La Concejalía de Participación Ciudadana que dirige Nuria Esther Vega Valencia, informa que ha sido ampliado el plazo para que las asociaciones y colectivos del municipio se inscriban en el III Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos” cuya celebración está prevista para el sábado 22 de abril en la Plaza de Santiago y sus alrededores.
Concretamente, el plazo se amplía hasta el próximo viernes 17 de febrero y recuerda a las asociaciones y entidades que para inscribirse es necesario hacer llegar a la Concejalía de Participación Ciudadana la ficha de inscripción que podrá ser descargada en el siguiente enlace, donde se informará de los recursos que necesitan, las personas a las que dirigen las actividades, así como otros datos importantes para la organización de este encuentro.
Cada asociación puede participar en tres formatos diferentes: con un stand de la asociación, en donde pueden desarrollar alguna actividad; ofreciendo una exhibición o actuación; y ofreciendo un taller que se desarrolle fuera del stand de la asociación.
Para solventar cualquier duda, hacer entrega de la ficha de inscripción o formar parte del equipo organizador, podrán dirigirse a la Concejalía de Participación Ciudadana ubicada en la c/ Harimaguadas, nº 7 (junto al Club de la 3ª Edad de Gáldar), a través del correo electrónico agenda21@galdar.es y del teléfono 928880050 (extensión 5150).
La Policía Local de Gáldar, se ha adherido a la Campaña Especial de vigilancia y control de camiones y furgonetas de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se desarrollará entre los días 13 al 19 de febrero. Durante dicha campaña, se procederá por los efectivos policiales a la realización de inspecciones sobre los vehículos referidos (autorizaciones, documentos, condiciones técnicas y elementos de seguridad) y sobre los conductores (permiso de conducción, tiempos de conducción, descansos y alcohol).
A tenor de la información participada por la DGT, el riesgo en la conducción de camiones y furgonetas es mayor que en turismos, debido a la carga que transportan y a un menor equipamiento de seguridad activa y pasiva. Además la sensación de seguridad por el mayor tamaño del vehículo, la menor velocidad y la elevación de la cabina hace que el número de distracciones sea mayor y el uso de cinturón de seguridad menor.
Por consiguiente, como conductor de este tipo de vehículos, podría ser durante esta campaña requerido en alguno de los controles, agradeciendo de antemano la colaboración.
El Ayuntamiento de Gáldar facilitará el transporte gratuito a los vecinos que el próximo 14 de febrero quieran asistir a la concentración convocada en la capital grancanaria por el Foro Roque Aldeano, y que reunirá a las 18:00 horas, en el Parque de San Telmo, a quienes quieran sumarse a esta protesta por los “continuos y prolongados incumplimientos de las administraciones competetentes que han demorado en el tiempo la ejecución de la nueva carretera Agaete-La Aldea”, señala la convocatoria.
Desde el Ayuntamiento de Gáldar se informa que las personas interesadas en acudir y sumarse a esta concentración, podrán trasladarse gratuitamente en la guagua que se pondrá a disposición de los vecinos, previa inscripción en la Concejalía de Participación Ciudadana, Asociación de Vecinos y Barrios del ayuntamiento galdense, llamando al teléfono 928880050 (extensión 5150)
La guagua saldrá a las 17:00 horas de la tarde desde la Bajada de las Guayarminas a la altura del 99 el próximo martes 14 de febrero, fecha elegida por el Foro El Roque Aldeano, ya que coincide con el 90 aniversario de la visita del ministro Galo Ponte y Escartín al municipio en 1927, para poner fin a la lucha de 300 años de los aldeanos por la propiedad de la tierra y el agua. La solución del famoso litigio supuso a su vez las primeras bases para la construcción de la actual cerretera.
El continente africano envolverá la magia del Carnaval de Gáldar del 17 de febrero al 3 de marzo.
El sábado 25 de febrero se celebra el Carnaval en Familia con Carácter Latino, Trío Zapatista, Los Lola, Banda Guayedra, Los 600 y Salvapantalla.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense, Julio Mateo Castillo, desvelaron este jueves los actos principales de las Fiestas del Carnaval de Gáldar 2017, que se celebrarán del 17 de febrero al 3 de marzo, unas fiestas dedicadas este año al continente africano. La presentación del Programa de Actos del Carnaval contó a su vez con la presentación y sorteo del orden de salida de los 16 aspirantes al título de Drag Queen de Gáldar, en la Gala que se celebrará en la Plaza de Santiago, el sábado 18 de febrero, presentada por Deborah Ombres y con la actuación especial de Brequette, la cantante que encandiló la edición de La Voz 2014. Este año, según anunció Julio Mateo, el Ayuntamiento otorgará cinco premios económicos para los ganadores que elija el jurado, contando además con la votación del público a través de la App.
El escenario de los principales actos del Carnaval 2017 será una de las novedades de este año ya que su diseño ha sido pensado y creado para la Plaza de Santiago de Gáldar, recreando los colores y el paisaje de la sabana africana. Este cambio de ubicación, explicó el concejal, permitirá una mayor capacidad para el público. En ella arrancará el Pregón el día 17 de febrero, a las 21.00 horas, a cargo del carnavalero Suso Castellano Santiago presente en el acto.
La Gala Drag Queen hará disfrutar, el sábado 18, a un público siempre entregado con el desparpajo y actuaciones de los drags que en esta edición compiten por el primer premio dotado con 1. 500 euros y los cuatro premios restantes. Un total de 16 drags lucharán por dichos premios en una de las mejores galas de estas fiestas multitudinarias. Su director artístico, Gustavo Mendoza, destacó que esta gala será ágil, con dos horas de duración y con todo los ingredientes para que el público disfrute a lo grande. Tras la Gala, el mogollón de la reinona con las orquestas Armonía Show y Línea DJ.
