Aqualia informa de un corte temporal del suministro del agua en Gáldar

La empresa Aqualia encargada de la gestión y suministro de agua en el municipio de Gáldar informa que debido a unas obras de mejora que se llevan a cabo en la red, dicha empresa se ve obligada a interrumpir temporalmente el suministro de agua el lunes a las 20.00 horas con una duración estimada de 24 horas.

Las zonas afectadas son Barrial, Las Majadillas, Marmolejos, El Roque, Lomo San Antón, San Isidro y zonas colindantes.

Aqualia lamenta las molestias que las obras le puedan ocasionar y les recuerda que son necesarias para incrementar la calidad del servicio y disponer de depósitos con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua para un mínimo de 48 horas.

Escolares de Secundaria participan este jueves en la segunda sesión de las Jornadas Saludables

Las Jornadas Saludables Gáldar 2017 que organiza el Equipo de Prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, continúan este jueves con la participación de los escolares de Secundaria de esta comarca. A través de diferentes talleres aprenden hábitos saludables y actitudes sanas que favorezcan una vida sana y el rechazo al consumo de drogas.

Ayer miércoles se iniciaron con los estudiantes de quinto de Primaria los primeros talleres y actividades en la Plaza de Santiago, Sala Sabor, Teatro Consistorial, en la Biblioteca Municipal y Polideportivo, así como en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar.

Junto a sus profesores, cientos de escolares pudieron a través de talleres de 45 minutos cada uno, saber la importancia que tiene aprender de lo diferente, también cómo podemos combatir el acoso escolar, profundizar en las emociones y experimentar lo positivo del ejercicio en nuestro desarrollo físico y mental.

Este jueves les toca el turno a los estudiantes de Secundaria del Jesús Sacramentado, IES Saulo Torón, IES Roque Amagro, los IES de Santa María de Guía y el IES Pepe Dámaso de Agaete que participarán en los talleres de actividades física, gymkhana, Quiére(te) Bien ( violencia de género), Alimentación Saludable, Amor Romántico, Versus Violencia de Género, Pasapalabra Afectivo-Sexual ( Sexualidad) y desmitificando el género ( Igualdad).

Medio Centenar de asociaciones y colectivos participan este sábado en el Encuentro “Juntos Avanzamos”.

Este sábado 22 de abril, en la Plaza de Santiago y sus alrededores, se celebrará el III Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”, desde las 10.00 de la mañana hasta las 14.30 horas, donde entidades, asociaciones y colectivos del municipio de Gáldar darán a conocer las diversas actividades y la labor que desarrollan.

Este encuentro, organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana que dirige Nuria Esther Vega Valencia junto a la Comisión que organiza esta iniciativa recogida dentro de la Escuela de Participación Ciudadana y propuesta por la Comisión Ciudadana “la Calidad de Vida como elemento dinamizador de la participación ciudadana en Gáldar” del Consejo de Sostenibilidad Municipal, cuyo objetivo es el de dar visibilidad a la importante labor que desarrollan en el municipio, así como crear un espacio de encuentro que sea también un espacio para compartir.

Esta propuesta ha tenido una gran aceptación por las entidades ciudadanas del municipio, ya que en este 2017, en su tercera edición, se contará con cerca de 50 asociaciones, teniendo una representación de las diversas asociaciones y colectivos del municipio. Además, señalar que 14 de ellas participan por primera vez en este encuentro.

Las asociaciones participantes son: AC. Norte de GC Cruz Roja, Iraitza, Tapones solidarios , SMILE.ONG, A. Voluntarios Protección Civil, Coordinadora de ONGs Desarrollo de Canarias, AV. Cueva Herrera, AV. Ntra. Sra. de Fátima, AV. El Bermejal, AV . El Labrador, AV. Amagro, Sociedad de Fomento, Instrucción y Recreo El Casino de Gáldar, Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina, AC. PeSSada, Compañía Teatral Gáldar, AC. Tagoror Ajei, Tagoror 2015, A. Escritores Palabra y Verso, Casa del Coleccionista de Gáldar, A. ObservArte. Espacio creativo para el desarrollo socio personal (Espacio ObservArte), As. Vehículos Clásicos Almagro, ARF. Las Cuevas de Barranco Hondo de Abajo, A. Mujeres Débora, AMPA. Abubilla, AF. Guanche Agáldar, AFC. Harimaguadas y Guayres, AF. Farallón de Tábata, AM. Facaracas, AF. ABAICAN, ACF. Surco y Arado, A. Parranda ya nos vamos de viaje, AC. Los Centrales, Escala Hifi Eternas Estrellas, A. Unidos por la magia de la música, A. Murga Los Pedreros, C. de Lucha Unión Gáldar, C. de Ajedrez Sociedad La Montaña, C. Dominó Santiago Apóstol de Gáldar, CD. Saucillo , CD. Unión Moral Gáldar, A. Pesca Deportiva Roque Negro, Escuela Municipal de Ballet y Club de la Tercera Edad Santiago de los Caballeros de Gáldar.

Este año también se cuenta con la presencia del Centro de Salud, la Casa de la Juventud y con la retransmisión en directo de Radio Gáldar, que como cada año hace posible llevar el encuentro al todo el municipio.

Como en ediciones anteriores se contará con actuaciones musicales, exhibiciones y actividades dirigidos para todas las edades. Para este año 2017 se contará con exhibiciones de taekwondo, lucha canaria, fútbol y ballet; talleres de maquillaje, infantiles, de antifaces, de ábaco, talleres infantiles, Pasa palabra Canario, sembrar un girasol, de desarrollo y voluntariado, talleres de baile y toque canario, de salsa, baile moderno y masterclass de zumba, así como una exposición de coches clásicos.

Indicar que este proyecto se puede materializar gracias a la subvención del Cabildo de Gran Canaria, para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana.

El IES Roque Amagro y el Colegio Jesús Sacramentado recordaron a Masih, símbolo de la lucha contra la esclavitud infantil

Con el descubrimiento de una placa, con un relieve en recuerdo de la figura del niño Iqbal Masih, símbolo en Pakistán y en el mundo entero por su lucha contra la esclavitud infantil, los IES Roque Amagro y Jesús Sacramentado se sumaron este miércoles a esta conmemoración del Día Internacional contra la Esclavitud Infantil en Gáldar promovida por el área de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar y el Movimiento Cultural Cristiano.

