Sardina celebrará el 31 de diciembre su II Swimsilvestre Solidaria

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar acoge el sábado 31 de Diciembre la II Swimsilvestre Solidaria en la playa de Sardina.

Con el objetivo de fomentar la práctica de la actividad física y terminar el año de una manera saludable, la concejalía que dirige Ancor Bolaños ha preparado esta travesía que consta de 1.300 metros que podrá realizarse el último día del año a partir de las doce del mediodía.

Este evento surgió en el municipio galdense gracias al colectivo “Nadadores Playa de Sardina” que cada 31 de diciembre decidían despedir el año nadando en la inigualable bahía de la citada costa galdense.

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud se decidió institucionalizar este evento que ya el año pasado contó con cerca de un centenar de participantes y cuya recaudación integra irá destinada al departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

Las personas interesadas en participar pueden realizar su inscripción en el enlace swsilvestregaldar.trackingsport.com/events/modalidades.xhtml

La próxima semana se llevarán a cabo las obras de reasfaltado del Paseo de Los Guanartemes

El Ayuntamiento de Gáldar llevará a cabo el reasfaltado del Paseo de los Guanartames a través de una subvención de la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria que debe de estar ejecutada antes de que finalice el año. Por ello, la Policía Local de Gáldar informa que desde el próximo martes día 13 y hasta el jueves 15 de diciembre, se prohibirá el estacionamiento y la circulación de vehículos en dicha vía urbana con el fin de acometer esta actuación.

Se recomienda como acceso al casco urbano la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y como salida se debe emplear, igualmente, la citada rotonda del Puente de los Tres Ojos, ya que la vía Paseo de Los Guanartemes quedará cortada al tráfico hasta la terminación de los trabajos .

Es por ello, que las paradas de recogida de viajeros del servicio público de transporte, ubicadas en la vía de referencia, quedarán fuera de servicio hasta se culminen las obras, viéndose también afectada la propia estación de guaguas. De ahí que todas las llegadas, salidas y trasbordos se efectuarán en las paradas de guaguas de la zona de la entrada de la ciudad (Paradas popularmente conocidas como “El 99”).

La Policía Local pide la máxima colaboración a los conductores, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las molestias que se les pudieran ocasionar esos días en los que se llevará a cabo esta importante actuación.

La Concejalía de Deportes pone en marcha “Actívate”, un programa de gimnasia de mantenimiento

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa a la ciudadanía que el próximo lunes 12 de diciembre dará comienzo el programa destinado a todos los vecinos que quieran realizar gimnasia de mantenimiento en los distintos barrios del municipio. Para ello, monitores deportivos se desplazarán a distintas asociaciones de vecinos y clubs de la Tercera Edad con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través del ejercicio y la actividad física.

El concejal del área, Ancor Bolaños, resaltaba la importancia de que la actividad física llegue al mayor número de ciudadanos posible, sobre todo recordó que en las distintas fases de este programa se pretende ir rotando por las distintas asociaciones, para que todas aquellas personas que quieran acudir a las sesiones lo pueden hacer de manera gratuita en cualquiera de los lugares ofertados por la concejalía.

Para esta primera edición, el horario será el siguiente: Sardina (Club 3ª Edad), martes y jueves a las 18:00 horas. En Galdar (Club 3ª Edad), lunes y miércoles a las 18:45 horas. Saucillo (A.A.V.V. Cruz del Poleo), lunes y miércoles a las 17:00 horas; Piso Firme (A.A.V.V. El Juncal) lunes y miércoles a las 19:00 horas; Barrial (A.A.V.V. Amagro), martes y jueves a las 8:45 horas; La Punta (A.A.V.V. Amigos del Charcón), martes y jueves a las 19:15 horas.

La apertura del Belén Municipal da la bienvenida a la Navidad en Gáldar

La Sala Sabor acoge desde este jueves el Belén Municipal de Gáldar con el que el municipio da la bienvenida a las fiestas de Navidad y Reyes en esta Ciudad. El cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, junto al Alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, inauguraron el belén municipal acompañados por su autor, el belenista José Luis Tacoronte, quien con maestría ha logrado representar cada uno de los pasajes del Nacimiento de Jesús. Su obra invita a disfrutarlo en un espacio con un recorrido cómodo, que permite bordearlo en su totalidad y deteniendo la vista en cada uno de los detalles, paisajes y figuras que lo componen.

El acto inaugural comenzó con la actuación musical del grupo Los Centrales que ofreció un repertorio de villancicos propicio para lograr el ambiente navideño en el frontis de las Casas Consistoriales, decorada también con la iluminación y adornos navideños y con el deseo a los vecinos de “Felices Fiestas”.

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, presentó al público la Ruta de Belenes que lleva el nombre de Ángel Valencia Candelaria, quien durante años fue el autor del belén municipal y en cuyo recuerdo se ha querido nominar a esta ruta de belenes, de la que forman parte asociaciones vecinales, como Amagro en Barrial y Nuestra Señora de Fátima en La Montaña; entidades recreativas y festivas, como el Belén Viviente de Barranco Hondo de Abajo, que se celebra el 17 de diciembre a las siete de la tarde; la Casa Museo Antonio Padrón, el Casino de Gáldar, la emisora Radio Gáldar, la Casa Parroquial, la Casa del Coleccionista; y a título individual, las creaciones de Antonio María Benítez Melián, Juan José Rodríguez García y Juan Francisco García Martín.

El alcalde de Gáldar en su intervención quiso felicitar al autor del belén municipal de Gáldar por su excelente trabajo y la perfección en cada uno de sus detalles. Teodoro Sosa aprovechó esta ocasión para felicitar la Navidad a los vecinos y quiso invitarles a disfrutar juntos de todos los actos programados por estas fechas. Para el alcalde este belén municipal representa mantener vivas las tradiciones y costumbres de Gáldar, “pero con él también queremos hacerles llegar el mensaje que nos transmiten estas fechas navideñas, como la importancia de la amistad, la familia, la solidaridad, el amor y hacer posible que los más pequeños sigan manteniendo viva la ilusión de la Navidad y los Reyes”,

El Belén Municipal de Gáldar podrá ser visitado de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 20.30 horas; mientras que los sábados y domingos (excepto 24,25,31 y 1) se podrá visitar de 11.00 a 13.00 y de 18.30 a 20.30 horas.

