Los vecinos festejaron a la Virgen de la Vega

Los vecinos de Gálder rindieron pleitesía a la Virgen de la Vega, la pequeña imagen que custodia el Ayuntamiento de Gáldar en sus Casas Consistoriales y que cada año con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de la Encarnación se celebra su tradicional Bajada desde el casco hasta el Barranco Huertas del Rey, donde tiene lugar el almuerzo fraternal entre vecinos.

Acompañada por la música de Farallón de Tábata y Facaracas, la Virgen de la Vega estuvo arropada por los vecinos que no quisieron dejar de celebrar un nuevo año este tradicional encuentro en su habitual recorrido.

En la Plaza del Cristo la parada acostumbrada para degustar los buñuelos de Pino Valencia que junto a su familia espera cada año esta llegada de la imagen y así ofrecer sus dulces acompañado del vino de las Bodegas Viejo Antón.
Tras los sones y el baile de las agrupaciones folclóricas, continuó el recorrido por la Vega hasta llegar al Barranco donde se procede a la izada de bandera de la Virgen, entronización de la imagen y el canto de las coplas, todo ello acompañado de la comida vecinal.

Fallece Juan Quesada López, Hijo Predilecto de la Ciudad

El ex senador por Gran Canaria, Hijo Predilecto de la Ciudad de Gáldar, Juan Quesada López, falleció este sábado a los cien años de edad. Su capilla ardiente será instalada este mediodía en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales. El Ayuntamiento de Gáldar ha decretado luto oficial desde hoy sábado hasta mañana domingo a las 12.00 horas y que las banderas ondeen a media asta. Su sepelio partirá este domingo a las diez de la mañana desde las Casas Consistoriales a la Iglesia de Santiago y desde allí al Cementerio de San Isidro. El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha expresado su más sentido pésame por la pérdida de un hombre que ha sido testigo y protagonista de la historia de esta Ciudad, recordando las palabras que le dirigió en su cien cumpleaños “una persona que ocupa un lugar destacado en la generación de galdenses, de hombres y mujeres ejemplares que han contribuido al progreso y a la proyección de esa Gáldar a la que tanto queremos”.

Juan Quesada López recibió en 2010 el título de Hijo Predilecto de la Ciudad y en ese acto se reconoció toda su trayectoria. Nacido en Gáldar el once de febrero de 1.917 fue siempre un excelente estudiante, terminando bachillerato en tres años (septiembre de 1936) coincidiendo con los inicios de la Guerra Civil Española, por lo que en 1937 fue llamado a filas, prestando su servicio militar en África.

Al terminar la guerra en 1939, fue a la Universidad de la Laguna y entre 1939 y 1940 hizo primero y parte del segundo Curso de Ciencias Numéricas, a las vez que Magisterio. En 1941 se presenta a oposiciones de Magisterio y obtiene plaza. Mientras ejerce magisterio en sus dos primeros años, cursa los estudios de Peritaje Mercantil por libre. A partir de aquí y paralelamente al desempeño de sus obligaciones como maestro, se dedicó a la agricultura concretamente al cultivo de plataneras que le habían dejado sus padres y otras que había comprado.

A los 52 años de edad, ya que había pedido excedencia en magisterio, decidió estudiar medicina, ahora que económicamente podía hacerlo y se fue a la Laguna en 1968 con su familia, terminado la carrera en 1975. Pero como su ilusión era dentro de la medicina la cardiología, continuó tres años más en el Hospital Insular de Las Palmas, donde en 1978, obtuvo los títulos de Especialista en Circulatorio y Respiratorio.

En 1979, le propusieron incluirlo en la candidatura para Senador por Gran Canaria por U.C.D. y fue elegido para la legislatura de 1979- 1983. Al terminar su legislatura manifestó públicamente en la prensa su deseo de no continuar en la política.

Después de la política su actividad fue compartida entre el ejercicio de su profesión médica y ocupaciones de tipo económico en el sector platanero.

Fue durante diez años consecutivos, Presidente de la Cooperativa Agrícola del Norte de Gran Canaria y en Tenerife fue Presidente de Coplaca durante cuatro años. Desde que se crearon las Cámaras Agrarias, es Presidente de la de Gáldar hasta su disolución.

En la vida social, ha sido Presidente del Casino de Gáldar, en tres etapas que han sumado 18 años. En la primera etapa le tocó comprar el local, en la segunda etapa le tocó hacer la ampliación que hoy tiene y en la tercera etapa le tocó llevar a cabo su saneamiento económico.

Con motivo de su cien cumpleaños su Ciudad natal le rindió un nuevo reconocimiento en el Casino de Gáldar.

El Norte rinde homenaje a Pepe Dámaso

Las actividades complementarias a Enorte 2017 han comenzado esta tarde con una exposición homenaje al artista norteño Pepe Dámaso. Bajo el título “Dámaso al Norte” la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria quiere agradecer al artista las obras que ha realizado, de forma altruista, sobre el norte de Gran Canaria.

Al acto de inauguración de la exposición asistió el Presidente de la Mancomunidad del Norte, Pedro M. Rodríguez Pérez, el Alcalde de Gáldar, Teodoro C. Sosa Monzón, acompañados por el artista Pepe Dámaso y el Cronista Oficial de Gáldar, Juan Sebastián López García, además de otras autoridades invitadas al evento.

El artista señaló que “Desde siempre buscamos instintivamente al NORTE. La incógnita de La Vida la soñamos en el NORTE. Descubrimos el NORTE en lo alto del lugar de la existencia. NORTE y guía andan por la senda, en la búsqueda obsesionada de la BELLEZA. Solo el TIEMPO y el AMOR nos sitúan allí, en ese COSMOS donde nacimos misteriosamente desnortados. Cuidemos al NORTE con pasión, abriendo puertas al Futuro y a la Modernidad. Valoremos su hermosa latitud donde el DRAGO florece, esplendoroso. Reflexionemos, uniéndonos.”

Por su parte, el cronista de Gáldar, Juan Sebastián López García, señaló que “José Dámaso: un hombre del norte grancanario, que desde el Faneque, como una atalaya imaginaria, ha desplegado el espíritu abierto y cosmopolita que caracteriza a los nacidos en esta parte de la afortunada isla que da nombre a las demás. Ha recorrido continentes y océanos, viajero incansable, siempre recala en la peña atlántica que nunca quiso abandonar. Ha visto, ha observado, ha contemplado, ha mirado, las imágenes más diversas en la universalidad corpórea y espiritual que es el arte, pero siempre ve, observa, contempla y mira a su norte, que no es otro norte, que el Norte de Gran Canaria”

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, señaló la importante vinculación que Pépe Dámaso tiene con su municipio, en el que se puede contemplar obras tan importantes como la “Revelora” situada en el techo del Teatro Consistorial.

