El barranco Huertas del Rey de Gáldar acogerá este domingo 24 de julio, víspera de la Festividad de Santiago 2016, la tradicional feria de ganado que podrá ser visitada de 10.00 a 14.00 horas para disfrutar de las novedades en esta edición., Se estima que una treintena de ganaderos de toda la isla participen y opten a los premios que concede el Ayuntamiento de Gáldar, contando con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, a las mejores cabezas de ganado vacuno, caprino y ovino.
Un año más, esta Feria contará como actividad complementaria con una nueva edición de la Feria de Artesanía organizada por la Agrupación Foclórica Farallón de Tábata.
Desde la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico se ha programado una trilla con yuntas de vacas para hacer disfrutar de esta labor ganadera a los miles de visitantes que cada año se acercan a este recinto ferial en plena fiestas de Santiago. Y una exhibición de arrastre para atraer la atención del público infantil y las familias que deseen conocer algo más de esta atractiva actividad del sector agrícola y ganadero.Y como novedad una exhibición de arado romano que permitirá ver el uso de este utensilio tirado por fuerza animal que se ha venido usando para labrar la tierra desde la época romana.
Bajada de la Rama
Ya por la tarde y recuperada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, este domingo 24 de julio, a partir de las cinco de la tarde se celebrará la Bajada de la Rama desde la Plaza de La Montaña y acompañada por la música y papagüevos, concluyendo en la calle Santiago de los Caballeros donde se encuentra la imagen de Santiago a quien se les ofrecerá la rama que porten los que participen.
Según la crónica, las Fiestas de Santiago incluyó hasta el año 1946 la celebración de la enramada o bajada de la rama acompañada de gigantes y cabezudos y cada año desde un barrio diferente.
Autor: Pino Rivero Gil
La gran cabalgata de carrozas llenará de música y fantasía las calles de Gáldar este sábado
Como es tradición en Gáldar, tras la actuación en la Plaza de Santiago de la Banda de Música de Gáldar, dará comienzo por las calles del casco la Gran Cabalgata de Carrozas de las Fiestas Mayores de Santiago. Será este sábado 23 de julio, a partir de las 22.30 horas. Un desfile multicolor en el que participan nueve carrozas acompañadas por cinco bandas de música que harán disfrutar al público en una noche mágica para todos los vecinos de este municipio, y en el fin de semana previo a la festividad de Santiago.
Diseñadas por David Romero, Juan Martín Tacoronte y Rito del Rosario, las carrozas que elabora el Ayuntamiento de Gáldar para dar color y fantasía a esta tradicional cabalgata, versarán sobre el X Aniversario de la Apertura de la Cueva Pintada, también sobre el mundo del circo, príncipes y princesas, y sobre la mitología griega, ofreciendo un gran espectáculo en su recorrido por las calles a niños y mayores. Mientras que la música correrá a cargo de las Bandas Guayedra, Vitamina Band, la Banda Gran Canaria, Banda Isleña y la Banda La Aldea.
El Ayuntamiento peatonalizará la Avenida de la Playa de Sardina los fines de semana y festivos.
A partir de este fin de semana, el Ayuntamiento de Gáldar procederá al cierre de la Avenida de la Playa de Sardina impidiendo el acceso al tráfico los fines de semana y festivos a partir de las 12 del mediodía. Esta medida permitirá a los vecinos y usuarios de esta playa disfrutar de esta zona con mayor tranquilidad y seguridad para los que pasean por esta avenida de Sardina.
El Ayuntamiento de Gáldar ha informado ya de esta medida a los propietarios y titulares de los restaurantes y establecimientos de este paseo, para dar mayor comodidad a los que disfrutan de esta playa en esta época del año.
Se contempla además que en horario de tarde-noche se vuelva a abrir al tráfico la vía, según la afluencia de usuarios.
Desde el consistorio se informa que se seguirán estudiando otras alternativas y en base al resultado de esta medida.
Totó Noriega presenta en Gáldar el espectáculo Chan-Chan, un homenaje al proyecto Buena Vista Social Club
Totó Noriega presenta este viernes en la Plaza de Santiago de Gáldar, tras el gran volcán anunciador de las Fiestas de Santiago desde la cima de La Montaña, su espectáculo `Chan Chan´ en homenaje al proyecto Buena Vista Social Club, a partir de las 23.30 horas.
La banda está compuesta por el maestro Daniel Amat en el piano, Fofi Lussón en el bajo, Osvaldo Hernández en las pailas, Armiche Suárez en los bongós, Orestes Machado en la trompeta, Yuniel Rascón en la guitarra, Yoriel del Pino en el tres cubano, Sofiel del Pino, Edulman Aragón e Irene Manguela en las voces y al propio Totó Noriega en las tumbadoras y como director musical.
Veinte años después de la grabación del disco Buena Vista Social Club en 1996, que supuso un auge de la música popular tradicional cubana mostrando el poderío artísticos de los músicos tan geniales de la isla caribeña como Pancho Amat, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Chucho Valdés entre otros, se ofrece este un repertorio que ha pasado a formar parte del inconsciente colectivo de toda una generación.
En este homenaje se repasa la primera gira de Buena Vista Social Club. Canciones como `Chan chan´, `De camino a la vereda´, `Dos gardenias´ o `El carretero´ entre muchas otras suenan con una fidelidad absoluta en las manos de los mejores músicos cubanos que viven en nuestras islas.
