Gáldar recuerda con un minuto de silencio a las víctimas de la violencia machista

La Ciudad de Gáldar no quiso dejar pasar este 25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres sin dejar de mostrar su repulsa y rechazo a esta lacra social. Desde primera hora, la Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar instaló un stand informativo en la calle Capitán Quesada y repartió los simbólicos lazos de apoyo a este día y a esta causa por los derechos de la mujer aún tan necesaria. Junto al stand de la Concejalía de Igualdad las Mujeres de la Asociación Débora también implicadas con el apoyo a las víctimas y en rechazo a la violencia machista. A las doce del mediodía, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a la concejal del área, Ana Teresa Mendoza, iniciaron el acto de lectura del manifiesto contra la violencia y en apoyo a las víctimas y pidieron a los asistentes guardar un minuto de silencio por ellas.

“Desde el Ayuntamiento de Gáldar consideramos que es necesario ampliar la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, de manera que estén recogidas en ella todas las manifestaciones de la violencia machista, tal y como recoge la Ley Canaria, y no exclusivamente las que se producen en relaciones de pareja como ocurre hasta el momento”, explicaba en el manifiesto Ana Teresa Mendoza.

Desde la Concejalía que dirige se colocaron en esta calle 49 velas en recuerdo de las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas y sobre todo este año hubo un recuerdo muy especial a las niñas víctimas también de esta violencia que la sufren directamente o como consecuencia de la violencia hacia sus madres.

Gáldar también quiso alertar sobre el peligro de trivializar las conductas machistas, así como de lo perverso de poner en duda la veracidad de las denuncias. Datos de la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado indican que solo el 0,0015 por ciento de las denuncias tienen visos de falsedad.

Y se añadió que “un año más debemos hacer hincapié en la población más joven, que reproduce un modelo de pensamiento, conducta y actitudes que hace permisible que se ejerza y se tolere la violencia machista, que pasa de generación en generación.

La Concejalía de Vivienda informa de las convocatorias y publicaciones relacionadas con esta área

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Heriberto Reyes Sánchez, ha informado de que ha sido publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la lista definitiva de los beneficiarios de ayudas de alquiler de vivienda, dada a conocer por el Gobierno de Canarias, por lo que se recuerda a las personas de este municipio beneficiarias de dichas ayudas que deben presentar la documentación requerida para acceder a ellas, antes del 10 de diciembre, que es el plazo dado por el ejecutivo autónomo.

Asimismo, informa que en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha sido publicada la convocatoria para poder acceder a las 5 viviendas de protección oficial que aún quedan libres en este municipio, cuatro de ellas en la urbanización de Marmolejos y una vivienda en los pisos situados frente a la actual Policía Local, en la Bajada de las Guayaraminas.

Para más información podrán acudir a la Concejalía de Vivienda ubicada en las dependencias de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, y preguntar por la técnico encargada de esta área la información relativa a ambas publicaciones.

Gáldar se suma este viernes al «Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres»

A las diez de la mañana de este viernes, darán comienzo en la calle Capitán Quesada, los actos centrales del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres” que organiza la Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar. Con un stand informativo y el reparto de lazos blancos, esta Ciudad se suma al rechazo y a la denuncia de la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones.

La concejala del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha hecho un llamamiento a toda la población, para junto a la Corporación Municipal que preside el Alcalde, Teodoro Sosa Monzón, asistir al minuto de silencio que tendrá lugar en la Calle Capitán Quesada a las 12:00h en recuerdo de las víctimas asesinadas este año, así como a la lectura del manifiesto por la NO Violencia hacia las mujeres que leerá en dicho acto.

Por la tarde, la Concejalía de Igualdad invita a visitar la exposición “Inquietud abstracta”, dedicada a la obra de Lola Massieu (Las Palmas de Gran Canaria, 1921-2007), una de las artistas más destacadas del siglo XX en las Islas Canarias.

Y posteriormente a la manifestación en contra de la Violencia de Género desde la Plaza de Santa Ana hasta el Parque de San Telmo.

Se cierra este viernes al tráfico la calle Faycan Guanache por obras en la red de abasto

La Policía Local de Gáldar ha informado que este viernes 25 de noviembre, a partir de las 8.30 horas, permanecerá cerrada al tráfico la calle Faycan Guanache, con motivo de las obras que llevará a cabo la empresa que gestiona el suministro de Agua, Aqualia, para el arreglo de una avería en la red. El cierre se llevará a cabo desde la zona de los Baños Públicos , dejando libre el acceso al aparcamiento situado en la trasera de la Iglesia de Santiago.

El cierre de la calle se prolongará hasta que la empresa concluya los trabajos y repare dicha avería, por lo que se espera que afecte a los conductores el menor tiempo posible a quien se pide disculpa por las molestias ocasionadas.

