La Concejalía del Mayor y El Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige el concejal Sinforiano Rodríguez, impartirá en los clubs de la Tercera Edad de Gáldar, charlas informativas para concienciar a la población del buen uso de los fármacos. Esta iniciativa se centrará en cuáles son los métodos, repercusiones, tomas y control de los medicamentos en las personas de avanzada edad, así como el apoyo familiar y responsabilidad en el control de medicamentos.
También y contando con la colaboración de la Concejalía de Medianías que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, el martes 8 de noviembre se trasladarán a la zona alta del municipio, concretamente se impartirá esta charla en la Asociación de Vecinos de Hoya de Pineda a las 18:00 horas.
El martes 15 de noviembre, en el club de la Tercera Edad de Sardina, también a las 18:00 horas y el martes 22 de noviembre, en el club de la Tercera Edad de Gáldar, a la misma hora.
Autor: Pino Rivero Gil
“Surco y Arado” traslada al próximo viernes su IV Baile de Finaos
La Agrupación Cultural y Folclórica Surco y Arado que tenía previsto celebrar este lunes el Baile de Finaos en la sede de su agrupación en la calle Faycán Guanache nº19, ha informado que traslada al próximo viernes 4 de noviembre esta celebración, ya que varios componentes de esta agrupación están de duelo por la pérdida de seres queridos, duelo al que se suman y solidarizan todos los componentes de Surco y Arado.
Aunque estaba previsto para este lunes 31 de octubre, a partir de las 20,30 horas, Surco y Arado en señal de respeto ha decidido trasladarlo al viernes y pide disculpas a las personas que tenían previsto asistir emplazándolos a la nueva convocatoria donde se celebrará este Baile de Finaos que cumple su cuarta edición.
Una mañana con sabor y olor a castañas para los más pequeños de la Guardería Municipal
Una mañana con sabor y olor a castañas es lo que disfrutaron los niños y niñas de la Guardería Municipal de San Isidro de Gáldar en la mañana de este lunes. La figura de la castañera no faltó a su cita con los más pequeños de esta escuela infantil, que fiel a la tradición en esta víspera del Día de los Difuntos y Todos los Santos, quiso regresar para mantener viva la costumbre de disfrutar de su sabor una vez asadas y tras la primera recogida de este fruto.
Unos 80 niños, entre uno y tres años de edad disfrutaron del cuento de María “la castañera” y en su presencia vieron asar las ricas castañas que degustaron y además pudieron llevar a sus casas, manteniendo viva esta tradición de la víspera del uno de noviembre.
Gáldar pone en marcha un proyecto formativo a través de la UP para cualificar a 30 personas desempleadas del sector de la construcción
La concejal de Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gáldar, María Rosa Quintana y el consejero de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Montero, presentaron este lunes en rueda de prensa el proyecto “Universidad Popular de Gáldar por el Empleo y los Valores”, por el que 30 personas desempleadas del municipio procedentes del sector de la construcción, y de ellas, un 50% beneficiarias de la Prestación Canaria de Inserción (PCI), podrán mejorar su formación asistiendo a los talleres que se pondrán en marcha en los meses de noviembre y diciembre, con el que lograrán la tarjeta profesional de la construcción (T.P.C.), especialidad en albañilería, además de poder asistir a los talleres trabajos en altura y formación en valores.
“Nos decidimos por esta formación teniendo en cuenta que muchos desempleados proceden del sector de la construcción debido a la crisis inmobiliaria, con el añadido de que muchos de estos jóvenes desempleados carecen de formación básica para acceder actualmente al mercado laboral”, señaló la responsable del área de Educación, promotora de este proyecto, María Rosa Quintana.
Junto a otros proyectos presentados a la convocatoria, Gáldar logró acceder a la subvención de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo que financia estos talleres que se imparten a través de la Universidad Popular de este municipio gratuitamente y contando con la propuesta de beneficiarios de los Servicios Sociales del consistorio galdense.
Los talleres arrancarán el viernes 4 y lunes 7 de noviembre y se impartirán hasta el mes de diciembre. Además de obtener la tarjeta profesional en la construcción, los beneficiarios serán formados para alcanzar hábitos de vida saludables y educación en valores.
Para el consejero de Juventud y Educación, Miguel Montero, el proyecto presentado por Gáldar fue valorado de forma positiva por su área, ya que impulsa medidas dirigidas a reducir el desempleo y mejora la capacidad de empleabilidad de personas que se han visto afectadas por la destrucción de empleo en el sector de la construcción. Con esta iniciativa podrán además de acreditar su formación que es un objetivo claro de esta propuesta, se trabajará la formación en valores con la que ayudar a estas personas, tanto hombres como mujeres, a orientarles en la búsqueda del empleo.