El domingo 19 de marzo, la Plaza de Santiago acogerá a las doce del mediodía la Gala Infantil del Carnaval con actuaciones y sorpresas para los más pequeños que ese día desfilarán para lucir sus fantasías.
El martes 21 de febrero, el Ballet Municipal de Gáldar celebrará su 20 Aniversario con un espectáculo en la Plaza de Santiago, a partir de las 19.30 horas, mientras que el miércoles 22 de febrero, es la fecha elegida para la Gala Provincial del Carnaval para Personas Con Discapacidad, organizada con mucha ilusión y entrega cada año en colaboración con la Compsi. Este año se cumple su 17 edición y estará presentada por Roberto Herrera.
Los escolares del municipio tendrán el jueves 23 de febrero su tradicional carnaval escolar y el viernes 24 las calles del casco se llenarán desde las seis de la tarde de color y fantasías, con la gran cabalgata de estas fiestas, a cuyo término se celebrará un nuevo mogollón con las orquestas Tamarindos y Güira Latina.
Carnaval en Familia
Y volverá un nuevo año la programación del Carnaval en Familia, el sábado 25 de febrero, a partir de las 12.30 horas, habrá pasacalles, castillos hinchables, talleres y las actuaciones musicales de Carácter Latino, Trío Zapatista, Los Lola, Banda Guayedra, Los 600 y Salvapantalla. Toda una jornada de diversión y animación para los más carnavaleros en un ambiente entrañable y familiar, bailando con los sones de los grupos musicales invitados para esta edición.
El domingo 26 de febrero se celebrará en Encuentro de Murgas a partir de las ocho de la noche para dar paso el día 2 de marzo en el Teatro Consistorial a la actuación de la Agrupación Lírica Agáldar.
El final de las Fiestas del Carnaval llegará el 3 de marzo con el esperado Entierro de la Sardina, que partirá desde el Polideportivo Municipal a las nueve de la noche, animando a todos los asistentes a despedir una fiesta que tendrá sabor africano.
Una vez el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, dio lectura de todos los actos de este Programa del Carnaval y presentó los spots que anuncian los principales eventos, procedió al sorteo que da a conocer el orden de salida de los drags en la próxima Gala del día 18 de febrero.
Para finalizar, el alcalde Teodoro Sosa realizó una invitación general para disfrutar de esta programación con la que Gáldar celebra y festeja sus fiestas del Carnaval. Tuvo una mención especial para los colegios y escolares que dan vida al Carnaval, a la Gala para la Discapacidad con su mensaje de superación y de igualdad y el entierro de la Sardina donde toda Gáldar sale a la calle para bailar y animar el recorrido que pone fin a unas semanas de diversión y de fiesta.
La Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria llevará a cabo este miércoles y jueves, en horario nocturno de diez de la noche a seis de la mañana, las obras para cambiar las juntas de dilatación del Puente de los Tres Ojos. La Policía Local de Gáldar con motivo de esta actuación y siguiendo las indicaciones de la institución insular, cerrará en ese horario el tráfico rodado por el Puente, informando a los vecinos que deberán utilizar el acceso al casco por Becerril y Paseo de los Guanartemes.
Las juntas de dilatación son dispositivos que permiten absorber las pequeñas variaciones y movimientos de la estructura que garantizan un desempeño adecuado de utilización del puente y que cada cierto tiempo son renovadas como medidas de seguridad.
El Cabildo de Gran Canaria ha informado que esta actuación la llevará a cabo en horario nocturno para dificultar los menos posible al tráfico de acceso a la ciudad, ya que el Puente de los Tres Ojos es uno de las dos entradas principales al centro histórico.
La Policía Local de Gáldar recomienda por ello que las entradas y salidas del casco, en ese horario, se haga por el Paseo de los Guanartemes este miércoles y jueves, rogando tengan en cuenta las señales colocadas al efecto.
Cabe recordar que el Puente de los Tres Ojos se encuentra catalogado en la carta etnográfica del Cabildo y fue construido a finales del siglo XIX para dar paso a los transportes y personas que pretendían comunicarse con el otro lado del Barranco. Formaba parte del antiguo camino que comunicaba el Norte de la isla con la capital y fue proyectado por León y Castillo.
El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, se reunió este martes con los vecinos del barrio de La Enconada a quienes anunció que el Ayuntamiento asumirá el coste total de las obras de rehabilitación y mejora llevadas a cabo en las 158 viviendas sociales de este barrio galdense, y que han supuesto una inversión en torno a los 150.000 euros. Aunque en principio, el Ayuntamiento y los vecinos habían acordado sufragar a medias el coste del material utilizado para pintar y restaurar todas las estructuras dañadas por el paso del tiempo, el alcalde galdense ha informado a los vecinos que el consistorio asume el coste completo porque entiende que es la obra más necesaria y demandada desde hace muchos años por este barrio y que ha permitido dar un cambio considerable de imagen y muy positivo. Teodoro Sosa anunció que esta misma iniciativa se llevará a cabo también en las viviendas sociales de Barrial y La Montaña ya que también necesitan esta actuación de mejora en sus edificios, esperando que por parte de la Consejería de Vivienda del Gobierno y a su vez desde el Cabildo se puedan destinar las partidas económicas para sufragar esta actuación que ha asumido el Ayuntamiento.
Junto al concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, la concejal de Asociaciones de Vecinos y Barrios, Nuria Esther Vega Valencia, que han coordinado esta actuación, más el resto de los concejales del grupo de gobierno, el alcalde tomó nota de las actuaciones que restan por realizar en el barrio para completar el embellecimiento del mismo, tanto en los flecos que quedan de la obra principal de pintura, arreglo de humedades y mejora de accesos, como los relacionados con embellecimiento de las zonas comunes, jardines y la misma plaza del barrio.
