Arranca “Agáldar” con la apertura de dos exposiciones fotográficas bajo el título “20 miradas al bosque” y “Campus Laurus”.

La semana ‘Agáldar, Cultura y Tradición’ arranca este lunes 17 de octubre, a las 20.00 horas, en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales, con la inauguración de las exposiciones ’20 miradas del bosque’ y ‘Campus Laurus’. La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha este programa de actos dirigido a la recuperación de la historia y tradiciones de la ciudad y del archipiélago, que en esta edición estará enfocada a El Drago de Gáldar, y se celebrará entre los días 17 y 22 de octubre.

El propio concejal del área, Julio Mateo Castillo, será el encargado de inaugurar estas exposiciones que nos acercarán a la riqueza natural y paisajística de esta tierra.

Por un lado, “20 miradas del bosque”, se ha programado en el marco de Noviembre Forestal y con el objetivo de hacer un poco más visibles los bosques para la sociedad, invitando a 10 personas cercanas a la fotografía, para recoger sus visiones, una mirada amplia y de entornos diferentes, todos cercanos al bosque o relacionados con él de alguna manera.

Sobre los bosques, de aquí o de cualquier otro lugar del mundo, quizás también sobre los bosques de sus sueños, participan José Antonio Sosa, Jesús González Déniz, David Hernández Gómez, Yuri Millares, Marcos Martín, José Carlos Guerra, Javier Gil León, Raquel Zenker, Orlando Torres, Alejandro Melián y la especial colaboración de Tato Gonçalvez.

La muestra, coordinada por Upi Educación ambiental, cuenta con la colaboración del Área de medioambiente del Cabildo de Gran Canaria y Dysteca.

Por otro lado, se podrá disfrutar en la misma Sala Sabor de la Exposición Fotográfica Campus Laurus que recoge en imágenes una breve descripción de 5 espacios naturales de las islas de Gran Canaria (Doramas), Tenerife (Anaga), La Palma (Los Tiles), La Gomera (Garajonay) y El Hierro (Jinama), relacionados con el monteverde y alguno de los recursos botánicos que atesoran.

Las imágenes han sido realizadas por el fotógrafo Marcos Martín y son acompañadas por los textos de Mario S. Marrero. Está coordinada por La Vinca Ecologistas en Acción y cuenta con el patrocinio de la Oficina de Europe Direct (Gobierno de Canarias).

 

 

El Ayuntamiento adjudica la obra de pavimentación del acceso a la cancha de Piso Firme

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado la obra de pavimentación del acceso a la cancha del barrio de Piso Firme, una actuación demandada por los vecinos que el grupo de gobierno municipal ha incluido en las obras del Plan de Cooperación con el Cabildo de Gran Canaria.

Heriberto Reyes, concejal del área, ha informado que con un presupuesto de 21.000 euros, esta actuación permitirá acondicionar y mejorar el acceso a estas instalaciones deportivas del barrio de Piso Firme, atendiendo la demanda existente y teniendo en cuenta que se trata de una obra necesaria para los vecinos de esta zona de Gáldar y especialmente para los más pequeños que utilizan estas canchas como zona de ocio y de deporte.

El Ayuntamiento adjudica la finalización del embellecimiento del muro de Barrial

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes Sánchez, ha informado de la adjudicación de la segunda fase de las obras de embellecimiento del muro situado en la carretera de Sardina, en el tramo de Barrial, que debido a las constantes humedades requería una actuación de estas características para mejorar su imagen. Con esta segunda fase concluirá la totalidad de los trabajos en este muro y quedará totalmente protegido.

Esta segunda fase se incluyó en el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria para la anualidad de este año 2016, siendo adjudicadas las obras de finalización del embellecimiento con un presupuesto de 42.000 euros.

Decretado luto oficial por fallecimiento de Pepita Medina Hija Predilecta de la Ciudad de Gáldar

Josefa Medina Suárez, más conocida por Pepita Medina, ha fallecido este jueves y su pérdida deja un profundo pesar en su ciudad natal. Es por ello que desde hoy y hasta el domingo, Gáldar ondeará sus banderas a media asta y estará de luto oficial decretado por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien ha expresado públicamente todo su pesar a la familia y ha recordado la admiración y el reconocimiento hacia quien fuera nombrada Hija Predilecta de la Ciudad, un título que recibió en el mes de mayo en un emotivo y cariñoso acto institucional. A partir de las 18.00 horas de este jueves se instalará en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Gáldar su capilla ardiente y su sepelio tendrá lugar este viernes a las cinco de la tarde desde el Ayuntamiento de Gáldar hasta la Iglesia de Santiago, donde se oficiará la Eucaristía y desde allí al Cementerio de San Isidro de Gáldar.

No cabe duda que hoy es un día triste para la Ciudad de Gáldar, expresó el Alcalde, al conocer la noticia del fallecimiento de la docente y artista, una mujer involucrada en la vida cultural y social de este municipio y merecedora de la máxima distinción que concede el Ayuntamiento de Gáldar, el de Hija Predilecta.

Licenciada en Bellas, colaboradora infatigable de la Parroquia de Santiago en los arreglos florales, restauración de imágenes, en actos culturales y festivos, como la decoración de carrozas o elaboración de alfombras, Pepita Medina ha sido una mujer muy ligada a la vida cultural de esta Ciudad, e impulsora de la Academia de Pintura y Dibujo Municipal que lleva su nombre.

