Ante la previsión de alta probailidad de lluvia para la tarde de este sábado y el mantenimiento de la prealerta por viento por parte del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Gáldar ha decidido trasladar también el concierto de Armonía Show previsto para esta tarde en la Plaza de Santiago al próximo viernes 30 de diciembre, dentro de un nuevo programa de la Noche de Navidad que será reeditado y publicado durante esta semana.
Autor: Pino Rivero Gil
El Alcalde recibe la felicitación de Navidad del Centro Ocupacional
El Alcalde de esta Ciudad, Teodoro Sosa Monzón recibió este viernes en el Teatro Consistorial de Gáldar la felicitación navideña más especial, la de los usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar que le ofrecieron una actuación musical con baile y unas tarjetas y adornos navideños hechos por ellos en el centro.
El alcalde de la ciudad acompañado por la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, por concejales de la corporación municipal y los familiares presentes este año entre el público, les agradeció el gesto y todo el cariño mostrado en este esperado encuentro navideño.
Asimismo quiso agasajarles con un presente para cada uno de los usuarios y participantes en esta edición especial celebrada en el Teatro, donde sonó la canción Madre Tierra de Chayanne para celebrar la vida y la Navidad.
El Ayuntamiento traslada al día 30 de diciembre la Noche de Navidad y la Cabalgata Infantil
El Ayuntamiento de Gáldar ha decidido trasladar al próximo día 30 de diciembre los actos programados para este viernes 23 de diciembre bajo el título NOCHE DE NAVIDAD, debido a las lluvias y a la alerta decretada por viento. La cabalgata infantil prevista para esta tarde, a partir de las 19.30 horas, también se traslada al próximo viernes 30.
La Concejalía de Cultura y Fiestas ha tomado esta decisión de trasladar del 23 al 30 de diciembre los actos de Noche de Navidad para que los vecinos y visitantes puedan disfrutar en mejores condiciones de todas las actividades programadas, desde talleres infantiles, espectáculo de magia y humor y las actuaciones musicales. Debido a la incesante lluvia se dificultan los trabajos en el montaje y la seguridad de toda la infraestructura de luz, sonido y escenarios. Asimismo, la cabalgata infantil por las calles del casco histórico también se traslada al viernes siguiente por la situación de prealerta por vientos.
Concluyen las obras de pavimentación del acceso a la cancha de Piso Firme
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó en días pasados las obras de pavimentación del acceso a la cancha deportiva del barrio de Piso Firme unas obras realizadas en base a un proyecto de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar y en respuesta a una demandada de los vecinos de esta zona. Acompañado por el presidente de la asociación vecinal, José Bolaños, y el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, recorrieron esta zona y comprobaron el resultado final de esta actuación.
Heriberto Reyes, concejal del área, informó que con un presupuesto de 21.000 euros, esta obra fue incluida en el Plan de Cooperación del Cabildo que aprobó la actuación para facilitar el acceso a estas canchas que se utilizan como zona de ocio y de deporte.
Caideros de Gáldar ya dispone de un espacio público cubierto para la celebración de actividades y sus fiestas.
El pago de Caideros en las medianías de Gáldar ya dispone de un espacio público cubierto tras las obras llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar a través de la empresa adjudicataria GarciTecnia que ha instalado una cubierta en el espacio público polivalente, situado junto al edificio municipal de Caideros. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, visitó las instalaciones acompañado por un grupo de vecinos del barrio celebrando que las medianías cuenten con un lugar apropiado para la celebración de actividades de ocio, culturales y festivas, bajo un techo cubierto y evitando las inclemencias del tiempo.
Esta actuación fue incluida en el Plan de Cooperación del Cabildo con los Ayuntamientos de este año 2016 con el fin de dotar al barrio de un lugar de esparcimiento donde celebrar actividades en cualquier época del año, siendo una alternativa en días de lluvia. Como ejemplo, la importante celebración de la Fiesta de La Lana que en alguna edición ha tenido que ser suspendida precisamente por la lluvia.
Las obras realizadas consistieron en la instalación de una estructura metálica desmontable realizada en aluminio con cubierta de lona que fue montada tras las obras de cimentación y preparación de dicho suelo por parte del ayuntamiento galdense.
Los vecinos mostraron al alcalde su gran satisfacción por disponer de este espacio cubierto donde podrán organizar actividades que dinamicen la vida del barrio, como mercadillos agrícolas y artesanales, encuentros vecinales y fiestas tan importantes como las de San José y la Fiesta de La Lana en el mes de mayo.
La Guardería Municipal de San Isidro celebra la Navidad
Con una fiesta muy especial, la Guardería Municipal de San Isidro celebró este jueves su fiesta de Navidad en la que los familiares y los pequeños compartieron unas horas de encuentro y diversión junto al personal de este centro. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a la concejal del área de Educación, María Rosa Quintana y de Personal, Nuria Esther Vega Valencia, se sumaron a la fiesta de bienvenida a la Navidad expresándoles los mejores deseos para todos en estos días de gran ilusión.
Hasta la Guardería Municipal llegó también el Rey Melchor que quiso sorprender con regalos a todos los niños de este centro de educación infantil de 0 a 3 años.
Todo el personal se volcó para que la fiesta y el encuentro de este día fuera todo un éxito, compartiendo y disfrutando además en el comedor de una comida de celebración de estas fechas navideñas.
El Ayuntamiento de Gáldar invierte 45.000 euros en la instalación de biondas en diferentes vías del municipio.
