Surco y Arado recupera un año más el Baile de Finaos

El esfuerzo y el trabajo llevado a cabo durante los días previos por la AF Surco y Arado mereció la pena, pues un año más esta Agrupación nacida en el barrio de San Isidro recuperó para el disfrute de todos, el Baile de Finaos contando con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar.

Fue una noche para recordar a los seres queridos, pero también las tradiciones y costumbres de las familias que en la noche de los difuntos, se reunía para recordarlos de manera íntima y de recogimiento. Música canaria, bailes tradicionales, rezos, reunión con los vecinos, y asando castañas o piñas o jugando a las cartas para pasar juntos esa noche en la que se rememora a los que ya no están. Todo fue representado de una manera fidedigna, ataviados además con la vestimenta canaria. Y para acompañar y participar en esta celebración, acudió al acto el alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo.

Además, se contó con la participación de la Escuela Municipal de Folclore de Adeje

Gáldar volvió a participar en el Encuentro en la Cruz de los Moriscos

El municipio de Gáldar volvió a acudir este año a la cita en La Cruz de los Moriscos, el punto limítrofe que comparten Gáldar, Tejeda, Artenara, Valleseco y Moya.

Vecinos de Gáldar y en representación del Ayuntamiento, la concejala de Juventud y Participación Ciudadana, Nuria Esther Vega Valencia acudieron este sábado a este punto, al monumento erigido en la llamada Cruz de los Moriscos, donde se viene celebrando este encuentro con representación de los cinco municipios.

El Oktoberfest volvió a la Plaza de Santiago

La Plaza de Santiago de Gáldar volvió a acoger un año más el Oktoberfest Ciudad de Gáldar y la fiesta con ambiente bávaro logró atraer a vecinos y visitantes que no quisieron faltar a esta cita. En el escenario situado en la Plaza la música sonaba animando al público, mientras que pasada la una del mediodía, el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo junto al consejero del Cabildo, Carlos Ruiz, procedían al acto de apertura con la rotura del primer barril y con el saludo y brindis por la presente edición.
Alrededor de la Plaza , las típicas mesas y bancos de la auténtica Oktoberfest se iban ocupando por los visitantes que acuden a esta celebración que gira en torno a la cerveza. Con los barriles y jarras dispuestos para degustar las mejores cervezas alemanas y elaboradas para deleitar a los más exigentes paladares.
Tampoco faltó la comida típica, especialmente la degustación de salchichas que acompañan siempre esta fiesta.
Los restaurantes y bares del casco galdense también vivieron una jornada más intensa con la animación de esta fiesta y que permitió también ofrecer a los vecinos y visitantes sus mejores platos.

Teodoro Sosa recibe al Alcalde del municipio portugués de Nazaré

En la mañana de este viernes el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por el concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños Delgado, recibió en las Casas Consistoriales al alcalde de Nazaré en Portugal, Walter Chicharro; un municipio muy conocido por los amantes del surf y bodyboard por poseer una de las olas más gigantes del mundo.

El primer edil de Nazaré se desplazó al municipio galdense para visitar precisamente la mejor ola del mundo, la de la zona de El Frontón en Gáldar, y con el objetivo principal de crear un convenio de colaboración entre ambos municipios para promover la práctica de estos deportes acuáticos. Ambos representantes municipales  compartieron impresiones y toda la información relativa a la promoción y práctica del surf y bodyboard en ambas localidades.

Hay que recordar que Nazaré ( centro de Portugal) es mundialmente conocida por sus espectaculares condiciones para la práctica del Bodyboard y que acoge en sus playas una de las pruebas mundiales. Por lo que Teodoro Sosa señaló que la ola más grande y la mejor ola del mundo se unen con estos lazos de colaboración entre Gáldar y Nazaré.

Atraídos por la gran repercusión mundial de El Frontón quisieron conocer de cerca las características de esta playa al tiempo que abrieron las puertas de su municipio a todos los riders galdenses.

El alcalde de Gáldar felicita a los ganadores del oro y plata del Campeonato Panamericano de Jiujitsu

El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Claret Sosa Monzón, felicitó este miércoles en las Casas Consistoriales, junto al concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños Delgado, a los ganadores del oro y la plata del Campeonato Panamericano que tuvo lugar el Nueva York, uno de los más importantes a nivel mundial

Carlos García Pérez, ganador del oro de este Campeonato y Nauzet Acaimo Martín Pérez, que logró la plata, recibieron del alcalde y el concejal del área, sus felicitaciones y agradecimiento por dejar tan alto el pabellón de Gáldar en este deporte.

El Ayuntamiento de Gáldar concederá el Lazo de Honor del municipio a Radio Ecca

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó por unanimidad en el recientemente celebrado Pleno de la Corporación, la distinción de Lazo de Honor del municipio a la emisora cultural Radio Ecca, una concesión que se hará efectiva en el próximo mes de julio en el marco de las Fiestas de Santiago 2016.

La propuesta fue defendida en el Pleno por el concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda, quien recordó la trayectoria de esta emisora creada en la década de los sesenta del siglo pasado por el entonces jesuita Francisco Villén, que llegó a Canarias con la revolucionaria idea de poner en marcha una emisora de radio consagrada, exclusivamente, a la docencia.

Esta emisora cumple 50 años en antena y por ella han pasado millones de alumnos que han podido formarse a través de las ondas, haciéndola merecedora de numerosos premios.