Acceda al programa de la Ruta de Belenes pulsando sobre la siguiente imagen

Fotos de la Inauguración

La Asociación Fomento de Gáldar celebra su Feria Comercial de Navidad este sábado

La Plaza de Santiago y las calles que la rodean acogerán este sábado 10 de diciembre la gran jornada de comercio en la calle que organiza la asociación empresarial Fomento de Gáldar. Desde las diez de la mañana, más de medio centenar de stands albergarán la principal actividad comercial de este municipio, en una Feria de Navidad pensada para facilitar las compras y atraer a los clientes en el mejor ambiente de fiesta. Ludoteca infantil con juegos tradicionales, actuación musical de “Radio Local 28”, exhibición de bailes de la escuela “Sabor a Salsa”, talleres y sorteos especiales para esta jornada dedicada al comercio, son algunas de las propuestas para este sábado de la citada asociación empresarial.

El concejal de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, la presidenta de Fomento de Gáldar, Rita Ramos Godoy, junto a Lucía González Salgado, miembro de la asociación, dieron a conocer el cartel y las actividades planificadas para esta jornada de comercio en la calle, que en todas sus ediciones ha sido el escaparate para el sector comercial y de restauración de este municipio, en unas fechas además vitales para los pequeños y medianos empresarios.

En esta Navidad 2016, Fomento de Gáldar quiere atraer a sus clientes con atractivos sorteos para una jornada de compras en pleno casco histórico. Así, el mismo sábado, los establecimientos y los comercios entregarán junto al ticket de compra un boleto para participar en diferentes sorteos como dos sesiones de circuito spa para cuatro personas en el Hotel Puerto de Las Nieves; una noche de estancia en el hotel Roca Negra de Agaete, dos pasajes más coche a cualquier isla cedido por la Naviera Armas, así como un sorteo de cuatro entradas para el espectáculo La Casa de la Navidad: El musical de las Duendadas”.

La Feria comercial que cuenta con la colaboración del área de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar comenzará a las diez de la mañana y se prolongará hasta las nueve de la noche. Habrá una ludoteca infantil de 11.00 a 14.00 horas, mientras que la exhibición de la Escuela de Salsa Sabor a Salsa está programada para la una del mediodía.

Animando la jornada, talleres infantiles de adornos navideños de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00; de manualidades de 17.00 a 20.00 horas y en este mismo horario, un stand de los duendes de la Casa de la Navidad, donde los pequeños podrán dejar sus cartas para Papá Noel.

La Actuación Musical de Radio Local 28-Mixtura Cromática se ofrece al público a las 17.30 horas. Y a las 20.00 horas, se celebrarán los sorteos entre todas las personas que hayan comprado ese dia en la feria. El resultado del sorteo se publicará en facebook de Fomento de Gáldar.

Campañas Solidarias

No hay Navidad sin momentos para la solidaridad y por ello durante ese día la Feria Comercial contará con dos causas solidarias. Por un lado, la recogida de tapones de la Asociación Iraitza en la que todas las personas que acudan con bolsas o garrafas de tapones de plástico, tendrán un 15% de descuento en Atrezzo.

Y, por otro lado, la campaña para el «refugio Kiara» que tendrá un stand para recoger aportaciones solidarias y en el cual se venderán peluches a 1 y 2 euros destinados a este refugio de perros.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a pleno este viernes la moción de rechazo al reparto del FDCAN

El Ayuntamiento de Gáldar debatirá este viernes en un pleno de carácter extraordinario y urgente la moción contra el reparto de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) 2016-2025 decidido por el Gobierno de Canarias en su Consejo de Gobierno del 28 de noviembre.

La Corporación Municipal presidida por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, debatirá esta moción de rechazo al reparto acordado por el gobierno autónomo, un acuerdo que de forma conjunta también adoptará el Cabildo de Gran Canaria y los ayuntamientos de esta isla que se han sumado a las medidas de protesta por esta decisión.

La XVII Gala del Carnaval para Personas con Discapacidad se celebrará el 22 de febrero en la Plaza de Santiago

Ayuntamiento y Compsi amplían a cinco el número de elegidos en cada categoría para la final celebrada en el Parque de Santa Catalina

La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez junto al director del Centro Ocupacional y los representantes de la Compsi, han participado en días pasados en la primera reunión celebrada para la organización de la XVII Gala Provincial de Carnaval para personas con discapacidad del Carnaval de Gáldar 2017, que se celebrará el 22 de febrero, en la Plaza de Santiago y a partir de las 19.30 horas.

En esta ocasión, el jurado tendrá que seleccionar a cinco candidatos de cada categoría que pasarán a la final que se celebrará en el Parque Santa Catalina, en la IX Gala por la Integración del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, el día 2 de marzo.

Jornada de Comercio en la Calle Capitán Quesada

Aprovechando la festividad de este seis de diciembre día de la Constitución Española, el comercio en Gáldar salió a la calle para facilitar las compras y regalos de estas fechas navideñas. La Asociación de Empresarios y Profesionales Aeprogáldar en colaboración con la concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, organizó esta feria comercial en la principal calle del centro histórico, la calle Capitán Quesada que se convirtió en un paseo pos los stands de flores y plantas, juguetes, artesanía y artículos de confección. Los establecimientos abrieron sus puertas y los bares, restaurantes y cafeterías no perdieron la oportunidad de atraer clientes en una jornada soleada donde los más pequeños también disfrutaron de actividades como talleres infantiles y la visita de Papá Noel. El grupo Bombazo Latino animó las compras y el recorrido por el casco histórico de muchos visitantes.

Gáldar celebró en Barrial el 38 cumpleaños de la Constitución

Barrial de Gáldar volvió un año más a acoger el acto de celebración del 6-D , día en el que se cumple la aprobación por referéndum de la Carta Magna. En este 38 Aniversario, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por los miembros de la Corporación Municipal, el presidente y representantes de la asociación vecinal Drago y los miembros del Grupo de Escala en Hi-fi del Barrio, celebraron este día participando en los actos programados por la asociación vecinal. La izada de las banderas, las salvas en su honor y la música se unieron a esta conmemoración de la Constitución Española y “aunque es cierto que esta Ley Fundamental no es inmodificable, hoy celebramos los 38 años de democracia que ha garantizado”, señaló en su intervención el alcalde galdense.

