Aqualia informa de la suspensión temporal de suministro de agua en Sardina

Como consecuencia de la ejecución de trabajos en la red de abastecimiento, que afectará a las zonas del Barrio Negrín, Playa Sardina, Botija y colindantes, la empresa Aqualia informa de la suspensión temporal del suministro de agua este martes 5 de octubre, de 8:00 a 18:00 horas.

La empresa aprovecha la ocasión para recordar la obligación de disponer de depósitos de almacenamiento con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua un mínimo de 72 horas.

Asimismo, rueda disculpar las molestias que pueda ocasionar esta interrupción para mejorar el servicio.

Enorte 2021 abre su periodo de inscripción

Se abre el plazo de preinscripción, hasta el próximo 29 de octubre, para las empresas interesadas en participar en la XIX Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria (ENORTE), a través de la web: https://www.mancomunidaddelnorte.org/feriaempresarial2021.html

Esta feria anual es una de las más importantes que se organizan en la Isla, y reúne a numerosas empresas de la Comarca y a público que asiste de toda la Isla durante todo el fin de semana con el objetivo de conocer de primera mano los productos y servicios del Norte de Gran Canaria.

Este año, ENORTE se celebra del 5 al 7 de noviembre en el campo de Futbol de Elías Rizkallal (Barreto) en Arucas. Es la sexta ocasión que la Feria visita esta ciudad, en el mismo lugar que la vio nacer en el año 2002, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa de celebración de eventos.

La Feria está organizada por la Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento de Arucas. Cuenta con financiación de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria y la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, a través de la Red Entreprise Europe Network.

El Comité Organizador de la Feria ha acordado abrir el período de preinscripción a través de la web a todas las empresas del Norte interesadas en dar a conocer sus productos y servicios a los visitantes. El período de inscripción finaliza el próximo 29 de octubre.

La Mancomunidad del Norte aglutina a los municipios de Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco.

El Ayuntamiento de Gáldar ofrece a las familias talleres socioeducativos

El equipo de prevención de la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, pondrá en marcha un nuevo programa destinados a las familias, con el objetivo de dotarlas de herramientas que les faciliten la promoción de hábitos saludables, el buen aprovechamiento del ocio y tiempo libre y la educación en prevención de adicciones, desde su papel educativo en el ámbito familiar.

El programa denominado “Talleres Socio Educativos para Familias” se desarrollará desde el mes de octubre a julio 2022 en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar de Gáldar en horario de 17:00 a 19:00 horas, durante dos miércoles de cada mes.

Es por ello que se informa a las personas interesadas en formar parte de este programa, que realicen sus preinscripciones previamente, para poder seguir las medidas Covid establecidas por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Dichas inscripciones podrán realizarse en la U.A.D. Gáldar situada en la calle Algirofe,16 o llamando a los teléfonos 928 09 25 41 extensión 1707y 928 55 30 53.

Gáldar recupera y mejora las cifras de empleo ‘prepandemia’

El mes de septiembre ha venido con la ansiada recuperación del empleo destruido desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020. El pasado mes, el municipio de Gáldar no solo recuperó el número de empleos anteriores a la pandemia, sino que mejoró las cifras de febrero de 2020, hasta ahora las más positivas desde el inicio de la crisis.

En aquel momento, en febrero de 2020, se cerró el mes con 2528 personas inscritas en la oficina de empleo. Septiembre de 2021 se cerró con 2448 personas desempleadas. Desde el final del estado de alarma, el pasado mes de mayo, se ha venido registrando una rápida recuperación a partir del mes de junio, cuando se registró el pico de desempleo con 3014 personas desempleadas.

En septiembre también se registró el récord de nuevos contratos firmados, con un incremento del 61,5% respecto al mes de agosto. En total se firmaron 386 nuevos contratos, de los que 171 son de duración determinada a tiempo parcial, 158 a tiempo completo, 37 indefinidos y 20 convertidos a indefinido.

Comienza el nuevo curso 2021-22 de la Escuela Municipal de Ballet de Gáldar

Con la misma ilusión de siempre, este lunes 4 de octubre comienza una nueva temporada 2021/2022 de la Escuela Municipal de Ballet, dependiente de la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Este nuevo curso, marcado nuevamente por las medidas de seguridad e higiene para la prevención del Covid-19, se seguirá impartiendo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva “Venancio Monzón” de San Isidro.

El horario de los grupos será el siguiente:
Lunes y miércoles de 17.00 a 18.00, de edades de 6, 7 y 8 años.
Lunes y miércoles de 18.00 a 19.15, de edades de 9, 10 y 11 años.
Martes y jueves de 17.00 a 18.00, de edades de 3, 4 y 5 años.
Martes y jueves de 18.00 a 19.15, de edades de 12 y más años.
Viernes especialidad puntas.

Ballet para Adultos, todos los martes y jueves a las 20.30 horas.

Para más información, llamar al teléfono 928 551 186, enviar e-mail a deportes@galdar.es, o también presentándose en los horarios citados (preferiblemente en cambios de horas) para hablar directamente con la profesora, Olga Rodríguez.

El Club de la Tercera Edad reabre sus puertas para acoger las IV Jornadas del Mayor y reanudar su actividad

El Club del Mayor Santiago de los Caballeros en Gáldar abrió nuevamente sus puertas para acoger la celebración de las IV Jornadas del Mayor que organiza el Ayuntamiento de Gáldar, en colaboración con dicha entidad. Tras el paréntesis del pasado año por la crisis sanitaria que ocasionó la covid19, el club reanudará su actividad a partir del próximo lunes 4 de octubre, y como preámbulo este viernes fue escenario de una iniciativa que puso el foco en la importancia de dar visibilidad a las personas mayores.

Las IV Jornadas del Mayor se desarrollaron bajo la dirección del doctor Sinforiano Rodríguez quien presentó a los invitados, primero de la mesa presidencial, en el acto inaugural, en el que intervinieron el presidente del club, Domingo Díaz Cordero; la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza en representación de la concejala del Mayor, Dolores Delgado, que se ausentó por enfermedad; y el concejal y segundo teniente alcalde, Julio Mateo, encargado de inaugurar las jornadas.

En sus mensajes, transmitieron el valor que el grupo de gobierno municipal otorga al área del Mayor y la mejor prueba ha sido el apoyo constante a los clubs y todos los programas y servicios dirigidos a mejorar la salud y calidad de vida de las personas mayores en el municipio, algunos tan novedosos como el proyecto “Mayores acompañados”, el servicio de autonomía personal o el trabajo desarrollado en residencia y centro de día.

Como ponente invitado, el que fuera rector de a ULPGC, José Regidor, expuso a los asistentes los datos que dan la clave del mayor peso poblacional de los mayores, las sociedades avanzadas están tendiendo a considerar a ese sector de la población como una carga, sin valorar los méritos y competencias que las personas mayores tienen.”Hay que tomar conciencia de que el edadismo es la discriminación más prevalente en Europa, superior al sexismo y al racismo”, señaló. Regidor hizo hincapié en el papel de las personas mayores en la sociedad y como mensaje final una frase que lo resume: “el respeto, la dignidad y la libertad no tiene edad”.