En ambos centros Ulla Khan, destacado activista de esta causa, ofreció una conferencia sobre este drama de la esclavitud de niños y niñas en países empobrecidos del mundo y cómo podemos evitar formar parte de ello, y del enriquecimiento de empresas especialmente textiles que se benefician de esta mano de obra barata. Ambas charlas con la participación de los propios escolares interesados en colaborar con el fin de este grave problema en el mundo.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y la concejal de Solidaridad, Ana Teresa Mendoza asistieron a ambas convocatorias y se sumaron a esta conmemoración, descubriendo junto a Ulla Khan y las directoras de ambos centros educativos, las placas en homenaje al niño Iqbal Masih cuya historia recuerda esta explotación infantil. Ambos quisieron dar testimonio de su apoyo a este día en el que aún es necesario denunciar la esclavitud infantil.

La cantante Tamara acompañará a la Banda Municipal en el concierto de las Fiestas de Santiago

La Banda de Música de Gáldar celebra en este 2017 su 150 Aniversario y el Ayuntamiento de Gáldar no ha querido dejar pasar de largo este feliz acontecimiento y, por el contrario, quiere celebrarlo a lo grande junto a los vecinos a los que ofrece un amplio programa de actos para conmemorar esta importante fecha; un programa que fue presentado este miércoles en rueda de prensa por el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, el consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz Moreno que se suma con su apoyo a esta celebración, y el director actual de la banda, Rubén Guerrero Ortiz.

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, quiso expresar que este programa supone una muestra de gratitud colectiva hacia quienes han formado parte de esta banda municipal en sus 150 años de historia. “Para mí como Alcalde es todo un honor poder festejar este aniversario con una Formación que ha sido reconocida por su propio Ayuntamiento de quien recibió la Medalla de Oro de la Ciudad en 2008 y el honor de ser pregonera de las Fiestas Mayores de Santiago en este 2017”.

La celebración de este 150 Aniversario comenzará el próximo 12 de mayo en el barrio de La Montaña. Julio Mateo Castillo explicó que ha sido incluida esta actuación en el circuito cultural que se celebra en los barrios. Será un concierto especial aprovechando además que el día 13 de mayo la Banda Municipal de Gáldar también acompañará a los vecinos en el acto de Bajada de la Virgen de Nuestra Señora de Fátima a la Iglesia de Santiago por los cien años de su aparición.

El concejal de Cultura adelantó que además de ser la pregonera de este año, la Banda Municipal actuará el 23 de julio acompañada de la cantante Tamara para regalar al público un concierto inolvidable junto a esta gran reconocida artista. También actuarán las solistas locales Ana Gil y Marilia Monzón, además de los cantantes Javier Brichis y Natalia Palacios. “Un concierto muy especial con el que esta formación espera devolver todo el cariño y los elogios recibidos en cada concierto”.

Continuará la programación con la participación de la Banda Municipal en el Festival Internacional de Bandas que se celebra en Besana (Italia) y donde la formación galdense representará a España en este prestigioso festival que tendrá lugar del 29 de junio al 2 de julio.

Allí podrán estrenar además la nueva vestimenta de sport, con la nueva imagen corporativa de esta Banda Municipal presentada también a los medios por el concejal de Cultura y Fiestas.

El pregón de las Fiestas de Santiago a cargo de la Banda Municipal será el día 7 de julio, explicando en su intervención el director de esta formación, que será una mezcla de música con la historia de la banda narrada por sus componentes y con piezas musicales preparadas para esta ocasión especial.

Tras el concierto del 23 de julio señalado anteriormente, el programa continuará el 4 de noviembre con el Acto Institucional del 150 Aniversario de la Banda de Música de la real Ciudad de Gáldar Memorial Isidrito Medina. Será un acto más emotivo donde podrán participar aquellos directores que ha tenido esta banda municipal dirigiendo las piezas elegidas para esta celebración y que permitirá recordar a todos los directores y componentes que han pasado por estos 150 años de vida.

Un gran trabajo y un gran reto para la Banda Municipal y para el Ayuntamiento galdense, como quiso reconocer además Julio Mateo Castillo destacando el apoyo del Cabildo de Gran Canaria que se ha volcado con esta celebración.

Su titular, el galdense Carlos Ruiz Moreno tuvo palabras emotivas y de recuerdo a esta Banda Municipal a la que ha visto en su municipio actuando desde que era niño recibiendo siempre el cariño y la admiración de todos sus vecinos. “La Banda es muy especial para Gáldar, declaró Ruiz Moreno quien quiso destacar la trayectoria y estos 150 años de historia que muy pocas formaciones de estas características puede presumir de haber alcanzado. El Cabildo se ha sumado a esta felicitación y ha querido colaborar con una dotación económica a esta celebración.

El Alcalde de Gáldar concluyó con una invitación general a participar en todos estos actos programados y acompañar a la Banda y todos sus componentes en esta celebración tan especial

Comienza este viernes la Semana del Día del Libro con un homenaje a la escritora Pino Ojeda

Todas los años, al llegar el 23 de abril, se celebra en casi todo el mundo el Día del Libro, incluso varias décadas antes de que la Unesco estableciera esta conmemoración internacionalmente en 1996. El Ayuntamiento de esta Ciudad inicia con la misma ilusión de cada año una nueva edición de esta fiesta del libro, concretamente la decimocuarta, bajo el epígrafe “Día Mundial del Libro, Gáldar 2017”.

Los actos programados por la Biblioteca Municipal, adscrita a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rosa María Quintana, darán comienzo este viernes 21 de abril, a partir de las 19.00 horas, con un “Homenaje a Pino Ojeda ”, en el Centro Cultural Guaires.

En primer lugar, la doctora en Filología Hispánica, profesora de la ULPGC, investigadora y ensayista Blanca Hernández, presentará su libro “Pino Ojeda: obra poética”; una exhaustiva investigación literaria que ha sido muy bien recibida por la crítica especializada.

Seguidamente Domingo Doreste, cineasta, ingeniero de telecomunicaciones y profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) presentará su celebrado documental “La habitación del fondo”, donde narra de forma exquisita otros aspectos más personales y familiares de la escritora y pintora de Teror, su abuela Pino Ojeda.

