“Alf, el muñeco de nieve” este domingo en el Teatro Consistorial de Gáldar

Continuando con la programación de Navidad que ha diseñado la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, este domingo el Teatro Consistorial de Gáldar abrirá su puertas para presentar a la compañía de teatro Bolina y Bambo y su obra “Alf, el muñeco de nieve”, a partir de las 12.00 horas.

Se acerca la fecha de navidad y todos los duendes andan con prisas preparando los juguetes. Tin, el más pequeño de los elfos, ha diseñado el mejor de los regalos. Está construyendo en secreto un muñeco de nieve. El problema está en encontrar la fórmula para que nunca se derrita y luego dar vida a su singular juguete. Entre prisas y canciones, Tin descubrirá cómo hacer que Alf, su muñeco de nieve se convierta en el mejor de los amigos.

 

La Calle Larga acoge desde este jueves la XVII Semana de las Flores.

Miles de flores y plantas vestirán desde este jueves y hasta el próximo miércoles 16 de diciembre, la calle Larga de Gáldar. La concejalía de Parques y Jardines que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos inaugura, a las 19.30 horas, la XVII edición de la Semana de las Flores, que se complementa con un programa de actos para acompañar esta exposición al aire libre, en pleno casco galdense.

Frente al Casino de Gáldar comenzará el acto inaugural, con la actuación musical de Mari Nati Saavedra y David Álamo, para dar paso a la presentación de la exposición fotográfica de antiguas ediciones de esta Semana de las Flores.

Tras las intervenciones de la concejala del área, Carmen Pilar Mendoza Ramos y del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, los asistentes podrán realizar el recorrido por los diferentes decorados florales que forman parte de esta exposición.

En esta edición nuevamente los diferentes viveros y floristerías participan para llenar de colorido y belelza esta calle principal del centro comercial galdense. El Vivero Municipal, Parque Norte, Viveros Godoy,  Viveros Gáldar, Bamaflor, Floristería Pinzón Azul, Floes Gáldar, casctus Canarias, Blomia, Alisios Canarios y  Agaboplant Canarias han colaborado en esta edición junto al personal del área de Parques y Jardines del consistorio galdense.

El viernes 11, a las 18.00 horas, en la Casa del Capitán Quesada  tendrá lugar una conferencia sobre Huertos Urbanos y la presentación de la publicaciónb “Vademécum Practicum de Iniciación a la Agricultura Ecológica en Canarias” a cargo de Eugenio Reyes Naranjo, licenciado en Sociología, técnico ambiental en sociobotánica en el Jardín Botánico Canario. Y a continuación, demostración de la elaboración de licores caseros por Manuel Mateos Ruiz.

El día 13 de diciembre, de 11 a 13 hroas, en el Mercado Municipal habrá un taller de manualidades con elementos naturales a cargo de la floristería El Pinzón Azul. Y el día 14, en la Plaza de Santa Lucía se celebrará en el mismo horario, un taller para la confección de centros de flores y ramos de novia a cargo de la floristería Flores Gáldar.

Teodoro Sosa preside la reunión de coordinación de las Policías Locales del Norte

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, inauguró este lunes el Belén Municipal en las Casas Consistoriales dando con él la bienvenida a las Fiestas de Navidad y Reyes en el municipio. Su autor José Luis Tacoronte García destacó que se trata de un belén hebreo que ha sido elaborado artesanalmente y con mucha ilusión
Al mismo tiempo han asistido a la reunión técnicos/as de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias para la presentación del Plan de formación continua para policías locales para el próximo año 2016.

Inauguarado el Belén Municipal en las Casas Consistoriales

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, inauguró este lunes el Belén Municipal en las Casas Consistoriales dando con él la bienvenida a las Fiestas de Navidad y Reyes en el municipio. Su autor José Luis Tacoronte García destacó que se trata de un belén hebreo que ha sido elaborado artesanalmente y con mucha ilusión

Este Nacimiento podrá ser visitado en la Sala Sabor del Ayuntamiento de Gáldar uniéndose a la Ruta de Belenes que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas; una ruta que lleva el nombre del recordado Angel Valencia Candelaria como anunció el alcalde en el acto inaugural, recordando a quien durante doce años fue el encargado de la confección y diseño del Belén Municipal y cuya familia, presente en el acto, agradeció el reconocimiento al que se sumaron los asistentes.

Los vecinos no quisieron perderse este primer acto de Navidad que contó con la actuación musical de Aridian Ramos y Pepe Mejías, con la bendición del Belén a cargo del cura párroco MAnuel Reyes, finalizando con la visita detenida a cada una de las escenas del Nacimiento

 

El Obispo oficia este martes la Eucaristía en honor a la Inmaculada Concepción retransimitida por TVE

La Iglesia de Santiago de Gáldar volverá este martes a acoger la Eucaristía que emite TVE a nivel nacional por la 2 y el canal internacional y que será oficida por el Obispo de la Diócesis de Canarias, Francisco Cases, a partir de las 9.30 horas.