Los vecinos trasladaron al alcalde y a los concejales las felicitaciones por el trabajo llevado a cabo en esta urbanización que hacía muchos años no recibía una inyección económica como la actual y expresaron su satisfacción porque el coste total de las obras sea asumido por el propio Ayuntamiento.
Las obras de rehabilitación de las fachadas y cubiertas de las viviendas sociales del barrio de La Enconada puestas en marcha a través de un proyecto piloto del grupo de gobierno municipal, ha logrado sanear y mejorar las fachadas de las 158 viviendas sociales existentes en este barrio, cuyos vecinos ponían como prioridad en las demandas del barrio.
Las obras consistieron no sólo en pintar los edificios de viviendas de La Enconada sino que además el Ayuntamiento ha podido actuar en el saneado de la fachada mejorando las humedades, reparando fisuras y remozando todas las zonas comunes y jardines, para que quedaran en perfecto estado.
Teodoro Sosa explicó que el Ayuntamiento de Gáldar destinó el personal, la maquinaria y el material necesario para acometer esta actuación que ha cambiado visiblemente la imagen de estas viviendas sociales.
Para el alcalde de Gáldar se trata de dar respuesta a una demanda de muchas familias del barrio de La Enconada cuyas viviendas necesitaban una actuación de estas características que ahora el Ayuntamiento ha podido acometer.
La Junta de Gobierno Municipal celebrada hoy martes acordó designar a la Banda Municipal de Gáldar como Pregonera de las Fiestas de Santiago 2017 coincidiendo con el 150 Aniversario de su creación. El Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, informó de esta propuesta del área de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo y que sea la propia banda municipal la encargada de anunciar las Fiestas Mayores en honor a Santiago. Esta elección –añadió- quiere además servir para rememorar y reconocer la labor de todos los directores y personas que han formado parte de esta institución musical en estos 150 años de historia.
La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar fue fundada el 6 de Abril de 1867. El primer director de la Banda fue José Rodríguez Miranda y estaba formada por quince componentes. Durante estos 150 años de historia esta banda ha sido una nueva posibilidad para jóvenes estudiantes de la escuela de música, conservatorios y aficionados a la música en general que han querido dedicar parte de su tiempo a la práctica de la misma en una agrupación.
Gracias a su propia historia y a sus características esta agrupación se ha convertido en la agrupación más importante del municipio, siempre respaldada por el Ayuntamiento de la Ciudad.
Durante su dilatada historia, esta Banda ha ganado numerosos premios y concursos. En su trayectoria más reciente ha representado a España en el XI Encuentro Internacional de Bandas de Música celebrado en la localidad italiana de Besana (Milán) y ha conquistado el segundo premio en el Concurso Internacional de Bandas de Música celebrado en la localidad catalana de Santa Sussana.
Asimismo en esta última época ha realizado conciertos extraordinarios como Banda invitada en diferentes islas de nuestro archipiélago, así como en los encuentros de bandas que se celebran en la isla.
La Banda Municipal de Música de la Ciudad de Gáldar es componente de la Federación Gran Canaria de Bandas de Música y de la Federación Regional Canaria «Amigos de las Bandas de Música».
Actualmente la Banda está formada por aproximadamente setenta músicos, titulados o estudiantes en Conservatorios y Escuelas de Música, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz.
Existe además una gran empatía y consonancia con el público de este municipio que ha seguido y ha respaldado con su asistencia y sus aplausos cada actuación que ha llevado a cabo en Gáldar y en sus barrios.
El deportista de la “Escuela Municipal Kim Gáldar”, Acoidan Cruz Vega ha conseguido una extraordinaria victoria pues en su primera participación en una competición de Taekwondo hlogró vencer a todo un campeón de España y representante de la provincia de Tenerife, Fabio Torilo, consiguiendo Acoidan quedar como campeón y representante oficial de la Comunidad Autónoma Canaria en la categoría cadete de -33 kilos.
También destacar la gran actuación de la otra deportista participante de este Club, la galdense Aixa Castillo Monzón, que logró superar con gran diferencia a sus dos primeras rivales y aunque no pudo conseguir el oro en su enfrentamiento con la actual campeona Carla Gil, obtuvo una meritoria medalla de plata quedando subcampeona de Canarias en la categoría cadete de -51kg.
El equipo del Kim Gáldar estaba compuesto por Aixa Castillo, Acoidan Cruz; Yacomar Socorro como Coach y el Maestro Miguel Bueno como Director Técnico.
Acoidan se desplazará a Alicante el próximo 4 de marzo junto a la Selección Canaria y donde disputará el campeonato de España en La Nucia, población cercana a Benidorm.
Otro deportista de Gáldar, Yacomar Socorro, al haber quedado campeón de Canarias se desplazará del 17 al 19 de febrero a Madrid para disputar en San Sebastián de los Reyes, el Campeonato de España Absoluto.
El Gimnasio Municipal Kim Gáldar es dependiente de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ancor Bolaños. Este centro es dirigido por el Maestro Miguel Bueno quien introdujo las artes marciales en este municipio hace más de 37 años.
La Comisión Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria ha dado este martes el visto bueno a las obras de rehabilitación del antiguo edificio de colegio Jesús Sacramentado de propiedad municipal, donde el Ayuntamiento de Gáldar ha proyectado la construcción de un hotel de ciudad que acoja en pleno casco histórico el turismo que visita esta Ciudad. La importante actuación ha sido incluida en los proyectos subvencionados por el FDCAN y cuenta también con financiación del Plan de Cooperación del Cabildo y del propio Ayuntamiento. La aprobación de las obras de la Comisión de Patrimonio Histórico es un paso importante y comienza con ello la cuenta atrás de este importante proyecto para Gáldar: un hotel de 1.007 metros cuadrados con 20 habitaciones y un servicio de restauración para acercar la gastronomía de la zona.
