La Tertulia Pedro de Argüello en San Sebastián rememora el legado de Pepita Medina

La histórica y acogedora ermita de San Sebastián acogió en la noche del viernes la XXVI Tertulia Pedro de Argüello con la que arrancaron las fiestas en honor al santo. En esta edición, el recuerdo a la profesora Josefa Medina, Hija Predilecta de la Ciudad, ocupó el tema central de esta tertulia en la que intervinieron su hermana María del Pino Medina, los profesores Cristóbal Guerra y Diego Higueras, su colaborador en la Iglesia de Santiago, Fernando Rodríguez y con la coordinación de Sebastián López García, en representación de la Escuela de la ULPGC en Gáldar.

Todos contaron sus vivencias, anécdotas y recuerdos de la relación que mantuvieron con la homenajeada, que hicieron tener muy presente a Pepita Medina en este acto de apertura de las Fiestas de San Sebastián, al que siempre asistía. De ahí que la bandera pintada por ella en honor al santo permaneciera expuesta en la ermita durante la tertulia y tras ella fuera izada por su hermana y el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien también quiso recordó al finalizar el acto el enorme amor y el cariño que le tenía a su tierra, a Gáldar.

Su amor a la lectura y la pintura, su pasión en todo lo que hacía, su profunda espiritualidad, su interés por la cultura aborigen y todas las artes, su dedicación a los cultivos de fresas y a sus plantas, y sobre todo, lo que enseñó y transmitió a sus alumnos, quedó reflejado en cada intervención a la que se sumó el público asistente, vecinos que la conocieron y amigos a quienes transmitió su amor a Gáldar.

La solidaridad también llega al Parque de Atracciones de Gáldar

Este viernes quedó oficialmente inaugurado por el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, el parque de atracciones situado en el recinto ubicado junto al polideportivo municipal que hasta el 29 de enero podrá ser visitado para disfrutar de las atracciones y animaciones que los feriantes traen a esta ciudad y para todo el Norte de Gran Canaria.

En el acto inaugural el alcalde quiso agradecer la solidaridad y generosidad de los promotores de esta oferta de ocio y entretenimiento para que el día 20 de enero más de 200 niños del municipio puedan disfrutar de las atracciones gratuitamente, además de una chocolatada y actuaciones en el recinto ofrecidas para hacer llegar esta iniciativa a todos.

El resto del público ese día podrá también disfrutarlo a tan solo un euro y colaborando con Cáritas de La Montaña haciendo entrega de productos no perecederos.
Teodoro Sosa recorrió el recinto junto a la concejal de Solidaridad y Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza área que se encargará de coordinar la visita del día 20, y por la concejal del área de Juventud, Nuria Esther Vega Valencia.

El Ayuntamiento adapta la Residencia de Barrial a la normativa que regula los centros y servicios para personas mayores

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo las obras de adaptación del edificio que alberga la Residencia “Genoveva Pérez” de Barrial al decreto que regula los centros destinados al cuidado de las personas mayores y a los servicios que se prestan en el ámbito de la autonomía personal. Estas actuaciones están siendo ejecutadas con financiación municipal y se destinan a mejorar la seguridad y accesibilidad de estas dependencias. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó en estos días las obras que se llevan a cabo en base a un proyecto de la oficina técnica municipal y destacó la importancia de las mismas, cumpliendo con ellas el código técnico que exige la citada normativa.

Con ellas se ha podido llevar a cabo una rampa de acceso a la entrada del edificio y una rampa interior que une los dormitorios con el resto de las dependencias y servicios. Asimismo, se ha podido realizar un baño nuevo geriátrico adaptado a la nueva normativa con mayor amplitud y mejor disposición para el aseo de personas con dificultad en la movilidad.

En la residencia se han podido también llevar a cabo los trabajos de adaptación de otros dos baños y se han mejorado medidas en seguridad que se contemplan en el citado decreto.

El alcalde de la ciudad acompañado por el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes y la responsable del área de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza, visitó todas las instalaciones y espacios abiertos para mejorar las zonas verdes y el entorno de este centro que cumple con una importante función social en el municipio para el cuidado de las personas mayores y el apoyo a sus familias.

Abierto el plazo de inscripción para las dos visitas previstas por el Cabildo al nuevo yacimiento descubierto en Playa Chica de Sardina del Norte

La Unidad de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura del Cabildo abrió el día 16 de enero, y hasta el 19, el periodo de inscripción para las personas que deseen asistir a las dos visitas guiadas que se cursarán el sábado día 21 a la excavación arqueológica iniciada recientemente en Playa Chica de Sardina del Norte, en Gáldar.

Las dos visitas programadas de carácter gratuito se llevarán a cabo a las 10.00 y a las 11.30 horas en el marco del programa divulgativo impulsado por dicha unidad denominado ‘Patrimonio Abierto’, y estarán dirigidas por técnicos de la Unidad de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria y de la empresa ARQUEOCANARIA SL, adjudicataria de los trabajos de excavación que se han llevado a cabo en el citado enclave costero que según los especialistas, arrojará información sobre el modelo de vida de los antiguos canarios asentados en este espacio singular de la costa de Gáldar, antigua capital prehispánica de la isla, así como sobre su manera de explotar el medio marino y la forma doméstica en que organizaron el espacio en el que vivieron, trabajaron y se relacionaron.

Hay que recordar que el hallazgo de la Cueva de Playa Chica de Sardina del Norte (calificado como excepcional por los técnicos), lo puso en conocimiento del Cabildo un ciudadano hace unos meses.

