El Ayuntamiento lleva a cabo el tratamiento de taludes en la calle Numancia y el arreglo de la cancha de fútbol 7 en San isidro.

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó en pleno la inclusión del tratamiento de taludes y mejora de las condiciones de seguridad de la calle Numancia de Sardina y la rehabilitación y mejora del vallado del campo de fútbol 7 en la Ciudad Deportiva San Isidro, dos proyectos demandados que requieren una inmediata actuación para la mejora de ambos. Las obras serán financiadas por el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria de este año 2015.

A través de la oficina técnica municipal, la Concejalía de Urbanismo que dirige Heriberto Reyes, ha llevado a cabo la redacción de ambos proyectos para proceder, por un lado, a la reparación y rehabilitación de la cancha de fútbol siete en la Ciudad Deportiva, aquellos elementos que se encuentran en mal estado y principalmente el vallado de este recinto, contando con una partida presupuestaria de 26.000 euros.

 

Por otro lado, también se incluyó mejorar las condiciones de seguridad existentes en la actualidad en la Calle Numancia, en el barrio de Sardina, teniendo en cuenta la prioridad  de esta obra. El Ayuntamiento de Gáldar  valoró esta actuación para llevar a cabo el tratamiento de los taludes, con un presupuesto de 10.605 euros.

La Concejalía de Educación , Bibliotecas y Archivo dota de nuevo material informático y fondos bibliotecarios a sus instalaciones

La Biblioteca Municipal de Gáldar (BMG), que dirige la concejala María Rosa Quintana, ha adquirido y puesto a disposición de los usuarios 15 Pcs y 2 ordenadores portátiles, además de un scanner profesional de diapositivas y negativos fotográficos. Esta provisión de material informático obedece a la concesión de una subvención de la Consejería de Presidencia y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Gran Canaria “a Ayuntamientos de Gran Canaria para proyectos que fomenten la participación ciudadana y para proyectos que incrementen el bienestar comunitario 2015.”

A este material informático se suma la reciente compra de nuevos fondos bibliotecarios por un valor de 2.500 euros, a cargo de los Presupuestos Municipales 2015 y la próxima adquisición en octubre de  2015, de un lote de libros y revistas especializadas, valorado en 3.000 euros, a cargo del prestigioso “Premio María Moliner para Bibliotecas Públicas” con el que fue galardonada la BMG este año por su proyecto “Cuentos para la vida misma”.

Este conjunto de nuevas herramientas optimizará notablemente el desarrollo de los servicios de la Biblioteca Municipal de Gáldar, además de las tradicionales actividades de animación a la lectura que organiza anualmente como cuentacuentos, talleres, formación de usuarios, proyecciones, entre otras,

Asimismo, la adquisición de nuevo material informático favorece la colaboración con otras entidades locales para la realización de cursos, reuniones y talleres en dichas instalaciones.

La Biblioteca Municipal además junto con la Universidad Popular de Gáldar (UPG) desarrolla diferentes actividades dentro de su programa de formación conjunta.

Concretamente, quince años de experiencia en programas de formación avalan a la UPG que como todos los años ha elaborado una programación ambiciosa, práctica y variada, que conforman mas de 50 cursos que abarcan materias tan distintas como teatro, bricolage, entrena tu memoria, risoterapia, reflexología podal, alfabetización informática, manipulación de alimentos, entre otros.

Además, la UPG cuenta desde hace dos años con 15 ordenadores portátiles adquiridos mediante el acuerdo alcanzado por este organismo con la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) para impartir cursos, dirigidos a la ciudadanía en general y gratuito para desempleados, lo que se ha convertido en una actividad permanente y positiva de la UPG

De hecho, la UPG ha programado una serie de interesantes cursos/talleres en el Aula de Conferencias de la BMG: “Teatro” (los lunes de 9,30 a 11,30, desde el 5 de octubre de 2015 al 27 de junio de 2016), “Alfabetización informática” (los martes de 9 a 11 h, desde el 27 de octubre de 2015 hasta el 28 de junio de 2016), “Manipulación de Fitosanitarios. Nivel básico” (desde el 9 al 13 de noviembre de 2015 de 17 a 21 h), “Ahorro y Ecología Doméstica” (los lunes de 9 a 11 h, desde el 1 de febrero al 28 de marzo de 2016) y “Gimnasia antiestrés” (los martes de 9,30 a 11 h, desde el 2 de febrero al 28 de junio de 2016).

El programa de la UPG se puede consultar en la web www.galdar.es o en la secretaría de la UPG ubicada en la Casa de la Juventud, C/ Caifa, s/n

La Concejalía de Bibliotecas y la Universidad Popular pretende con esta serie de mejoras proporcionar una serie de servicios gratuitos que contribuyan firmemente a la formación continua de los vecinos de Gáldar y a la igualdad de oportunidades.

Participación Ciudadana da a conocer el programa de la Semana de la Democracia Local en Gáldar 2015

La Semana de la Democracia Local incluye en esta edición 2015 la celebración de Talleres Socio-Lúdicos dirigidos al alumnado de 4º de la ESO de los dos centros de Secundaria del municipio de Gáldar, una actividad que se celebrarán el día 16 de octubre, de 9.00 a 13.30 horas, en la Plaza de Santiago,  dinamizados por la Asociación “Mojo de Caña”.

“Construyendo ciudadanía” es el lema de esta iniciativa con la que esta área pretende  sensibilizar a los jóvenes mediante la motivación y orientación para trasladarles la importancia de su participación activa en nuestra democracia local.

Las herramientas que ofrecen  las nuevas tecnologías siguen siendo vital para lograr los objetivos de Participación Ciudadana, de ahí la puesta en marcha del Portal Web “Actívate por Gáldar 2.0”. En este programa  se ha incluido una acción formativa para colectivos y ciudadanos que quieran poner en marcha un proyecto participativo a través dicho Portal . Esta propuesta que correrá a cargo del equipo técnico de la Concejalía de Participación y miembros del Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la ULPGC , tendrá lugar en la Biblioteca Municipal  los días 5, 9,10,16,25 y 30 de noviembre.