El Ayuntamiento de Gáldar ha invertido en seguridad de carreteras un total de 45.000 euros provenientes del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Urbanismo y de Vías y Obras, Heriberto Reyes, visitaron ayer algunas de las zonas donde han sido instaladas las biondas de seguridad como por ejemplo en la carretera de Las Rosas. También fueron colocadas en tramos de Hoya de Pineda, La Furnia, Botija, Bocabarranco y la calle Mamá Felipa en Caideros de Gáldar.
La instalación de biondas es una actuación demandada por los vecinos y prevista por el área de Urbanismo y Vías y Obras en aquellas zonas donde es necesario proteger a los usuarios de las vías donde se instalan.
La luchada más solidaria entre Unión Gáldar y el C.L. Roque Nublo
Este viernes 23 de diciembre, a partir de las siete de la tarde, el terrero de Gáldar acogerá la luchada más solidaria entre el C.L. Unión Gáldar y el C.L. Roque Nublo. Quienes asistan podrán hacerlo además participando en la campaña de recogida de juguetes y de ropa que ambos equipos ponen en marcha junto al área de Deportes y Servicios Sociales y Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, para colaborar en estas fechas navideñas con las familias más necesitadas del municipio. La concejal Ana Teresa Mendoza Jiménez quiso animar a toda la población a asistir a este gran evento deportivo y hacer valer el sentido de la solidaridad. Sumándose a esta campaña la asociación Aspercan que procederá a la venta de calendarios para dar a conocer su labor y recaudar fondos para su causa.
En la presentación de esta lucha el presidente del Unión Gáldar, Rayco Ramírez, explicó el interés de ambos equipos por participar en un gesto solidario como éste y pedir la colaboración del público aprovechando que el calendario haya cuadrado para contar en estas fechas navideñas con esta luchada tan importante.
También el concejal de Actividad Física, Deporte y Salud mostró su agradecimiento por la generosidad mostrada por los equipos galdenses y en esta ocasión especial por la iniciativa del club de lucha Unión Gáldar que seguro esta temporada podrá ofrecer el título de la Liga del Cabildo en todas las categorías tanto a su afición como al municipio de Gáldar. Con la previa de cadetes comenzará esta recogida de juguetes y ropa que se suma a esta competición deportiva.
La recaudación con la venta de calendarios a cinco euros, explicó también el presidente de Aspercan, contribuirá a los gastos de estas Asociación, según adelantó su presidente, Víctor Galván, quien agradeció públicamente el gesto de los clubs de lucha y del ayuntamiento galdense.
El Ayuntamiento lleva a cabo las obras de mejora de la urbanización de Taya en Marmolejos
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Heriberto Reyes Sánchez, visitaron este miércoles las obras de mejora que se están llevando a cabo en la urbanización de viviendas de Taya, en el barrio de Marmolejos; una actuación que permitirá renovar la red de saneamiento en aquellas calles que lo requieran y mejorar el asfalto y las aceras de las vías transversales que conforman las más de 130 viviendas de esta urbanización de promoción municipal.
Teodoro Sosa comprobó in situ las obras de saneamiento que permitirán renovar los colectores de las calles Mariano Bentlliure y Malagüeñas, una actuación necesaria debido al mal estado de esta red por el paso del tiempo. El alcalde explicó que junto a esta sustitución de los colectores también se ha procedido a la realización de muros de protección en algunas viviendas que se veían afectadas por las raíces de algunos de las palmeras plantados en su día en esta urbanización.
Ambos representantes municipales pudieron además recorrer las calles que serán asfaltadas en esta misma actuación, con fondos del Cabildo de Gran Canaria y fondos municipales. Además se arreglarán y mejorarán aquellas aceras que presentan un mal estado por el paso del tiempo ya que esta urbanización de Taya se construyó hace una veintena de años.
Con estas obras el Ayuntamiento de Gáldar pretende mejorar las infraestructuras de esta promoción de viviendas situadas en el barrio de Marmolejos.
La Escuela Municipal de Ballet celebra su XX Aniversario con su tradicional Cuentacuentos de Navidad.
La Escuela Municipal de Ballet, dependiente de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud que dirige don Ancor Bolaños Delgado, con coreografías de Olga Rodríguez y Mercedes Afonso, celebra un año más su ya tradicional Cuentacuentos de Navidad, el próximo jueves 22 de diciembre, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural Guaires.
Para ambas “XX años con ilusión”, título del espectáculo que ofrecerán este jueves suponen veinte años de alegrías, de color, de nerviosismo por un nuevo proyecto, de nostalgia cuando echamos la vista atrás; veinte años de nuevas expectativas, de alumnas que vienen, nostalgia por las que se van; también satisfacción por el trabajo realizado, y mucha dicha cuando entre el público asistente a los actos se encuentran presentes esas alumnas que se han ido, pero que se resisten a dejarnos de lado, y sobre todo, un gran regocijo cuando entre las nuevas alumnas contamos con las hijas de aquellas que estuvieron.
“Si le tenemos que poner calificativos a estos XX años de andadura de la Escuela, algunos serían: compañerismo, risas, lágrimas, paciencia, algún que otro grito de enfado (que todo no ha sido color de rosas), más gritos porque si no, no nos oyen, muchos ensayos, muchas coreografías, mucho vestuario, muchos nervios, mucho maquillaje, muchas horas de escucha de música, muchas de interpretación, muchos viajes, muchas actividades, pero sobre todo mucha Felicidad porque este es nuestro trabajo, y nos encanta”, señalaron las responsables de la Escuela Municipal.