Tras su intervención los asistentes disfrutaron de un taller impartido con el título “RítmicaMente” con actividades, ejercicios sencillos y efectivos donde interactuando con los mayores logra la conexión entre el pensar, el sentir y la voluntad. “El ritmo, siempre presente en las rimas, influye en la respiración y su relación con el sistema circulatorio. Así se influye positivamente en el sentido vital o sensación de bienestar”, explicaba antes de iniciar su participación en estas jornadas.

El broche final a esta nueva edición de las Jornadas del Mayor lo puso el humor del cómico Jaime Santana “Jaimillo” quien supo sacar la mejor sonrisa a los asistentes que terminaron la velada disfrutando de un cóctel cumpliendo todas las medidas de seguridad y prevención del covid.

Gáldar incluye en las próximas anualidades del FDCAN la reforma del Saulo Torón para futuras oficinas municipales

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves en pleno, por unanimidad, la propuesta del grupo de gobierno para el Programa del Fondo de Desarrollo de Canarias para el periodo 2021-2026, incluyendo en ella, en dos fases, la mejora y adecuación de la actual sede del instituto Saulo Torón para albergar en el futuro las oficinas municipales, aunando en un mismo edificio, como explicó el alcalde, todos los servicios que presta el Ayuntamiento.

Cabe recordar que el edificio que alberga actualmente el Instituto Saulo Torón es propiedad municipal y una vez concluyan las obras del nuevo centro y se traslade a dichas dependencias, el edificio actual será reformado y adecuado para albergar las dependencias municipales.

Las propuestas para el FDCAN incluye además el nuevo vial de acceso al barrio de La Montaña y embellecimiento general del entorno; dos fases de un nuevo Plan de Barrios para incluir las propuestas de obras necesarias en los diferentes barrios, y la renovación y modernización de la red de abastecimiento municipal.

El pleno además incluyó la aprobación del convenio con el Instituto Canario de la Vivienda y el Ayuntamiento de Gáldar para la cesión gratuita de las parcelas situadas en El Roque con destino a la construcción de viviendas protegidas de promoción pública.

La sesión plenaria acordó el establecimiento del límite del gasto no financiero para el presupuesto del próximo año que se fijó en 16. 826.903,17 euros que representa un 1% menos del gasto Computable con el que se prevé liquidar el ejercicio económico de 2021, según expuso la concejala de Hacienda, Valeria Guerra.

Dos mociones, una del grupo socialista y otra del BNR-NC, en referencia a la defensa de los derechos del colectivo LGTBI y de apoyo al Día Mundial contra el Cáncer de Mama para la prevención, diagnóstico precoz e investigación de esta enfermedad, respectivamente, fueron aprobadas por unanimidad.

Gáldar con La Palma

El consistorio aprobó por urgencias una declaración institucional de apoyo y solidaridad con la isla de La Palma. “Desde nuestra ciudad queremos mostrar nuestra solidaridad con las personas evacuadas de sus hogares, especialmente aquellas que han perdido sus viviendas y sus cultivos bajo los efectos de la lava”, comenzaba el texto que fue expuesto en la sesión por el portavoz del grupo, Julio Mateo.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, confirmó que el Ayuntamiento de Gáldar dentro del festival musical «Agáldar» Cultura y Tradición, que se celebrará el 30 de octubre en el Puerto de la Luz y Las Palmas, habilitará un sistema de fila 0 para todas las personas que quieran colaborar con la recaudación y el Ayuntamiento de Gáldar hará también una aportación institucional de 25.000 euros, que representa el número de habitantes del municipio, mostrando la solidaridad de Gáldar con los municipios que se han visto afectados por la erupción volcánica y con los vecinos que lo han perdido todo.

Fomento de Gáldar entrega a Servicios Sociales el material escolar recaudado en la “Cebolla Trail”

La Asociación de Empresarios Fomento de Gáldar, a través de su vocal Carmelo Mujica Morales, ha hecho hoy entrega a la concejala de Servicios Sociales y Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, de un lote de material escolar para las familias más necesitadas del municipio, que ha sido aportado gracias a la solidaridad de los participantes de la última carrera “Cebolla Trail» celebrada en el municipio.

Ana Teresa Mendoza agradeció a Fomento de Gáldar esta aportación y el gesto solidario de incluir esta iniciativa en la organización de dicha carrera, uniendo el deporte y la solidaridad, una combinación perfecta y llena de grandes valores.

El Ayuntamiento de Gáldar ejecuta las obras de asfaltado de la calle Gil Alonso en Becerril

Las obras de asfaltado de la calle Gil Alonso están siendo ejecutadas por el Ayuntamiento de Gáldar, una actuación que se incluye dentro de las obras de urbanización de esta vía con la ejecución de aceras a ambos lados de la calle, renovación de la red de abastecimiento y ejecución del firme asfáltico.

Esta actuación complementa los trabajos ya realizados por el Ayuntamiento, con los que se procedió a la ampliación de esta calle para dar solución al problema de estrechez que sufrían los vecinos que querían acceder a sus viviendas, así como la ejecución de un muro de sostenimiento que evitó en la transmisión de cargas sobre las viviendas colindantes.

La obra que contó con un presupuesto de licitación de 239.605,43 euros fue incluida en el Plan de Barrios municipal puesto en marcha por el equipo de gobierno, contando para ello con financiación del Cabildo de Gran Canaria y fondos propios municipales, a lo que se suma esta obra de urbanización con un coste de 80.000 euros.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, destacó que esta actuación soluciona un problema histórico de conectividad en el barrio y mejora la calidad de vida de los vecinos.

La Policía Local de Gáldar celebra la festividad de su patrono con reconocimientos y la toma de posesión de 12 nuevos agentes

La Policía Local de Gáldar celebró este miércoles la festividad de su patrono San Miguel Arcángel, con un acto de reconocimiento a los agentes jubilados, entrega de distinciones a los que han cumplido 20, 25, 30 y 35 años de antigüedad en este servicio y felicitaciones por servicios meritorios, una ceremonia a la que se añadió además la toma de posesión como funcionarios de los 12 nuevos agentes, tras su periodo de prácticas. Este acto permitió rendir tributo a la historia de la policía local y a su legado, con la presentación del libro que ha realizado el Juez de Paz de Gáldar, Sebastián Santana, con el título “Historia de la Policía Local de Gáldar 1851- 1982”, que el próximo aos cumple 150 años de historia. Además, el recuerdo a la isla de La Palma estuvo también presente tanto porque comparten el mismo patrono, San Miguel, y porque la venta de las entradas al acto se destinarán a la isla.

La celebración se iniciaba en la Iglesia de Santiago con la celebración de la Eucaristía a cuyo término el director insular de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria y cronista oficial de la ciudad, Juan Sebastián López García, intervino para contextualizar esta festividad una de las más antiguas con cinco siglos de historia y con el recuerdo a los votos que en su día el ilustre Capitán Quesada.