La Concejalía de Educación premia la constancia, superación y logros académicos de 105 estudiantes galdenses
El Centro Cultural Guaires acogió en la tarde de este viernes el acto institucional que organiza cada año la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar para premiar el trabajo, la constancia, la superación y los logros académicos de su alumnado en el curso 2015/2016. Presidido por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, el acto contó asimismo con la presencia de la comunidad educativa de Gáldar y con las familias de los alumnos distinguidos este año en base a la propuesta de cada centro de enseñanza primaria, bachillerato, secundaria, ciclos formativos y Radio Ecca.
Tras la obertura del Ballet Municipal de Gáldar dio comienzo la ceremonia con la intervención de la concejal de Educación, María Rosa Quintana, quien tras dar la bienvenida quiso agradecer públicamente la colaboración del personal directivo y docente de cada centro educativo que son los que deciden quiénes sobresalen no únicamente por las buenas calificaciones, sino que merecen ser premiados por valores como la constancia, el tesón, la empatía y la superación. “Ninguno de estos valores sería posible sin el compromiso y la excelencia de nuestro profesorado y el apoyo incondicional de las familias cada día”, añadió.
Este año han sido reconocidos 105 alumnos pertenecientes a los CEIP Alcalde Diego Trujillo, CEIP Antonio Padrón, CEIP Fernando Ganarteme, CEIPS Jesús Sacramentado, CEIP Los Quintana, CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra, CEIP San Isidro, CEIP Sardina del Norte, Radio ECCA y los IES Roque Amagro y Saulo Torón.
Una vez fueron llamados por ciclos al escenario, cada alumno recibió el diploma que acredita estas distinciones y el aplauso del numeroso público asistente que fotografiaba para el recuerdo este momento.
Cerró el acto el Alcalde de la Ciudad quien dijo reconocer en los premiados a quienes en un futuro muy cercano serán los encargados de construir una Gáldar más formada y capacitada y que espera que en ellos pueda continuar la ilusión por el saber y por el aprendizaje continuo. “Espero que este reconocimiento sea una motivación más para el alumnado galdense pues en definitiva no hay mayor libertad que la que da el conocimiento”, señaló Teodoro Sosa en su intervención final, animando a todos a estar presente en la convocatoria del año que viene.
La Casa del Capitán Quesada se convierte estos días en la Casa del Terror
La Compañía Teatral Pessada Producciones ofrece un año más una visita a la terrorífica Casa del Terror en diferentes pases que se irán sucediendo desde las 19.00 a las 22.30 horas en la Casa del Capitán Quesada.
Desde este viernes y hasta el próximo lunes, este inmueble se transforma para hacer pasar un rato de auténtico miedo a los que deseen dejarse llevar por este espectáculo terrorífico que ofrecen los miembros de esta compañía en su quinto año de celebración. El espectáculo cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.
La Agrupación Cultural y Folclórica “Surco y Arado” ofrece un Baile de Finaos el próximo lunes en su sede
La Agrupación Cultural y Folclórica Surco y Arado celebra el próximo lunes 31 de octubre, y a partir de las 20.30 horas, el Baile de Finaos a todas las personas que quieran acudir y asistir a este tradicional encuentro en la sede de su agrupación en la calle Faycán Guanache nº19.
Se cumple la cuarta edición de este Baile de Finaos que recuperó “Surco y Arado” con el objetivo de volver a mostrar a los vecinos esta fiesta popular donde según la tradición la víspera del Día de los Difuntos se reunían las familias , amigos y vecinos para recordar a sus seres queridos ya fallecidos, dejando atrás la tristeza. Además, se representará igualmente algunas tradiciones de esta noche, donde se asarán castañas y se ofrecerán bailes y temas musicales de esta tierra.
Aunque recomiendan ir ataviados con indumentaria canaria, los asistentes podrán igualmente asistir a esta fiesta donde se abrirá la casa para celebrar y acoger en esta noche de finaos, con la participación como grupo invitado de la AFC Labrante de Arucas.
Este Baile de Finaos cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.
El Ayuntamiento acuerda con una Moción Institucional solicitar a Educación la puesta en marcha de un servicio de enfermería escolar
Por unanimidad y a través de una moción institucional, el Ayuntamiento de Gáldar acordó este jueves en pleno, solicitar al Gobierno de Canarias la implantación, a la mayor brevedad posible, de la figura de un enfermero escolar que pueda atender a aquellos escolares que requieran una atención específica y una atención cualificada. La propuesta, que viene sustentada por la petición de unos padres de un alumno de cinco años del CEIP Los Quintana con diabetes tipo 1, incorporó además la realización de un diagnóstico detallado de los casos y del número de alumnos que puede necesitar este servicio.
La moción de urgencias se debatió en la sesión de carácter ordinario celebrada en las Casas Consistoriales y fue aprobada con los votos a favor de todos los grupos políticos. La concejal de Educación, María Rosa Quintana, en la exposición de motivos explicó que desde diciembre de 2015 una familia del barrio de Piso Firme viene recogiendo firmas en apoyo a su lucha por conseguir cobertura sanitaria para la enfermedad de su hijo durante la estancia en el colegio y coincidiendo con el horario laboral de sus padres que se deben ausentar del puesto de trabajo para inyectar insulina ya que el profesorado no pueden valorar los factores que pueden variar los preparados. Por ello, es tan necesaria la presencia de un enfermero escolar con el que ya cuentan muchos países y comunidades autónomas.