El Presidente de la Mancomunidad, Pedro M. Rodríguez quiso agradecer al artista los años de colaboración con el Norte y especialmente con la Mancomunidad, cuya sala de reuniones tiene el nombre del artista y en cuyas paredes se pueden contemplar de forma permanente los 17 cuadros que constituyen la exposición que hoy se inaugura.

Al finalizar el acto, el Presidente de la Mancomunidad y el artista Pepe Dámaso, firmaron un documento por el que se oficializa la donación de los 17 cuadros expuestos y el diseño de una bandera para el Norte que el artista hizo entrega en el acto como propuesta para diseño de una bandera para la Mancomunidad del Norte, que complementa el logotipo diseñado por el autor en el año 2002.

Con esta exposición, comienzan las actividades programadas por la organización como actividades complementarias a la Feria Empresarial ENORTE 2017, que abrirá sus puertas en Gáldar el próximo viernes 31 de marzo a partir de las 17.00 horas.

Final de la Copa de la Liga Municipal de Baloncesto Aficionado

Hoy viernes a partir de las 21.00 horas tendrá lugar la final de la Copa de la Liga Municipal de Baloncesto Aficionado Gáldar 2016-2017 que se celebrará en el Pabellón Juan Vega Mateos, un torneo organizado por la Concejalía Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

El partido será disputado por el BSM y Las Temesoyas, que se deshicieron de Machango y Zona Norte People, respectivamente, en la noche del pasado miércoles.

La igualdad ha sido la tónica dominante durante todo el torneo de copa, y no han sido pocas las sorpresas que se han producido tanto en la fase previa como en las eliminatorias del torneo, lo que da muestras del alto nivel de los equipos participantes en el campeonato.

Desde la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, se invita a todos aquellos aficionados al baloncesto a que acudan al Pabellón Juan Vega Mateos a presenciar la Final, que a buen seguro podrán disfrutar de un emocionante encuentro.

Al finalizar el mismo se procederá a la entrega de trofeos.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo la mejora de la red de pluviales en Marmolejos

La Concejalía de Urbanismo que dirige Heriberto Reyes Sánchez ha informado del comienzo de los trabajos que permiten la mejora de la red de pluviales en el barrio de Marmolejos.

Las obras permitirán evitar los problemas que se ocasionaban con las fuertes lluvias ya que se actúa en las líneas de imbornales de esta vía de Marmolejos y se impide que cuando llueve con intensidad se vea afectada tanto las casas como esta principal vía de acceso.

Se cumple así uno de los objetivos que se había marcado el grupo de gobierno municipal entre sus compromisos con los vecinos de este barrio galdense.

Talleres para prevenir la violencia y promover los valores deportivos

El Instituto Municipal de Toxicomanía e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo una serie de talleres con diferentes clubes deportivos de los municipios de Agaete, Gáldar y Guía, para trabajar con los jóvenes la importancia de los valores deportivos frente a los comportamientos violentos tanto físicos como verbales dentro de los terrenos de juego.

Para ello, el trabajador social Moisés Oliva realiza diferentes actividades con los miembros y jugadores de los diferentes clubes, comenzando esta labor en el Sardina Club de Fútbol con quienes ha trabajado las buenas maneras comunicativas y la aceptación de opiniones diferentes.

Desde esta área se señala que durante los años que se lleva trabajando la prevención de adicciones dentro de los ámbitos escolares, sociales, juveniles, familiares, deportivos, se ve la importancia incidir para que los actos violentos tanto a nivel verbal como físico, por parte de padres, jugadores, entrenadores y personas relacionadas con el deporte, no existan.

Las noticias que aparecen sobre la situación violenta dentro de las canchas deportivas, sobre todo en el fútbol, animó a este Instituto a presentar un proyecto piloto en nuestra zona de trabajo, donde podamos poner en práctica por medio de talleres y charlas los valores inherentes a la práctica deportiva.

Por ello, hemos comenzado a impartir talleres de dos horas de actividad a pie de campo y dentro de los horarios de entrenamiento, primero a los jugadores de todas las categorías del club y posteriormente a las personas responsables del mismo y a los padres.
Los talleres están destinados a desarrollar valores de no violencia, comunicación positiva, escucha, resolución de conflictos, dentro de un marco de respeto y tolerancia.

Comienza la programación de Teatro con “La Casa de Bernarda Alba” por Cortometrajes Agaete

Arrancará esta noche la programación del Día Mundial del Teatro. A partir de las 20.00 horas, en el Teatro Consistorial y con la representación por parte de Cortometrajes Agaete de la obra “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca. La reconocida obra teatral del escritor, poeta y dramaturgo granadino que ha sido representada en multitud de ocasiones y que sigue admirando por su fuerza y simbolismo.
El sábado 25 de marzo, a partir de las 21.00 horas, sube al escenario del Centro Cultural Guaires, la Compañía Monta Tanto para presenta al público galdense “Por Detrás” representada por Juanka y Saray Castro. Una buena sesión de risas y diversión garantizada.

El acto central de celebración de este Día Mundial del Teatro en Gáldar tendrá lugar el lunes 27 de marzo, a las 20.00 horas, en el Teatro Consistorial. Tras las palabras del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, tendrá lugar la lectura del manifiesto que correrá a cargo de Heriberto Díaz Medina, componente de la Compañía Teatral Gáldar.

Gáldar ha cumplido con el 80% de las Acciones del I Plan Municipal de Igualdad

El I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Gáldar tiene una base importante de trabajo ya realizado, con un 80% de las acciones ya ejecutadas y con un nivel de implicación de los agentes muy notable. Se ha logrado que muchas de las acciones implementadas se mantengan por lo que existe una base sólida para continuar avanzando en la igualdad como un compromiso ineludible y también inevitable. Estas han sido algunas de las conclusiones expuestas por la empresa evaluadora de este Plan de Igualdad, Farapi Koop, en la jornada de presentación celebrada este jueves en Gáldar y en presencia del Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa, la concejal del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza y la consejera del Cabildo de Gran Canaria, María Jesús Nebot, quien quiso felicitar al consistorio galdense por el trabajo realizado para alcanzar entre todos “una isla más humana y más igualitaria”.

Este instrumento de trabajo que viene a integrar la igualdad efectiva en el municipio galdense se ha venido desarrollando a través del área de Igualdad del Ayuntamiento pero con la necesaria transversalidad de todas las áreas de este consistorio. De las 152 acciones que contempla el Plan han sido realizadas 99, a falta solo de ejecutar un 20% del contenido de este documento.

La citada evaluación incluye en sus conclusiones algunas propuestas que ayuden a seguir avanzando en futuras intervenciones y para ello considera necesario que la comisión técnica de seguimiento siga cogiendo peso y continúe con la participación de todos los agentes implicados. También considera oportuno indagar más en el grado de conocimiento de la ciudadanía sobre el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento en el ámbito de los valores igualitarios y su impacto en la población.