Los interesados pueden solicitar información o cumplimentar su inscripción en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano del Cabildo de Gran Canaria (a través de la página web www.grancanaria.com (a través del siguiente formulario: http://cabildo.grancanaria.com/web/portal/formulario-generico-visitas-patrimonio), del teléfono 928 219 229 o de forma presencial, en las oficinas del Cabildo en la calle Bravo Murillo, 23, accediendo por Pérez Galdós, de lunes a viernes, de 8.30 a 14.00. El punto de encuentro de los asistentes a estas visitas serán las escaleras de bajada a la Playa Chica de Sardina.

Los materiales arqueológicos encontrados en la cueva son abundantes, entre los que destacan básicamente malacofauna e ictiofauna, a los que se suman otras evidencias de fauna terrestre y, con bastante menor presencia, industria lítica y cerámica. Este nuevo yacimiento que ya se ha sumado al inventario arqueológico de Gran Canaria que el Cabildo está en curso de elaboración, permitirá a los arqueólogos realizar una lectura diacrónica de los comportamientos de los antiguos habitantes de la zona, dado que la conservación de una importante secuencia estratigráfica se convierte en la mejor vía de estudio arqueológico. Según los primeros estudios el nuevo yacimiento debió formar parte del conjunto de cuevas naturales y artificiales que en época indígena se abrían en el cantil de Sardina.

Nueva Campaña solidaria de la Asociación Iraitza en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar

La Asociación Iraitza Tapones Solidarios pone en marcha una nueva campaña solidaria en colaboración con la Concejalía de Solidaridad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, destinada a la recogida masiva de tapones de plástico cuya entrega permita ayudar a mejorar la calidad de vida de Jessica Prieto Diepa y su pareja José Ramón Saavedra Benítez, vecinos de Sardina de Gáldar. Se necesitan 35 toneladas de tapones de plástico para adquirir una grúa, una silla adaptada y dos camas articuladas.

Las personas que quieran colaborar pueden hacer entregar de los tapones en los puntos de recogida que el Ayuntamiento de Gáldar pone a disposición de los participantes en esta campaña, como las Oficinas Municipales y la emisora Radio Gáldar, así como el establecimiento Diseño e Impresión Gáldar, entre otros puntos. Desde esta área se solicita también la colaboración de los centros escolares para que a través de ellos se impliquen todas las familias del municipio. También podrán participar llamando al teléfono de la Asociación Iraitza 650103803 que se encargará de la recogida.

El Parque Científico Tecnológico del Norte mejora sus accesos

La primera visita institucional realizada por el nuevo Presidente de la Mancomunidad, Pedro Rodríguez, ha tenido lugar en la mañana de hoy al Parque Científico Tecnológico de La Punta de Gáldar, acompañado por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, para conocer las obras del proyecto de “Mejora y señalización de acceso al parque científico comarcal de la punta de Gáldar”, obras que se están ejecutando en estos momentos gracias a la financiación del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con las Mancomunidades de Gran Canaria, proyecto el cual ha sido incluido entre las actuaciones que se han ejecutado en la anualidad del año 2016 por parte de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, al decidir en su Junta de Gobierno, la inclusión dentro de las bajas producidas durante la contratación de los proyectos de eficiencia energética contratados el año pasado, al considerar necesario realizar esta mejora en el acceso al parque científico comarcal ubicado en La Punta de Gáldar.

El proyecto, realizado por la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Gáldar, contempla la instalación de una señalética que facilite el acceso al centro por parte de los visitantes desde la carretera de Sardina del Norte, una mejora de la pavimentación del acceso, la sustitución del cerramiento y vallado del centro, así como la mejora paisajística con un pequeño jardín en el acceso al parque.

Las obras las está ejecutando la empresa FSM en la actualidad y tienen un plazo de ejecución de un mes. El presupuesto de adjudicación es de 47.561,77 euros.

A lo largo del año 2017 la Mancomunidad tiene previsto realizar, gracias a los fondos del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, una planta fotovoltaica de 500kw en los terrenos del parque con el objetivo contribuir al I+D+i en esta materia en el Norte y conseguir fondos con su vertido en red para poder seguir ejecutando proyectos de inversión.

El Parque Científico Tecnológico Comarcal de La Punta de Gáldar, es el primer proyecto de I+D+i del Norte de Gran Canaria gracias a la colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar y la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y tiene como objetivo el estudio de las energías renovables, nuevos materiales y residuos.

El Ayuntamiento pone en marcha un PFAE para la formación de 15 jóvenes desempleados en sistemas microinformáticos.

En el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Gáldar tuvo lugar la presentación del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PGAE) puesto en marcha por el Ayuntamiento de Gáldar con financiación del Servicio Canario de Empleo del gobierno de Canarias. El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, felicitó a los 15 jóvenes desempleados del municipio que integran y forman parte de este proyecto que les permitirá la formación en sistemas microinformáticos. Sosa les animó a trabajar y a aprovechar este programa que además de cualificar y mejorar el acceso al mercado laboral les permite recibir una remuneración económica por el trabajo que desempeñan.

Junto al alcalde de la ciudad estuvieron presentes en el acto los concejales de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento galdense, Agustín Martín Ojeda y la concejal de Personal, Asociaciones Vecinales y Participación Ciudadana, Nuria Esther Vega Valencia que también reconocieron la importancia de contar con estos programas formativos en el municipio.

Las clases se imparten en el edificio ASOMO en una especialidad que se encuadra dentro de los nuevos yacimientos de empleo. El alumnado actuará en los distintos centros administrativos públicos locales en tareas de instalación, montaje y mantenimiento de equipos microinformáticos.