Las Bibliotecas de Barrio reanudan su actividad

El lunes 28 de noviembre, la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana Bolaños, pone de nuevo en marcha las Bibliotecas de Barrio o de proximidad, adscritas a la Red de Municipal de Bibliotecas, cuya Biblioteca central se ubica en la calle Guaires del Centro Urbano de Gáldar.
El horario de estas Bibliotecas de Barrios será de 3 a 7 de la tarde de lunes a jueves y la Biblioteca central tiene incluidos los viernes.
Durante su período activo, estas bibliotecas de proximidad llevarán a cabo diferente actividades de animación a la lectura y la escritura, diseñadas por las propias Bibliotecas de Barrio conjuntamente con la Biblioteca Central.
La Biblioteca de La Montaña se ubica en el CEIP Alcalde Diego Trujillo y se accede a ella por la puerta de entrada del Colegio. La Biblioteca de Barrial dispone de unas magníficas instalaciones en la A.V. Amagro. La Biblioteca de San Isidro se sitúa en el CEIP San Isidro y el acceso a ella es directo, sin tener que entrar en el Colegio. Mientras que la Biblioteca de Sardina se ubica en la trasera de la A. V. San Pedro González Telmo, frente a las nuevas pistas deportivas.

Este viernes se presenta en el Ayuntamiento de Gáldar el Programa de Navidad y Reyes

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas del citado consistorio, Julio Mateo Castillo, presentarán este viernes 25 de noviembre, a las 19.30 horas, el Programa de Actos diseñado para la celebración de las Fiestas de Navidad y Reyes en el municipio.

La presentación tendrá lugar en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, donde se dará a conocer las fechas y actos principales de estas fiestas navideñas que animarán a toda la población, especialmente a los más pequeños que viven y esperan con expectación estos días entrañables para ellos.

El Ayuntamiento de Gáldar aprueba el Presupuesto de 2017 con superávit presupuestario

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado este martes a Pleno la aprobación inicial del Presupuesto 2017, unas cuentas que han salido adelante con el voto favorable del Grupo de Gobierno y los votos en contra de los grupos de la oposición. En una detallada exposición al Pleno de las principales líneas de actuación y de las partidas más significativas en ingresos y gastos, la Concejal de Hacienda, Valeria Guerra Mendoza, informó que para el próximo año los ingresos ascienden a 26.357.358,48 euros y los gastos a 22.208.708,85 euros, obteniéndose de esta forma un superávit presupuestario de 4.563.591,98 euros. También se cumple con el techo de gasto al no superar la tasa de referencia del crecimiento del Producto Interior Bruto establecida para el año 2017.

En su intervención señaló que aumentan las partidas presupuestarias en las diferentes Concejalías, especialmente las destinadas a políticas sociales y fomento del empleo, destacando que el 72,5% del gasto tendrá repercusión directa en la ciudadanía.

El capítulo de inversiones se amplía con respecto al año anterior en 3.389.228, 33 euros, de los cuales 2.260.000 provienen de fondos europeos, 698.000 euros procedentes del Cabildo de Gran Canaria y 1.782.000 euros de aportación municipal, aumentando en 430.000 euros la partida de fondos propios del Ayuntamiento en relación a 2.016.

La responsable de Hacienda del consistorio galdense se detuvo en la deuda financiera ya que el Ayuntamiento ha logrado bajar dicha deuda en este último año en 1,3 millones de euros. La previsión para el próximo año es que baje la misma en 1,7 millones de euros. Asimismo, destacó que el plazo máximo de amortización de la deuda financiera, según la evolución de la misma, podría verse reducido en seis años.

En relación al ahorro neto, los datos son bastante favorables ya que el mismo se prevé en 4.647.000 euros lo que supone un 19,87% .

El alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, puso en valor el trabajo desarrollado por esta área para la confección del presupuesto y valoró positivamente las previsiones económicas para el próximo año ya que un año más habrá superávit, aumentarán las partidas destinadas a servicios sociales y empleo, así como las inversiones para el municipio, logrando bajar considerablemente la deuda financiera y que mejore el ahorro bruto y neto, tal y como expuso la responsable de Hacienda.

El Open FotoSub Sardina sitúa a la costa de Gáldar como la mejor zona de buceo de Gran Canaria

Tres cualidades tiene la costa de Sardina de Gáldar para situarla como la mejor zona para el buceo en la isla de Gran Canaria: su fácil acceso a través del muelle, una profundidad que no baja de 18 metros y la gran variedad de fauna marina existente en un espacio reducido. Así lo constataron los buceadores y participantes del III Open FotoSub Sardina celebrado este sábado en la playa galdense, un evento que se consolida con la participación de buceadores llegados de otros puntos de las islas y de la península y que ha sido organizado por el Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración del Patronato de Turismo de Gran Canaria.

En esta edición, contando con la dirección técnica de Enrique Faber y un jurado profesional, fueron elegidas las mejores fotografías de los fondos marinos de esta playa galdense.

Arturo Telle volvió a alzarse con los premios a la mejor foto ambiente con buceador y la mejor foto fauna de esta edición. Junto a su compañera de buceo Davinia Hernández, pudo captar a un tiburón ángel o angelote y una estrella de mar, imágenes cuya belleza hicieron decantar al jurado por el premio en estas dos categorías del FotoSub Sardina 2016, en el que participaron 17 parejas de buceadores.

El premio a la mejor foto ambiente submarino fue para Fernando Robledano y Marina Zárate que captaron una cadena de un barco en el fondo del mar. La mejor foto macro para Rául Socorro y Yolanda García, con una imagen de crías de pez , mientras que la mejor foto pez fue a parar a manos de Marcos González y Elena Ortega, con una fotografía de una anguila serpiente. Todas ellos recibieron los halagos y los premios de los asistentes, en un acto celebrado en el Teatro Consistorial de Gáldar .