Durante la noche del jueves el público podrá ver una muestra de esos XX años de celebración de nuestro Cuentacuentos de Navidad, que empezó a representarse en estas fechas tan entrañables allá por el 2003 contando aquel año el cuento del Cascanueces de Tchaikovski, y de ahí, lo del clásico título “Cuentacuentos de Navidad”.
“Vaya desde aquí nuestra más sincera felicitación por estas fiestas, deseos de muy buen Próspero Año Nuevo, y un gran, que disfruten la velada llena de maravillosos recuerdos”, señalaron.
La Escuela Municipal de Música de Gáldar celebra su Concierto de Navidad
La Escuela Municipal de Música y Danza «Pedro Espinosa» de la Real Ciudad de Gáldar celebra la llegada de la Navidad con un concierto en el que intervendrán diversas aulas del centro. El concierto se celebrará este lunes día 19 de diciembre, a las 18 horas, en el Centro Cultural Guaires y en él se podrá escuchar el trabajo que durante estos primeros meses de curso han realizado los alumnos de las aulas de Percusión, Guitarra, Canto, Trombón, Clarinete, Trompeta y Violín y tiene entrada gratuita hasta completar aforo.
Con este concierto la Escuela Municipal de Música muestra al público los avances de todos los alumnos del centro en sus asignaturas instrumentales y la progresión que los mismos han tenido durante esta primera parte del curso escolar.
Aprovechando la ocasión, la Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa» les desea Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo, un año que venga cargado de buenos deseos y prosperidad.
El Ayuntamiento unificará en la nave de la zona industrial los servicios municipales y la central de compras.
La nave municipal ubicada en la zona industrial de San Isidro el Viejo está siendo acondicionada por el Ayuntamiento de Gáldar en base a un proyecto de la oficina técnica municipal. El objetivo de esta obra, según explicó el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón en su visita al edificio, es aunar en ella todos los servicios municipales y la central de compras del Ayuntamiento concentrando en el mismo edificio los diferentes talleres y el material necesario para las actuaciones que las distintas áreas llevan a cabo.
La obra incluye el cerramiento del edificio y la pavimentación de la planta baja, y existe intención de ir ampliando posteriormente el resto de las tres plantas con las que cuenta esta nave, que tiene una superficie total de 2.250 metros cuadrados.
La idea es poder trasladar a este edificio los talleres que actualmente se encuentran ubicados en la planta baja de la Casa de la Juventud, liberando a este edificio de dichos servicios que tras la citada actuación podrán estar concentrados en la nave industrial de San Isidro, explicó el concejal de Vías y Obras y Urbanismo, Heriberto Reyes.
Las obras de aplacado en piedra ofrecen una nueva y mejorada imagen al muro de Barrial.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes Sánchez, visitaron en días pasados las obras llevadas a cabo en el muro de Barrial situado en la carretera de Sardina donde se ejecutó el aplacado en piedra artificial, imitando a la cantería de Gáldar, para proteger la superficie de este muro y evitar la aparición de humedades constantes que afeaban su imagen.
La actuación de esta segunda fase se incluyó en el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria para la anualidad de este año 2016, siendo adjudicadas las obras de finalización del embellecimiento con un presupuesto de 42.000 euros.
Se trata de una obra de revestimiento que era una de las demandas pendientes de este barrio ya que al contrario que la pintura donde sobresalían las humedades esta actuación soluciona de forma definitiva la imagen de este muro en la carretera que conduce a Sardina.
Igualdad anima a participar a las mujeres en un proyecto de cohesión social y promoción del empleo.
Desde la Asociación para la Promoción del Empleo y la Cohesión Social (Asociación Creativa) y con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, se pone en marcha en este municipio los días 27, 28 y 29 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas, el proyecto Myrica Faya que subvenciona la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria con el objetivo de promover en las mujeres el espíritu emprendedor, impulsar el conocimiento sobre la economía social, fomentar la igualdad de oportunidades y promover actividades para facilitar la incorporación de la mujer al mercado laboral.
En concreto se ponen en marcha cursos de formación donde se trabaja la economía social, recursos para el empleo; recursos para el emprendimiento y el autoempleo, markeing on line, videoforum, redes sociales como medios de difusión gratuito y fuentes de financiación como el crowfunding, además de técnicas para la búsqueda activa de empleo.
Las personas interesadas podrán inscribirse en la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar, llamando al teléfono 928895567
Cursos Formativos para mejorar la búsqueda de empleo en la Casa de la Juventud
La concejal de Juventud, Nuria Esther Vega Valencia, ha hecho entrega en la Casa de la Juventud de Gáldar, los diplomas del curso T.P.C. especialidad en aparatos elevadores a 25 alumnos inscritos.
El curso que ha sido realizado por la Concejalía de Juventud dada la demanda existente, permite poder trabajar con todo tipo de aparatos elevadores, siendo impartido por la empresa +GestiónCanarias, con una duración de 20 horas lectivas.
Los asistentes pudieron durante el curso identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto del oficio de aparatos elevadores. También reconocer los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta, así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.