Ha transcurrido media década desde su creación, y el Ayuntamiento de Gáldar se suma con este Lazo de Honor al reconocimiento público a esta emisora de radio cuya labor es merecedora de este acuerdo plenario y la especial distinción.

Firma de Convenio entre Ayuntamiento y Tesorería para la cesión de uso de las dependencias del Instituto Municipal de Toxicomanías.

El director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Las Palmas, Francisco Ángel Capellán Sanz y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, firmaron este miércoles la cesión de uso a favor del Ayuntamiento del inmueble donde se encuentra ubicado el Instituto Municipal de Toxicomanías de Gáldar y cuyas dependencias se vienen utilizando como sede de este servicio.

La Tesorería General de la Seguridad Social formaliza a través de este acuerdo la cesión en uso del inmueble situado en las calles Benartemi 3 con Algirofe 16, regularizando la situación jurídica de dichas dependencias donde se presta a toda la comarca los servicios de dicho Instituto Municipal de Toxicomanías.

Teodoro Sosa mostró su satisfacción por formalizar este documento y la cesión en uso de este inmueble que desde hace años viene utilizando tras la cesión en precario por el Gobierno de Canarias.

Asimismo, en este mismo acto el Ayuntamiento de Gáldar firmó el acta de entrega y recepción  del inmueble consultorio local de Juncalillo, situado en Barranco Hondo, que en fechas pasadas utilizó la Tesorería de la Seguridad Social y que ahora devuelve al consistorio galdense que ostenta su titularidad. En el acto también estuvo presente el secretario provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Braulio Torres.

El Ayuntamiento de Gáldar informa que está abierto el periodo de consulta del censo electoral para el 20-D

Con motivo de las Elecciones Generales 2015 que han sido convocadas para el próximo 20 de diciembre, el Ayuntamiento de Gáldar informa que se encuentra abierto del 2 al 9 de noviembre, ambos incluidos, las listas del censo electoral para que los vecinos puedan ejercer el derecho al voto en dichos comicios y confirmar su inclusión en dicho censo.

Las consultas podrán realizarse en las Oficinas de Atención al Ciudadano del ayuntamiento de Gáldar situadas en la calle Bentago Semidán nº2 y en horario de 8 a 14.30 horas.

Las listas del censo electoral se encuentran digitalizadas por lo que cualquier consulta o reclamación se hará por medios informáticos, previa identificación de la persona interesada.

Según los datos ofrecidos por  el Departamento de Estadísticas del Ayuntamiento de Gáldar, un total de 20.084 electores están llamados a las urnas el próximo 20 de diciembre.

“El Potencial Educativo de los Medios Digitales”, nuevo taller en el Instituto Municipal de Toxicomanías.

El próximo 11 de noviembre, de 17.00 a 19.00 horas, se celebrará en la sede de la Unidad de Atención al Drogodependiente (UAD), en la parte baja del Centro de Especialidades de Gáldar, un nuevo taller con el titulo “El Potencial Educativo de los Medios Digitales”, dirigido a las familias, la comunidad educativa, agentes sociales y personas interesadas en este tema.

Dentro del Proyecto “Gáldar Ciudad Educadora, construyendo puentes para la educación”, el Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar ofrece esta nueva actividad que será dinamizada por Angharad González Hernández de REDECO.

La matrícula que es gratuita ya se encuentra abierta en el UAD Gáldar o llamando al teléfono 928553053.

El público de Agáldar vivió una noche de emoción y de sentimientos

Mucho orgullo y sentimientos a flor de piel sintió el público que esta pasada noche asistió al Festival Musical “Agáldar Cultura y Tradición”. Orgullo por reafirmar las raíces y tradiciones de este municipio y sentimiento por recordar y vivir emociones con unas letras y temas musicales que están en la memoria colectiva de esta ciudad. El Festival Agáldar, que organizó el Ayuntamiento de Gáldar como broche final a una semana de actos en homenaje a este municipio y a sus gentes, contó con todo lo necesario para convertirlo en una cita indispensable en el panorama cultural galdense. Los artistas volvieron a emocionar con su música y los más de mil asistentes volcados con este encuentro, disfrutaron del reconocimiento a las tradiciones más arraigadas.

El alcalde, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por el consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz; el concejal del área responsable de este evento, Julio Mateo Castillo y los concejales de la corporación municipal, disfrutaron de la noche junto al numeroso público que llenó el aforo de 1.500 sillas. Un Festival que fue conducido con total soltura, con  entrega y con enorme dosis de profesionalidad, por Victorio Pérez y  Eulalia Marina Pérez Acosta, conocedores del esfuerzo y el trabajo de todos los artistas por contentar a sus seguidores.

Las canchas del colegio Antonio Padrón fueron el lugar elegido para acoger este encuentro musical, incorporando un escenario en varias alturas, donde se situó en la parte central la Banda Municipal de Gáldar, y en torno a ella, las agrupaciones Surco y Arado, Farallón de Tábata y Facaracas, acompañados de un amplio despliegue de luz y sonido, y con pantallas para seguirlos de cerca.

Esta  nueva edición de Agáldar estuvo dedicada al mar, a nuestra costa y a sus playas, imágenes que emocionaron tras verlas reflejadas en un video con texto de Juan Sebastián López García que sirvió de obertura, con Gustavo Mendoza en la introducción inicial del tema central. Este sorprendente y brillante arranque contó con la actuación de las alumnas de la Escuela Municipal de Ballet que dibujaron con su coreografía como ha sido nuestro mar fuente de alimento y de trabajo para muchas familias.

