Juventud invita a colectivos y asociaciones al Taller de Introducción a la Gestión de Proyectos y Subvenciones

Cuáles son los pasos a seguir para la gestión de un proyecto, su metodología, las actividades que debe incluir, el presupuesto y evaluación; todas estas cuestiones y otras dudas que pueden surgir, como la documentación necesaria para solicitar subvenciones, serán aclaradas en el Taller de “Introducción a la Gestión de Proyectos y Subvenciones”, que organiza la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar para los días 26 y 27 de noviembre, en horario de 18.30 a 20.30 horas, en la Casa de la Juventud.

Aunque está dirigido a miembros y directivos de asociaciones y colectivos se dará prioridad máxima a las entidades juveniles con el objetivo de que puedan identificar los pasos a seguir para la presentación de proyectos a subvenciones públicas a través de asociaciones sin ánimo de lucro.

El número de plazas disponibles es de 15 y podrán realizar la inscripción o solicitar mayor información en la propia Casa de la Juventud, o llamando al teléfono 928.55.21.40

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo el reasfaltado de calles en La Enconada y Barrial

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes Sánchez, ha informado de los trabajos de reasfaltado que el Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo con financiación del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria. En estos días se ha realizado la mejora del firme en la calle Juan Rodríguez Ramírez de la Urbanización de La Enconada y en Barrial han sido asfaltadas la calle Uruguay y Cabo Valentín, donde se están ejecutando los trabajos en estos días.

El consistorio galdense está llevando a cabo un plan de mejora de las calles de los distintos barrios del municipio, actuando en aquellas vías más deterioradas y en los distintos barrios de esta localidad.

Igualdad acerca a LA Montaña el Servicio de Prevención y Atención Integral a las Mujeres.

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar, competencia de la concejala Ana Teresa Mendoza Jiménez, se trasladará el próximo martes 1 de diciembre a la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de Fátima en el barrio de La Montaña para informar a la población de este popular barrio galdense del Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género de Gáldar. El encuentro dará comienzo a las 20.00 horas.

Estas reuniones informativas se enmarcan en el itinerario que ha puesto en marcha la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres por los distintos barrios, dando a conocer los servicios ofertados por la concejalía, así como de los recursos que tienen las mujeres ante la violencia de género.

Pepeluna presenta este domingo en el Teatro Consistorial de Gáldar su espectáculo de títeres y marionetas.

Este domingo día 29 de noviembre, a las 12.00 horas, el Teatro Consistorial de Gáldar abrirá sus puertas para recibir la actuación de Pepeluna Cirkus, un divertido espectáculo de marionetas y títeres.

Las marionetas y los títeres como herramientas comunicativas serán este domingo las auténticos protagonistas de este divertido espectáculo infantil, donde las familias podrán disfrutar de un mañana de domingo llenas de sonrisas y de la magia de sus personajes.

El precio de las entradas es de 3 euros y se pueden adquirir ya en loterías Rita (junto al casino de Gáldar), o una hora antes en la taquilla del teatro.

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este jueves el Pleno Ordinario del mes de noviembre

A las 19.30 horas, en las Casas Consistoriales, tendrá lugar el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de noviembre, convocado por el Ayuntamiento de Gáldar en base al siguiente Orden del Día.

ORDEN DEL DIA

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.

2º.- MOCIONES DE CONCEJALES. ACUERDOS PROCEDENTES.

3º.- MODIFICACIÓN REGLAMENTO PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ACUERDO PROCEDENTE.

4º.- CONVENIO DE COLABORACIÓN AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR- CONSORCIO DE VIVIENDAS DE GRAN CANARIA. ACUERDO PROCEDENTE.

5º.- COMUNICACIÓN DEL PSOE SOBRE CAMBIO FORMACIÓN DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS.

6º.- AUTORIZACIÓN DETRACCIÓN CARTA ECONÓMICA DE IMPORTE PARA EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN SERVICIO MANTENIMIENTO PLATAFORMA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA  “GESTIONA”. ACUERDO PROCEDENTE.

7º.- PROPUESTA SOBRE SOSTENIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS ZONAS COMERCIALES ABIERTAS DE GRAN CANARIA. ACUERDO PROCEDENTE.

8º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

9º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

 

El Ayuntamiento procederá a la mejora de las aceras en la calle Bentejui

El concejal de Urbanismo y Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes Sánchez, ha informado que el Ayuntamiento galdense llevará a cabo con financiación de esta administración, la mejora de las aceras de la calle Bentejui sustituyendo el pavimento y mejorando la accesibilidad de dicha vía. El edil de Urbanismo explicó que además, a través del Plan de Cooperación, se procederá al asfaltado de esta calle.

Conocida esta actuación, la Policía Local de Gáldar informa que una vez arranquen las obras, se procederá al cierre por tramos, el primero de ellos entre la Cueva Pintada y la calla Caifa, informando con señalización a los conductores, a quien se ruega sepan disculpar las molestias ocasionadas por las obras.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud celebra la I Jornada Deporte en la calle”

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar organizará el próximo sábado 28 de noviembre la I Jornada Deporte en la Calle, que tendrá como escenario los exteriores del Estadio de Fútbol de Barrial, en horario de 16.30 a 19.00 horas.