Juventud traslada a los barrios la realización de talleres para el tiempo de ocio en verano
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar realizará talleres para niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 5 y 12 años en las diferentes asociaciones de vecinos, acercando estas actividades a los barrios. Así se impartirán talleres de sal pintada, carteras recicladas y broches de lápices, entre otros, ocupando el tiempo de ocio en esta época estival.
El verano es una época en la que se reencuentran y reúnen las familias y amigos en muchos barrios del municipio, y es por ello desde la concejalía del área de Juventud que dirige Nuria Esther Vega Mateos se ha decidido ofertar actividades a la población juvenil. Dichos talleres serán impartidos por una animadora Sociocultural y tendrán una duración dos horas.
Las personas interesadas deberán formular su inscripción en la asociación de vecinos del barrio o llamando a la Casa de la Juventud de Gáldar (928.55.21.40)
El calendario es el siguiente:
Asociación de Vecinos Imidagüen” Juncalillo, el 5 de Agosto a las 18,00 h.
Asociación de Vecinos “Ntra. Sra. del Mar”, Caleta de Arriba, el 17 de Agosto, a las 10,30 h
Asociación de Vecinos “San Pedro Glez. Telmo” de Sardina, el 18 de Agosto, a las 10,00 h.
Asociación de Vecinos “Amigos del Charcón”, de La Punta de Gáldar, el 19 de Agosto, a las 17,30 h.
Asociación de Vecinos “El Juncal”, de Piso Firme, el 24 de Agosto, a las 10,00 h.
Asociación de Vecinos “Puerto Cabello”, de Nido Cuervo, el 25 de Agosto, a las 10,00 h.
Asociación de Vecinos “Dos Roques”, de dicho barrio, el 2 de Septiembre, a las 10,00 h.
Asociación de Vecinos “Aguyarem”, de El Agujero, el 10 de Septiembre
Concierto de la Banda Municipal de Música de Gáldar dedicado a la música pop y rock de los años 80 y 90
La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz, ofrece este sábado 23 de julio, un concierto dedicado a la música pop rock en el marco de las Fiestas Mayores en Honor al Apóstol Santiago 2016.
El concierto se celebrará a las 21.00 horas en la Plaza de Santiago y contará, entre otros, con un amplio despliegue técnico y audiovisual ofreciendo las imágenes en directo al público, a través de pantallas gigantes clocadas en diferentes puntos de la Plaza de Santiago. Asimismo el concierto contará con la retransmisión en directo a través de Noroeste TV y por internet a través de la página web del Ayuntamiento de Gáldar www.galdar.es en calidad full HD.
Dentro del programa del concierto se podrán escuchar las canciones más conocidas de algunos de los grupos y cantantes más reconocidos como La Oreja de Van Gogh, Miguel Ríos, Phil Collins, Dúo Dinámico, Los Secretos, La Guardia, Buenavista Social Club.
La parte final del concierto contará con una gran sorpresa que serán desveladas en el propio concierto.
Con este concierto la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar prosigue con su Temporada 2016 que tendrá continuidad durante estas Fiestas Mayores acompañando al Pasacalles y a la Procesión del día de Santiago y a la Procesión de Santa Ana.
La Concejalía de Educación inicia la puesta a punto de los centros escolares
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana, ha iniciado en diferentes centros escolares diversas actuaciones solicitadas por los propios colegios y aprobadas en el Consejo Escolar Municipal del 15 de junio. Estas obras permitirán la mejora de aquellas instalaciones o dependencias que vayan necesitando los centros y hacerlas en los meses de verano para no interrumpir el desarrollo de la actividad escolar.
Según informó la concejal, se procedió al asfalto la zona de acogida del alumnado hasta la entrada en los colegios de San Isidro y Sardina, sustituyendo la gravilla por la mejor del firme en estos dos espacios escolares.
También en los Quintana se procedió al derribo del muro que divide el comedor en dos partes, dejándolo más espacioso para ofrecer este servicio, así como mejorando la zona ajardinada.
María Rosa Quintana explicó que posteriormente se trasladarán al Centro de Adultos de Gáldar para la ampliación de un aula, continuando estas actuaciones hasta completar las obras aprobadas en el Consejo Escolar Municipal.
La calle Capitán Quesada lució alfombra roja para la Fashion Night Gáldar 2016
Con un lleno absoluto, la Calle Capitán Quesada de Gáldar desplegó este jueves su alfombra roja para acoger la Fashion Night Gáldar 2016 que organizó por segundo año consecutivo la asociación de empresarios Aeprogáldar con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar.
Fue precisamente el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el que hizo entrega del primer premio al joven diseñador canario Lionel Trujillo que se alzó con este primer puesto con su diseño «Pasión». El segundo premio recayó en Yeray Tarajano con la propuesta «Belleza de mis Rincones «, mientras que el tecer premio fue a parar a manos de Zenaida Morales con su diseño «Daul Purpose».
El público además disfrutó a los grande con la moda de los establecimientos del municipio, que quisieron sacar a la calle las propuestas que ofrecen en sus comercios en un desfile que supo ganarse el aplauso del público.