Semblanza
Nació un 23 de febrero de 1930 , en la calle del agua, hoy calle Doramas. Es hija del matrimonio formado por Rafael Medina y Juana Suárez, quienes tuvieron cuatro hijas, Pepita, Pino, Tere y Carmen.
Estudia primaria en la Graduada de niñas, siendo sus maestras Dña. Bernardina, Dña. Lola Pérez y Dña Lutgarda, y recibe clases de bordado y de costura con Dña. Eufemia Ramírez y Dña. Aurelia Delgado. A todas ellas las recuerda con mucho cariño y agradecimiento.
A partir de los catorce años comienza su iniciación en el mundo del dibujo y la pintura de la mano, en distintos espacios de tiempo, de Dña. Asunción Perea, Dña. Andrea Táisma y Dña. Fidela Romero, gran pintora y restauradora.
Su inquietud por estudiar Bellas Artes se vería frenada porque no era una carrera bien vista para estudiar las mujeres, pero la llegada de las religiosas del Colegio Jesús Sacramentado le ayudan a superar esos obstáculos, que propician y alaban sus condiciones innatas para el arte.
Por fin se presenta a los exámenes de ingreso en la carrera y comienza sus estudios en Tenerife, y el último año en la Universidad de San Fernando de Madrid.
Finalizada la carrera comienza a impartir clases en el Instituto de Gáldar, se presenta a las oposiciones de agregada , pero al tocarle el destino en Orense, se persona y toma posesión, para renunciar posteriormente, y presentarse a la cátedra para impartir clases en el Instituto Tomás Morales de las Palmas de Gran Canaria. A los dos años pide traslado para el Instituto “Saulo Torón” de Gáldar.
Hasta su jubilación sus clases y sus alumnos fueron el centro de su vida, inculcando en ellos el amor por el arte, por la belleza de una pintura, trabajar la imaginación, y su influencia fue muy importante en mucho de sus alumnos que vieron en ella más que una profesora, una mentora, alguien que les ayudaba a elegir el camino que mejor se ajustaba a sus aptitudes y que podían encauzar de una manera más completa y satisfactoria su vida.
Aunque entregada a la docencia, su vida estuvo llena de grandes encuentros, con grandes artistas canarios, llena de relaciones con su pueblo a través del diseño de carrozas, banderas y estandartes, restauración de imágenes, arreglo y decoración de la Iglesia. Todavía para las Fiestas Mayores, sus flores decoran la imagen de Santiago Apóstol.
Abanderada de causas sociales y culturales, tampoco le faltaba tiempo para los más desfavorecidos a través de su parroquia.
En el año 1995 se jubila, pero pensado que puede seguir compartiendo sus conocimientos, se pone al habla con el Alcalde de entonces, D. Demetrio Suárez Díaz y le plantea su idea de formar una Academia Municipal de Dibujo y Pintura. Él pone a su disposición un aula en las instalaciones de la Casa de la Juventud y ahí comienza su andadura en la academia, donde imparte las clases gratuitamente, hasta que sus problemas de vista hacen indispensable la contratación de un profesor/a. Pero ella siempre, esté quien esté dando las clases, seguía acudiendo todos los días y atenta sobre todos a las alumnas que ella llama “ sus niñas”.
Por petición de sus alumnas el Ayuntamiento pasa a nombrar la academia Academia Municipal de Dibujo y Pintura “Josefa Medina”

Su gran afición , la plantación de fresas y flores que comenzó en su propia casa, hasta llegar a tener una finca donde daba trabajo a personas que lo necesitaban. La regentó hasta hace poco tiempo, ahora sólo tiene plantadas las flores con las que adorna a Santiago por el mes de julio,
Retirada en su casa familiar vive con su hermana Pino, disfrutando de sus paseos, las visitas de toda su familia , el cariño de sus “niñas” que siempre están cerca y el reconocimiento y el recuerdo de su pueblo, que la ha visto dando clases, haciendo alfombras, delante de un tractor para que no tiraran la Cueva Pintada, dando de comer a familias no pudientes, en una tertulia, , en una conferencia, ensimismada delante de una obra de arte, su pasión. Gáldar y su familia, su vida.

La ola de El Frontón se prepara para recibir la última prueba del Circuito Mundial de Bodyboard

La ola de El Frontón reconocida internacionalmente como una de las más radicales y potentes del mundo será escenario a partir de este fin de semana de la última prueba mundial del Circuito de Bodyboard. Gáldar acogerá esta prueba con el nombre de Frontón King Pro 2016 y reunirá por primera vez a los mejores riders a nivel internacional del 15 al 30 de octubre. En Rueda de Prensa celebrada en el Cabildo se presentó a los medios esta prueba deportiva.

En ella estuvieron presentes el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el vicepresidente y consejero de Deportes, Angel Víctor Torres; la consejera de Turismo, Inés Jiménez; el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños y el director técnico del Gran CAnaria Frontón King 2016, Daniel Hernández.

Además de las competiciones deportivas, la organización de este evento ha firmado un acuerdo con la Obra Social de La Caixa para celebrar este sábado de 11.00 a 13.00 horas un taller de bodyboard para menores y en la piscina de El Agujero varios monitores darán clases y compartirán experiencias.

Los días 15 y 16 se celebra asimismo en El Agujero el King Beer Festival que propone un variado programa de actividades paralelas para disfrutar en familia, talleres de buceo, zumba, yoga, surf y bodyboard.

Y también un Festival Musical con las actuaciones de Los Lola, La última Llave, Malamar, Folclórica Tamadaba y CArlos Morales Trío.

Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del consistorio agradeció al Cabildo de Gran CAnaria su implicación en esta prueba que pondrá a Gáldar en el punto de mira de este deporte a nivel mundial y turístico. Asimismo resaltó el importante esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para poner a punto toda la zona donde se llevará a cabo el Campeonato y la prueba final.

Participación Ciudadana pone en marcha una nueva edición de la Semana de la Democracia Local en Gáldar.

Con motivo de la Celebración de la Semana de la Democracia Local para este año 2016, la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, ha programado una serie de actividades que pretenden promover la participación y la convivencia ciudadana. Es por ello que a lo largo de la semana del 17 al 21 de octubre se desarrollarán una serie de actividades dirigidas a cumplir este objetivo.

El martes de 18 de octubre, a las 11.00 horas, en la Sala Sabor, se realizará el acto de presentación de la página web de las asociaciones vecinales del municipio. A través de esta página se podrá acceder a toda la información de las asociaciones existentes en Gáldar. Datos como la ubicación, contacto, programación, fines y actividades que desarrollan a lo largo del año, entre otras, que darán visibilidad a la importante labor que desarrollan estas entidades en cada uno de los barrio. También, como medio para mejorar la participación en ellas de los vecinos.

La Casa Capitán Quesada acogerá, el miércoles 19, unas Jornadas Formativas dirigidas a promover la Participación Ciudadana en los municipios de la comarca del Norte de Gran Canaria. Jornadas organizadas conjuntamente entre la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento galdense.

Dicha acción se dirige a los cargos públicos y personal técnico de las áreas de Participación Ciudadana de los 10 Ayuntamientos que la conforman y consta de dos partes; una primera, donde se darán a conocer las líneas estratégicas de la participación ciudadana por parte de las Consejerías de Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria, así como el portal web Actívate por Gáldar 2.0, una herramienta tecnológica para la elaboración de proyectos participativos y que servirá de apoyo en el desarrollo de estas Jornadas formativas. Además se reflexionará sobre las claves metodológicas a partir de experiencias participativas.

En una segunda parte, las personas asistentes reflexionarán colectivamente sobre la participación ciudadana para llegar a la construcción de propuestas conjuntas dirigidas a su mejora.