Dentro de la labor de facilitar la inserción en el mercado laborar de los jóvenes, la concejalía tiene previsto realizar del 16 al 20 de enero el curso P.R.L. en el manejo de la motosierra y la desbrozadora, un curso teórico práctico también de 20 horas lectivas. Las inscripciones podrán realizarse en la Casa de la Juventud de Gáldar, en horario de 8.00 a 15.00 horas,
La Banda Municipal felicitó la Navidad con un aclamado concierto en el Templo de Santiago
La Banda Municipal de Gáldar dirigida por Rubén Guerrero Ortiz volvió a cumplor su cita tradicional con la Navidad y lo hizo nuevamente ofreciendo un gran concierto al público que se congregó en el interior de la Iglesia de Santiago que aclamó su actuación al final del repertorio donde no faltaron los esperados villancicos navideños y las sorpresas de la banda en cada actuación en esta ocasión endulzando a los más pequeños
La variedad de géneros musicales, desde oberturas sinfónicas, moderna y vals, hizo que no decayera en ningún momento la atención de un público admirado siempre por la calidad artísitica de la Banda Municipal.
Arrancó con el bolero Historia de un amor y a partir de la introducción comenzaron las melodías contempladas en el repertorio pensado para la especial ocasión en la que no pudo faltar el detalle de dedicar la última parte del concierto a los villancicos navideños que tanto animaron al público y a los más pequeños y cada componente luciendo el tradicional gorro de Navidad.
Gáldar volvió a mostrar su solidaridad en la tradicional recogida de juguetes
El Centro Cultural Guaires acogió este domingo la tradicional recogida de juguetes que cada año organiza el Ayuntamiento de Gáldar, a través de las áreas de Cultura y Fiestas y Servicios Sociales, y la emisora municipal Radio Gáldar que retransmitió el acto en directo, en esta ocasión bajo techo ya que se trasladó desde la Plaza de Santiago que es el escenario habitual por la amenaza de lluvia. Con todo, la solidaridad de las familias galdenses brilló con luz propia ya que el centro cultural se llenó para dar respuesta a esta llamada de colaboración para que ningún niño de Gáldar quede el día de Reyes sin su juguete. En esta campaña también colaboraron empresas del municipio y los protagonistas de todas y cada una de las actuaciones ofrecidas de forma altruista para animar este importante evento.
Presentado por Eulalia Marina Pérez Acosta y Lucía González Salgado, la recogida de juguetes contó con la presencia del Paje Real que escuchó una a una las peticiones de los niños galdenses que acudían con sus cartas y también con los regalos para la campaña.
El ballet de Ana María, las actuaciones de los grupos de Harimaguadas, la voz de Marilia Monzón, el grupo Noi-Z subieron al escenario para hacer más amena la velada en la que no faltaron tampoco los gestos solidarios de los participantes que llenaron de juguetes el escenario del Guaires. También las actividades y talleres infantiles con pintacaras para los pequeños.
Así lo agradeció la concejal del área de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, que junto al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo disfrutaron de este acto que cada año pone de manifiesto el valor de la solidaridad.
La Recogida de Juguetes y el Encuentro de Villancicos se trasladan por la lluvia al Centro Cultural Guaires
Los actos programados por el Ayuntamiento de Gáldar para este domingo con motivo de la programación de Navidad y Reyes, serán trasladados al Centro Cultural Guaires debido a la lluvia. La tradicional recogida de juguetes y el encuentro de villancicos previstos para las 12.00 y las 19.30 horas, respectivamente, en la Plaza de Santiago se celebrarán en el recinto cultural de la calle Guaires.
En la recogida de juguetes que dará comienzo a la DOCE de la mañana, el Paje de Sus Majestades los Reyes recibirá las peticiones de los más pequeños al tiempo que todas las personas que quieran participar podrán hacerlo llevando un regalo y juguetes para los niños que más lo necesitan. La velada contará con las actuaciones de Harimaguadas, Marilia Monzón, el Ballet de Ana María y el grupo Noi-Z.
Por la tarde, a las 19.30 horas, se celebrará en el Centro Cultural Guaires el Encuentro de Villancicos con la participación de la rondalla del Club de la Tercera Edad de Gáldar, la agrupación musical Facaracas y las agrupaciones folclóricas Farallón de Tábata y Surco y Arado.
La Recogida de Juguetes tendrá lugar este domingo en la Plaza de Santiago de Gáldar
Este domingo,a partir de las 12.00 horas, tendrá lugar la Campaña de Recogida de Juguetes que cada año organiza el Ayuntamiento de Gáldar, desde las áreas de Cultura y Fiestas y Servicios Sociales, junto a la emisora municipal Radio Gáldar.
La tradicional recogida de juguetes se celebra en la Plaza de Santiago si el buen tiempo lo permite y, en caso contrario, se trasladaría al Centro Cultural Guaires. El Paje de los Reyes Magos será el encargado de recoger las cartas y peticiones de los más pequeños, que este domingo, podrán acudir a entregar junto a sus familias los juguetes y regalos para facilitar la labor a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y que ningún niño de Gáldar quede sin su regalo de Reyes.
La Campaña de Recogida de Juguetes se verá animada por la agrupación folclórica Harimaguadas, la cantante Marilia Monzón y el grupo Noi-Z.y actividades lúdico infantiles.
Gáldar mostrará un año más su solidaridad acudiendo a esta Campaña de Recogida de Juguetes.
Gáldar rinde tributo a sus maestros jubilados en el Día del Enseñante
El Teatro Consistorial acogió este viernes el acto institucional del Día del Enseñante 2016, que cada año organiza la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar para brindar un reconocimiento especial a los profesores y maestros que han llegado a su jubilación en el pasado curso escolar. La responsable del área, María Rosa Quintana, reconoció con la lectura de sus semblanzas toda una vida de entrega a la docencia, más de 30 años de trayectoria profesional en diferentes centros educativos.