El acto estuvo presentado por Sonsoles Artigas y José García y contó como plato fuerte de la noche con la actuación en la obertura de Circus Performance con Chicago Hot Show y en el cierre con la ganadora del concurso Got Talent de España, Cristina Ramos.
Gáldar cumplió un año más su cita con Santiago
El municipio de Gáldar vivió este sábado su romería ofrenda a Santiago en una jornada calurosa que alcanzó los 32 grados al inicio del recorrido pero que no impidió cumplir con la cita puntual en este mes de julio y mostrar la devoción ante la imagen del patrón del municipio con las ofrendas de productos de la tierra traídas por miles de romeros llegados desde todos los barrios de Gáldar y de la isla. La corporación galdense presidida por Teodoro Sosa estuvo acompañada, con motivo del hermanamiento entre ambas ciudades, por la corporación de Guía con su alcalde Pedro Rodríguez al frente y una representación de los Mayordomos de La Virgen de Guía. La música folclórica acompañó el recorrido por las calles del casco hasta el frontis del Templo de Santiago donde el párroco Manuel Reyes agradeció las ofrendas y la solidaridad de los asistentes a la fiesta.
La Guayarmina Inés López y el Bentejui, Borja Vega, arrancaron junto a la Corte de Tenesoyas el recorrido que lo iniciaba una muestra de perros podencos y la música de la agrupación Ben-Gara de Garachico en Tenerife. Tras ellos, la carreta de las corporaciones de Gáldar y Guía, la primera con racimos de plátanos y cestas de frutas, y la segunda con queso y ricos dulces para ofrendar a Santiago.
A partir de aquí más de medio centenar de carretas se iban sucediendo con los grupos folclóricos animando a los grupos de amigos, familias y vecinos que año tras año no faltan con la cita ante Santiago, en una romería que tiene años de historia y en la que no falta nunca la rica comida preparada para acompañar el recorrido. Papas arrugadas, pellas de gofio, huevos duros, dulces y la tradicional sangría, mientras suena en el frontis la música de las agrupaciones participantes y los cantos a Santiago.
Especialmente emotivo fue este año el recuerdo que le brindó la corporación de Gáldar en voz de su alcalde al recordado empresario Raimundo Bolaños, fallecido en el mes de enero. Sus hijos recogieron la alforja con la que se quiso homenajear en un día de fiesta al que nunca faltaba.
Y mientras iban llegando las últimas carretas, ya pasada las nueve de la noche, las calles se iban llenando de música y de grupos de amigos y familias, para festejar este día tan esperado y seguir en la Plaza de Santiago el Baile de Taifas.
Facaracas triunfa en las Fiestas de Santiago con una nueva edición de Noche de Folías
La Plaza de Santiago de Gáldar fue testigo en la noche de este viernes del amor de los galdenses por la folía canaria. Con un lleno absoluto, la agrupación Facacaras hizo disfrutar al público asistente de la XIII edición de Noche de Folías, presentada una vez más de forma ejemplar, por su complicidad y su agudeza, por Yeray Rodríguez y contando con la dirección musical de Misael Jordán, en un día especial para él por la celebración de su cumpleaños y con el mejor regalo posible: la buena respuesta del público a este inolvidable espectáculo musical que organiza cada año Facaracas con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar en el marco de sus fiestas de Santiago.
Tras una animada introducción, la Noche de Folías fue creciendo a medida que el público iba recibiendo y disfrutando de los sonidos singulares y el pausar sosegado de la folía canaria, en las voces de grandes solistas.
En esta edición se contó con las potentes voces de Facaracas y solistas invitadas como la tinerfeña Idaira Trujillo, formada en la popular agrupación «Jóvenes Cantadores» y los grancanarios Yanira Santana, procedente de las filas de «En-cantadoras», Simón Artiles y el miembro de «Araguaney» José María Santana. Con detalles sorprendentes y únicos, como el sonido de la flauta de Sergio Sánchez acompañando a la folía.
Una noche de grandes emociones que supo disfrutar Facaracas tras semanas de ensayos y con agradecimientos también a quienes han colaborado para que el público disfrutara de una noche previa a la celebración de la Romería Ofrenda a Santiago de este sábado.
«Entre Telas» de Abigail Ojeda se alza con el primer premio del Certamen de Pintura Antonio Padrón
El concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, dio a conocer este viernes los nombres de las obras pictóricas y los autores que han sido reconocidos con el primer y segundo premio del Certamen de Pintura «Antonio Padrón» . «Entre Telas» de Abigail Ojeda Alonso se alzó con el primer premio dotado con mil euros y «El secreto de Catalina» de Celestino Mesa Pérez, logró el segundo premio dotado con 500 euros.
Julio Mateo destacó la dificultad que tuvieron los miembros del jurado a la hora de seleccionar los dos únicos premios entre las diez obras preseleccionadas y expuestas hasta hoy en la Casa del Capitán Quesada. Asimismo agradeció a todos los artistas el interés mostrado y la calidad de sus cuadros que dan realce a este certamen recuperado por el Ayuntamiento galdense en memoria de Antonio Padrón, anunciando que se volverá a convocar en 2018 cumpliendo el carácter bienal de este certamen.