En dichas Jornadas se contará con la presencia de Teófilo González, director general de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias; en representación del Cabildo de Gran Canaria, Juan Manuel Brito, Consejero de Medio Ambiente, Emergencias y Participación Ciudadana; Alexis Quesada Arencibia, Director del Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Vicente Zapata Hernández, Profesor Titular de Geografía Humana del Departamento de Geografía de la Universidad de La Laguna.

Como cada año, con el objetivo de sensibilizar a la población joven del municipio sobre la importancia de su participación activa en nuestra democracia local, en la celebración de la Semana de la Democracia Local se incluye la acción “Construyendo Ciudadanía”, en la que se realizarán talleres para trabajar valores vinculados a la democracia y a la participación ciudadana.

Esta acción dinamizadora correrá a cargo de la Asociación “Mojo de Caña” y estará dirigida al alumnado de 4º de la ESO de los dos centros de Secundaria del municipio de Gáldar. Dicha actividad tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre en el IES Roque Amagro y el IES Saulo Torón, respectivamente.

Las diversas acciones incluidas en el programa para la celebración de la Semana de la Democracia Local cuentan con el apoyo del Servicio de Presidencia de la Consejería de Hacienda y Presidencia del Cabildo y también se ha contado con la colaboración de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte .

Igualdad propone un Taller gratuito para aprender “El secreto de la Respiración”

A través de La Fundación Internacional El Arte de Vivir, la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar propone a la ciudadanía la posibilidad de disfrutar de un taller gratuito donde aprendamos “El secreto de la respiración”, una charla que será ofrecida el día 20 de octubre, a partir de las 19.30 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal.
Dicha Fundación ofrecerá al publico en general los días 4 y 5 de noviembre en San Isidro un programa de actividades ofreciendo a las personas herramientas para que puedan eliminar el estrés, las tensiones, el sufrimiento y elevar la autoestima empoderando todos los valores del ser humano.

La Fundación El Arte de Vivir lleva más de 13 años en España impartiendo este curso (anteriormente conocido como Curso El Arte de Vivir), entre otras actividades. Es por ello que se imparten estas conferencias-taller gratuitas previas al citado programa para que el público conozca mejor el contenido y objetivos de este curso. La charla será impartida por Carmen López Vallejo, instructora y coordinadora de dicha Fundación en Gran Canaria.

El Ayuntamiento de Gáldar adjudica 45.000 euros de presupuesto para la instalación de biondas en diferentes barrios del municipio

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Heriberto Reyes ha informado de la adjudicación de una de las obras incluidas en el Plan de Cooperación 2016 del Cabildo de Gran Canaria, que permitirá la instalación de biondas en diferentes barrios del municipio, mejorando la seguridad en el tráfico con la colocación de estas barreras de seguridad.
Esta actuación cuenta con un presupuesto de 45.000 euros y permitirá la colocación de estas barreras en Las Rosas, Hoya de Pineda, La Furnia, Botija, Bocabarranco y la calle Mamá Felipa en Caideros de Gáldar.
La instalación de biondas es una actuación demandada por los vecinos y prevista por el área de Urbanismo y Vías y Obras en aquellas zonas donde es necesario proteger a los usuarios de las vías donde se instalan.

Gáldar participará el día 20 en el Encuentro Gran Canaria Solidaria

La Concejalía de Solidaridad, Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, invita a la ciudadanía de este municipio a participar el próximo día 20 de octubre en el Parque de San Telmo en el Encuentro Gran Canaria Solidaria que organiza la Consejería de Cooperación y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria. Para ello, según explicó Ana Teresa Mendoza, las personas interesadas en acudir a este encuentro podrán formular su inscripción hasta el próximo 14 de octubre, en las Dependencias de estas áreas en la calle Bentago Semidán 2, ya que se les facilitará el transporte a Las Palmas de Gran Canaria.

Gáldar además se involucra de lleno en esta iniciativa y participa con un stand informativo de las Madres Solidarias de San Isidro, lo que les permitirá visualizar su trabajo de cooperación internacional y mostrar a los asistentes la labor que llevan a cabo. Estarán además acompañadas por Manuel Ramírez, sacerdote misionero responsable del Instituto Español de Misiones Extranjeras y coordinador de la ayuda y desarrollo en la zona de Mozambique.

El evento se celebrará en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria de 10:30 a 21:00 horas. Las personas interesadas en acudir al encuentro podrán previa inscripción trasladarse en guagua el día 20 octubre, a las 13:15 horas, desde la zona de El 99 y en dirección al Parque de San Telmo donde se desarrollará el programa de actos previsto para este Encuentro.

La Concejalía de Servicios Públicos distribuirá una nueva remesa de 110 contenedores por los barrios y casco de Gáldar.

La Concejalía de Servicios Públicos que coordina el edil Andrés Díaz García ha informado de la llegada de 110 nuevos contenedores que se suman al servicio de recogida de residuos sólidos urbanos del municipio, mejorando y supliendo a los recipientes que se encuentran en mal estado y ampliando la dotación en aquellas zonas donde es necesario un mayor número.

Esta nueva remesa se recoge en el pliego de prescripciones técnicas con la empresa encargada de la recogida de basura en el municipio por lo que el Ayuntamiento ha recibido en estos días esta partida de 110 contenedores de 800 litros de capacidad cada uno, que mejoran el citado servicio que se presta al ciudadano y que ahora distribuirán por los barrios y casco de la ciudad.

El Ayuntamiento dotará a la “Plaza Chica” de nuevo equipamiento para la población infantil con dificultades de movilidad

A través de una subvención de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria al área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Nuria Esther Vega Valencia, y el área de Parques y Jardines cuya responsable es Carmen Pilar Mendoza Ramos, llevarán a cabo a partir del próximo lunes 17 de octubre en la Plaza de los Faycanes de esta Ciudad, más conocida por la población como Plaza Chica, la mejora del parque infantil que se encuentra en este espacio público, equipándolo de forma que la población más pequeña con dificultades en la movilidad tengan igualmente posibilidad de disfrutar de esta zona de ocio del casco.

Estas obras obligarán a cerrar, a partir del próximo lunes y durante quince días la Plaza Chica para que se puedan acometer también el cambio del piso de este parque infantil y proceder a la dotación de juegos infantiles aptos para la población infantil con necesidades específicas.

La Concejalía de Participación Ciudadana informa a la población del cierre necesario de esta zona de juego durante el plazo señalado para acometer dicha actuación y ver la mejora del espacio una vez concluida la obra, disculpando de antemano las molestias que pueda ocasionar en beneficio del resultado final. “Y sobre todo, que la población infantil sin excepción pueda disfrutar de este parque infantil, una vez acabada la actuación”, señaló Nuria Esther Vega.