Tanto el magnífico ensayo literario de Blanca Hernández, como la deliciosa película de Domingo Doreste, fueron protagonistas distinguidos de los actos desarrollados el pasado año con motivo del primer centenario del nacimiento de la poeta y pintora de El Palmar.

Desde esta área se espera con máxima expectación la celebración de estos actos y que se celebre este homenaje a la singular artista canaria Pino Ojeda, una figura histórica en la poética canaria del siglo pasado.

Por otro lado, el domingo 23 de abril, a las 13.00 horas, la emisora municipal Radio Gáldar emitirá el tradicional “Manifiesto del Libro – Gáldar 2017” (VII edición). Este año, el encargado de dar lectura al Manifiesto es José Lamberto Pérez, “Tito”, profesor de Radio Ecca Gáldar y amigo incondicional de las bibliotecas.

Para esta ocasión, ha escogido un texto realmente brillante del periodista, escritor y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. Se trata de un extracto del discurso “La libertad y los libros” que el escritor peruano pronunció en la inauguración de la 37ª Feria del Libro de Buenos Aires 2016. Un manifiesto abierto al debate.

Alcalde y Concejales se reúnen con los vecinos del barrio costero de Los Dos Roques

Continuando con las visitas a los diferentes barrios del municipio, el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y los concejales del grupo de gobierno municipal mantuvieron un encuentro con los vecinos de Los Dos Roques con quienes departieron sobre las demandas del barrio y las actuaciones que tiene programadas realizar el consistorio galdense en esta zona costera. Teodoro Sosa explicó que el Ayuntamiento tiene prevista la ejecución del alumbrado público de la vía de entrada al barrio desde La Mareta para dotar a este lugar de la adecuada iluminación en su principal vía de acceso. Además, anunció que se solicitará a Demarcación de Costas los permisos necesarios para proceder a la limpieza y arreglo de la Piscina Natural tal y como se ha hecho en las piscinas de El Agujero, con tan buenos resultados.

Desde la Asociación Vecinal que preside Carmen Benítez Álamo se trasladó la petición de seguir avanzando en la terminación del local social de la asociación con la que cuentan y poder contar en un futuro cercano, dentro de las dependencias y de forma independiente, con un salón para reuniones y actividades y también contar con un establecimiento de bar, respectivamente, que cubra la demanda de este lugar frecuentado por muchos bañistas.

Los vecinos participaron en este encuentro solicitando al grupo de gobierno una marquesina para el barrio que el Ayuntamiento trasladará en su próxima petición al Cabildo de Gran Canaria, así como la dotación de guardias muertos, un nuevo contenedor para la recogida de papel, y varios arreglos, como la valla nueva para el parque infantil o el acondicionamiento del Peinadillo, para allanar y arreglar su asfalto, entre las peticiones más destacadas.

Más de 700 alumnos de Primaria y Secundaria del Norte participarán en las Jornadas Saludables en Gáldar

Este miércoles y jueves se celebrarán en Gáldar las Jornadas Saludables organizadas por el Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar con el objetivo de fomentar y potenciar la adquisición de hábitos saludables y actitudes sanas entre la población infantil y juvenil de los municipios de Guía, Gáldar y Agaete, según explicaron este martes en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Sanidad, Sinforiano Rodríguez Moreno.

El alumnado que participa pertenecen a quinto de Primaria y tercero de Secundaria de los centros escolares de esta comarca noroeste. En total 750 alumnos que asistirán durante las dos jornadas a talleres de actividades físicas, como la gymkhana, pero sobre todo actividades que trabajan lo emocional como ¿qué es eso de sentir? O la coeducación en igualdad.

Y es que para el concejal del área de Sanidad y Toxicomanías es importante trabajar la prevención y concienciar sobre la importancia de los valores en igualdad. Temas como el acoso escolar, la violencia de género o aprender de lo diferente tendrán especial cabida en esas importantes actividades dirigidas a la población infantil y juvenil.

Teodoro Sosa quiso asimismo destacar que estas Jornadas intentarán introducir entre los escolares esas sanas costumbres que con el paso del tiempo nos permitirán evitar muchas de las enfermedades actuales, de ahí que quisiera hacer hincapié en la importancia de la buena alimentación como un reto que se debe asumir para alcanzar una población sana.

El Teatro Consistorial, el Polideportivo Municipal, la Sala Sabor, la Plaza de Santiago, la Biblioteca Municipal y la Casa Cachazo Verde de Aguilar, serán los escenarios en los que se desarrollarán estos talleres y actividades impartidos por monitores y técnicos de diferentes áreas.

Los CEIPS Fernando Guanarteme, Antonio Padrón, Jesús Sacramentado, Alcalde Diego Trujillo, Sardina del Norte, Maestro Manuel Cruz Saavedra, San Isidro, Los Quintana, Caideros, Hoya de Pineda, Saucillo, José Sánchez Sánchez, Ana Betancort y de Secundaria Jesús Sacramentado, Saulo Torón, Roque Amagro, los IES de Guía y Pepe Dámaso de Agaete, participan en estas Jornadas.

Comienzan las obras de mejora de las viviendas sociales de Barrial

Tal y como adelantó el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, en la reunión mantenida recientemente con los vecinos, han dado comienzo las obras de mejora de las viviendas sociales de Barrial, una actuación similar a la que se realizó en la urbanización de La Enconada. El Ayuntamiento se hará cargo de pintar, quitar las humedades, impermeabilizar las azoteas, arreglar pretiles, mejorar las zonas comunes de jardines y reparar las fachadas de este casi centenar de viviendas, cumpliendo con ello el compromiso de ir mejorando las urbanizaciones de viviendas sociales que llevan años demandando esta actuación. El alcalde de Gáldar adelantó que tras la Enconada y Barrial le tocará el turno también a las viviendas sociales de La Montaña.

Esta iniciativa fue expuesta en el último encuentro mantenido con los vecinos en la asociación vecinal Amagro de Barrial y con su presidente, José Rodríguez Quintana quienes destacaron la buena noticia que supone para el barrio mejorar la imagen de estas viviendas sociales que se encuentran en el centro de Barrial junto al estadio de fútbol.