El I Plan Municipal de Igualdad cuenta con experiencias innovadoras y con buenas prácticas que trabajan todo el ámbito de la igualdad. Ejemplos en el área educativa con talleres, por ejemplo, en la guardería municipal, como “lo que está bien” o “juguetes no sexistas” hasta el trabajo en el área sanitaria en el centro de salud con actividades tituladas “cómo te ves” o talleres específicos para padres y madres” de preparación al parto. Los programas Respira 1 y 2 y talleres de sexualidad o de eliminación del mensajes sexistas en toda la publicidad y cartelería que edita el ayuntamiento ha sido también un trabajo constante analizado desde este documento.

El equipo evaluador llevó a cabo su trabajo desde los meses de octubre de 2016 y marzo de este año a través de una subvención del área de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria y se considera una propuesta básica con orientación constructiva que sirva de inspiración para futuras actuaciones.

La difusión de este trabajo es importante de ahí que se valorara también la comunicación desarrollada a través de la emisora municipal Radio Gáldar con el programa Seguimos Avanzando y con la página web del Ayuntamiento de Gáldar.

El alcalde de Gáldar quiso destacar el trabajo del equipo técnico de esta área de Igualdad por la iniciativa de poner en marcha este Plan con el compromiso institucional de seguir trabajando conjuntamente en las políticas de igualdad. Por su parte, la concejal del área de Igualdad reconoció el apoyo del Cabildo para llevar a cabo este trabajo y destacó la importancia de dar a conocer los principales resultados de forma clara y divulgativa, para generar debate y construcción de alternativas en torno a los mismos.

Para Nebot este Plan Municipal ayuda a avanzar en la igualdad y “nos ayudan a caminar por sitios firmes, logrando ciudades integradoras que además integren lo diverso”.

La Tertulia Pedro de Vega el Rey da inicio hoy a las Fiestas de la Virgen de la Vega

El Aula Magna de la Casa Cachazo y Verde de Aguilar acoge este jueves 23 de marzo, a las 20.00 horas, la XVI Tertulia Pedro de Vega el Rey con la que cada año arranca la programación de las Fiestas de la Virgen de la Vega

El Aula de Humanidades y Sociales “Celso Martín de Guzmán” de la Escuela Roberto Moreno Díaz de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Gáldar organiza esta nueva edición en colaboración con el Ayuntamiento, escogiendo como tema central de la tertulia “Jenaro Artiles Rodríguez (1897-1976): investigador y humanista. De Juncalillo de Gáldar a América”.

En ella intervendrán Fernando Bruquetas Castro, Manuel Rivero García y Juan Ramón Gómez-Pamo y Guerra del Río; coordinada por Juan Sebastián López García.

El Faro de Sardina tendrá un mirador tras una inversión de 78.000 euros del Cabildo de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria invertirá 78.000 euros para la ejecución de un mirador que estará disponible para el disfrute ciudadano en verano en la zona del Faro de Sardina en colaboración con la Autoridad Portuaria, que gestiona el suelo, y el Ayuntamiento de Gáldar, que se hará cargo de su mantenimiento.

La actuación forma parte de las iniciativas recogidas en el Observatorio del Paisaje, incluida además en el Plan Territorial Parcial 5 de protección, gestión y ordenación del entorno, que incluye la ejecución de miradores básicos en lugares de especial belleza y valor paisajístico para la ciudadanía y los visitantes de la Isla, informó la consejera de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria, Inés Miranda.

La Autoridad Portuaria cede el acondicionamiento del suelo, “un ejemplo más de colaboración con las administraciones” después de un año de trabajo administrativo con el fin de ofrecer para disfrute de la ciudadanía el entorno de este faro, uno de los 17 de la provincia incluido el de Alegranza, apuntó el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra.

El Ayuntamiento de Gáldar será el encargado del mantenimiento del mirador una vez ejecutado, obra que contribuirá a recuperar la cercana urbanización Playa Canaria, nacida como oferta de alojamiento turístico para los visitantes que se acercan al norte a contemplar los grandes acantilados y sus abruptas costas de gran belleza, apuntó su alcalde, Teodoro Sosa.

El mirador consiste en un pequeño circuito de recorridos peatonales desarrollado sobre una plataforma apoyada en las sendas existentes en la zona, lugar en el que serán ubicados elementos modulares de hormigón arquitectónico prefabricado en diversas alturas a modo de graderío para facilitar la contemplación de los vistosos acantilados de la zona.

Además, el proyecto incluye el acondicionamiento de la carretera de acceso al faro y de una zona de aparcamiento, con lo que la superficie total sobre la que será ejecutado el mirador es de 400 metros cuadrados.

Las obras tendrán una duración de dos meses a partir de la adjudicación del proyecto, por lo que el Cabildo estima que puedan estar finalizadas este verano y contribuir al realce de pequeños espacios como éste, que invitan a disfrutar de los bellos paisajes de Gran Canaria.

Ayuntamiento y Cruz Roja firman convenio de colaboración para facilitar las ayudas del FEAD

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el presidente de la Asamblea Comarcal Norte de Gran Canaria de Cruz Roja Española, Aridani Mendoza Vera, firmaron este miércoles un convenio de colaboración por medio del cual el Ayuntamiento cede a esta organización el uso gratuito de una de las dependencias del Polideportivo de La Montaña para que Cruz Roja pueda llevar a cabo el Reparto del Programa Operativo para España del Fondo Europeo de Ayuda a las personas más desfavorecidas (FEAD).

Se renueva así, aunque en otras dependencias, el convenio que ya fue suscrito por ambas entidades en 2015, manteniendo la colaboración esencial entre la Concejalía de Servicios Sociales y Cruz Roja que permite continuar atendiendo a aquellas personas que están en situación de vulnerabilidad social y que puedan acceder a los medios básicos que concede este programa operativo de ayudas.

Nuevamente y durante el periodo de un año desde la firma del citado convenio, Cruz Roja podrá hacer uso de este local de 100 metros cuadrados de superficie en las instalaciones del Polideportivo de La Montaña.

Gáldar activa en los semáforos avisos sonoros para invidentes que se conectan a través de bluetooth de los móviles

El Ayuntamiento de Gáldar ha puesto en marcha en los semáforos instalados desde el Centro de Salud hasta la Plaza del Cristo un nuevo sistema de señales acústicas para invidentes que se instala y pone en funcionamiento a través de la tecnología bluetooth de los teléfonos móviles, siendo el primer municipio de Gran Canaria que lo pone en funcionamiento.

Este martes, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto al Presidente del Consejo Territorial de Canarias de la ONCE, Miguel Ángel Déniz Méndez, hicieron uso de este nuevo sistema que activa las señales acústicas de los semáforos ubicados en la Bajada de las Guayarminas, para avisar a los peatones invidentes que se encuentra en verde y pueden cruzar la vía con seguridad.