El domingo 6 de diciembre el Templo de Santiago vivió la primera de las dos retransimisiones que dicha televisión ofrece a nivel nacional e internacional, con reportajes previos sobre el municipio.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, entre los invitados al programa, habló de las cualiades y atractivos de este municipio ofreciendo una visión general de esta ciudad a los telespectadores de dicho canal.

La Concejalía de Educación entrega los premios a los ganadores del Concurso de Redacción sobre la Constitución Española

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar que diirge María Rosa Quintana ha procedido este viernes a la entrega de diplomas y regalos a los ganadores del Concurso de Redacciones sobre La Constitución Española, que cada año organiza en la conmemoración de este día. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, presidió el acto y felicito a los alumnos y centros participantes, con quienes resaltó la labor de las personas que han luchado para lograr la democracia que este país no tenía hace curenta años. 

De ahí la importancia de celebrar el acto en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, añadió el alcalde en su intervención, tras escuchar,  por la lectura  de los ganadores de este concurso, lo que los escolares destacaron de la aprobación de la Carta Magna y de los princiaples derechos y deberes de los ciudadanos.

 

Alejandro Moreno Fleitas y Kiara Pérez González de 5º y 6º de Primaria del CEIP Sardina y Marina Maceira Suárez de 5º de Primaria del CEIP Antonio Padrón recibieron su premio acompañado de sus compañeros, profesores y familias

Izada de banderas y actuaciones del alumnado de Barrial con motivo de La Constitución

La Avenida de La Constitución de Barrial de Gáldar acogió un año más el acto conmemorativo del aniversario de la aprobación de la Carta Magna: concretamente su 37 cumpleaños. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, presidió junto a otros miembros de la corporación municipal y representantes vecinales la izada de las banderas española, canaria y la de Gáldar, en dicha avenida antes de dar comienzo al acto oficial en la sede de la asociación Amagro. 

Allí los protagonistas fueron los alumnos del CEIP Manuel Cruz Saavedra de Barrial primero con la lectura de textos alusivos a la Constitución Española, seguidamente con una representación teatral de su significado, para dar paso a un animado rap cantado y bailado por los propios alumnos.

 

El alcalde de la ciudad cerró el acto felicitando el trabajo del centro, de su profesorado y alumnado que ofrecieron una visión más actual y dinámica de esta conmemoración. Sosa que recordó lo que supuso la aprobación de este marco de seguridad jurídica y de garantías democráticas, también tuvo palabras para recordar las voces de quienes reclaman reformas y avances en el texto  acordes a las demandas actuales.

Gáldar celebra este fin de semana la Jornada de Comercio en la calle con animación y actividades para los visitantes.

Se celebra este fin de semana, sábado y domingo, la Jornada de Comercio en la Calle que organiza cada año la Asociación Empresarial Fomento de Gáldar y la concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda. Estas jornadas pretenden dinamizar el comercio en Gáldar dentro de la campaña de Navidad. La calle Larga y alrededores de la Plaza de Santiago se llenará de stands con la oferta comercial y artesanal en una apuesta por un modelo comercial de proximidad, junto al servicio de restauración que ofrece lo mejor de su gastronomía.

Para lograr estimular las compras Fomento y Ayuntamiento ofrecerán a las familias asistentes una ludoteca infantil de 12 a 3 de la tarde tanto el sábado como el domingo. Además la concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo ha diseñado para este sábado actuaciones musicales. Concretamente, a las 17.30 horas, un Taller de DJ y actuación del DJ en la Plaza de Santiago así como la actuación musical del grupo “La última Llave”

El domingo además de la ludoteca, Fomento Gáldar tiene programado el sorteo del concurso “En busca del tesoro perdido”

Estas actividades quieren ser un estímulo a las compras para los vecinos y para quienes visitan una de las zonas comerciales por excelencia del norte grancanario, aunando esfuerzos para sacar adelante esta feria y que el sector pueda avanzar en estos días de mayores ventas por la Navidad.

Todo un compendio de actividades que harán disfrutar a los asistentes y que intentará también  llenar las terrazas del casco en este largo  puente.