Esta petición se realiza a las Consejerías de Educación y de Sanidad del Gobierno de Canarias y además incluye que hasta que se ponga en marcha este servicio, se adopten medidas encaminadas a dotar al CEIP Los Quintana de dicho servicio, explicó la concejal del área de Educación. Asimismo, se incluyó que se realice un diagnóstico detallado de los alumnos que por sus circunstancias necesiten el servicio de un enfermero escolar en sus centros.
Además la propuesta será remitida para su adhesión a la comunidad educativa, a los Ayuntamientos de Gran Canaria, a las Mancomunidades de Ayuntamiento y al Cabildo de Gran Canaria.
Igualdad invita a participar en la charla que lleva por título “Arte y Violencia de género..”
El próximo 3 de noviembre, a las 17.00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Gáldar, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar invita a la ciudadanía a disfrutar de una charla que lleva por título “Arte y Violencia (s) de género. La violencia sexual en la historia del arte”.
Esta charla será ofrecida por Nira Santana Rodríguez, agente de Igualdad y se enmarca en la labor de la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación”.
El Ayuntamiento facilitará a los vecinos más zonas de aparcamientos junto al Cementerio de San Isidro para el Día de los Difuntos.
El Ayuntamiento de la Ciudad de Gáldar facilitará a los vecinos la visita al Cementerio de San Isidro con motivo del Día de los Difuntos el próximo 1 de noviembre, y lo hará dotando de más zonas de aparcamientos junto al Camposanto; concretamente las plazas disponibles en la entrada a la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro y en las propias pistas de atletismo donde existe, tras la actuación llevada a cabo recientemente, un acceso disponible para vehículos.
La Concejalía de Cementerio del consistorio galdense que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha procedido en días pasados a la puesta a punto de las instalaciones de este camposanto, y para el uno de noviembre, día en el que muchas familias acuden a este cementerio a honrar a sus seres queridos, quiere facilitarles la visita ampliando el número de plazas de aparcamiento, poniendo a disposición para ello, las pistas de atletismo donde se podrá estacionar utilizando el nuevo acceso y también junto a la puerta de entrada de la Ciudad Deportiva.
Gáldar celebra un seminario sobre ciudades superpuestas en el X Aniversario del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada
Organizado conjuntamente por el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, el Aula de Humanidades de la Escuela de la ULPGC de Gáldar y la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar, los días 4 y 5 de noviembre tendrá lugar en esta Ciudad un Seminario sobre Ciudades Superpuestas que servirá para dar mayor realce a la conmemoración del X Aniversario del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y en recuerdo de la figura de Celso Martín de Guzmán, Hijo Predilecto de esta Ciudad y a quien se le debe el trabajo y empeño por sacar adelante el proyecto de este importante yacimiento arqueológico y símbolo de la cultura prehispánica.
El programa diseñado para esta efemérides recuerda que “diez años después de su apertura se quiere homenajear a su fundador con un seminario, que se planteó con él hace más de dos décadas. En el mismo se trata de encajar a nuestra Ciudad en el contexto de ciudades superpuestas con aportaciones variadas que permitan analizar y valorar las características singulares que concurren en Gáldar y su centro histórico”.
El desarrollo de este seminario arrancará, a las 19.00 horas, el viernes 4 de noviembre, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales con la ponencia “La Ciudad Eterna: historia y estética del mito de Roma” a cargo del Hijo Predilecto y doctor por la Universidad Complutense de Madrid, Antonio Manuel González Rodríguez. Tras él intervendrá Ángel Sebastián Melián García, doctor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con la ponencia “Agáldar/Gáldar: una configuración espacial en el tiempo”.
Las intervenciones y ponencias del sábado 5 se ofrecerán por la mañana en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. A las 9.30 horas, arrancará la sesión con el título “Gáldar superpuesta. Recorrido guiado por el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada” en la que intervendrán José Ignacio Sáenz Sagasti, conservador del Museo y Juan Sebastián López García, cronista oficial de la Ciudad. A las 11.00 horas, Antonella Guida , arquitecta y en representación de la Universidad de Basilicata en Italia hablará a los asistentes de “Matera, Patrimonio de la Humanidad: Ciudad superpuesta y troglodita”, con la que, además, Gáldar ha iniciado el expediente de hermanamiento.
Sobre las 12.00 horas, el arqueólogo José Guillén Medina ofrecerá la ponencia “Gáldar superpuesta II. Recorrido guiado por los yacimientos del barrio del Corral y del barrio Hospital”. Mientras que la jornada de tarde retornará a la Sala Sabor de las Casas Consistoriales. A las 17.00 horas, “Arte y arquitectura en Latinoamérica. Culturas y estéticas superpuestas en la contemporaneidad” a cargo de Rodrigo Gutiérrez Viñuales, doctor por la Universidad de Granada. A las 18.00 horas, el doctor por la Universidad de la ULPGC, Vicente Mirallave Izquierdo hablará sobre “Agadir: destrucción y reconstrucción de una ciudad”. Seguidamente, intervendrá la doctora por la Universidad de Extremadura, María del Mar Lozano Bartolozzi, con la ponencia “Mérida, Patrimonio de la Humanidad: gestión de una ciudad superpuesta”, concluyendo con el acto de clausura a las 20.30 horas.