La concejalía de Urbanismo que dirige Heriberto Reyes Sánchez ha programado esta actuación que ha dado comienzo tras la Semana Santa con el movimiento de tierra y preparación de esta importante obra.

El Alcalde de Gáldar recibe a la Plataforma Ciudadana “Salvar el Centro Salesiano para uso sociosanitario”

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este lunes en la Alcaldía de las Casas Consistoriales a los miembros de la Plataforma Ciudadana “Salvar el Centro Salesiano para uso sociosanitario” y a su coordinadora Inmaculada González Nuño con quien departió sobre la necesidad de dar a este emblemático edificio, propiedad de la Diócesis de Canarias, un uso sociosanitario que daría mayor calidad de vida las personas mayores de esta comarca.

Teodoro Sosa informó que llevará al próximo pleno ordinario esta propuesta para su aprobación por la Corporación Municipal para expresar institucionalmente el apoyo de Gáldar a esta iniciativa de interés comarcal , apoyo que expresó personalmente y recientemente en la presentación de la plataforma en el teatro Hespérides de Santa María de Guía.

Gáldar se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la Esclavitud Infantil

Este miércoles 19 de abril, el municipio de Gáldar se suma al Día Internacional contra la Esclavitud Infantil y lo hace ofreciendo una charla al IES Roque Amagro y al CEIPS Jesús Sacramentado por parte de Mamad Ehsan Ulla Khan , Presidente del Frente de Liberación del trabajo forzado, activista y luchador contra la esclavitud infantil en Pakistán.

A través del área de Solidaridad, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez y en colaboración con el Movimiento Cultural Cristiano, esta charla viene a poner de manifiesto también la labor que desarrolló Iqbal Masih, niño paquistaní asesinado por luchar contra la esclavitud infantil y un símbolo para esta lucha.

La charla en el IES Roque Amagro tendrá lugar de 9.30 a 11.30 horas y en el CEIPS Jesús Sacramentado de 12.00 a 13.30 horas.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud amplía por los barrios el programa “Actívate”

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Aytuntamiento de Gáldar informa que se ha ampliado el radio de actuación de su programa “actívate”destinado a la gimnasia de mantenimiento en los distintos barrios del municipio. Es por ello que se comunica que habrán monitores en distintas asociaciones de vecinos y clubes de tercera edad con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través del ejercicio y la actividad física.

El concejal del área Ancor Bolaños expresó que “estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para llegar a toda la población y de momento hemos podido aumentar el número de barrios a los que acudiremos con esta actividad”.

Este programa constará de distintas fases en las que se irá rotando por los distintos barrios del municipio, así mismo cualquier ciudadano que lo desee puede acudir a cualquiera de las sesiones de manera gratuita.

El horario actualizado es el siguiente:

Sardina (Club 3ª Edad) martes y jueves a las 18.00 horas

Galdar (Club 3ª Edad) lunes y miércoles a las 18.45 horas.

Saucillo (A.A.V.V. Cruz del Poleo) lunes y miércoles a las 17.00 horas

Piso Firme (A.A.V.V. El Juncal) lunes y miércoles a las 19.00 horas

Barrial (A.A.V.V. Amagro) martes y jueves 08.45

La Punta (A.A.V.V. Amigos del Charcón) martes y jueves a las 19.15 horas.

San Isidro lunes de 20.00 a 21.00 y viernes de 18.45 a 19.45

Palma de Rojas: martes y jueves a las 10.00 Horas.

Pabellón La Montaña: lunes y miércoles a las 9.00 Horas

Fallece José Gil González, Medalla de Plata de Gáldar y referente del asociacionismo vecinal en Piso Firme.

Este miércoles fallecía en Gáldar el que fuera durante muchos años presidente de la Asociación de Vecinos “El Juncal” de Piso Firme, José Gil González, labor que le fue reconocida por el Ayuntamiento de esta Ciudad, otorgándole la Medalla de Plata en 2013 como muestra de gratitud a su entrega y labor por el barrio. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, mostró sus más sentidas condolencias a su familia en nombre de la Corporación Municipal y recordó su bondad y el cariño que siempre mostró por su barrio de Piso Firme. Su entierro tendrá lugar este jueves a las 18.00 horas en el Cementerio de San Isidro.

José Gil nace el 16 de febrero del 1943. en Caideros de Gáldar, su padre José Gíl Armas, trabajador incansable en todo lo que podía, en esos años tan duros, y su madre María González Gíl, dedicada a la agricultura. Es el único varón de tres hermanos.

Teniendo José siete años, se trasladan a vivir en el Barranco de Juncal, donde su padre junto con su abuelo, hicieron una cueva con los medios que tenían a su alcance.
En su juventud trabajó en la agricultura (cebollas, tomates, etc. ) de un punto a otro de Piso Firme, donde a los 20 años puso en marcha su propia plantación y producción de cebollas.

A la edad de 24 años se casa con Margarita García Rosario, nacida en Piso Firme e hija de D. Salvador y Dña. Pino. Se van a vivir a Bco. Juncal a una cueva de su propiedad y con el tiempo crean su hogar actual en la subida de las Rosas. Tienen cinco hijos Jesús, José, Inmaculada, Mauro y Daniel.
Pasados unos años comienza a trabajar en el terreno de la construcción, de portero, y en oficios diversos, hasta que creó su propio negocio, del que está retirado.

Su andadura y relación con la A.V. » El Juncal» de Piso Firme comenzó allá por los años 70 , siendo alcalde D. Antonio Rosas Surís, comienzo difícil y duro por la falta de medios, que, poco a poco, con la ayuda de los vecinos, socios, y directivos, que aportaban lo que podían, empezó a dar sus frutos.
Presenta su candidatura por primera vez a presidente, con ganas e ilusión para trabajar por el barrio, siendo sus primeros logros el asfaltado de algunas calles, así como el alcantarillado y otras obras más.

La actual asociación de vecinos se cimenta sobre un solar comprado al vecino Ciriaco Guillen y con la ayuda del Ayuntamiento de Galdar, del Cabildo y del Gobierno de Canarias se logró finalizar.