El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha mostrado su enorme satisfacción por el paso dado este martes por la Comisión de Patrimonio que permitirá el comienzo de las obras de este emblemático edificio junto a la Iglesia y la Plaza de Santiago. Sosa adelantó que ha tenido que tomar esta iniciativa el propio Ayuntamiento galdense para poder dotar a la ciudad de un hotel urbano, que dada la importancia histórica de Gáldar y el aumento cada año en el número de visitantes a esta ciudad hacía necesario su dotación.
La ubicación de este hotel de ciudad se sitúa en el antiguo colegio Jesús Sacramentado de Gáldar que curiosamente en 1896 funcionó como establecimiento alojativo, siendo una sucursal del Hotel Santa Catalina, después de que fuera adquirido por la compañía inglesa Gran Canary Island Co. Ltd.
El Ayuntamiento ya cuenta con el proyecto técnico de la rehabilitación de este edificio que sin modificar los valores arquitectónicos del inmueble, será sometido a una importante rehabilitación de sus instalaciones lo que permitirá disponer de un moderno hotel de ciudad con todas los servicios con una planta ático con terraza en la azotea y un restaurante en la planta baja.
El pasado sábado se celebró una nueva jornada de “Deporte en la Calle” en los exteriores del Colegio Público Los Quintanas. Con el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes del municipio, la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar celebró la tercera edición de un programa que pretende ir por todos los barrios del municipio.
Los Alumnos del T.A.S.F.A.D. fueron los encargados de llevar a cabo esta concentración en dónde los asistentes pudieron participar de numerosos juegos y actividades que finalizaron con una merienda para los participantes.
El concejal del área, Ancor Bolaños, quiso agradecer la implicación de los clubes participantes, así como de los padres y madres que acudieron con sus hijos al tiempo que anima a todos a participar en futuras ediciones en las cuales ya se está trabajando.
La Policía Local de Gáldar ha informado que a partir de este martes 7 de febrero se procederá al cierre a vehículos y peatones del tramo de la vía que conduce desde la playa de Bocabarranco al cruce que dirige a Los Dos Roques, debido a las obras que el Ayuntamiento de Gáldar llevará a cabo para reforzar el muro de contención existente en esta carretera.
Según informó la Policía Local dicho corte no afectará la circulación entre el barrio costero de Los Dos Roques y Nido Cuervo.
Por todo ello se ruega a los conductores estén atentos a la señalización circunstancial colocada al efecto así como los paneles informativos que se ubiquen en dicha zona.
Este miércoles 8 de febrero, a las 19.30 horas, tendrá lugar en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales de Gáldar, situada en Plaza de Santiago, la Presentación del Programa de las Fiestas del Carnaval 2017 dedicadas este año al Continente Africano. En el mismo acto, tendrá lugar la Presentación de los Candidatos a la Gala de Elección Drag Queen 2017 que se celebrará en la Plaza de Santiago.
El acto contará con la presencia del Alcalde de la Ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el Concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo.
El pago de Caideros de Gáldar celebró por todo lo alto la festividad de San José el Chico, también llamado San José del Agua, a quien los vecinos piden cada año la llegada del agua para los campos. Quiso este día el Ayuntamiento de Gáldar celebrar con todos los vecinos la inauguración de la nueva cubierta de su espacio público, que garantizará, como señaló en su intervención el alcalde Teodoro Sosa, que nunca más se tengan que suspender las Fiestas de La Lana a consecuencia de la lluvia, como ocurrió en la edición de 2014, ya que las medianías pueden contar ya con este espacio cubierto para la realización de actividades culturales y festivas.
La nueva dotación es una estructura metálica desmontable, realizada en aluminio, con cubierta de lona, sobre una superficie de 800 metros cuadrados que ha sido realizada a través del Plan de Cooperación del Cabildo con 118.000 euros y con la aportación de 40.000 euros del consistorio galdense para la cimentación y renovación del pavimento. A su inauguración acudió también el consejero de Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez.
En un ambiente festivo que propició el almuerzo popular y la actuación de Pepe Benavente, organizado por el ayuntamiento galdense, los vecinos de las medianías celebraron la inauguración de este nuevo espacio cerrado, a salvo de las inclemencias del tiempo , donde según aseguró emocionado el presidente de la Asociación Cultural Montaña El Agua de Caideros, José Mendoza, se intentará organizar cada primer domingo del mes, un mercadillo agrícola y artesanal con productos de la zona para dinamizar esta zona alta del municipio.
La festividad de San José el Chico comenzó con la celebración de la eucaristía presidida por el párroco Roberto Rivero, con la presencia de las autoridades municipales y del Cabildo, así como por los muchos vecinos que no quisieron faltar a esta cita anual en el primer domingo del mes de febrero. En la Plaza de Caideros, la feria artesanal ofrecía también a los turistas que por sorpresa coincidieron con esta celebración productos elaborados a mano y sin faltar el queso artesanal que se elabora en esta zona de las medianías.
Concluida la misa, comenzó la procesión por las calles del barrio hasta asomar justamente frente a la antigua ermita de Caideros, para regresar hasta la Iglesia al son de la banda y con los fieles acompañando el recorrido.
Una vez en el interior de la carpa, el párroco Roberto Rivero bendijo las nuevas instalaciones y tras la intervención de José Mendoza, el consejero Carmelo Ramìrez felicitó a todo el barrio y al ayuntamiento que ha sabido cubrir esta demanda con una actuación necesaria para el barrio.