El proyecto educativo “Cancionero Isleño” se desplaza a Gáldar

El Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos acogió en días pasados la puesta en marcha del proyecto educativo Cancionero Isleño del que pudieron disfrutar un total de 348 alumnos de infantil y primaria de los colegios Fernando Guanarteme y Antonio Padrón. La concejala de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, María Rosa Quintana, valoró positivamente esta iniciativa que pone en marcha la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias con el fin de hacer llegar a los más pequeños, de forma didáctica y lúdica, conocimientos básicos de esta tierra.

Cancionero Isleño es un recurso didáctico y de entretenimiento dirigido al público infantil de la Comunidad Canaria que contiene una compilación de canciones y leyendas de las Islas Canarias en formato DVD+CD. Cancionero Isleño está diseñado para niños y niñas de infantil y primer ciclo de primaria con actividades con títeres y talleres .

La propuesta ha sido íntegramente creado y producido por Victor de La Nuez, artista y productor autodidacta canario, que ha estudiado la historia, música, costumbres, cultura, paisajes y gastronomía de las islas y la ha plasmado en personajes infantiles, contada a través de canciones y vídeos animados. Historias que mezclan realidad y fantasía, con el fin de hacer llegar a los más pequeños y no tan pequeños, conocimientos básicos de Canarias de una forma muy divertida.

Saucillo acogerá una de las pruebas del Campeonato de Canarias de Canicross

El domingo 13 de noviembre, Saucillo de Gáldar acogerá una de las pruebas del Campeonato de Canarias de Canicross, organizada por la Asociación de Vecinos Cruz del Poleo del Saucillo y la Asociación Deportiva Cruz del Poleo (C.D. Saucillo), con la colaboración de la Federación Canaria de Deportes de Invierno (Canicross) y la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

La salida de esta prueba deportiva será a las 8:30 horas desde el campo de fútbol de Saucillo y tendrá un recorrido de 6,5 km.
Además del Canicross, se desarrollarán los siguientes talleres:

-Taller de iniciación al Canicross para niños/as y adultos.
-Taller de Bikejoring (con bicicleta de montaña).
-Taller de Patín.
-Taller de detección de sustancias.

Las inscripciones se podrán realizar de manera presencial en: La Sombra del Cerbero, en Calle Gravina número 41, Las Palmas de Gran Canaria; Bazar Daily, Calle Fondos de Segura número 7, Las Palmas de Gran Canaria; y, Jesport Racing, en Urbanización Las Huertas Fase 2 Local 7, Santa María de Guía. También a través de Internet, enviando el formulario de inscripción y la copia del ingreso (la Caixa ES 07 2100 4463 57 0200137999, Asociación Deportiva Cruz del Poleo, señalando nombre y apellidos) al correo electrónico saucillodegaldar@gmail.com

  Federados  No Federados
Canicross 10 euros 15 euros
Canicross + Talleres 12 euros 15 euros
Sólo  talleres 5 euros 8 euros
Acompañantes (comida) 5 euros 5 euros

Para aclarar cualquier duda contactar a través de las páginas de Facebook Gran Canaria Canicross y Carrera de Montaña de Saucillo – Gáldar o a través del correo electrónico yurenanavarro@gmail.com.
Más información en el blog saucillodegaldar.blogspot.com

La Concejalía para la Igualdad organiza un Curso gratuito de Defensa Personal dirigido a las Mujeres

Los sábados 5, 12, 19 y 26 del mes de noviembre, de diez a once de la mañana, la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres ofrecerá a las mujeres que así lo deseen un Curso gratuito de Defensa Personal que será impartido por dos monitores José Claudio Suárez y Aníbal García. Las clases serán ofrecidas en el Gimnasio Municipal Kim Gáldar.

Estos cursos pretenden ofrecer a la población femenina la posibilidad de recibir una serie de pautas que sirvan para resolver de manera efectiva cualquiera de las distintas formas de agresión que pudiera sufrir cualquier persona en circunstancias de precariedad física ante otra.

Las inscripciones podrán realizarse en la propia Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar o llamando al 928.895567

La Policía Local informa de cambio circulatorio para este sábado

La Policía Local de Gáldar informa que este sábado 8 de octubre, con motivo de los actos programados por el Festival Internacional de Cine (FIC Gáldar 2016), se procederá al cierre circulatorio de la calle Guaires a partir de las 14.00 horas y hasta la finalización de los mismos.

Es por ello que se habilitará circunstancialmente desde esa hora la calle Faican Guanache, quedando en sentido contrario al actual, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes).

Asimismo el tráfico quedará de la siguiente forma: la calle Maninidra (calle de la Arena) solo se permitirá que los vehículos lleguen hasta el Pabellón Poliderportivo Juan Vega Mateos en la zona de aparcamientos, desviándose la circulación por la calle Jordán, accediendo al Casco Centro Ciudad por la calle Coruña.

La Policía Local de Gáldar solicita la máxima colaboración de los conductores, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

El Alcalde de Gáldar da la bienvenida al Curso Escolar a cerca de 3.700 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria del municipio.

“Remando Juntos” lema del Colegio Fernando Guanarteme y la Residencia Escolar en el acto de apertura para lograr una escuela nueva, renovadora e inclusiva.

El Colegio Fernando Guanarteme y la Residencia Escolar de Gáldar que comparten el mismo edificio, acogieron este viernes el Acto Institucional de Apertura del Curso 2016/2017 en el que como es tradición en este municipio, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, dio la bienvenida al alumnado de los 11 centros de Educación Infantil y Primaria y dos Institutos de Enseñaza Secundaria. En este año, casi 3700 estudiantes iniciaron este curso escolar, cerca de 2.000 pertenecientes a Educación Infantil y Primaria y 1.700 alumnos a Secundaria. En un ambiente festivo, la comunidad educativa se reunió para celebrar el presente de la escuela, en su día a día y en su lucha por una enseñanza de calidad.

De la puesta en escena se encargó la dirección del colegio y la residencia, Sebastiana Díaz –maestra de ceremonia- y Manuel Monzón respectivamente, con la participación del personal docente y los propios alumnos que arropados en el acto por sus familias formaron parte de la representación de la llegada de los navíos y de la lectura a los “mensajes en botellas” de un mar a veces en calma y a veces bravío. Mensajes que fueron a manos del Director Territorial de Educación, José Juan Gil, que asistió al acto y recibió las peticiones de personal para el centro y el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, a quien se pidió seguir trabajando y mejorando las dependencias de este edificio histórico y municipal.