La Banda Municipal dirigida por Rubén Guerrero acompañó también musicalmente a la Escuela de Danza Lucía González Salgado, en su estreno en este Festival, y eligiendo los sones de Beach Boys para mostrar la belleza en el movimiento simbolizando la parte lúdica y deportiva del mar y sus olas.

Pero fue sonar El Caracol, una de las piezas más destacadas del folclore galdense, con arreglo para la Banda realizado por Daniel Jesús González Jiménez, director de Farallón de Tábata, e interpretada por los grupos participantes, cuando terminaron de despertar las emociones y el sentirse orgullosos de ser galdenses. Fue el mejor inicio posible.

La participación de los solistas que dan fama a este municipio y a esta comarca fue asimismo una pieza indispensable para que este concierto triunfara, comenzando con Carmen Estévez acompañada a la guitarra por Pancho Saavedra, con el tema “Escríbeme” que volvió a sacar la fuerza de su voz y el sentimiento que pone en sus interpretaciones. Y también lograron emocionar las voces jóvenes y cálidas de tres solistas del municipio: Ana Gil, Paula Aguiar y Marilia Monzón que con arreglo de Víctor Batista ofrecieron un popurrí  de canciones de los «Santiago del Mundo»,  asombrando las tres por su calidad vocal a todos los asistentes.  Y como no, repitiendo este año, el incombustible y veterano Manuel Corujo que eligió una selección de temas de Fórmula V para mover a todos de sus asientos con la música de la Banda Municipal.

Que el timple es un instrumento que nos identifica y que adquiere una dimensión mayor en las manos de un virtuoso como Yone Rodríguez permitió una vez más hacer vibrar con su actuación en esta mágica  noche.

En este homenaje al folclore no podía faltar tampoco uno de los temas que más emociona, obra de Maestro Ignacio Rodríguez: “Un Bolero para Gáldar” sonó con gran sentimiento en las voces de las jóvenes solistas Brenda y Cathaisa Estévez Bolaños del Grupo Folclórico Los Cebolleros que  además este año celebra sus 45 años en escena.

Farallón de Tábata con su cuerpo de baile regaló al espectáculo el tema  Fúlgida Luna, y una vez más demostró el impagable trabajo por mantener nuestras tradiciones musicales. Le siguió la Agrupación Facaracas con “De Romería”, una isa que es ya un himno a esta fiesta que nos identifica como pueblo. Y unidos en este homenaje al folclore la Agrupación Surco y Arado también sobre el escenario para ofrecer una Isa antigua recordando con sus voces y sus bailes la belleza de estos temas con los que nos identificamos.

La Banda Municipal de Gáldar recibió una vez más el merecido cariño del público  a quien regaló  una selección de temas latinos, para  continuar con  las tres agrupaciones folclóricas al unísono interpretando el conocido Sorondongo y las voces solistas de Antonio Sosa de la A.M.  Facaracas, Magdalena Pérez Gil de la Agrupación Folclórica Farallón de Tábata, Carmen Moreno de la A. F.  Surco y Arado y Moisés Rodríguez Gutiérrez del G.F.  Los Cebolleros. Hasta que llegó “Pasodobliando” un ensamble de pasodobles canarios interpretados por Facaracas.

Dos horas que pasaron volando y que demostraron una vez más el talento y el buen hacer de las agrupaciones musicales. El aplauso del público así lo quiso reconocer y los directores musicales Rubén Guerrero, (banda municipal); Víctor Batista, (Surco y Arado); Misael Jordán, (Facaracas); y Daniel Jesús González (Farallón de Tábata); devolvieron todo este cariño con el Pasodoble Bentayga, poniendo el punto final a una noche inolvidable, y con los caballitos de fuego y los fuegos artificiales acompañando este broche final para un Agáldar que volverá el próximo año.

 

LA LLUVIA OBLIGA A APLAZAR PARA MAÑANA DOMINGO EL FESTIVAL MUSICAL AGALDAR

La lluvia constante y las condiciones metereológicas adversas han obligado al Ayuntamiento de Gáldar a suspender y aplazar hasta mañana domingo el Festival Musical Agáldar previsto para esta noche a partir de las 21.00 horas en las canchas del colegio Antonio Padrón.

La Concejalía de Cultura y FIestas que dirige Julio Mateo Castillo ha confirmado que ante la imposibilidad de ofrecer este Festival y poder disfrutarlo como merece el público y los artistas que participan, se ha decidido aplazar hasta mañana domingo a la misma hora, una vez haya mejorado el tiempo.

El Festival Agáldar reúne este sábado a 400 artistas sobre el escenario del Colegio Antonio Padrón

El Ayuntamiento de Gáldar ultima en estas horas los detalles para la celebración este sábado del Festival Agáldar, donde cerca de 400 artistas del municipio ofrecerán lo mejor de la música y la danza para rendir tributo a la antigua capital de Gran Canaria. En un escenario a varias alturas con una superficie de 400 metros cuadrados, 30.000 watios de potencia para iluminar las canchas del colegio Antonio Padrón y 20.000 de sonido se espera lograr el mejor ambiente posible en este espectáculo musical que cumple su tercer año.