Minuto de Silencio en Gáldar por las víctimas de Niza
El Ayuntamiento de Gáldar, con el alcalde Teodoro Sosa al frente, miembros de la Corporación Municipal, trabajadores municipales y vecinos, guardaron esta mañana un riguroso minuto de silencio en homenaje y recuerdo a los más de ochenta fallecidos en el atentado terrorista ocurrido ayer en la ciudad francesa de Niza.
Este minuto de silencio se llevó a cabo en la Calle Capitán Quesada, frente a las Oficinas Municipales, en señal de duelo para condenar los hechos perpetrados en la ciudad de Niza.
Música, bailes y costumbres canarias en el Festival “Fiestas de Santiago”
Gran espectáculo musical y folclórico el vivido anoche en Gáldar. El Festival “Fiestas de Santiago” volvió a deslumbrar por la puesta en escena de los grupos y cuerpos de baile participantes. Como anfitriona, la Agrupación Cultural y Foclórica “Surco y Arado”, acompañada en el escenario de la Plaza de Santiago por el Cuerpo de Baile “Miguel Gil” de Firgas, la Agrupación “Jardín de Corvo” de Moya y la Agrupación Ben-Gara de Garachico en Tenerife.
Con un pasacalle por la Calle Capitán Quesada y con el encuentro de los grupos participantes en la Plaza de Santiago, se iniciaba este festival que año tras año reúne en la semana dedicada a la música canaria, en los días previos a la celebración de la romería ofrenda, a destacadas agrupaciones del folclore de dentro y fuera de la isla de Gran Canaria.
La música de esta tierra estuvo acompañada por las llamativas actuaciones de los cuerpos de baile y además por una interpretación de los oficios más tradicionales de esta tierra y por las costumbres de la vida de antes.
Una noche más, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, acompañado en esta ocasión por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, hicieron entrega de unos detalles a los participantes y el agradecimiento por las gran actuación de todos los grupos.
Gáldar vivirá este sábado su tradicional romería ofrenda a Santiago
Gáldar se prepara para vivir este sábado 16 de julio, festividad del Carmen, la romería ofrenda al patrón de la ciudad, Santiago Apóstol, y lo hará a partir de las seis de la tarde cuando comience el recorrido desde la Bajada de las Guayarminas por las calles del casco de la ciudad y hasta llegar ante la imagen del santo, en el frontis de la Iglesia de Santiago. Miles de romeros se darán cita para participar en este acto de gran tradición de las Fiestas Mayores de Gáldar, en un año además en el que la Corporación presidida por el alcalde, Teodoro Sosa, volverá a reencontrarse, a las 17.30 horas, con la corporación guiense presidida por Pedro Rodríguez y con una representación de los Mayordomos de Las Marías de Guía que se suman al recorrido con motivo del Hermanamiento entre ambas Ciudades.
La concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que las carretas que se suman este año al recorrido irán acompañadas por una veintena de grupos folclóricos que animarán a los romeros llegados desde distintos puntos del municipio y de la isla.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y las corporaciones municipales de Gáldar y Guía abrirán la romería y con ellos la Guayarmina 2016, Inés López y su Corte de Tenesoyas, además del Bentejui 2016, Borja Vega Pérez.
La puerta central de la Iglesia se abrirá a esa hora para dar salida a su imagen y junto a ella el cura párroco, Manuel Reyes, recibirá a la corporación y a los participantes en cada una de las ofrendas, principalmente con los productos de la tierra que serán entregados y posteriormente repartidos por Cáritas entre las familias más necesitadas del municipio.
A partir de ese arranque inicial, comenzará la fiesta en sí, acompañada por grupos folclóricos y parrandas que animarán a los asistentes con la música de nuestro rico y variado folclore canario, tanto en sus ritmos como en sus danzas.
Las agrupaciones desfilarán por el frontis para ofrecer lo mejor de su música a la que se sumarán las canciones improvisadas por grupos de amigos y familias.
El Ayuntamiento de Gáldar ha programado además un reconocimiento en recuerdo de quien fuera un fiel asistente a esta romería, el empresario e Hijo Adoptivo de la Ciudad, Raimundo Bolaños León, quien falleció en enero de este año.
Será también un día para la exaltación de los valores tradicionales , tanto para reafirmar la identidad canaria como para mostrar nuestras costumbres y tradiciones a quienes nos visitan.
Por ello, un año más será importante la vestimenta tradicional o ropa típica que se encargarán de cuidar los participantes.
La romería de Santiago nace en cada uno de los barrios y pagos del municipio hasta su concentración en la Bajada de las Guayarminas y convergencia final en el frontis del Templo Matriz de Santiago ante la imagen del patrón.
La romería acaba con el encuentro de familiares y de amigos, así como con el Baile de Taifas que se ofrece a los asistentes en la Plaza de Santiago, a cargo este año de la Parranda El Botellín, “Chedey” y “Endecuando no salimos”
“Gáldar Uniendo Orillas” ofrece lo mejor del folclore infantil
La Plaza de Santiago acogió este miércoles el IV Festival de Folclore Infantil “Gáldar Uniendo Orillas” con la participación de tres grupos folclóricos: la Parranda Infantil de Pájara en Fuerteventura, la Agrupación Folclórica Infantil y juvenil La Acequia de Santa Úrsula en Tenerife y la Agrupación Folclórica galdense del barrio de San Isidro “Harimaguadas”. Sus tres directores Cristo Arvelo, José Bienvenido Sosa y Cecilia Machín, respectivamente, recibieron el reconocimiento y agradecimiento del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo al término de las actuaciones.