Según explicó el concejal del área, Ancor Bolaños, esta iniciativa tiene como  objetivo principal fomentar la actividad física y el deporte entre los más jóvenes, principalmente entre los 8 hasta los 12 años de edad. Es por ello que desde esta concejalía se ha convocado a todos los clubes  y escuelas municipales a una jornada de convivencia en donde se realizarán todas las disciplinas deportivas que se practican en el municipio.

El concejal destacó la importancia de este tipo de eventos, “para que los niños y niñas del municipio utilicen el deporte para fomentar la convivencia y  conocer las distintas modalidades y la oferta deportiva que se imparte en esta ciudad”.

 

Cultura abre la inscripción para participar en las carrozas de Navidad y Reyes

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, está elaborando ya las carrozas que participarán un año más en los desfiles de las cabalgatas infantiles con motivo de las fiestas de Navidad y Reyes 2015-2016, que tendrán lugar el próximo domingo 27 de diciembre y el domingo día 3 de enero.

Para ello, este año como novedad, se ha abierto un plazo de inscripción para aquellos niños y niñas que deseen participar en las carrozas durante el desfile con los disfraces de las temáticas elegidas para cada una de ellas y acompañando a los pajes de Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente.

El plazo de inscripción comienza este lunes día 23 de noviembre y se acabará el próximo viernes 27 de noviembre. En total, el número de niños y niñas que podrán participar es de 60, manteniendo además una lista de reserva de 20 niñas y niños más, de edades hasta los 14 años.

Para poder formular la inscripción, los padres y madres podrán dirigirse en horario de 08.00h a 14.30h a la Concejalía de Cultura y Fiestas, ubicada en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar (C/ Guillén Morales, 13) o llamando al teléfono 928.55.10.90.

Una vez completadas las inscripciones, se convocará a todos los participantes a una reunión en el Centro Cultural Guaires donde se presentarán los distintos diseños y se repartirán y concretarán las plazas de las distintas carrozas.

 

Elegidas las mejores imágenes del Fotosub Sardina

Este sábado en el Centro Cultural Guaires de Gáldar se dieron a conocer las fotos ganadoras del Fotosub Sardina 2015 que se celebró durante esta jornada en las aguas de su bahía y en cuyos fondos decenas de buceadores lograron captar la belleza y singularidad de los fondos marinos de esta costa galdense. La pareja formada por Arturo Telle y Noelia Suárez acapararon este año el primero puesto en la clasificación réflex y las mejores fotos ambiente submarino y con modelo. Esta nueva edición del Fotosub Sardina contó con la organización de la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntatmiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda, con apoyo de la Consejería de Empleo y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y con la dirección técnica de Enrique Faber.

Agustín Martín Ojeda quiso agradecer a Enrique Faber el trabajo llevado a cabo en este Fotosub que junto al personal técnico de las áreas que dirige y las concejalías del Ayuntamiento implicadas, han logrado nuevamente que esta edición logre reunir a más de medio centenar de buceadores inscritos y a muchos seguidores de este deporte en la costa de Sardina.

Pero sobre todo el concejal del área de Turismo y Desarrollo Socioeconómico puso en valor la riqueza marina de estos fondos y las buenas condiciones y características de esta playa para la práctica del submarinismo, por lo que seguirán apoyando estas actividades de promoción de esta zona y de los deportes relacionados con el mar que tanto reactivan el sector turístico.

Martín Ojeda junto al concejal de Deportes, Ancor Bolaños, y representantes de los centros de buceo y empresas colaboradoras, hicieron entrega de los premios en la categoría “réflex”; premios en categoría “compacta”; mejor foto ambiente con y sin modelo; mejor foto pez; mejor foto fauna y mejor foto macro.

El primer premio en la categoría compacta fue para la pareja formada por Alberto Alvárez y Nursel Aktürk, La mejor foto fauna fue para Sacha Gehard Lobenstein y Esperanza Guerra; la mejor foto macro para Carmelo Andrades y Guayarmina Martín (segundos en la categoría réflex); y la mejor foto pez para Fernando Robledano y Marina Zárate.

Puede ver todas las fotos en el siguiente ENLACE

 

Participación Ciudadana cierra con una actividad formativa la Semana de la Democracia Local en Gáldar.

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar concluye la programación de la Semana de la Democracia Local con una actividad formativa que se celebrará en la asociación de vecinos “El Bermejal” de Marmolejos, este miércoles 25 de noviembre, de 19.00 a 20.30 horas, y que lleva por título “Mi centro de salud, qué es, cómo puedo acceder, en qué y cómo quiero participar”.

Esta acción formativa permite la entrada libre de los vecinos que quieran sumarse a esta interesante iniciativa.

El área de Participación Ciudadana que dirige Nuria Esther Vega Valencia, ha incluido en esta Semana de la Democracia esta propuesta que responde a una acción de la Escuela de Participación, concretamente la que se refiere  a ciclos de debate sobre la participación ciudadana. Se trata de charlas-coloquio sobre distintas temáticas de interés y con la intención de trasladar estas propuestas a los  barrios del municipio, descentralizando las acciones del casco galdense.