Cuenta atrás para la inscripción en el III Canicross de Saucillo de Gáldar
El domingo 13 de noviembre se celebrará el III Canicross de Saucillo de Gáldar, prueba deportiva que será valedera para el Campeonato de Canarias.
Las inscripciones para dicho evento finalizarán este domingo 30 de octubre, coincidiendo con el entrenamiento de la carrera cuya salida esta prevista a las 9 horas desde el campo de fútbol de Saucillo.
Las persons interesdas en participar podrán consultar toda la información en el blog saucillodegaldar.blogspot.com y en las páginas de facebook «Carrera de Montaña Saucillo – Gáldar» y «Gran Canaria Canicross».
Gáldar se suma con un amplio programa al «Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres”
La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar ha editado un programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que cada año se conmemora el 25 de noviembre. El área de Igualdad que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha elegido este año como temática central de esta conmemoración, la prevención del abuso sexual infantil, poniendo en marcha talleres y actos de concienciación de esta problemática y haciendo llegar a la población la información adecuada.
Comienza a partir del 17 de octubre, en los centros de educación primaria del municipio, el taller “Prevención del abuso sexual infantil” dirigido al alumnado, familias y profesorado e impartido por personal de la Concejalía de Igualdad.
El 3 de noviembre, a las cinco de la tarde, en la Biblioteca Municipal se ofrecerá una charla –taller titulada “Arte y violencia(s) de género. La violencia sexual en la historia del arte” impartido por Nira Santana Rodríguez, agente de Igualdad de la Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación”.
A partir del día 5 de noviembre se inicia en el Gimnasio Municipal Kim Gáldar el Curso de “Defensa Personal Femenina”, impartido por Aníbal García Rodríguez y José Claudio Suárez Pérez, monitores de Hapkido (todos los sábados del mes de noviembre). Un curso gratuito con inscripción previa.
La semana del 21 al 25 de noviembre estará repleta de propuestas para la ciudadanía. El día 21 se ofrece un taller en el club de la tercera edad con el título “prevención del abuso sexual infantil” a cargo del personal de la Concejalía de Igualdad, con inscripción previa. El 23, a las 12.00 horas, en Radio Gáldar se emite un programa especial para abordar este tema y a las 17.00 horas, en el Centro Cultural Guaires, con entrada libre, se proyectará la película “No tengas miedo” dirigida por Montxo Armendáriz.
El día 24 de noviembre, a las diez de la mañana, comienza el grupo de Desarrollo Personal hasta el mes de junio con periodicidad quincenal, impartido por personal de la Concejalía de Igualdad y con inscripción previa hasta el 18 de noviembre. Y el día principal, el 25 de noviembre, se instalará un stand informativo en la calle Capitán Quesada para el reparto de lazos blancos. A las doce del mediodía, se procederá a la lectura del manifiesto por la no-violencia hacia las mujeres y se guardará un minuto de silencio por las víctimas asesinadas este año.
Igualdad propone para ese día, en horario de tarde, una visita a la exposición “Inquietud abstracta”, dedicada a la obra de Lola Massieu, una de las artistas más destacadas del siglo XX en las Islas Canarias, para posteriormente acudir a la manifestación en contra de la Violencia de Género desde la Plaza de Santa Ana hasta el Parque de San Telmo.
Este interesante programa concluye el día 30, con un programa especial en Radio Gáldar titulado “Recursos para el tratamiento del abuso sexual infantil”.
La Unidad Móvil del DNI regresa a Gáldar del 7 al 11 de noviembre con cita previa
Del 7 al 11 de noviembre se podrá tramitar en Gáldar la renovación o expedición del Documento Nacional de Identidad sin tener que trasladarse a la capital grancanaria. Una unidad móvil se desplaza nuevamente a esta Ciudad para facilitar esta tramitación a los vecinos de este municipio, siempre con cita previa que se podrá solicitar en el Ayuntamiento de Gáldar llamando los días 2 y 3 de noviembre al teléfono 928 88 00 50 extensión 1504 o personalmente en las oficinas municipales situadas en la calle Artemi Semidán 16.
Los días 7, 8 y 9 de noviembre, la Unidad Móvil del departamento de Expedición del DNI se encargará de tramitar la documentación, mientras que los días 10 y 11 se destinarán a la entrega de los DNI a los solicitantes.
Servicios Sociales abre el plazo para solicitar las ayudas individuales a personas discapacitadas y mayores
Aprobado en junta de gobierno de ayer, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez abre el plazo del 26 de octubre al 8 de noviembre, ambos días incluidos, para la presentación de solicitudes y documentación en dicho departamento de las ayudas individuales a personas con discapacidad y personas mayores a cargo del Plan Concertado de Prestaciones Básicas en Servicios Sociales del presente ejercicio.