La construcción de los dúplex de la zona, han contribuido al incremento de vecinos, ampliando la comunidad.
Años de presidente en la asociación, en diferentes candidaturas, hacen de José Gil un trabajador incansable e infatigable por su barrio y, como dato especial, testigo privilegiado de «visitas controvertidas de la historia de la ufología canaria».

En año 2000, fue el precursor de la fundación de las fiestas en Honor a Santa Rosa de Lima, con el apoyo de todos vecinos y del Ayuntamiento.Celebrándose la I Fiesta de la Cebolla, en colaboración con el Ayuntamiento, el primer año con sede en el casco de la ciudad y trasladándose luego a Piso Firme.

A pesar de la lucha y el esfuerzo que supone esta dedicación vecinal José Gil decía hacerlo » intentado mejorar su trabajo y las condiciones de vida de mis vecinos, mi familia, mis amigos».

El Ayuntamiento renueva y refuerza las jardineras que embellecen el casco histórico de Gáldar

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar ha procedido a la renovación de los refuerzos que sujetan las jardineras que decoran la calle Capitán Quesada y el entorno de la Plaza de Santiago en el casco histórico de la ciudad.

Según explicó Carmen Pilar Mendoza Ramos, responsable de esta área, se sustituyeron las anteriores y han sido renovadas aportando un mayor refuerzo a las 32 jardineras situadas entre el mobiliario urbano del centro histórico, lo que significa la colocación de 64 soportes totalmente nuevos instalados por el personal de la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento.

Esta calle Capitán Quesada y el entorno de la Plaza de Santiago caracterizadas por el gran tránsito de vecinos y visitantes, lucen nuevamente con las jardineras y flores que embellecen este casco de la ciudad galdense.

El Ayuntamiento de Gáldar exige rectificar de inmediato que se haya situado la Cueva Pintada en Tenerife

Como ha sucedido en anteriores ocasiones, con las Playas de Maspalomas y Las Canteras o el propio casco histórico de la Villa de Teror, en esta ocasión ha sido la imagen de la pintura rupestre de la Cueva Pintada de Gáldar la que ha aparecido serigrafiada en una camiseta publicitaria anunciando que se encuentra en la isla de Tenerife. Ante este hecho, el Ayuntamiento de Gáldar, a través de las áreas de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo, ha denunciado esta promoción publicitaria de Tenerife utilizando el mayor y más importante testimonio arqueológico de Gran Canaria.

De este modo, el Ayuntamiento de Gáldar se suma a la petición de la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, de exigir a la empresa que ha elaborado dichas camisetas que corrija tal error a la mayor brevedad posible y que localice en Gáldar, Gran Canaria, la ubicación de este yacimiento arqueológico, lamentando el mal uso de este recurso cultural patrimonial y turístico.

Como era de esperar las redes sociales no se han hecho esperar y se han hecho eco de este lamentable error que el Ayuntamiento exige que se rectifique lo antes posible.

Alcalde y Concejales atienden las demandas de los vecinos de Anzo

Se celebró este lunes en la Asociación de Vecinos “Drago” de Anzo la reunión informativa que vienen manteniendo por los diferentes barrios, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón y los concejales del grupo de gobierno con los vecinos. En ella se atendieron las demandas del barrio en materia de acondicionamiento de vías, tráfico y actuaciones de diferentes áreas del Ayuntamiento.

El alcalde explicó a los vecinos lo que ha costado poder llevar a cabo las obras de reposición de los cuatro muros del camino de La Meseta cuyo derrumbe dificulta el acceso por ese camino, debido a que se trataba de una propiedad privada, con lo que ello conlleva de solicitud de permisos y alcanzar acuerdos con los propietarios. Esta obra, según informó, la lleva a cabo el Ayuntamiento galdense y espera concluirla en breve para dejar en perfecto estado esta vía de acceso a los vecinos de este lugar. Se está además llevando a cabo la limpieza de colectores existentes y obras de drenaje para evitar futuros desprendimientos en la vía, especificó.

En esta reunión los vecinos solicitaron el pintado de aspas de varias zonas de vado para que se pueda mejorar el tránsito de vehículos de subida y bajada en una vía estrecha, pudiéndose utilizar de apartaderos. También solicitar al Cabildo una nueva marquesina para el barrio y el arreglo con broza de uno de los caminos de este barrio.

Por parte de los representantes vecinales, presentes en la reunión, se solicitó al Alcalde y Grupo de Gobierno la poda, la limpieza y la instalación de rejillas en diferentes zonas para reconducir las aguas de fuertes lluvias y evitar obstrucciones, entre otras peticiones que fueron recogidas por los concejales de las diferentes áreas asistentes a este encuentro.

El Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación Smile.ONG firman un convenio de colaboración

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y la Presidenta de la Asociación Smile.ONG, Natalia Ramos Santana, han firmado este lunes un convenio de colaboración entre dicha institución y la citada organización no gubernamental a través del cual el consistorio cede gratuitamente el uso de un local ubicado en el antiguo colegio de Sardina y ambos se comprometen a colaborar y trabajar, a través de las áreas de Servicios Sociales y Educación, para prestar asesoramiento jurídico, psicológico, programas de apoyo tanto a colectivos en riesgo o exclusión social como en centros educativos en intervenciones a menores y familias.

Teodoro Sosa reconoció la importante labor conjunta que se puede desarrollar en el municipio a través de esta ONG siendo el primer Ayuntamiento con el que se alcanza este acuerdo de cooperación en beneficio de la población más desfavorecida.

La Asociación Smile.ONG es una organización no gubernamental de acción humanitaria y voluntaria cuyos objetivos fundamentales son: la defensa de los derechos humanos, la ayuda a diferentes colectivos en exclusión social, fomentar la formación cultural y educativa a menores y jóvenes con el fin de cubrir sus necesidades en el ámbito social, familiar, personal, laboral, de tiempo libre.

Tras la firma de este acuerdo, la citada Asociación dispone de un local en el antiguo colegio de Sardina para iniciar una labor social que abarcará desde asesoramiento en materia de extranjería, violencia de género, menores y ámbito educativo, asistencia psicosocial a personas en situación de vulnerabilidad, intervención psicoterapeuta, programas de apoyo en diferentes ámbitos e intervenciones educativas.