El concejal de Turismo y Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, quiso destacar el gran trabajo desarrollado en este FotoSub que año tras año se ha ido consolidando dentro de los circuitos competitivos y que coloca a Sardina de Gáldar como destino ideal para el turismo de buceo, un turismo ecológico que cuida el medio ambiente.

Junto al representante del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Ángel López, hicieron entrega además de los premios en la categoría compacta y réflex, recayendo el primer premio en compacta en Alberto Álvarez y Pilar Sanagustin; y en réflex la colección de imágenes de Arturo Telle y Davinia Hernández.

Según explicó Enrique Faber la competición estuvo muy reñida por lo que el jurado compuesto por el campeón del mundo David Barrio, por el biólogo marino Fernando Espino y por Arturo Boyra, director de Oceanográfica y licenciado en Ciencias del Mar, lo tuvo verdaderamente complicado para escoger las mejores imágenes de flora y sobre todo fauna, entre los que se pudo ver angelotes, anguilas serpiente y un gallo de San Pedro, un pez muy poco habitual y muy difícil de ver en las aguas de esta zona.

En total, cada pareja realizó 150 fotos durante las cuatro horas que duró la competición, escogiendo las cinco mejores imágenes para presentarlas al concurso.

Gáldar, añadió Faber, tiene la suerte de contar con una gran zona de buceo en su playa de Sardina, muy apta para los niveles y son muchos los buceadores que en esta edición han querido disfrutar de este Open Fotosub que tendrá continuidad en futuras ediciones.

El Ayuntamiento de Gáldar ha querido apostar por la promoción de este Open Fotosub y de la zona de Sardina como destino para los amantes del mundo submarino y de la riqueza de estos fondos del litoral galdense.

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará el martes el Pleno de aprobación del Presupuesto 2017

El próximo martes 22 de noviembre, a las 9.30 horas, en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Gáldar tendrá lugar un Pleno de carácter extraordinario para la aprobación de los Presupuestos Generales del Ayuntamiento del próximo año 2017.

La propuesta del Ejercicio Económico para el próximo año será el único punto de dicha sesión para su aprobación definitiva

Charla sobre el uso de fármacos en la Tercera Edad de Sardina

El doctor Erick Amalfi Aguilera , médico del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, ofreció en el Club de la Tercera Edad de Sardina una charla sobre el uso de fármacos en la tercera edad.

En ella hizo llegar, a más de una veintena de personas mayores, la importancia del uso adecuado de los tratamientos farmacológicos, haciendo hincapié en evitar la automedicación, polifarmacia y la necesidad de pedir el asesoramiento del médico de cabecera siempre que se precise el uso de fármacos.

Esta iniciativa que parte de la Concejalía del Mayor y del Instituto municipal de Toxicomanías, dirigidos por el concejal Sinforiano Rodríguez, ya se puso en marcha la semana pasada en la asociación vecinal de Hoya de Pineda y continuará el próximo día 22 de noviembre en el Club de la Tercera Edad de Gáldar.

El Cabildo sacará a sorteo la adjudicación de cinco viviendas en Gáldar en régimen de alquiler

El concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes, ha informado de la decisión adoptada por el Consejo de Dirección del Consorcio de Vivienda reunido el pasado lunes, por la que se sacará a sorteo la adjudicación de las viviendas de protección oficial que quedaron libres en Gáldar, cuatro viviendas en la urbanización de Marmolejos y una en la Bajada de las Guayarminas, todas ellas en régimen de alquiler.

La consejera de Arquitectura y Vivienda de esta Corporación Insular, Ylenia Pulido, señaló que el Consorcio de Vivienda tiene previsto en breve publicar las bases de la adjudicación de estas cinco viviendas en Gáldar por lo que informará a al ciudadanía de cuáles son los requisitos y trámites que los solicitantes deben de formular para optar a dichas viviendas.

Estas cuatro viviendas en la urbanización situada en el barrio de Marmolejos y una vivienda en el edificio situado frente a la actual sede de la Policía Local de Gáldar, quedaron libres en el anterior sorteo pro lo que e procederá a una nueva tramitación

Charla sobre la adicción a los juegos de azar en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal

Las Concejalías de Servicios Sociales y de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar organizan conjuntamente una charla sobre la adicción a los juegos de azar que será impartida por una psicóloga del Centro ALUESA-Fundación ADSIS el próximo 29 de noviembre en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal, a partir de las 18.15 horas.

En esta charla se conocerá cómo detectar que en lugar de ser un pasatiempo agradable, la persona adicta se siente obligada a jugar y por lo general arriesga más para seguir jugando cuando las pérdidas de acumulan y, por ello, los riesgos que conlleva. También conocida como ludopatía se informará a los asistentes sobre esta conducta descontrolada hacia los juegos de azar.

Lancy Domen comparte con escolares galdenses el significado de la palabra solidaridad y la labor de la Fundación Vicente Ferrer

Lancy Dodem, el primer niño que fue apadrinado por la Fundación Vicente Ferrer y actual portavoz de dicha Fundación, se encuentra estos días en Gáldar participando en las Jornadas Gádlr por la Solidaridad que organiza esta área del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Ana Teresa Mendoza Jiménez. Dodem mantiene, durante esta semana, diferentes encuentros con los escolares galdenses para explicarles el verdadero significado de la palabra solidaridad y la labor que lleva a cabo la Fundación para erradicar la desigualdad en la India y cambiar la situación de muchas mujeres y niñas que la sufren en este país.