Para iniciar esta actividad se ha elegido como tema el Centro de Salud ya que es no sólo es una necesidad detectada por el propio centro sino por el interés que suscita entre la ciudadanía, siendo para la comisión ciudadana una muy buena propuesta.

Visita a Gáldar del Consejero de Juventud del Cabildo de Gran Canaria.

El consejero de Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Montero, visitó este jueves el municipio de Gáldar y acompañado por la Concejala de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, realizó un recorrido por las instalaciones de la Casa de la Juventud conociendo de primera mano la labor desarrollada en esta área. Montero valoró que Gáldar cuente con unas dependencias para los jóvenes y con instalaciones dedicadas a actividades que demandan este colectivo como el taller de rock o el aula de informática.

En el encuentro, ambos representantes pudieron departir sobre los Programas de Empleabilidad, y la implicación del Cabildo en próximos años en el sistema de garantía juvenil, así como la financiación de programas a través de subvenciones, viendo la posibilidad de cambiar este sistema por convenios municipales.

En Gáldar el consejero recibió, entre otras peticiones, la colaboración del Cabildo para dar a conocer a los jóvenes y asociaciones el programa europeo “Erasmus+”, así como  ampliar el apoyo para que las asociaciones existentes puedan fomentar  la participación y que sean mas activas.

Ambos representantes hablaron sobre la propuesta de conseguir mancomunar desde el Cabildo las distintas actividades, para ser mas eficaces. Y fomentar la inclusión de las asociaciones juveniles existentes en el Consejo de la Juventud de Gran Canaria, que se creará en un futuro,  apostando por los Consejos Locales de Juventud.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, agradeció asimismo esta visita y el interés del Cabildo de Gran Canaria por un área tan importante como es Juventud.

Los escolares de Gáldar dicen “dejemos a los niños ser niños”

Gáldar se sumó este viernes a la conmemoración del Día de la Infancia. Primero con la lectura de las redacciones ganadoras de un concurso organizado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, en el que se convoca a los escolares a que cuenten cómo debe hacerse valer la solidaridad con la infancia. Y acto seguido con el despliegue de una pancarta a favor de la infancia, con la lectura de un manifiesto y un minuto de silencio en recuerdo de los niños que sufren la violación de sus derechos.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón junto a las concejalas de Educación y Servicios Sociales, María Rosa Quintana Bolaños y Ana Teresa Mendoza Jiménez respectivamente, felicitó a los tres escolares premiados en el concurso de redacciones: Carla Benítez Padrón, de sexto de Educación Primaria del Colegio Fernando Guanarteme; Paola Díaz Martel y Juan Manuel García Flores, ambos también de sexto de Primaria del colegio Maestro Manuel Cruz Saavedra.

Sosa resumió en una frase, dicha por una de las ganadoras del concurso “dejemos a los niños ser niños” , el significado de este Día de la Infancia , “con sus derechos y deberes, y no destrocemos una etapa fundamental para su formación como adulto”.

Tras la lectura y entrega de premios, el equipo del Programa de Menores del Ayuntamiento galdense, desplegó la pancarta realizada por los propios niños a favor de la infancia y que permanece colgada en la fachada del Ayuntamiento, en la calle Capitán Quesada.

Teodoro Sosa propone a la Consejera de Artesanía unas nuevas dependencias para el Taller de Calados de la FEDAC en Gáldar.

Las dependencias situadas en la planta baja del edificio de las Viviendas que el Cabildo de Gran Canaria construyó en la Carretera General, frente a la Policía Municipal, pueden ser en opinión de Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, unas magníficas dependencias para el Taller Artesanal de calados que la FEDAC tiene en esta localidad. Así se lo expuso a la consejera de Artesanía del Cabildo, Minerva Alonso, en su visita a Gáldar, quien vio con muy buenos ojos esta propuesta que analizará y estudiará para el posible traslado del taller y la ubicación de las dependencias de la FEDAC en este municipio.

Teodoro Sosa explicó que al ser unas dependencias cuya titularidad es del Cabildo de Gran Canaria, podría perfectamente albergar este Taller de Calado y a las alumnas que reciben las clases de esta labor artesanal en Gáldar. Además del reclamo turístico que podría tener estas dependencias situadas en la misma carretera general recientemente acondicionadas además como paseo.

La consejera de Artesanía mostró su disposición a estudiar esta propuesta que consideró una muy buena alternativa para mostrar el trabajo de las artesanas que apoya la Fedac a través de una monitora en este municipio, y al mismo tiempo que esta federación pueda contar con un espacio donde exponer su labor y  recibir a los visitantes que quieran conocer este oficio, teniendo además como atractivo los restos arqueológicos que están totalmente integrados en estas dependencias.

En la visita al citado lugar, el alcalde y la consejera estuvieron acompañados por la monitora y por una de las caladoras que apoyaron totalmente esta propuesta.

Gáldar respalda al Cabildo en su demanda al Gobierno de dar continuidad al Programa de Zonas Comerciales Abiertas.