“Estamos muy contentos porque esta medida favorece la accesibilidad en el municipio y aumenta nuestra seguridad por lo que reconocemos y valoramos el esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento de Gáldar que ha dado un buen ejemplo pensando en el conjunto de la sociedad”, señaló el representante de la ONCE en Canarias.

Es por ello que espera que esta medida pueda ser adoptada por otros municipios de la isla para poder seguir trabajando en dotar los nuevos equipamientos urbanos de estos sistemas que facilitan la accesibilidad.

Estos semáforos fueron instalados cuando se realizaron las obras de mejora y acondicionamiento de la Bajada de las Guayarminas y a través de la Concejalía de Urbanismo que dirige Heriberto Reyes Sánchez se quiso incorporar este sistema de conexión a bluetooth para que las personas invidentes puedan conocer cuándo es el momento en el que el color verde se activa y se puede cruzar el paso de peatones.

A través de Bluetooth, este tipo de señales detectan la presencia de una persona ciega que llevará activado el Bluetooth de su móvil, y comienzan a emitir una señal acústica de orientación para que esta persona pueda localizar la situación exacta del poste que emite dicho sonido.

Una vez que lo ha localizado, el peatón activa el botón para que el semáforo se ponga en verde, momento en el que comenzará una señal acústica de activación, que avisa de que se ha dado la orden para que el semáforo deje de estar en rojo.

Por último, se emite una nueva señal acústica de paso, que no es otra que el tono característico intermitente, que informa al usuario de la posibilidad de efectuar el cruce. Una vez que el peatón ha cruzado, el sistema retorna a su situación original de reposo.

El Ayuntamiento lleva a cabo las obras de limpieza de las Piscinas Naturales de El Agujero

El Ayuntamiento de Gáldar, llevará a cabo a través de las Concejalías de Vías y Obras y de Playas, las obras de mantenimiento y de limpieza de las Piscinas Naturales de El Agujero, una actuación necesaria de cara a la celebración de la Semana Santa, donde muchos bañistas aprovechan estos días para empezar a disfrutar de esta zona de baño.

La actuación que se llevará a cabo aprovechando las buenas condiciones de la marea, consistirá en la mejora de las rampas y escaleras de las piscinas naturales, así como la limpieza de toda su superficie para quitar todo el material que se ha ido depositando en ella por el mal tiempo.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales de Playas, Parques y Jardines y Urbanismo, Carmen Pilar Mendoza y Heriberto Reyes, respectivamente, visitaron recientemente esta Playa de El Agujero donde el Ayuntamiento ha llevado a cabo actuaciones de mejora y embellecimiento.

Las labores se han llevado a cabo en la misma avenida donde se encuentran las piscinas naturales ha permitido mejorar el pavimento y se ha procedido a su embellecimiento pintando con elementos que simbolizan las olas del mar y en los tonos del océano, dando una mayor vistosidad a un lugar muy frecuentado por los amantes del bodyboard y deportes acuáticos, y teniendo en cuenta la importancia a nivel turístico y deportivo de las olas en La Guancha, El Agujero y El Frontón. En esta avenida además se procedió a acrecentar los bancos y adecuarlos para el mejor descanso de los usuarios de esta reconocida zona de baño.

Gáldar se prepara para vivir una nueva edición de sus tradicionales Fiestas de la Virgen de la Vega

Gáldar sigue siendo fiel a su cita con la festividad de Nuestra Señora de La Encarnación, una convocatoria que llegado el mes de marzo reúne a todos los vecinos en torno a la pequeña y valiosa imagen de la Virgen de la Vega. El Ayuntamiento de Gáldar a través de su Concejalía de Cultura y Fiestas ha editado ya el programa con el que celebrar las Rondas y la Bajada de la Virgen desde el casco hasta el Barranco Huertas del Rey. También la Escuela de la ULPGC de Gáldar convoca su tradicional Tertulia Pedro de Vega El Rey, en el marco de estas tradicionales fiestas.

El jueves 23 de marzo, a las 20.00 horas, en el Aula Magna de la Casa Cachazo y Verde de Aguilar tendrá lugar la XVI Tertulia Pedro de Vega el Rey con el título “Jenaro Artiles Rodríguez (1897-1976) investigador y humanista. De Juncalillo de Gáldar a América”, y con la intervención de Fernando Bruquetas Castro, Manuel Rivero García y Juan Ramón Gómez-Pamo y Guerra del Río. Estará coordinada por el cronista de la ciudad y director del Aula de Humanidades de esta Escuela, Juan Sebastián López García.

Durante el viernes 24 de marzo se celebrará, a partir de las 21.30 horas, la Salida de las Rondas de la Virgen de la Vega, acompañadas por el grupo folclórico “Los Cebolleros”, desde la Plaza de Santiago y recorriendo las calles Tagoror, Audiencia y José María Gil, donde se cantará el tradicional “Sorondongo” de este insigne folclorista galdense, continuando el recorrido por Plaza del Cristo, Bajada de Las Guayarminas, Mercedes Delgado y tramo del Callejón de La Palma. A la llegada a la calle de su nombre, se entonará el “Bolero para Gáldar”, de Maestro Ignacio Rodríguez y, a continuación, tenderete de acogida ofrecido por los vecinos del barrio.

El día grande de los festejos, será el sábado 25 de marzo, con la celebración de la Bajada de la Virgen que se custodia en el Ayuntamiento de Gáldar. Desde las 10.30 horas se inicia en los alrededores de la Plaza y calle Tagoror, el tradicional asadero popular para dar paso a partir de las doce de la mañana, y una vez concluida la Eucaristía, el traslado de la histórica imagen acompañada por las agrupaciones Farallón de Tábata y Facaracas. Se hará desde las Casas Consistoriales hasta el Parque Huertas del Rey y con la tradicional parada en la Plaza del Cristo donde habrá una degustación de los típicos buñuelos y dulces de Pino Valencia acompañado del vino de las Bodegas Viejo Antón.

Continuará el recorrido hasta el barranco donde se procede cada año a la izada de la Bandera de la Virgen, entronización de la imagen y el canto de las coplas, todo ello acompañado de la comida vecinal. Un encuentro que cada año se celebra en torno a la imagen de la Virgen de la Vega.

Este programa incluye además para el domingo 26 de marzo la Feria del Queso de Gáldar en la Plaza de Santiago, que cumple su XX edición.

Programa de Actos Virgen de La Vega 2017

El rector de la ULPGC avala su apoyo al Parque Científico Tecnológico de Gáldar

En la mañana de hoy ha tenido lugar la primera visita del nuevo Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina y el Director Gerente de la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad, Marcelino Santana, al Parque Científico Tecnológico de la Mancomunidad del Norte ubicado en la Punta de Gáldar. En su visita estuvo acompañado por el Presidente de la Mancomunidad del Norte, Pedro Rodríguez y el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, así como el Presidente de la Federación de Empresarios del Norte, Antonio Medina y la Presidente de Fomento de Gáldar, Rita Ramos.