Nacido precisamente en el distrito de Anantapur y primer apadrinado de esta Fundación, Lancy Dodem ejerce con pasión su trabajo de sensibilización a través de conferencias, charlas y asistencia a los numerosos actos que a diario se llevan a cabo en beneficio de los proyectos de cooperación que la Fundación desarrolla en las aldeas rurales del sur de la India.

Ayer participó en los centros escolares de Sardina y Barrial y este martes comparte su experiencia con los escolares de Los Quintana y San Isidro, donde habló de la India, de la labor de la Fundación, de sus religiones, de cómo vive el país, las diferentes castas que existen y como la desigualdad se aprecia según se pertenece a una u otra casta, o cómo las niñas que no pueden estudiar son casadas desde muy jóvenes y no pueden optar a una vida mejor para ellas, un reconocimiento social que está muy lejos de la realidad y por el vienen luchando. La concejal de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza, asistió hoy a este encuentro con el alumnado de Los Quintana y explicó el interés de esta área de sensibilizar a la población de Gáldar en que desde muy pequeños podemos aportar algo más para que el mundo sea más justo e igualitario.

Precisamente a concienciar y sensibilizar sobre el significado de la palabra solidaridad van dirigidas las jornadas Gáldar por la Solidaridad puestas en marcha con apoyo del Cabildo de Gran Anaria. En ellas se vuelve a poner en marcha en el municipio el proyecto de recaudación “La monedita Roja” destinado a la construcción de una escuela de primaria en la India y la compra de bicicletas para el traslado de los más pequeños entre los pueblos para acudir a las escuelas.

También se promueve el proyecto “Mandala” en los IES de Secundaria, donde se trabajará valores como la igualdad, la solidaridad y los derechos humanos; y un tercer proyecto titulado “School to School”, para promover el intercambio de correspondencia entre niños galdenses y de Anantapur en India.

Este jueves, de 17.00 a 19.00 horas, en el Centro Cultural Guaires se puede visitar la exposición Comprometidos con Anantapur, y el público en general junto al alumnado del Centro de Adultos de Gáldar podrán asistir a un video forum con el título “Un viaje hacia la igualdad” así como a la charla de Lancy Dodem y su experiencia en la Fundación Vicente Ferrer.

Jornada Principal

La jornada central y el día principal de esta iniciativa, será el viernes 18 de noviembre, desde las 9.15 horas a 13,00 horas, con numerosas actividades en el casco urbano, como los talleres de las organizaciones, ONGs y colectivos solidarios del municipio y fuera de él.

Ese día habrá una caminata desde el centro IES Roque Amagro hasta la Plaza de Santiago y regreso, para descubrir cómo se sienten diariamente muchos niños que acuden andando de un pueblo a otro en países con mucha pobreza para poder asistir a la escuela. También habrá actividades de sensibilización y de información con alumnado de primaria y la participación de la sociedad galdense en acciones solidarias.

El Ayuntamiento dota de alumbrado público a la zona de Lomo Negro entre El Agujero y El Frontón

Con la instalación de once nuevos puntos de luz, la Concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Andrés Díaz, ha dotado de nuevo alumbrado público a la zona de Lomo Negro situado entre El Agujero y El Frontón en la costa galdense.

Hoy se pone en marcha este alumbrado público que ha sido instalado en base a un proyecto técnico redactado por este Ayuntamiento y financiado por el propio consistorio galdense.

La Concejalía de Servicios Públicos ha llevado a cabo esta actuación que permite dotar de alumbrado a este paseo situado entre el yacimiento de La Guancha y El Frontón y las viviendas que se encuentran en esta zona conocida por Lomo Negro.

La Bahía de Sardina de Gáldar acogerá este sábado la tercera edición del Open Fotosub

Las concejalías de Desarrollo Socioeconómico y Turismo del Ayuntamiento de Gáldar en colaboración con el Patronato de Turismo de Gran Canaria celebrarán este sábado en la bahía de Sardina de Gáldar, la tercera edición del Open FotoSub Sardina en el que los profesionales de la fotografía submarina se darán cita en esta playa para captar las mejores imágenes de los ricos fondos marinos y las aguas de este litoral galdense.

Un año más, muchos seguidores de una actividad como el buceo, tendrán la excusa perfecta para disfrutar de este FotoSub que invita a los participantes a adentrarse en los fondos de esta costa, muy apreciada por los profesionales de esta actividad por los fondos marinos tan singulares y por la facilidad para el acceso.

Se trata de una gran bahía al refugio de los embates del océano y la fuerza del viento, ideal para los amantes de la fotografía submarina que este sábado se darán cita para asistir a este III Open Fotosub Sardina de Gáldar y optar a los diferentes premios que se darán a conocer y se entregarán a partir de las nueve de la noche en el Teatro Consistorial del casco de Gáldar.