Presentado el I Rallye Comarca Norte de Gran Canaria

La I edición del Rallye Comarca Norte de Gran Canaria tuvo hoy jueves, su puesta de largo en el Salón de actos del edificio de Turismo, situado en la ciudad de Arucas. La presentación oficial de la prueba contó con la asistencia de los medios informativos, representantes municipales, patrocinadores y aficionados del mundo del motor. El rallye, no puntuable para los Campeonatos, se disputará en las carreteras del norte de la isla los próximos días 11 y 12 de diciembre. El acto estuvo presidido por Teodoro Sosa, Juan Jesús Facundo y Poli Suarez, alcaldes de los municipios de Gáldar. Arucas y Moya, respectivamente, contando con la asistencia de los concejales de deportes de los citados ayuntamientos, a quien acompañaron en la mesa Pedro Díaz, representante de la Federación de Automovilismo de Las Palmas y Carlos Larrodé, presidente del club Azuatil; contando con la coordinación en la presentación de Manolo José Santana miembro del comité organizador.

Tras dar la bienvenida a todos y agradecer la presencia de autoridades, patrocinadores y

medios de comunicación, Manolo J. Santana hizo un esbozo de lo que ha sido el proyecto de este rally desde hace prácticamente un año, en la búsqueda del apoyo de los municipios de la Mancomunidad del norte de la isla, tras una laboriosa preparación en el tiempo para conseguir la colaboración necesaria, al tiempo que agradeció el apoyo de distintas personas del área deportiva de los tres ayuntamientos implicados, para hacer realidad esta prueba.

El presidente de Azuatil, Carlos Larrodé, corroboró la idea del proyecto de creación del rally con vistas a consolidarlo en el futuro más inminente dentro de los campeonatos, agradeciendo el apoyo de las instituciones y patrocinadores, destacando también al Cabildo de Gran Canaria, amén de los Ayuntamientos implicados. También habló de la problemática a la que se enfrenta la organización por los inconvenientes surgidos para la autorización de uno de los tramos que tiene algún derrumbe.

Así mismo, recordó la necesidad de cuidar especialmente la seguridad durante la prueba, para lo cual se han coordinado especialmente todos los cuerpos de seguridad del estado y de los municipios, en la pasada Junta de seguridad presidida por el Delegado del Gobierno. Por este motivo se hizo un llamamiento de colaboración a todos los medios informativos y a los aficionados, con el fin de que el evento transcurra con las mayores garantías de seguridad.

APOYO INSTITUCIONAL

Desde la Federación de Automovilismo de Las Palmas, Pedro Díaz mostró el apoyo de la misma a la Escudería, recordando la implicación de todos los equipos de trabajo de la federación en el rallye, y mostrando toda la confianza en la capacidad de organización del club moyense, que además cuenta con la colaboración desinteresada del club Fan Motor.

Tomó la palabra el alcalde de Arucas, para felicitar a Azuatil por la idea de organizar esta prueba y mostró su total apoyo para el evento, no solo en esta ocasión sino para ampliarlo en el tiempo con la compensación de pertenecer a los Campeonatos. Aprovecho la ocasión para disculpar la no presencia en el acto de Ángel Víctor Torres, vicepresidente del Cabildo, ocupado en tareas oficiales.

A continuación, intervino Poli Suarez destacando que la celebración del Rally comarca Norte, no es solo un éxito de los ayuntamientos implicados y del club Azuatil, sino de toda la zona norte de la isla que adquiere un evento de referencia, felicitando a todos los voluntarios que intervienen y a los miembros del club por su extraordinario trabajo.

Cerró el acto Teodoro Sosa, como presidente de la Mancomunidad del norte, teniendo palabras de apoyo al rallye y de agradecimiento a los organizadores por crear este evento en el norte de Gran Canaria, invitando a todos los municipios que en próximas ediciones se vayan sumando a este proyecto. El alcalde galdense finalizó haciendo un guiño al piloto José Mª Ponce, presente en el acto, al que invito a participar junto a él, en la prueba para aumentar la expectación de la misma.

Al final del acto se sirvió coctel a todos los asistentes que se prolongó en el tiempo, aprovechando todos los asistentes para compartir impresiones sobre la novedosa prueba

 

 

LA PRUEBA

El Rallye cuenta con un recorrido de 215,9 Kms., de los cuales 40,24 kilómetros pertenecen a los ocho tramos cronometrados que el club Azuatil ha planteado en el rutómetro de esta primera edición. Tal y como se avanzó anteriormente los tramos cronometrados serán “Gáldar” de 4,170 Kms., “Los Tilos” de 5,200 Kms., “Azuaje” de 4,580 Kms. y “Barranco de Moya” de 6,160 kms., disputándose todos ellos en dos ocasiones, y finalizando la prueba con un Tramo espectáculo, en el recinto ferial de la ciudad de Arucas, donde el rally tiene su meta final, y donde se realizará la entrega de Trofeos.

Las verificaciones técnicas se celebrarán el viernes día 11, en la plaza de Gáldar, donde se situará el podio para celebrar la ceremonia de Salida a partir de las 20.00 horas del mismo día. También la zona de Asistencias y la base logística del rally, se ubicará en la zona centro del municipio galdense.