Gáldar acogerá el 20 de enero la Jornada “Los Registros de Mi Piel”

La asociación española de pacientes con psoriasis y artritis psoriásica Psoriasis en Red inicia sus actividades de 2017 con una nueva celebración de la jornada ‘Los registros de mi piel’. El evento consiste en la proyección y posterior mesa redonda de cinco cortometrajes documentales que dan voz a personas con psoriasis y artritis psoriásica que sufren y luchan contra muchas adversidades, no sólo provocadas por el estigma social que conlleva la psoriasis, sino por los traumas psicológicos que puede llegar a producir a nivel familiar y personal. La jornada ‘Los registros de mi piel’ tendrá lugar el próximo viernes 20 de enero a las 19 horas en el Centro Cultural Guaires de Gáldar, fruto de la colaboración entre FICAE (Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades) y la asociación Psoriasis en Red.

Esta iniciativa comenzó en octubre de 2015 con el programa “MeetingDoc – Psoriasis” cuyo objetivo principal fue el de generar y difundir contenido audiovisual de corte documental relacionado con el mundo de la psoriasis y la artritis psoriásica, a partir del encuentro entre alumnos/artistas y pacientes.

Tras los cinco films, que hablarán del estigma (“En mi piel”), el amor (“No se puede elegir”), la solidaridad (“PsoriAfectado”), el aislamiento (“Psoriasis: The Game”) y la aceptación (Artritis psoriásica: El mal invisible”), habrá un coloquio posterior moderado por Sebastián Santana Pérez, tesorero de Psoriasis en Red; con Sinforiano Rodríguez Moreno, Concejal de Sanidad de Gáldar y Director de Geriatría del Hospital Doctor Negrín; Juan Pedro de la Morena Rubio, Vicepresidente de Psoriasis en Red; Javier Garrido Novoa, Secretario de Psoriasis en Red y Jorge Ayuso Molina, vocal de Psoriasis en Red. Todo ello presentado por el codirector de FICAE, Ricard Mamblona, y la presidenta de Psoriasis en Red, Celia Marín.

Las proyecciones de los cinco documentales que forman parte de ‘Los registros de mi piel’ son gratuitas.

FICHAS TÉCNICAS:
Los registros de mi piel
No se puede elegir, 10’28”, Miguel A. Zamora, Wendy Vilchis, Nour Abida, Asen Marcov.
Mireia es enfermera, su vida se centra en ayudar a los demás. Su marido y su hija de 6 años lo son todo para ella. A sus 38 años, ha pasado por muchas etapas en su vida con la psoriasis, algunas muy duras. Pese a que sabe que tiene que abandonar el tratamiento durante un largo periodo, con las consecuencias dramáticas que ello puede conllevar, ha decidido ir en busca de un segundo hijo. Todo gira en torno al amor y la dedicación.

PsoriAfectado, 7’26”, Alba Barbosa, Clàudia Torres, Raquel Martínez, Carmen Castelló.
Juan tiene 75 años, es viudo y sus tres hijos y nietos viven fuera del país. Ha convivido con la
enfermedad desde que era pequeño, pasando por momentos realmente críticos. A pesar de ello y de la soledad por la que le ha tocado vivir en este momento de su vida, nunca ha perdido el entusiasmo y ayuda a los más jóvenes a entender y aceptar la psoriasis. Uno de sus hijos heredó la enfermedad, sombra que le ha perseguido toda su vida. A menudo pregunta por la piel de sus nietos…
Psoriasis: The Game, 6’43”, Albert Renedo, Ane Barcena, Irene López, Javier Verde, Santiago García. Iris tiene 32 años, su máxima afición son los videojuegos. Trabaja 9 horas de pie atendiendo al personal. Busca un trabajo asumible a su condición de paciente de psoriasis y artritis psoriásica. Todo su mundo lo ha trasladado a su piso, del que no suele ausentarse con demasiada frecuencia: sus videojuegos, sus películas, sus muñecos fantásticos… Todos conviven en un mismo espacio, el cual se ha convertido casi en un refugio de su propia enfermedad.
Artritis psoriásica: el mal invisible, 5’23”, Natalia Amisano, Natalia Arbó, Alicia Rojas, Albert Sureda, Luis Torrelles. Judit tiene 24 años. Es guapa, deportista, una chica actual; estudia y trabaja hasta donde puede. Nunca antes de iniciar el proceso del documental había hablado abiertamente sobre su enfermedad. Al principio solo eran pequeñas placas en la piel, pero ahora todo indica a que la enfermedad se desarrolla hacia una artritis psoriásica. Está aterrada y le cuesta mucho aceptarlo, de hablarlo con normalidad, de asumir que va a tener que renunciar a muchas cosas ahora y en el futuro.
En mi piel, 12’10”, Eduard M. Arcediano, Laura Rufas, Anna Clotet, Laura Royo, Miguel Trias de Bes. Jara tene 15 años y le gustaría ser modelo. Su padre tene psoriasis y, desde pequeña, descubrió que también la tenía. Al principio era feliz, nada parecía afectarle, hasta que en el instituto empezó a sentir rechazo por parte de sus compañeros. Pese al apoyo incondicional de su madre, vio como todo se derrumbaba, llegando incluso a propiciarse daños y lesiones fruto de la desesperación.

Del 13 al 29 de enero vuelve el parque de atracciones a Gáldar

Este viernes a las siete de la tarde será inaugurado por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, el parque de atracciones que estará ubicado en el recinto situado frente al polideportivo municipal. Todos los días y a partir de las 17.30 horas, se abrirán al público las diferentes atracciones infantiles que del 13 al 29 de enero harán disfrutar a los asistentes a esta feria dedicada al ocio y entretenimiento.