Se estima que en torno a 30 equipos de buceadores participen en esta edición del Fotosub que además de ser una propuesta para difundir la riqueza de la flora y fauna de este litoral, según explicó el concejal del área de Turismo y Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, pretende ser un reclamo turístico para miles de personas, ya que se estima que el número de inmersiones en un año fue entre 8.000 y 10.000.

Habrá tres premios para las categorías réflex y compacta y se premiará la mejor foto pez, la mejor foto ambiente con buceador, la mejor foto fauna, la mejor foto macro y la mejor foto ambiente submarino.

El Ayuntamiento saca a licitación, por la vía de urgencia, las obras de canalización de la calle Músicos Batista

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes, ha informado que una vez cumplidos con todos los trámites que se exigían desde el Consejo Insular de Aguas y el Cabildo de Gran Canaria, han salido a licitación, por la vía de urgencias, las obras de canalización de la calle Músico Batista, incluidas en los Planes de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con las que se mejorará la red de pluviales y saneamiento en esta vía del barrio de San Isidro.

Con un presupuesto de 263.000 euros y con aportación municipal, el Ayuntamiento de Gáldar ha publicado en el BOP la licitación de esta obra que dada la necesidad de la misma, se hará por la vía de urgencia en el menor tiempo posible, dando respuesta a la necesidad de mejorar las condiciones de la red de saneamiento y evitar los problemas que originan en las viviendas las fuertes lluvias.

Esta obra permitirá colocar las tuberías necesarias que recojan las aguas pluviales y mejorar la red de saneamiento atendiendo los problemas de inundaciones a las viviendas y la problemática existente, por lo que con esta actuación el Ayuntamiento de Gáldar dará solución a esta problemática y mejorará las condiciones de canalización tan necesarias en esta calle del barrio de San Isidro.

Gáldar despide Estrónchate 2016 con la entrega de la cebolla cómica a la actriz Fabiola Acosta y la actuación de Flipy

Gáldar disfrutó este viernes del cierre y clausura del III Encuentro Cómico Estrónchate 2016 celebrado durante esta semana en esta Ciudad. La Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo hizo entrega en ese acto de la cebolla cómica a la actriz galdense Fabiola Acosta quien disfrutó de la emoción de ser reconocida en su municipio y además con un premio que simboliza el humor, el mérito de hacer reír al público y conectar con las emociones del espectador.

En el Teatro Consistorial, y tras la puesta en escena de varios espectáculos cómicos, el broche final a este Encuentro Cómico Estrónchate lo puso el científico loco conocido por el programa El Hormiguero Flipy que se metió al público en el bolsillo haciéndole partícipe de su espectáculo.

La Concejalía de Sanidad y del Mayor renueva material sanitario de la Residencia de Mayores de Barrial.

El concejal de Sanidad y del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, Sinforiano Rodríguez, hizo entrega este jueves a la Residencia de Mayores Genoveva Pérez de Barrial, del nuevo material sanitario adquirido por dicha área para renovar con aparatos de última tecnología algunos de los equipos imprescindibles en los centros de atención a las personas mayores. Junto a la dirección y personal técnico de dicha residencia, el edil de Sanidad mostró su enorme satisfacción por poder ir mejorando con diferentes iniciativas la atención y la calidad del servicio prestado a los residentes de este centro.

Entre los aparatos que han sido renovados se encuentra un desfibrilador y un electrocardiógrafo que favorezca la asistencia a los mayores en caso de necesitarlo por parte del personal técnico.

Taller de Estrategias Educativas en el ámbito deportivo por el Instituto Municipal de Toxicomanías de Gáldar.

El Equipo de Prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, dentro del trabajo de prevención desarrollado en el ámbito deportivo, tiene previsto poner en marcha la segunda fase del programa “Competencias emocionales, habilidades para la motivación y estrategias educativas en la actividad deportiva”, destinadas a familias de los municipios de Agaete, Guía y Gáldar.

En esta ocasión y a través de un taller se abordará la importancia de la educación en valores a través del deporte base, su importancia para el aprendizaje de normas, valores y comportamientos relevantes para la convivencia social.

Estas jornadas serán impartidas por Raúl Saavedra en el Salón de Actos Acude de la Sociedad Municipal de Deportes de Agaete, el próximo miércoles 16 de noviembre, de 18.00 a 20.00 horas, con entrada libre y abierta a todas las familias.

El pasacalles clownesco llena de animación las calles del casco de Gáldar

Ante la mirada y expectación de los vecinos y personas que visitan el mercado municipal de Gáldar, las calles del casco de Gáldar se llenaron este jueves de la animación de payasos, zancudos y malabares como de los sonidos de Vitamina Band que con un pasacalles anunciaron la celebración del III Encuentro Cómico Estrónchate Gáldar 2016 que hasta el viernes ofrece un programa lleno de humor y animación.

A partir de las seis, “Rafaelillo Clown” y “Sebas Clown” harán de su desparpajo y talento la fórmula para hacer reír a todos los asistentes en la Plaza de los Faycanes.

“Estrónchate” concluye este viernes 11 de noviembre. A las seis de la tarde comienza Don Garabato que, sin duda, utilizará la magia participativa para hacer las delicias del público galdense. A las siete de la tarde, subirá al escenario Surfer Clown con su demostración gestual de humor única e inigualable, ambos en la Plaza de los Faycanes.