Con los sones de la banda Vitamina Band fue recibida la comitiva que en Barrial se congregó para festejar este seis de diciembre. LA corporación presidida por Teodoro Sosa, la asociación representada por su presidente José Rodríguez Quintana y su junta directiva, y los miembros del grupo de Escala en Hi-Fi de Barrial fueron invitados este año a portar las banderas de España, Canarias y de Gáldar, hacia los mástiles situados en la Avenida de la Constitución.

Allí se izaron en recuerdo de este día en el que se festeja la aprobación de los derechos y deberes de todos los españoles. El encuentro entre los vecinos y representantes municipales acompañados por la música, que no dejó de sonar en las calles de Barrial, hizo de la jornada una fiesta por la conmemoración de la Constitución española.

El Ayuntamiento de Gáldar inaugura este jueves en la Sala Sabor el Belén Municipal

Este jueves 8 de diciembre, se inaugura a partir de las 20.00 horas, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, el Belén Municipal de Gáldar. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, intervendrán en este acto en el que se realiza una invitación oficial para disfrutar de las Fiestas de Navidad y Reyes.

El autor de este belén municipal, el galdense José Luis Tacoronte García explicará al público asistente las novedades y pasajes de este Nacimiento en que lleva trabajando varias semanas para su confección. El grupo musical Los Centrales animarán con sus canciones la obertura de este acto en el frontis de las Casas Consistoriales, antes del recorrido en el interior del Belén Municipal 2016 y una vez bendecido por el cura párroco Manuel Reyes.

Por su parte, el concejal de Cultura y Fiestas dará a conocer a los asistentes los participantes en la Ruta de Belenes que lleva el nombre de Ángel Valencia en el que participan asociaciones y personas a título particular que se suman con sus trabajos artesanales a esta invitación y manifestación de la Navidad.

El Teatro Consistorial recibe este viernes a Fabiola Trujillo con su espectáculo musical “Quince años no es nada”

La artista canaria Fabiola Trujillo celebra sus 15 años en la música y lo hace con un nuevo trabajo y un concierto muy personal en el que hará un repaso por su trayectoria profesional, sus premios, sus éxitos y colaboraciones con artistas de nivel internacional.

Un espectáculo muy emotivo donde se remontará 15 años atrás, cuando apenas soñaba con dedicarse a la música y mostrará al público su faceta más personal. Estará acompañada por su productor y director musical Juan Carlos Sierra.

Será este viernes 9 de diciembre, en el Teatro Consistorial de Gáldar, a partir de las 20.30 horas. Uno de los actos programados por la Concejalía de Cultura y Fiestas dentro de la programación de Navidad y Reyes.

Barrial acoge un nuevo año la izada de banderas por el Día de la Constitución

Este martes 6 de diciembre, Barrial de Gáldar vuelve a ser escenario de la conmemoración del Día de la Constitución. Este martes 6 de diciembre, a las 11.30 horas, en la Avenida de la Constitución de este barrio galdense, se procederá a la izada de las banderas acto con el que se celebra el 38 Aniversario de la citada Carta Magna.

El acto se incluye en la programación de Navidad de la Asociación de Vecinos “Amagro” de Barrial y en él se incluye, además de la izada de banderas que este año correrá a cargo del grupo de Escala en Hi-Fi del barrio, junto a las autoridades presentes, el lanzamiento de 12 salvas que conmemoran este día en el que se recuerda la aprobación de la Constitución Española.

Edmundo Domínguez pone música al poema de Martín de Guzmán “Rapsodia para un Guanarteme cautivo” y lo estrena en el Guaires.

Con sentida emoción fue recibida en Gáldar la presentación el pasado sábado del estreno musical de “Rapsodia para un Guanarteme cautivo”, un poema escrito por el arqueólogo, investigador y también Hijo Predilecto de la Ciudad de Gáldar, Celso Martín de Guzmán. La música creada para este poema ha sido obra del director de la Coral Polifónica de Gáldar, Edmundo Domínguez del Río, cumpliendo así una promesa hecha en vida a Celso Martín y presentada al público en un año muy especial, en el que se cumple el décimo aniversario de la apertura de su principal proyecto, el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada por el que tanto luchó.

El esperado estreno musical se celebró en el Centro Cultural Guaires y fue organizado por el Club de Leones de Gáldar y el Ayuntamiento de la Ciudad, con el título “Agáldar Mundo Prehispánico”.

Fue precisamente el canto inicial de este poema al que denominó Isla al que se la ha dado tratamiento de obertura para las futuras y restantes composiciones de esta Rapsodia, que enaltece a la dinastía de viejos semidanes, de harimaguadas y mujeres madre-tierra y, sobre todo, al pueblo “nacido en la noble cuna de las marcas de Agáldar”

Para su presentación, Edmundo Domínguez contó con el apoyo de las voces de las corales polifónicas de Gáldar y Aparejadores de Gran Canaria, el Ballet de Lucía González, el atrezzo de Johana Pérez y la orquesta formada para este evento especial.

Este proyecto musical lo abordó como una “fantasía compositiva” donde el discurso musical no responde, en ocasiones, a la sincronía histórica sino a la recreación imaginativa de un periodo cargado de sombras, sombras que diseñó para la coreografía del ballet en diferentes escenas y cuadros, en el que los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire se manifiestan para describir los acontecimientos musicales que se desarrollan.

“La fuerza incontenible del poema exigió profundizar en la composición, elevando la sencillez propuesta a un nivel musical más cercano a un poema sinfónico en el que se entremezclan recursos sonoros no originarios de Gran Canaria. Chácaras, tambores, silbos gomeros, aparecen esporádicamente para crear una empatía en el oyente con sonidos fácilmente reconocibles”, añadió Domínguez.