CIERRE DE INSCRIPCIONES

El plazo de inscripción finaliza este, viernes 4 de diciembre, a las 20:00 horas, previendo la organización que la cifra de inscritos sea atractiva, destacando que ya figuran en la lista algunos equipos que provienen de las islas de Lanzarote y Tenerife.

El I Rally Comarca Norte de G.C. cuenta con la colaboración principal de los ayuntamientos de Arucas, Gáldar y Moya, del Instituto Insular de Deportes, y el patrocinio de Naviera Armas, 3SH Automoción Kia, Jesport.es, Restaurante La Marisma, Hisimar Selección, Restaurante La Costa, Norte Autodesguace y CAt, Restaurante Sibora, Villa Deportiva de Galdar,Relojería Martin, PromoBike, Suarauto, Autorecambios Moya, Sónico, Autos Santana, Rotulaciones RXC y la colaboración de Fan Motor

Comienzan las obras del vallado perimetral del Campo de Fútbol7 de la CD San Isidro

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado las obras del vallado del campo de fútbol 7 de la Ciudad Deportiva San Isidro, incluidas en el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria. Con esta actuación se da respuesta a uno de los objetivos del área de Actividad Física, Deporte y Salud del consistorio galdense que dirige Ancor Bolaños, mejorando las infraestructuras deportivas del municipio.

El vallado perimetral de este campo de fútbol 7 mejora además la seguridad de las citadas instalaciones; además de reforzar detrás de las porterías con una malla “para balones de nailon de seis metros de altura.

La Concejalía de Solidaridad de Gáldar solicita ayuda para el pueblo saharaui

La concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar dirigida por Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha iniciado una campaña de ayuda al pueblo saharaui y a las personas que se han visto afectadas por las últimas lluvias torrenciales e inundaciones en el campamento de Tinduf. Para ello, esta área cuenta con la colaboración de los colectivos y asociaciones solidarias del municipio, para poner en marcha la campaña de recogida de donativos que permitan a través de la ONG “La Media Luna Roja saharui” hacerles llegar la ayuda que precisan en estos momentos.

Según explicó la concejala del área existe una cuenta corriente en el Banco Sabadell ES84-0081-0655-63-000135451540 en la que se podrán realizar donativos y además a través de los centros educativos se solicita la colaboración de las familias del municipio inculcando además en los escolares un valor tan esencial como el de la solidaridad. Para ello se repartirán huchas por los centros educativos para hacer más efectiva esta campaña.

El municipio que celebra estos días su Feria Comercial, a través de Fomento Gáldar, aprovechará estas jornadas de compras, para instalar un stand en esta feria y solicitar a los visitantes las aportaciones que quieran realizar a esta buena causa. Además, la campaña estará presente durante la programación de Navidad

La concejalía de Solidaridad quiere con este llamamiento hacer visible la situación que soportan los vecinos del pueblo saharaui y con mayor incidencia tras las fuertes y constantes lluvias del mes de octubre que dieron lugar a destrozos importantes en sus campamentos.

La Biblioteca Municipal de Gáldar recibe la dotación de libros del Premio María Moliner

La concejala de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, María Rosa Quintana Bolaños, ha dado a conocer este jueves el Premio María Moliner que le ha sido concedido a la Biblioteca Municipal de Gáldar con una dotación de 214 libros que se incorporan a los fondos de esta biblioteca municipal.

El prestigioso “Premio María Moliner para Bibliotecas Públicas” con el que fue galardonada la BMG por su proyecto “Cuentos para la vida misma” ha permitido   incorporar nuevos títulos y autores a la biblioteca municipal, en su gran mayoría libros destinados al público infantil, con los que poder despertar el interés de los más pequeños por la lectura.

Títeres Barullo presenta este viernes en el Teatro Consistorial “La Montaña Mágica”

Arranca la programación de Navidad y Reyes diseñada por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo. Y lo hace ofreciendo este viernes, a las 18.30 horas, en el Teatro Consistorial el espectáculo de títeres La Montaña Mágica, que tivo que ser suspendida en el mes de octubre por las inclemencias del tiempo.

“La Montaña Mágica. Aventuras en tu municipio” contará la historia de dos hermanos que en sus vacaciones visitan a su abuelo. Allí conocerán a un señor que les contará historias del pasado y del lugar.

Producida por Títeres Barullo, el Teatro de Títeres Infantil animará el arranque de la Navidad en Gáldar.

Barrial traslada a este viernes los actos conmemorativos del Día de la Constitución

Este viernes 4 de diciembre y como es tradición en este municipio, el barrio galdense de Barrial acoge los actos conmemorativos del Día de la Constitución.

La Asociación de Vecinos Amagro informa que a las 11 de la mañana , en la Avenida de La Constitución tendrá lugar la izada de banderas y el lanzamiento de las 12 salvas para conmemorar este 37 aniversario de aprobación de la Carta Magna.