El folclore infantil estuvo representado pro tres agrupaciones que demostraron la continuidad de la música tradicional de las islas. Desde Fuerteventura y estrenando la indumentaria típica de esta isla, la agrupación majorera del municipio de Pájara ofreció un repertorio de su música, con islas y polkas majoreras y palos de las siete islas.
Desde el municipio norteño de Santa Úrsula, la agrupación La Acequia también animó a los asistentes con isas parranderas, folías de Tenerife y malagueñas; mientras que en representación del folclore infantil galdense Harimaguadas que ejerció de anfitriona en un año además especial en el que se cumple su 40 aniversario, ofreciendo al público temas del folclore tradicional y folías antiguas de Gáldar.
El Festival “Cantares a Gáldar” ofrece un repertorio de música y bailes canarios
Con la participación de los grupos Zarzalera de Santa Brígida y Farallón de Tábata de Gáldar se celebró anoche en la Plaza de Santiago el Festival “Cantares a Gáldar” , donde los componentes de ambas agrupaciones ofrecieron un cuidado repertorio de canciones tradicionales canarias acompañados ambos de sus cuerpos de baile.
A las nueve de la anoche daba comienzo el segundo festival dedicado a la música de nuestra tierra y donde el grupo galdense Farallón de Tábata actuaba de anfitrión, dando además la bienvenida al grupo de Santa Brígida “Zarzalera” con intercambio de presentes.
Con Berlina de El Hierro, Sorondongos, el Baile de la Primavera, seguidillas y saltonas, entusiasmaron al público asistente que una noche más volvió a disfrutar con el folclore que se hace en esta isla.
El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, agradeció nuevamente la participación de ambos grupos folclóricos en una semana además dedicada a los sones de Canarias
Las antiguas sociedades rupestres de Gran Canaria y Altamira se dan la mano en una exposición histórica en Cueva Pintada
Dos mundos separados por más de 33.000 años y unidos por la necesidad de las sociedades rupestres de expresar sus pensamientos se dan la mano desde hoy con la inauguración de la exposición ‘El largo viaje… De Altamira a la Cueva Pintada’, que marca un esperado hito que implica el encuentro de dos sociedades únicas a través de una muestra simultánea que traslada por primera vez el Paleolítico a Canarias y la cultura aborigen a la Península.
El ‘hermanamiento’ de Cueva Pintada y el yacimiento de Altamira, explicó el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en la inauguración, cristaliza así con sendas exposiciones simultáneas, la primera de ellas en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada del Cabildo de Gran Canaria en Gáldar, donde expone hasta el 16 de octubre un total de 84 piezas trasladadas con sumo cuidado desde Santillana del Mar, en Cantabria.
Además, desde Gran Canaria han viajado a Cantabria 62 elementos prehispánicos que serán expuestos en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira desde el viernes 15 de julio hasta el 16 de octubre.
Se trata de un acontecimiento que no se quisieron perder el subdirector general de Museos Estatales del Ministerio de Cultura, Miguel González, la directora general canaria de Cultura, Aurora Moreno, además del consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y las directoras de la Cueva de Altamira y Cueva Pintada, Pilar Fatás y Carmen Rodríguez.
Fomento de Gáldar y Servicios Sociales agradecen la solidaridad en la recogida de material escolar
La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, y la presidenta de la asociación empresarial Fomento de Gáldar, Rita Ramos Godoy, han querido agradecer la solidaridad de las personas que participaron el pasado sábado en la entrega de material escolar para las familias necesitadas del municipio, acudiendo al llamamiento realizado con motivo de la II Carrera Popular celebrada en Gáldar dentro de las Jornadas de Solidaridad, Deporte, Belleza y Salud.
Francisco Cabrera y Sita Sánchez ganadores de la II Carrera Popular Trail de Gáldar.
Cerca de un centenar de corredores se dieron cita el pasado fin de semana en la 2ª Edición de la Carrera Popular Trail de Gáldar, organizado por la Asociación de Empresarios Fomento de Gáldar con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar. Esta carrera estaba enmarcada dentro de las Jornadas de Deporte y Salud que se celebraron durante la mañana del sábado en los alrededores de la plaza de Santiago.
En categoría masculina, Francisco Cabrera se proclamó vencedor con un tiempo de 32 minutos y 3 segundos seguido de Juan Saavedra García y Esau Delgado Mateos.
Por su parte, en féminas, Sita Sánchez cruzó la meta con un tiempo de 44 minutos y 48 segundos quedando Lorena Padrón Beltrán y Mari Alemán Santana segunda y tercera respectivamente.
Gran Mañana deportiva en la que todos los corredores además de la bolsa del corredor y camiseta se llevaron una medalla de recuerdo.
Se solventa una de las últimas trabas del Centro Comercial de Gáldar
Con enorme satisfacción y con un balance totalmente positivo el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha valorado el acuerdo de hoy en la Cotmac donde se aprobó por unanimidad que la tramitación de la evaluación de impacto ambiental y la ordenación de la parcela donde irá ubicado el futuro centro comercial se realice a través del Plan General de Ordenación de Gáldar, agilizándose por tanto los trámites para el inicio de las obras que llevará a cabo la empresas promotora de los Hermanos Domínguez.