Martín de Guzmán escribió ”Rapsodia para un Guanarteme cautivo” un año antes de la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía de Canarias. El poema aparece firmado en Calatayud a 30 de mayo de 1981, año en el que se celebró el 500 aniversario de la firma del Pacto de Calatayud, entre los reinos de las Españas y el Reino de Canarias. El autor dice de su propia obra que ha sido concebida para ser danzada con música arcaica, para bailar como máxima expresión lúdica y por lo tanto de libertad, como un teorema de lo “seductor”, de la “captura psicológica”. Es, en el fondo, a pesar de sus elementos épicos y arcaizantes, un poema amoroso, como toda conquista que no se haga con las armas.

El acto contó con las intervenciones del presidente del Club de Leones de Gáldar , Carmelo Vera, quien agradeció a todas las personas que han hecho posible el desarrollo de este acto cultural cuya entrada fue destinada a fines solidarios.

El cronista oficial de la ciudad, Sebastián López García, quiso recordar la figura de Celso Martín de Guzmán, a quien también le gustaba escribir, no sólo sus artículos periodísticos y sus investigaciones arqueológicas, sino también en prosa y poesía, un Celso cercano al arte, un Celso humanista a quien Gáldar sigue recordando y sigue estando muy presente en la memoria colectiva de esta Ciudad.

También quiso su amigo, el profesor José Antonio García Álamo poner el alma en describir la pasión que siempre vio en Celso Martín de Guzmán con quien compartió sus primeros trabajos arqueológicos en Guayedra y a quien describió como un héroe de la mejor epopeya .

Y como no, su familia, representada por su hermana Bélgica Martín de Guzmán quien quiso agradecer el cariño, la admiración, el respeto y sobre todo el homenaje que este año el municipio de Gáldar le ha brindado a Celso Martín de Guzmán a quien esta ciudad le debe que hoy podamos contar con la apertura del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.

Aeprogáldar invita a visitar el próximo martes la feria comercial y adelantar compras navideñas

La Asociación de Empresarios y Profesionales Aeprogáldar y el concejal de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda, realizaron una invitación oficial para visitar la feria comercial “Carta a la Navidad” que se celebrará el próximo martes 6 de diciembre en Gáldar y que contará con varias propuestas musicales y de animación navideña para que los que la visiten puedan adelantar sus compras en el mejor ambiente de fiesta.
La Asociación Iraitza Tapones Solidarios estará presente en esta Feria recogiendo también los tapones de plástico con los que recaudar fondos para continuar su labor a favor de las familias que solicitan su ayuda. Pero en esta feria además habrá talleres infantiles, castillos hinchables, la actuación del grupo Bombazo Latino a partir de las doce del mediodía, y se contará con la presencia de Papa Noel tras la llamada de Sandunga Percusión.
Será uno de los muchas razones para visitar esta Feria Comercial que a las seis de la tarde centrará la atención en la Plaza de los Faycanes, donde Papá Noel recibirá las peticiones de los más pequeños”.
La Feria Comercial permanecerá abierta desde las diez de la mañana hasta las 20.30 horas.

Entrega de Premios al Concurso de Redacciones en conmemoración del Aniversario de la Carta Magna

El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y la concejal de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, María Rosa Quintana Bolaños, hicieron entrega este viernes de los premios a los tres ganadores del concurso de redacciones organizado con motivo de la conmemoración de la Constitución Española. Nayara Alemán, Cristina Castellano y Alberto Suárez, de sexto de Primaria del CEIP Antonio Padrón, recibieron el reconocimiento por sus trabajos sobre la Carta Magna, qué significan los derechos y deberes que recoge en sus articulados y lo que ha supuesto su aprobación para la sociedad española. Con un “gracias” a la Constitución los tres premiados felicitaron los 38 años de vida de este documento.

“La familia tiene derecho a estar protegida en todo momento, quizás en estos momentos parezca que no por la gran crisis que hay en España, pero en breve solo será un mal recuerdo que hemos pasado”, contó en su intervención Alberto Suárez.

Para Nayara Alemán “aunque muchos de nosotros sabemos nuestros derechos y deberes, debemos leer la Constitución Española, aunque sea la de niños, para saber todo lo que le ley nos ofrece y lo que nosotros debemos hacer”.
Con el título “Gracias Constitución”, Cristina Castellano quiso hacer un canto de agradecimiento por todo lo que nos ha ofrecido la Constitución, “porque gracias a sus 169 artículos somos lo que queríamos ser”.

El alcalde alabó la participación de los escolares del CEIP Antonio Padrón y reconoció el trabajo de redacción de los ganadores, haciendo hincapié en lo que su aprobación significó para todos los ciudadanos de este país, principalmente en lo que a igualdad de derechos se refiere.

La concejala del área animó a los centros a participar en este concurso que cada año intenta incidir en que el alumnado tome conciencia de todo lo que se ha logrado gracias a la aprobación de la Carta Magna.

premiados-dia-de-la-constitucin

Redacciones ganadoras:

D. Alberto Suárez González

Dña. Cristina Castellano

Dña. Nayara Alemán

El Ayuntamiento solicita al Cabildo 26 nuevas plazas para el Centro de Día de Barrial

Aprovechando la visita a Gáldar de la consejera de Políticas Sociales y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Elena Máñez, el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ha solicitado la ampliación en 26 plazas del Centro de Día de Barrial con el fin de que la citada Corporación pueda incluirlas en el próximo convenio de Dependencia entre el IAS y el Gobierno de Canarias. Máñez ha mostrado su voluntad de poder defender en el próximo convenio la inclusión de estas nuevas plazas, lo que permitiría al Centro de Día situado en Barrial, atender a un mayor número de familias con casos de dependencia que requieran la atención de este centro.

El alcalde de Gáldar informó que tras la instalación del ascensor en el Centro de Día, la planta alta del edificio puede ser utilizada, por lo que sería beneficioso ampliar el número de plazas de este centro que se ha ido consolidando como un lugar de atención cercana a las personas mayores con dependencia.

En la reunión mantenida en la Alcaldía de Gáldar junto al concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez y la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, la consejera y el alcalde procedieron a la firma de la adenda aprobada en el último pleno a través de la cual, en el convenio de colaboración se ampliarían en diez las plazas del Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual del municipio, aumentando la partida que se destina a la financiación de este centro ocupacional y del hogar de discapacitados.