En esta edición la Escuela de Primaria del CEIP Manuel Cruz Saavedra será la encargada de realizar una representación junto a la lectura de redacciones sobre este texto en el que se recogen derechos y deberes de los españoles por parte del alumnado de dicho centro; concluyendo el acto con la intervención del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón.

Redacciones Ganadoras

A las doce del mediodía, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar que dirige María Rosa Quintana Bolaños, dará a conocer en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales a los ganadores del Concurso de Redacción sobre la Constitución Española que organiza cada año esta área.

El Ayuntamiento solicita el compromiso del Gobierno y Telefónica para la mejora de la conectividad de Caideros.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Nuevas Tecnologías, Julio Mateo Castillo, mantuvieron este miércoles una reunión con el director general de Telecomunicaciones del Gobierno de Canarias, Francisco Javier García Latorre y el director de Telefónica en Canarias, Juan Flores Mederos; para trasladarles la necesidad de dar solución a los problemas de conectividad del pago de Caideros en las medianías galdenses y que se pueda atender la petición del Ayuntamiento y de los vecinos de esta zona que vienen sufriendo, sobre todo, la merma en la calidad del servicio que presta el Centro de Salud de este pago por la falta de conexión a Internet.

El concejal del área, Julio Mateo, ha explicado que “para solventar este problema la primera medida que se va a tomar de forma inmediata va a ser la actualización de la línea de RDSI digital del Consultorio médico, pasando de 64 a 128 kb, aprovechando la infraestructura actual para dar el doble de velocidad al consultorio”. Con ello se mejorará el servicio y la atención que se presta a los usuarios de esta zona alta del municipio ya que el personal facultativo podrá  consultar los historiales médicos o realizar recetas electrónicas contando con más velocidad en la red.

Pero además se han comprometido en esta reunión tanto Telefónica como  el Gobierno a que el consultorio médico y el colegio de Caideros estén unificados en una sola red, que se comunicará a su vez con la zona del Cementerio donde se habilitará un radioenlace que conectará con el repetidor de televisión de Agaete. Esta medida aumentará en pocos meses la velocidad a 100 megas simétricos.

La compañía Telefónica se ha comprometido, además, a presentar la solicitud de aumentar para el conjunto de los vecinos de Caideros y a donde puede llegar la cobertura en medianías, con una antena de cobertura móvil 4G para el acceso a velocidades de hasta 150 megas.

 Ante este compromiso, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón ha mostrado su satisfacción por esta muy buena noticia para los vecinos de las medianías que  mejorar las conexiones de los hogares, del servicio del Centro de Salud de Caideros y la conectividad del colegio de este pago.

Teodoro Sosa agradeció la respuesta y la buena disposición tanto del Gobierno canario como de Telefónica para dar solución a este problema y mantendrá el día 15 de diciembre una reunión con los vecinos de este pago para junto a los concejales de Nuevas Tecnologías, Medianías y Sanidad explicar y trasladarles los compromisos adquiridos en este encuentro.

Gáldar y Guía demandan que el Hospital San Roque se convierta en un Centro de Asistencia Geriátrica Comarcal.

Los alcaldes de Gáldar y de Santa María de Guía, Teodoro Sosa y Pedro Rodríguez respectivamente, se han reunido este martes para analizar y acordar junto a los concejales de Sanidad y de Bienestar Social de ambos municipios, Sinforiano Rodríguez y Naiara del Pino Sosa, cómo potenciar el Hospital de San Roque de Guía y que este centro pueda convertirse en un Hospital de Asistencia Geriátrica Comarcal. Ambos alcaldes consideran esencial que esta comarca disponga de un centro sanitario con un perfil geriátrico. Es por ello, que solicitarán y demandarán al Gobierno de Canarias que estudie esta propuesta y que los mayores de toda la comarca norte puedan contar en dicho hospital con un centro geriátrico que cubra dicha atención para nuestros vecinos prioritariamente.

Los máximos representantes de ambos municipios,  junto a los responsables de las áreas de Sanidad y Bienestar Social de los citados ayuntamientos, analizaron la demanda que actualmente tiene esta zona en atención geriátrica y consideran que el Gobierno de Canarias debe dotarla de mayores recursos para la asistencia de la población mayor, y no únicamente con las plazas residenciales que ofertan en sus municipios ambos Ayuntamientos.

El Hospital San Roque ubicado en Guía podría ser el centro de referencia para esta comarca en materia de asistencia geriátrica y dar prioridad a la atención de las personas mayores de los municipios de esta zona; teniendo en cuenta cómo ha aumentado en las últimos décadas la población mayor de esta zona

Teodoro Sosa y Pedro Rodríguez se mostraron partidarios de aunar esfuerzos y buscar soluciones conjuntas que permitan mejorar la atención sanitaria a esta población, apostando por ampliar los servicios de este Hospital San Roque.