El nuevo Rector confirmó que, bajo su mandato, la ULPGC continuará con la apuesta por el desarrollo del PCT Comarcal como elemento de dinamización económica del Norte de Gran Canaria y como generador de nuevos proyectos que fomenten el conocimiento y las nuevas energías limpias, y en este sentido adelantó que llevará en su próxima visita a Bruselas proyectos que dinamicen este parque con nuevos fondos europeos en I+D y que buscará la colaboración de las universidades europeas.

En su visita conoció las instalaciones del Parque Científico Tecnológico que además tiene previsto ejecutar una segunda fase, por valor de 2,4 millones de euros a cargo de la Agencia Canaria Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias a lo largo de este año 2017, con cargo a fondos FEDER y ejecutados por la Fundación de Parques Científicos Tecnológicos de la Universidad.

El Presidente de la Mancomunidad informó que se tiene previsto invertir 828.000 euros en la construcción de una planta fotovoltaica terrestre formada por 1852 placas, con una potencia total de 500.040 Wp, financiada con cargo al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con las Mancomunidades de Gran Canaria para este año. Una muy buena noticia con la que seguir apostando desde esta institución por el apoyo a las nuevas energías limpias ya que esta planta supondrá la generación de recursos económicos por su vertido a la red y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera para cumplir con los objetivos de la Cumbre de Paris y de Europa 2020.

El Parque Científico Tecnológico ha mejorado sus accesos gracias a las obras ejecutadas por la Mancomunidad con cargo al Plan de Cooperación del año 2016 del Cabildo, por valor de 50.000 euros, que en estos momentos se están finalizando.

La Concejalía de Cultura y Fiestas da a conocer la programación del Día Mundial del Teatro

Gáldar no podía faltar en este mes de marzo a su cita con el teatro. La Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo ha dado a conocer la programación que ha diseñado para conmemorar en esta ciudad el Día Mundial del Teatro. Del 24 al 30 de marzo, tanto el Teatro Consistorial como el Centro Cultural Guaires acogerán los estrenos en Gáldar de diferentes obras de compañías canarias, como la puesta en escena de “El gato con Botas” dedicada exclusivamente a los escolares para despertar en los más pequeños el amor por las artes escénicas.

Arrancará la programación el viernes 24, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Consistorial con la representación por parte de Cortometrajes Agaete de la obra “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca. La reconocida obra teatral del escritor, poeta y dramaturgo granadino que ha sido representada en multitud de ocasiones y que sigue admirando por su fuerza y simbolismo.

El sábado 25 de marzo, a partir de las 21.00 horas, sube al escenario del Centro Cultural Guaires, la Compañía Monta Tanto para presenta al público galdense “Por Detrás” representada por Juanka y Saray Castro. Una buena sesión de risas y diversión garantizada.

El acto central de celebración de este Día Mundial del Teatro en Gáldar tendrá lugar el lunes 27 de marzo, a las 20.00 horas, en el Teatro Consistorial. Tras las palabras del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, tendrá lugar la lectura del manifiesto que correrá a cargo de Heriberto Díaz Medina, componente de la Compañía Teatral Gáldar.

En el acto intervendrán Mingo Ruano, actor y director de teatro. En representación del Ayuntamiento galdense, el alcalde Teodoro Sosa Monzón, y tras sus palabras tendrá lugar la representación de la obra de teatro “Concurso PasapaGáldar” por la Compañía Teatral Gáldar que dirige Pascual Ruiz y texto del propio Heriberto Díaz.

Los días 28 y 29 de marzo estarán dedicados al teatro escolar en el Centro Cultural Guaires. La Compañía Espíritu de Sal Teatro que dirige Tito Alemán trae a los escolares galdenses la obra “El Gato con Botas”.

Para el cierre de esta programación se contará con el espectáculo “La Patrulla Canina y la isla de los Cocos” de Acelera Producciones que ofrece esta obra en el Centro Cultural Guaires y que se representa el jueves 30, a las 19.00 horas.

Programación Día Mundial del Teatro 2017

El Ayuntamiento compra un estanque de 5.515 m² para la construcción del futuro Parque Urbano de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, materializó ayer con la firma en notaría, la compra de un estanque de 5.515 metros cuadrados de superficie, en la calle Delgado, para destinarlo al futuro parque urbano de este municipio. Un atractivo proyecto con el que el Ayuntamiento quiere dotar a la ciudad de un gran pulmón verde, una zona de ocio y un espacio al aire libre para la realización de actividades. Los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, dentro del proyecto Estrategia DUSI Gáldar, financiarán esta importante actuación que contará con 1.784.470 euros de inversión.

“Hoy es un día importante para Gáldar, porque la firma de la compra del antiguo Estanque de Minas y Canales o el también conocido por Estanque de los Ingleses es uno de los proyectos emblemáticos que queremos realizar en este mandato. El gran parque urbano que conectará tres barrios Rojas-Becerril, La Montaña y el casco galdense en un espacio muy bien ubicado en la calle Delgado”, señaló el alcalde.

El proyecto quiere dotar a Gáldar de ese lugar de ocio tan demandado por la población y una zona verde donde poder pasear y disfrutar de un espacio abierto, aprovechando la propia estructura del estanque, con láminas de agua, zonas verdes y recorridos para disfrutar al aire libre.

Teodoro Sosa explicó que se tiene pensado hacer unos grandes portales para entrar por la calle Delgado y conectar con la calle trasera, la calle Carmelita la Maestra, así como dotarlo de una zona subterránea de aparcamientos teniendo en cuenta la parte más baja del terreno.

Además, añadió, las grandes actividades culturales y musicales de este municipio podrían celebrarse en este gran parque urbano ya que el aforo es sin duda mucho más amplio, poniendo como ejemplo el Festival Agáldar del que siempre disfrutan miles de personas y que hasta ahora se ha venido desarrollando en las canchas del colegio Antonio Padrón al no contar la ciudad con un amplio espacio para estas celebraciones.

El terreno situado en un estanque de propiedad privada pasa tras la compra materializada con 232.000 euros de coste, a ser propiedad del Ayuntamiento de Gáldar para rehabilitarlo y ponerlo a disposición de la ciudadanía, se prevé en un plazo aproximado de año y medio.

Nueva entrada a La Montaña

La compra de este estanque incluye además el terreno necesario para realizar un nuevo acceso al barrio de La Montaña, a las calles Carmelita la Maestra y Avenida de los Canteros, directamente desde la calle Delgado.