La Biblioteca Municipal prepara un amplio programa de actos para conmemorar el Día Mundial del Libro

Como cada año, la Biblioteca Municipal de Gáldar (BMG), adscrita a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana, ha programado una serie de actos destinados a conmemorar el “Día Mundial del Libro, Gáldar 2017”.

Los actos darán comienzo el viernes 21, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural Guaires donde tendrá lugar uno de los actos más importantes de esta celebración: un doble homenaje a la escritora grancanaria Pino Ojeda, la presentación del libro “Pino Ojeda: obra poética”, de Blanca Hernández y la proyección de la película “La habitación del fondo” de Domingo Doreste.

El domingo 23 Radio Gáldar emitirá el tradicional “Manifiesto Día del Libro, Gáldar 2017” a cargo del profesor de Radio Ecca, José Lamberto Pérez, mientras que el lunes 24 se inaugura en la terraza de la Biblioteca, hasta el viernes 28, el “Rincón del Trueque”, un espacio solidario, abierto de 9.00 a 20.00 horas, para el intercambio de libros por alimentos no perecederos y otros productos básicos en favor de las familias más desfavorecidas del municipio.

Ese mismo lunes, a las 13.00 horas, Radio Gáldar difundirá el programa especial “Pino Ojeda: la poeta del amor”, realizado por la Biblioteca Municipal

Por la tarde, a partir de las 17.30 horas, la genial narradora isleña Begoña Perera ofrecerá una entretenida “Sesión de cuentos” para mayores de 4 años.

El martes 25, a partir de las 9.30 horas, esta Biblioteca recibirá las visitas de diferentes grupos de escolares de nuestra ciudad y a las 19.00 horas, en la Sala Sábor, tendrá lugar la mesa-coloquio “El libro, de la pluma a las librerías”, organizada por la Asociación de escritores “Palabra y Verso”; un espacio para el debate y la reflexión sobre el mundo de la creación y de la difusión literaria en Canarias.

El miércoles 26 continuarán las visitas escolares y a las 20.00 horas, en la Sala Sábor, el escritor murciano Antonio Muñoz Mañogil presentará su libro de leyendas “Jashon-Se, el mercader”.

El jueves 27, después de las vistas escolares matutinas a la biblioteca municipal, se proyectará a las 18.00 horas, “Alicia a través del espejo”, basada en la segunda novela de Lewis Carroll.

El viernes 28 se clausuran estas jornadas con la “Lectura del Quijote para niñ@s”(XIV ed.), a las 10.30 horas, en la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial y a cargo del alumnado de 6ª de Primaria del CEIP Manuel Cruz Saavedra”, cerrando esta conmemoración con la actividad “Tarde de Juegos” que tendrá lugar a las 18.00 horas en la Biblioteca Municipal.

La Concejalía de Actividad Física forma a su personal en Soporte Vital Básico y Desfibrilación Semiautomática.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar celebró el pasado viernes un curso de formación en soporte vital básico y desfibrilación semiautomática externa dirigido al personal de esta área.

La citada concejalía obtuvo el pasado mes dos desfibriladores móviles como parte del convenio subscrito con el Colegio de Árbitros de Las Palmas de Gran Canaria que servirán para equipar las distintas instalaciones deportivas, además gestiona poder disponer de algunos equipos más que se sumarán a los existentes.

La formación se realizará en distintas sesiones. En esta ocasión se realizó la primera formación de las cuatro previstas, quedando el resto del personal para las próximas fechas.

Desde la Concejalía se está trabajando para ofertar este curso no solo a sus empleados, sino abrirlo al resto de concejalías interesadas, así como a cualquier ciudadano interesado en tan importante formación.

El desfibrilador está diseñado para aquellos casos de parada cardiaca que suceden fuera de los centros hospitalarios ya que su sencillez de uso hace que el personal no médico lo pueda manejar con seguridad y eficacia siguiendo instrucciones precisas.

Comienza con la celebración del Domingo de Ramos la Semana Santa galdense

Este domingo 9 de abril se celebró el Domingo de Ramos con el que dio comienzo la Semana Santa en Gáldar. A las 11.00 de la mañana tuvo lugar la bendición de ramos en la ermita de San Sebastián y la procesión que se dirige al Templo de Santiago donde se celebró la Eucaristía. A las 19.00 horas y tras la Eucaristía, concierto de música sacra a cargo del grupo Súbito Koral.

El martes santo 11 de abril, a las 19.00 horas, se celebra la procesión del Señor Predicador, San Juan Evangelista, el Señor Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Soledad.

También a las 19.00 horas, el miércoles 12 de abril, se celebra le Eucaristía y a continuación por las calles del casco procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y al llegar a la Plaza de Santa Lucía tradicional encuentro del Nazareno con los pasos de Verónica, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de los Dolores y seguidamente Sermón del Encuentro.

El jueves santo a las 19.00 horas celebración de la Cena del Señor y a las 23.00 horas, hora santa ante el Santísimo con la participación de Adoración Nocturna. Y a las doce de la noche vía crucis con el Santísimo Cristo de Indias.

El viernes santo 14 de abril, a las 19.00 horas, Celebración de la Muerte del Señor y procesión magna seguida por el Sermón de la Soledad y procesión del Retiro con la Santísima Virgen de los Dolores.

El sábado santo, a las 19.00 horas, celebración de la Pascua en Hoya de Pineda y a las 22.00 horas, solemne Vigilia Pascual en el Templo de Santiago y a continuación Procesión del Santísimo Sacramento.

Y el domingo, a las 12.00 horas, celebración del Sacramento del Bautismo en el Domingo de Resurrección.

Las Bibliotecas de Barrio reanudan la próxima semana su actividad

A partir del lunes 10 de abril las Bibliotecas de Sardina, Barrial, San Isidro y La Montaña reanudan su actividad bibliotecaria. Durante la Semana Santa el horario de apertura al público es el siguiente: lunes y miércoles de 9 a 13.00 horas y a la vuelta de las vacaciones, las Bibliotecas de Barrio abrirán al público en horario de tarde, de 15.00 a 19.00 horas; excepto Barrial que abrirá de 15.00 a 17.30 horas.

