarias Humanitaria”.

En ella se hablará de la solidaridad del pueblo canario y se reconocerá a todos los canarios que se han movilizado para ayudar a los más débiles, siendo además un revulsivo para que toda la sociedad comprenda la necesidad de unirnos para alcanzar un mundo más justo y solidario. En este documental se incluirá la labor solidaria de organizaciones y personas que vienen trabajando en Gáldar en favor de las personas que más lo necesitan.

La concejal de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar destacó que esta colaboración va a permitir mostrar los proyectos solidarios y el compromiso social de entidades, organizaciones y personas solidarias con las que cuenta este municipio “que son ejemplo y un referente de la labor solidaria que se realiza”.

El Ayuntamiento de Gáldar se suma a este proyecto del que destaca el contenido y el importante mensaje de este documental en el que las personas solidarias van a ser el centro de la película y donde se mostrará el compromiso social que siempre ha caracterizado a los canarios y en este caso a los vecinos galdenses.

Juventud ofrece a los jóvenes un variado programa de actividades para el verano

La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia presentó este miércoles en rueda de prensa el Programa Verano Joven 2016, con propuestas de ocio, formación y entretenimiento dirigidas a la población entre 16 y 30 años del municipio. Este Programa Joven ha sido presentado también por primera vez a través de una Página Web diseñada y elaborada por el alumnado del Programa de Formación y Alternancia con el Empleo PFAE “Gáldar en Red”, con información de las actividades y del contenido del programa.

Para Nuria Esther Vega “la idea principal de este proyecto es fomentar actividades de ocio y tiempo libre favoreciendo la prevención de conductas de riesgo del sector poblacional joven del municipio de Gáldar, fomentando a su vez hábitos de conducta saludable, de educación en valores, así como sensibilización y respeto a la diferencia, promoviendo valores de solidaridad y tolerancia”.

Cabe destacar, según los datos ofrecidos en dicha presentación, que las personas jóvenes entre 14 y 30 años comprenden el 17,33% de la población de Gáldar, en torno a 4762 jóvenes, de los cuales 2321 (48,74%) son mujeres, y 2441 (51,26%) son hombres.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar realizó encuestas entre la población joven para conocer las inquietudes de la población juvenil en Gáldar, detectando la demanda de actividades de formación, culturales, deportivas y de ocio y tiempo libre.

Para formar parte de las actividades, las inscripciones podrá comenzar a realizarse a partir del próximo lunes en la Casa de la Juventud.

Asimismo, la concejal – que estuvo acompañada por el concejal de Empleo y Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda-, ofreció como primicia que la Concejalía de Juventud pondrá a partir de hoy, en prueba, un WhatsApp para las consultas de los jóvenes, que operará sobre el teléfono 686.350.301. “Esto viene motivado por la demanda de los jóvenes en la Redes Sociales, y el uso masivo que está teniendo este servicio, y que así ha sido reflejado en las encuestas que se han realizado”, explicó.

En este mismo acto, la directora del PFAE, Paqui Martín Rodríguez detalló el contenido de este programa mixto de formación gestionado por el Ayuntamiento de Gáldar y cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo,

Con él, explicó, se pretende la cualificación profesional de 15 jóvenes desempleados del municipio con edades entre los 18 y 25 años de edad. En el acto estuvo presente el viceconsejero de Empleo y Emprendeduría del gobierno canario, Rafael Yanes Mesa, quien destacó la importancia de la formación de los jóvenes para disminuir la alta tasa de paro laboral entre esta población.

 

Un grupo de alumnos del PFAE fue el encargado de presentar el diseño y contenidos de la WEB Gáldar Verano Joven 2016.

 

El Ayuntamiento de Gáldar acondiciona las instalaciones deportivas de cara a la próxima temporada

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud delAyuntamiento de Gáldar está llevando  a cabo el acondicionamiento de las distintas instalaciones deportivas, unas labores que han sido llevadas a cabo por el personal de mantenimientode esta área con el apoyo de las Concejalías de Vías y Obras y Servicios Públicos,operarios que llevan varias semanas realizando labores de limpieza, pintura, acondicionamiento, colocación de azulejos en Vestuarios, entre otras actuaciones.

El Estadio de Barrial, Cañada Honda, Sardina junto al Pabellón Juan Vega Mateos y al Pabellón de la Montaña han sido las primeras instalaciones que han visto renovada su imagen

 

Ancor Bolaños, Concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, destacó que la intención es tener todas las instalaciones en condiciones óptimas para que los clubes puedan realizar su importante labor de la mejor manera posible» y quiso también resaltar la implicación y la gran labor llevada a cabo por el personal de mantenimiento para realizar estas obras y  dejarlas en perfecto estado.