Además, en colaboración con el área de Servicios Sociales y Solidaridad del Ayuntamiento el día 20 de enero unos 200 niños del municipio de familias seleccionadas por los Servicios Sociales tendrán entrada gratuita durante dos horas, de 18.00 a 20.00 horas. Asimismo, habrá recogida de alimentos no perecederos a beneficio de Cáritas Parroquial de La Montaña. Para el resto de la población las atracciones ese día serán al precio de un euro.

Este Parque cuenta con atracciones como La barca vikinga, La Movida, Pista de coches y el master para los adultos y para los más pequeños el Jumper, el Baby, Scalectrix, saltarín, el tokito y castillos hinchables, además de los diferentes servicios de comida y casetas de juego.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo actuaciones de mejora en la playa de El Agujero

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales de Playas, Parques y Jardines y Urbanismo, Carmen Pilar Mendoza y Heriberto Reyes, respectivamente, visitó este martes la zona de Bocabarranco y El Agujero donde el Ayuntamiento ha llevado a cabo actuaciones de mejora y embellecimiento. Las labores se han llevado a cabo en la misma avenida donde se encuentran las piscinas naturales y en esta zona costera que ha sido dotada de un parque infantil y de elementos biosaludables para los vecinos y personas que frecuentan ambos paseos.

En la misma avenida de El Agujero ha sido mejorado el pavimento y se ha procedido a su embellecimiento pintando con elementos que simbolizan las olas del mar y en los tonos del océano, dando una mayor vistosidad a un lugar muy frecuentado por los amantes del bodyboard y deportes acuáticos, y teniendo en cuenta la importancia a nivel turístico y deportivo de las olas en La Guancha, El Agujero y El Frontón. En esta avenida además se procedió a acrecentar los bancos y adecuarlos para el mejor descanso de los usuarios de esta reconocida zona de baño.

El Ayuntamiento también ha dotado a este lugar de un parque infantil y zona de juego para los más pequeños, además de elementos biosaludables en la avenida de Bocabarranco para las personas que pasean y practican actividad física en la zona.

Las actuaciones culminarán con las mejoras de las piscinas naturales cuando las mareas permitan los trabajos en este lugar muy frecuentado por los bañistas del municipio.

Cierre por reasfaltado de la calle Mariano Benlliure

La Policía Local de Gáldar informa que el próximo viernes día 13 de enero y con motivo del inicio de los trabajos de reasfaltado, desde las 7.00 horas se procederá al cierre circulatorio de la vía urbana denominada Mariano Benllilure, en el tramo comprendido entre la calle Marmolejos y la Urbanización Taya, recomendándose como acceso y salida de la zona, la carretera asfaltada del Barranco de Anzo. Una vez finalizados los trabajos en ese mismo día se procederá a la apertura.rre
Que por tal motivo es por lo que se pide la máxima colaboración, rogando respeten la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les pudieran ocasionar.

La empresa Aqualia restablece el servicio de agua

Tras las obras de reparación de la tubería general de la red de abastecimiento de agua la empresa Aqualia comunica que ha sido restablecido el servicio que fue interrumpido esta mañana a las 8.00 horas para poder reparar la avería.

El corte de agua ha sido suspendido una vez han sido llevadas a cabo con éxito las obras de reparación de la avería detectada en dicha red.

Gáldar se prepara para vivir las Fiestas en Honor a San Sebastián

Como cada año llegado el mes de enero, la Ciudad de Gáldar celebra las fiestas en honor a San Sebastián. Su histórica ermita y el barrio entero se engalana para acoger los principales actos de esta celebración con gran tradición en este municipio. La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha editado un programa de actividades junto a la Parroquia y a la Escuela de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Gáldar.

El programa dará comienzo este viernes 13 de enero, en la Plaza de San Sebastián, con repique general de campanas e izada de la bandera, como preámbulo a la celebración de la Tertulia Pedro de Argüello que cumple su XXVI aniversario y que esta edición estará dedicada a la figura de la Hija Predilecta de Gáldar, Josefa Medina Suárez a partir de las 20.00 horas. Contará con la intervención de Cristóbal Guerra Molina, Diego Higuera Molina, María Del Pino Medina Suárez y Fernando Rodríguez Suárez, siendo coordinada por Juan Sebastián López García.

A las 20.00 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar, tendrá lugar la presentación del libro “El Comisario Desnudo” de Quico Espino.

Para el sábado 14, a las 19.30 horas, en la Casa del Capitán Quesada, en la Sala Encarnación Monzón, se celebra un seminario sesión póster titulado “propuestas de intervención: patio de la Casa del Capitán Quesada” con la intervención de universitarios de arquitectura de Austria, Brasil, Italia y México.

El próximo martes día 17 continuarán los actos, en la Iglesia de Santiago, con la entronización del cuadro de San Antonio Abad.

Para el jueves 19, a las 20.00 horas, en el centro cultural Guaires habrá una proyección del palmarés del Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC). Y el día principal de la Festividad de San Sebastián, el 20 de enero, a las 18.00 horas, procesión con el siguiente recorrido, Plaza de San Sebastián, Franciscanos, San Amaro, Bajada de Las Guayarminas, Capitán Quesada y Plaza de Santiago, acompañada por la Agrupación Musical La Pequeña Estefanía.

A las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar, el grupo de teatro Platea Central, pone
en escena la obra cómica “Infidelidades de Siempre”, dirigida por Isaac Miguel Oropez y cuyos autores son Imoc, A. Zurro y J. Luis Alonso.