Con tres temas musicales interpretados por Crisol Estévez, arrancó el acto de homenaje a los maestros jubilados que uno a uno fueron recibiendo el aplauso del público y el reconocimiento del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a la edil de Educación. Sobre el escenario se les alabó la importancia de la labor que han llevado a cabo formando a tantos niños y jóvenes de dentro y fuera del municipio.
Con emoción y gratitud recibieron este reconocimiento Evelia Delgado Mateos, Estela Díaz Ossorio, Julián Alonso Vega, Liliana Ríos Díaz, Josefa María Medina García, Angel Carmelo Vega Mendoza, María del Carmen Rosario Pérez Trujillo, Inés Jorge Mendoza, Antonio Jesús Cruz Saavedra, Nivaria Inmaculada Godoy Mateos, María Lourdes Quesada García, Juan José Rodríguez León, María Soledad Quesada Quesada, Nicolás Monzón Abdel y María del Carmen Santana García, quien habló en nombre de todos para agredecer este homenaje y para hablar de la profesión de enseñante que muchas veces no se ve en el momento porque son como alfareros o pastores que siempre están en vigilia, acompañando, puliendo, tratando de dar forma a la obra de arte. También para recordar a los que ya no están y que han convertido a esta ciudad en cuna de grandes maestros.
Y para cerrar el acto, el alcalde de la ciudad Teodoro Sosa Monzón quien les mostró el agradecimiento por la entrega y dedicación a una labor esencial que les ha permitido formar parte de ese proceso llamado educación, profesores y maestros que un día nos ayudaron a abrir los ojos y a enriquecernos con el conocimiento. “Veo ahora en sus caras que se sienten reconfortados una vez llegada la jubilación, porque han trabajado en lo que les ha gustado, entregándose en cuerpo y alma a esta tarea que abre las puertas al saber”.
Conciertos, cabalgata infantil, talleres y museos abiertos para vivir “Noche de Navidad”en Gáldar
El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, explicó que vuelve Noche de Navidad a la programación de este mes de diciembre para hacer vivir en familia estas fiestas navideñas, con actividades pensadas para todas las edades, desde los más pequeños que podrán vivir la tradicional Cabalgata con los Pajes de Sus Majestades los Reyes Magos y con la participación, desde las 19.30 horas de carrozas, de bandas de música, personajes Disney y papagüevos recorriendo las principales calles del casco. También con talleres infantiles de Navidad, de 18.00 a 21.00 horas, y un espectáculo de magia y humor a cargo del payaso Chincheta, estos últimos en la Plaza de los Faycanes.
También para jóvenes y mayores ya que en este mismo espacio público, la música estará siempre presente acompañando al público asistente con diferentes y variados conciertos que se iniciarán, a las 20.30 horas, con el Coro de Gospel Star D Choir; a las 21.30 horas, la actuación del trío CON-TRASTES y a partir de las 22.30 horas, el buen ritmo de “Son del Caney” que se suma a esta fiesta.
Noche de Navidad se traslada a las doce a la Plaza de Santiago, para animar a todos con el espectáculo de Vocal Siete, titulado Voces de Navidad, y tomando el relevo sobre las 01.30 horas, la orquesta Tamarindos que hará bailar al público con su conocido repertorio.
Un atractivo más de esta Noche será la posibilidad de encontrar en horas de tarde y noche los museos abiertos. Así, se podrá visitar el Museo de Arte Sacro del Templo de Santiago, las Casas Consistoriales, con el Teatro, el drago y el belén municipal; incorporarse a una visita nocturna en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada – previa inscripción- así como disfrutar de un recorrido por el Museo Antonio Padrón donde se podrá visitar las diferentes expresiones técnicas de belenismo en la obra de Pedro Armas y Julia González, así como el árbol de Navidad de calabazas realizadas por las alumnas de la Escuela Municipal de Arte de Josefa Medina.
Toda una programación durante nueve horas y de forma ininterrumpida que podrá ser disfrutada el 23 de diciembre en Gáldar, ya que la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento con el apoyo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria ha quiere compartir la Navidad en estas calles y con atractivas propuestas para no perderse.
El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo la rehabilitación de las viviendas sociales de La Enconada.
El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este jueves junto al concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, las obras de rehabilitación de las fachadas y cubiertas de las viviendas sociales del barrio de La Enconada puestas en marcha a través de un proyecto piloto del grupo de gobierno municipal para la mejora y acondicionamiento de esta urbanización. Con esta actuación se está logrando sanear y mejorar las fachadas de las 158 viviendas sociales existentes en este barrio, cuyos vecinos ponían como prioridad en las demandas del barrio.
Las obras consisten no sólo en pintar los edificios de viviendas de La Enconada sino que además el Ayuntamiento ha podido actuar en el saneado de la fachada mejorando las humedades reparando fisuras y remozando todas las zonas comunes y jardines , para que queden en perfecto estado.
Teodoro Sosa explicó que el Ayuntamiento de Gáldar ha destinado el personal, la maquinaria y el material necesario para acometer esta actuación que cambiará la imagen de estas viviendas sociales.
Teniendo constancia de que el coste para llevar a cabo la rehabilitación de las viviendas por parte de una empresa sería muy elevado, esta alternativa que planteó el alcalde a los vecinos en una reunión en la sede de la asociación vecinal ha sido factible y se ha logrado llevar a cabo en este año, esperando que concluyan las obras en las próximas semanas.
Para el alcalde de Gáldar se trata de dar respuesta a una demanda de muchas familias del barrio de La Enconada cuyas viviendas necesitaban una actuación de estas características que ahora el Ayuntamiento ha podido acometer.