A partir de las ocho de la noche, el espectáculo “El año que viene”, por la compañía Timbiriqui Teatro y del autor Juanfra Rodríguez, que también dirige esta obra. Narra la historia de dos amigos que recorrieron buena parte de su juventud divirtiéndose por los pueblos de la isla de fiesta en fiesta, entre la zafra del sur y los plátanos del norte.

La noche tendrá el mejor broche final con la entrega de la cebolla cómica a la actriz galdense Fabiola Acosta Bolaños y con el espectáculo de humor del científico loco Flipy que llega a Gáldar con sus monólogos infalibles para sacar la sonrisa.

Gáldar estrena nuevos contenedores soterrados en la Glorieta Antonio Padrón del casco urbano

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de su Concejalía de Limpieza y Servicios Públicos, ha dotado de cuatro nuevos contenedores soterrados a la zona de la Glorieta del Pintor Antonio Padrón del casco urbano, que empezarán a funcionar a partir del viernes 11 de noviembre. La puesta en marcha de estos contenedores permitirá a esta Concejalía comprobar la funcionalidad y las mejoras que aporta tanto en la recogida de residuos sólidos, como logrando una mayor higiene y limpieza, menos olores y un mejor aspecto que ofrece a la zona donde se instalan, por lo que servirá de experiencia piloto para trasladarla a otros puntos del centro histórico.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, pudo este miércoles comprobar la instalación de estos nuevos contenedores soterrados, su funcionamiento y el gran volumen en la recogida, ya que cada uno de los recipientes tiene capacidad para 1.100 kilos de residuos sólidos urbanos. Pero sobre todo, el cómodo funcionamiento en el depósito y en la recogida de los residuos, que mejora considerablemente la estética de la zona, en comparación con los contenedores en superficie.

El Ayuntamiento de Gáldar está facilitando a los vecinos de la zona de la Glorieta del Pintor Antonio Padrón, a través de una carta entregada puerta a puerta en los domicilios, la información adecuada para verter de forma correcta, con bolsas pequeñas y, sobre todo, a partir de las 19.30 horas.

También a los establecimientos de restauración, bares y restaurantes del casco, hoy han sido informados de las zonas donde deben verter con la incorporación de estos cuatro nuevos contenedores soterrados, más los que se van a ampliar en la zona de la calle Reina Arminda.

La puesta en marcha de estos nuevos contenedores, cuya ejecución e instalación ha supuesto al Ayuntamiento una inversión de 60.000 euros, supondrá además que el espacio útil de los contenedores en superficie donde los vecinos vertían hasta el momento en esta zona, pueda ser utilizada para la carga y descarga de los vehículos que suministran a los establecimientos y comercios de la zona, ordenando y mejorando el espacio público de esta zona del casco galdense cercana al Museo Antonio Padrón.

El alcalde de la ciudad explicó que el objetivo de la Concejalía de Limpieza es comprobar el resultado y el éxito de soterrar estos nuevos contenedores en el casco urbano, y si es positivo, trasladar esta iniciativa a otras zonas que también necesitarían esta actuación, para ir disminuyendo los contenedores que se encuentran en superficie y que puedan ser sustituidos por los soterrados.

El Alcalde de Gáldar da la bienvenida oficial al nuevo Alférez Comandante del Puesto de la Guardia Civil

El Alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha dado este miércoles la bienvenida oficial al nuevo Alférez Comandante del Puesto de la Guardia Civil de Santa María de Guía, José Daniel Rodríguez Couto, que estuvo acompañado en su visita por el Oficial Adjunto a la Comandancia, Faustino Portela López.

El primer edil de al Ciudad presidió la recepción oficial de bienvenida a este nuevo cargo del Puesto de la Guardia Civil y departió con él los temas que tienen relación con el trabajo y la función que desempeña este Cuerpo, ofreciendo el Alcalde la colaboración que desde siempre se ha prestado por parte del cuerpo de la Policía Local de Gáldar, y la coordinación en la labor que llevan a cabo.

Los pequeños de la Guardería Municipal también disfrutaron del III Encuentro Cómico “Estrónchate” Gáldar 2016

El III Encuentro Cómico “Estrónchate” 2016 que celebra la Concejalía de Cultura y Fiestas en la Ciudad de Gáldar, recorre desde ayer este municipio ofreciendo su espectáculo a pequeños y mayores. Si ayer le tocó el turno a la Residencia Genoveva Pérez de Barrial y el Centro de Día, hoy miércoles los más pequeños de la Guardería Municipal de San Isidro a donde se trasladó la animación clownesca de Sebas Clown disfrutaron del espectáculo. Por la tarde los talleres infantiles en la Plaza de los Faycanes, continúan animando las calles de este municipio en una semana dedicada al humor y a la diversión.

Este jueves, la animación del Pasacalles downesco recorrerá la calle Capitán Quesada ambientando el casco de la ciudad, desde las 11.30 horas. Mientras por la tarde, a partir de las seis, “Rafaelillo Clown” y “Sebas Clown” harán de su desparpajo y talento la fórmula para hacer reír a todos los asistentes en la Plaza de los Faycanes.

Con cuatro horas seguidas de espectáculos dedicados al humor, concluye el viernes 11 de noviembre Estrónchate 2016. A las seis de la tarde comienza Don Garabato que , sin duda, utilizará la magia participativa para hacer las delicias del público galdense. A las siete de la tarde, subirá al escenario Surfer Clown con su demostración gestual de humor única e inigualable, ambos en la Plaza de los Faycanes.