Estas ayudas individuales a mayores y personas con discapacidad están destinadas a atender aquellas necesidades sociales de ambos colectivos favoreciendo con ellas la plena integración. Con ellas se podrán adquirir prótesis, gafas, sillas de ruedas, camas articuladas y aquellas necesidades básicas que mejoren su calidad de vida.
Las solicitudes y la documentación se podrán presentar en el departamento de Servicios Sociales los lunes, martes y jueves de 8.00 a 13.00 horas
Vuelve este sábado el OktoberFest a la Plaza de Santiago de Gáldar
La Plaza de Santiago de Gáldar vuelve este sábado a acoger el Oktoberfest Ciudad de Gáldar, la fiesta de la cerveza alemana que ofrece además en esta edición la posibilidad de deguatar cervezas artesanas canarias. Una cita musical y de culto a la cerveza, tal y como se se celebra en ls ciudades alemanas, a partir de ls dce del mediodía en el enclave de la Plaza de esta Ciudad.
Como en las cinco ediciones anteriore, los organizadores contarán con una amplia muestra de la cerveza alemana diferentes marcas que son conocidas en el Oktoberfest más famoso de Munich.
Habrá además posibilidad de degustar cervezas americanas artesanas, belgas tanto roja como rubia o inglesas, que podrán acompañarse de la comida típica del país germano, como son las salchichas blancas o el chuckrut que en esta ocasión será servido por una empresa alemana-canaria del festival tradicional Bretzel.
Se contará con el ya habitual comedor tipico aleman que convierten la Plaza de Santiago durante unas horas en un BIERGARTEN veraniego Muniques.
No faltara la diversion, la musica en directo, la ya conocida eleccion del Rey y Reina de la Cerveza, junto a otras sorpresas.
El Ayuntamiento reconoce en un acto público, este viernes, los esfuerzos y logros académicos del alumnado galdense.
El Centro Cultural Guaires acogerá este viernes, a las siete de la tarde, el acto institucional en el que se premian los logros académicos y esfuerzos del alumnado de Gáldar en el curso pasado 2015/2016. Organizado por la Concejalía de Educación que dirige María Rosa Quintana, este reconocimiento cuenta con la colaboración de los centros educativos que proponen los nombres de los estudiantes que han destacado por su trabajo, constancia y deseos de superación.
Un total de 105 alumnos subirán al escenario a recoger el diploma que acredita los méritos y objetivos alcanzados en el pasado curso, tanto en Educación Primaria como en Enseñanza Secundaria y al alumnado de Radio Ecca.
Con la actuación del Ballet Municipal de Gáldar dará comienzo el acto que preside el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales de la Corporación Municipal
Los centros participantes son el CEIP Alcalde Diego Trujillo, CEIP Antonio Padrón, CEIP Fernando Ganarteme, CEIPS Jesús Sacramentado, CEIP Los Quintana, CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra, CEIP San Isidro, CEIP Sardina del Norte, Radio ECCA y los IES Roque Amagro y Saulo Torón.
Nueva Alerta de la D.G. de Seguridad y Emergencias por LLuvias
La D.G. de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la predicción de la AEMET, declara la situación de alerta por lluvias, probabilidad de chubascos localmente fuertes y tormentas.
Las Casas Consistoriales de Gáldar acogen este jueves el Pleno Ordinario del mes de octubre.
Este jueves, a las 20.00 horas, ha sido convocado el Pleno de carácter Ordinario correspondiente al mes de octubre, que se celebrará en las Casas Consistoriales de la Plaza de Santiago.
En el Orden del día de dicha sesión plenaria han sido incluidos los siguientes asuntos.
PARTE RESOLUTIVA
1º.- CAMBIO DE HORARIO DE LA SESIÓN PLENARIA.
2º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA SESIÓN ANTERIOR.
3º.- RENUNCIA DE CONCEJAL A FORMAR PARTE DE GRUPO POLÍTICO Y SU PASE A CONCEJAL NO ADSCRITA.
4º.- RECOMPOSICIÓN DE REPRESENTANTE EN EL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DEL GRUPO POLÍTICO COALICIÓN CANARIA.
5º.- RATIFICACIÓN ACUERDO JUNTA DE GOBIERNO LOCAL 18/10/2016 SOBRE MODIFICACIÓN PLAN DE COOPERACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS ANUALIDAD 2017. ACUERDO PROCEDENTE.
6º.- CORRECCIÓN DE ERROR ACUERDO DEL PLENO DE 26 DE MAYO DE 2016. ACUERDO PROCEDENTE.
7º.- PROTOCOLO DE ADHESIÓN AL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN CANARIA DE UNIVERSIDADES POPULARES Y LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS PARA EL FOMENTO DE ACTIVIDADES DE INTERÉS GENERAL. ACUERDO PROCEDENTE.