La Banda Municipal de Música de Gáldar celebra su concierto de Navidad para despedir el año
La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz ofrecerá un concierto este sábado día 17 de diciembre, a las 20:30 horas, en la Iglesia de Santiago con motivo de la llegada de la Navidad.
En el mismo, la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar interpretará un variado repertorio en el que se podrá escuchar una variedad de géneros musicales que van desde las oberturas sinfónicas a la música moderna, pasando por los tradicionales géneros de estas épocas como el vals y el villancico.
El concierto comenzará con uno de los boleros más conocidos de la historia de la Música «Historia de un Amor», para continuar con una selección de los temas más melódicos de Phill Collins e introducirse inmediatemente después en una de las más espectaculares oberturas jamás escritas, «Rienzi», una obra dónde la potencia y la espectacularidad de Wagner resonará en todo su esplendor dentro del templo de Santiago. Continuará el concierto con uno de los valses más antiguos que se recuerdan, «Skater Waltz», para pasar a una última parte del concierto en la que los villancicos y alguna sorpresa serán los protagonistas.
Con este concierto se cierra un año más de historia para esta formación que el próximo 2017 cumple 150 años de historia y que con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayto de Gáldar y la Consejería de Cultura del Cabildo Insular de Gran Canaria nos traerá grandiosos momentos para celebrar esta gran efeméride.
Gáldar celebra el Día del Enseñante con un reconocimiento a los maestros jubilados en el pasado curso escolar
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Educación que dirige María Rosa Quintana Bolaños, celebrará este viernes 16 de diciembre, el Día del Enseñante y lo hará brindando un reconocimiento público a los maestros y docentes jubilados en el pasado curso escolar 2015/2016.
El acto tendrá lugar a las 19.30 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar, donde se recordará la trayectoria profesional de los homenajeados. Junto a la comunidad educativa y sus familias, el grupo de maestros y profesoras de este municipio que han pasado ya a la jubilación en la docencia, recibirán el cariño y el reconocimiento del área de Educación representada por su concejal y por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón.
Este año los homenajeados son Estela Díaz Osorio, Josefa María Medina García, Liliana Ríos Díaz, María Lourdes Quesada García, María Soledad Quesada Quesada, Ángel Carmelo Vega Mendoza, Nicolás Monzón Abdel, Nivaria Inmaculada Godoy Mateos, Evelia Delgado Mateos, María del Carmen Rosario Pérez Trujillo, Antonio Jesús Cruz Saavedra, Inés Jorge Mendoza, Julián Alonso Vega, Juan José Rodríguez León y María del Carmen Santana García, quien hablará en nombre de todos.
El Ayuntamiento embellece la Bajada de las Guayarminas
Una de las principales vías de acceso al municipio de Gáldar, la Bajada de las Guayarmina ha sido objeto de las obras de embellecimiento llevadas a cabo a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria 2016. En el monumento a las tres princesas que da la bienvenida al casco histórico de la ciudad han sido colocadas las letras de la palabra Gáldar y su entorno ha sido mejorado con la colocación del escudo de la ciudad y la dotación de barandillas con el nombre de las tres princesas Guayarmina Arminda, Tenesoya Vidina y Margarita Fernández.
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Urbanismo y Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes, visitaron ayer el resultado final de estas actuaciones y la iluminación de noche de la palabra Gáldar junto al Monumento de las Guayarminas, en base a un proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal.
Además se embelleció la rampa que da acceso a la Bajada de las Guayarminas desde la calle Drago, donde se instalaron las barandillas y también en una de las isletas ajardinadas, se instaló el escudo del municipio realizado en acero corten, como obra complementaria a las ya realizadas en esta zona frente al monumento de las Guayarminas.
También se ha procedido a la sustitución de los elementos biosaludables del paseo de Los Guanartemes que el Ayuntamiento está estos días asfaltando, y se complementará este paseo con instalación de nuevos bancos y papeleras.
Por último, se ha mejorado la red de semáforos con la instalación de señalizadores acústicos para invidentes, mejorando la accesibilidad a las vías en inmediaciones de la calle Audiencia, Médico Martinón León e Infanta Benchara, y en el paseo anteriormente mencionado.
Este viernes se presenta en el Salón de Plenos Noche de Navidad en Gáldar
Este viernes 16 de diciembre, a las 11.00 horas, en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Gáldar, tendrá lugar la presentación de los actos programados para la “Noche de Navidad en Gáldar”, que se celebrará el próximo 23 de diciembre, en las calles del casco histórico, de 18.00 a 03.00 horas, dentro de la programación de Navidad y Reyes diseñada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.
En él estarán presentes el Alcalde de la Ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el Concejal de Cultural y Fiestas, Julio Mateo Castillo.
La Calle Capitán Quesada de Gáldar se convierte en un auténtico vergel con cerca de 7000 flores y plantas.
La XVIII edición de la Semana de las Flores de Gáldar fue este martes inaugurada, quedando la calle Capitán Quesada del casco histórico del municipio como un auténtico vergel. Cerca de siete mil flores y plantas cedidas por los viveros y empresas del sector, dan luz y color a la principal vía comercial de Gáldar, invitando a vecinos y visitantes a pasear y realizar sus compras disfrutando de la mejor exposición de arte floral.
La concejal de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza Ramos, inauguró junto al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la muestra y elementos decorativos que llenan la conocida como Calle Larga de pascuas, árboles frutales, geranios, begonias, crotos, buganvillas y otras plantas decorativas, que se exponen para la contemplación de los paseantes hasta el día 20 de diciembre.