Un edificio que fue comprado por el Ayuntamiento en 1922 una vez las religiosas de la Sagrada Familia de las Siervas de Jesús Sacramentado cerraron en él sus puertas y regresó la congregación a Argentina. Son entonces cuando estas escuelas fueron declaradas graduadas siendo el primer centro educativo del siglo pasado.

Sobre este colegio, la importancia educativa de La Graduada , de los maestros y maestras de la vieja escuela y del trabajo duro llevado a cabo para no dejar en la ignorancia el talento de tantos niños de la época, se recordó en el acto con un bello texto de Sebastián Monzón, Hijo Predilecto de Gáldar y archivero municipal quien estuvo presente como invitado de excepción para constatar la historia de este centro en su recorrido educacional por Gáldar.

También los directores de los diferentes centros educativos y personal docente de los colegios e institutos, Cep Gran Canaria Noroeste, Radio Ecca, Escuela de Adultos y la Concejala de Educación, María Rosa Quintana junto a otros miembros de la Corporación Municipal de Gáldar que arroparon con su presencia este acto de apertura y que además contó con la música de la agrupación folclórica del colegio y que dirige Juan Carlos Estévez.

Tras las palabras de José Juan Gil, director territorial de Educación quien felicitó la originalidad y presentación del acto programado para esta apertura del curso, el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón tomó la palabra para destacar la importante labor del profesorado en Gáldar y el apoyo tan necesario que reciben de las familias, como muestra la labor educativa del colegio Fernando Guanarteme y su Escuela Hogar centros que han formado parte importante de la historia educativa del municipio.

Con exposición de imágenes y fotografías del ayer y hoy del Colegio, el CEIP Fernando Guanarteme que lleva el nombre del último rey aborigen, tuvo presente en este acto a los maestros que ya no están presentes físicamente “en estos mares de ensueño”, maestros únicos por especiales, teniéndolos como referentes para continuar remando juntos en esta escuela nueva, renovadora e inclusiva.

apertura-curso-escolar1

apertura-curso-escolar2

apertura-curso-escolar3

apertura-curso-escolar4

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este viernes el Día de la Policía Local en honor a San Miguel Arcángel

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este viernes 30 de septiembre un acto institucional para conmemorar el Día de la Policía. A partir de este año 2016 la celebración del Día de la Policía Local en Gáldar se celebrará coincidiendo con la celebración del Día de San Miguel Arcángel, lo que lo convierte en su patrón, representado en una talla en madera del siglo XVIII que se encuentra en el Templo de Santiago. Esta festividad estaba en su época costeada por el Capitán Quesada, que por esta razón comenzará a tener un sencillo protagonismo para la celebración de este merecido día entregando el pergamino Capitán Quesada a quien la comisión organizadora considere anualmente oportuno. En esta primera edición se concederá a Sebastián Monzón Suárez.

Los actos organizados por la Policía Local de Gáldar contando con la colaboración de la Concejalía de Relaciones Institucionales que dirige Agustín Martín Ojeda, se iniciarán el día 29 de septiembre festividad de San Miguel Arcángel con la entronización de la imagen y eucaristía en honor al arcángel, a partir de las 19.00 horas, en la Iglesia de Santiago.

El viernes 30 se procederá a las 19.45 horas, a cumplir el voto del capitán Esteban Ruiz de Quesada con el encendido de velas en el trono del arcángel en el Templo de Santiago y a la ofrenda floral al Capitán Quesada, obra del escultor Juan Borges Linares.

El Acto Institucional se celebrará en el Teatro Consistorial con la entrega de medallas al mérito policial, el reconocimiento a los policías jubilados y el estreno del himno de la Policía Local de Gáldar interpretado por el compositor Antonio Hanna la autora de la letra de Inmaculada Mendoza y el tenor Manuel Hernández.

En el acto intervendrán el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el Jefe de la Policía Local, José Quesada Medina y el concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda, con la presencia de los miembros de la policía, familiares y vecinos que quieran sumarse a esta conmemoración.

Este jueves se celebra el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de septiembre

Una vez celebradas las correspondientes comisiones, para este jueves 29 ha sido convocado el Pleno de carácter Ordinario correspondiente al mes de septiembre, un pleno que se celebrará en las Casas Consistoriales de Gáldar, a partir de las 19.30 horas, y en base al siguiente Orden del Día.

PARTE RESOLUTIVA
1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.
2º.- HERMANAMIENTO ENTRE LAS CIUDADES DE MATERA (ITALIA) Y GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
3º.- PROPUESTA DE OTORGAMIENTO DE MEDALLA DE PLATA AL MÉRITO POLICIAL A TRES AGENTES DEL CUERPO DE LA POLICÍA LOCAL DE GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
4º.- NOMBRAMIENTO DE JUEZ DE PAZ TITULAR PARA EL PERIODO 2016-2020. ACUERDO PROCEDENTE.
5º.- APROBACIÓN DEL PROGRAMA DEL FONDO DE DESARROLLO DE CANARIAS (FDCAN 2016-2025). ACUERDO PROCEDENTE.
6º.- APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR Y EL EXCMO. CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA PARA LA GESTIÓN DE AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL. ACUERDO PROCEDENTE.

PARTE NO RESOLUTIVA
7º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
8º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

El FIC Gáldar arranca motores para su cuarta edición que se celebrará del 4 al 8 de octubre

El Festival Internacional de Cine de Gáldar ha presentado la programación de su IV edición en una rueda de prensa celebrada en el Cabildo de Gran Canaria. Con la presencia de Don Carlos Ruiz, Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; Don Teodoro Sosa, Alcalde del Ayuntamiento de Gáldar; Don Julio Mateo, Concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar; y Ruth Armas, Directora del Festival Internacional de Cine de Gáldar se han presentado las novedades de esta nueva edición que se celebrará del 4 al 8 de octubre.

Un año más, el festival vuelve a contar con invitados muy conocidos para el público. Elena Furiase, Luis Roca y Haliam Pérez acudirán al festival como jurado de la Sección Oficial de largometrajes, novedad en esta edición, y tendrán que valorar 5 largometrajes de los 25 que se han presentado a Concurso. El largometraje ganador se llevará 1000 euros más la Guayarmina de bronce. Además se premiará la mejor interpretación y premio del público.

Los actores Michelle Calvó (Amar en Tiempos Revueltos), Iván Massagué (Gym Tony) y Víctor Sevilla (Amar es para siempre) tendrán la difícil labor de valorar los 25 cortometrajes que participan en la Sección Oficial de esta IV edición del Festival. El cortometraje ganador se llevará 1.000 euros y la Guayarmina de Bronce. Además habrá un premio al mejor cortometraje canario que tendrá como premio su distribución internacional. No nos olvidamos de los premios al Mejor, actor, actriz y director con la Guayarmina de Bronce y también el premio del público en esta sección oficial de Cortometrajes.