Y cerrando las actividades de la Semana de la Democracia Local se incluye una propuesta  formativa dirigida a toda la población, que con aforo abierto, lleva por título “Mi centro de  salud, qué es, cómo puedo acceder, en qué y cómo quiero participar”. A cargo de los profesionales del Centro de Salud de Gáldar, se desarrollará el 26 de noviembre, en horario de 19.00 a 20.30 horas, en el edificio Asomo.

La Concejalía de Participación Ciudadana recuerda que aquellas personas que estén interesadas o vinculadas a las actividades programadas deberán inscribirse en este departamento , situado en la calle Harimaguada nº7, llamando al teléfono 928550091 y en el correo electrónico agenda21galdar@gmail.com

El programa de actividades se encuentra financiado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la consejería de Presidencia; también cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Transparencia, Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales; el Servicio Canario de Salud, a través del Centro de Salud de Gáldar; y el Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías de la ULPGC.

 

Isidro Vera Suárez recibe todo el cariño de su municipio a las puertas de cumplir cien años.

El próximo 11 de octubre, el vecino de Gáldar Isidro Vera Suárez cumple cien años, y el Ayuntamiento de Gáldar a través de la concejalía del Mayor le brindó este martes un cariñoso y emotivo reconocimiento en el club de la Tercera Edad. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, le hizo entrega de una placa que recuerda esta conmemoración, un homenaje en vida, y le transmitió el orgullo de contar con un galdense que ha vivido un siglo de acontecimientos y que a punto de cumplir los cien años pueda disfrutar de tan buen estado de salud junto a su familia.

Rodeado de sus primos y sobrinos, de vecinos y de personas del municipio que no quisieron faltar a este homenaje en el Club de la Tercera Edad de Gáldar,  del que fue socio y secretario accidental, Isidro Vera Suárez agradeció con su voz templada tantas muestras de cariño. Las primeras las del presidente del Club, Manuel Aguiar en nombre de esta entidad. Seguidamente las palabras de felicitación y de sumo orgullo que le dirigió el concejal del área, Sinforiano Rodríguez y cerrando el acto las del alcalde de la ciudad, quien destacó aspectos de la vida del homenajeado y del apego a su Gáldar.

Fue un 11 de octubre de 1915 cuando en la calle Dutidana del casco de Gáldar nacía el sexto hijo del matrimonio formado por  Isidro Vera Rodríguez y Andrea Suárez Vega.

La partida de su padre, cuando apenas tenía dos años, a La Habana en Cuba, en busca de mejor sustento a la familia, marcaría su infancia y adolescencia, dejando los estudios primarios para trabajar desde joven y ayudar en todo lo que pudo a su madre. Aprendió el oficio de carpintero y aún conserva sus máquinas en un garaje de su antigua vivienda.

En muy buenas condiciones físicas y mentales, Isidro Vera es un gran conversador y presume de tener muy buena memoria.

Muy creyente, cada domingo acude a Misa y da pequeños paseos cerca de su actual vivienda en Lomo III desde donde ve el mar y recuerda sus baños en El Agujero.

Viudo desde hace unos años de Josefita Ramos Pérez y sin hijos, recibe la visita diaria de su sobrina Emma y su prima Liduvina, además cuenta con el cariño de sus sobrinos Pili, Olga, Lolina y Carmelo.

Será el día 11 cuando llegue ese momento especial de llegar al siglo de vida, una dicha que cree tener por haber sido buena persona y, sobre todo, por no haber hecho daño a nadie que es el consejo que da para vivir tantos años.

Rodeado de sus primos y sobrinos, de vecinos y de personas del municipio que no quisieron faltar a este homenaje en el Club de la Tercera Edad de Gáldar,  del que fue socio y secretario accidental, Isidro Vera Suárez agradeció con su voz templada tantas muestras de cariño. Las primeras las del presidente del Club, Manuel Aguiar en nombre de esta entidad. Seguidamente las palabras de felicitación y de sumo orgullo que le dirigió el concejal del área, Sinforiano Rodríguez y cerrando el acto las del alcalde de la ciudad, quien destacó aspectos de la vida del homenajeado y del apego a su Gáldar.

Fue un 11 de octubre de 1915 cuando en la calle Dutidana del casco de Gáldar nacía el sexto hijo del matrimonio formado por  Isidro Vera Rodríguez y Andrea Suárez Vega.

La partida de su padre, cuando apenas tenía dos años, a La Habana en Cuba, en busca de mejor sustento a la familia, marcaría su infancia y adolescencia, dejando los estudios primarios para trabajar desde joven y ayudar en todo lo que pudo a su madre. Aprendió el oficio de carpintero y aún conserva sus máquinas en un garaje de su antigua vivienda.

En muy buenas condiciones físicas y mentales, Isidro Vera es un gran conversador y presume de tener muy buena memoria.

Muy creyente, cada domingo acude a Misa y da pequeños paseos cerca de su actual vivienda en Lomo III desde donde ve el mar y recuerda sus baños en El Agujero.

Viudo desde hace unos años de Josefita Ramos Pérez y sin hijos, recibe la visita diaria de su sobrina Emma y su prima Liduvina, además cuenta con el cariño de sus sobrinos Pili, Olga, Lolina y Carmelo.

Será el día 11 cuando llegue ese momento especial de llegar al siglo de vida, una dicha que cree tener por haber sido buena persona y, sobre todo, por no haber hecho daño a nadie que es el consejo que da para vivir tantos años.

Visita a Gáldar de la Directora de Valora Gestión Tributaria

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este lunes la visita institucional de la nueva directora de Valora Gestión Tributaria del Cabildo de Gran Canaria, Eva Patricia Martínez Fajardo, recepción en la que también estuvo presente la concejala de Hacienda, Patrimonio y Catastro del Ayuntamiento de Gáldar, Valeria Guerra Mendoza.