Es por ello que no quiso pasar la oportunidad de agradecer a las diez empresas que junto al vivero municipal han colaborado en esta Semana de las Flores así como a los trabajadores municipales de esta área que se han volcado para que luzca tan bella la calle Capitán Quesada.
La Semana de las Flores se incluye en la programación de Navidad y Reyes del Ayuntamiento de Gáldar como un atractivo para los visitantes que en estas fechas recorren el centro urbano para hacer sus compras navideñas.
En esta edición han sido incluidas una serie de actividades paralelas como la celebración de un taller titulado Huertos en Macetas, el jueves y viernes 15 y 16 de diciembre, y un Taller de adornos navideños el sábado 17 de diciembre.
También la Asociación de Discapacitados de Gáldar Adigal instalará un puesto solidario junto al mercado municipal para la venta de flores de pascuas.
Empresas que colaboran:
AGABOPLANT CANARIAS S.L. (653.993.546)
ALISIOS CANARIOS (928.752.320)
BLOMIA (616.419.327)
CACTUS CANARIAS (928.784.954)
FLORES GÁLDAR (928.880.417)
FLORISTERÍA PINZÓN AZUL (928.880.534)
BAMAFLOR S.L. (928.881.514)
VIVEROS GÁLDAR
(hortalizas y plantas aromáticas) (928.895.289)
VIVEROS GODOY S.L. (928.679.128)
VIVERO MUNICIPAL (928.880.050)
VIVEROS PARQUE NORTE (928.897.917)
Los Gofiones presenta en Gáldar su nuevo espectáculo ‘Toda una Vida’, un tributo a María Mérida
El grupo Los Gofiones ofrece el día 16 de diciembre, en el Centro Cultural Guaires de Gáldar, el primero de los tres conciertos que afrontará estas Navidades en los se acompañará de la histórica cantante María Mérida.
La célebre formación de música popular presentará, a partir de las 21.00 horas en dicho espacio cultural galdense, su nuevo espectáculo ‘Toda una Vida’, en el que rinde tributo en el transcurso de casi dos horas de actuación, a una mujer que ha dedicado buena parte de sus 91 años a difundir y proyectar la música de Canarias por los cinco continentes.
La voz herreña que lleva 80 años sobre los escenarios y ha compartido escenario con artistas de la talla de Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Monserrat Caballé, Josep Carreras, Amália Rodrigues o Bing Crosby, participa en esta nueva entrega de Los Gofiones que también podrá disfrutarse el día 21 de diciembre (21.00 horas) en el tradicional y multitudinario Concierto de Navidad organizado por el ayuntamiento de la ciudad que dicho grupo celebra en la Plaza de San Ana de la capital grancanaria, así como el día 29 en el Teatro Víctor Jara de Vecindario (21.00 horas).
La artista y Premio Canarias, que formó parte de los elencos de la Antología de la Zarzuela que dirigió el desaparecido José Tamayo y está considerada como una de las voces indiscutibles de nuestro acervo musical, ha sido quien ha propuesto a Los Gofiones un repertorio de media docena de temas, algunos de su autoría, que tras ser arreglados por la formación que dirige Víctor Batista serán interpretados conjuntamente sobre el escenario durante las mencionadas citas navideñas.
Entre ellos figuran algunas folías y canciones que le han acompañado durante su carrera artística como ‘Mi dulce garoé’, ‘En el puerto de La Palma’, ‘Siete rosas’ o ‘Tamadaba’. María Mérida, junto a otra respetada voz del folclore de Canarias, y miembro más veterano del grupo grancanario, Perico Lino, cantará a dúo el celebérrimo bolero del compositor cubano Osvaldo Farrés, ‘Toda una Vida’, y el popular villancico canario ‘Lo divino’.
El concierto de Los Gofiones se completa con otro grupo de canciones de su repertorio más actual, así como de otros temas que incluyen nuevos arreglos, como es el caso de ‘Campanitas’, de Antonio Machín, ‘Navidad guanche’, de Taburiente y otro muy popular en la isla de La Palma, ‘Pastorcitos’.
Asimismo, Los Gofiones se acompañará en sus directos navideños del cantante canario Tinguaro, que fue incluido en la grabación del último trabajo discográfico del grupo editado el pasado año, ‘Por una cabeza’. El artista interpretará con Los Gofiones los temas ‘Luna de miel’, ‘Lágrimas negras’ y ‘La Negra Tomasa’, otorgándoles un renovado sonido tropical. El citado cantante, de 40 años, es conocido por su rica fusión practicada alrededor del hip-hop, timba, son cubano y ritmos tradicionales del folclore canario.
Una de las grandes voces de Canarias
“María Mérida era una de las asignaturas pendientes de Los Gofiones, que ya había con anterioridad afrontado otros compromisos con grandes representantes de la música popular canaria”, señala su director, Víctor Batista. Según Batista ‘Toda una Vida’ se fragua tras el reconocimiento que le tributa a Los Gofiones este año en La Orotava el grupo Magec, en cuyo acto coincide con la cantante herreña.