La Guayarmina de Honor de esta edición, por su parte, será para José Luis Gil Sanz, actor con una dilatada carrera en televisión, teatro, cine, dirección y doblaje. Su papel más conocido es el de Juan Cuesta en la serie humorística ‘Aquí no hay quien viva’ y recibirá el reconocimiento del Festival en la Gala de Clausura que se celebrará el próximo 8 de octubre.

Tras el éxito cosechado en las tres primeras ediciones, Gáldar volverá a convertirse en el centro cinematográfico de Canarias gracias al FIC Gáldar. El Festival sigue creciendo y demostrando que la cultura también es posible fuera de la capital, tal y como ha comentado el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa. “El Festival Internacional de Cine de Gáldar sigue creciendo y a pesar de la distancia, hemos dado el salto presentándonos este año en Madrid y posicionando en nombre de una ciudad pequeña de Canarias en la capital. Una sana locura que va por su cuarta edición y que queda más que consolidado”

El próximo 3 de octubre a las 19:00 de la tarde será el arranque de FIC Gáldar en la Azotea de Benito, allí se darán cita los miembros del jurado de todas sus secciones así como los presentadores de la Gala de Clausura del próximo 8 de octubre: los actores Fabiola Acosta y Alex Odogerty.

La directora del Festival, Ruth Armas, también enunció varias novedades como la sección Informativa de Animación en la que colaborará en esta ocasión Animayo. El martes 2 de octubre se presentarán cortometrajes realizados por niños y para niños. Además el cine al aire libre contará con una app en la que el público podrá votar los cortometrajes y largometrajes que más les ha gustado en ese cine que se podrá disfrutar en la Plaza de Santiago.

En esta IV edición se realizará un homenaje a Cervantes y Shakespeare por el 400 aniversario de su fallecimiento en la sección estrella, Gáldar Rueda. Todos los participantes tendrán 48 horas para presentar un cortometraje de 3 minutos rodado en la localidad de Gáldar.. Los miembros del jurado de Gáldar Rueda son el periodista Victorio Pérez, el productor Iván Armestó y la actriz canaria Nayra Ortega Los premios serán de 800 euros para el primer corto y de 300 para el segundo mejor corto.

El programa lo completa la Sección Arquitectura & Paisaje (depende directamente del departamento de Arquitectura de la Universidad, que seleccionará un jurado conformado por miembros cualificados de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).

La pasada edición el FIC Gáldar acogió a más de 2.500 personas. Este año el Festival espera volver a superarse y sobrepasar esa cifra. En esta nueva edición, se pondrán guaguas al servicio de quienes quieran acudir a Gáldar durante los días del Festival, que también acoge actividades paralelas como el Come cine o charlas magistrales impartidas por profesionales como Rafael Rodríguez, Cristian Santana y Juan Sebastián López García

FIC Gáldar sigue creciendo y como recalcaba Teodoro Sosa es además un “atractivo turístico para todos los amantes del cine y de la cultura. Esa semana, del 4 al 8 de octubre todos los caminos culturales conducirán a Gáldar”

Se reactiva en Gáldar la Asociación Adisgal en defensa de la inclusión social de las personas con discapacidad

En días pasados y tras una asamblea celebrada con los familiares de los usuarios del Centro Ocupacional y de Rehabilitación Psicosocial de Gáldar y la concejal delegada del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, se decide en dicha reunión y por unanimidad reactivar las asociación ADISGAL que se fundó hace unos 15 años y había quedado sin actividad. Es por ello que se retoma sus objetivos con el fin de continuar fomentando y trabajando en pro de la inclusión social y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Para esta nueva etapa es elegida como presidenta a Inmaculada Saavedra Molina.

En el trascurso de la reunión se decide por unanimidad la aprobación de los estatutos y su adaptación a la legislación actual, así mismo aprobar una cuota mensual de 2 euros para los socios.

En declaraciones tanto de la presidenta como de la concejala, ambas muestran la relevancia de que los familiares y la ciudadanía en general asuman un papel mas activo en el quehacer y en el trabajo que lleva a cabo este centro.

Es por ello que hacen un llamamiento y animan ambas a otros ciudadanos a hacerse socios y participar en sus actuaciones, ya que la asociación tiene la intención de trabajar por la inclusión de las personas con discapacidad entendiendo que la normalización e inserción es labor de todos.

La Cueva Pintada cumple diez años como referente para comprender y difundir el legado aborigen de Gran Canaria

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar celebra hoy los diez años desde su inauguración como la muestra más representativa de la cultura prehispánica de Gran Canaria y del arte rupestre del Archipiélago. Más allá de este hecho, el espacio supone una ventana abierta al pasado insular gracias a una permanente labor de investigación y difusión propia de un centro de referencia de ámbito nacional en el campo de la arqueología.

El acto oficial de conmemoración del décimo aniversario encabezado por presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, supone sobre todo la celebración de un espacio vivo que permite que la sociedad grancanaria se asome a la profundidad de su rico pasado en un yacimiento que custodia la huella dejada en este lugar por los aborígenes entre los siglos VI y XVI.

“Nunca en las Islas Canarias se ha apostado tanto por un espacio de estas características. No se conoce ninguna dotación similar en Canarias, ni tantas ilusiones vertidas como en este yacimiento por tantísima gente”, exclamó Morales, que recibió del director autonómico de Patrimonio Cultural, Miguel Ángel Clavijo, la garantía de apoyo del Ejecutivo. “Que no quepa la menor duda de que el Gobierno irá de la mano” del Cabildo en el respaldo a este conjunto, apostilló.

El pulso del conjunto arqueológico, su poblado con la Cueva como su gran joya, se percibe claramente en la marea de visitantes que este recinto gestionado por el Cabildo de Gran Canaria ha recibido en esta década, cerca de 550.000 personas, un dato para celebrar porque demuestra el creciente interés que despierta el pasado insular, su importancia como ‘espejo’ para los habitantes de la Isla y su atractivo turístico.

Más de 148.000 de esas visitas correspondieron a sesiones para centros educativos, sociales y culturales, lo que remarca la función del centro como vehículo para el conocimiento y la difusión del legado prehispánico de Gran Canaria, un legado que es el orgullo de los galdenses, un sueño hecho realidad, manifestó su alcalde, Teodoro Sosa, quien participó en el acto junto al consejero insular de Cultura, Carlos Ruíz, solo el último de una larga lista de responsables insulares a los que el presidente reconoció su labor.