Esta visita al municipio de Gáldar, de la que también fuera responsable de Hacienda del consistorio galdense en el mandato anterior, es la primera que realiza tras su nombramiento teniendo previsto continuar con esta toma de contactos con el resto de los municipios grancanarios.

El Ayuntamiento homenajea, en su cien cumpleaños, a Isidro Vera Suárez con motivo del Día Internacional del Mayor.

El día 1 de octubre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Mayor, y la concejalía de del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Sinforiano Rodríguez Moreno, ha organizado una serie de actos para sumarse a esta celebración. En ella destaca el homenaje que se le brindará a Isidro Vera Suárez, ex directivo del Club de Mayores de Gáldar, sede en la que este martes 29 de septiembre, a las 18.00 horas, recibirá todo el cariño y las felicitaciones de su ciudad natal, a través de la corporación que preside Teodoro Sosa.

Para este mismo día, el concejal de dicha área convoca, a partir de las siete de la tarde, una asamblea informativa con los mayores del municipio con el propósito de mantener una primera toma de contacto y establecer líneas de trabajo conjuntas.

En este programa se incluye además un hermanamiento de los Clubs de la Tercera Edad de Sardina de Gáldar con Sardina del Sur, con una excursión a dicho club de Santa Lucía de Tirajana, el miércoles 30 de septiembre.

El Club de Sardina de Gáldar acogerá el jueves 1 de octubre, una merienda y baile amenizado por “Los Brillantes” y el domingo 4 de octubre, en el Club de Gáldar tendrá lugar, asimismo, una actuación de la Rondalla de dicho club, con merienda y baile amenizado por “Luz de Luna”.

Un total de 15 mujeres del municipio mejoran su formación a través del Programa Clara

Un total de 15 mujeres del municipio han recibido este viernes de manos del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y de las concejalas de Igualdad de la presenta y de la pasada legislatura, Ana Teresa Mendoza Jiménez y Encarnación Ruiz Alonso, respectivamente, el diploma que les acredita su participación en el Programa Formativo Clara puesto en marcha desde noviembre del pasado año .

A través del área de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar se puso en marcha este programa dirigido a mujeres  que tenían más dificultades para su inserción laboral, teniendo muy en cuenta las necesidades de las mujeres participantes. Teodoro Sosa reconoció en ellas su esfuerzo, su tesón y su constancia por aprender y mejoras las condiciones que les permitirán una mayor oportunidad para acceder al mundo laboral y les deseó mucha suerte en esta nueva etapa.

El Programa Clara , explicó Ana Teresa Mendoza Jiménez, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo “Lucha contra la Discriminación 2007/2013”, está promovido por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, y ha contado con una aportación del Ayuntamiento de Gáldar.

La responsable de Igualdad explicó el contenido de este programa donde la motivación personal, comunicación, autoestima, autorregulación
emocional, igualdad de oportunidades; han sido también herramientas aprendidas para la búsqueda de empleo y la orientación profesional.

También adquirieron conocimientos en la rama de hostelería y en el sector agrícola ya que se impartieron módulos de “Aprovechamiento, bebidas y comidas rápidas”, teórico y práctico. Y además, se continuó con dos cursos más para completar esta formación: “Prevención de riesgos laborales en el sector almacén” y de “inglés básico para hostelería”.

Por otro lado, también se ofreció un curso de manipulador aplicador de productos fitosanitarios a nivel básico, ya que nuestro municipio cuenta con diversas empresas en el sector agrícola, como otra vía de empleo para estas mujeres.

Recepción Oficial al nuevo comandante del Puesto de la Guardia Civil

El Alcalde Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este viernes en las Casas Consistoriales al nuevo Sargento Primero Comandante del Puesto Accidental de Santa María de Guía, José Antonio Devesa Salmerón, a quien deseó los mayores éxitos en esta nueva etapa y mostró nuevamente su colaboración para seguir trabajando de forma conjunta.

El alcalde de Gáldar firma un convenio de colaboración con Cruz Roja para la instalación del Banco de Alimentos.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el presidente de la Asamblea Comarcal del Norte de Cruz Roja Española, Aridani Mendoza Vera, firmaron este viernes un convenio de colaboración entre la Corporación Municipal y la citada Institución Humanitaria, a través del cual el Ayuntamiento cede de forma gratuita a Cruz Roja un local en junto al Terrero de Lucha para la instalación en él del Banco de Alimentos en Gáldar.

En dicho inmueble, Cruz Roja como organización asociada al Programa Operativo para España del Fondo Europeo de Ayuda a las Personas más Desfavorecidas (FEAD), se encargará de gestionar la distribución de alimentos en coordinación con el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar,conocedores directos de las necesidades del municipio.

Este convenio que tiene una duración de un año permitirá a la citada organización y al Ayuntameinto galdense llevar a cabo el reparto de alimentos a personas en situación de necesidad social por diversas causas.

Gáldar celebra este sábado el Día Mundial del Turismo con una Gran Fiesta en Blanco en su casco histórico

El Ayuntamiento de Gáldar se suma un nuevo año a la conmemoración del Día Mundial del Turismo y este domingo 27 de septiembre abrirá su Oficina de Información Turística (OIT) para recibir a los visitantes y ofrecerles los principales atractivos del municipio siendo agasajados con un detalle en recuerdo de este Día. Las Concejalías de Desarrollo Socioeconómico y de Turismo que dirige Agustín Martín Ojeda, junto con la asociación empresarial Fomento de Gáldar, que se suma a esta celebración con una Gran Fiesta de Blanco que tendrá lugar este sábado 26 de septiembre, y un amplio programa de actividades en su casco histórico para festejar este día.