En el acto además tomaron la palabra el concejal de Relaciones Institucionales, Tine Martín, que dio la bienvenida y felicitó al cuerpo policial actuando además de maestro de ceremonia; el concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Mendoza Vega, quien se sumó a la felicitación a la que ha sido como dijo su familia pues a este cuerpo dedicó también su trayectoria profesional, además de desear, ambos, los mayores éxitos a los doce nuevos agentes que se incorporan a la plantilla. Para dar paso, al subinspector jefe de la Policía, José Quesada, quien en su intervención quiso alabar la labor realizada por este cuerpo especialmente superando un año difícil como ha sido el de la pandemia.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, en su intervención recordó que este día de la policía nació por un deseo de incentivar el compañerismo y al mismo tiempo ensalzar la labor de los agentes, una profesión que conlleva sacrificios, un continuo espíritu de servicio y una vocación que en esta labor es inherente a quien la ejerce.

Sosa dio la bienvenida a los nuevos agentes “desde este momento, Gáldar, cuenta con una nueva promoción de policías locales, y a todos y todas les deseo que lo hagan altamente motivados, con la mayor vocación de servicio y con la mejor preparación para abordar los desafíos de la seguridad y de la labor policial en nuestro municipio. El alcalde les recordó que el pasado año cuando tomaron posesión como funcionarios en prácticas, les pidió que estuvieran al lado del ciudadano y que emplearan la escucha activa a los vecinos que son el fin último de nuestro trabajo. “Y hoy todavía con más razón, al tomar posesión como funcionarios de carrera, les vuelvo a reiterar esta petición y que ojalá puedan llegar a ser motivo de orgullo para todos”.

Además, hizo un balance de las mejoras de este cuerpo, además de ir cubriendo las vacantes de las jubilaciones y reforzando la estructura de la policía con una amplia convocatoria de oposiciones, mejorando los medios necesarios para modernizar su trabajo y hemos avanzado en ello tanto en la dotación de material, “ esta misma mañana hemos hecho entrega de dos aplicaciones que agilizarán y modernizarán toda la gestión policial cumpliendo además con toda la normativa de protección de datos. Además de 15 tablets que los agentes podrán utilizar para informes, tomas de muestras, atestados, diligencias, y ya estamos ultimando también la dotación de nuevos vehículos eléctricos”.

La celebración permitió reconocer tras su jubilación al agente José Claudio Suárez Pérez y por prestación de servicio más placa distintiva por 35 años de servivio a Ofelia Gutiérrez Vega; por servicios meritorios recibieron felicitaciones Yunay Pérez Vega, Miguel Olivares Torres,Tomás Cruz Hernández; Luis del Rosario Hernández, Daniel Fleitas Antúnez, Alexis Suárez Cabrera, Tomás Cruz Hernández, Ulises Pérez Godoy, David Monzón Peñate, Daniel Salmerón Salvo; Tolmai González Morales, Isidro Daniel Montesdeoca Miñano, David Monzón Peñate y Daniel Salmerón Salvo.

Por antigüedad recibieron la cruz distintiva por 20 años de servicio Jorge Batista Guerra, Eladio Dávila Sánchez, Juan Diego Suárez Ortiz, Ulises Pérez Godoy y Miguel Ángel Olivares Torres. Por 25 años de servicio, la cruz distintiva a la agente Asunción García Viera. Y la encomienda por 30 años de servicio, el subinspector jefe José Francisco Quesada Medina, el subinspector Juan Manuel Sosa Santana y los agentes Lucía Vega Quintana y Álvaro Molina Ramos.

Y tras los reconocimientos, tomaron posesión de su cargo de funcionarios del cuerpo de la Policía los agentes Kilian Alonso Rodríguez, Adrián Hidalgo Peñate; Víctor Suárez Curbelo; Marcos Suárez Hernández; Dalia Gallego Sánchez, Ardiel Morales Muñoz, Ángel Luis Marques Melián, Tolmai González Morales, Diana Morán Alemán, Isidro Montesdeoca Miñano, Emilio Santiago Muñoz y Alejandro Rodríguez Rodríguez.

Al finalizar el acto, todos los agentes, alcalde y concejales realizaron una ofrenda floral ante la imagen del Capitán Quesada.

Celebración del Día de la Policía Local 2021

Gáldar celebra este viernes las IV Jornadas del Mayor

La concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige la concejala Dolores Delgado, en colaboración con el Club del Mayor de Gáldar Santiago de los Caballeros, celebra este viernes 1 de octubre el Día Del Mayor, y para festejar este día han organizado las IV Jornadas del Mayor que se celebrarán en la sede del club de 16.00 a 20.00 horas.

Dado el actual nivel de alerta sanitaria para el control de la pandemia de COVID-19, la Concejalía ha recuperado esta jornada cumpliendo para ello con las normas de prevención del virus. Dolores Delgado ha informado además que a partir del lunes 4 de octubre las instalaciones del Club del Mayor, que está presidido por Domingo Díaz Cordero, reiniciarán de forma paulatina y progresiva la actividad hasta que las autoridades sanitarias permitan volver a la normalidad.

La jornada contará con aforo limitado siendo necesaria la inscripción previa, por estricto orden de inscripción, llamando al número de teléfono 928/ 0315 49 en horario de 8 :00 a 14:00 horas. En esta ocasión se contará, como director de las jornadas, con la colaboración de Sinforiano Rodríguez, médico geriatra y ex concejal del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar.

El programa preparado para estas IV Jornadas incluye el acto inaugural con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, una conferencia a cargo de José Regidor García, rector de la Catedrático de biología celular, ex rector de la ULPG y presidente de la Asociación Alzheimer Canarias, que disertará sobre “ El papel de las personas
mayores en la sociedad actual: la participación, un derecho y una responsabilidad”; seguidamente un taller de estimulación cognitiva a cargo de Irenela Franquis. Y sobre las 18.30 horas, tendrá lugar la actuación del cómico Jaime Santana “ Jaimillo” tras la cual se procederá a la clausura del acto.

La Policía Local de Gáldar celebra la festividad de su patrono con reconocimientos y toma de posesión de 12 nuevos agentes

El Teatro Consistorial de Gáldar acogerá este miércoles 29 de septiembre,a partir de las 20.15 horas, el acto del día de la Policía Local, celebrando con ello la festividad de su patrono, San Miguel Arcángel, y reconociendo a los agentes que se han jubilado, a lo que reciben felicitaciones de Jefatura por servicios meritorios, entrega de medallas por antigüedad y toma de posesión de los 12 nuevos agentes que pasan a formar parte de este cuerpo una vez superado su periodo de prácticas. El acto además acogerá la presentación del libro “Historia de la Policía Municipal de Gáldar 1851-1982” de Sebastián Santana Pérez. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, presidirá la ceremonia e intervendrá al cierre de dicho acto.

Previamente, a las 19.00 horas, en el Templo de Santiago de los Caballeros, se celebrará la eucaristía en honor a San Miguel, con la intervención de Juan Sebastián López García, director insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria y Cronista Oficial de la Ciudad, quien disertará sobre los orígenes de la fiesta de San Miguel en Gáldar. Además, de la lectura y renovación del voto del Capitán Ruiz de Quesada con el encendido de velas.