Con la pronta reapertura de estas bibliotecas sucursales de la Biblioteca Municipal de Gáldar, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana, pretende incentivar y dar continuidad a la importante labor de estas bibliotecas de proximidad, tanto en la difusión de nuestro patrimonio bibliográfico y documental, como en el fomento de la lectura, la escritura y el uso de las nuevas tecnologías, mediante distintos talleres, cursos, narración de cuentos, entre otras actividades,

Para obtener más información sobre las Bibliotecas de Barrio las personas interesadas podrán dirigirse a la Biblioteca Municipal de Gáldar (C/ Guaires, s/n), cuyo horario es de 8 de la mañana a 9 de la tarde, su teléfono 928 895400 y sus e-mail bibliotecadegaldar@hotmail.es y biblioteca@galdar.es .

Concluyen con éxito las Jornadas de Bienestar y Salud

En el día de ayer, dentro de las Jornadas de Salud y Bienestar se desarrolló una ponencia interactiva y un taller de primeros auxilios, impartido por Isidro Sánchez Miranda, director de Canarias Salvacorazones, dando protagonismo a la reanimación cardio pulmonar, y explicando cómo ponerla en práctica, cada asistente a la charla pudo practicar el masaje cardiaco.

Para cerrar el ciclo de ponencias de estas jornadas, hoy repite el enfermero Isidro Sánchez, en esta ocasión, tratando el tema de los primeros auxilios en pediatría. Será a partir de las 18:00 horas en la Sala Sabor, a donde podrá acudir libremente cualquier persona interesada

“La cestería y los instrumentos de la música popular en Canarias” se expone en la Casa del Coleccionista de Gáldar

Se abre desde hoy la exposición “”La Cestería y los instrumentos de la música popular en Canarias” en la sede de la Casa del Coleccionista una muestra que según el director del grupo folclórico Los Cebolleros, Nicolás Rodríguez, pretende mostrar a toda la ciudadanía cuáles son las piezas más destacadas de la cultura y música popular en el archipiélago. Chácaras, tambores, cucharas, cañas, timples y tambores de las diferentes islas se podrán conocer de cerca en esta muestra. Para ello, se podrá solicitar visitas guiadas de los escolares y colegios para acercar la música popular a los más pequeños. Para ello, podrán contactar en este teléfono 651402897 para su solicitud.

Esta muestra se enmarca en el VII Festival Folclórico que celebra este sábado en el Centro Cultura Guaires el grupo Los Cebolleros que cumple 47 años de existencia y representando al folclore de esta Ciudad.

La exposición se podrá visitar de lunes a domingo de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar.

El Ayuntamiento lleva a cabo la repavimentación de la calle Genoveva Pérez en Cañada Honda

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo los trabajos de mejora y repavimentación del tramo de la calle Genoveva Pérez que restaba por arreglar dado el mal estado que presentaba su pavimento de hormigón.

La actuación ha permitido retirar el tramo que se encontraba deteriorado y volver a pavimentar para mejorar la circulación en esta calle de Cañada Honda.

Las Jornadas de Salud y Bienestar se centra en conocer mejor la prevención de las enfermedades.

En las Jornadas de Salud y Bienestar que se están desarrollando a lo largo de esta semana en la Sala Sabor, a partir de las 18.00 horas cada día, se impartieron ayer dos relevantes ponencias, dado el amplio número de personas que padecen estas enfermedades, y es que, en el tercer día de celebración, se habló de la diabetes y del cáncer de mama. En primer lugar, expuso Claudia Rodríguez, de Adigran, la situación en Canarias de la Diabetes, centrándose en la enfermedad, sus tipos, posibles causas y cómo tenerla controlada.

Posteriormente llegaron las exposiciones sobre el cáncer de mama, donde se contó con la participación de Marta Lloret, doctora del área de oncología del Hospital Dr. Negrín, quien hizo una clara síntesis de lo que supone esa enfermedad, la importancia de los programas de prevención y la situación actual en cuánto a afección, diagnóstico y tratamiento.

En la misma temática expuso Marisa Herrera, presidenta de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico, que contó su experiencia personal con la enfermedad en una emotiva narración, llena de anécdotas y haciendo especial hincapié en la carga física, mental y relacional que conlleva.

Para el día de hoy está previsto el taller de primeros auxilios a cargo de Isidro Sánchez Miranda, enfermero, director de Canarias Salvacorazones y miembro organizador de estas jornadas.

Las III Jornadas “Juntos Avanzamos” mostrará el trabajo de las asociaciones vecinales, colectivos y agrupaciones de Gáldar

Casi medio centenar de asociaciones vecinales, agrupaciones musicales y culturales, colectivos solidarios, deportivos y sociales de Gáldar se darán cita en la Plaza de Santiago el próximo 22 de abril dentro del III Encuentro “Juntos Avanzamos” que organiza la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Nuria Esther Vega Valencia y los miembros de la Comisión Ciudadana contando con el apoyo de los colectivos y del Cabildo de Gran Canaria.

La Plaza de Santiago y sus alrededores acogerá esta tercera edición de un Encuentro que nació con el objetivo de dar visibilidad a la labor que se desarrolla desde las asociaciones y diferentes colectivos y agrupaciones, posibilitando además un encuentro entre ellas.

La Concejalía de Participación Ciudadana ya ha hecho público el cartel que anuncia este esperado encuentro que además contará con talleres para todos los públicos, exhibiciones y actuaciones musicales que dinamizarán la jornada.

Este año se cuenta con la presencia de la Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina, Pessada Producciones, la Compañía Teatral Gáldar, Tagoror Ajei, Tagoror 2015, las Agrupaciones Folclóricas Guanche Agáldar, Harimaguadas y Guaires, Facaracas, Farallón de Tábata, AF Abaican, AC Los Centrales, la Parranda Ya nos Vamos de Viaje, Surco y Arado, la emisora municipal Radio Gáldar, Smileong, Escala IFI Eternas Estrellas, Espacio ObservArte, la Escuela Municipal de Ballet, AMPA “Abubilla”, “Casa del Coleccionista”, Asociación de Mujeres “Débora”, “Unidos por la Magia de la Música”, La Murga “Los Pedreros”, El Club de la Tercera Edad de Gáldar “Santiago de los Caballeros”, A. de Escritores “Palabra y Verso”, Asociación “Iraitza Tapones solidarios”, Vehículos Clásicos Almagro, Cruz Roja, Protección Civil, Coordinadora de ONGS Desarrollo de Canarias, Club de Lucha Unión Gáldar, Unión Moral, A. Pesca Deportiva Roque Negro, Casino de Gáldar, Centro de Salud, Casa de la Juventud, C. Dominó Santiago Apóstol de Gáldar, CD Saucillo, Club de Ajedrez Sociedad de La Montaña, AV “Ntra. Sra. de Fátima”, El Bermejal de Marmolejos, El Labrador de San Isidro, Cruz del Poleo de Saucillo, Imidagüen de Juncalillo; Amagro de Barrial, Cueva Herrera de Cañada Honda y miembros de la Comisión Ciudadana “La Calidad de Vida como elemento dinamizador de la participación ciudadana” del Consejo de Sostenibilidad Municipal.