Desde las 11 de la mañana del sábado, el casco histórico de Gáldar se llenará de animación con una nueva jornada de comercio y artesanía en las calles de la ciudad. La Asociación Fomento de Gáldar que preside Rita  Ramos Godoy, ha querido en esta edición convocar al público vestido de blanco y disfrutar de las jornada comercial y artesanal, así como de la música de “Habana Son”, “Son xTres”, “Son del Caney”, “Bombazo Latino, “Escuela de Salsa Giros”, “DJ Kevin RG” y “Tio Matt”. Los más pequeños disfrutarán igualmente con talleres infantiles.

Además, se dará a conocer el ganador del Sorteo “Tu compra gratis con Fomento; y el ganador también del Concurso Fotográfico organizado por esta asociación empresarial, en la que también el público podrá decidir con su voto.

El Cabildo de Gran Canaria se suma nuevamente y presta su colaboración a esta Fiesta y además las entradas a los Museos Antonio Padrón y Cueva Pintada serán gratuitos.

Para el Ayuntamiento de Gáldar  es una oportunidad para dar a conocer los principales atractivos del municipio y sus diferentes aspectos culturales, sociales y festivos además de su riqueza patrimonial y su gastronomía. A la Asociación Fomento de Gáldar le permitirá además dinamizar la actividad comercial, promocionar el sector junto al de la restauración y seguir apoyando a los empresarios.

El Día Mundial del Turismo (DMT) organizado por la Organización Mundial del Turismo presta especial atención este año a la contribución del turismo a uno de los pilares fundamentales para conseguir un futuro más sostenible para todos: el desarrollo comunitario y cuenta con el lema “Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades”.

Éxito de Participación de las II Jornadas de Envejecimiento Activo en Gáldar

Las concejalías del Mayor, Sanidad y Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Sinforiano Rodríguez Moreno, han valorado de forma positiva la celebración de las II Jornadas de Envejecimiento Activo que se desarrollaron este miércoles en el Club de la Tercera Edad de Sardina con una amplia participación de personas mayores en las actividades programadas.

Dichas Jornadas que estuvieron dirigidas a la población mayor de esta localidad permitieron llevar a cabo actividades relacionadas con la salud, con el gusto por vivir y por el adecuado ejercicio físico y mental tan necesario en esta etapa.

Tras participar en diferentes actividades, los asistentes pudieron disfrutar de un almuerzo saludable en dichas dependencias.

 

 

 

El Ayuntamiento de Gáldar reitera la solicitud al Cabildo para la repavimentación de Caminos Agrícolas.

Con motivo de la visita realizada a Gáldar por el consejero del Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, planteó al titular del área la relación de caminos agrícolas que requieren su mejora y el acondicionamiento de estos tramos para facilitar el acceso a fincas y zonas de producción en el municipio y que han sido solicitados a la primera corporación de la isla.

La relación de caminos rurales que precisan la actuación por  parte del Cabildo de Gran Canaria son el Camino de Palominos, en Fagagesto; Camino del Sobraillo, Camino de El Frontón, Camino de la Hoyeta en Hoya de Pineda y en medianías también, camino de Lucena y El Inciensal.

El consejero del Cabildo de Gran Canaria mostró su disposición a incluir esta relación en los Proyectos de Repavimentación de Caminos Rurales que lleva a cabo a través de su área.

Gáldar celebra el Día Mundial del Turismo con una Gran Fiesta en Blanco en su casco histórico

El Ayuntamiento de Gáldar se suma un nuevo año a la conmemoración del Día Mundial del Turismo y este domingo 27 de septiembre abrirá su Oficina de Información Turística (OIT) para recibir a los visitantes y ofrecerles los principales atractivos del municipio siendo agasajados con un detalle en recuerdo de este Día. Las Concejalías de Desarrollo Socioeconómico y de Turismo que dirige Agustín Martín Ojeda, junto con la asociación empresarial Fomento de Gáldar, que se suma a esta celebración con una Gran Fiesta de Blanco que tendrá lugar este sábado 26 de septiembre, y un amplio programa de actividades en su casco histórico para festejar este día.

Desde las 11 de la mañana del sábado, el casco histórico de Gáldar se llenará de animación con una nueva jornada de comercio y artesanía en las calles de la ciudad. La Asociación Fomento de Gáldar que preside Rita  Ramos Godoy, ha querido en esta edición convocar al público vestido de blanco y disfrutar de las jornada comercial y artesanal, así como de la música de “Habana Son”, “Son xTres”, “Son del Caney”, “Bombazo Latino, “Escuela de Salsa Giros”, “DJ Kevin RG” y “Tio Matt”. Los más pequeños disfrutarán igualmente con talleres infantiles.

Además, se dará a conocer el ganador del Sorteo “Tu compra gratis con Fomento; y el ganador también del Concurso Fotográfico organizado por esta asociación empresarial, en la que también el público podrá decidir con su voto.

El Cabildo de Gran Canaria se suma nuevamente y presta su colaboración a esta Fiesta y además las entradas a los Museos Antonio Padrón y Cueva Pintada serán gratuitos.

Para el Ayuntamiento de Gáldar  es una oportunidad para dar a conocer los principales atractivos del municipio y sus diferentes aspectos culturales, sociales y festivos además de su riqueza patrimonial y su gastronomía. A la Asociación Fomento de Gáldar le permitirá además dinamizar la actividad comercial, promocionar el sector junto al de la restauración y seguir apoyando a los empresarios.

El Día Mundial del Turismo (DMT) organizado por la Organización Mundial del Turismo presta especial atención este año a la contribución del turismo a uno de los pilares fundamentales para conseguir un futuro más sostenible para todos: el desarrollo comunitario y cuenta con el lema “Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades”.

El Ayuntamiento de Gáldar reforma el Gimnasio Municipal Kim Gáldar

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ancor Bolaños Delgado, ha informado de las mejoras llevadas a cabo en el Gimnasio Municipal Kim Gáldar en cuyas instalaciones se ha ejecutado la reforma del parqué y el acondicionamiento de su equipamiento. El responsable del área de Actividad Física, Deporte y Salud destacó la importante labor que lleva a cabo este Gimnasio Municipal con 35 años de historia cuyo director técnico y maestro, Miguel Bueno, ha logrado situar en lo más alto este centro junto a todos los deportistas y aficionados a este deporte.