Asimismo, pusieron sobre la mesa la propuesta de trasladar al Cabildo de Gran Canaria para que estudie contemplar para esta comarca un centro sociosanitario que sea destinado a cubrir la demanda de atención al envejecimiento y dependencia para los mayores de la zona norte , como ya cuentan otras zonas de la isla de Gran Canaria, como el centro de la isla que dispone de El Sabinal; el sureste con Taliarte y la capital grancanaria con el Hospital de El Pino.

Gáldar hace partícipe a la población de la solidaridad en la lucha para prevenir el SIDA

El concejal de Sanidad del consistorio galdense y responsable del Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales, Sinforiano Rodríguez procedió a la lectura del manifiesto en el que hizo una llamada de reflexión sobre la importancia de trabajar conjuntamente en la respuesta frente al VIH y la necesidad de disminuir la discriminación que sufren las personas que lo padecen.

“En este día, añadió,  no sólo concienciamos, también mostramos solidaridad y damos a conocer los avances en materia de prevención, tratamiento y atención a personas afectadas”.

Gáldar se suma a la conmemoración del Día Mundial del Sida

Con el reparto de información para conocer más la enfermedad del SIDA y los avances en materia de prevención, tratamiento y atención a las personas afectadas, este martes el Ayuntamiento de Gáldar se sumó a los actos conmemorativos del Día Mundial del SIDA, con un stand en la calle Capitán Quesada.

El stand estará ubicado en la calle Capitán Quesada y en él además de los profesionales del equipo de prevención se contará con  personal de la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar y  del Centro de Salud de Gáldar, que participan en esta edición.

Se contará además con la presencia de la emisora municipal Radio Gáldar que emitirá el programa de la mañana desde un stand ubicado en dicha calle y hasta horas del mediodía, acercando a la audiencia esta conmemoración.

Paralelamente a esta actuación se dará paso a la lectura de un manifiesto para aunar fuerzas ante la lucha de esta enfermedad y su prevención, dicho manifiesto será leído por el concejal de Sanidad y Toxicomanías, Sinforiano Rodríguez Moreno.

El stand estará instalado desde las 9,30 h hasta las 13,00 h, esperando que la población se acerque y participe activamente.

 

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo el pintado y acondicionamiento del reloj de la Iglesia de Santiago.

La iglesia de Santiago de los Caballeros, en el centro histórico de la ciudad de Gáldar, se considera uno de los edificios más importantes del patrimonio arquitectónico de Canarias. Su monumental fachada, ejecutada con piedra de cantería de Gáldar, cuenta con un reloj de estilo francés que fue instalado a mediados del siglo XIX y que en estos días está siendo remozado por el Ayuntamiento de Gáldar.

La actuación contempla el pintado de dicha pieza que se encuentra situada en una de las torres del majestuoso Templo de Santiago. Los días 6 y 8 de diciembre este templo será captado por las cámaras de TVE  que emitirá las Eucaristías de ambos días a nivel nacional por la 2 y a través de su canal internacional.

 

Fue en abril de 1853 cuando la maquinaria del reloj dio su primera campanada. Adquirido en una prestigiosa fábrica francesa de la ciudad de Mâcon, junto a una campana fundida en la también ciudad francesa de Lyon, este reloj ha sido testigo de innumerables acontecimientos.

 

 

 

Celebrada en Gáldar la charla “Hacia una comunicación empática”

Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, el Ayuntamiento de Gáldar a través del Programa de Familia e Infancia de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar y en colaboración con la Asociación Canaria de Comunicación No Violenta, celebró una charla con el título “Hacia una comunicación empática” en la que se indicaron pautas que ayudan a transformar patrones de pensamiento que conducen a la ira y la depresión; resolver sentimientos de culpa, miedo o vergüenza; desarrollar la capacidad de escucha y empatía y saber decir “no” y aceptar el “no” del otro.

  “La adquisición de estas habilidades pueden convertirse en una garantía de éxito en la labor educativa de las familias, el aprendizaje del alumnado y, en términos generales, el mecanismo que genere cercanía entre dos seres humanos”, señaló Pilar de la Torre Calvo, psicoterapéuta Gestáltica y reconocida formadora en comunicación no violenta-

En ella dio a conocer qué es la Comunicación No Violenta y qué puede aportar en la vida cotidiana.

 

Comienzan las actuaciones en Gáldar del Plan de Empleo de Garantía Juvenil.

La concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos ha informado de las diferentes actuaciones que se llevarán a cabo en el municipio a través del Plan de Empleo de Garantía Juvenil del Cabildo de Gran Canaria, a través del cual han sido contratados diez jóvenes desempleados del municipio entre 16 y 30 años de edad.