Teodoro Sosa adelantó que el municipio ha podido gracias a los Programas de Zonas Comerciales Abiertas mejorar y acondicionar muchas de las calles comerciales del casco galdense que han sido peatonalizadas y dotadas con mobiliario urbano que invitan al paseo y al acceso a los diferentes comercios y servicios de restauración, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento cualitativo y cuantitativo.  Por ello expresó su voluntad de apoyar la continuidad de estos programas de Zonas Comerciales Abiertas que tanto necesita el sector empresarial y comercial.

En este sentido, trasladó a la consejera las prioridades de actuación en las calles Santiago y Faycán Guanache, entre otras, así como el arreglo de aquellas que en su día se incluyeron en el programa pero que con el paso del tiempo necesitan una nueva actuación.

Representantes de Fomento de Gáldar y Aeoprogáldar estuvieron también presentes en esta visita y expresaron su satisfacción por la sensibilidad mostrada por la consejera al tener en cuenta la realidad de este municipio y la existencia de dos asociaciones empresariales así como la necesidad de apoyo a las actividades de dinamización del comercio que realizan ambas durante el año, contando con apoyo del Ayuntamiento.

La consejera explicó que se está trabajando en un Plan Integral de Dinamización Comercial donde tendrá cabida el enorme trabajo que se realiza en esta Ciudad en apoyo al comercio, adelantando que estudiará con detalle sus propuestas y de forma especial aquellas que integren el comercio con la potenciación del sector turístico y de los recursos culturales y patrimoniales de esta Ciudad, considerando sectores que deben ir de la mano.

Acompañada por el primer edil del municipio y los representantes empresariales, la consejera giró una visita a las calles comerciales y aquellas que pueden ser objeto de actuación

Reunión de los concejales de Juventud de Agaete, Gáldar y Guía

La Casa de la Juventud de Gáldar acogió este pasado lunes, 9 de noviembre, una reunión de los concejales de Juventud de Agaete, Javier Gil Pérez; de Gáldar, Nuria Vega Valencia; y de Santa María de Guía, Ainhoa Martín Luján.

Entre los temas abordados, se trató la manera de generar un mayor grado de comunicación entre las tres concejalías, de cara al desarrollo de tareas y acciones comunes que beneficien a los jóvenes de los tres municipios implicados, como por ejemplo el fomento y apoyo para la dinamización, consolidación o creación de asociaciones juveniles, especialmente en Guía y Agaete, contando con la mayor experiencia de Gáldar en este aspecto.

 

Se trató asImismo la posibilidad de una mayor implicación en actividades de ocio alternativo, acordándose poner en marcha las denominadas «Ligas del Noroeste» con la realización de diversas actividades; rutas de senderismo en cada municipio, a lo largo de 2016, y con una periodicidad cuatrimestral, siendo la primera en Agaete, la segunda en Gáldar, para finalizar con la correspondiente a Santa María de Guía. Se trata de que en cada una participen jóvenes de los tres municipios, fomentando las relaciones sociales y el conocimiento del entorno.

 

Otra de las actividades será la denominada «Enseña tu municipio», en la que jóvenes de cada lugar donde se lleve a cabo, servirán de guías a los que se desplacen de otros lugares y provistos con mapas, y con ejercicios de orientación, les den a conocer los atractivos de su localidad.

 

Otro de los puntos tratados en esta reunión de los ediles de Juventud, fue la de seguir potenciando y auspiciando diferentes actividades y propuestas que favorezcan «el talento joven y la emprendeduría», tal y como manifestó Javier Gil, concejal de Juventud de Agaete, que además señaló que «este tipo de reuniones nos sirven para vertebrar y organizar una coordinación permanente, intercambiar experiencias, así como abaratar costes y lograr una mayor eficacia en todos los recursos con los que contamos en los municipios para atender a este importante sector poblacional, que son nuestros jóvenes».

 

Para Nuria Vega, Concejal de Juventud de Gáldar, se pone a disposición la experiencia de años trabajando con los jóvenes, así como los recursos que se puedan utilizar. Abogó por trabajar para que los jóvenes de los tres municipios compartan nuevas visiones de futuro y así desarrollar al máximo sus capacidades.

 

Ainhoa Martín, Concejal de Juventud de Guía, añadió que tenemos que «seguir trabajando y aunando fuerzas para que los jóvenes de la Comarca Norte tengan las mismas oportunidades que los del resto de la Isla, destacando el enorme potencial que hay en ellos, y la necesidad de una coordinación efectiva de las tres concejalías de Juventud para ofrecerles una mayor y mejor oferta de actividades e iniciativas que les resulten interesantes y cumplan con sus expectativas», explicó.

 

Gáldar vivirá este sábado una nueva edición del Fotosub Sardina

Este sábado 21 de noviembre, se celebra el Fotosub Sardina 2015 en las aguas de la bahía de Sardina, lugar emblemático para los buceadores y uno de los mejores lugares de la isla para disfrutar de los fondos submarinos de Canarias. Este acto es organizado por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda, con financiación de la Consejería de Empleo y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y cuenta con la dirección técnica de Enrique Faber.