Con un total de 200 alumnos y con un alto nivel técnico, el gimnasio municipal Kim Gáldar se encuentra situado en las instalaciones del Pabellón Juan vega Mateos y además cuenta con equipo de competición que ha cosechado enormes éxitos en esta disciplina.

Varias generaciones de galdenses han formado parte de este gimnasio que ha desarrollado una destacada labor deportiva y social.

El alcalde de Gáldar solicita la mejora de la red de abasto y de la potencia eléctrica para las fincas en producción de Botija

Entre las demandas planteadas por del alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, al consejero del Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, en su visita al municipio, destacó de forma especial el apoyo a la producción agrícola y ganadera en la zona de Botija. A este lugar se desplazaron para conversar y escuchar a los titulares de estas fincas en producción que dan trabajo a un gran número de personas y así atender de primera mano sus demandas. Tras el encuentro Miguel Hidalgo se comprometió a una mejora de la red de abasto, ya que la existente tiene muchas pérdidas, y a facilitar el aumento de la potencia eléctrica que necesitan, para suministrar las explotaciones agrícolas y ganaderas en esta zona.

Unas medidas que permitirán apoyar estas producciones que alcanzan las 30 hectáreas de terreno y que con el apoyo necesario podrán no solo mantener sino seguir creciendo, un objetivo que es vital para defender el sector  primario.

Asimismo, pudieron visitar varias fincas situadas en la zona y conocer de cerca la producción de plátanos, pepinos y hortalizas que se exportan desde esta zona, escuchando  las demandas de los agricultores y ganaderos.

Teodoro Sosa agradeció al consejero el interés por los temas que preocupan  al municipio de Gáldar y que requieren la máxima colaboración y apoyo del Cabildo de Gran Canaria.

 

Recepción Oficial a los tres galdenses que participan en el Campeonato Mundial de JiuJitsu Brasileño

El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Claret Sosa Monzón, recibió este lunes en las Casas Consistoriales, junto al concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños Delgado, a los tres jóvenes galdenses que participan este fin de semana en el Campeonato del Mundo de JiuJitsu Brasileño que se celebra en Las Vegas y una semana más tarde en el Panamericano que tiene lugar el Nueva York, dos de los campeonatos mundiales más importantes.

Samuel Padrón Castellano, Carlos García Pérez y Nauzet Acaimo Martín Pérez recibieron del alcalde y el concejal del área, todo el apoyo del municipio de Gáldar en estas pruebas en las que se medirán en sus diferentes categorías con  otros competidores a nivel mundial.

Alcanzar el peso que se precisa en cada categoría, hasta 76 kilos en el caso de Samuel Padrón y Carlos García, y hasta 62 kilos en la categoría en la que compite Nauzet Martín, y buscar tiempo en sus diferentes actividades profesionales, son los esfuerzos que vienen realizando estos galdenses que representan a Gáldar en un deporte que no es tan conocido a nivel nacional pero con una mayor afición a nivel internacional.

El Ayuntamiento de Gáldar, explicó Teodoro Sosa, quiere y debe apoyar a todos los deportes en sus diferentes modalidades y reconocer el esfuerzo y dedicación de quienes se dedican a cualquier actividad deportiva, de forma profesional o no.

Los tres competidores prometieron al alcalde hacer todo lo posible para traer los mayores títulos para Gáldar y sobre todo para dejar bien alto el nombre de esta ciudad.

El alcalde de Gáldar pide a Miguel Hidalgo máxima urgencia y prioridad al emisario submarino de Bocabarranco

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, pidió este martes al consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaría del Cabildo, Miguel Hidalgo Sánchez, en su visita al municipio, “máxima prioridad y urgencia” al proyecto del emisario submarino de Bocabarranco, la principal obra hidráulica del Norte por la que se lleva años esperando y que no ha encontrado la financiación necesaria para su ejecución. El titular del área de Aguas del Cabildo explicó que coincide en esta prioridad y que ya se ha solicitado una reunión de carácter urgente con el nuevo consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias para pedirle que se agilicen los trámites que se requieren para llevar a cabo el último proyecto de microtúnel, que el Consejo Insular de Aguas ha redactado, y con el que se dará solución definitiva a este tema y hacer, asimismo, la misma petición urgente en Costas.

Miguel Hidalgo señaló que dar solución al emisario submarino de Bocabarranco es vital y prioritario para el área que dirige y lo hará dentro de las actuaciones del Consejo Insular en este mandato, por lo que defenderá y apoyará junto al Ayuntamiento de Gáldar este proyecto para que se agilicen los trámites del  Gobierno de Canarias y Costas que son las administraciones de las que ahora mismo se depende para el comienzo y ejecución de este proyecto.

Según se explicó en dicho encuentro, el Gobierno de Canarias a través del área de Medio Ambiente tendrá que autorizar la obra y la instalación del emisario submarino, trámites por el que se lleva año y medio en espera, así como el permiso y la  autorización de Costas, administración que también debe dar el visto bueno para la ocupación y realización de dicho vertido. Es por ello, que el consejero explicó que esta reunión con el responsable del Gobierno autónomo y posteriormente con el titular de Costas, es absolutamente prioritaria.

En su visita con el alcalde a la zona de Bocabarranco, donde estuvo también acompañado por los concejales de las áreas de Desarrollo Socioeconómico y Urbanismo, Agustín Martín y Heriberto Reyes, el consejero adelantó que el próximo 28 de septiembre el Consejo Insular de Aguas procederá a la retirada de lastres o bloques y las tuberías del antiguo emisario situado en la zona y que está en desuso, para mejorar y adecentar toda esta zona.

Convocado el Pleno de carácter ordinario del mes de septiembre

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este jueves 24 de septiembre, a las 19.30 horas, el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de septiembre, sesión que tendrá lugar en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales.

En el Orden del Día se incluyen los siguientes temas:

 

ORDEN DEL DIA

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.