Gáldar celebró el día de su copatrona Santa Ana

Este martes 26 de julio, la Ciudad de Gáldar brindó su homenaje a la copatrona Santa Ana en su festividad. A las siete de la tarde se celebró la eucaristía en el Templo de Santiago en honor a Santa Ana, presidida por el párroco de Artenara y Tejeda, Juan Manuel Molina Benítez, y muchos vecinos acompañaron a la copatrona de Gáldar en su recorrido procesional por las calles del casco.

Tras un lunes intenso en el que toda Gáldar se volcó con su patrón Santiago, este martes los vecinos demostraron su devoción a Santa Ana a quien hoy el municipio rindió el merecido tributo.
santanana2

santan a1

santaana

Gáldar vivió con devoción el día grande en honor a Santiago

Toda Gáldar salió hoy a la calle para mostrar su devoción al patrón Santiago. LA Iglesia se quedó pequeña para acoger a los miles de vecinos que no quisieron faltar a su cita en el día grande de las Fiestas Mayores de esta Ciudad. Una jornada en la que se vivieron las procesiones civícas y religiosas por las calles del casco, donde se palpaba desde primera hora el ambiente de fiesta. El alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, recibió junto a la corporación miunicipal, a las autoridades del Cabildo, Gobierno autónomo y Ayuntamientos, además de los representantes de las asociaciones vecinales y distinguidos por el municipio, que acompañaron a las autoridades eclesiásticas en el recorrido procesional.

A las 11.30 horas partía desde las Casas Consistoriales la procesión cívica hasta llegar a la Iglesia de Santiago, donde esperaba el Vicario de la Diócesis de Canarias, Hipólito Suárez encargado de oficiar la Eucaristía en el Día Grande de Santiago. En su homilía habló principalmente de la misericordia del Señor «quien no se cansa nunca de buscarnos de ir a nuestro encuentro para perdonarnos y acogernos». Asimismo, pidió a los fieles que no «seamos autosuficientes sino humildes, pues solos nos podemos salir del pecado», añadio.La Misa estuvo cantada por la Coral Polifónica de Gáldar y acompañada al órgano por Rosa María Martinón, Hija Predilecta de la Ciudad.

Tras la celebración de la Eucaristía comenzó la procesión religiosa donde miles de vecinos acompañaron al Santo en su recorrido por las calles del casco, expresando su fe y con vivas a Santiago.

Llegados nuevamente al frontis se cantó el Himno a Santiago con salvas que hicieron estremecer a los asistentes antes de su entrada a la IGlesia donde se despidió hasta el próximo año.

Una vez acabados los actos religisiosos a las puertas de la Casas Consistoriales la asociación cultural budista Fahua hizo entrega de un vehículo para destinarlo al servicio de la Policía Local.

Concluidos los actos, las familias se reunieron para el almuerzo y poder disfrutar de la Batalla de Flores por la tarde y la actuación de Azúcar Moreno en la Plaza de Santiago por la noche.

El interés histórico de la Figura de Fernando Guanarteme centra el Capítulo Extraordinario

El Instituto Canario de Estudios Históricos Rey Fernando Guanarteme celebrño un año más en Gáldar la víspera de Santiago, el Capítulo Extraordinario en memoria del monarca.El público asistente disfrutó de la magistral intervención de Tomás Ruano Espino y su interesante intervención de la historia del Rey Fernando Guanarteme. «Una historia que nos reafirma en nuestro compromiso de ser fiel a la herencia recibida de nuestros antepasados, y hacer valer todas esas razones que demuestran que somos los guardianes del valioso testimonio de nuestra cultura prehispánica», señaló en su intervención el Alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

El Alcalde quiso reconocer públicamente a dicha Institución «que nos ayuda a mantener vivo el extraordinario papel que jugó la figura de Fernando Guanarteme, pero también, una entidad de gran peso para el mundo académico, cultural e historiográfico, que dignifica el auténtico valor de la cultura aborigen», por lo que anunció que instará a la Corporación Municipal para que en próximas ediciones se apruebe la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad.

Se cumple el 30 aniversario de la inauguración del Monumento que esta ciudad dedicó a la figura de Fernando Guanarteme , una impresionante imagen obra del siempre recordado Borges Linares , quien recibió además de otro Hijo Predilecto de la Ciudad, nuestro admirado Celso Martin de Guzmán, la imagen de la “cara de Guayedra”, que a modo de medallas ,el Guanarteme lleva en su pecho.
Junto a esta escultura una placa conmemorativa con el siguiente texto “Su Majestad el Rey de España D.Juan Carlos I asumió la presidencia de Honor del Homenaje a Tenesor Semidán Último Rey de Canaria. Real Ciudad de Santiago de los Caballeros de Gáldar . 24 de julio de 1986.
Han transcurrido treinta años desde ese emotivo momento que fue para la Ciudad de Gáldar y treinta años de la Creación de este Capitulo Extraordinario, con el que se coninúa haciendo honor a la defensa de la figura del último rey de Canarias.

Gáldar disfrutó de La Rama

La víspera de la Festividad de Santiago trajo este año la celebración de la Rama, una fiesta que no se celebraba desde 1946 y que ha sido recuperada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar en el programa de este año. Varios centenares de vecinos del municipio se sumaron a esta Fiesta que arrancó desde la plaza de El Calvario bailando al ritmo primero de Vitamina Band y posteriormente por las calles del casco y hata la imagen de Santiago en la calle que lleva su nombre, bajao los sones de la Banda de Agaete.

Pasadas las cinco de la tarde, vecinos de todas las edades ataviados con las camisetas verdes vendidas previamente para homogeneizar la imagen de los participantes, iban llegando al punto de partida de esta Rama donde esperaba el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, encargado de lanzar el volador de inicio del intenso baile.
Nadie quise perderse esta Rama recuperada para disfrute de los vecinos que dada la respuesta volverá en próximas ediciones.