Será una noche para disfrutar de la música, al folclore y  la danza con artistas de aquí. La Banda de Música de Gáldar , las Agrupaciones Farallón de Tábata, Surco y Arado, Facaracas, Los Cebolleros, y los solistas Marilia Monzón, Manolo Corujo, Ana Gil, Paula Aguiar, Carmen Estévez y Francisco Saavedra, Yone Rodríguez y Patricia Muñoz, además la Escuela de Ballet Lucía González Salgado y el Ballet Municipal de Gáldar que participan también este año.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha realizado una invitación general para disfrutar de este Festival que cierra una semana de actos con el título Agáldar, Cultura y Tradición, invitación que se amplía a quienes quieran sumarse a este espectáculo donde se difunde la tradición musical y artística de este municipio.  La organización ha preparado para este evento un total de 1500 localidades.

La Concejalía de Cementerio amplía el horario del Camposanto de San Isidro por el Día de los Difuntos.

Con motivo de la conmemoración del día de los Fieles Difuntos, la concejalía de Cementerio que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos ha informado que se facilitará el acceso al Cementerio Municipal de San Isidro con la ampliación del horario de apertura y cierre del citado Camposanto galdense. Con ello se quiere dar una mayor flexibilidad horaria en su acceso a todas aquellas personas que deseen visitar y recordar a sus familiares fallecidos.

Entre los días 26 de octubre y 2 de noviembre el Cementerio Municipal estará abierto de forma ininterrumpida, desde las 8.00 horas de la mañana hasta las 18.30 de la tarde.

Asimismo, desde el Ayuntamiento galdense  se  informa a todos los vecinos que el próximo domingo 1 de noviembre, como es tradición, se celebrará en el Cementerio Municipal la conmemoración de la Misa en recuerdo de todos  los Fieles Difuntos. La misa será oficiada a las 12.00 horas

En el resto de los Cementerios del municipio, destacar que el de Caideros oficiará la Misa de lo Difuntos en la Iglesia, el sábado  31 de octubre a las 18.00 horas; mientras que en Juncalillo, la Eucaristía se celebra el domingo 1 de noviembre en el Cementerio de este pago de las medianías, también a las 12 de la mañana.

La Concejalía de Igualdad programa los actos del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

El día 3 de noviembre se inicia el itinerario por todas las asociaciones vecinales para informar a la ciudadanía sobre el Servicio de Prevención y Atención Integral a  Mujeres y Menores  Víctimas de la Violencia de Género.

El primer taller tendrá lugar el día 9 de noviembre con el título ¿Amor romántico versus violencia de género? dirigido al alumnado del IES Saulo Torón y Roque Amagro que también se celebrará el día 24 de noviembre;  mientras que el día 19 de noviembre, se impartirá el taller “La Dependencia Emocional” hasta el 10 de diciembre y que será ofrecido por María Encarnación González Godoy, psicóloga de la concejalía para la Igualdad; con inscripción previa.

El 24 de noviembre a las diez de la mañana, se ofrecerá una visita guiada por el casco antiguo de Gáldar, desde una perspectiva de género realizada por Gáldar Tour, con inscripción previa antes del 20 de noviembre. Y ese mismo día, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Guaires se proyectará la película “Con la pata quebrada” dirigida por Diego Galán , con entrada libre.

La Jornada central se celebra el 25 de noviembre “Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres” y para concienciar a la población  se organiza en la calle Capitán Quesada un stand informativo y a las doce lectura del manifiesto por la NO-Violencia hacia las mujeres con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas fallecidas este año.

En horario de tarde, se propone una visita a la exposición “Ana Frank, una historia vigente” para participar posteriormente en la manifestación que cada año se celebra en la capital grancanaria.

En esta edición se ha incluido en la programación, para el día 27 de noviembre, un taller de mantenimiento básico del vehículo que se impartirá en la Casa de la Juventud por Pablo Medina Delgado.

Además, el 28 de diciembre Gáldar recibirá la Caravana Violeta contra las  violencias machistas a su paso por este municipio y organizada por la Red Feminista de Gran Canaria en colaboración con la Asociación de Mujeres Católicas Débora.

El alcalde de Gáldar traslada al consejero de Sanidad las carencias del Centro de Salud de Caideros.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Sanidad, Residencia y Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, Sinforiano Rodríguez Moreno, mantuvieron este jueves una reunión de trabajo con el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Jesús Morera, para plantearle las demandas en materia sanitaria; especialmente las deficiencias del Centro de Salud de Caideros y, por otro lado, reclamar que la Residencia de Mayores de Barrial, al ser un centro de alto requerimiento, no tenga que asumir el coste de los medicamentos.

Teodoro Sosa demandó a la Consejería de Sanidad una mayor estabilidad del facultativo en el Centro de Salud de Caideros para que mejore la calidad asistencial a los vecinos de las medianías, teniendo en cuenta que se trata de  una zona con una amplia población de personas mayores que requieren  un médico de forma permanente y no con continuas sustituciones .

Además, le trasladó la necesidad de que dicho Centro de Salud cuente con una mejor conectividad, fibra óptica, para poder acceder a las recetas electrónicas y a los historiales de los pacientes, ya que en la actualidad es una de las quejas de la población de esta zona alta de Gáldar que no disponen de la misma atención y  beneficios que aporta la nuevas tecnologías a la prestación sanitaria.

Y también en este encuentro se puso sobre la mesa una demanda para la Residencia de Mayores de Barrial que al ser un centro de alto requerimiento precisa la financiación de las medicinas y el material sanitario que necesitan los usuarios de este centro, temas que fueron acogidos con una buena disposición por parte del consejero de Sanidad del ejecutivo canario.