2º.- MOCIONES DE CONCEJALES. ACUERDOS PROCEDENTES.

3º.- TOMA EN CONSIDERACIÓN DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 DEL FONDO CANARIO DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL.

4º.- APROBAR EL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL CABILDO DE GRAN CANARIA EN MATERIA DE REGISTRO. ACUERDOS PROCEDENTES.

5º.- DACIÓN DE CUENTA DEL INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN MATERIA DE MERCADOS POR LOS AYUNTAMIENTOS, EJERCICIO 2012.

6º.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. ACUERDOS PROCEDENTES.

7º.- MODIFICACIÓN DEL PLAN DE COOPERACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS ANUALIDAD 2015. ACUERDOS PROCEDENTES.

8º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

9º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

Llega a la Iglesia de Santiago el IV Ciclo de Conciertos en órganos históricos de Gran Canaria

La consejería de Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria celebra en la Iglesia de Santiago de los Caballeros de esta localidad, el IV Ciclo de Conciertos en órganos históricos de Gran Canaria, este sábado 26 de septiembre a las 20.00 horas, y a cargo del organista Esteban Landart.

Cinco piezas conforman el programa editado para este concierto que tendrá lugar en el majestuoso templo de Santiago , de estilo neoclásico, obras de Lothar Siemens, César Franck; CharlesTournemire; Brahms y Franz Liszt.

En esta ocasión serán las manos del virtuoso organista Esteban Landart, profesor de órgano del conservatorio de Bayona en Francia y del Centro Superior de Música del País Vasco Musikene.

El órgano de la Iglesia de Santiago de los Caballeros de Gáldar es de una gran calidad artesanal que con el tiempo se ha convertido en una auténtica joya del pasado así como testigo de la importancia histórica y cultural de esta Ciudad .

El Ayuntamiento impulsa la prevención para un envejecimiento activo y saludable de los mayores

El concejal del área del Mayor, Sanidad y Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, Sinforiano Rodríguez Moreno, presentó este lunes en rueda de prensa las II Jornadas de Envejecimiento Activo que se desarrollarán este miércoles 23 de septiembre en el Club de la Tercera Edad de Sardina y que están dirigidas a la población mayor de esta localidad con actividades físicas y saludables. La importancia de la prevención de enfermedades también en esta etapa de la vida y tomar como premisa que “vivir es el mejor estado de salud” centran las líneas de actuación de las áreas implicadas en este sector de la población, que según los últimos datos que se conocen, ha aumentado su esperanza de vida en las mujeres hasta los 85 años y en 82 años en los hombres. “Vivimos más- añadió-pero también es cierto que tenemos mayor número de enfermedades”.

Sinforiano Rodríguez explicó que el Ayuntamiento de Gáldar cuenta con un equipo dinámico y eficiente para trabajar las actividades de prevención contando con la coordinación de las áreas del Mayor, Toxicomanías y de la Actividad Física, la Salud y el Deporte.  Estas Jornadas contarán con un almuerzo saludable que hará hincapié en la importancia de elegir una buena alimentación para invertir en salud.

Esta iniciativa, que cumple su segundo año,  cuenta también con actividades de ocio y tiempo libre , ejercicios de mantenimiento que esta área quiere desarrollar en los  clubs de la tercera edad como una actividad fundamental para nuestro mayores.

Moisés Oliva, coach y trabajador social, impartirá un taller sobre “El gusto de vivir” y habrá también taller de manualidades por el equipo de prevención de Toxicomanías.

“No nos vamos a olvidar de nuestros mayores  y en el proceso de envejecimiento al que todos llegamos vamos a poner en marcha todos los mecanismos para que este colectivo periódicamente encuentren fórmulas para hacerlo de manera activa y saludable.

 

El FIC Gáldar arranca motores para su tercera edición, que se celebrará del 7 al 10 de octubre

El Festival Internacional de Cine Gáldar ha presentado la programación de su III edición en una rueda de prensa celebrada en el Museo Elder. Con la presencia de Aurora Moreno, Directora General de Cultura del Gobierno de Canarias; Teodoro Sosa, Alcalde del Ayuntamiento de Gáldar; Julio Mateo, Concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar; Rita Hernández, Directora del Museo Elder; y José Miranda, Gerente del Museo Elder; la Directora y el Director de Producción del FIC Gáldar, Ruth Armas y Heber Martín, han presentado las novedades de esta nueva edición que se celebrará del 7 al 10 de octubre.

Un año más, el festival vuelve a contar con invitados muy conocidos para el público. Thaïs Blume, Marc Clotet y Álex Martínez acudirán al festival como parte del jurado de la Sección Oficial. La Guayarmina de Honor de esta edición, por su parte, será para Gemma Cuervo, actriz con una dilatada carrera en cine, televisión y teatro.

Tras el éxito cosechado en la I y en la II edición, Gáldar volverá a convertirse en el centro cinematográfico de Canarias gracias al FIC Gáldar. El Festival sigue creciendo y demostrando que la cultura también es posible fuera de la capital, tal y como ha comentado el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa. “La Directora del Festival, Ruth Armas, y el Director de Producción, Heber Martín, han entendido que la cultura y los festivales no tienen que quedarse sólo en la capital, y eso es algo que tenemos que agradecer. Gáldar seguirá abriéndole las puertas a esta y a próximas ediciones del festival”, ha señalado Sosa.

El FIC Gáldar cuenta también con el apoyo institucional del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria. “Nos parece muy importante apoyar este tipo de festivales que además tienen rodajes in situ (refiriéndose al Gáldar Rueda). El FIC Gáldar realiza una labor fundamental para el desarrollo y el apoyo al cine”, ha destacado Aurora Moreno, Directora General de Cultura del Gobierno de Canarias.