La Feria de Ganado de Gáldar cumple su cita con Santiago

La Feria de Ganado de Gáldar volvió en la víspera de la Festividad de Santiago a congregar a un numeroso público que disfrutó de la muestra de ganado y de las actividades paralelas organizadas por el Ayuntamiento de Gáldar en esta edición 2016, como una exhibición de arrastre, la muestra de artesanía, los paseos de los más pequeños en burro y la degustación de cerca de quince litros de leche recién ordenada con gofio.
Los ganaderos llegados desde distintos puntos del norte y sur de la isla optaron a los premios que contempla esta Feria, en la que un toro del país de 1.100 kilos de peso de nombre Carbonero se alzó con el primer premio en la modalidad de toros del país. En toros de cualquier raza, el primer premio lo obtuvo el toro «Manifolt» de 900 kilos y cinco años de edad del municipio de Moya.
Un total de 68 cabezas de ganado vacuno, otras 18 de ovino y 28 de caprino se presentaron a esta Feria de Ganado que cuenta con una gran tradición en el marco de las Fiestas Mayores de Gáldar.
En el recinto Huertas del Rey, el público pudo visitar una muestra de artesanía organizada por la agrupación Farallón de Tábata que además hizo una demostración de música y bailes canarios y que supo dinamizar la mañana de domingo. En el interior del recinto, familias enteras disfrutaban de los paseos en burro, de las demostraciones de arrastre y de contemplar las cabezas de ganado que se ubiacan a lo largo de todo el espacio.
Llegada la una del mediodía, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, el concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, encargada de la organización de la Feria, y el concejal de Servicios Públicos, Andrés Díaz García, entregaron los premios que otorga el Ayuntamiento en base a la decisión de un jurado integrado por Agustín Rafael Pérez Mateo, Tara Niño y Elena Suárez.
Los premios fueron los siguientes: En vacuno el premio al mejor toro del pais fue para Jesús David Santana Moreno y el primer premio para toro de cualquier raza para Juan Francisco Ortega López. que también obtuvo el primer premio al novillo de cualquier raza , mejor vaca de cualquier raza y mejor ternero de cualquier raza. El mejor novillo del país fue a parar a manos de Juan Manuel del Pino Vera.Y la mejor vaca del país para Manuel Ortega González. La mejor novilla del país para Estrella Medina Suárez. y la mejor ternera de cualquier raza para Natalia Medina Santana.
En Ganado Ovino:el carnero mejor presentado fue para Santiago Castellano Cruz y el cordero mejor presentado para Conrado Marrero Pérez. que también obtuvo la mejor oveja presentada. La cordera mejor presentada fue para Manuel Jiménez Castellano.
En caprino, el semental mejor presentado fue para Manuel Ruiz y la cabra mejor presentada para Santiago CAstellano, y la machorra mejor presentada para Manuel Jiménez Castellano.

Numeroso público en las calles del casco para disfrutar de la fantasía de las carrozas

Terminado el concierto de la Banda de Música en la Plaza de Santiago, en la Bajada de las Guayarminas iban apareciendo las carrozas de la Gran Cabalgata de Santiago 2016 con la música acompañando el recorrido y con la ilusión en las caras de los niños y mayores.

La cabalgata llenó de fantasías las calles del casco galdense en una noche donde nadie quiso perderse este desfile multicolor con carrozas de diferentes temáticas como el mundo del circo, la Cueva Pintada, Grecia y la mitología. Todo un espectáculo con el que Gáldar celebra un año más sus Fiestas Mayores a pocos días ya de celebrar la festividad de Santiago.

La Banda de Música de Gáldar vuelve a brillar

Con un lleno absoluto en la Plaza de Santiago, la Banda Municipal de Música de Gáldar volvió a brillar por su calidad, por la entrega y por su complicidad con el público. Un año más en su cita con las Fiestas de Santiago, la Banda Municipal dirigida por Rubén Guerrero ofreció un concierto de música pop y rock de los 80 y 90 de grupos del panorama musical español como Los Secretos, LA Oreja de Van Gogh o el Dúo Dinámico y solistas internacionales como Phil Collins Canciones con las que supo deslumbrar a los asistentes. Y tras una primera parte magistral, llegó la sorpresa de la noche, la actuación de Cristina Ramos junto a la Banda.La ganadora de Got Talent España derrochó fuerza, demostró contar con una gran voz y una puesta en escena compenetrada a la perfección con los sonidos de los músicos, que hicieron levantar al público y un estremecedor aplauso que sólo pudo parar el sonido de los fuegos artificales con los que la Banda Municipal despidió su actuación.

El Teatro Consistorial acoge este domingo el Capítulo Extraordinario del Rey Fernando Guanarteme

Este domingo 24 de julio, a las 20.00 horas, se celebrará el Capítulo Extraordinario del Rey Fernando Guanarteme, en el Teatro Consistorial, un acto que organiza el Instituto Canario de Estudios Históricos Rey Fernando Guanarteme en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago.

En esta edición, la Lectura Histórica correrá a cargo de Tomás Ruano Espino, abogado, historiador y presidente de la Asociación “El Defensor de la Cultura Canaria”. Su intervención versará sobre “Don Fernando Guanarteme espíritu integrador y adalid de Canarias”.

Al término de la misma, y como es tradición , el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón y los miembros del Instituto, harán una ofrenda floral ante la imagen de Fernando Guanarteme en la Plaza de los Heredamientos.

La Noche de los Caballitos de Fuego llena de música y colorido las calles del casco de Gáldar

Gáldar vivió este viernes la Noche de Los Caballitos de Fuego y lo hizo en el inicio de un largo fin de semana en el que la ciudad se sumergirá en la celebración de los principales actos de las Fiestas de Santiago. El colorido desfile de caballos y jinetes duplicó la participación del pasado año, con más de un centenar de participantes que ofrecían al público que se congregaba en las calles del casco un espectáculo amenizado por la música de las bandas, el baile de los papagüevos, y los farolillos que portaban los participantes que se sumaban al recorrido. Una vez llegaron los protagonistas de la danza al frontis de la Iglesia se ofreció una animada alegoría sobre los caballitos de fuego y la quema del más grande, cumpliendo con ello con la conocida tradición.

A la Plaza de San Sebastián, antes de las nueve de la noche, iban llegando los jinetes vestidos de blanco y ocupando los caballos que esperaban para participar en la llamada Danza y Zambra de los Caballitos de Fuego, una gran parte realizados en el Taller de elaboración de caballitos que ofreció la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateos quien participó en el desfile. También el alcalde de la ciudad Teodoro Sosa Monzón y la concejal Nuria Esther Vega que se sumaron al recorrido acompañando a los numerosos vecinos que fusta en mano iban danzando al son de la música.

En su camino por la Calle Larga hasta la plaza de Santiago se iban agolpando los que decidieron verlos desde las aceras y disfrutar con la comitiva de los caballitos, galopados por jinetes de todas las edades, incluidos los más pequeños, que lucían las creaciones decoradas con papeles de colores y cintas.

Al llegar al frontis el público disfrutó de una alegoría sobre los caballos históricos y literarios y en base a un guión y dirección de Gustavo Mendoza y con la actuación de Lucía González, Lupe Díaz, Fabiola Acosta, Alexis Cruz, Alejandro Armas y el propio Mendoza. Además de disfrutar de la quema del caballo más grande que portaron hasta el desenlace final