Teodoro Sosa explicó que “va a adquirir un compromiso para permutar una vivienda con una nueva construcción y así poder dejar habilitada, junto al parque urbano, una calle lateral totalmente nueva y ganando además del espacio público un nuevo y necesario acceso al barrio de La Montaña.

La Universidad Popular de Gáldar ofrece un nuevo un curso de “Podas e injertos en frutales”.

Dada la demanda existente por profesionales en el ámbito rural y de conservación y mejora del medio ambiente, la Universidad Popular de Gáldar, que coordinan las Concejalías de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Gáldar, pone en marcha un nuevo curso de “Podas e injertos en frutales”. Las clases se impartirán en la Casa de la Juventud, el viernes 24 de marzo, de 16.00 a 20.00 horas, la parte teórica, y el sábado 25 de marzo, de 9.00 a 13.00 horas, la parte práctica en lugar a determinar.

Se trata pues de ofertar una formación sólida para realizar estas operaciones de cultivo de árboles frutales y de forma segura. En el curso se tratarán los siguientes temas: la poda, sus principios y tipos; la poda en frutales: el momento adecuado, técnicas y cicatrización; herramientas; técnicas para realizarla; injertos, principios del injerto y tipos; razones, cuidados y materiales para injertar.

Las personas interesadas pueden dirigirse a la Casa de la Juventud de Gáldar, en horas de 8.00 a 15.00 horas, o bien llamando por teléfono al 928.55.21.40 en dicho horario.

Reunión del Alcalde y el Grupo de Gobierno Municipal con los vecinos de Marmolejos

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y los concejales del grupo de gobierno municipal se reunieron este lunes con los vecinos de Marmolejos en la sede de su local social para analizar las obras que se han ido ejecutando en este barrio y para escuchar las demandas de los vecinos, tal y como se viene realizando por los diferentes barrios del municipio. El alcalde explicó a los vecinos la importancia de las obras llevadas a cabo en la urbanización de Taya para renovar la red de saneamiento y mejorar el asfalto de las vías transversales que conforman las más de 130 viviendas de esta urbanización de promoción municipal, con una inversión de 130.000 euros para su ejecución. El alcalde se comprometió a incluir en un plazo razonable la realización de las aceras y así concluir con la totalidad de esta actuación de mejora que ha sido necesaria para los vecinos de esta urbanización.

El alcalde también quiso anunciar el techado de la cancha situada junto a la asociación vecinal lo que permitirá, como ocurre en otros barrios, que pueda ser utilizada para actividades deportivas y también para el ocio y entretenimiento, pensando además que instalarse aparatos biosaludables para las personas mayores y zona de juego para los pequeños. Una actuación cercana en el tiempo ya que se cuenta con financiación europea de los fondos Edusi.

Teodoro Sosa explicó también a los asistentes, como hiciera en San Isidro, la petición que ha realizado el Ayuntamiento al Cabildo de Gran Canaria para la municipalización de la GC 292, la carretera que va desde la rotonda del Puente de los Tres Ojos a la Ciudad Deportiva San Isidro, no sin antes recibir la subvención necesaria para acometer las obras de mejora de este tramo que demandan los vecinos y que les permita realizar andando todo este tramo desde el Paseo de los Guanartemes, Bajada de las Guayarminas y hasta zona del cementerio y la ciudad deportiva. Una actuación que también incluiría la mejora de la calle Nicolás Rodríguez Auyanet.

Otro tema tratado en la reunión fue la salida y acceso a las Majadillas donde el alcalde explicó que aunque este tramo ahora es de doble sentido, el ayuntamiento , si los vecinos están a favor y lo solicitan por escrito, cambiaría en una sola dirección para evitar los problemas que actualmente ocasiona la estrechez de este tramo. También informó de la iniciativa para mejora la ampliación de Lomo San Antón y evitar los mismos inconvenientes del tráfico en ambas direcciones.

Por parte de la asociación vecinal, se solicitó el arreglo de la ermita, el requerimiento a propietarios para arreglo de muros privados, la realización en un futuro de un paseo en la trasera de la asociación, el repintado de pasos peatonales y reductores de velocidad, el arreglo de pilares y troneras en este barrio y adecentar paredes de las canchas, entre otras cuestiones.

También los vecinos en sus intervenciones pidieron una mayor control de la policía local para evitar estacionamientos indebidos en puntos estratégicos de la calle de salida a Marmolejos, el arreglo de aceras y del callejón lateral de la Iglesia así como contemplar para un futuro la construcción de un parque urbano en el barrio.

ENORTE 2017 en marcha. Presentación de las guaguas que recorrerán Gran Canaria con la imagen de la Feria

El presidente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Pedro Rodríguez Pérez, junto al Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, presentaron esta mañana las dos guaguas que recorrerán las calles de Gran Canaria con la imagen de la feria ENORTE. Al acto acudió además, por parte de la empresa Global Víctor Quintana Hernández, Director de Salcai-Utinsa S.A. y Tomás Falcón Pérez, Subdirector de Salcai -Utinsa S.A., también estuvieron presente por parte de la Federación de Empresarios del Norte de Gran Canaria, Antonio Medina Quesada, y la Presidenta de Fomento de Gáldar, Rita Ramos Godoy.

La imagen de la Feria tendrá una amplia presencia, ya que esta cita anual, sobradamente consolidada, es muy esperada tanto por vecinos como por los visitantes que se acercan todos los años para descubrir la oferta comercial, empresarial, agraria y cultural de esta Comarca. La Mancomunidad del Norte está integrada por los ayuntamientos de Agaete, Artenara, Arucas, Gáldar, Firgas, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Teror y Valleseco.

Cita en Gáldar los próximos 31 de marzo, 1 y 2 de abril.

La feria ENORTE 2016 se desarrolla este año en Gáldar, el fin de semana del 31 de marzo al 2 de abril, aunque acoge otras actividades paralelas, como las Jornadas Norte Emprende, que se celebran el 28 y 29 de marzo. El objetivo de este encuentro es el servir de amplio lugar de exposición y comunicación entre expositores y visitantes, para que los empresarios y profesionales puedan dar a conocer sus productos y mostrar los distintos puntos de venta directo de las empresas interesadas en mostrar los diferentes productos producidos en la Comarca. La cita promueve un espacio de intercambio con el fin de potenciar el desarrollo económico y empresarial de los municipios de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, mediante el apoyo de iniciativas dirigidas a la mejora y promoción empresarial en los mercados.

Fallece Luis Ramírez González ex Juez de Paz de Gáldar

En el día de ayer fallecía a los 92 años de edad Luis Ramírez González quien fuera presidente del Casino de Gáldar, ex juez de Paz y concejal del ayuntamiento galdense en la década de los 60 y 70. El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha expresado sus condolencias públicamente y a su familia a quien le ha mostrado su pésame en estos difíciles momentos.