En esta edición se cuenta con unos 80 buceadores, que vendrán desde todas las islas y algún participante de la Península. Comenzará desde las 9.00 horas a las 13.00 horas tiempo que tendrán los buceadores para tomar sus fotografías. A partir de ese momento se reunirá un jurado formado por profesionales, entre los que se encuentra el campeón del mundo David Barrio que elegirá a los premiados en las diferentes categorías.

La entrega de los premios se celebrará el mismo sábado en el Centro Cultural Guaires de Gáldar a partir de las 22.00 horas y se otorgarán tres premios en la categoría “réflex”; tres premios en categoría “compacta”; mejor foto ambiente con y sin modelo; mejor foto pez; mejor foto fauna y mejor foto macro.

Según explicó Agustín Martín Ojeda “la práctica del buceo quizás sea la que más actividad y más tiempo lleva aumentando el número de usuarios en la Bahía de Sardina del Norte, que por sus características naturales únicas, es uno de los mejores lugares de la isla para la práctica de este deporte”. De hecho ofrece unos fondos marinos singulares y una variedad de inmersiones muy apreciadas por los buceadores expertos y noveles.

El acceso así como la salida del agua se realiza con comodidad desde las escaleras de uno de los muelles. En el último año 2014 se estima que el número de inmersiones en la zona fue de entre 8.000 a 10.000, aproximadamente.

Este sábado, los amantes de este deporte y aficionados al mundo del submarinismo tendrán una cita en la costa de Sardina de Gáldar.

El Centro Cultural Guaires de Gáldar acogerá este viernes la II Gala Benéfica de la Compsi

El grupo Los Gofiones, la actriz Mónica Rivero y el humorista Juan Antonio Cabrera serán los artistas invitados a la II Gala Benéfica que se celebrará el viernes 20 de noviembre organizada por la Asociación COMPSI (Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas), que preside el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez. Esta segunda edición de la Gala se celebrará en el Centro Cultural Guaires de Gáldar a las 20.30 horas y será presentada por la periodista Xaila Falcón.

El coste de las entradas es de tan sólo 10 euros para disfrutar de este espectáculo lleno de buena música, mucho humor y donde habrán además diversos sorteos y sorpresas para los asistentes. La recaudación se destinará a los proyectos de integración social y laboral para personas con discapacidad que promueve la Asociación COMPSI desde hace más de 20 años, con una actividad que abarca desde la organización de talleres y cursos de formación general y específica, la celebración de un importante número de actividades y eventos socio-culturales y deportivos a lo largo de todo el año y un servicio de asesoramiento personal y profesional para personas con discapacidad.

Las entradas ya se pueden adquirir en la sede de esta Asociación situada en la c/ Lomo Guillén 4, (Alto de la Policía Local de Guía) y en Loterías Rita, en la c/ Capitán Quesada 7, en Gáldar y en taquilla el día de la Gala.

Los alcaldes del Norte eligen a Teodoro Sosa representante de la comarca en el Consejo Insular de Aguas

El Consejo Insular de Aguas renovó este martes a sus representantes municipales en el seno la Junta General tras ocho años sin la celebración de estos comicios, informó el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo.

Los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y Telde son de designación directa más dos representantes del norte, medianías y sur, respectivamente.

De este modo, los de Gáldar, Arucas, Tejeda, Valsequillo y Mogán han sustituido a los de Firgas, Moya, San Mateo y Valleseco, mientras Santa Lucía repite en este órgano plenario.

Los representantes municipales, en su mayoría alcaldes, tomarán posesión de sus cargos en la próxima Junta General, prevista para finales de noviembre, cuando también serán designados los dos que pasarán a integrar la Junta de Gobierno.

Los órganos del Consejo Insular de Aguas están integrados por el sector público y privado, entre ellos comunidades de regantes u organizaciones empresariales, cuyos representantes también serán elegidos próximamente para culminar el proceso de renovación.

El Pleno aprueba el reasfaltado de Francisco Pizarro y Avenida de Los Canteros en La Montaña.

El concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, explicó en pleno la propuesta para proceder al asfaltado de varias calles en el barrio de La Montaña con la financiación de las bajas del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria para este año 2015, aprobada por unanimidad. 

Concretamente, la mejora del firme de las calles Francisco Pizarro y de la Avenida de Los Canteros, con un presupuesto de 52.615 euros, obras que serán ejecutadas con la anualidad de este año y con la que se pretende mejorar el firme de ambas vías.

El Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha el programa formativo que mejora la empleabilidad de los jóvenes

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Nuria Esther Vega Valencia, inicia esta semana el Proyecto “ Juventud Comienza: Programa Formativo para la Mejora de la Empleabilidad de los jóvenes de Canarias” puesto en marcha por el Gobierno de Canarias y cuyo objetivo es formar a los jóvenes de 16 a 25 años en seis competencias claves para facilitar la inserción laboral.

Para participar de este programa los jóvenes deben de estar inscritos en el sistema nacional de garantía juvenil. El programa comenzará este jueves 19 de noviembre, a las 9 de la mañana, en la Casa de la Juventud de Gáldar. Las personas interesadas pueden realizar su inscripción en dichas dependencias.