Desde allí el público se trasladará al Teatro Consistorial para disfrutar, a partir de las ocho de la noche, del espectáculo “El año que viene”, por la compañía Timbiriqui Teatro y del autor Juanfra Rodríguez, que también dirige esta obra. Narra la historia de dos amigos que recorrieron buena parte de su juventud divirtiéndose por los pueblos de la isla de fiesta en fiesta, entre la zafra del sur y los plátanos del norte.

La noche tendrá el mejor broche final con la entrega de la cebolla cómica a la actriz galdense Fabiola Acosta Bolaños y con el espectáculo de humor del científico loco Flipy que llega a Gáldar con sus monólogos infalibles para sacar la sonrisa

Comienza la cuenta atrás para la celebración del III Canicross de Saucillo de Gáldar

Si eres amigo de los perros y te gusta la montaña, este domingo 13 de noviembre tienes una cita en Saucillo de Gáldar. Con esta sugerente invitación la organización del III Canicross de Saucillo valedero para el Campeonato de Canarias, quiere que esta edición sea todo un éxito de participación y para ello además de esta prueba se impartirán varios talleres.

Habrá representación de las islas de Tenerife, La Palma y Gran Canaria y se contará con diferentes razas de perros: pit bull, pastor belga, doberman, border collie, pointer inglés, setter inglés, braco alemán, mestizo bóxer, mestizo presa canario / bardino y labrador.

El programa de esta prueba deportiva será el siguiente a las 7:30 horas, control veterinario y entrega de dorsales; A las 8.30 horas se efectuará la salida del Canicross. Y a las 10:00 horas, talleres de bikejorin, patín y canicross.

A las 11:30 horas, se celebrará un taller de detección de sustancias. A las 12.30 horas, entrega de premios. El lugar de encuentro será el campo de fútbol de Saucillo donde se recogerán los dorsales y estará situada la línea de Salida y Meta.

El Ayuntamiento adapta el parque infantil de la Plaza de los Faycanes para niños con diversidad funcional

El parque infantil situado en la Plaza de los Faycanes de Gáldar ha estrenado este lunes su nueva imagen tras las obras de renovación ejecutadas por el Ayuntamiento de Gáldar. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a las responsables de Parques y Jardines y Participación Ciudadana, Carmen Pilar Mendoza y Nuria Esther Vega, respectivamente, visitaron hoy este espacio público que ha logrado mejorar su imagen tanto con la incorporación de juegos infantiles para niños con diversidad funcional, como con la ampliación y mejora del pavimento instalado en esta zona de ocio y entretenimiento para todas las familias del municipio.

En todo el conjunto del parque situado dentro de la Plaza de los Faycanes se ha instalado el pavimento de seguridad, amortiguador de impactos, formado con material de caucho antideslizante. Y complementariamente, dentro del mismo parque, se han instalado varios nuevos juegos diseñados para que la población más pequeña con dificultades en la movilidad tengan igualmente posibilidad de disfrutar de esta zona de ocio del casco, siendo una zona con juegos inclusivos.

El parque cuenta con un nuevo asiento de columpio adaptado y con dos nuevos balancines también adaptados que ofrece a todos los niños, tengan o no diversidad funcional, un espacio de recreo y diversión.
Esta actuación ha sido en una parte con financiación del proyecto de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria al área de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios y otra parte aportada por la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento galdense.
El alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, destacó el resultado final de esta actuación llevada a cabo para mejorar y adaptar este espacio público a todos los usuarios, para que niños y niñas con capacidades diferentes puedan disfrutarlo.

Cultura abre la inscripción para participar en la Ruta de Belenes ‘Ángel Valencia’ 2016

La organización de la Ruta de Belenes de Gáldar para las Fiestas de Navidad de este año 2016 ya ha comenzado y, para ello, la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar abre el plazo de inscripción para todas aquellas personas que quieran participar y sumarse a esta iniciativa, tanto a título individual como a través de colectivos y entidades que quieran mostrar sus trabajos y formar parte de esta iniciativa.

La Ruta de Belenes de Gáldar es una propuesta que lleva promoviendo desde hace años la concejalía de Cultura y Fiestas y con la que se pretende dar a conocer, a través de un recorrido por diferentes belenes, las tradiciones navideñas de este municipio y los trabajos artesanales realizados por diferentes personas y asociaciones en Gáldar. Desde el año pasado además lleva el nombre de «Angel Valencia Candelaria» en recuerdo de quien durante años fuera el autor del belén municipal.

Las personas y entidades interesadas en participar podrán formular su inscripción en la Casa del Capitán Quesada en horario de mañana o llamando al teléfono 928.55.10.90

El área de Cultura y Fiestas invita a visitar el itinerario por los diferentes nacimientos que se inscriben año tras año y por los diferentes barrios. También en el casco de Gáldar donde ya se comienza a trabajar en el Belén Municipal que se abrirá al público en la sala Sabor de las Casas Consistoriales.

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha acordado que la Ruta de Belenes que cada año organiza en este municipio, lleve el nombre de D. Ángel Valencia Candelaria, autor y protagonista durante doce años de la creación del Belén Municipal.