Natural de Gáldar, Luis Ramírez ejerció durante 30 años como Juez de Paz y fue secretario de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de Gáldar.

Ejerció la política y fue primer teniente alcalde y alcalde accidental siendo Alcalde de la Ciudad José Estévez. Ayer fallecía en su ciudad natal a la que estaba estrechamente vinculado.

El entierro tendrá lugar en la tarde de hoy a las 16:15 horas, y la misa funeral el próximo jueves 23 de marzo, a las 18:00 horas en la Parroquia de Santiago Apóstol de Gáldar.

Participación Ciudadana, AAVV y Barrios informa de la convocatoria de subvenciones del Cabildo grancanario a entidades

La Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios del Ayuntamiento de Gáldar informa que la Consejería de Hacienda y Presidencia del Cabildo de GC ha hecho pública la convocatoria abierta de subvenciones destinadas a asociaciones, federaciones y confederaciones de vecinos, asociaciones de Tercera Edad y agrupaciones folclóricas, dirigidas a proyectos que fomenten la promoción del movimiento asociativo y la convivencia ciudadana (BOP Las Palmas, Número 30, viernes 10 de marzo de 2017).

El objeto de dicha subvención es financiar proyectos, actividades o actuaciones que mejoren la calidad de vida y las relaciones vecinales, potenciando el desarrollo de las personas y los barrios a través del fomento de la promoción del movimiento asociativo y la convivencia ciudadana.

Los plazo de solicitud son para el primer procedimiento 30 días naturales a partir del día siguiente de su publicación y para el segundo procedimiento del 1 al 30 de junio inclusive.

Los gastos y las cuantías subvencionables son los realizados de 1 de enero hasta 31 de diciembre de 2017 en actividades de promoción del movimiento asociativo y convivencia ciudadana (80% con un máximo de 3.000 €); funcionamiento y mantenimiento de la sede social (100 % con un máximo de 2.500 €); inversiones en adquisición de mobiliario y equipamiento (80 % con un máximo de 3.000 €); inversiones en obras (100% con un máximo de 5.000 €).

Amigos del Oktoberfest informan que se aplaza la Fiesta de San Patricio

La organización de la Fiesta de San Patricio ha informado que por motivos ajenos a su voluntad, “desde la organización del ST. PATRICKS DAY GALDAR 2017, hemos tomado la decisión de aplazar nuestro evento a una próxima fecha”. St. Patricks Day estaba previsto que se celebrara el día 18 de marzo de la Plaza de Santiago de Gáldar.

Los Amigos del Oktoberfest que organizan este evento comunican que habrá una nueva fecha de celebración en la Plaza de Santiago y que será anunciada con antelación.

Asimismo, agradece a todas las personas que han mostrado interés por este festival “y pedimos disculpas por las molestias ocasionadas”.

La Concejalía de Cultura y Fiestas edita el primer trabajo discográfico de Marilia Monzón, ganadora de Voces de Gáldar

Este viernes 17 de marzo, a las nueve de la noche, en el Teatro Consistorial de Gáldar tendrá lugar la presentación del primer trabajo discográfico de Marilia Monzón. Con el titulo “Marilia” este disco ha sido grabado y editado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo, tal y como anunció tras ser proclamada ganadora de la edición 2016 de Voces de Gáldar.

Marilia Monzón Quesada se alzó con el primer premio del concurso Voces de Gáldar organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar en el marco de las Fiestas de Santiago 2016. Fue el público asistente a través de la App del Ayuntamiento de Gáldar quien le otorgó el 36,65% de los votos emitidos a través de dicha aplicación. Con el tema “Oye” de Beyoncé ganó este primer concurso de voces, consistente en la grabación de un primer trabajo discográfico que ahora ve la luz y cuyos temas serán presentados en un acto público.

Marilia Monzón es una de las jóvenes galdenses que ha triunfado en los escenarios de este municipio por su cálida y sugerente voz y tras su triunfal paso por Voces de Gáldar, el área de Cultura y Fiestas se ha hecho cargo de lanzar su primer trabajo discográfico de su carrera musical.

Fallece Miguel Rodríguez Díaz, Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar.

Falleció en el día de ayer, a los 83 años de edad, Miguel Rodríguez Díaz, Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar. En el año 2014 recibió el reconocimiento de la ciudad en un acto celebrado en el marco de las Fiestas de Santiago y donde el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, destacó sus grandes valores como ser humano. De él dijo que ha sido un incansable trabajador en el reparto del agua de este municipio y un hombre muy ligado a un sector fundamental para esta zona, como es la agricultura. Hoy el alcalde quiso expresar públicamente sus condolencias por esta irreparable pérdida, la de un galdense que ha estado siempre ligado a las raíces de esta ciudad.
Semblanza de D. Miguel Rodríguez Díaz

Nació el 15 de noviembre de 1933 en Gáldar (La Cantera), hijo de Francisco Rodríguez y Regina Díaz García. Se crió junto a sus cinco hermanos: Pancho, Ana, Ignacio, Manolo y Mari.

Vivió su infancia entre la Cantera y El Drago, y ya en su adolescencia se trasladó a la Longuera, donde vivió hasta que se casó y formó su hogar, en Palma de Rojas, con Rosa Gil Tacoronte, con quien ha tenido tres hijos: Miguel, Carmen Rosa y María Jesús. Con los años se trasladan al casco de la ciudad, donde vivió.

Con diez años comenzó su afición por la lucha canaria, formando parte del Club de Lucha Kruger, y luchando por la selección canaria en 1954.

De esta afición guarda muy buenos recuerdos y amigos como “Borito”, toda una leyenda y referente de nuestra lucha canaria.

Otra de sus aficiones fue el fútbol, formando parte del C.F. La Coruña y posteriormente como directivo del laureado Unión Moral.

Pronto comenzó a trabajar para ayudar en la economía familiar. A sus doce años inició su andadura en la agricultura desempeñando diversas funciones y ganando seis duros a la semana. Trabajó varios años para D. Jacobito y Dña. Margarita Pérez.

En el año 1969 entró a formar parte de la Comunidad de Aguas de Regantes Caleta y Sobradillo, de la que fue presidente.

Esta andadura le llevó a ser proveedor de agua de abasto para el Ayuntamiento de Gáldar, siendo D. Nicolás Guerra alcalde de la Ciudad, llegando a servir hasta un 50% del abastecimiento municipal.

También fue presidente de las Comunidades de Aguas de la Lucena y Fuenteparra, así como vicepresidente de la Comunidad de Juncalillo.

Esta actividad de repartidor de aguas la compaginó desde los años 80 con las tareas agrícolas, que realizaba en la finca de su propiedad, hasta la edad de 66 años en que se jubiló.

Aunque continuaba ligado a ellas con sus fincas de plátanos y haciendo su aportación a uno de los sectores de mayor referencia en el municipio de Gáldar, como es la agricultura.