El acto inaugural, concluyó con la intervención de Teodoro Sosa Monzón, que recordó que esta obra es fruto de haber cumplido la promesa de dotar a Caideros de un espacio cerrado donde celebrar sus fiestas de La Lana en caso de lluvia, y junto al Cabildo, ha sido posible la dotación de esta nueva estructura que ojalá sirva también para el encuentro y la unión de los vecinos.
Tras las palabras, llegó el momento de la comida popular y del baile a cargo de un aclamado Pepe Benavente que supo una vez más ganarse al público que terminó bailando al son de sus temas.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha decretado tres días de luto oficial por el fallecimiento del Hijo Adoptivo de la Ciudad de Gáldar y párroco de la Iglesia de Santiago desde el año 1983 hasta 2004, José Díaz Alemán. Nada más conocer la noticia de su fallecimiento, el alcalde galdense ha expresado sus condolencias a la familia y ha recordado la figura de quien fuera también pregonero de las Fiestas de Santiago en 2004, Año Santo Jacobeo. Fue un hombre muy querido en esta Ciudad a la que siempre volvía y con la que mantuvo siempre un vínculo muy especial.
Nacido en Ingenio, José Díaz Alemán falleció a los 90 años de edad. En su ciudad natal tendrá lugar el sepelio y en la Parroquia de Nuestra señora de El Buen Suceso de El Carrizal se celebrará la misa corpore insepulto, mañana domingo a las 16.30 horas.
En el decreto de luto oficial se anuncian que las banderas ondearán a media asta en señal de luto y hasta el próximo lunes.
El párroco José Díaz Alemán presidió varios años jacobeos en esta Ciudad de Gáldar a la que tanto amaba y con cuyos vecinos mantuvo una estrecha amistad además de su servicio parroquial.
Fue además propulsor de las Misas de la Luz en la Isleta y párroco en el barrio de Zárate, San Gregorio de Telde , en la Parroquia de Tejeda y formador del Seminario.
En Gáldar se sentía siempre como en su propia casa y fue reconocido con el nombramiento de Hijo Adoptivo de esta Ciudad.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Urbanismo, Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes Sánchez, visitaron este viernes las instalaciones del Club de la Tercera Edad donde se han llevado a cabo las obras de mejora en los baños de estas dependencias municipales, a través de una subvención otorgada por el Cabildo de Gran Canaria.
En esta visita, el alcalde galdense adelantó que desde el Ayuntamiento se van acometer labores de remozado en la planta baja de dicho edificio, renovando las luminarias, procediendo al pintado de las paredes de dichas instalaciones y a la reposición de aquellos elementos que estén en mal estado. Todo ello para mejorar el espacio que habitualmente es utilizado para sus actividades por los mayores del municipio.
A la colocación de nuevo piso y piezas para los aseos, se sumará en breve las actuaciones señaladas para lograr una mejora de la imagen de este emblemático Club de la Tercera Edad de Gáldar.
Este domingo 5 de febrero, el pago de Caideros de Gáldar amanecerá con sabor a fiesta y tradición, pues un año más la imagen de San José del Agua será venerada por vecinos y por los visitantes que ese días se acerquen a este pago de las medianías. Ese día los vecinos tendrán además algo más que festejar, ya que el Ayuntamiento que preside el alcalde Teodoro Sosa ha programado la inauguración de la nueva cubierta del espacio público situado en la entrada del barrio y que financió el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria. Con un mercadillo agrícola y artesanal y la actuación de Pepe Benavente a partir de las dos de la tarde, Caideros acogerá una jornada de fiesta.
El Cabildo de Gran Canaria estará representado por el consejero de Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez, que junto al Alcalde y Corporación Municipal presidirá el acto inaugural de la recién estrenada cubierta del espacio público de Caideros cuyos vecinos ya dispondrán de un lugar resguardado de las inclemencias del tiempo.
A las doce del mediodía se celebra la función religiosa y seguidamente la procesión por el barrio y en la Plaza el marcadillo agrícola y artesanal para ofrecer a los visitantes los productos más típicos que se elaboran en esta zona alta de Gáldar.
La primera imagen de San José que se veneró en la nueva iglesia fue donada por la parroquia matriz de Santiago de Gáldar. Luego se adquirió otra imagen del santo Patriarca de mayor tamaño, sobre todo para sobresaliera en las procesiones. Pero los feligreses y vecinos no se han olvidado de la valiosa y entrañable imagen pequeña. Cada imagen tiene su fiesta, San José el Chico o el Viejo o el del Agua, sale en procesión el primer domingo de febrero
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y los concejales del grupo de gobierno municipal se reunieron ayer noche con los miembros de la Asociación de Vecinos Imidagüen de Juncalillo de Gáldar para escuchar y atender las actuaciones que se quieren realizar en el barrio. En esta reunión se abordaron las principales demandas de este pago de las medianías, relacionadas principalmente con el arreglo y mejora de caminos y accesos, en materia de alumbrado, así como obras de remozado en espacios públicos de este barrio de los altos de Gáldar.
El presidente de dicha asociación, José Juan García, expuso al alcalde aquellas peticiones más prioritarias, algunas de ellas, explicó el alcalde, serán incluidas para su financiación en las propuestas de Gáldar al Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Canarias que financia el gobierno autónomo con fondos europeos, y que está dirigido al desarrollo y revitalización de zonas rurales situadas en un cota superior a los 600 metros sobre el nivel del mar.
Entre dichas propuestas se incluirá la dotación de un nuevo parque infantil, el arreglo de aceras en el entorno de la Iglesia de Juncalillo o la ejecución de nuevos baños públicos para los que visiten este pago de las medianías, además de una nueva dotación de farolas fotovoltaicas en puntos de este barrio.