“Este año vamos a darnos un lujo. El primer año la finalidad era existir. El segundo año era decir estamos aquí. Y este tercer año vamos a disfrutar”, ha enfatizado, la Directora del Festival, Ruth Armas. Por ello esta III edición traerá consigo un reconocimiento importante al New Cinema en la Sección Oficial, y un homenaje a ‘Regreso al futuro’ por su 30 aniversario en el Gáldar Rueda.

El Festival vuelve a contar también con una Sección Infantil, programada específicamente para los más pequeños. El programa lo completan la Sección Informativa de Largometraje y la Sección Arquitectura & Paisaje (depende directamente del departamento de Arquitectura de la Universidad, que seleccionará un jurado conformado por miembros cualificados de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).

“El FIC Gáldar es un festival muy necesario porque es único en su especie. No creo que haya ningún festival de esta categoría que se realice con apenas 20.000 euros con los cuales manejamos la mercancía más valiosa, las emociones de miles de espectadores y las carreras profesionales de hasta 156 personas que conforman nuestro equipo humano, elenco, invitados, premiados, corresponsales de prensa, etc.”, ha recalcado el Director de Producción del Festival, Heber Martín. “Llevamos cinco meses trabajando. Es un festival que requiere de una logística e infraestructura muy grande. Empleamos a 25 personas, subcontratamos a más de 50 profesionales, también contamos con un equipo de voluntarios y becarios que hacen sus prácticas en el festival. Nuestro mayor valor es el cariño, el amor y la pasión por el cine”, ha añadido Martín.

La pasada edición el FIC Gáldar acogió a más de 1.700 personas. Este año el Festival espera volver a superarse y sobrepasar esa cifra. En esta nueva edición, se pondrán guaguas al servicio de quienes quieran acudir a Gáldar durante los días del Festival, que también acoge actividades paralelas como el Mercado Cine y Moda, una pasarela de moda o charlas magistrales impartidas por profesionales como el actor José Luis Madariaga, el compositor Diego Navarro y el maquillador Emilio Guerra.

Gáldar cumplió con la tradición de asistir a las Fiestas de las Marías en Guía

Este domingo el municipio de Gáldar volvió a estar presente en las Fiestas de las Marías del vecino municipio de Santa María de Guía. Y lo hizo acudiendo con una amplia representación encabezada por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y los concejales de la Corporación Municipal, que junto a un grupo de vecinos hicieron el recorrido que une ambas localidades a pie. Animando esta representación y junto a todos ellos, ataviados con la indumentaria canaria, los componentes del grupo Surco y Arado animando la fiesta y, como es tradición, la carreta de Gáldar elaborada por el Ayuntamiento con diseño floral de Juan Martín Tacoronte.

A las 11.30 partía la comitiva desde Gáldar hasta Santa María de Guía y en la rotonda de Becerril, la representación galdense fue recibida por la corporación municipal de Santa María de Guía con su alcalde Pedro Rodríguez al frente. Comenzaron entonces los vivas a Gáldar y Guía y de forma especial los vivas a la Virgen como auténtica protagonista de esta Fiesta.

Un encuentro y una fiesta muy especial donde Gáldar volvió como hicieran sus antepasados a rendir pleitesía a la Virgen de Guía. Cabe recordar que esta festividad se remonta a 1811, cuando los vecinos de los Altos ofrecieron esta fiesta a la patrona en agradecimiento por haber salvado sus tierras y cosechas del azote de una plaga de cigarras.

El Ayuntamiento de Gáldar adjudica las obras de reparación de la cubierta y acondiciona el interior de la Iglesia de La Montaña.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitó este jueves las obras de reparación de la cubierta de la Iglesia de La Montaña acompañado por el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez; unas obras que han comenzado estos días tras la adjudicación por parte del Ayuntamiento de esta Ciudad a la empresa Construcciones y Reformas Francisco Pérez Jorge, a través de una subvención concedida al Ayuntamiento para esta finalidad por el Cabildo de Gran Canaria, con un importe en torno a 25.000 euros. Teodoro Sosa informó que el Ayuntamiento además se hará cargo de los trabajos de mejora y acondicionamiento del interior de este Templo, para dejar en perfecto estado esta Iglesia en la que los vecinos veneran a su patrona, Nuestra Señora de Fátima.

Las obras de la cubierta permitirán mejorar las condiciones de salubridad de dicho templo debido a las humedades que se han producido  por el deterioro de los bajantes, así como la cubierta de subida al campanario, que debido a las filtraciones de agua de lluvia han llegado a oxidar la armadura de las viguetas.

Teodoro Sosa explicó que se trata de una obra muy necesaria debido al estado actual de la citada Iglesia y añadió que por parte del Ayuntamiento se va a atender la petición de la Parroquia de los vecinos para mejorar su interior.

De hecho, añadió, se pintará todo el  templo, se cambiará el zócalo de madera y se procederá a la rehabilitación del falso techo y se llevarán a cabo  actuaciones que dejarán el citado recinto y el entorno de la Plaza en perfecto estado una vez concluyan los trabajos.

Abierta la Inscripción para participar en la Romería de Teror

La concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo, ha informado que se encuentra abierto el plazo de inscripción para aquellas personas que quieran asistir y acompañar a la Corporación Municipal, el próximo 7 de septiembre, en la romería ofrenda a la Virgen del Pino en la Villa de Teror.

Las personas interesadas podrán inscribirse en la Casa de la Juventud antes del 3 de septiembre, teniendo en cuenta que deberán ir ataviados con la indumentaria canaria, como corresponde en esta Fiesta en honor a la Patrona.

La Corporación Municipal que preside el alcalde Teodoro Sosa Monzón asistirá a esta Romería acompañada por el grupo musical Facaracas y con la carreta titulada “De Romería” que representa un bodegón de frutas diseñada por Juan Martín Tacoronte. El puesto de salida de Gáldar es el número 10.

El transporte para las personas que quieran asistir será gratuito y partirá a las 13.30 horas desde la Bajada de las Guayarminas.