Sosa mostró su agradecimiento a los vocales y de forma especial al presidente de dicha Comisión Técnica, el viceconsejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Jesús Romero, la aprobación definitiva y por unanimidad de esta propuesta, ya que con ella el Ayuntamiento de Gáldar será el órgano competente para tramitar la evaluación de impacto ambiental y ordenación de la parcela, un trámite más ágil y mucho más corto en el tiempo que el planteado a través del Plan Territorial Parcial PTP14 que ordena el suelo de la conurbación Guía-Gáldar.
Esta vía aprobada hoy en la Cotmac permitirá a los propietarios de la parcela y titulares de la licencia, no demorar más el inicio de la construcción del tan ansiado centro comercial un proyecto esencial para el desarrollo económico de Gáldar y la comarca noroeste.
Los Festivales de Música Tradicional acaparan esta semana los actos de la programación de Santiago
La Plaza de Santiago será esta semana escenario de los diferentes festivales musicales dedicados a la música tradicional canaria. Desde este lunes arrancan las actuaciones dedicadas a poner en valor los sonidos de esta tierra, por parte de diferentes grupos folclóricos de Gáldar y de otros municipios de las islas. Hoy se celebra el Festival “Cantos del pasado, ecos en el presente”, a partir de las nueva de la noche, con la participación de la A.F. La Villa de Agüimes, la A.F. Noroeste Guiense, la A.F.B. Los Cabuqueros de Arucas y el grupo folclórico Los Cebolleros de Gáldar.
El martes a las nueve de la noche, se celebrará el Festival “Cantares a Gáldar” con los grupos folclóricos “Zarzalera” de Santa Brígida y Farallón de Tábata de Gáldar. El miércoles 13 de julio, a las 20.00 horas, tendrá lugar el IV Festival Folclórico Infantil “Gáldar Uniendo Orillas” con la participación de la Parranda Infantil de Pájara de Fuerteventura, la Acequia de Santa Úrsula de Tenerife y la agrupación Harimaguadas de Gáldar.
Para el jueves, a las 21.00 horas, se incluye en el programa el Festival “Fiestas de Santiago” con las actuaciones del Cuerpo de Baile “Miguel Gil” de Firgas, la agrupación Jardín de Corvo de Moya. La A.C. Ben-Gara de Garachico en Tenerife u la A.C.F. Surco y Arado de Gáldar.
La “Noche de Folías” con la participación de la Agrupación Musical Facaracas cerrará el viernes a las nueve de la noche en la Plaza de Santiago toda una semana dedicada a nuestra música tradicional y como antesala a la gran romería ofrenda del sábado.
La Policía Local informa de los cambios circulatorios con motivo de la Romería Ofrenda a Santiago este sábado
La Policía Local de Gáldar informa que el próximo sábado día 16 de julio, con motivo de la celebración de la Romería de Santiago, desde las 7:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en varias zonas de la Bajada de Las Guayarminas, las cuales estarán debidamente señalizadas, procediéndose también al cierre circulatorio en el tramo comprendido entre el monumento de Las Guayarminas y la calle Real de San Sebastián, desviándose el tráfico en sentido ascendente por la calle Real de San Sebastián y el descendente por la calle Domingo Pérez.
Igualmente se prohibirá el estacionamiento de vehículos y la circulación a partir de las 12.00 horas, por las calles Drago, Científico Roberto Moreno, Glorieta Pintor Padrón, Antonio Padrón, Soront Semidán, Guayasen, Infanta Benchara, Guaires y Plaza de Santiago. A partir de las 14.00 horas, se procederá al cierre definitivo por todo el recorrido de la Romería hasta las 7.00 horas del domingo, quedando dentro del mismo horario el cambio de sentido de circulación que sufrirá la calle Guillén Morales, lo que permitirá acceder al casco-centro a través de la calle Maninidra – Guillén Morales – Doramas.
Se recomienda como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por la calle Maninidra, ya que la vía Paseo de Los Guanartemes quedará en un único sentido de circulación (Gáldar-Las Palmas), desde las 14:00 horas hasta las 07:00 horas del domingo día 17.
Que por tal motivo es por lo que se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias ocasionadas.
«La Pizarra» gana el concurso de tapas elaboradas con cebolla de Gáldar
El restaurante «La Pizarra» se alzó con el premio del concurso de tapas elaboradas con cebolla de este municipio. «Medallones de solomillo marinados con delicias de cebollas de Gáldar» mereció el reconocimiento del jurado de este concurso organizado en el marco de la Fiesta de la Cebolla celebrada en el casco galdense. Mónica Santana recibió el premio de manos del concejal de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda, y la presidenta de Fomento de Gáldar, Rita Ramos Godoy.
Tras la fiesta celebrada en Piso Firme le tocó el turno al casco galdense que durante la mañana acogió una feria de artesanía y puestos de venta de cebollas rojas y blancas cuyo tamaño llamaba la atención de los asistentes.