Lectura del manifiesto en Gáldar para sensibilizar, prevenir y actuar ante la epidemia global causada por el SIDA.

La consejera de Políticas Sociales y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Elena Máñez, asistió este jueves en Gáldar a la lectura del manifiesto por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, organizada por el Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar. Junto al concejal de Sanidad del consistorio galdense, Sinforiano Rodríguez, ambos representantes hicieron un llamamiento a la población para recordar, sensibilizar y actuar ante la epidemia global causada por la infección del virus del SIDA y el impacto que está teniendo sobre la infancia en algunas zonas pobres del mundo. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, representantes de la Corporación Municipal, y los técnicos de las áreas de Sanidad y Toxicomanías asistieron a esta conmemoración, en la que también hubo representación de la Asociación Amigos contra el SIDA.

Con un recuerdo especial a quienes fallecieron por culpa de esta enfermedad, Gáldar quiso reivindicar también “una legislación que evite la discriminación a las personas con VIH, un mayor acceso a la prueba, a través de su difusión y potenciación, así como un compromiso serio de las administraciones para aplicar las políticas que garanticen una apuesta clara para la prevención.

“Celebramos este día en memoria de todas aquellas personas que murieron cuando no había tratamiento, que fallecieron por miedo al estigma y la discriminación, o las que por miedo al rechazo, no quisieron hacerse la prueba o llegaron demasiado tarde y, sobre todo, en recuerdo de todas las víctimas del tercer y cuarto mundo”, señaló Máñez en su intervención.

El Instituto Municipal de Toxicomanías de Gáldar instaló este día de conmemoración un stand informativo para dar a conocer cómo protegerse y prevenir esta enfermedad además de concienciar a la población de las cifras de personas que aún sufren por el SIDA.

El Ayuntamiento de Gáldar inicia las obras de instalación de la cubierta del espacio público de Caideros.

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la empresa GarciTecnia las obras de instalación de la cubierta del espacio público polivalente, situado junto al edificio municipal de Caideros, dotando a este pago de las medianías de un lugar apropiado para la celebración de actividades de ocio y culturales y como zona de entretenimiento también para los más pequeños, bajo techo cubierto, evitando las inclemencias del tiempo.

Con esta actuación incluida en el Plan de Cooperación del Cabildo, el Ayuntamiento de esta Ciudad dota a los vecinos de un espacio público cerrado que favorezca la celebración de las múltiples actividades que se desarrollen en Caideros y en cualquier época del año, ya que la instalación de esta cubierta protegerá del mal tiempo y propiciará las actividades en el barrio, siendo una alternativa en días de lluvia. Como ejemplo, la importante celebración de la Fiesta de La Lana que en alguna edición ha tenido que ser suspendida precisamente por la lluvia.

Las obras a realizar consisten en la instalación de una estructura metálica desmontable realizada en aluminio con cubierta de lona que en los próximos días comenzará a ejecutarse, una vez la Concejalía de Urbanismo y de Vías y Obras que dirige Heriberto Reyes Sánchez ha llevado a cabo la cimentación y preparación de dicho suelo.

Doña Pino Mendoza Reyes, Pintadera de Oro de la Ciudad, celebra sus cien años de edad

Doña Pino Mendoza Reyes, distinguida en 2014 con la Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar, cumplió sus cien años de vida el pasado 6 de noviembre y este martes quiso celebrarlo junto a su familia y junto al Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez, quienes la sorprendieron y obsequiaron con ramos de flores y dulces, en un encuentro muy emotivo en el que se festejó a una mujer que ha llegado al siglo de vida y lo ha hecho sonriendo, feliz junto a los suyos y también contenta por recibir la visita del alcalde de su ciudad natal de Gáldar, municipio que la vio nacer en 1916.

Sus hijos María del Pino y Sebastián, todos sus familiares junto al alcalde de la ciudad y el concejal del Mayor, no dejaron pasar por alto este día y quisieron mostrarles todo su cariño y piropear a una mujer que ya en 2014 fue reconocida por su municipio por ser una de las pioneras en abrir su propia tienda de ropa y dar clase de costura y bordados, en la misma calle Capitán Quesada.

Ésta ha sido su semblanza: “corría el año 1916 y el día 6 de noviembre cuando llega al mundo en el seno de una familia formada por Don Antonio Mendoza Rodríguez y Doña Carlota Reyes Molina, una niña que hace el número tres de los que luego serían once hermanos y a la que le ponen de nombre Pino. Ella fue la primera de seis niñas, que junto con cinco niños formaron esta numerosa familia.

Pinito, como todas las niñas de su época, pasa una infancia y adolescencia ayudando a su familia. Estudiando lo poco que podía pero aprendiendo todo lo relacionado con la costura y el bordado.

Contrae matrimonio con un vecino de Barrial, don Juan Rodríguez García, ya fallecido, y fruto de esa unión nacen tres hijos: Araceli (fallecida), Sebastián y Maria del Pino. Como consecuencia de sus conocimientos de costura y bordado, a principios de los años cincuenta decide poner una tienda de ropa, obteniendo del Ayuntamiento de Gáldar el arrendamiento a nombre de su esposo, un local en el edificio del Mercado Municipal (La Recoba), en el que comprando al principio a los marchantes o recorredores que recorrían los pueblos, todo lo necesario para la costura, telas, hilos, encajes, abrió al público su negocio. Posteriormente ya realizaba sus compras en comercios de la calle Triana en Las Palmas de Gran Canaria.

Pinito también hacía ropa por encargo, así lo mismo hacía un traje de caballero de “salir”, como la ropa para el trabajo en la labranza, trajes de señoras y niños como era uso y costumbre. Casi todas sus ventas y confecciones eran a crédito, como era costumbre en la época.

Además de atender la tienda y encargarse de las tareas de la casa, Pinito, en la trastienda de su local de reducidas dimensiones, daba clases de costura y bordado y en el que muchas jóvenes “aprendieron lo necesario para desenvolverse en el futuro como amas de casa”, recordaba entonces.

Así permaneció Pinito hasta que por motivos de salud de su esposo traspasa el local y el negocio a su sobrino Armando Pérez Rodríguez.