8º.- AUTORIZACIÓN A LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE GRAN CANARIA DETRACCIÓN CARTA ECONÓMICA. ACUERDO PROCEDENTE.
PARTE NO RESOLUTIVA
9º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
10º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
La Concejalía de Cementerio acondiciona el camposanto de San Isidro de cara a la celebración del Día de los Difuntos.
La Concejalía de Parques y Jardines y Cementerio del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Carmen Pilar Mendoza Ramos, está llevando a cabo varias actuaciones de mejora y adecentamiento del Cementerio de San Isidro de cara a la celebración del Día de los Difuntos y Todos los Santos.
Trabajos de pintura, de limpieza, de mejora de zonas ajardinadas y el remozamiento de los espacios de acceso al camposanto, son algunas de las labores que está llevando a cabo esta área del consistorio galdense, con una puesta a punto de sus instalaciones con vistas a recibir a los miles de vecinos que para los próximos días acudirán a este cementerio municipal.
Asimismo, Carmen Pilar Mendoza ha informado que el horario del Cementerio que se verá ampliado en estas fechas, para dar mayor facilidades a las familias que acuden en los próximos días. Así, desde este viernes 28 de octubre al miércoles 2 de noviembre, sus puertas abrirán de ocho de la mañana a 18.30 horas de forma ininterrumpida. Asimismo, el día 1 de noviembre, en el cementerio de San Isidro se oficiará la Eucaristía, como es tradición, a las doce del mediodía, en recuerdo de todos los fieles difuntos.
En el resto de los cementerios del municipio, destacar que el de Caideros se oficiará la Misa de lo Difuntos en la Iglesia, el día 1 de noviembre a las 17.00 horas; mientras que en Juncalillo, la Eucaristía se celebrará a las 12.30 horas de la mañana de ese mismo día.
El Centro Ocupacional de Gáldar participa en Ingenio en el IX Encuentro Batería ANDE
El Centro Ocupacional y de Rehabilitación Psicosocial para personas con discapacidad intelectual de Gáldar participó el pasado viernes 21 en el IX Encuentro Batería ANDE celebrado el pasado viernes en el Polideportivo Chano Melián del Carrizal, en Ingenio.
Los usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar participaron junto a 19 Centros de Atención a Personas con Discapacidad de los diferentes municipios de la isla de Gran Canaria. En total, más de quinientos asistentes, entre usuarios, técnicos, voluntarios, monitores y responsables de las áreas relacionadas con este servicio, que estuvieron presentes en este encuentro.
Este Encuentro tiene como objetivo observar la capacidad motriz de los jóvenes participantes a través de cuatro categorías o grados: oro, plata, bronce y pruebas adaptadas. Para su realización, no se requieren conocimientos técnicos específicos de ningún deporte, pero permite determinar las capacidades físicas fundamentales.
El Alcalde de Gáldar visita las obras de conexión con el paseo trasero del yacimiento de La Guancha.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó en días pasados la primera fase de las obras para mejorar la conexión y el paseo de la zona trasera que limita con el mar del yacimiento de La Guancha en El Agujero, unas obras que está ejecutando el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Cultura cuyo titular es el galdense Carlos Ruiz.
Esta actuación ha permitido la colocación de piso en el camino de tierra que une El Agujero y La Guancha y mejorar sin duda el paseo de vecinos y visitantes incluyendo además la instalación de una parte de vallado realizado en madera para garantizar la seguridad de los que se acerquen a esta zona.
El Ayuntamiento de Gáldar tiene previsto concluir esta actuación y terminar lo que reste por colocar de vallado, hasta llegar a la zona final de paseo en la trasera del famoso yacimiento de La Guancha.
Talleres para Mayores que quieran aprender a utilizar los nuevos dispositivos móviles
A través de la Fundación Vodafone España, la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Sinforiano Rodríguez, facilita a las personas mayores de este municipio la realización de un taller que les permita aprender a utilizar los nuevos dispositivos móviles, smartphones y tablets, teniendo en cuenta que estos dispositivos mejoran la autonomía personal en una sociedad en la que la tecnología posibilita muchas facilidades y que existe un mayor número de consumidores. El principal objetivo es colaborar a mejorar la calidad de vida de los mayores a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Las personas mayores interesadas podrán formular su inscripción en los dos Clubs de la Tercera Edad del municipio, ya que estos talleres se desarrollarán en el Club de Sardina de Gáldar martes 24 y miércoles 25 de octubre, de 16.00 a 19.00 horas, y en la Biblioteca Municipal de Gáldar, jueves 27 y viernes 28 de octubre, a la misma hora.
Con la fotocopia del DNI las persona interesadas podrán realizar la inscripción y formar parte de esta formación.
Relatos del narrador oral Daniel Martín en el Día de la Biblioteca en Gáldar
Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca y cada año desde la Concejalía del Educación, Archivos y Biblioteca del Ayuntamiento de esta Ciudad conmemora este día. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico. La iniciativa nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.