Abierto el plazo para la solicitud de ayudas individuales a personas discapacitadas y tercera edad.

La concejalía de Servicios Sociales que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez ha informado que se encuentra abierto el plazo, hasta el próximo diez de noviembre, para solicitar las ayudas individuales destinadas a personas discapacitadas y a la tercera edad del municipio.

La información sobre la documentación que deben presentar las personas con derecho a estas ayudas se podrá solicitar en el Departamento de Servicios Sociales en la calle Bentago Semidán,  en la primera planta de la Oficina de Atención a la Ciudadanía, antes de la fecha indicada.

La partida destinada podrá ayudar a cubrir gastos relacionados con prótesis dentales, gafas, audífonos, entre otras necesidades.

Un total de 30 papagüevos de la comarca animarán este viernes las calles del casco histórico en el Pasacalle de “Agáldar”

La concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha organizado para este viernes, dentro de la programación de Agáldar, Cultura y Tradición, un pasacalle con 30 papagüevos de toda la comarca del Noroeste que animarán las calles del casco histórico desde las seis de la tarde. Este encuentro de los siempre animados y vistosos papagüevos, llegados de Agaete, Guía, los barrios de Marmolejos y San Isidro, y los gigantes de Gáldar, serán los protagonistas de este recorrido que acaba en la Plaza de Santiago con la presentación del libro “Papagüevos, gigantes con alma”.

En la presentación de este libro que se presenta por primera vez en esta comarca y en el municipio intervienen  Javier Estévez, geógrafo y escritor; el cronista oficial de Gáldar, Juan Sebastián López García, el cantautor Arístides Moreno, que han participado en  capítulos del trabajo; y Ana Moreno, abogada y presidenta de la asociación Jolgorio que promueve esta publicación.

“Papagüevos, gigantes con alma” se presentó por primera vez en el barrio de Guanarteme y Gáldar es el primer municipio, tras la capital, donde se presenta, en el marco de Agáldar, cultura y tradición.

La jornada concluye en la Sala Sabor con una conferencia a cargo del cronista de la Aldea de San Nicolás, Francisco Suárez Moreno sobre la “Etnohistoria de la costa noroeste de Gran Canaria”, a las ocho de la noche.

“Las espinas también hablan” abre el ciclo de conferencias de Agáldar, Cultura y Tradición.

Este martes la directora del Museo Cueva Pitada, Carmen Gloria Rodríguez, habló en la Sala Sabor sobre el estudio de los restos de peces recuperados en yacimientos arqueológicos, con un sugerente título “las espinas también hablan” sobre el que giró las claves para interpretar toda la información que aportan estos restos y cómo documentan una parte esencial del modo de vida de nuestros antepasados.

Qué y cómo se consume, cómo pescan, las técnicas de pesca son  entre otras algunas cuestiones que dan a conocer estos descubrimientos arqueológicos que se suman a la información de los antiguos habitantes de Agáldar.

 

Este miércoles se celebró una Mesa redonda para tratar “La tradición de la talla artesanal en la comarca”, en la que participan Manuel Díaz Medina, José Luis Domínguez Auyanet, Manuel Mateo, Santiago Benítez y con la moderación de César Ubierna.

 

Interesante será también escuchar a José Guillén Medina en su conferencia sobre la “Investigación arqueológica de un naufragio del siglo XVII en la costa de El Agujero: ¿un barco inglés llamado Edgar”, será este  jueves a las 18.00 horas en la Sala Sabor.

Mientras que el viernes la conferencia correrá a cargo del cronista de la Aldea de San Nicolás, Francisco Suárez Moreno sobre la “Etnohistoria de la costa noroeste de Gran Canaria”, a las ocho de la noche en la Sala Sabor, 

 

Agáldar se cierra a lo grande el sábado 31 de octubre con el taller de mañana en la Cueva Pintada y por la noche con el gran Festival Musical en las canchas del colegio Antonio Padrón donde 400 artistas desfilarán sobre el escenario para demostrar el talento musical de este municipio.

La Concejalía de Igualdad acerca a la población el Servicio de Prevención y Atención Integral a las Mujeres.

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, competencia de la concejala Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha informado que el próximo martes 3 de noviembre inicia un itinerario por las asociaciones vecinales del municipio para informar a la ciudadanía sobre el Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género de Gáldar. Estas reuniones informativas principalmente se celebrarán cada martes, iniciando esta labor en la Asociación Vecinal de los Dos Roques, a partir de las 18.30 horas.

El objetivo de esta iniciativa es informar de los servicios ofertados por la concejalía, así como de los recursos que tienen las mujeres ante la violencia de género.

El Alumnado de las Medianías disfruta de las Piscinas Municipales

En la mañana del martes tenía lugar la segunda de las seis sesiones programadas entre los responsables de la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar y los colegios de las medianías del municipio.

Unos 35 niños de los colegios de Hoya Pineda, Saucillo y Caideros, acudían cargados de ilusión a disfrutar de otra jornada de aprendizaje en el medio acuático, donde los monitores les intentan transmitir conceptos básicos de la natación, en una experiencia que para algunos supone su primer contacto con estas instalaciones.

Esta jornada queda encuadrada dentro de las actividades que la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud tiene previsto llevar a cabo para acercar a los escolares del municipio a las diferentes instalaciones deportivas con las que cuenta, ya que mejora y acerca la información de los recursos con los que la Concejalía cuenta para poner a disposición de los habitantes del municipio en general y de los escolares en particular.