Por todas estas razones y por haber llegado a sus cien años de vida, siendo actualmente la “abuela de Gáldar”, este martes volvió a ser homenajeada en su cumpleaños y pudo celebrar el agasajo de quienes la quieren y sobre todo esperan poder compartir con ella el 101 cumpleaños.

La Policía Local de Gáldar renueva su vestuario y material

La Policía Local de Gáldar ha visto renovado parte de su material y uniforme gracias a la compra centralizada realizada a través de la Mancomunidad del Norte que ha supuesto un ahorro superior al 20% al comprar directamente a fábrica dado el volumen de la compra. Esta experiencia se realiza por primera vez este año y al que esperan sumarse más ayuntamientos a lo largo del año 2017.

Al acto de entrega de este material, realizado en la sede de la Mancomunidad esta mañana, han asistido el Presidente de la Mancomunidad y Alcalde de Agaete, Juan Ramón Martín Trujillo, y el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, además de varios concejales y jefes de la policía local de la Comarca Norte de Gran Canaria.

La inversión se ha realizado en equipamientos como botas, pantalones, gorras, insignias, etc. ha superado los 18.000 euros.

Esta compra de material sirve de base para futuras compras conjuntas que se han planteado para el año 2017 por parte de las policías locales del Norte que se están estudiando en estos momentos.

Jóvenes de diferentes países reflexionan en Gáldar sobre la diversidad y la inclusión social

La Concejala de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, recibió hoy en las Casas Consistoriales a 42 jóvenes procedentes de un intercambio juvenil internacional “Youth Peace Conference”, dentro del proyecto europeo “Erasmus+”.

El Intercambio está organizado por la Asociación AIGB (Asociación de Investigaciones Geobiológicas) y en él participan jóvenes procedentes de Rumanía, Palestina, Líbano, Egipto, Turquía, Suecia y Gran Canaria (España).

Los jóvenes en el día de hoy tienen prevista una visita a este municipio, concretamente al casco histórico de esta Ciudad, a las Casas Consistoriales, al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y compartirán un almuerzo en la Casa de la Juventud, donde durante la tarde realizarán un taller y asistirán a una charla sobre el programa “Erasmus+”.

El proyecto, con un programa de actividades de una semana de duración, pretende promover la reflexión sobre el sentido de vivir en diferentes países de Europa, norte de África y Oriente Medio, analizando los conflictos internacionales y la necesidad de crear procesos de paz para evitar la pobreza, la inmigración y la exclusión social.

Con este intercambio se promueve la comprensión mutua a la gran diversidad existente en el entorno de Europa y cómo los jóvenes pueden y deben reflexionar y mostrar su opinión al respecto. Este proyecto navega en un acercamiento a diferentes realidades sociales en la vida juvenil con una perspectiva inclusiva. La idea del proyecto surgió hace justo 1 año, tras los ataques terroristas de Francia, donde los jóvenes fueron objetivo prioritario.

Recepción Oficial al Campeón de España de Bodyboard sub 16

El joven galdense William Luján Martín , recién proclamado campeón de España de Bodyboard Sub 16 en La Guancha, recibió este martes la felicitación del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, en la recepción oficial celebrada en la Alcaldía de las Casas Consistoriales de Gáldar. Junto al concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, le expresó su enhorabuena al campeón y el orgullo de que un galdense haya dejado bien alto el pabellón de este deporte a nivel nacional.

William Luján mostró la copa y la tabla de bodyboard con la que se alzó este fin de semana con el campeonato en su categoría expresando su felicidad por haber alcanzado en su tierra y en la zona de La Guancha este importante título.

Teodoro Sosa reconoció el gran nivel que existe en Gáldar y la enorme afición que existe gracias en gran parte a que cuenta en El Frontón, LA Guancha y El Agujero con las mejores olas para la práctica de un deporte que sigue atrayendo grandes campeonatos, con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar.

Entregadas las subvenciones a los clubs y entidades deportivas del municipio.

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del consistorio galdense, Ancor Bolaños, hizo entrega este martes de las ayudas y subvenciones económicas a los clubs y entidades deportivas del municipio. Una ayuda económica que asciende a 21.050 euros y que permite el apoyo a la labor deportiva que realizan las diferentes entidades y clubs en sus respectivas modalidades deportivas.

Estas cuantías económicas fueron entregadas a los presidentes o representantes de los diferentes clubs deportivos de Gáldar, tanto en fútbol, baloncesto, balonmano, lucha canaria, ajedrez, caza , pesca, gimnasia rítmica, dominó, taekwondo, motocross, billar, entre otras modalidades.

El alcalde de Gáldar expresó su satisfacción por poder colaborar con la actividad física y deportiva que se realiza en el municipio a través de los diferentes clubs y entidades que promocionan y mantienen viva la práctica deportiva tanto en niños, jóvenes y adultos.

Una vez entregadas las ayudas a las asociaciones vecinales y entidades culturales de Gáldar, correspondía hacer entrega de las subvenciones al deporte en esta Ciudad que destaca por el amplio número de jugadores, deportistas y aficionados.

El municipio se adhiere a la celebración del Día Mundial del SIDA

Un año más el equipo de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar se suma a la celebración del Día Mundial del SIDA y, para ello, este jueves 1 de diciembre en la calle Capitán Quesada se instalará un stand Informativo, en horario de 9:30 a 13:00 horas, ofreciendo a la población folletos informativos que favorezcan la comprensión de la enfermedad.

Durante este horario, los profesionales junto al personal del área de la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar estarán a disposición de todo aquel que esté interesado o requiera asesoramiento.
Paralelamente se retransmitirá un programa especial de radio, “Las Mañanas de Radio Gáldar”, desde el citado stand.

Igualmente a las doce de la mañana el concejal de Sanidad y Toxicomanías, Sinforiano Rodríguez Moreno, leerá un manifiesto sobre esta conmemoración que pretende sensibilizar sobre la importancia de la infección por VIH, de sus consecuencias y de la necesidad de incrementar las medidas para frenarla. Es una oportunidad para pedir la implicación de toda la población e instituciones en las medidas de prevención y control, así como en garantizar el acceso al tratamiento y la no discriminación a las personas que viven con VIH.