Una de las peticiones más prioritarias fue el acondicionamiento del camino del Tablado, comprometiéndose el alcalde a tramitar los permisos previos ante el Cabildo de Gran Canaria para acometer cuanto antes el ensanche y arreglo de este necesario acceso.
Teodoro Sosa además explicó que en breve saldrá a subasta nuevamente las instalaciones del albergue de Juncalillo, como lugar de alojamiento que pueda ofrecer un servicio de restauración y rica gastronomía local, que permita una mejora de la actividad de turismo rural en esta zona de tanta belleza paisajística.
Desde la Asociación se solicitó también un nuevo refugio para contenedores, mejorar los desperfectos por el paso del tiempo en la plazoleta, cancha y actual parque infantil, así como actuaciones de mejora en caminos y en núcleos de población de este barrio.
Por parte del Ayuntamiento, el alcalde también se comprometió a iniciar los trámites para solicitar la desafectación del antiguo consultorio de Juncalillo, entre otras tantas propuestas que los representantes municipales tomaron nota para estudiar su ejecución.
La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar comunica a todos los vecinos que deseen acudir a la final de la Liga Cabildo de Gran Canaria, que dispondrán de servicio de guagua gratuito hasta cubrir las plazas existentes, invitando por ello a los aficionados a acudir el próximo 10 de febrero al Gran Canaria Arenas, donde el Club de Lucha Unión Gáldar centro Comercial y de Ocio 7 Palmas y el Estrella Club de Lucha se disputarán dicho título, a partir de las 21.00 horas. El Ayuntamiento se suma así a la iniciativa del Cabildo de ofertar una guagua para cada municipio.
Todas aquellas personas que quieran hacer uso de este servicio de transporte gratuito , deberán comunicarlo en la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud a través del teléfono 928551186, de 08.00 a 22.00 horas, antes del miércoles 8 de Febrero.
El horario de salida de la guagua será a las 19.00 horas, desde el Barranco Huertas del Rey y la vuelta una vez acabe la luchada, aproximadamente a las 22.45 horas.
La sede de la Universidad Popular de Gáldar ubicada en la Casa de la Juventud mantiene abierta la inscripción para los cursos y talleres de la Universidad Popular de Gáldar. En este mes de febrero y concretamente la próxima semana darán comienzo dos cursos uno de patchwork y otro de costura que serán impartidos en dicha Casa de la Juventud.
A partir del miércoles 8 de febrero, y todos los miércoles de 9.00 a 11:00 horas, se imparte el de patchwork y el jueves 9 de febrero, arranca el de Costura también en la Casa de la Juventud los jueves de 9.00 a 12.00 horas.
El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales del grupo de gobierno municipal, mantuvo este miércoles una reunión con los miembros de la nueva junta directiva de la Asociación de Vecinos de Cañada Honda presidida por María del Carmen Betancort Jiménez, una primera toma de contacto con los nuevos integrantes de esta asociación que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento galdense.
Teodoro Sosa dio la bienvenida a la Junta Directiva y les animó a continuar trabajando por el barrio, mostrando además su disposición para colaborar en aquellos temas y en las iniciativas que beneficien a los vecinos de Cañada Honda. Junto a los concejales del grupo de gobierno trataron todos los temas planteados por la presidenta de dicha asociación y los componentes de la actual junta directiva.
Entre otros puntos, se habló de la propuesta de poner en marcha una carrera popular Santa Teresa de Jesús 2017 así como crear un equipo de fútbol veterano que también lleve el nombre de la Patrona del barrio.
Arreglar espacios públicos, tareas de mantenimiento del edificio de la asociación, reparar grietas en muro, instalar una cancha de bola canaria fueron otras cuestiones planteadas por la Asociación en este primer encuentro, del que ambas partes se mostraron satisfechos y apostaron por continuar colaborando y desarrollando una buena labor para el barrio.
Continúa en marcha la campaña puesta en marcha por la Asociación Iraitza Tapones Solidarios y la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar para ayudar a Yessica Prieto Diepa y a su pareja José Ramón Saavedra, en la compra de camas articuladas, sillas adaptadas y una grúa que les permita mejorar su día a día en su casa de Sardina de Gáldar.
La campaña, que ha contado con la difusión de los medios de comunicación, ha permitido alcanzar una parte importante de los objetivos de esta iniciativa. La presidenta de la Asociación Iraitza, Jesica Benítez, y la concejala de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, participaron este miércoles en la grabación de un programa televisivo para difundir la campaña y sus objetivos, junto a la propia Yessica Prieto y su familia.
Ambas informaron que gracias a esta campaña solidaria una vecina donó una cama, y por parte del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, y a través de una subvención gestionada por este departamento, se ha logrado otra cama articulada para la pareja.
Además, son muchas las personas que se han puesto en contacto con la Asociación para hacer entrega de los tapones de plástico que se continúan recibiendo en los diferentes puntos de recogida, como las oficinas municipales o Radio Gáldar, para alcanzar la totalidad de los objetivos de esta campaña , como la grúa y silla de baño que pueden mejorar el día a día de la pareja.
El Ayuntamiento de Gáldar llevará a cabo las obras de refuerzo del muro de contención de la carretera que va desde el cruce de Los Dos Roques hasta Bocabarranco, unas obras que llevará a cabo la empresa Coprogal Soluciones 2013 S.L. a partir de la próxima semana y con un financiación municipal en torno a los 30.000 euros.
El mal estado de un tramo de este muro y el posible desprendimiento de las partes que están más deterioradas, será solventado con la ejecución de los trabajos que permitan el refuerzo de este muro de contención que sustenta la carretera, una vía transitada por los vehículos que la toman para acceder a barrios de la costa galdense y fincas agrícolas.