El domingo día 22, a las 12.00 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar, presentación del espectáculo “40 aniversario de la agrupación folclórica Harimaguadas”. Y a las 19.00 horas, desde el Templo Arciprestal de Santiago, Eucaristía y a continuación, procesión de retorno de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura, acompañada por la Agrupación Musical La Salle. A la llegada a la Plaza de Los Heredamientos, Plegaria del Agua a cargo del Presidente de la Heredad de Aguas de Gáldar, José Antonio García Ramos y seguidamente gran traca de recibimiento y “Vivas al Santo” en la Plaza de San Sebastián.

El lunes día 23, martes día 24, miércoles día 25 y jueves día 26 de enero a las 19.00 horas, en la Ermita de San Sebastián, Quinario en Honor del Santo y Eucaristía. Mientras que el viernes día 27, a las 19.00 horas, eucaristía y procesión de la venerada imagen del Santo Mártir, acompañada por la Banda Vitamina Band, por las calles: Franciscanos, San Amaro, Real de San Sebastián, Capitán Carrascosa y Plaza de San Sebastián. A las 20,00 horas, en la Ermita de San Sebastián, actuación del grupo folclórico Los Costeros de Los Dos Roques Sociedad de La Montaña. Y a las 21.00 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar, actuación del grupo palmero el “Trío Zapatista”.

El sabado día 28 la programación continúa con la siguiente actividad: A las 19.45 horas en la Casa del Capitán Quesada, Sala Encarnación Monzón, presentación de “Crónicas Canarias” número 12 (2016).Memoria de la Junta de Cronistas de Canarias (año 2016) por José Antonio Luján Henríquez, Presidente de la Junta y Cronista Oficial de Artenara. Reseña del Anuario
número 12 y disertación sobre el municipio de Ingenio por Rafael Sánchez Valerón, Cronista Oficial de la Villa de Ingenio. A continuación “Patrimonio histórico y sociedad galdense”, por Juan Sebastián López García, Cronista Oficial de la Ciudad.

PROGRAMA DE LAS FIESTAS PRINCIPALES DE SAN SEBASTIÁN

El Ayuntamiento inicia la puesta a punto del edificio de la Heredad de Aguas

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo las labores de mejora y pintado del edificio de la Heredad de Aguas de Gáldar donde se instalará próximamente la Academia de Dibujo y Pintura “Pepita Medina” de esta Ciudad. En la emblemática sede de la Heredad de Aguas se lleva a cabo la puesta a punto de estas instalaciones para que en breve las alumnas de esta Academia de Pintura y Dibujo se trasladen a ella desde la sede de la Casa del Capitán Quesada y puedan continuar recibiendo sus clases de formación en esta sede.

Cabe recordar que el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, firmaron en el pasado mes de diciembre un convenio de colaboración con el presidente de la Heredad de Aguas de Gáldar, José Antonio García, para trasladar al edificio de esta institución la citada academia municipal de pintura, haciéndose cargo el Ayuntamiento galdense del mantenimiento de esta sede ubicada en el mismo casco histórico y con una gran tradición en esta ciudad.

Aqualia informa de un corte temporal del suministro de agua debido a una avería en la red general

Debido a una avería en la tubería general de la red de abastecimiento de agua potable, la empresa que gestiona el servicio del agua Aqualia ha informado que interrumpe temporalmente el suministro de agua en las siguientes zonas: Casco de Gáldar, Barrial, Las Majadillas, Marmolejos, El Roque, Nido Cuervo, San Isidro, Sardina, El Agujero, La Furnia, El Corralete y zonas colindantes. El corte de agua se llevará cabo desde este martes 10 de enero a las ocho de la mañana al miércoles 11 de enero a la misma hora.

Aqualia lamenta las molestias que las obras le puedan ocasionar y les recuerda que son necesarias para incrementar la calidad del servicio y disponer de depósitos con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua para un mínimo de 48 horas.

La magia de la llegada de los Reyes Magos a Gáldar

Las calles del casco de Gáldar se llenaron de público la noche del jueves para presenciar la cabalgata de Reyes y el Auto Sacramental. Desde BArrial, pasando por Nido Cuervo y por el centro histórico de la Ciudad, los tres Magos fueron recibidos por los más pequeños y sus familias en la noche más esperada del año. Los sueños se hicieron realidad un año más y Melchor, GAspar y BAltasar cumplieron con los sueños de los niños galdenses

Los Reyes Magos reciben en Barrial la llave que abre todos los hogares de Gáldar

El Estadio de Barrial en Gáldar acogió este mediodía la llegada de los Reyes Magos de Oriente y recibieron la llave que abre las puertas de todos los hogares de este municipio, así como las últimas cartas de los niños y niñas galdenses. Más de dos mil personas se dieron cita en este estadio para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar que hicieron su llegada a Gáldar en helicóptero y ante la mirada ilusionada de los más pequeños. La primera teniente alcalde Ana Teresa Mendoza Jiménez junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio MAteo Castillo, les dió la bienvenida y les agradeció su presencia. El rey Baltasar fue el encargado de dar las gracias a todos por el recibimiento y auguró regalos para todas las familias galdenses.

El espectáculo infantil «El Soldadito de Plomo» animó a todos los asistentes en la hora previa a la llegada de los Reyes hasta que desde la Concejalía de Cultura y Fiestas se anunciaba que ya se encontraban en cielo galdense los Reyes de Oriente.

El Estadio de Barrial fue entonces un clamor al escuchar el sonido del helicóptero y los aplausos de bienvenida no se hicieron esperar. Mientras los más pequeños esperaban impacientes con las cartas en mano para hacer entrega a los Reyes que en todo momento estuvieron ayudados por los PAjes Reales.