El Grupo de Gobierno Municipal pondrá en marcha la escuela municipal de Lucha Canaria

El concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños Delgado, ha informado que el Grupo de Gobierno Municipal pondrá en marcha en colaboración con el club de lucha Unión Gáldar, la escuela deportiva municipal de lucha canaria para que los escolares puedan aprender y practicar este deporte autóctono y mantener la enorme tradición con la que cuenta este municipio, cuna de grandes luchadores.

Para emprender esta iniciativa el Ayuntamiento de Gáldar se ha comprometido a recuperar el terrero de lucha Pepe González situado en el barrio de Marmolejos con la intención de destinarlo a la escuela municipal de lucha canaria, una vez concluyan los trabajos de adecentamiento y mejora de las citadas instalaciones que se encontraban cerradas.

 

Para la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento galdense es primordial contar con una escuela deportiva dedicada a la lucha canaria y la colaboración con este emblemático club de lucha permitirá a los escolares practicar este deporte vernáculo y mantener la afición y la tradición deportiva.

 

El terrero de Marmolejos que lleva el nombre de Pepe González, presidente del citado Club, será acondicionado para acoger esta escuela deportiva.

El Ayuntamiento pone a punto Barrial para las Fiestas Patronales

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo a través de las diferentes áreas, una serie de actuaciones para adecentar el barrio ante el inicio de las Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora de los Desamparados.

Entre las labores llevadas a cabo en colaboración con la Asociación de Vecinos Amagro, en los últimos días se está realizando el pintado del interior de la Iglesia y en los próximos días se procederá a pintar el frontis  de la sede del local social. También se están mejorando las señalizaciones viales de las calles.

Se procede también  en estos días a la adecuación y mejora de las zonas verdes del barrio y a la  limpieza de los espacios públicos.

Con esta iniciativa se da respuesta a la puesta a punto del barrio de cara a la celebración de los diferentes actos de sus fiestas patronales, que tendrán este viernes la izada de la bandera a las siete de la tarde;  y el domingo 16, a las 19.45 horas, la lectura del pregón a cargo del hijo del barrio Aarón Guillén Suárez con la actuación musical de Ríos de Lava.

El Alcalde recibe a la nueva Junta Directiva del Club de Leones

El alcalde de Gáldr, Teodoro Sosa Monzón, recibió este lunes al nuevo presidente y miembros de la nueva Junta Directiva del Club de Leones de Gáldar, en las Oficinas Municipales.

Esta entidad, que desempeña una gran labor en el municipio, cuenta en esta nueva Junta Directiva con Antonio Quintana Benítez como presidente; José Oliva Vega, como vicepresidente y tesorero; y Carmelo Vera como secretario del Club de Leones de Gáldar.

En la reunión hablaron de los posibles acuerdos de colaboración entre Ayuntamiento de Gáldar y el Club de Leones, así como de actividades que se pueden desarrollar en este periodo que inician, sobre todo coincidieron en la importancia de seguir colaborando en un área donde vienen  trabajando de forma más directa, como es la concejalía de Servicios Sociales.

Celebrada la Junta de Seguridad de las Fiestas en honor a Nuestra Señora de los Desamparados en Barrial

En la asociación de vecinos Amagro de Barrial se celebró este lunes la Junta de Seguridad de las Fiestas en honor a Nuestra Señora de los Desamparados en Barrial, que fue presidida por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y que contó con la asistencia del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, del presidente de la Asociación, José Rodríguez Quintana y miembros de dicha entidad, así como los representantes de las Fuerzas de Seguridad y organizaciones que participan en el buen funcionamiento de los actos más multitudinarios.

El alcalde galdense mostró su disposición a colaborar con las asociaciones que soliciten la celebración de estas Juntas en las que se habla de la seguridad de aquellos actos que organizados por la Asociación permiten conmemorar esta festividad y requiere un trabajo conjunto para el buen desarrollo de los mismos.

Es por ello que se centró la atención de todos los asistentes en actos de mayor participación de público, como La Rama del 29 de agosto y los fuegos artificiales; también las diferentes verbenas o la fiesta canaria con baile de taifa del 22 de agosto, entre otras actividades.

Es esencial el trabajo conjunto de todos los allí presentes para garantizar el buen desarrollo de los actos programados para estas celebraciones en Barrial.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo la puesta a punto de los colegios del municipio.

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo a través del área de Vías y Obras que dirige Heriberto Reyes Sánchez, las actuaciones de mejora y puesta a punto de los centros escolares del municipio de cara a su próxima apertura tras el periodo vacacional. Los trabajos han comenzado en la zona de medianías; concretamente en Caideros y Saucillo donde se ejecutan trabajos de pintura, arreglo de humedades y desperfectos tanto en las aulas como en sus instalaciones.

La concejala del Educación, María Rosa Quintana Bolaños, ha informado que estas actuaciones responden a las peticiones realizadas por los propios centros escolares, y que son acordadas y recogidas en el Consejo Escolar Municipal.

El Ayuntamiento de Gáldar ejecuta en estas fechas de cierre de los centros, las obras que permiten mejorar las deficiencias de cada colegio y tenerlos a punto de cara al inicio del próximo Curso Escolar.

El Cabildo y la Mancomunidad comienzan los preparativos de Enorte 2016

La Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria es la principal patrocinadora del encuentro empresarial más importante de la Comarca, que el año 2016 celebrará su decimoquinta edición. En la reunión mantenida, en el día de ayer, con la Consejera del área, Minerva Alonso Santana, el Presidente de la Mancomunidad del Norte, Teodoro Sosa Monzón y el Presidente de la Federación de Empresarios del Norte (Fenorte), Antonio Medina Quesada, se prestó especial atención a la organización de la XV Edición de la Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria- ENORTE que tiene previsto celebrarse en el municipio de Arucas en el segundo trimestre del año 2016.

Tras esta primera reunión, entre la nueva Consejera y la Mancomunidad, se acordó celebrar en los próximos meses un encuentro empresarial en el Norte de Gran Canaria para analizar la situación del sector en la Comarca y sus  posibilidades de dinamización empresarial.