Este proyecto contempla un curso de seis módulos con 150 horas de formación, donde se tratarán las siguientes competencias:  Personales (toma de decisiones, autoestima, gestión del tiempo, iniciativa, tolerancia a la presión); Sociales y Relacionales (habilidades comunicativas, escucha activa); Competencias para la inserción laboral (currículum vitae, carta de presentación, vías de acceso al mercado laboral, recursos para la búsqueda de empleo); Tecnológicas (Word, Power Point, Excel, redes sociales, búsqueda de empleo en la web); Competencias Idiomáticas (Inglés) y Competencias para la Salud (salud afectivo-sexual, prevención de embarazos no deseados, conductas adictivas, etc.).

Al finalizar las seis semanas de formación (25 horas por competencia, cada semana), los participantes obtendrán un Certificado de Acreditación de competencias del Gobierno de Canarias y de la Universidad de La Laguna y un Carnet de Reconocimiento de Competencias.

El Pleno del Ayuntamiento de Gáldar aprueba el Presupuesto del ejercicio 2016

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó, de forma inicial, el Presupuesto Municipal de 2016 con los doce votos favorables del grupo de gobierno (BNR-NC), seis votos en contra (Grupo Mixto y CC) y tres abstenciones (PSOE). Un Presupuesto que asciende a 23.052.631 euros en el capítulo de Ingresos y con 18.609.247 de gastos, prevaleciendo en estas cuentas un año más la austeridad y el control del gasto. La concejala de Hacienda del Ayuntamiento galdense, Valeria Guerra Mendoza, hizo una detallada exposición de este presupuesto en PowerPoint y en su intervención anunció, entre otras medidas, que el 66,05% del gasto contemplado irá destinado directamente a políticas con una repercusión directa en la ciudadanía. 

Para ello, la distribución del gasto se hará principalmente destinando el 33,94 % a servicios públicos básicos como alumbrado, limpieza, vías y obras y seguridad ciudadana; un 16,67% en servicios sociales y el 15,44% para las áreas de Educación (guardería municipal), Cultura y Deportes.

 Este Presupuesto aumenta en Gastos un 10,96% con respecto al ejercicio del año anterior cumpliendo al mismo tiempo el plan de Ajuste y el techo del gasto. Además incluye el aumento del 1%  del Capítulo de Personal establecido por la Ley de Presupuestos General del Estado para 2016, así como la recuperación de los derechos salariales del personal laboral.

 Además como dato destacable contempla la financiación necesaria para la ejecución de un Plan de Empleo dotado de 250.000 euros, una de las prioridades de este grupo de gobierno.

 La concejala de Hacienda informó en la exposición del Pleno que el área de Servicios Sociales y atención al Mayor ha experimentado un crecimiento del 56,82% desde el ejercicio 2013 al previsto para el 2016.

 En este Presupuesto crecen las partidas destinadas a las áreas tan sensibles como Servicios Sociales , Vías y Obras, Urbanismo, en materia de Actividad Física, Deporte y Salud y Educación.

 Asimismo, el grupo de gobierno municipal ha previsto un plan de inversiones por importe de 1.351.806 euros financiado exclusivamente con recursos propios de esta entidad.

Resumen del Presupuesto Municipal 2016

La actriz Herminia Orihuela recibe la “Cebolla Roja Cómica” del encuentro Estrónchate 2015

Éxito de participación y de público en la semana de celebración del Encuentro Cómico Estrónchate 2015 que concluyó este domingo con la entrega de la Cebolla Roja Cómica a la actriz galdense Hermi Orihuela por parte del concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, en la Plaza de Santiago. El Teatrino de Ipiedi de Italia con “Érase una vez dos pies” puso fin a un divertido programa que tuvo sobre todo a un entregado público infantil en cada jornada.

El dúo humorístico formado por  Piedra Pómez o lo que es lo mismo por Fefa y Sioni,  logró con su espectáculo entretener y divertir a todos los asistentes en la Plaza de Santiago el viernes.  Y la jornada del sábado que contó con la gala cómica que ofrecieron los artistas participantes del Festival; con el mago Juan Salvador; la actuación de Seba-Clown de las Islas Balearas y el concierto del Grupo de Versiones “Bourbom” de Lanzarote.

La Concejalía de Deportes dota de nuevas porterías de Fútbol 11 al Estadio de Barrial

Los usuarios del Estadio de Fútbol de Barrial podrán hacer uso de las nuevas porterías de fútbol 11 que han sido adquiridas por la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Con estas porterías trasladables de aluminio, se consigue dar respuesta a las demandas de los deportistas usuarios de esa instalación, ya que para la realización de los entrenamientos se hacían bastante necesarias, al entrenar de forma simultánea varios equipos.

En palabras del concejal Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños “con esta adquisición facilitamos en gran medida las tareas de entrenamiento de los diferentes equipos que utilizan la instalación, dando respuesta a sus demandas”.

Gáldar se suma al Día Internacional de los Derechos de la Infancia

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha diseñado un programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia.

El próximo 19 de noviembre, de 17.00 a 19.00 horas, en la Plaza de Santiago habrá batucada, cuentacuentos, talleres de elaboración de juguetes, maquillaje facial, actuaciones musicales y photocall para los más pequeños en una jornada que pretende servir para recordar a la población los derechos de la infancia y la obligación de hacer cumplir dichos derechos.

Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

El Ayuntamiento de Gáldar informa que las restricciones del agua de abasto de Guía no afectan a este municipio.

Ante la preocupación y las dudas generadas por la restricción del uso del agua de abasto para cocinar y para beber, decretada a través de un bando por el municipio de Santa María de Guía, el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón ha informado que estas restricciones no afectan en absoluto a este municipio según los últimos resultados analíticos tomados el lunes 9 de noviembre como todas las pruebas anteriores que han sido totalmente correctas.

No obstante, Teodoro Sosa ha pedido a la empresa Aqualia una nueva analítica en 24 horas para verificar nuevamente los resultados.

Además, el alcalde galdense ha contactado en esta mañana con el consejero de Aguas del Cabildo de Gran Canaria quien ha adelantado que los trabajos de la Planta Potabilizadora de Bocabarranco estarán finalizados a mediados de la próxima semana y quedará normalizada la situación en dicha planta tras verse afectada por las recientes e intensas lluvias.

El dúo humorístico Piedra Pómez animará este viernes el “Estrónchate” en Gáldar

Con gran acogida y una muy buena participación, el público infantil continúa esta semana disfrutando de la programación del II Encuentro Cómico Estrónchate Gáldar 2015 que ha puesto en marcha la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldr. La Plaza de los Faycanes ha sido testigo estos días de la animación y la diversión de los más pequeños. El dúo humorístico formado por Piedra Pómez o lo que es lo mismo por Fefa y Sioni, participan en esta edición y ofrecerán este viernes su actuación en la Plaza de Santiago, a las 20.30 horas, derrochando ingenio y simpatía con sus personajes. 

El martes arrancó Estrónchate con los talleres que se imparten cada día desde las seis de la tarde, y con una sesión de cine cómico;  ayer miércoles con la actuación del payaso Zapito. Este jueves continúa la programación con Vericueto un payaso canario del mundo de la compañía Timbirique Teatro. Y además  se presenta en el Teatro Consistorial la obra que tuvo que ser suspendida en octubre por la lluvía “Las Mujeres son de Venus y los hombres del coño su madre”

 

La Plaza de los Faycanes será escenario también el viernes a las siete de la taerde de la obra “El disparatado viaje en busca de la risa” de Granuja Producciones y tras la participación de Piedra Pómez se ofrecerá la actuación del grupo “Déjenseve Trío”.

 

La jornada del sábado comenzará a las 12.00 del mediodía con la gala cómica que ofrecerán los artistas participantes del Festival; a las 18.30 horas, el mago Juan Salvador; a las 19.30 horas, la actuación de Seba-Clown de las Islas Balearas y el concierto del Grupo de Versiones “Bourbom” de Lanzarote cerrará a las nueve de la noche el programa de este día.

 

El domingo 15, a las doce de la mañana se procederá a la entrega de la Cebolla Roja Cómica a la actriz galdense Hermi Orihuela y seguidamente en la Plaza de Santiago, Teatrino de Ipiedi  de Italia presenta “Érase una vez dos pies” con la clausura del Encuentro Cómico Estrónchate.

Acuerdo y satisfacción por la respuesta de las Administraciones en la Reunión sobre las solución a las colas de la GC2

El presidente de la Mancomunidad del Norte y alcalde de Gádar, Teodoro Sosa Monzón, ha mostrado su total satisfacción por los acuerdos alcanzados en la reunión celebrada este miércoles en la Delegación del Gobierno entre todas las administraciones implicadas en la solución de los atascos de la GC2. Sosa señaló que se han dado respuestas satisfactorias a todas las peticiones planteadas, especialmente que las obras del ramal de Piletas y la rotonda de las Mesas se agilicen para acabar antes de que finalice el mes de diciembre, trabajando incluso en horario nocturno, los fines de semana y festivos. Además se ha arrancado el compromiso de suspender cualquier obra de mantenimiento de carreteras en horas puntas y estudiar ampliar el temporizador en el túnel de Julio Luengo para facilitar el acceso a la capital de los conductores del Norte. Medidas que se añaden a la más importante que es agilizar y concluir en el primer trimestre del próximo año 2016 la IV Fase de la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria que, sin duda, aliviará el volumen de tráfico a la GC2 y quitar las colas que padecen los vecinos del Norte.

Todas estas propuestas fueran analizadas y acordadas con los alcaldes y concejales del Norte ante la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento; el consejero de Obras Públicas del Cabildo, Angel Víctor Torres, y el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas, José Eduardo Ramírez.

Y de esa reunión se habló sobre todo de inmediatez en las soluciones y  respuestas a las demandas planteadas.

Por parte del consejero de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, Angel Víctor Torres, además de solidarizarse con los vecinos del Norte se informó que esta corporación adelantará las partidas económicas (11 millones de euros) para concluir la IV Fase de la Circunvalación. Torres añadió que  espera que en 25 días esté terminado el ramal de Piletas y la rotonda de las Mesas para que esté terminada en enero e incluso antes. Y que todas estas medidas aporten una mayor agilidad en el tráfico del Norte.