La comitiva partirá a las cinco de la tarde en cabalgata desde el Estadio de Barrial pasando por Nido Cuervo y hasta el casco de Gáldar donde se celebrará el recorrido por las calles y el Auto Sacramenta a partir de las siete de la tar

La cabalgata infantil del día 23 de diciembre se traslada a este miércoles 4 de enero

La cabalgata infantil de Navidad que estaba programada para el pasado día 23 de diciembre y que debido a las inclemencias del tiempo y a la prealerta por viento fue suspendida, ha sido trasladada a este miércoles 4 de enero, a partir de las 19.30 horas.

La Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo invita a todas las familias a disfrutar de este desfile multicolor con música, papagüevos y muñecos Disney que recorrerán las principales calles del casco histórico junto a las diferentes carrozas y sus fantasías.

Los Reyes Magos confirman su llegada en helicóptero este jueves al Estadio de Barrial

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha confirmado la presencia un año más de los Reyes Magos de Oriente en Gáldar que llegarán en la mañana de este jueves 5 de enero al Estadio de Barrial. Melchor, Gaspar y Baltasar aterrizarán en este estadio desde el helicóptero que les traerá a este municipio, para recoger de manos del Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la llave que abre la puerta de todos los hogares galdenses. Miles de niños y familias de esta Ciudad se darán cita en este campo para dar la bienvenida a Sus Majestades.

Para animar la bienvenida, desde las 11.00 horas, habrá para los más pequeños un espectáculo infantil titulado “El Soldadito de Plomo” que hará más entretenida la espera de los Reyes Magos que tienen previsto su llegada sobre las doce del mediodía.

Una vez en Gáldar, Sus Majestades participarán a partir de las cinco de la tarde en la tradicional cabalgata de Reyes desde el Estadio de Barrial por el barrio de Nido Cuervo y hasta llegar las calles del casco histórico. A las siete de la tarde, en la Plaza de Santiago, dará comienzo el tradicional Auto Sacramental de los Reyes Magos.

La noche más esperada del año contará con la animación, a partir de las 21,00 horas, del grupo musical La Chica de Ayer que ofrecerá el mejor concierto en la Plaza de Santiago para hacer bailar con su música a todos los asistentes a este fin de actos del programa navideño.

Los clubes Deportivos del Municipio muestran su lado más solidario

Los clubes deportivos del municipio han demostrado su solidaridad durante los días navideños con diferentes actos y competiciones encaminadas a la recogida de juguetes para la campaña Juguetes por Navidad de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

El día 17 de diciembre, el club Gadae de gimnasia rítmica aprovechaba su actuación navideña para que los asistentes pudieran hacer entrega de juguetes en los prolegómenos de la misma

En la luchada que se celebró el viernes 23 de diciembre, entre el Unión Gáldar y C.L. Roque Nublo, se agradecía la importante aportación de material infantil donado por el público asistente.

Organizado por el C.D. Unión Moral, el Memorial José Manuel Padilla del 26 al 29 de diciembre, el campo de Fútbol Chanito Tacoronte recibió la solidaridad de todos los asistentes en forma de juguetes.

Por otra parte la base del C.D. Roque Amagro, celebró el 30 de diciembre la tercera edición de su triangular “Marca un gol, con solidaridad” en la que los asistentes mostraron su lado más solidario con la aportación de juguetes.

En la tarde del martes 27, con la participación del C.F Sardina, U.D. Barrial, el C.D. San Isidro se realizó el I Torneo Benéfico de Navidad.

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud se les traslada la enhorabuena por tan importante labor. Esta concejalía aportó también su granito más solidario en la 2ª Swimsilvestre Solidaria Playa de Sardina, en la que el importe de la recaudación de los participantes iba destinada a los Servicios Sociales de Gáldar. Ancor Bolaños, concejal del área se mostraba muy agradecido, “hay que recordar que el deporte es una manera de transmitir valores, y gestos como éstos lo demuestran”.

La Unidad Móvil del DNI regresa a Gáldar el 9 y 10 de enero con cita previa

Los días 9 y 10 de enero se podrá tramitar en Gáldar la renovación o expedición del Documento Nacional de Identidad sin tener que trasladarse a la capital grancanaria. Una unidad móvil se desplaza nuevamente a esta Ciudad a petición del Ayuntamiento de Gáldar para facilitar esta tramitación a los vecinos de este municipio, que en la última visita quedaron fuera del cupo por llenarse todas las plazas disponibles.

Esta tramitación se deberá realizar solicitando cita previa en el Ayuntamiento de Gáldar acudiendo el día 4 de enero, a partir de las 8.00 horas, de forma presencial, a las oficinas municipales situadas en la calle Artemi Semidán nº16

Los días 9 y 10 de enero, la Unidad Móvil del departamento de Expedición del DNI se encargará de tramitar la documentación y prestar este servicio al ciudadano.

Galdar celebró su II Swimsilvestre Solidaria

Con unas inmejorables condiciones meteorológicas, la bahía de Sardina acogió la segunda edición de la Swimsilvestre Solidaria que organiza la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Cerca de 130 participantes pudieron disfrutar de un chapuzón para finalizar el año de una forma saludable al tiempo que aportaban su solidaridad con los servicios sociales del Ayuntamiento de Gáldar, la recaudación íntegra irá destinada a la campaña, ningún niño sin juguete.

Ancor Bolaños, concejal del área, se mostraba muy agradecido a todos aquellos que han hecho posible esta iniciativa solidaria, al personal de la Concejalía, protección civil, cruz roja y a todos los voluntarios de las distintas embarcaciones y piraguas. “Queremos agradecer también la colaboración de Proactiva Serveis Aquátics, que junto con los socorristas del P.F.A.E. fueron los encargados de velar por la seguridad de los participantes en todo momento”, añadió.