El Ayuntamiento de Gáldar aprobó recientemente en Pleno el nuevo Reglamento Municipal de Voluntariado Local , un documento que será expuesto públicamente por el plazo de treinta días para que las personas interesadas puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobado definitivamente este documento, con el que se quiere fomentar e impulsar la conciencia social de la ciudadanía en valores solidarios.
La concejala de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos, Barrios y Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, fue la encargada de defender la propuesta en pleno y según explicó “se hace preciso el desarrollo de una reglamentación específica que regule las actuaciones de las personas que, de forma voluntaria, desarrollan su actividad en programas o eventos organizados por la propia Administración municipal”.
El citado Reglamento nace con el fin de regular la acción voluntaria, como apoyo y complemento a la desarrollada por el tejido asociativo local, dirigiéndose especialmente a aquellos en los que las asociaciones, ya sea por su número, ya sea por su ámbito de actuación, no cubren las demandas de los voluntarios y las voluntarias.
Considera además que la conciencia social de la ciudadanía debe ser impulsada y estimulada desde las Administraciones Públicas, “y particularmente en el ámbito de esta Administración por su cercanía a los ciudadanos, con la finalidad de satisfacer un interés general, erradicar situaciones de marginalidad y crear una sociedad civil unida por el vínculo de la solidaridad”, añadió.
En su intervención además precisó que los Programas Municipales de Voluntariado son un instrumento para crear cauces de participación que incorpore a la ciudadanía de nuestro municipio a la vida pública de Gáldar. Pero, además, dichos programas han de tener vocación de trascender la participación, para profundizar en el fomento de valores de solidaridad entre los vecinos del municipio con aquellos otros ciudadanos y colectivos que se encuentren en una situación de desamparo y marginalidad, sea cual sea el origen de la misma e independientemente de su procedencia.
“En este marco de aspiraciones y consecución de objetivos es necesario dotarse de un instrumento normativo que lo constituye este Reglamento”, matizó, de ahí su aprobación en pleno. El documento incluye los derechos y deberes del voluntariado, su formación y la necesidad de crear un registro de voluntarios municipales y sus funciones, entre otras cuestiones.
La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que se encuentra abierto el plazo de inscripción para aquellos niños y niñas que quieran participar en el desfile de disfraces que cada año se celebra en la Gala Infantil del Carnaval galdense.
Los interesados en participar podrán realizar su inscripción llamando desde este martes 31 de enero y hasta el jueves 16 de febrero, incluido, llamando al teléfono 928551090 o directamente en la Casa del Capitán Quesada, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 14:30 horas.
La Gala Infantil del Carnaval de Gáldar 2017 dedicado al Continente Africano, se celebrará el día 19 de febrero, a las 12:00 horas, en la Plaza de Santiago. El escenario acogerá este pase de desfiles donde los más pequeños muestran su desparpajo en los disfraces elegidos para celebrar estas multitudinarias fiestas.
La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa de la celebración de la III Jornada de Deporte en la Calle que se celebrará el próximo 4 de febrero en los exteriores del Colegio Público Los Quintanas.
Con el objetivo principal de fomentar la actividad física y el deporte entre los más jóvenes, desde esta Concejalía se ha convocado a todos los clubes, escuelas municipales y público en general a una jornada de convivencia en donde se realizarán las disciplinas deportivas que se practican en el municipio.
Tras las ediciones anteriores en Barrial y San Isidro, es el turno de Los Quintanas, en donde se celebrará la tercera edición de un programa que irá recorriendo todos los barrios del Municipio.
El Concejal de Deportes, Ancor Bolaños, agradece la implicación de los clubes y escuelas municipales para promover esta actividad entre sus miembros. “Consideramos este tipo de actividades fundamentales para promover hábitos de vida saludable entre los menores”, añadió.
Debido a una avería en la tubería general de la red de abastecimiento de agua potable, la empresa que gestiona el servicio del agua Aqualia ha informado que interrumpe temporalmente el suministro de agua en las siguientes zonas: Casco de Gáldar, Nido Cuervo, Los Dos Roques, Sardina, El Agujero, La Furnia, El Corralete y zonas colindantes.
El corte de agua se llevará cabo desde este martes 31 de enero, a las 9:00 horas de la mañana, al miércoles 1 de febrero a la misma hora. Por tal motivo y con el fin de llevar a cabo las obras, se cerrará al tráfico la calle Algirofe a la altura de Artemi Semindán a la misma hora y hasta finalizar los trabajos.
Aqualia lamenta las molestias que las obras le puedan ocasionar y les recuerda que son necesarias para incrementar la calidad del servicio y disponer de depósitos con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua para un mínimo de 48 horas.
La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa de los distintos eventos deportivos que se celebrarán en nuestro municipio en el mes de febrero y que cuentan con la organización o la colaboración de dicha concejalía.
Liga Norte escuelas: El sábado 4 de febrero a partir de las 9.30 horas, en el Pabellón de La Montaña se celebrará la primera Jornada de la Liga Norte Escuelas de Baloncesto en la que participarán distintos equipos de la comarca.
3ª Jornada Deporte en la Calle: Organizada por la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, se celebrará el próximo 4 de febrero a las 17.00 horas en los exteriores del Colegio de los Quintanas y contará con la participación de todos los clubes y escuelas municipales
Basking C.B. Egonaiga: Nueva jornada de Convivencia que celebra el Club Baloncesto Egonaiga el domingo 5 de febrero, en el Pabellón de La Montaña, a las 10.00 horas.
Final XXXVIII Liga Cabildo de Gran Canaria de Lucha Canaria: El Club de Lucha Unión Gáldar y el Estrella C.L. se disputan el título de la 1ª categoría Senior. El encuentro será a las 21.00 en el Gran Canaria Arena, las entradas ya se encuentran a la venta.