Hijo y vecino de Gáldar, su nombre está estrechamente ligado a la labor docente y también a la creación artesanal y artística. Profundamente enamorado del paisaje canario, sus belenes además de contar con las tradicionales escenas del Nacimiento, siempre incorporaba elementos de las viviendas y del paisaje tradicional de esta tierra, como las casas cuevas, montañas y barrancos canarios.

Por su esmerada y delicada labor, por su destreza en el arte que brotaba de sus manos, por su generosa entrega al trabajo de todos estos años, y por su siempre amable colaboración, el Excmo. Ayuntamiento de Gáldar nomina la Ruta de Belenes con el nombre de D. Angel Valencia Candelaria.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar organiza un taller de “risoterapia”

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Nuria Esther Vega Valencia, a través de una subvención de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, pondrá en marcha un Taller de Risoterapia los días 23 y 25 de noviembre, en la Casa de la Juventud y en horario de 18.00 a 20.00 horas.

El taller será impartido por Juan Carlos Mahugo quien enseñará a los asistentes cómo aprovechar los beneficios que produce la risa, entre ellos a desbloquear tensiones y lograr equilibrarnos emocionalmente; o redescubrir la alegría de jugar, recuperando la creatividad del niño interior que todos llevamos dentro.

Este Taller está dirigido para jóvenes entre 14 y 30 años de edad que podrán formular su inscripción en la Casa de la Juventud.

Arranca este martes el III Encuentro Cómico Estrónchate 2016

El III Encuentro Cómico “Estrónchate” Gáldar 2016 arranca este martes 8 de noviembre y lo hace llevando a la Residencia Genoveva Pérez de Barrial y al Centro de Día, la animación clownesca de Sebas Clown, a partir de las diez de la mañana. Este Encuentro Cómico contará por la tarde con talleres infantiles en la Plaza de los Faycanes, a partir de las seis; talleres que se repetirán el miércoles 9 de noviembre.

La programación de Estrónchate 2016 se prolongará hasta el viernes 11 de noviembre con la entrega de la cebolla cómica a la actriz galdense Fabiola Acosta Bolaños y con el espectáculo de humor del científico loco Flipy que llega a Gáldar con sus monólogos infalibles para sacar la sonrisa.

Durante los próximos días, las calles y espacios públicos se llenarán de humor y espectáculos cómicos y teatrales.

af_cartela3-humor_entronchate-2016_internet

Accede al Programa de Actividades

El Ayuntamiento gestiona el regreso a Gáldar de la Unidad Móvil del DNI que vuelve del 9 al 13 de enero.

La Unidad Móvil del DNI regresará a Gáldar del 9 al 13 de enero ya que desde el Ayuntamiento de esta Ciudad se han realizado las gestiones oportunas para que pueda volver el equipo que conforma esta unidad móvil y tramitar la gran demanda de solicitudes que han quedado en este mes de noviembre sin poder ser atendidas, ya que en las primeras horas se llenó el cupo que se ofreció en este último desplazamiento.

Con esta petición, se podrá volver a tramitar en el mes de enero la renovación o expedición del Documento Nacional de Identidad en Gáldar, de forma preferente para personas mayores, con problemas de movilidad y también para los solicitantes de este documento de identidad para los niños.

Se podrá solicitar cita previa en el Ayuntamiento de Gáldar, en las oficinas municipales situadas en la calle Artemi Semidán 16 y la fecha para la solicitud de cita previa será el día 4 de enero, desde las ocho de la mañana y hasta que se agote el cupo de tramitaciones.

Los días 9 y 10 de enero, la Unidad Móvil se encargará de recoger y tramitar los DNI y los días 12 y 13 de enero, serán los días de entrega de documentos.

El Ayuntamiento de Gáldar mejorará el entorno del Monumento a las Guayarminas y Paseo de los Guanartemes

El Ayuntamiento de Gáldar ha incluido entre las obras del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria 2016, la segunda fase de mejora de la Bajada de las Guayarminas, unas obras que han sido adjudicadas por el consistorio galdense y que permitirán llevar a cabo una serie de actuaciones que embellecerán el entorno del monumento a las Guayarminas y el Paseo de los Guanartemes.

Según explicó el concejal de Urbanismo y Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes, en base a un proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal, se incluyen aquellas actuaciones que restan por realizar para terminar de embellecer una de las principales entradas y acceso al casco galdense.

Concretamente, explicó, se dotará de barandillas, la rampa que da acceso a la Bajada de las Guayarminas desde la calle Drago, donde además se instalará el escudo del municipio realizado en acero cortén, como obra complementaria a las ya realizadas en esta zona frente al monumento de las Guayarminas, donde también se instalará el texto «GÁLDAR» justo delante del monumento dando la bienvenida, como en la rotonda del Puente de los Tres Ojos, a los visitantes.

También se procederá a la sustitución de los elementos biosaludables del paseo de Los Guanartemes que se encuentren en mal estado y se complementará este paseo con instalación de nuevos bancos y papeleras.

Por último, se mejorará la red de semáforos con la instalación de señalizadores acústicos para invidentes, mejorando la accesibilidad a las vías en inmediaciones de la calle Audiencia, Médico Martinón León e Infanta Benchara, y en el paseo anteriormente mencionado.