En el acto estará presente el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Elena Máñez y representantes de colectivos sociales.

La Asociación Aeprogáldar saca el comercio a la calle el día 6 de diciembre y anima con diferentes propuestas las compras navideñas

El próximo martes 6 de diciembre, día festivo por el aniversario de la Constitución Española, la Asociación Empresarial Aeprogáldar sacará el comercio a la calle en la principal vía comercial del municipio, la calle Capitán Quesada, para celebrar una Feria Comercial con el título Carta a la Navidad, donde habrá animación musical, talleres y actividades para todos los públicos y en especial para los más pequeños, desde las diez de la mañana a las 20.30 horas. Todo ello con el objetivo de animar las compras navideñas con propuestas atractivas para los vecinos y visitantes, contando con la colaboración del área de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda.

“Aeprogáldar: Carta a la Navidad” es el título dado a esta feria comercial que, en una fecha propicia para el sector, pretende dinamizar y atraer al mayor número posible de clientes a la zona comercial abierta del casco histórico de Gáldar.

Para ello, desde las diez de la mañana, los comercios saldrán a la calle para ofrecer sus productos y servicios a quienes visiten esta feria comercial. Sobre las 11.00 de la mañana, se iniciarán los talleres infantiles de globoflexia y pintacaras para los más pequeños. Y a las doce del mediodía, en la Plaza de los Faycanes, se animará la jornada con la actuación de Bombazo Latino, hasta las 13.30 horas.

El martes 6 de diciembre permitirá realizar las compras navideñas también en horario de tarde, contando con propuestas que animarán el ambiente en las calles comerciales del centro urbano, como los castillos hinchables que se ofrecerán desde las 16.00 a las 18.00 horas, frente al Mercado Municipal.

Llegada de Papá Noel

A las cinco de la tarde, la Asociación Empresarial Aeprogáldar ha previsto la actuación de la batucada Sandunga Percusión que será la encargada de animar las calles y realizar la invitación musical a Papá Noel para que visite el municipio y atienda las peticiones de los niños y niñas galdenses.
Será precisamente de 18.00 a 20.00 horas cuando Papá Noel reciba a los niños del municipio en la Plaza de los Faycanes, donde podrá escuchar y recoger los sueños de los más pequeños.

Desde Aeprogáldar se espera una gran asistencia de público y de familias teniendo en cuenta la atractiva programación diseñada para atraer a este municipio a un público de todas las edades, mientras los que deseen pueden realizar las compras de Navidad y Reyes en la mejor zona comercial abierta del norte grancanario, donde además de la variada oferta comercial se puede disfrutar de la rica propuesta gastronómica del sector de la restauración.

La presentación del espectáculo “Agáldar Mundo Prehispánico” rendirá este sábado homenaje a Celso Martín de Guzmán

El Centro Cultural Guaires de Gáldar será escenario este sábado, a las 21.00 horas, de la presentación del espectáculo “Agáldar Mundo Prehispánico” organizado por el Club de Leones de Gáldar y en colaboración con la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar. Este proyecto musical tiene como finalidad rendir culto a esta ciudad emblemática, cuna del mundo prehispánico y brindar un homenaje a Celso Martín de Guzmán, impulsor de la puesta en valor del patrimonio prehispánico, cuya mejor representación es hoy día el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. El Club de Leones de Gáldar organiza este espectáculo musical coincidiendo con el “Centenario del leonismo mundial”.

En este espectáculo, el público podrá asistir al estreno del primero de los once tiempos o ritmos en los que Celso Martín de Guzmán dividió su poema “Rapsodia para un Guanarteme cautivo”, concretamente al canto inicial que denominó Isla y al que se le ha dado tratamiento de obertura para las futuras restantes composiciones de esta Rapsodia, poema que enaltece a la dinastía de viejos semidanes, de harimaguadas y mujeres madre-tierra y, sobre todo, al pueblo “nacido en la noble cuna de las marcas de Agáldar”.

Las voces de las corales polifónicas de Gáldar y Aparejadores de Gran Canaria, el Ballet de Lucía González, el atrezzo de Johana Pérez y la orquesta que para tal evento se ha requerido, interpretarán la “Rapsodia para un Guanarteme cautivo”. En el acto, además, intervendrán Juan Sebastián López García, José Antonio García Álamo y José Dámaso Trujillo.

Martín de Guzmán escribió ”Rapsodia para un Guanarteme cautivo” un año antes de la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía de Canarias. El poema aparece firmado en Calatayud a 30 de mayo de 1981, año en el que se celebró el 500 aniversario de la firma del Pacto de Calatayud, entre los reinos de las Españas y el Reino de Canarias. El autor dice de su propia obra que ha sido concebida para ser danzada con música arcaica, para bailar como máxima expresión lúdica y por lo tanto de libertad, como un teorema de lo “seductor”, de la “captura psicológica”. Es, en el fondo, a pesar de sus elementos épicos y arcaizantes, un poema amoroso, como toda conquista que no se haga con las armas.

Su autor hizo entrega al profesor Edmundo Domínguez del Río Sánchez una copia del texto mecanografiado, con el fin de que le pusiera música y dejando que el compositor actuara con plena libertad, permitiéndole licencias estructurales sin límite alguno.

Según Domínguez del Río Sánchez, el reto lo abordó como una “fantasía compositiva” donde el discurso musical no responde, en ocasiones, a la sincronía histórica sino a la recreación imaginativa de un periodo cargado de sombras, sombras que diseñó para la coreografía del ballet en diferentes escenas y cuadros, en el que los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire se manifiestan para describir los acontecimientos musicales que se desarrollan.

La fuerza incontenible del poema exigió profundizar en la composición, elevando la sencillez propuesta a un nivel musical más cercano a un poema sinfónico en el que se entremezclan recursos sonoros no originarios de Gran Canaria. Chácaras, tambores, silbos gomeros, aparecen esporádicamente para crear una empatía en el oyente con sonidos fácilmente reconocibles.

Cultura y Fiestas abre la inscripción para participar en las cabalgatas infantiles de Navidad

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que a partir de este martes 29 de noviembre y hasta el jueves 1 de diciembre, permanecerá abierto el plazo de inscripción para los niños y niñas entre 3 y 12 años de edad que quieran formar parte de las carrozas de las Cabalgatas Infantiles de Navidad, los días 23 y 30 de diciembre por las calles del municipio.