Esta iniciativa surgió en Gáldar a raíz del colectivo Nadadores de Sardina, que cada 31 de diciembre se citaban en la costa galdense para acabar el año practicando su deporte favorito. La Concejalía ha decidido institucionalizar dicho evento, que espera ir consolidándose con el paso de los años.

El Gobierno canario declara de interés general las obras del futuro parque eólico en Botija

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha informado hoy en pleno que a través de una resolución el Gobierno de Canarias ha dado luz verde a la ejecución de la instalación del parque eólico de Botija, declarando el interés general de las obras

Se trata de un paso más pues como bien explicó a los miembros de la Corporación Municipal “con esta resolución hemos obtenido uno de los últimos y quizás el más importante trámite administrativo necesario para el inicio de las obras del citado parque eólico en la parcela municipal de Botija”.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar presentó en su día el proyecto para la instalación de dos generadores eólicos que permitan el suministro de energía eléctrica para el municipio, apostando de esta manera, como ya ha hecho con otros proyectos de energía solar fotovoltaica por las energías limpias

Vuelve “Duendadas” el Musical de la Casa de Navidad

Durante estos días y hasta el próximo 4 de enero se podrá disfrutar en Gáldar de un espectáculo diferente: «Duendadas, la casa de la Navidad» que regresa por cuarto año consecutivo con un nuevo «episodio». Si en las tres ocasiones anteriores la acción se desarrollaba en la Casa del Capitán Quesada, este año la compañía teatral «PeSSada produCCiones» toma el Teatro Consistorial como escenario de esta nueva aventura navideña.

«Duendadas: El musical de la Casa de la Navidad» transporta al público durante aproximadamente 55 minutos a un mundo de fantasía, canciones y sobretodo mucha diversión para toda la familia.

Con un texto original de Jennifer Rodríguez dirigido una vez más por Gustavo Mendoza, el elenco de ocho actores consigue que el público se sienta parte de esta divertida comedia en la que los duendes y demás personajes navideños deben conseguir que Háriman, el hermano malvado del Rey Gaspar, no se haga con el poder y acabe con la Navidad tal y como la conocemos hasta ahora.

“Si quieren saber como consiguen solucionar este enredo y, sobre todo, si quieren pasar una noche diferente en el teatro, aun quedan varias ocasiones para disfrutar de este espectáculo: 29 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero, a las 19:30 y a las 20:30 en el Teatro Consistorial de Gáldar”, añaden.

La obra está interpretada por Alexis Cruz, Isaac Dos Santos, Christian Torrero, Iván Álamo, Ragüel Santaana, Gustavo Mendoza, Cathy Pulido, Jorge Llamas, Fabiola Acosta y Alejandro Armas.

El Ayuntamiento propondrá a la Cueva Pintada al Premio Canarias de Patrimonio Histórico

El Ayuntamiento de Gáldar llevará este jueves a pleno la propuesta de nominar a los Premios Canarias en la modalidad de Patrimonio Histórico al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, declarado Monumento Histórico en 1972 y desde 1990 es Bien de Interés Cultural con categoría de zona arqueológica.

El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, expondrá en esta sesión plenaria los motivos de esta propuesta a Premios Canarias considerando que el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada constituye uno de los enclaves de valorización patrimonial más destacados de la Comunidad Autónoma de Canarias, además de realizar la conservación e interpretación de uno de los yacimientos más relevantes de la Historia de Gran Canaria.

En la exposición que avala esta propuesta se informa que los proyectos que se ejecutan en el Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar se ocupan de la labor de profundización en las raíces históricas del pueblo canario y que es un referente en el estudio del pasado prehispánico y colonial abierto y accesible a toda la sociedad proclamando el origen del pueblo canario y ponderando sus señas de identidad.

La sede de la Academia de Dibujo y Pintura ‘Josefa Medina’ regresará al edificio de la Heredad de Aguas

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el presidente de la Heredad de Aguas de la Vega Mayor de Gáldar, José Antonio García Ramos, firmaron este martes en presencia del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, un convenio de colaboración por el que esta Heredad cede al Ayuntamiento el uso de su inmueble situado en el casco de Gáldar en la Plaza de los Heredamientos para que sea destinado a la sede de la Academia Municipal de Dibujo y Pintura “Josefa Medina” así como para la realización de actos culturales como exposiciones de pintura y fotografía.

Vuelve así a su anterior sede la Academia Municipal de Dibujo y Pintura que lleva el nombre de la Hija Predilecta de Gáldar, Josefa Medina, una academia que actualmente se encuentra ubicada en las dependencias de la Casa del Capitán Quesada, donde se albergará el Museo de Historia de la Ciudad.

Asimismo, en esta firma de convenio, el Alcalde de la Ciudad informó que el presidente de la Heredad de Aguas de la Vega Mayor de Gáldar, José Antonio García Ramos, será el encargado de la lectura de la Plegaria del Agua en las próximas fiestas de San Sebastián 2017, un acto que siempre se celebra en la fachada de la sede de la Heredad de Aguas, corroborando con este acto la firma de este acuerdo de colaboración entre ambas entidades.

El Unión Gáldar CC y de Ocio Siete Palmas hace entrega a Servicios Sociales de lo recaudado en su campaña solidaria.

El Club de Lucha Unión Gáldar Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas no logró únicamente una contundente victoria con el C.L.Roque Nublo el pasado viernes, sino que además logró una victoria más, el triunfo de la solidaridad de los aficionados y vecinos de este municipio que se sumaron a la campaña llevada a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar y este Club, para recaudar juguetes y ropa para las familias necesitadas, en unas fechas tan entrañables como la Navidad y Reyes.