A juicio de Batista, María Mérida “no sólo es una de las grandes damas de la canción canaria, sino que ha desplegado una importante y señalada vertiente lírica que ha sido siempre reconocida. Tras formarse con la profesora Lola Rodríguez de Aragón en el Conservatorio de Música de Madrid como contralto dramática, obtendría clamorosos éxitos en los teatros Español y María Guerrero. Formó parte de la compañía de José Tamayo e integró el elenco del cuadro del famoso bailarín El Greco. No existen muchas voces de sus características en el mundo”, indica el director al referirse a la cantante que ha llevado el nombre y la música de Canarias por el mundo. “Todo ello le otorgó una dimensión universal con la que logró no encasillarse, sin abandonar nunca la música popular que abordó con mucha personalidad y originalidad”, añade.
“Que todavía esté interpretando con sus 91 años de edad da cuenta de su energía y de su capacidad de transmitir, de su calidad artística y humana”, concluye Víctor Batista.
La cantante herreña ha grabado más de 700 canciones del cancionero folclórico canario lo que le ha llevado a actuar en más de 300 escenarios de los cinco continentes. Su torrente de voz recibió elogios en los años 50 de The New York Times y Le Figaro. Ha compartido escenario con Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Monserrat Caballé, Josep Carreras, Amália Rodrigues o Bing Crosby.
María Mérida nació hace 91 años en la isla de El Hierro. Con doce años recibe su primer premio en un concurso de folías celebrado en el Parque Recreativo de Tenerife por el que recibe cinco duros. A los 21 años se traslada a Madrid, en cuyo conservatorio estudia con la profesora Lola Rodríguez de Aragón.
La cantante, que obtiene importantes éxitos en los teatros Español y María Guerrero como cantante lírica, formó parte del cuadro del famoso bailarín El Greco, con el recorre los teatros de todo el mundo. Funda el Hogar Canario en Madrid y se incorporaría en 1988, a los 63 años de edad, a los elencos de la Antología de la Zarzuela, dirigida por el desaparecido José Tamayo. Néstor Álamo le propuso en 1948 grabar un disco que contaba con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria. Con ese elepé consigue un contrato de diez años con el sello Columbia (1949-1959).
María Mérida recibe el «Premio Canarias» de Bellas Artes e Interpretación en el año 2000. Actualmente tiene cuatro calles dedicadas (El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Güímar y Lanzarote) y una plaza (Las Palmas de Gran Canaria).
En 2000 publica el disco «Mi dulce Garoé», grabado por la discográfica Discan y participado por el Grupo Bentayga, que recogería sus grandes éxitos, como «Folías», «En el Puerto de La Palma», «Ay Santa Cruz», «Ay, mi dulce Garoé» y «Casitas Blancas», entre otros.
Durante los últimos años ha colaborado con el Cabildo herreño en la divulgación de la música popular canaria entre los mayores y los grupos folclóricos de la Isla. En el año 2007, fue integrante del tercer Bimbache Jazz y Raíces Festival El Hierro, un proyecto dirigido por el reconocido guitarrista alemán Torsten de Winkel y recomendado por el Centro Unesco de Canarias. En el CD «Bimbache Jazz y Raíces – La Condicón Humana», el proyecto musical mejor valorado del Gobierno de Canarias de 2007, canta una interpretación conmovedor del poema «Convivencia» escrito por Agustín Millares Sall.
Curso de la UP de Gáldar sobre alérgenos en el sector alimentario
El próximo jueves 15 de diciembre, se impartirá el curso de «Alérgenos en el Sector Alimentario» que se incluye dentro de la programación de la Universidad Popular de Gáldar que organizan las áreas de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Gáldar.
En la Casa de la Juventud y en horario de 10.00 a 13.00 horas, las personas interesadas podrán realizar este curso que puede ser muy útil ya que según el Reglamento Europeo 1169/2011, a partir del 13 de Diciembre de 2014, todas las empresas del Sector Alimentario deberán implantar, de manera obligatoria, una serie de medidas dirigidas a eliminar o minimizar cualquier Riesgo Alimentario en la Salud de los Consumidores. Las empresas que no cumplan con las técnicas de autocontrol en materia de seguridad alimentaria marcadas en la normativa europea 1169/2011 se enfrentan a sanciones desde los 5.000€ a los 600.000€ (Ley 17/2011).
La Concejalía de Juventud se suma a la programación de Navidad con la realización de talleres en asociaciones vecinales.
La Concejalía de Juventud, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, ha programado para estos días previos a la Navidad y para los días de vacaciones de los escolares, una serie de talleres juveniles que complementen la actividad que realiza el Ayuntamiento en estas fechas y junto a las organizadas por distintas asociaciones de vecinos.
Esta área organiza para los jóvenes, diferentes talleres de envoltorios de regalos y adornos de Navidad, en horario de 17.30 a 19.30 horas y en los locales de las siguientes asociaciones; en el barrio de La Montaña, lunes 12 y miércoles 21; en Marmolejos, miércoles 14 de diciembre. En Sardina, se llevará a cabo el lunes 19 de diciembre. Y en La Enconada, jueves 15 y jueves 22 de diciembre.
Para niños de 5 a 12 años de edad, se organizan juegos y talleres de navidad, de 11 a 13 horas, en las siguientes asociaciones de vecinos: Sardina, lunes 26 de diciembre; Marmolejo, miércoles 28 de diciembre y Nido Cuervo, el jueves 29 de diciembre.
También el 23 de diciembre, se ofrecerán con motivo de la “Noche de Navidad en Gáldar” diferentes talleres en la Plaza de los Faycanes, en horas de 18 a 21 horas.
Las inscripciones a dichos talleres se pueden realizar en la Casa de la Juventud de Gáldar, en horario de 8.00 a 15.00 horas (teléfono 928.552.140) y en las propias asociaciones de vecinos.