Las actuaciones consistirán en la limpieza y mejora de espacios públicos, como el Parque  Huertas del Rey; los barrancos de Gáldar y Anzo;  el Faro de Sardina de Gáldar; Caleta de Arriba y Caleta de Abajo y el propio barranco de la zona de Martorell.

 

Cabe recordar que este Plan de Empleo dirigido a los 21 municipio de la isla recibe una financiación del Cabildo y del Gobierno de Canarias, y permite a jóvenes desempleados que puedan acceder a certificados de profesionalidad y de graduado en ESO.

Las acciones estarán dirigidas a mejorar el medio ambiente y el litoral y engloba actividades como limpieza de barrancos, playas, ajardinado o poda de matorrales.

 

 

Más de un centenar de participantes en las Jornadas de Deporte en la calle

Más de un centenar de niños disfrutaron en las calles de Barrial de una actividad diferente en la tarde de este sábado día 28 de noviembre. El objetivo es fomentar la práctica deportiva y los hábitos saludables. Los niños pudieron disfrutar de diferentes actividades como son Baloncesto, Balonmano, Fútbol, Lucha Canaria, Gimnasia Rítmica, Aerobic y Tenis

La actividad se desarrolló con un sistema de rotación en donde todos los niños pudieron probar las diferentes modalidades. El objetivo de la Concejalía de Actividad Física y Deportes es realizar estas concentraciones cada tres meses, variando el lugar de celebración, dando a diferentes barrios del municipio la posibilidad de que sus niños disfruten de este tipo de actividad.

Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, valoraba esta actividad como un éxito rotundo. «Estamos intentando fomentar el deporte en nuestro municipio de una forma diferente, e iniciativas como la de este sábado demuestran que vivimos en un pueblo que siente el deporte. Seguiremos trabajando para que los hábitos de vida saludable se instalen en nuestro municipio desde las edades más tempranas», Y añadió su agradecimiento tanto a los Clubes Federados, a los Monitores Municipales, además de a los alumnos del T.A.S.F.A.D «por toda la colaboración que nos han prestado para conseguir que todos disfrutásemos tanto en la tarde de este sábado.

Éxito de la Ruta Turística Teatralizada celebrada en el casco galdense

El público asistente esta noche a la Ruta Turística Teatralizada en el casco galdense disfrutó de la historia y la riqueza patrimonial de este municipio, La Asociación de Empresarios Fomento Gáldar con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar y de la consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria logró atraer a numerosos asistentes a un «Viaje en el TIempo», un recorrido en el que cerca de 80 personajes dieron vida a acontecimientos de hace más de un siglo de historia.
Así se pudo ver al Alcalde de principios del XIX, al Capitán Quesada rememorando aquella famosa frase «hagamos el Templo de Santiago aunque tengamos que mendigar el pan»; a las Siervas del Jesús Sacramentado; a los propios directivos del Casino prohibiendo la entrada a las mujeres y la propia leyenda de la bruja regañosa del drago centenario. Para finalizar el recorrido con la inauguración del Teatro Consistorial y el baile inaugural.
Todas las escenas interpretadas para disfrute del público por el grupo de actores  bajo la dirección teatral de Gustavo Mendoza y con la información histórica ofrecida por Adrian Moreno de Gáldar Tour, además de la participación de la escuela de Danza de Lucía González Salgado, de las agrupaciones FArallón de Tábata y  la Escuela de Adultos de Los  Quintana.
El concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda y la presidenta de Fomento Gáldar, Rita RAmos Godoy, mostraron su satisfacción por el éxito de esta primera convocatoria

Presentado el Programa de Navidad y Reyes de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal delegado de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo han presentado este viernes la programación diseñada por el Ayuntamiento para disfrutar de las Fiestas de Navidad y Reyes 2015/20016. Tras el encendido de Navidad en las calles del casco y del drago de la rotonda de acceso a Gáldar, ha dado comienzo en la calle Capitán Quesada el acto de presentación de los múltiples actos pensados, de forma especial, para que los más pequeños disfruten de estas fiestas rodeados de la magia y la ilusión de estas fechas.

El alcalde galdense quiso felicitar a la concejalía de Cultura y Fiestas por la confección de un gran programa de actividades que conserva la tradición y otros que se han incorporado en los últimos años y que invitan al encuentro en las calles, como la Noche de Navidad que tendrá lugar el 26 de diciembre con pasacalles, actuaciones musicales, visitas a museos y arte en la calle. Además,  habrá muchas alternativas para el disfrute de todos.

El concejal de Cultura y Fiestas, fue el encargado de desgranar las principales actividades del Programa de Navidad, que incluye la inauguración del Belén Municipal el 8 de diciembre  en la Sala Sabor; las cabalgatas los días 27 de diciembre , 3 y 5 de enero; el concierto de la Banda Municipal de Gáldar el día 19 y la Coral Polifónica el día 18;  el encuentro de villancicos el día 13 con las agrupaciones musicales; la recogida de juguetes el día 27 en la Plaza de Santiago con un parque lúdico para los más pequeños; la llegada de los Reyes a Barrial y la cabalgata desde los barrios de La Enconada y San Isidro.