En la Plaza de Santiago, la música de la Agrupación Harimaguadas de Gáldar iniciaba las actuaciones de música folclórica a la que también se sumó la Parranda La Sebada de Fuerteventura y Buchito de Café del municipio de Teror ante un público que disfrutó de una jornada dedicada a este cultivo tradicional y en el marco de las Fiestas de Santiago 2016.
Inés López y Borja Vega, Guayarmina y Bentejui de las Fiestas de Santiago 2016
Los representantes de la Asociación de Vecinos de San Isidro, Inés López Ruiz y Borja Daniel Vega Pérez, fueron en la noche del sábado elegidos respectivamente Guayarmina y Bentejui de las Fiestas de Santiago 2016. El veredicto del jurado sumado a los votos de los vecinos que participaron a través de la App del Ayuntamiento de Gáldar, proclamaron a ambos jóvenes del barrio de San Isidro, los dos de 15 años de edad, como ganadores de los títulos de Guayarmina y Bentejui de Gáldar.
La Gala de elección se celebró en la Plaza de Santiago y acogió a un numeroso público dispuesto a disfrutar de un acto de gran tradición en estas Fiestas Mayores de Gáldar, que en esta edición 2016 contó con la dirección artística de Mingo Ruano.
Tras una gran obertura protagonizada por la presentadora YanelyHernández acompañada en el escenario por las 14 candidatas a Guayarmina y los 8 aspirantes al título de Bentejui, rindieron un homenaje al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada sobre el que también versa la decoración del escenario, con motivo del décimo aniversario de su apertura.
Tres desfiles protagonizaron las candidatas y aspirantes a Guayarmina y Bentejui, mientras que uno de los dos componentes de BNK animaba al público entre los cambios de vestuario con sus temas musicales, al que también se sumó la siempre divertida representación por Yanely del personaje de Jacinta «la fea» y sus deseos de presentarse también a la elección de Guayarmina.
Una vez terminados los pases, el jurado se retiró a deliberar mientras que el público de la Plaza bailaba y acompañaba los sones de Estilo Libre.
Sumados los votos del jurado con las votaciones en la App, el resultado otorgó el título de Guayarmina a Inés López con 270 votos y un 13,8% del porcentaje total; mientras que con 323 votos y el 20,9 % de los votos para Borja Vega que se alzó con el título de Bentejui. Los ganadores del pasado año Arianna Medina y Chrisitian González acompañaron al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas,Julio Mateo Castillo al escenario para entregar a los ganadores sus títulos bajo el sonido de los fuegos artificiales.
La Plaza de Santiago continuó la fiesta con la esperada actuación del cantante Dasoul haciendo vibrar al público más joven con sus ritimos latinos.
Pedro Rodríguez exalta en su pregón la unión de Gáldar y Guía
El inmejorable marco del frontis de la Iglesia de Santiago de Gáldar fue el escenario este viernes del acto de lectura del pregón de las Fiestas Mayores de Santoago 2016, a cargo del alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodriguez Pérez. Con la obertura de la Coral Polifónica de Gáldar, la pregonera de la pasada edición, Bélgica Martín de Guzmán, fue la encargada de presentar al pregonero que a las nueve de la noche inició su intervención exaltando el hermanamiento de ambas ciudades y los lazos de unión y sentimientos que comparten Gáldar y Guía.
Un pregón cargado de referencias histórticas con las que quiso destacar momentos y personajes de la historia que han tenido en común ambos municipios, además de las conexiones familiares que existen en estas dos ciudades hermanas. Un homenaje a Gáldar también desde el plano personal «no concibo mi juventud sin mis paseos por la calle Larga o el Casino».
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, tras su intervención agradeció y reconoció el valioso testimonio ofrecido por el alcalde guiense haciéndole entrega de un drago como símbolo de la fuerza y conexión de estos lazos creados entre ambos municipios.
El acto concluyó con la actuación del barítono Vicente Domínguez Rosario.
Gáldar traslada este domingo su fiesta de la cebolla al casco
Este domingo, el casco de Gáldar acogerá la fiesta de la cebolla a donde se traslada tras la celebración en el barrio de Piso Firme. La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar organiza esta Fiesta de la Cebolla conjuntamente con la Asociación Fomento de Gáldar y en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria.
Durante la mañana, el público asistente podrá disfrutar de una feria de artesanía y comercial en el centro urbano, de la compra de ricas y buenas cebollas y la degustación de las tapas elaboradas con este producto por los bares y restaurantes que han participado en el concurso que incluye esta Fiesta de la Cebolla.
La música tampoco faltará en esta celebración con las actuaciones de Buchito de Café de Teror, la Parranda La Sebada de Fuerteventura y la Agrupación Folclórica Harimaguadas de Gáldar.
En la Plaza de Santiago se dará a conocer al ganador del concurso de tapas elaboradas utilizando la cebolla roja o blanca de Gáldar.
El escenario de la Plaza de Santiago a punto para la elección este sábado de la Guayarmina y Bentejuí 2016
Todo a punto para celebrar este sábado la elección de la Guayarmina de las Fiestas de Santiago y Bentejui 2016, en el transcurso de la gala que se celebrará en el escenario de la Plaza de Santiago totalmente preparado y decorado para dar cabida a esta elección, en la que el público y los vecinos que lo deseen podrán participar registrándose previamente en la App del Ayuntamiento de Gáldar (mi perfil) y posteriormente optando por sus favoritos en el momento de la votación. La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha comunicado que la representante de la asociación de vecinos de Anzo, Arely Pérez, se ha dado de baja por temas personales y debido también a problemas de salud del cantante Juan Carlos Lobo, no podrá actuar en esta Gala, siendo sustituido por el grupo BNK.