Con este motivo, la Biblioteca Municipal de Gáldar ha preparado una sesión de cuentos muy especial que correrá a cargo del escritor y narrador canario Daniel Martín, una actividad que se enmarca dentro del XII Circuito de Narración Oral que anualmente organiza la Biblioteca Insular de Gran Canaria en colaboración con las distintas bibliotecas públicas
de la isla, en este caso, con la Biblioteca Municipal de Gáldar.
El acto tendrá lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal (junto al Polideportivo Juan Vega Mateos) a las seis de la tarde del martes 25 de octubre y va dirigido especialmente a niñas, niños y familias y a todas aquellas personas que se sientan atraídas por la narración oral tradicional.
Daniel Martín es maestro, psicopedagogo, escritor, narrador y es uno de los autores más interesantes de literatura infantil y juvenil en Canarias que combina con fluidez la tradición del cuento oral y con la aportación de sus propios relatos.
La producción literaria infantil de Martín es extensa y su temáticamente variada, lo que imprime a sus narraciones orales un sello propio e inconfundible, conectando casi de inmediato con el público y haciéndole partícipe de cada cuento.
El luchador y campeón del mundo Juan Espino visita la ola de El Frontón en Gáldar donde coincide con Mike Stewart
Juan Espino Diepa El Trota II recientemente proclamado campeón del mundo de su categoría en Grappling Gi, una modalidad de Artes Marciales, visitó este jueves la zona de El Frontón en Gáldar donde se está disputando el Campeonato Mundial de Bodyboard en la prueba del Frontón King 2016 . Recibido por el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda, el destacado luchador expresó su admiración por este deporte y conoció de cerca la potencia de la ola de esta zona galdense, donde los mejores riders a nivel mundial se dan cita para lograr alzarse con el campeonato, como el campeón mundial Mark Stewart.
El concejal de Turismo de Ayuntamiento galdense y el consejero de Deportes del Cabildo animaron y felicitaron personalmente al luchador y campeón del Mundo Juan Espino quien se subió a lo más alto del podio en el Mundial de Grappling celebrado el 1 y 2 de octubre en Minsk (Bielorrusia). Al mismo tiempo departieron con los participantes en la prueba mundial de bodyboard que se disputa en la ola de El Frontón, reconociendo también al gran campeón del mundo y uno de las grandes leyendas del bodyboard, el hawaiano Mike Stewart que regresa a Gran Canaria para participar en esta competición.
Agustín Martín tuvo especial de dedicación y palabras de elogio y admiración hacia la participación local en este campeonato y de forma especial quiso felicitar a William Luján por su destacado papel en esta prueba.
La riqueza musical y artística de Gáldar protagoniza este sábado el Festival ‘Agáldar, Cultura y Tradición’
La música y las voces de grupos y artistas galdenses serán este sábado 22 de octubre la grandes protagonistas de una nueva edición del festival ‘Agáldar, Cultura y Tradición’. La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar espera llenar nuevamente este año las canchas del colegio Antonio Padrón, donde se celebra este festival musical, con un público siempre entregado y dispuesto a disfrutar con el sentimiento y la riqueza de los sones de esta tierra, en un claro tributo a la historia y a las costumbres de esta ciudad milenaria. Agáldar contará con un amplísimo escenario al que subirán cerca de 400 artistas de este municipio y contando como invitados especiales las siempre peculiares voces del cantante Luis Morera y Fabiola Trujillo, que se suman a este espectáculo musical.
El concejal del área de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, ha explicado que a las nueve de la noche estará todo a punto para que arranque esta nueva edición de Agáldar, presentada por Eulalia Marina Pérez Acosta, voz de Radio Gáldar, y el galdense Victorio Pérez, de la Televisión Canaria. Un espectáculo que intentará llegar a las emociones y profundizar en la identidad de esta tierra galdense que ha sido primera capital de la isla y un referente en la historia de Gran Canaria.
De este sentimiento surge la celebración de Agáldar que cumple su cuarta edición contando este año con la participación del Ballet de Alejandra Oderda, la puesta en escena del proyecto Ifh Ahaman, la Banda Municipal de Música de Gáldar, la Agrupación Folclórica Farallón de Tábata, la A.C.F. Surco y Arado, la Agrupación Musical Facaracas, Los Cebolleros, el Ballet Municipal de Gáldar y los solistas Marilia Monzón, Fabiola Trujillo, Antonio María, Borja Vera, Carmen Estévez, Chari de Alba, Pepe Mejías, Paula Aguiar, Ana Gil, y Luis Morera de Taburiente.
Para dar cobertura a las voces y a las actuaciones de este esperado Festival, la Concejalía de Cltura y Fiestas ha dispuesto un amplio despliegue de luz y sonido con varias pantallas LED que ofrecerán en directo todo el espectáculo musical y artístico.
El Festival Agáldar ofrece a los vecinos como preámbulo este viernes un encuentro de papagüevos, por las calles del casco histórico, a partir de las seis de la tarde, acompañados por la Banda de Gran Canaria, y a las ocho de la tarde en la Sala Sábor, una conferencia para explicar las acciones para la mejora del drago de Gáldar, a cargo de Marco Díaz Bertrana, técnico ambiental.