 

La Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa» de Gáldar nos ofrece «Un viaje alrededor del Mundo»

La Escuela Municipal de Música de Música «Pedro Espinosa» de Gáldar clausura este Viernes día 24 de junio, a las 20.30 horas, en la Plaza de Santiago el curso escolar 2015/2016  con un macro concierto denominado «Un Viaje Alrededor del Mundo»

En este Concierto se podrá escuchar a una representación de todas las aulas de la Escuela:  Conjuntos de Violines, de Guitarra, Coros de la Escuela, Alumnado de Música y Movimiento  y la Banda Infantil de la Escuela en la que participan todas las Aulas de Viento y Percusión del centro.

El contenido del espectáculo estará dedicado a un viaje que tendrá multitud de paradas alrededor del mundo para sentir, a través de la música característica de cada parada del viaje, la cultura de diferentes lugares del planeta muy alejados entre sí.

Con esta actividad la Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa» de Gáldar  conluye su programación de actividades del curso escolar 2015/2016, hasta el próximo mes de septiembre en el que se reiniciará la actividad del nuevo curso académico.

 

La Concejalía de Cultura y Fiestas abre la inscripción para candidatos a Bentejui 2016

El concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, ha informado que han sido abiertas las inscripciones para los jóvenes que quieran presentarse a la Elección de Bentejui de las Fiestas Mayores de Santiago 2016. El plazo de inscripción concluirá el próximo 1 de julio, y los interesados en ser candidatos a Bentejui podrán formalizar su inscripción en la Casa Capitán Quesada, en horario de mañana; o bien por teléfono, llamando al 928.55.10.90. También pueden hacerlo cumplimentando su inscripción en el Registro General del Ayuntamiento o Instancia General mediante la Sede Electrónica.

 

Según informó el Concejal de Cultura y Fiestas, los candidatos a Bentejui de las Fiestas Mayores de Santiago 2016 no necesitan representar a una entidad vecinal, comercial o empresarial para formalizar su inscripción y presentarse a esta elección, ya que si lo prefieren pueden hacerlo a título individual, dando con ello más opciones a los jóvenes del municipio que lo deseen

El Ayuntamiento de Gáldar acuerda con Cruz Roja la seguridad y vigilancia de la Playa de Sardina y las Piscinas de El Agujero

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el presidente de la Asamblea Comarcal Norte de Gran Canaria de Cruz Roja Española, Aridani Mendoza Vera, han suscrito este miércoles un convenio de colaboración a través del cual esta institución se encargará de la seguridad y vigilancia en estos meses de verano de la Playa de Sardina y las Piscinas Naturales de El Agujero. En el acto estuvo presente el portavoz del Grupo de Gobierno Municipal, Julio Mateo Castillo, quien señaló que a partir de este viernes y hasta mediados del mes de septiembre, estas dos principales zonas de baño del municipio, se verán reforzadas con la cobertura de prevención y vigilancia que prestará el personal técnico de Cruz Roja, cumpliendo además con ello un requisito imprescindible para la obtención de la Bandera Azul en el caso de  la Playa de Sardina.

En El Agujero, las Piscinas Municipales contarán con este servicio los sábados, domingos y todos los festivos de 11.00 a 18.00 horas, de forma continua; con la presencia de dos socorristas acuáticos y todo el material necesario para prestar esta labor, incluido un desfibrilador que da mayor garantías al servicio que se prestará a los usuarios en dichas zonas de baño.

En el caso de la Playa de Sardina, se amplía el servicio de lunes a domingo y también festivos, desde las 11.00 a las 18.00 horas, de forma continua y contando también con dos socorristas acuáticos, el material necesario que incluye igualmente el desfibrilador para actuar en caso de alguna emergencia.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, expresó su satisfacción con la firma de este convenio «por la tranquilidad que supone contar con este servicio», añadiendo que es una inversión que permite garantizar la seguridad de las playas más frecuentadas por bañistas en los meses estivales. También hizo hincapié en labor que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Gáldar para continuar dotando de los servicios necesarios a la playa de Sardina y que pueda lograr muy pronto el distintivo de Bandera Azul que, sin duda, merece.

La Escuela Municipal de Ballet clausura este domingo el Curso 2015/2016

La Escuela Municipal de Ballet, dependiente de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ancor Jesús Bolaños Delgado, celebra su fiesta de “Fin de Curso” que tendrá lugar en el Centro Cultural Guaires, el día 26 de junio, a las 20.00 horas.

Con el espectáculo “El Musical”, se cierra un curso muy gratificante para sus profesoras Olga Rodríguez y Mercedes Afonso, ya que, se ha conseguido duplicar el número de alumnas con respecto a años anteriores, y ampliar la actividad a esas otras alumnas que con el ánimo de pasarlo bien, asisten a clases de ballet Adulto.

Esa noche se podrá disfrutar de un variado repertorio de los musicales que han triunfado a lo largo de la historia.