El Ayuntamiento de Gáldar licita un centro de formación para personas desempleadas en la Casa de la Juventud

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación el proyecto de construcción de un centro con aulas de formación para el empleo en las dependencias de la Casa de la Juventud, donde se encontraban antiguamente los talleres, en la parte baja del edificio. En dichas aulas se impartirán cursos formativos del PFAE en sectores como socorrismo, restauración-cocina y turismo, contribuyendo a la formación y aprendizaje de personas que necesiten mejorar su inserción laboral.

Este concurso permitirá, con financiación de la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, adecuar las aulas para la puesta en marcha de los PFAES, en un espacio que no dificulta las actividades del edificio sede de la Casa de la Juventud.

La licitación cuenta con una financiación de 250.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Según explicó el concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Tine Martín “el objetivo de esta iniciativa es el de poder contar en el municipio con un gran centro de formación que permita incrementar la oferta de formación a las personas desempleadas del municipio, mejorando así su empleabilidad y su integración en el mercado laboral”.

Los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo son programas públicos de empleo-formación, destinados a personas desempleadas sin formación específica en una profesión. Su objetivo es facilitar el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupación. Durante los 9 u 11 meses de acción formativa, el alumnado-trabajador recibe formación teórico-práctica al mismo tiempo que se les hará un contrato laboral mediante el cual desarrollarán una obra o servicio de utilidad pública e interés social relacionado con la especialidad del proyecto.

En los últimos años Gáldar ha desarrollado PFAEs de formación de socorristas, productos audiovisuales multimedia, sistemas microinformáticos, animación turística o atención sociosanitaria en los que el alumnado obtiene un certificado de profesionalidad.

Convocado el Pleno de carácter ordinario del mes de septiembre

El Ayuntamiento de Gáldar ha convocado para este jueves 30 de septiembre, a las 19.30 horas, el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de septiembre y en base al siguiente Orden del Día:

1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA SESIÓN ANTERIOR.
2. MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO PSOE REFERENTE A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI. ACUERDO PROCEDENTE.
3.MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO BNR-NC DE APOYO POR EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. ACUERDO PROCEDENTE.
4.ESTABLECIMIENTO DEL LÍMITE DEL GASTO NO FINANCIERO PARA EL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2022. ACUERDO PROCEDENTE.
5. APROBACIÓN INICIAL DE LA RELACIÓN DE BIENES AFECTADOS POR LA OCUPACIÓN TEMPORAL PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS “IES DE 22 UNIDADES+3 AULAS DE CICLOS FORMATIVOS EN GÁLDAR”. ACUERDOS PROCEDENTES.
6. APROBACIÓN DEL PROGRAMA DEL FONDO DE DESARROLLO DE CANARIAS (2021-2026). ACUERDOS PROCEDENTES.
7. MODIFICACIÓN PLAN DE COOPERACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS ANUALIDAD 2022. ACUERDOS PROCEDENTES.
8. CONVENIO A SUSCRIBIR INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA Y AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA LA CESIÓN A TÍTULO GRATUITO DE LAS PARCELAS QUE CONFORMAN LAS MANZANAS M-18 Y M-19 DE LA U.A.-1 DEL SUSO R-2 (EL ROQUE) DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE GÁLDAR, CON DESTINO A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS PROTEGIDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICA. ACUERDO PROCEDENTE.
9. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA
10. RUEGOS Y PREGUNTAS

El Cabildo licita el proyecto de la nueva Agencia de Extensión Agraria y el Juzgado de lo Social de Gáldar

La nueva Agencia de Extensión Agraria de Gáldar está más cerca de ser una realidad. El Cabildo de Gran Canaria ha sacado a licitación el proyecto para la construcción de esta infraestructura, que cuenta con un presupuesto inicial de 1.173.645 euros y que albergará las dependencias de la propia agencia y del Juzgado de lo Social del municipio.

La iniciativa de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria contempla, por una parte, la rehabilitación del antiguo edificio de Gáldar en el que se ubicó en su día la Sección Femenina y la construcción del nuevo inmueble de la Agencia de Extensión Agraria y el Juzgado de lo Social. Ambos si situarán en un solar de la calle Artemi Semidán 9, esquina con Algirofe, que ocupa una superficie de unos 500 metros cuadrados. Tanto el terreno como el edificio a renovar han sido cedidos a la Corporación Insular por el Ayuntamiento galdense.

El objetivo de la Consejería con este proyecto es mejorar el servicio que se ofrece en la actualidad a las y los agricultores y ganaderos de la comarca de Guía, Gáldar y Agaete, de modo que cuenten con unas dependencias más amplias y modernizas, en una apuesta firme por optimizar la atención que reciben las y los agentes del Sector Primario.

En ello abunda el consejero del área, Miguel Hidalgo, al recalcar que “esta nueva agencia de Extensión Agraria forma parte de un programa de modernización de las infraestructuras de la Consejería, con el objetivo de mejorar el asesoramiento al Sector Primario de esta comarca, de gran importancia agrícola y ganadera”.

De este modo, las instalaciones contarán con el inmueble rehabilitado y con una nueva edificación de tres plantas, dos sobre rasante y una, bajo rasante, en las que se dispondrán los distintos espacios. En concreto, en la planta alta, se ubicarán las dependencias de la Agencia de Extensión Agraria, que contará con recepción, zona para los puestos de trabajo, varias salas cerradas con tres despachos, una sala de muestras y otra de reuniones, y un pequeño espacio para salir al patio abierto trasero.

En la planta baja, estará el acceso general, con un puesto de control y una sala de espera desde la que, mediante un distribuidor, se accederá a las dependencias del Juzgado de lo Social, cumpliendo con ello una vieja demanda del consistorio galdense de liberar para el Museo Antonio Padrón la parte alta del actual espacio museístico donde se encuentra el actual juzgado de lo social.

En la planta bajo rasante, se habilitarán cinco almacenes para la agencia y los archivos del juzgado, y una sala de instalaciones.

Por su parte, el interior del antiguo edificio de la Sección Femenina se transformará en un lugar diáfano, que se utilizará como aula de formación y sala para la celebración de eventos culturales.

Las empresas interesadas en ejecutar las obras tienen de plazo hasta el próximo día 14 de octubre para presentar sus ofertas.

El Ayuntamiento de Gáldar abre una nueva inscripción para la peregrinación a través del Camino de Santiago

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Julio Mateo Castillo, ha abierto la inscripción para la participación en la peregrinación que organiza el consistorio a través del Camino de Santiago de Gran Canaria en el tramo comprendido entre la Cruz de los Moriscos, punto de mayor altitud del municipio a 1700 metros de altitud, y el Templo Matriz de Santiago de los Caballeros.

La actividad se realizará el próximo 9 de octubre y se contará con guías especializados de turismo activo que acompañarán a los caminantes en todo momento. La actividad cuenta con un aforo limitado de 60 plazas y la salida de las guaguas será a las 7.45 horas desde la parada ubicada en la Bajada de las Guayarminas (junto al 99).