La agrupación BNK está liderada por los hermanos Ebblis y Kelly Valdivia Díaz, quienes en el año 2004 dieron rienda suelta al viejo anhelo de compartir sus inquietudes artísticas y trabajar juntos en un proyecto musical novedoso. La Gala será presentada por Yanely Hernández y contará también con la actuación de Estilo Libre.
Durante tres pases, las 14 candidatas a Guayarmina de las Fiestas de Santiago y los 8 aspirantes al título de Bentejui intentarán convencer tanto al jurado como a los vecinos que con su voto decidan a los ganadores de este año 2016.
Además la Gala podrá ser seguida en directo por Radio Gáldar y Noroeste TV además de los diferentes medios digitales.
Tras la elección, la animación de la noche continuará en la Plaza de Santiago con la actuación de Línea DJ y el cantante Dasoul.
La Casa Capitán Quesada acoge la exposición de las diez obras seleccionadas en el Certamen de Pintura Antonio Padrón.
Hasta el próximo viernes 15 de julio, permanecerá abierta en la Casa del Capitán Quesada y en horario de mañana, la exposición de obras pictóricas seleccionadas por el jurado para optar a los premios del XII Certamen de Pintura Antonio Padrón, convocado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo.
Esta exposición consta de diez cuadros finalistas, obra de los siguientes artistas: “La Tienda” de Daniel Rios, “Gigantes Dormidos” de Ana Cruz Ramos, “Sin título” de Vicente López Pérez, “Beach Game” de Lia Pipers, “Vegueta” de Francisco Ramírez Jérez, “Composición geométrica” de Vicente López Pérez, “Sombra” de Francisco Javier Navarro Medina, “La Luz” de Francisco Javier Navarro Medina, “El secreto de Catalina” de Celestino Mesa y “Entre telas” de Abigail Ojeda Alonso.
Estas diez obras han sido seleccionadas para optar al primer y segundo premio de este reconocido certamen que ha recuperado el Ayuntamiento de Gáldar para dinamizar la creación artística en torno a una figura de gran relevancia en el panorama artístico en Canarias, como es el autor indigenista galdense, al tiempo que fomenta el interés por esta actividad entre la población y promueve la creación artística de autores canarios.
El jurado ha estado integrado por Ana de la Puente, pintora y directora del Taller de Gabrado del Cabildo de Gran Canaria, Frank González, crítico de arte y Paqui Martín, pintora y miembro del Circuito de Artes Plásticas del Cabildo de Gran Canaria.
Los premios serán dados a conocer el próximo viernes 15 de julio, en la Casa del Capitán Quesada a partir de las 20.00 horas.
Gáldar celebra este sábado el IV Memorial Paco Molina
En la tarde de ayer se procedía a la presentación del IV Memorial Paco Molina que tendrá lugar el próximo sábado 9 de julio a partir de las 21. 00 horas en el Terrero Municipal de Luchas de Gáldar.
El Unión Gáldar y el Santa Rita saltarán al terrero con la intención de homenajear a Paco Molina, en lo que supone la recuperación de este memorial que no se celebraba desde el 2008, año en el que por diferentes circunstancias fue la última vez que se llevó a cabo.
Por parte del Unión Gáldar bregarán entre otros Samuel Rodríguez “Gomerito III”, Alejandro Afonso y Rayco Ramírez, y por parte del Santa Rita bregarán Iván Monzón, Rayco López reforzado con Eusebio Ledesma, uno de los luchadores mas destacado de la temporada.
Desde el Club de Lucha Unión Gáldar y la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar se anima a los seguidores de la lucha canaria a acudir al terrero a rendir un merecido homenaje al que fuera uno de sus luchadores más destacados, y figura de nuestro deporte vernáculo
Pedro Rodríguez Pérez pregonará este viernes las Fiestas de Santiago de Gáldar
El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez Pérez, es este año 2016 el pregonero de las Fiestas de Santiago de Gáldar, acto que tendrá lugar este viernes en el frontis de la Iglesia, a partir de las 20.30 horas.
El acto comenzará con la actuación de la Coral Polifónica de Gáldar recientemente galardonada por el Ayuntamiento de Gáldar con la Medalla de Oro de la Ciudad.
Tras esta actuación, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, dará la bienvenida a los asistentes y dará paso a las intervenciones. En primer lugar, la pregonera del año anterior, Bélgica Martín de Guzmán quien será la encargada de presentar al pregonero de este año, Pedro Rodríguez Pérez.
El alcalde de Santa María de Guía pregonará las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol a pocos días de haberse celebrado el hermanamiento entre las ciudades de Gáldar y Guía, acuerdo que sellaron el pasado sábado ambos alcaldes en un acto institucional celebrado en el Teatro Consistorial.
Tras el pregón de Pedro Rodríguez, intervendrá el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y para cerrar el acto, tendrá lugar la actuación del barítono Vicente Domínguez Rosario.