Se empezará con el afamado “El Rey León”, que actualmente sigue en cartelera junto a “Mamma Mía”, “Chicago”, “El Fantasma de la Ópera”, también rememoraremos nuestra infancia con “Sonrisas y Lágrimas” y “Mary Poppins”, la juventud de muchos otros con “Grease” y la nostalgia de aquellos de “Cabaret” y el “Violinista sobre el tejado”. La entrada es gratuita hasta completar el aforo del teatro.

Las alumnas recibirán un diploma acreditativo de ello y un detalle que desde la Concejalía se tiene para con ellas,   recordando que en octubre retomarán el próximo curso, mientras que las alumnas de ballet Adulto continuarán su actividad. El próximo Curso además se celebrará “los 20 años de la Escuela Municipal”.

El Ayuntamiento de Gáldar aprueba en Pleno la relación de galardonados con Honores y Distinciones 2016

Este miércoles fue aprobado en Pleno por unanimidad de los miembros de la Corporación Municipal y de forma definitiva las propuestas para otorgar los títulos de Hijos Predilectos y Adoptivos, así como las Medallas de Oro y Plata de la Ciudad, Lazos de Honor y Pintaderas de Oro, que entregará el Ayuntamiento de Gáldar a sus distinguidos en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago 2016.

 

Presidida la sesión plenaria por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el Pleno aprobó definitivamente junto a las correspondientes adhesiones, a Antonio González Rodríguez y a Rosa María Martinón Corominas, Hijos Predilectos de la Ciudad; y a Pascual Calabuig Porcal, Roberto Rivero García, Jorge Onrubia Pintado y José Vicente Armas Sosa –este último a título póstumo- , Hijos Adoptivos de la Ciudad de Gáldar.

 

Las Medallas de Oro serán recibidas por isidro Oliva del Pino, Antonio Mendoza Gil, las emisoras Radio Gáldar y Onda Canaria; y la Coral Polifónica de Gáldar. Mientras que las Medallas de Plata han sido otorgadas a Antonio Vega Mendoza, Florentino Guillén Mendoza y José Mederos Gordillo.

 

Los Lazos de Honor también han sido aprobados en este Pleno y recaen en el Club Balonmano Gáldar y el Club de Lucha Unión Gáldar.

 

Las Pintaderas de Oro de la Ciudad han sido asimismo aprobadas de forma definitivas a Rita Bolaños Ríos, Agustina Mendoza Díaz, Ana González Rodríguez, Pedro Rosario Sosa, Antonio García Déniz, Antonio Vera Sosa, Gregoria Mendoza Mendoza, Antonia MªRodríguez Pérez, Lucila Jiménez Sosa, María Angeles Auyanet Santana, Alejandra del Carmen Moreno Rodríguez, Nieves Medina Vega, Sinforosa Díaz Moreno, Carmelo Tacoronte Molina, Juan Tacoronte Molina, Ramón Rodríguez Vega, Amada Vega Benítez, Juan Jesús Hernández Súarez, Celia Benítez Espino, Rita Guadalupe del Rosario Betancor, Paula Cira Moreno Báez y Carmen Delgado Mateos.

 

 

 

Este viernes se presenta el Programa de las Fiestas de Santiago 2016

Este viernes, a las 19.30 horas, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales de Gáldar tendrá lugar la Presentación del Programa de las Fiestas Mayores de Santiago 2016.

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el Concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, darán a conocer el contenido del programa que el Ayuntamiento de Gáldar ofrece a sus vecinos con motivo de las Fiestas Patronales en Honor a Santiago, que se celebrarán en este mes de julio.

A esta presentación asistirá también el Cura Párroco de la Ciudad, Manuel Reyes, para informar de los actos religiosos incluidos en esta programación.

Desde el área de Cultura y Fiestas, se invita a los vecinos a asistir a este acto para conocer de primera mano cuáles son las propuestas culturales, festivas y tradicionales, incluidas en el programa de mano que se presenta este viernes y con las que Gáldar celebrará sus Fiestas Mayores.

La Avenida de El Agujero llevará desde este viernes el nombre de Juan Quintana

Cumpliendo un acuerdo plenario del Ayuntamiento de Gáldar alcanzado por unanimidad, este viernes 24 de junio, a las 18.00 horas, se procederá por parte del Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a los miembros de la Corporación Municipal, la asociación vecinal, familiares, amigos y vecinos, que se han sumado con sus firmas a esta propuesta, al acto de rotulación y descubrimiento de la Avenida de El Agujero que llevará el nombre de Juan Quintana Mendoza.

En reconocimiento y apoyo al trabajo que durante años desempeñó en este núcleo costero del municipio y en recuerdo a su memoria, esta iniciativa de designar la avenida de El Agujero con el nombre de Juan Quintana Mendoza, permitirá también a la ciudadanía de Gáldar y a quienes le conocieron, homenajear su figura y destacar su amplia y variada labor profesional y solidaria en el municipio, en el lugar del que tanto disfrutó y por el que trabajó en el movimiento vecinal.