En palabras del concejal de Actividad Física, Deporte y Salud,  Ancor Bolaños, “estas iniciativas nos ayudan a dar conocer nuestros recursos a los escolares del municipio, representando para muchos la primera toma de contacto con las instalaciones deportivas municipales, y esperamos que sea la primera de una larga relación como usuarios de cualquiera de las instalaciones deportivas municipales, lo que significaría que un hábito saludable como la actividad física forma parte de la vida diaria de los galdenses”.

La 2 de TVE emitirá en directo desde la Iglesia de Santiago las Misas del 6 y 8 de diciembre

TVE emitirá a nivel nacional las eucaristías del domingo 6 de diciembre y de la festividad de la Inmaculada Concepción, el martes 8 de diciembre, desde la Iglesia de Santiago de los Caballeros de Gáldar.

El Ayuntamiento de Gáldar ha informado que este espacio contará con imágenes y con testimonios de la historia, la cultura, el paisaje y el rico patrimonio  de este municipio antes de la emisión de ambas misas, lo que supondrá dar a conocer Gáldar y entrar a través de sus imágenes en millones de hogares.

Según ha confirmado el citado ente público, la 2 de TVE emitirá la Eucaristía del domingo 6 de diciembre y del martes 8 de diciembre, a las 9.30 horas,  a las 10.30 hora peninsular. Aunque desde las nueva de la mañana, arrancará este espacio con un reportaje sobre el municipio y con testimonios que darán a conocer y acercarán aspectos destacados de la que fuera primera capital de la isla.

Concretamente, intervendrán el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón; el cronista oficial de la ciudad, Juan Sebastián López García, el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes  Brito, y el periodista Santiago García Ramos, que explicará el sentir jacobeo de esta Iglesia de Santiago, cuya majestuosidad y  belleza podrán captar las cámaras de TVE desde el interior del templo neoclásico.

Un equipo de TVE se encuentra ya en Gáldar en estos días captando las imágenes y toda la información que será emitida ambos días en este espacio de la 2 y junto a  la emisión de las misas en directo.

Cristóbal Guerra inicia con su primera Casa Pintada el homenaje a Agáldar

En la Plaza de Santiago, en el antiguo solar del Palacio del Guanarteme, se inauguró este lunes la Casa Pintada una obra del artista galdense Cristóbal Guerra, a quien la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo quiso encomendar la labor de realizar la primera obra en homenaje a la antigua Agáldar, a su cultura, su arquitectura y a sus gentes.

Una Casa Pintada que permanecerá expuesta hasta el sábado 31 de octubre, representando con ella el pasado histórico del municipio. La idea, explicó Julio Mateo, es cada año, con motivo de la celebración de Agáldar, Cultura y Tradición, un artista del municipio simbolice lo que fue en su momento la forma de vida de la antigua población aborigen pero con una mirada actual y sacando además el arte a la calle como la mejor expresión de esta idea.

La obra fue abierta al público en presencia del consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz, y en una fecha muy significativa pues el próximo año 2016 se cumple el décimo aniversario de la inauguración de la Cueva Pintada. Un proyecto que como recordó el cronista oficial, Juan Sebastián López García,  se debe en gran medida al galdense Celso Martín de Guzmán. Es por ello que alabó que este homenaje a la Gáldar de ayer empezara con la obra de otro galdense, un artista de gran relevancia como es Cristóbal Guerra a quien le reconoció todas sus cualidades.

Para Cristóbal Guerra esta propuesta que simboliza la Casa Pintada no podía faltar el color rojo de la fachada, la tierra volcánica del suelo, los dibujos que simbolizan el calendario lunar, la luz interior y el techo del cielo de Gáldar que con una esperada luna llena completó el bello resultado final.

La obra de Manuel Díaz expresa en 31 piezas el arte hecho en madera

La Sala Sabor acoge desde este lunes la obra realizada en madera por el tallista y artesano galdense Manuel Díaz que muestra a través de más de treinta piezas toda la belleza, el acabado y la perfección de un trabajo que convierte con sus manos en arte. La exposición con la que arranca Agáldar, Cultura y Tradición fue presentada al público por el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y por César Ubierna, director de la Casa Museo Antonio Padrón, en cuya obra se inspira gran parte del trabajo expuesto.

César Ubierna alabó el arte de este artesano que ha logrado perfeccionar su trabajo con tantos años de experiencia moldeando y dando formas a un material tan noble como la madera. Desde la década de los sesenta, Manuel Díaz Medina  aprendió la fuerza de sus manos y el resultado de labrar piezas hechas con moral, nogal, aguacatero, cedro,  válidas para expresar todo su saber y su sensibilidad.

Bustos, tallas religiosas, piezas de figuras padronianas y una pieza homenaje a un oficio que conoce muy bien, el de conteros, profesión que ejerció su padre y  que representa el duro trabajo de un oficio que ha sustentado a muchas familias galdenses.

Con la Virgen y el Niño hecha en 1968 arranca el recorrido de esta exposición hasta llegar a las dos Harimaguadas que no han sido expuestas hasta ahora.

 

 

Se aplaza al día 30 la reunión con los colectivos juveniles

Aunque estaba prevista para este martes, la reunión de los colectivos y asociaciones juveniles del municipio con la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia y el director general de Juventud del Gobierno de Canarias, José Téllez Ledesma, ha sido aplazada al viernes 30 de octubre a las seis de la tarde.