Las familias que deseen que sus hijos participen en las carrozas pueden llamar al teléfono 928.55.10.90 o formular su inscripción en la Casa del Capitán Quesada en horario de mañana, desde este martes y hasta el jueves incluido, con un total de 60 plazas disponibles.

Gran Final en La Guancha del Campeonato de España de Bodyboard

Se cerró en la localidad canaria de Galdar el primer campeonato de España 100% bodyboard. El gran nivel demostrado por todos los competidores añade valor a todos los campeones que se han alzado con el título nacional del #CEBboard2016. Donde las puntuaciones hablan por si solas.

Durante todo el fin de semana se pudo ver en la mítica ola de la Guancha una calidad de bodyboarding increíble, que reafirma el potencial español en este deporte. Este #CEBboard2016. en el que se surfearon un total de 1182 olas que dejaron un cuadro de puntuaciones para enmarcar. A lo largo de los tres días se vieron números tales como 5 dieces, 22 olas (por encima del 8) y 100 olas muy buenas (entre 6 y 8). La combinación de olas también estuvo a la altura del evento, y los máximos scores fueron para Yeray Martínez (18,75), Willy Lujan (18,00) y Armides Olivares (18,00).

El día comenzaba dando pistas de los que podríamos ver en las grandes finales que se disputaron en cada categoría. Las primeras eliminatorias en saltar al agua fueron los de OPEN, quienes disputaban los cuartos de final, en los que algunas de las mangas podrían haber sido auténticas finales. Desde primera hora de la mañana el nivel en el agua no hizo más que aumentar.

Así, a medida que avanzaba la mañana se fue dando paso a las primeras finales. El primer campeón de España nos lo brindo la categoría master, donde el canarion Abian Perdomo, que tras conquistar el título comentaba “fue una final muy reñida entre los competidores, pero al final conseguí remar una buena ola que me dio para un rolo trompo en el que saque un 8 que me sirvió para ganar”

Tras la buena final de la categoría master, que abría la caja de los triunfos, la siguiente final que se disputó fue la de la categoría dropknee. Ésta dio la primera sorpresa de la mañana, en la que el gallego Brais González se alzaba con el tercer puesto. El ganador en esta prueba fue el canario Hugo Hernández, que hablaba de las sensaciones de la final, “las condiciones no han sido las idóneas por el viento, pero ha sido una competición muy bonita y me han salido buenas olas”.

La siguiente categoría que dejó un nuevo campeón de España fue la de SUB 18, en la que en una disputada final, el joven tinerfeño, Lucas Nahuel se alzó con el título contra el gallego Juan Sande y el canario Christian Piopaon. El miembro de la selección nacional y nuevo campeón de España dijo “una manga muy complicada, estuvo toda la manga bastante reñida, hubo hasta tres cambios de posición, y en la última ola me dio la primera posicion”.

Finalmente se cerró el campeonato de España 2016 con la prueba reina, la categoría de OPEN, en la que el nivel de los competidores fue increíble. Vuelos espectaculares y maniobras increíbles pusieron a los jueces difícil la tarea de seleccionar al vencedor. Durante la disputa de la misma pudimos disfrutar de una ola excelente, puntuada con un 10 a manos de Diego Cabrera y la combinación más alta (18,75ptos), que le dio el título al canario Yeray Martínez.

Esta gran final estuvo muy reñida hasta los últimos momentos de la prueba, el propio Yeray reconocía tras la finalización de la misma “ha sido una muy buena manga, en la que he tenido que arriesgar ya que Diego se hizo un 10 y yo lo tenía difícil, tuve que arriesgar y al final todo salió bien”

Se echó el telón y se apagaron las luces de este gran campeonato en el que el bodyboard ha sido el protagonista. Un evento en el que el lema fue hasta el final 100% bodyboard. Un cierre de diez para colocar la primera piedra para que el Campeonato de España de Bodyboard tenga su particular fiesta en la que los mejores bodyboarders de nuestro país celebren su pasión por este deporte.

Gáldar recibirá en el mes de julio la visita de 600 participantes en el encuentro internacional de Scouts

El Alcalde de la Ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió en las Oficinas Municipales la visita del Presidente de Scouts-Exploradores de Canarias, Luis Fernando Martín Rodríguez, quien le informó del encuentro que se celebrará en el próximo mes de julio en Canarias con cerca de 3000 participantes pertenecientes a Scouts de España y de distintas partes del mundo. Esta actividad contemplará una visita a Gáldar de 600 scouts de toda España y de otros países para conocer la historia y el patrimonio cultural y artístico de la primera capital de la isla.

Scouts Exploradores de España (ASDE) organiza este encuentro en Canarias con 3.000 jóvenes de todas las comunidades autónomas en una actividad denominada Esjamboree.

Martín Rodríguez informó que una amplia representación se desplazará a Gáldar para conocer de cerca la Ciudad y sus principales recursos culturales y patrimoniales, recibiendo del Alcalde toda su disponibilidad para acoger esta visita y contribuir al éxito de la misma.

La Federación de Scouts-Exploradores de España es una de las mayores ONG de voluntariado juvenil y cuenta con más de 30.000 asociados. El Esjamboree o encuentro se desarrollará entre los días 18 y 27 de julio, y llevará a cabo múltiples actividades en distintos puntos de la isla, como esta visita a Gáldar para adentrarse en la historia de esta ciudad y en el papel que jugó en la historia de Gran Canaria.

Arranca en La Guancha el Campeonato de España de Bodyboard

Arranca en La Guancha el Campeonato de España de Bodyboard. Una vez más la Federación Española de Surf junto con la Federación Canaria ha escogido este municipio y La Guancha para celebrar la prueba que decidirá quién se lleva el título nacional en el que será el primer campeonato de España de Bodyboard. Las buenas predicciones que se presumen para este fin de semana harán que todos los amantes de este deporte puedan disfrutar de algunos de los mejores ryders del país. El Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, se desplazó este viernes a la zona y pudo desear a la organización suerte y enhorabuena a todos los participantes.