El presidente del Club, Rayco Ramírez, hizo entrega este martes de todos los juguetes aportados a esta campaña en la luchada del pasado viernes a la concejal del área de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, quien agradeció la generosa aportación de esta iniciativa que se suma a la labor de esta Concejalía para que ningún niño de Gáldar quede sin ver cumplidos sus sueños el día más esperado del año.

En el terrero de lucha del municipio se hizo entrega de esta aportación de ropa y juguetes que desde Servicios Sociales se encargarán de repartir para hacer felices a los niños y niñas del municipio.

El Ayuntamiento invita a disfrutar este viernes de la ‘Noche de Navidad’ con talleres infantiles, cabalgata, conciertos y museos abiertos

Este viernes 30 de diciembre se celebra en el casco de Gáldar “Noche de Navidad”, con talleres infantiles, cabalgata, conciertos en la calle y los museos del centro histórico abiertos para disfrutar desde las cinco y media de la tarde hasta la tres de la madrugada, de toda la animación y el mejor ambiente navideño en estos días de celebración y encuentros.

La Concejalía de Cultura y Fiestas invita a todos a disfrutar de esta programación prevista en un principio para el pasado viernes 23, pero que debido al mal tiempo y la lluvia todos los actos han sido trasladados a este viernes 30 de diciembre, esperando contar con la masiva asistencia de público en este día previo al fin de año.

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, explicó que esta Noche de Navidad traerá a la programación de este mes de diciembre, actividades pensadas para todas las edades, desde los más pequeños que podrán participar de los talleres desde las 17.30 horas y del espectáculo de magia y humor del payaso Chincheta.

También de la esperada y tradicional Cabalgata Infantil a partir de las 19.30 horas y con los Pajes de Sus Majestades los Reyes Magos acompañados de carrozas, de bandas de música, personajes Disney y papagüevos recorriendo las principales calles del casco.

También esta Noche de Navidad está pensada para todos los públicos, y desde las 18.30 horas, se podrá disfrutar del concierto del Trío CON-TRASTES. A las 20.30 horas, se podrá vivir una Noche de Boleros con el grupo “Los Que no Escarmientan” t las solistas Mayelín Naranjo (Cuba) y Goretti Benítez en representación de esta tierra.

A las diez de la noche dará comienzo la actuación del Coro de Gospel Star D Choir; a las 23.00 horas, el buen ritmo de “Son del Caney” que se suma a esta fiesta.

Noche de Navidad se traslada a las doce a la Plaza de Santiago, para animar a todos con la Orquesta Armonía Show y tomando el relevo sobre las 01.30 horas, la orquesta Tamarindos que hará bailar al público con su conocido repertorio.

Un atractivo más de esta Noche será la posibilidad de encontrar en horas de tarde y noche los museos abiertos. Así, se podrán visitar las Casas Consistoriales, con el Teatro, el drago y el belén municipal; incorporarse a una visita nocturna en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada – previa inscripción- así como disfrutar de un recorrido nocturno por el Museo Antonio Padrón

Toda una programación durante nueve horas y de forma ininterrumpida que podrá ser disfrutada este viernes 30 de diciembre en Gáldar, ya que la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento con el apoyo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria ha quiere compartir la Navidad en estas calles y con atractivas propuestas.

Convocado para el jueves el último pleno ordinario de 2016

El Salón de Plenos de las Casas Consistoriales acogerá este jueves, a partir de las nueve de la mañana, el pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre, la última sesión ordinaria de 2016. La Corporación Municipal que preside Teodoro Sosa Monzón debatirá en dicha sesión los siguientes asuntos.

Parte resolutiva
1. Aprobación, si procede, actas sesiones anteriores.
2. Expediente 14712/2016. Aprobación definitiva Presupuesto General, Bases de
ejecución y plantilla para el ejercicio 2017. Acuerdo procedente.
3. Expediente 18177/2016. Moción Grupo Político CC sobre apertura gratuita de todos
los fines de semana de la red insular de Museos en Gáldar. Acuerdo procedente.
4. Expediente 18176/2016. Moción Grupo Mixto sobre mejora de la información a la
ciudadanía. Acuerdo procedente.
5. Expediente 18178/2016.Moción Grupo Político PSOE sobre propuesta Candidatura
de la Asociación Iraitza Tapones Solidarios a los Premios Roque Nublo. Acuerdo
procedente.
6. Expediente 17806/2016. Adhesión a la moción de los grupos políticos NC, PSOE y
Podemos aprobada por el Pleno del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria el
28/10/2016 para la obtención de la declaración Reserva Starlight de la Reserva de la
Biosfera de Gran Canaria. Acuerdo procedente.
7. Expediente 17498/2016. Aprobación de Convenio Administrativo de colaboración
entre el Excmo Cabildo Insular de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar en
materia de juventud. Acuerdo procedente.
8. Expediente 18164/2016. Periodicidad sesiones plenarias. Acuerdo procedente.
9. Expediente 15773/2016. Aprobación, si procede, de Memoria Ambiental de la
Revisión Parcial del PGO: Recategorización del S.R.P.P. en Llanos de Botija.
10.Expediente 18101/2016. Propuesta Premio Canarias, modalidad Patrimonio Histórico,
al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Acuerdo procedente.
11.Expediente 18108/2016. Propuesta Adhesión Premio Canarias modalidad Bellas
Artes e Interpretación a la Escuela Luján Pérez. Acuerdo procedente.

B) Actividad de control
12.Asuntos de la Presidencia.
C) Ruegos y Preguntas