En relación a las propuestas planteadas al conCejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, su titular José Eduardo Ramírez,  indicó que se revisarán los tiempos de duración de los semáforos del Julio Luengo, sin perjudicar a los conductores de la capital en horario de 7 a 9 de la mañana, y ampliar la presencia de los agentes de Movilidad en dicho túnel, para aliviar las colas del Norte. Añadiendo la puesta en marcha de una campaña para el uso del transporte público y mejorar  con ello el denso tráfico en la ciudad.

La delegada del Gobierno por su parte estuvo acompañada por los máximos cargos de la Guardia Civil y responsables de Tráfico con quienes abordaron las mejoras que pueden añadirse a las ya planteadas para hacer menos largas las retenciones en esta carretera, confiando en que una vez acaben las obras el tráfico también mejorará. Hernández Benton mostró su máxima colaboración para agilizar a esas horas el tráfico en el Norte y dar respuesta a las posibles roturas o accidentes de tráfico en estos tramos.

En la Plaza de los Faycanes arranca esta tarde “Estrónchate” con talleres y cine cómico.

Comienza el II Encuentro Cómico Estrónchate 2015 en Gáldar y lo hace ofreciendo a los más pequeños un taller de maquillaje y globoflexia que será impartido por Nadia y Elena a partir de las seis de la tarde en la Plaza de los Faycanes. Tras su celebración, sobre las 19.30 horas, habrá cine cómico para todo el público.

Este martes 10 de noviembre arranca la programación de Estrónchate puesta en marcha por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo con el propósito de incluir en la programación cultural y festiva del municipio unos días dedicados al humor y al espectáculo cómico, haciendo sonreír y disfrutar a todas las familias.

 

La actividad de “Estrónchate” se desarrollará principalmente en la Plaza de los Faycanes y en la Plaza de Santiago, pero también en las calles y en aquellos espacios como el Centro de Salud de Gáldar, la Residencia de Mayores de Barrial o la Guardería Municipal donde los usuarios de estos servicios se verán sorprendidos con visitas inesperadas y muy divertidas.

 

Mañana miércoles continuará el espectáculo, a las seis se repiten los talleres de maquillaje y globoflexia y a las siete el payaso Zapito derrochará su humor y toda su gracia en la Plaza de los Faycanes .

La Concejalía de Limpieza informa que el servicio de recogida de papel y cartón se realizará lunes y jueves.

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Gáldar que representa el concejal Andrés Díaz González, informa a la ciudadanía y al sector comercial del municipio, que el servicio de recogida de papel y cartón por los locales y comercios del municipio se llevará a cabo todos los lunes y jueves (no festivos) , desde las 13:00 hasta las 14:30 horas.

Este servicio de “puerta a puerta” se venía realizando cada martes y jueves en las zonas comerciales del casco, Sardina, San Isidro, Barrial y la zona Industrial de San Isidro, y a partir de ahora se traslada dicho servicio a los lunes y jueves.

Con el fin de mejorar la recogida por parte de la empresa encargada de este servicio, Martínez Cano, la  Concejalía de Limpieza solicita a los establecimientos y a los vecinos, que esos dos días de recogida depositen los cartones o el papel debidamente plegados, apilados y en su caso atados, de forme que se evite la dispersión de los mismo, bien en la puerta de los locales o en los contenedores más cercanos.

El área de Limpieza agradece la colaboración de los empresarios y comerciantes en la recogida selectiva específica del cartón que generan sus establecimientos porque además del beneficio ambiental directo que supone la recuperación del material, tiene aspectos positivos para el servicio público de limpieza viaria ya que mejora la eficiencia de ambos servicios y, sobre todo, permite mejorar la imagen de las calles comerciales.

 

Abierta la inscripción para participar en la charla que nos dirige “Hacia una comunicación empática”.

Con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, el Ayuntamiento de Gáldar a través del Programa de Familia e Infancia y, en colaboración con la Asociación Canaria de Comunicación No Violenta, tiene previsto celebrar el próximo 27 de noviembre, una charla con el título “Hacia una comunicación empática”. Dicha actividad está dirigida aquellas personas interesadas en adquirir las herramientas para transformar patrones de pensamiento que conducen a la ira y la depresión, resolver sentimientos de culpa o miedo, desarrollar la capacidad de escucha y empatía; o saber decir “no” y aceptar el “no” del otro, entre otras cuestiones.

La celebración de esta charla correrá a cargo de Pilar de la Torre Calvo, psicoterapéuta gestáltica y reconocida formadora en comunicación no violenta. Con ella, el área de Familia e Infancia del Ayuntamiento galdense pretende dar a conocer qué es la Comunicación No Violenta y qué puede aportar en la vida cotidiana.

 Dicha actividad se celebrará en el Aula Multiusos de la Biblioteca Municipal, sita en la calle Guayres s/n de Gáldar (al lado del Polideportivo Municipal), de 18.00 a 19.30 horas.

Aquellas personas interesadas deberán inscribirse previamente en la Concejalía de Servicios Sociales (calle Bentago Semidán nº 2) o bien a través del teléfono 928.880.050 (extensiones 1502/1604).