La reserva de plazas se podrá realizar hasta el 8 de octubre en entradas.galdar.es y la actividad tendrá un coste de 20 euros por persona, que incluye seguro de actividad, transporte en guagua, acompañamiento por seis guías de turismo y el acompañamiento de una ambulancia de soporte vital básico durante el recorrido.


ETAPA POR REALIZAR

Datos Técnicos
Ruta: Cruz de los Moriscos-Gáldar Distancia: 18,5 kms
Desnivel acumulado (subida / bajada): 190 mts / 1647 mts
Nivel de Dificultad: Media-Alta
Tiempo estimado: 7 horas

Temporalización
07.45h Salida en guagua desde Gáldar (El 99 – Bajada de Las Guayarminas) hacia Cruz de Los Moriscos.
09.00h Comienzo de Ruta de Senderismo Cruz de Los Moriscos – Gáldar.
15.00h – 16:00h Hora estimada de llegada a Gáldar y fin de la actividad.

RECOMENDACIONES
• Los participantes deben traer gorra o sombrero; protector so-lar; chubasquero; abrigo; calzado de senderismo adecuado de suela no lisa y ya previamente utilizados.
• Los participantes deben traer su propio avituallamiento: fruta, bocadillos, agua sin gas, etc. Se recomienda cenar la noche antes y desayunar con comida sana.
• Deben traer su propio kit sanitario: mascarillas, gel hidro-alcohólico, etc.
• Se recomienda utilizar bastones de senderismo para las zonas de pendiente más pronunciada.

La Quesería La Caldera recibe el reconocimiento turístico del Norte de Gran Canaria

La Quesería La Caldera fue una de las once empresas de la comarca que recibió este domingo el reconocimiento por su contribución al desarrollo de la actividad turística en el Norte de Gran Canaria.

A propuesta del Ayuntamiento de Gáldar, Quesería La Caldera ha sido una de las once empresas o asociaciones premiadas en esta edición, concretamente en la categoría de Innovación Turística, reconociendo así la labor de sus propietarios, dos jóvenes ganaderos y agricultores, Francisco González y Tania Rivero, quienes llevan desde 2005 ganando la experiencia necesaria para crear un sello orientado a la fabricación artesanal de quesos con leche cruda de oveja, poniendo, además, todo el cuidado y el cariño que esta actividad se merece, con el fin de lograr un producto tradicional y de buena calidad dando continuidad a un ritual que se remonta cuatro siglos atrás en las medianías de Gáldar.

De igual manera, han querido dar un paso más en esa labor con el objetivo de hacer llegar a vecinos y visitantes esta hermosa tradición, creando una serie de actividades turísticas guiadas, como son el taller de elaboración de quesos artesanales, la visita al ganado y la degustación de quesos con vinos de la isla y otros productos locales.
Así, dan la oportunidad de dar a conocer el día a día de este sector: pastoreo, cuidados del ganado y del medio natural, elaboración tradicional, proceso de maduración y, cómo no, de disfrutar del entorno natural que les rodea, junto a la caldera de Fagajesto, en los Altos de Gáldar.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, Ulises Miranda, hizo entrega del galardón en el acto celebrado en La Alameda de La Aldea de San Nicolás, municipio que acogió este año la feria del Día Mundial del Turismo en la Mancomunidad del Norte, donde acudió el municipio con un stand de información propio en el que dar a conocer los valores de Gáldar.

El Festival Agáldar Cultura y Tradición 2021 sale de Gáldar para llevar el Jacobeo Oceánico a toda Canarias

Con entradas solidarias que se destinarán íntegramente a la isla de La Palma

El Festival Agáldar Cultura y Tradición que celebra la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar desde el año 2013 cumplirá este 2021 con una nueva edición que se celebrará el próximo sábado 30 de octubre en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, en colaboración con Naviera Armas Trasmediterránea, saliendo por primera vez del municipio de Gáldar coincidiendo con una celebración muy especial: el Año Santo Gáldar Jacobeo 21 · 22.

Así, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar relanzará de cara a 2022 la campaña promocional de Gáldar Jacobeo 21 · 22 que fue presentada en la edición 2020 de este festival y que ha contado desde el primer momento con la colaboración del grupo Naviera Armas Trasmediterránea que ha incorporado la promoción del jacobeo galdense en toda su flota de barcos en España.

Este festival, que vuelve a ser presencial en esta edición tras la del pasado año a través del Camino de Santiago de Gran Canaria, reunirá una vez más en el mismo escenario a la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, con más de 150 años de historia, con los grupos folclóricos de la ciudad como Facaracas, Surco y Arado y Farallón de Tábata.

Además, en esta edición se contará con la participación de los solistas Braulio, Chago Melián, Fabiola Socas, Mariví Cabo y Luz Yamelín. Las entradas, que se pondrán a la venta próximamente, generarán una recaudación solidaria que se destinará íntegramente a la isla de La Palma para ayudar en las tareas de reconstrucción de las zonas afectadas por el volcán de Cumbre Vieja. Se habilitará asimismo un sistema de fila 0 para todas las personas que quieran colaborar con la recaudación y el Ayuntamiento de Gáldar hará también una aportación institucional.

Desde el Puerto de La Luz y de Las Palmas, principal puerto de Canarias, se lanzará al mundo el mensaje del jubileo oceánico del Santiago de los Océanos galdense que refleja cómo desde península llega a Canarias la tradición jacobea en 1482 convirtiéndose Santiago de Los Caballeros en patrón de Gáldar para extenderse posteriormente a América y África en multitud de ciudades con las que Gáldar está hermanada con muchas de ellas.

Un jacobeo de vocación regional que se abre a toda Canarias, con el carácter internacional del jubileo oceánico, que quiere llegar más allá de los mares para seguir haciendo promoción del Camino de Santiago de Gran Canaria y de la posibilidad única en el mundo de conseguir el jubileo en Gáldar con las mismas indulgencias plenarias que en Santiago de Compostela gracias a la bula papal que desde 1965 otorgó el Papa Pablo VI al Templo Matriz de Santiago de Los Caballeros de la Real Ciudad de Gáldar.

Observación astronómica, bautizos de buceo y rutas teatralizadas e interpretadas, actividades del Día Mundial del Turismo en Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Turismo que dirige Ulises Miranda, ha preparado un programa de actos para conmemorar el Día Mundial del Turismo, poniendo en valor algunos de sus principales valores naturales, culturales y patrimoniales, que se extenderán desde el 27 de septiembre al 3 de octubre.

Además, este domingo, 26 de septiembre, el municipio estará presente en la celebración del Día Mundial del Turismo de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, que tendrá lugar en la Calle Real de La Aldea de San Nicolás, donde será entregado el reconocimiento a la Quesería La Caldera, ubicada en los Altos de Gáldar, tras haber iniciado hace unos meses rutas interpretadas a través de las que da a conocer la labor del pastoreo de trashumancia y elaboración de quesos artesanales a residentes y visitantes.

A partir del 27 de septiembre y hasta el día 4 de octubre, los comercios de la Zona Comercial Abierta se suman a la “Ruta de las curiosidades culturales”, organizada por la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar, en la que los los museos Cueva Pintada, Antonio Padrón y Agáldar de historia de la ciudad-Casa del Capitán Quesada interactuarán y expondrán paneles informativos con datos relevantes de cada uno de los tres recintos museísticos en los comercios del municipio.