Gáldar rindió homenaje a once mujeres que abrieron camino por ser ejemplo de superación y trabajo

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Igualdad brindó este viernes en el Teatro Consistorial un emotivo homenaje a once mujeres trabajadoras que fueron reconocidas públicamente por sus años de profesión y trabajo con motivo del Día Internacional de la Mujer. El Alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, reconoció en ellas valores como la superación personal, el esfuerzo y el constante tesón por salir adelante. A través de un recorrido por sus semblanzas y arropadas por sus familiares y vecinos, las once mujeres que abrieron camino con su ejemplo recibieron con orgullo este homenaje que también sirvió para continuar reivindicando una plena igualdad para las mujeres.

“Las once mujeres que hoy están recibiendo este homenaje han sacrificado mucho su vida personal para buscar y lograr oportunidades de empleo para el sustento de sus familias, con el denominador común de que han sido profesionales del mundo de la cocina, bien en comedores y centros escolares o en establecimientos de restauración”, recordó la concejal de Igualdad, Ama Teresa Mendoza Jiménez.

Con el lema “Mujer y Gastronomía” queremos conmemorar en esta edición y declarar públicamente nuestra admiración y respeto a todas ellas quienes han sido baluarte de una generación que abrió camino al desarrollo económico y social de Gáldar, añadió.

Adela Ortega Carrillo, Amada Mendoza Álamo, Elena Díaz Díaz, Jacinta Delgado Sosa, Jovita Ojeda Segura, Adelaida Padrón Mateos, Olga de los Ángeles Vera Medina, Josefa Mendoza Álamo ( a título póstumo), Pino Vega Molina, Pino García Vega y Encarnación Molina Moreno fueron las mujeres que recibieron en el Teatro Consistorial dicho reconocimiento.

El alcalde quiso además detenerse en cada una de ellas y exponer lo que han simbolizado para Gáldar esta generación de mujeres luchadoras y trabajadoras, a todas les dedicó cariñosas palabras y el reconocimiento de todo el municipio.

“Espero de corazón- les dijo- que esta noche se lleven el merecido reconocimiento y que sepan que sabemos lo importante que ha sido el trabajo que han realizado, la dedicación con la que han desarrollado su vida profesional y de un modo especial que hayan podido sembrar esa semilla de la educación en igualdad a sus hijos y en sus nietos.

Con la actuación musical de Pepe Mejías al piano y Ana Gil se puso el broche final a esta ceremonia de homenaje que brilló por la emoción de las protagonistas.

 

Encuentro de Gimnasia Rítmica en Gáldar

Este sábado 11 de marzo, a partir de las 10.00 horas, tendrá lugar en el Polideportivo Juan Vega Mateos, el II Encuentro Insular de Gimnasia Rítmica.

La actividad, encuadrada dentro del Programa de los Juegos de Gran Canaria que dirige el Instituto Insular de Deportes del Cabildo, es organizada por la Federación Insular de Gimnasia de Gran Canaria y el Club de Gimnasia Rítmica Gadae de Gáldar, con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Se espera la participación de mas de 300 niñas precedentes de distintos municipios de la isla, que harán las delicias de los asistentes al evento.

En palabras del concejal de Deportes, Ancor Bolaños, “este tipo de actividades, junto con la de la lucha canaria que también tenemos en Gáldar este sábado, demuestra que el deporte de base está muy vivo en nuestro municipio y nosotros seguiremos apoyándolo en la medida de nuestras posibilidades”.

Gáldar acoge la concentración de promoción deportiva de lucha canaria en el Terrero Municipal

Este sábado 11 de marzo, tendrá lugar en el Terrero Municipal de Luchas de Gáldar, una concentración de promoción deportiva de lucha canaria de la temporada 2016 – 2017.

La actividad, encuadrada dentro del Programa de los Juegos de Gran Canaria que dirige el Instituto Insular de Deportes del Cabildo, fue organizada por la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria y el CL. Unión Gáldar, con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Se espera la participación de unos 200 niños aproximadamente de categoría benjamín, alevín e infantil, que se organizarán en 4 pequeños terreros, donde los pequeños “pollillos” aspirantes a grandes puntales, deleitarán a los asistentes con una amplio abanico de mañas de nuestro deporte.

El Ayuntamiento lleva a cabo las obras de pavimentación y aplacado del Tanatorio Municipal

Han comenzado las obras de mejora del Tanatorio Municipal de San Isidro, llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar con un presupuesto de 46.000 euros y en base a un proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal.

La concejal del área de Cementerio, Carmen Pilar Mendoza Ramos, giró una visita a estas obras y destacó la importancia de esta actuación que permite mejorar la pavimentación de estas dependencias municipales y la colocación en todo su interior del aplacado en cerámica que dará una imagen homogénea de todas las salas cumpliendo así su función decorativa y de aislamiento.

Las dependencias del tanatorio serán también pintadas, según explicó la concejal del área, y en el office-cocina se instalarán taquillas y armarios para el uso y mayor comodidad de las familias.

Tras las obras de ampliación y posteriormente de cubrición de la entrada de este Tanatorio Municipal de San Isidro, el Ayuntamiento galdense ha procedido a la realización de estas obras de mejora y arreglo de sus dependencias.

Esta actuación permite unificar con los nuevos materiales la imagen de las nuevas salas que se realizaron con la parte que ya existía y el Ayuntamiento estima que las obras se realicen en el menor tiempo posible y como son necesarias para la mejora de las instalaciones, espera sepan disculpar las posibles molestias que se puedan ocasionar hasta su terminación.

Gáldar brindará un homenaje este viernes a once mujeres trabajadoras

Mujer y Gastronomía es el título escogido este año por la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar, como temática para conmemorar el Día Internacional de la Mujer . Es por ello que este viernes once mujeres del municipio recibirán un reconocimiento en el Teatro Consistorial a partir de las ocho de la noche con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y la concejal de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez. Son once mujeres que han desarrollado su vida profesional como cocineras bien en comedores escolares, en su mayoría, o en establecimientos dedicados a la restauración.

Adela Ortega Carrillo, Amada Mendoza Álamo, Elena Díaz Díaz, Jacinta Delgado Sosa, Jovita Ojeda Segura, Adelaida Padrón Mateos, Olga de los Ángeles Vera Medina, Josefa Mendoza Álamo, Pino Vega Molina, Pino García Vega y Encarnación Molina Moreno son las mujeres que recibirán dicho reconocimiento.

Durante el acto, también los asistentes podrán disfrutar de la actuación musical de Ana Gil y Pepe Mejías.

Ana Teresa Mendoza Jiménez destacó la gran labor profesional y la entrega de estas once mujeres, que por su ejemplo de esfuerzo, de superación y de lucha diaria recibirán el merecido reconocimiento.