Campeonato de Doma Vaquera: Se celebrará en la finca Parque Norte y cuenta con la organización del Club Deportivo Anzofé y la Federación Canaria de Hípica el próximo 11 de febrero a parir de las 11.30 horas.
3ª Copa Fedicaza: El sábado 11 de febrero, a partir de las 9.00 horas, en la Sociedad de Cazadores El Cerrillal en la modalidad de Compak Sporting. Con la organización de la Federación Insular de Caza
Senderismo Valleseco-La Laguna: Organizado por la Concejalía de Actividad Física, Deporte y salud, incluido en el programa que lleva a cabo dicha concejalía, realizando un senderismo cada mes. Será el próximo 18 de febrero y puedes inscribirte en el teléfono 928551186
Actuación Ballet Municipal: Con motivo de la celebración de los actos del Carnaval, el ballet municipal llevará a cabo una nueva actuación el 21 de febrero en la Plaza de Santiago.
A todos estos eventos hay que añadirles las competiciones que se realizan cada fin de semana en las instalaciones municipales de las distintas modalidades deportivas.
La Concejalía recuerda a todas los clubes y entidades deportivas que pueden contactarnos en el teléfono 928881962 o a través del correo deportes@galdar.es
El BOE del pasado viernes 27 de enero ha hecho pública la convocatoria para proveer de dos nuevas plazas a la Policía Local de Gáldar mediante el sistema de oposición.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Estado.
El Ayuntamiento de Gáldar convoca estas 2 nuevas plazas para la plantilla de la Policía Local reforzando de esta manera el trabajo y la labor que desempeña este cuerpo en el municipio. Trata de reponer las plazas que han quedado vacantes tras la jubilación de algunos de sus agentes.
– Anuncio en el [Boletín Oficial de Canarias_Boletín Oficial de la Provincia] y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento
– Anuncio Correción Bases(BOP,BOCA y TABLON)
– Anuncio Rectificación Bases
El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por los concejales de Medianías, Urbanismo y Desarrollo Local, Carmen Pilar Mendoza, Heriberto Reyes y Agustín Martín, respectivamente, mantuvo este viernes una reunión con los presidentes y representantes de las asociaciones vecinales de las medianías, desde Saucillo hasta Barranco Hondo de Abajo, que incluye además Caideros, Fagagesto y Juncalillo, para exponerles y consensuar con ellos qué proyectos se van a presentar al Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Canarias que financia el gobierno autónomo con fondos europeos y que está dirigido al desarrollo y revitalización de zonas rurales situadas en un cota superior a los 600 metros sobre el nivel del mar.
Esta reunión fue convocada por el alcalde galdense al objeto de exponerles a los máximos representantes vecinales de las zonas de medianías el contenido y las posibles actuaciones que contempla el PDR para ser financiadas, con la intención de consensuar y priorizar aquellas intervenciones más necesarias y que tengan su inclusión en este programa de desarrollo rural.
Es por ello que estuvo acompañado por los concejales relacionadas con estas áreas de Medianías y Desarrollo Socioeconómico, además de Urbanismo que se encargará de la redacción de los proyectos que finalmente se seleccionen.
Se trata de ir de la mano en la presentación de estos proyectos al PDR, explicó Teodoro Sosa, para poder dotar de farolas de energías fotovoltaicas, mejorar infraestructuras y el patrimonio natural y paisajístico de estos barrios de la zona alta de Gáldar, entre algunas actuaciones.
Al periodista y locutor Santiago García Ramos, al empresario Sebastián Grisaleña y al productor y también periodista Alfredo Ayala, les une el haber nacido en Gáldar o sentir esta ciudad como su lugar de adopción y de acogida, pero también a partir de este jueves, el ser propuestos en pleno por el Ayuntamiento de esta Ciudad, para el título de Hijos Predilectos de Gran Canaria. Una propuesta aprobada por unanimidad y remitida al Cabildo de Gran Canaria para su aprobación.
Sus semablzanas y sus trayectorias profesionales fueron ayer destacadas en el Pleno de carácter ordinario del ayuntamiento galdense. El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, fue el encargado de dar lectura a dicha propuesta y destacar los méritos de estos tres galdenses para su nominación como hijos predilectos de Gran Canaria. Una propuesta que recibió el respaldo unánime de todos los grupos políticos que conforman la corporación municipal.
En la voz y en el corazón del periodista galdense Santiago García ramos, siempre ha llevado orgulloso a Gáldar por todas partes y se ha desvelado por transmitir y promocionar el peregrinaje de los años jacobeos a todos los niveles, dentro y fuera de nuestras islas.
Reconocido desde siempre su liderazgo, el empresario nacido en Gáldar Sebastián Grisaleña fue elegido en 2007 Presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, donde hizo valer la voz, el interés general y la defensa del bien común de las pymes en dicha organización. Este cargo lo ostentó hasta el año 2013, que fue nombrado Presidente de Honor de dicha Confederación
Por su trayectoria profesional y defensa de costumbres y tradiciones y sobre todo por destacar el gran valor del periodista y productor Alfredo Ayala, reside en Gáldar y cuya labor siempre ha permitido que nuestras tradiciones, nuestra etnografía y nuestra historia, hayan sido difundidas y plasmada en imágenes pasando a la posteridad para conocimiento de futuras generaciones.
Asimismo destacar que en dicha sesión plenaria fue aprobada también por unanimidad la propuesta de nominar a la candidatura Roque Nublo de Gran Canaria, en la categoría de ámbito social, a la Sociedad de Fomento, Instrucción y Recreo Casino de Gáldar, toda una institución con una presencia indiscutible en la vida cultural y social de este municipio.