El viernes 1 de octubre, el Museo Agáldar de historia de la ciudad acogerá la escena de teatro costumbrista «La vieja y el Capitán», además de una pequeña cata de vinos y quesos del municipio. Esta actividad se desarrollará en dos pases, a las 19 y 20 horas, y cuenta con plazas limitadas cuyas entradas se podrán reservar en: entradas.galdar.es.

Esa misma noche, a las 21 horas, se desarrollará una ‘Noche de estrellas’ en los Altos de Gáldar, a través de una observación astronómica interpretada con técnicos de Astroeduca. Esta actividad es gratuita y cuenta con plazas limitadas cuyas entradas se podrán reservar en: entradas.galdar.es

El sábado 2 de octubre, a las 10 horas, las actividades descenderán desde la cumbre hasta la costa para celebrar un Bautizo de buceo en la bahía de Sardina con Buceo Norte, una fantástica oportunidad para cumplir el sueño de sumergirse y conocer los fondos submarinos. Esta actividad es gratuita cuenta con plazas limitadas cuyas entradas se podrán reservar en: entradas.galdar.es

En el casco de Gáldar, a la misma hora, el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada acoge la actividad infantil “Cueva Pintada en Familia. Las curiosidades del poblado, junto a los títeres Arminda y sus amigos”. Actividad gratuita cuyas inscripciones se podrán realizar desde el lunes 27 de septiembre, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en el teléfono: 928 895 489 (ext.3).

Entre las 10 y 18 horas, la Casa Museo Antonio Padrón – Centro de Arte Indigenista organizará visitas guiadas cada hora, con previa inscripción en grupos de máximo 4 personas (incluido guía) en: cmapadron_deac@grancanaria.com y 928 454 035.

A las 11.30 horas se celebrará por las calles del centro histórico la ruta interpretada “Gáldar, una mirada matemática”, que ofrecerá una mirada científica al patrimonio del municipio, a cargo de José Molina González. Actividad gratuita con punto de encuentro en las Casas Consistoriales.

La Plaza de Santiago acogerá a las 12, 12.15 y 12.30 horas la teatralización del cuadro de Antonio Padrón «Las Tuneras». Esta actividad es gratuita y cuenta con plazas limitadas cuyas entradas se podrán reservar en: entradas.galdar.es.

Por la tarde, a las 18 horas, se desarrollará una visita guiada al centro histórico. Actividad gratuita con punto de encuentro en las Casas Consistoriales.

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada acogerá la representación teatral ‘Attidamana’, una producción teatral de Pessada Producciones y Fomento de Gáldar bajo la dirección de Gustavo Mendoza contando con la colaboración de la Escuela de Danza Lucía González Salgado. Esta actividad se desarrollará en dos pases, a las 19, 20 y 20.45 horas. La actividad cuenta con aforo limitado e inscripción previa desde el lunes 27 de septiembre, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en el teléfono: 928 895 489 (ext.3).

Las actividades finalizarán el domingo, 3 de octubre, con las actividades que se desarrollarán en la Casa Museo Antonio Padrón – Centro de Arte Indigenista, que ofrecerá entre las 10 y 18 horas una visita guiada cada hora, con previa inscripción en grupos de máximo 4 personas (Incluido guía) en: cmapadron_deac@grancanaria.com y 928 454 035.

El Norte se solidariza con la isla de La Palma

La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria quiere hacer constar su apoyo y solidaridad con la isla de La Palma, afectada, desde el pasado 19 de septiembre por una erupción volcánica en la zona de Cumbre Vieja.

Desde nuestra Comarca queremos mostrar nuestra solidaridad con las personas evacuadas de sus hogares, especialmente aquellas que han perdido sus viviendas y sus cultivos bajo los efectos de la lava.

El Norte de Gran Canaria quiere poner a disposición de la ciudadanía palmera cualquier tipo de ayuda, que nos requieran, para hacer frente a la actual emergencia natural y social.

Al mismo tiempo, la Mancomunidad del Norte quiere mostrar su apoyo al Cabildo Insular de La Palma y a los municipios directamente afectados por el volcán: El Paso y Los Llanos de Aridane, y previsiblemente Tazacorte. Agradeciendo, el importante trabajo realizado desde las corporaciones locales para sobrepasar la situación creada tras la erupción del volcán.

Desde el Norte se quiere agradecer el trabajo que están desarrollando los equipos de emergencia, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, organizaciones no gubernamentales, ejército, la policía canaria, policías locales, profesionales del sector sanitario, medios de comunicación y tantos colectivos que con su labor sobre el terreno contribuyen a reducir las consecuencias de este fenómeno de la naturaleza que ha teñido de negro la Isla Bonita.

Finalmente, la Mancomunidad ha acordado difundir a la ciudadanía las cuentas oficiales del Cabildo de La Palma y de los Ayuntamientos del Paso y Los Llanos de Aridane para que se realicen las aportaciones económicas para ayudar al pueblo palmero, esperando que desde la Federación Canaria de Municipios (FECAM) se den las instrucciones de las necesidades reales e inmediatas a corto y medio plazo solicitadas por los ayuntamientos palmeros para que desde la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria se adopten los acuerdos oportunos para mostrar la solidaridad del pueblo norteño con la isla de La Palma.

Fallece doña Tomasa Suárez Santiago, una de las mujeres centenarias de Gáldar

Este miércoles se conoció la triste noticia del fallecimiento de la vecina de Gáldar, doña Tomasa Suárez Santiago una de las mujeres centenarias del municipio de Gáldar . El alcalde, Teodoro Sosa, que la visitó junto a la concejala del Mayor, Dolores Delgado, en el pasado mes de marzo con motivo de su cien cumpleaños, quiso mostrar públicamente sus condolencias a su familia y en especial su pesar a su único hijo Víctor Gutiérrez Suárez.

Doña Tomasa Suárez Santiago procedía del barrio de Hoya de Pineda donde nació el 5 de marzo de 1921 y era sobrina de Julianita “la Alfarera”, barrio que marcó su infancia pues ella misma elaboraba con sus manos las tallas y vasijas que luego vendía en otros municipios a los que llegaba incluso caminando con ellas en su cabeza.

Fue una mujer muy trabajadora para sacar a su familia adelante, no en vano trabajó en las plataneras y como empleada de hogar durante muchos años. Se casó con Don Benito Gutiérrez, de la familia de tocadores de guitarras, timples y laúdes, y de su matrimonio nació su único hijo Víctor Gutiérrez Suárez al que inculcó el valor del trabajo y la generosidad.

Un mural en homenaje al mar y a las olas de El Frontón, La Guancha y El Agujero

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, acompañado por la concejala de Playas, Nuria Esther Vega, y la presidenta de la asociación de vecinos “Aguyaren”de El Agujero, Dolores González, visitaron este miércoles el resultado final de las obras de elaboración del mural que decora el muro de contención del final de la avenida de El Agujero. Una actuación que se incluyó como mejora de las obras de urbanización del entorno del yacimiento arqueológico de la Guancha para la protección ante posibles desprendimientos.