El Alcalde Gáldar asiste a una de las pruebas del Frontón King y alaba el espectáculo deportivo en la mejor ola del mundo
Este martes, el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, vivió en directo en la ola de El Frontón una de las pruebas que se vienen desarrollando en esta reconocida ola de la costa galdense y donde compiten los mejores riders a nivel mundial del bodyboard. Sosa giró una visita a las instalaciones de esta más que esperada competición deportiva que se disputa en Gáldar y si esta ola sigue en las mismas buenas condiciones se conocerá muy pronto al Campeón Mundial de este año 2016.
En su recorrido, pudo departir con algunos de los competidores más reconocidos a nivel mundial y también charló con participantes locales que en esta edición han ido en aumento en relación con competiciones anteriores. El Frontón King Pro 2016 está ofreciendo un gran espectáculo a los amantes y seguidores de este deporte, añadió, lo que ha permitido que el nombre de Gáldar sea más conocido a nivel mundial a través de este deporte.
Son muchos los profesionales llegados a este municipio de 17 países diferentes para participar y optar al mauor premio de esta Competición.
El Ayuntamiento de Gáldar colabora este año junto al patronato de Turismo y a la Concejalía de Deportes del Cabildo de Gran Canaria que se han involucrado junto a la dirección técnica en ofrecer la mejor acogida a los deportistas.
Participación Ciudadana presenta la nueva web dedicada a las asociaciones vecinales
La concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, presentó este martes a los representantes vecinales una nueva página web con la que acceder a la información sobre las asociaciones vecinales que trabajan en el municipio, así como los diversos proyectos sociales desarrollados en los distintos barrios.
Desde la Concejalía explicó que “existe un gran interés en identificar, visibilizar y poner en valor el trabajo de las asociaciones, así como los proyectos sociales que desarrollan, dando a conocer a la ciudadanía galdense los espacios que existen para la participación en el movimiento asociativo de los barrios”.
En este primer año, se ha puesto énfasis en las asociaciones vecinales pero es intención de esta Concejalía seguir ampliando este trabajo a otras áreas o temáticas del movimiento asociativo, permitiendo tener una radiografía de las asociaciones y entidades sociales que trabajan de forma desinteresada por la mejora de los barrios y del municipio.
Nuria Esther Vega agradeció al Servicio de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria la subvención concedida a los Ayuntamientos de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana y para proyectos que incrementen el bienestar comunitario para este año 2016, ya que con dicha aportación se ha podido realizar un diagnóstico de las asociaciones vecinales existentes en el municipio, permitiendo recoger información sobre sus proyectos y sus acciones sociales, dando como resultado la página de asociaciones vecinales de Gáldar.
Actualmente en el municipio de Gáldar existen 29 asociaciones vecinales y 1 Federación de AAVV, estando presentes en cada uno de los barrios y núcleo poblacionales del municipio. Para la realización de este diagnóstico se contó con una técnico en animación, quien a través del trabajo de campo recopiló la información presente en esta página. Se puede acceder a la página de las asociaciones vecinales, a través de la página del Ayuntamiento de gáldar (www.galdar.es) y una vez allí en el apartado de áreas dirigirse al área de Participación Ciudadana y al final de la pantalla podrán encontrar el enlace de datos de las asociaciones vecinales del municipio.
Nuevo horario de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Gáldar
La Oficina de Información al Consumidor (OMIC) de Gáldar que presta sus servicios a la ciudadanía en las dependencias situadas en la calle Bentago Semidan, número 2, planta baja, iniciará a partir de noviembre un cambio de horario de atención al público, atendiendo a las personas que requieran este servicio, los lunes, miércoles y jueves de 8.00 a 15.30 horas, dedicando los martes y viernes a la gestión y resolución de expedientes.
La OMIC de Gáldar es un servicio de carácter público y gratuito, dependiente del área de Consumo que dirige Sinforiano Rodríguez Moreno y que permite ofrecer información y orientación a los consumidores y usuarios, así como servir de mediación en los conflictos de materia de consumo.
Con este cambio en el horario se pretende mejorar la calidad de la atención que se presta a la ciudadanía de este municipio.
Instaladas las redes de protección en el campo de fútbol de Cañada Honda
Concluyeron en días pasados los trabajos de instalación de las redes de protección y seguridad de los fondos en el Campo de Fútbol Chanito Tacoronte de Cañada Honda. La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, da respuesta de esta manera a la demanda de los usuarios de la citada instalación, ante la continua pérdida de balones que se producían por la falta de este tipo de redes.
Esta actuación se encuadrada en el plan de mejoras que lleva a cabo la citada Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud a la que hay que sumarle el pintado de la instalación, alicatado de los vestuarios y arreglo de las griferías de los mismos. En los próximos días se procederá al arreglo y orientación de las luminarias.