El director general de Juventud ha solicitado el cambio de fecha debido al reajuste de agenda por la suspensión de actos debido a la alerta de días pasados, trasladando a este viernes el encuentro que mantendrán con los jóvenes en  La Casa de la Juventud de Gáldar

Cabe recordar que este encuentro servirá para conocer sus inquietudes, qué actividades se realizan desde sus asociaciones y qué proyectos quieren poner en marcha.

 

Convocado el Pleno de carácter Ordinario del mes de octubre

Este jueves 29 de octubre, a las 19.30 horas, en las Casas Consistoriales de Gáldar tendrá lugar el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de octubre para tratar los siguientes asuntos incluidos en el Orden del Día.

ORDEN DEL DIA

 

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.

2º.- TOMA DE POSESIÓN DE CONCEJAL.

3º.- COMPOSICIÓN GRUPO POLÍTICO COALICIÓN CANARIA-PARTIDO NACIONALISTA CANARIO Y DESIGNACIÓN DE PORTAVOZ Y SUPLENTE.

4º.- DESIGNACIÓN MIEMBROS DEL GRUPO POLÍTICO COALICIÓN CANARIA-PARTIDO NACIONALISTA CANARIO EN LAS DIFERENTES COMISIONES INFORMATIVAS.

5º.- DESIGNACIÓN MIEMBROS DEL GRUPO POLÍTICO COALICIÓN CANARIA-PARTIDO NACIONALISTA CANARIO EN LOS DIFERENTES ÓRGANOS COLEGIADOS DEL AYUNTAMIENTO.

6º.- MOCIONES DE CONCEJALES. ACUERDOS PROCEDENTES.

7º.- CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIA SOBRE ATRIBUCIÓN AL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. ACUERDO PROCEDENTE.

8º.- DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTE DE LA CORPORACIÓN EN LA JUNTA DE COMPENSACIÓN DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE SAN ISIDRO. ACUERDO PROCEDENTE.

9º.- REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE PRESTACIÓN DE AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL. ACUERDO PROCEDENTE.

10º NOMINACIÓN DE CALLES. ACUERDO PROCEDENTE.

11º.- OTORGAMIENTO DISTINCIÓN “LAZO DE HONO” A LA ENTIDAD  EDUCATIVA-FORMATIVA “RADIO ECCA”. ACUERDO PROCEDENTE.

12º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

13º.- RUEGOS Y PREGUNTAS

En marcha las Escuelas Potenciadoras de Mujeres para el Empleo y Emprendimiento en el Norte

El próximo mes de noviembre darán comienzo los talleres de formación, gratuitos para mujeres, destinados a fomentar la emprendiduría y la búsqueda de empleo en el Norte de Gran Canaria, que han sido presentados a las/los responsables de las áreas de empleo e igualdad de los ayuntamientos de la Mancomunidad.Las ESCUELAS POTENCIADORAS DE MUJERES PARA EL EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO tendrán sedes en ARUCAS, GÁLDAR y LA ALDEA DE SAN NICOLÁS, y podrán asistir de forma voluntaria y gratuita todas las mujeres de la Mancomunidad del Norte, que soliciten su participación a través de la página web www.mancomunidaddelnorte.org

En cumplimiento con el Plan de Dinamización Económica del Norte de Gran Canaria 2014-2020, la Mancomunidad de Ayuntamientos ha apostado por el desarrollo de las Escuelas Potenciadoras para el Empleo y Emprendimiento. Estas escuelas actúan sobre la principal variable potenciadora del mercado de trabajo: LA PERSONA, y más concretamente sobre sus competencias personales y sociales, a través de un método formativo como el presente, basado en la innovación y calidad educativa para el empleo, la inserción social y la salud.

Con el objetivo de fomentar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en las políticas activas de empleo, se ha decidido desde la Mancomunidad poner en marcha el próximo 16 de noviembre la primera edición de las Escuelas Potenciadoras destinada en exclusiva a las MUJERES que se encuentran en búsqueda de un empleo, en una comarca donde el paro registrado femenino tiene una tendencia creciente, a pesar de las mejoras de la economía española. En la actualidad el 54,10% de la población desempleada de la Comarca tiene nombre de mujer.

        Cada una de las ESCUELAS POTENCIADORAS consistirá en un itinerario formativo de “5 TALLERES VIVENCIALES” (en sesiones semanales desde el próximo mes de noviembre hasta marzo del año que viene) y fundamentado en un proceso de POTENCIACIÓN SOCIOLABORAL INNOVADOR, en el que un equipo de 15 mujeres que buscan empleo, con la ayuda del coach experto en orientación laboral Raúl Henríq, serán acompañadas durante el proceso de inserción sociolaboral, durante los 4 meses de duración del proyecto.

Arranca “Agáldar, Cultura y Tradición” con Teatro y Exposición de Piezas en Madera

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales de Gáldar iniciará este viernes la semana de actos de Agáldar Cultura y Tradición que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar hasta el próximo 31 de octubre. El arranque de esta semana tendrá como protagonista la obra de Manuel Díaz Medina, maestro tallista que expondrá sus trabajos en una colección que lleva por título “Detalla en madera”. La inauguración de esta muestra tendrá lugar a las 19.30 horas.

El Teatro Consistorial acogerá a las nueve de la noche el espectáculo “Las Mujeres son de Venus y los hombres del coño de su madre” a cargo de la compañía Monta Tanto.