El mural fue realizado por Richard Santana inspirándose en la fauna marina de la zona y en la sucesión de olas de Bocabarranco, El Pico de El Agujero, La Guancha y el Frontón, que convierten a esta zona en la ‘milla de oro’ del bodyboard a nivel mundial.

El muro de contención realizado al final de la avenida, de metro y medio por uno de sus lados y dos metros por otro, permite además ofrecer una zona de solárium y punto de encuentro para los amantes del bodyboard y surf que practican en esta zona. “Terminar la obra en color gris no era lo adecuado y por ello la terminación de este mural da frescura y se convierte en un referente más de El Agujero”.

Sosa destacó que esta actuación se suma al centro de interpretación que se está realizando actualmente junto al yacimiento de La Guancha y anunció que en las próximas semanas comenzarán las obras de instalación de 14 nuevas luminarias led sensorizadas que mejorarán la iluminación y la eficiencia energética, además de renovar las columnas y cuadro eléctrico para adaptar este servicio, al tiempo que se mejorarán las conexiones a internet con una nueva red wifi gratuita.

Recordar igualmente que el Ayuntamiento de Gáldar ha solicitado igualmente la financiación para el arreglo de la avenida, con una nueva pavimentación, proyectada para esta zona de baño.

TVE en Canarias aplaza hasta nueva fecha la emisión del Concierto del Peregrino que ofreció en Gáldar la OFGC

Debido al despliegue informativo que TVE en Canarias ha realizado para cubrir la erupción del volcán en la isla de La Palma y a los cambios en la programación ocasionados por la actualidad informativa, la emisión del concierto que la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) llamado “Concierto del Peregrino” con motivo del Año Santo Jacobeo, previsto para hoy miércoles, queda aplazada hasta nueva fecha.

La 2 de TVE en Canarias emitirá próximamente este Concierto del Peregrino a cargo de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria grabado el pasado 10 de septiembre en el frontis de la Iglesia de Santiago de los Caballeros de Gáldar.

El Estadio de Barrial ya luce sus nuevas luminarias led

El concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños, ha informado de la conclusión de las obras de instalación de la nueva luminaria led en el estadio de Barrial con la que se logra, además de continuar con la apuesta por el ahorro energético en el municipio, modernizar y mejorar el alumbrado de este emblemático campo de fútbol.

La instalación, que ha supuesto una inversión en torno a los 45.000 euros, ha contado con financiación del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y ha permitido disponer de 18 nuevas luminarias led que permitirán pasar de 72.000 watios a 21.510 watios de consumo, un considerable ahorro en el consumo.

Entre los objetivos previstos para la conclusión de las mejoras de este campo se contempla el techado de parte de las gradas y la reposición del césped del campo, que son los proyectos más importantes que restan por ejecutar, además de adaptar la entrada principal para que tengan mejor acceso las personas con movilidad reducida.

Y es que como explicó Ancor Bolaños, el consistorio galdense, a través de su área de Deporte, continúa trabajando en la mejora y modernización de sus instalaciones deportivas. Cabe recordar que recientemente también se renovó la iluminación del campo de fútbol 8 “Antonio Castillo” de Barrial sustituyendo también por led las antiguas luminarias y con un ahorro energético del 50% respecto a la anterior iluminación.

La 2 de TVE en Canarias emitirá este miércoles el “Concierto del Peregrino” ofrecido por la OFGC en Gáldar

La 2 de TVE en Canarias emitirá este miércoles 22 de septiembre, a las 17.50 horas, el Concierto del Peregrino a cargo de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria grabado el pasado 10 de septiembre en el frontis de la Iglesia de Santiago de los Caballeros de Gáldar, con motivo del Año Santo Jacobeo 2021-2022

Un magistral concierto bajo la dirección del Maestro Rafael Sánchez-Araña y como solistas invitados la soprano Estefanía Perdomo y el tenor Gabriel Álvarez, representativas figuras del talento musical de las islas.

El concierto será ofrecido por la 2 de TVE en Canarias con un recorrido desde el mundo sacro del Ave María de Caccini, el Panis Angelicus de César Franck o el Laudate Dominum de Mozart a conocidas páginas líricas de Las bodas de Fígaro y La Traviata o las zarzuelas El barberillo de Lavapiés, La chulapona y La boda de Luis Alonso. Completan la propuesta dos composiciones paradigmáticas del repertorio musical popular de las islas como son Tamadaba de Néstor Álamo en arreglo de Manuel Bonino y los Cantos Canarios de Teobaldo Power.

Información de la Concejalía de Vivienda

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar informa que el pasado 14 de septiembre fue publicada en la página del Instituto Canario de la Vivienda la resolución en la que figuran por un lado los listados de personas solicitantes de ayuda al inquilino modalidad general y joven que han sido requeridas para subsanar sus expedientes. Y, por otro lado, el listado de personas no requeridas.

El plazo de presentación es del 14 de septiembre al 4 de octubre y el teléfono para resolver dudas es 928 21 65 25

La Escuela Municipal de Música “Pedro Espinosa” de Gáldar inicia un nuevo curso escolar

La Escuela Municipal de Música ‘Pedro Espinosa’ de Gáldar comienza sus clases este lunes día 20 de septiembre. Los alumnos de continuación ya tienen sus horarios confirmados desde el mes de junio y los de nueva admisión que ya están matriculados están siendo contactados por sus profesores para la confirmación de sus horarios.

Las personas que aún no están matriculadas y desean cursar estudios en el centro pueden solicitar plaza a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Gáldar a través del enlace galdar.sedelectronica.es en el apartado trámites, inscripción de nuevos alumnos en la Escuela Municipal de Música.

A partir de este lunes 20 de septiembre las personas interesadas en obtener información sobre las clases pueden hacerlo en la propia sede de la Escuela Municipal de Música en la Casa de la Juventud de lunes a viernes de 16 a 19 horas.

Las clases comenzarán con las medidas higiénico-sanitarias vigentes  debido a la crisis sanitaria del COVID-19, no sólo manteniendo sino mejorando las instalaciones de la Escuela Municipal de Música con respecto al pasado curso, en el que las magníficas condiciones de amplitud del espacio, distribución y ventilación de las instalaciones ha permitido realizar el curso escolar con una total normalidad y una satisfacción plena tanto por parte del alumnado como del profesorado.

La oferta formativa para el curso 2021-2022 está compuesta por las siguientes asignaturas: Clarinete, Saxofón, Flauta, Oboe, Trompa, Trompeta, Trombón, Bombardino, Tuba, Percusión, Piano, Guitarra, Violín, Canto, Música y Movimiento (de 4 a 6 años), Lenguaje Musical, Lenguaje Musical para adultos, Análisis Musical, Armonía y Combo.

Asimismo, las asignaturas colectivas de Coro y Banda infantil, de asistencia gratuita, se impartirán a partir del mes de octubre.