Puesta a punto de las Piscinas Naturales de El Agujero

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo el arreglo y la mejora de las piscinas naturales situadas en El Agujero una actuación que ha permitido dejar a punto y en perfectas condiciones para el baño esta zona natural de la costa galdense que suele ser frecuentada por vecinos y turistas así como por los amantes del bodyboard y el surf.

Los trabajos se llevaron a cabo aprovechando las buenas condiciones de la marea y además del vaciado de la piscina natural principal para su limpieza y reparaciones en el interior, se efectuaron labores de mejora de la accesibilidad con la ejecución de unas nuevas escaleras que faciliten la entrada y salida a esta piscina natural.

También se realizó una nueva rampa para personas con dificultades en la movilidad y se procedió a la renovación de barandillas que ofrecen mayor comodidad y seguridad a los usuarios de esta zona de baño en perfecto estado para recibir a los bañistas en las vacaciones de Semana Santa.

Arranca la 5ª Edición del FIC Gáldar con la apertura de las plataformas para inscribir cortos y largos

Desde el pasado sábado 1 de abril, con la apertura de las plataformas para inscribir cortometrajes y largometrajes en las dos secciones oficiales del Festival, ha comenzado la cuenta atrás de la 5ª Edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar que se celebrará del 16 al 21 de octubre de 2017.

El Festival, que se afianza llegando a su quinta edición, dedicará este año su temática al XX Aniversario del estreno de la película Titanic (1997-2017), uniendo los paisajes marítimos del Atlántico canario, cuyas aguas compartimos con el escenario de este exitoso filme de James Cameron.

El cartel del FIC Gáldar 2017 hace una sugerente mezcla, uniendo la escena del Titanic rodeado de icebergs, antes de su trágico hundimiento, con uno de los elementos más tradicionales y presentes en los cines de todo el mundo: las roscas, cotufas y palomitas.

En esta edición, los cortometrajes y largometrajes que sean preseleccionados por el Comité de Selección, podrán optar a los siguientes premios:

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES

Mejor Corto
1.000€ + Guayarmina de Bronce

Mejor Cortometraje Canario
Premio Distribución Internacional Mailuki Films

Mejor Director
Guayarmina de Bronce

Mejor Interpretación
Guayarmina de Bronce

Premio del Público
Diploma

Premio Arquitectura & Paisaje – Escuela de Arquitectura (ULPGC)
Diploma

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES

Mejor Película Largometraje o Documental
1.000€ + Guayarmina de Bronce

Mejor Director
Guayarmina de Bronce

Mejor Interpretación
Guayarmina de Bronce

Premio del Público
Diploma

La organización del Festival ha habilitado dos plataformas diferenciadas en MoviBeta para la recepción del material audiovisual que entrará a concurso en el FIC Gáldar. Por un lado, los cortometrajes (http://festival.movibeta.com/web/controllers/siteController.php?action=12&festival=652) y por otro los largometrajes (http://festival.movibeta.com/web/controllers/siteController.php?action=12&festival=934).

La cuenta atrás ya ha comenzado. Las obras podrán presentarse hasta el 1 de septiembre de 2017, fecha en la que se cerrarán las plataformas para dejar paso al trabajo del Comité de Selección, quien preseleccionará las obras que optarán a premio en la V Edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar.

Gáldar se suma al minuto de silencio en condena por el asesinato machista en La Laguna

El municipio de Gáldar guardó a las doce del mediodía un minuto de silencio en condena por le último asesinato machista en el que falleció una mujer de 44 años de edad, María Victoria Sanardi Matiot, vecina de San Cristóbal de La Laguna tras ser golpeada por el que había sido su pareja.

La concejal de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, junto a los miembros de la Corporación, trabajadores y vecinos del municipio, se concentraron en las puertas de las Oficinas Municipales en la calle Capitán Quesada como muestra de rechazo al terrorismo machista.

Se trata del segundo caso de violencia de género con resultado de muerte en Canarias en lo que va de 2017, junto al de la teldense Yurena López. Y el decimonoveno a nivel nacional, según los datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España.

La medicina natural y la seguridad vial temas de debate de las Jornadas de Salud y Bienestar

Dentro del programa de las Jornadas de Salud y Bienestar de Gáldar, que se vienen celebrando a lo largo de esta semana, en el día de ayer, se contó con la intervención de Mario Cazorla, naturópata de la Organización colegial naturopática Fenaco, Presidente de la delegación provincial de dicha organización en Las Palmas, pionero en España de la terapia Bowen. En una amena charla Mario Cazorla hizo reflexionar a los asistentes sobre la medicina convencional y los métodos alternativos de sanación y prevención de la salud.

Posteriormente, Jesús Rodríguez, experto en seguridad vial, desarrolló un pormenorizado y revelador estudio sobre los sistemas de seguridad en los transportes, fundamentalmente para los pequeños de la familia.

Tras esas interesantes ponencias, continúan este miércoles en la Sala Sabor las Jornadas de Salud y Bienestar para adentrarnos en el conocimiento de una extendida afección poblacional como es la Diabetes, de la mano de Claudia Rodríguez, de la Asociación Adigran.

Además de aprender técnicas de detección precoz de otro frecuente padecimiento en nuestro ámbito, como es el cáncer de mama, en este caso, a través de la Asociación canaria de cáncer de mama y ginecológico. Como en los días anteriores, será a partir de las 18:00 horas en la Sala Sabor.