 

El sábado la atención se traslada al Museo y Parque  Arqueológico Cueva Pintada donde arranca el primero de los dos talleres programados, con el título LA marea te  lleva a Cueva Pintada, desde las diez a la una del mediodía.

 

Y el domingo, las puertas del Teatro Consistorial vuelven a abrirse para recibir a la compañía “Títeres Barullo” y Entretíteres que presentan “La Montaña Mágica. Aventuras en Gáldar”. Las aventuras de dos hermanos que visitan a su abuelo y donde descubrirán hechos tan fantásticos que no sabrán si son reales o mágicos.

 

El Ayuntamiento despliega un amplio dispositivo de limpieza y arreglo de incidencias por las fuertes lluvias

Desde las siete de la tarde de ayer el Ayuntamiento de Gáldar puso en marcha el dispositivo de limpieza y arreglo de los desperfectos ocasionados por las fuertes lluvias, trabajos que continuarán en esta jornada y que según explicó el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, se mantendrán hasta que el municipio vuelva a recuperar la normalidad. El inesperado aviso de alerta por lluvias decretado en la misma tarde de ayer, ocasionó problemas con derribo de muros, desborde de alcantarillas, acumulación de aguas en diferentes calles, que el personal de las diferentes áreas del consistorio llevan desde ayer solventando. Teodoro Sosa, que supervisó las actuaciones que se están llevando a cabo, destacó el trabajo del amplio equipo humano junto a la maquinaria desplegada en los barrios más afectados como San Isidro, Marmolejos, Barrial, Anzo, Los Quintana y Bocabarranco, donde la Planta Potabilizadora también sufrió las consecuencias de la entrada de agua en sus instalaciones.

En la zona de El Roque se comenzó a limpiar de la vía las piedras y tierra que se depositaron en la calzada cuando desde ayer por la tarde se iniciaron las fuertes lluvias.

También en la calle Músico Batista en San Isidro donde varias casas y sus garajes se vieron afectados con la entrada del agua y que tuvieron que achicar para  salvar diferentes enseres. En Barrial, el Ayuntamiento también procede a la mejora de las calles afectadas por el barro  que se acumula en algunas zonas de este barrio.

 

En Marmolejos, barrio donde se recogieron hasta 120 litros de agua por metro cuadrado, la asociación de vecinos  quedó inundada y algunas casas se vieron afectadas de este barrio y en Los Quintana. También en Marmolejos, en la urbanización, cedió un muro de un estanque y cayó un vehículo aparcado sin tener que lamentar  daños personales, destacando la actuación conjunta de las Fuerzas de Seguridad y Bomberos para dar solución a este grave incidente y que no ocasionaran más caídas de vehículos estacionados.

 

El alcalde de Gáldar se desplazó a estas zonas afectadas y a la avenida de Bocabarranco donde el Ayuntamiento junto al Consejo Insular de Aguas están reparando los daños ocasionados por la escorrentía llegada desde el barranco, que también afectó a las instalaciones de la  Planta Potabilizadora. En la misma avenida peatonal, el Ayuntamiento lleva a cabo los trabajos de limpieza  para recuperar su estado.

 

 

El Ayuntamiento acondiciona la prolongación de la Calle Benartemi para su apertura al tráfico.

La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Heriberto Reyes Sánchez ha informado del inicio de las obras que se están llevando a cabo en la prolongación de la calle Benartemi y que permitirán la ampliación y mejora de este tramo para que pueda ser utilizado como acceso al centro urbano. La obra está financiada por el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria.

Heriberto Reyes valoró de forma positiva esta actuación que tenía entre sus prioridades el grupo de gobierno municipal que ha hecho las gestiones con la primera Corporación de la isla para poder ejecutar esta ampliación y con ella destinarla al tráfico rodado, contando con una nueva vía de desahogo del tráfico del centro histórico del municipio.

 

La prolongación de esta calle Benartemi reunirá una vez concluida las obras las condiciones necesarias para el tráfico rodado.

Abiertas las Inscripciones para los Talleres de “Agáldar, Cultura y Tradición” en la Cueva Pintada.

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar participa en la celebración de Agáldar, Cultura y Tradición, una semana de actividades organizadas por la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo para exaltar los valores y las raíces de este municipio. ES por ello que han sido abiertas las inscripciones para los dos talleres, el primero de ellos dirigido a las familias, el día 24 de octubre; y el segundo, a la población infantil el día 31.

“La marea te lleva  a Cueva Pintada “ es el título del taller dirigido a las familias para este sábado 24 de octubre, de 10.00 a 13.00 horas.  Se trata de una visita taller en torno a la vinculación de la población prehispánica con el medio marino, que incluye el acceso a la colección de referencia de esqueletos de peces, visita dinamizada al poblado y elaboración de un mural marino. La actividad es gratuita y las personas interesadas podrá solicitar su inscripción bien en la recepción del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, o llmando al teléfono 928 89 54 89 ext. 3, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 h

El día 31 de octubre, también de 10.00 a 13.00 horas, se desarrollará un taller infantil para niños entre 4 y 12 años de edad con el título “La marea te lleva a Cueva Pintada”. Se trata de un Taller en torno a la vinculación de la población prehispánica con el medio marino, que incluye la elaboración de un mural colectivo de la costa y el fondo marino prehispánico y de móviles con las especies marinas más frecuentes de la dieta aborigen. Su inscripción también permenece abierta.