El Balonmano Gáldar Gran Canaria realiza la Presentación del Proyecto 21-22

El Balonmano Gáldar Gran Canaria realizó durante la tarde de este viernes la Presentación Institucional del Proyecto para la nueva temporada 2021-2022. En la semana previa al inicio de la participación del equipo en la Primera Nacional, el club quiso mostrar ante las instituciones cuales serán sus objetivos para este nuevo curso y también otros detalles como las nuevas equipaciones de paseo y de juego.

El acto fue presentado por Eduardo López, periodista galdense del Periódico La Provincia el cual destacó en su presentación “la presencia del balonmano en el ADN Galdense” por su historia, que ha derivado en el orgullo de “nombrar al pueblo en cualquier sitio de España y que sea conocido por su balonmano”.

A continuación Blas Parrilla, Presidente de la Federación Canaria de Balonmano aprovechó la ocasión para agradecer la cortesía del Club Balonmano Vecindario y de su Presidente Carmelo Lobato, al que “le honra que lejos de optar por la disolución, ha optado por darle la opción a otro equipo grancanaria y a su vez a la cantera de las islas”.

Por su parte, Francisco Castellano, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria afirmó que a pesar del reciente ascenso de categoría “este es un proyecto más que consolidado que llega ahora con savia nueva y nuevos objetivos, que estamos seguros revitalizará este deporte en nuestra isla”.

En último término, Teodoro Sosa, Alcalde de Gáldar y Consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria afirmó que “este ascenso es un paso de valentía, un paso a mejor para Gáldar y para la Proyección de Gran Canaria como Isla Europea del Deporte. Estamos seguros por los precedentes que es un proyecto basado en la sensatez y que en el futuro obtendremos muchas alegrías”.

La “Cebolla Trail” vuelve a las calles de Gáldar con cerca de un centenar de participantes

Cerca de un centenar de participantes disfrutaron este sábado de la carrera popular “Cebolla Trail” que tras el parón del pasado año retomó con éxito, en este 2021, la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar, en colaboración con la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

La carrera, que contó con dos modalidades, 6,5 y 12,5 kilómetros, logró el mejor ambiente deportivo y festivo, y los más pequeños fueron en cierta forma los protagonistas, por el gran número de participantes y porque supieron combinar diversión con deporte en una carrera por el casco galdense.

Los corredores destacaron sobre todo la buena organización en todo el recorrido, el trabajo de los voluntarios en el avituallamiento y las medidas tomadas en todo momento, como la señalización para garantizar la seguridad, las medidas por prevención del covid y las atenciones recibidas en todo momento.

En el trazado de 12,5 kilómetros, los participantes recorrieron parte de la Zona Comercial Abierta del casco, a través de la calle Capitán Quesada, continuaron hasta el Barranco Huertas del Rey y subida a Hoya de Pineda atravesando el barrio de Anzofé, incorporándose en dirección inversa con un tramo del recorrido del Camino de Santiago de Gran Canaria. El descenso se realizó por las Boticarias y el Barranco de Guía para luego incorporarse al Paseo de los Guanartemes desde la casa de Mr. Leacock hasta la Plaza de Santiago por la Bajada de las Guayarminas.

El ganador en esta carrera general masculino 12,5 km, fue el granadino Jesús Tello Lozano, quien destacó el buen ambiente y el circuito con el bello paisaje de los tramos y se mostró orgulloso del tiempo alcanzado en esta edición. La ganadora en esta modalidad fue Maribel García Cubas.

Por su parte la distancia corta de 6,5 kilómetros, discurrió igualmente por la Zona Comercial Abierta, continuando por el Barranco de Gáldar y la Vega para luego llegar a Santa María de Guía por la pista paralela a la autovía, incorporándose al Paseo de los Guanartemes por la casa de Mr. Leacock para finalizar en la Plaza de Santiago. La ganadora en esta modalidad de 6,5 fue Yurena Moreno Ortega y en masculino Cristo Jesús Tacoronte Pérez.

Los premios, con el símbolo de la cebolla, fueron entregados por la secretaria de la asociación Fomento Gáldar, Rita Ramos, el concejal de Deportes, Ancor Bolaños y los concejales Idaira Mateos y Pedro Mendoza, con premios especiales también para los últimos en 12,5 y 6,5 km, así como para los veteranos masculinos en ambas modalidades, ya que en femenino quedaron desiertos.

La Cebolla Trail se consolida como una jornada deportiva con el mejor ambiente festivo donde los participantes y amantes del deporte al aire libre encuentran una oportunidad de disfrutar del running y llegar a una meta en pleno corazón del casco galdense.

La Biblioteca de Gáldar retoma el Taller Infantil de Lectura con una actividad teatral

“Queremos arrancar de nuevo este mes de septiembre con algo diferente pero relacionado con la lectura y la escritura: el teatro”, explica Carlos Ruiz Moreno, concejal de Educación del Ayuntamiento de Gáldar. Julieta Martín, docente del taller, y Mina Dafnau, actriz invitada, subirán a las familias al escenario para que los niños y niñas sientan la emoción de dirigirse al público; “lo cual”, subraya, “es una experiencia maravillosa para perder el miedo a levantar la voz gracias al poder del teatro”.

El Taller Infantil de Lectura en Familia “Guanartemes y Guayarminas” tiene un año de duración y la matrícula está abierta en lecturainfantil@galdar.es, también en la Biblioteca municipal.

Este año, la escritora Julieta Martín Fuentes y la Biblioteca de Gáldar se han propuesto que las familias del Taller Infantil vivan la experiencia de hasta dónde llegan los cuentos que crean en familia. “Desde los videojuegos hasta el teatro, pasando por el cine, la televisión y los libros; todo ha sido escrito antes por unas manitas como las suyas”, destaca Julieta Martín. De hecho, a lo largo de 2021 ya han disfrutado de un taller de Cuentacuentos y un taller de Cortometraje.

En esta ocasión, la actriz teatral Mina Dafnau ha preparado un sueño de taller para interpretar una selección de los cuentos escritos en familia en el libro del Taller de 2020, editado por el Ayuntamiento de Gáldar con el título “Colorín Colorado, este cuento se ha acabado”.

Mina Dalfnau cree que el teatro es una de las actividades que más favorece la autoestima de los niños y niñas. “La posibilidad como niño de ser un héroe, de ser tú mismo, de ser como quieras y expresarte por todos los poros de tu piel. Todo eso te lo da la interpretación”, afirma. “Trabajaremos con el cuerpo, porque el cuerpo tiene que estar a disposición de la actriz o el actor, trabajaremos la voz, las escenas que hay en sus cuentos y algo muy útil para toda su vida: expresar sus emociones ”, agrega.

Este II Taller Infantil de Lectura en Familia “Guanartemes y Guayarminas de Gáldar” tiene como objetivo despertar el amor a la lectura a través de la complicidad y el cariño. Las sesiones incluyen la escritura de un cuento que forma parte del libro que edita el Ayuntamiento de Gáldar al finalizar el mismo.

La experiencia es tan original que le valió a la Biblioteca de Gáldar ganar uno de los prestigiosos premios “María Moliner para bibliotecas públicas 2020”.