La programación además se verá salpicada de espectáculos musicales, exposiciones, danza y teatro, la tradicional Semana de las Flores que organiza la concejalía de Parques y Jardines y que llena de color y de esplendor la calle principal del centro urbano del 10 al 16 de diciembre y otros tantos actos culturales que se suman a esta programación como el Bicentenario de Luján Pérez.

Programa de navidad y reyes 2015/2016

Los Cebolleros cumple 45 años como embajadores del folclore tradicional galdense.

El grupo folclórico Los Cebolleros de Gáldar está de aniversario, cumple 45 años de existencia y para celebrarlo han sacado a la luz un nuevo trabajo discográfico titulado “Por la senda de nuestros ancestros” lleno de novedades y donde esta agrupación bebe de sus orígenes, con un canto al folclore tradicional y a los bailadores. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, quiso felicitar a este emblemático grupo galdense, que ha sido durante todos estos años “embajadores de la música tradicional de esta ciudad”, y deseó a sus componentes continuar con el legado musical de los primeros cebolleros los que dieron nombre y han hecho historia desde sus comienzos hasta hoy.

“Tendríamos que remontarnos a 1995 para encontrar el último trabajo discográfico de Los Cebolleros en el que todos los temas fuesen de nueva grabación”, recordó su presidente Nicolás Rodríguez Auyanet en el acto de presentación. “Con este disco queremos dejar claro que el folclore tradicional está más vivo que nunca y es un trabajo que continúa la senda de nuestros encestros”.

 El director del proyecto discográfico, Moisés Rodríguez, explicó los actos programados para este aniversario que comienzan este viernes con la inauguración de una exposición en la Casa Capitán Quesada bajo el título “XLV años de historia cebollera”, en la que se podrá conocer los elementos mas significativos del grupo, desde galerías fotográficas por épocas, regalos recibidos, instrumentos, vestimenta y otras peculiaridades.

 Continuarán los actos el viernes 11 de diciembre, a las 20.00 horas,  en el Casino de Gáldar con una conferencia y recorrido  histórico por la música tradicional en la ciudad de Gáldar, con el título el Legado de sus intérpretes a cargo de Candelario Mendoza Cruz.

  Para finalizar con el acto principal en el Centro Cultural Guaires el 12 de diciembre, a las 20.30 horas,  con la presentación al público del disco  “Por la senda de nuestro ancestros”, y del espectáculo músico-teatral «soñar con los pies”. Dicho espectáculo va dedicado al baile tradicional de nuestras islas y dejará estampas de cómo se vivía en Canarias a finales del siglo XVIII hasta la década de los 60  del pasado siglo. Los diálogos y montaje escénico correrán a cargo de Jorge Guzmán Villegas y se contará con la actuación de varias agrupaciones folclóricas.

La presentación de este programa de actos contó con la asistencia del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, quien mostró todo su apoyo a esta celebración y su reconocimiento a una formación que lleva casi medio siglo llevando por todo el mundo el folclore de esta Ciudad.

Actuales y antiguos cebolleros pudieron disfrutar  también en esta presentación del primer videoclip de este disco “Isa parrandera a los viejos de Gáldar” que incorpora la voz de Braulio Pérez Santana el último cantador  de la vieja escuela, presente  en el acto.

Gáldar expresa su repulsa a la violencia de género y dice “Ni una menos”

En un acto celebrado en plena Calle Larga y con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el Ayuntamiento de Gáldar conmemoró el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, con la lectura de un manifiesto leído por la concejala de Igualdad y Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, quien pidió un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.

Desde primera hora de la mañana, la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar instaló un stand informativo con el reparto de lazos blancos y el desarrollo de la actividad Zapatos Rojos de Elina Chauvet un proyecto que pretende visualizar y escenificar el duelo colectivo y la puesta en valor de la presencia extinguida y de la magnitud de sus cifras, además de luchar por la dignidad de las mujeres.

La concejala del área recordó que este viernes, a las seis de la tarde, habrá en  el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal una charla titulada “Hacia una comunicación empática” y el sábado a mediodía, en las inmediaciones del Casino, una recepción a la Caravana Violeta contra las Violencias Machistas a su paso por el municipio, organizada por la Red Feminista de Gran Canaria en colaboración con la Asociación de Mujeres Católicas Débora.

Claudio Medina será el pregonero del Carnaval de Gáldar 2016

El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, presentaron este miércoles el Cartel anunciador de las Fiestas del Carnaval de Gáldar 2016 y los actos programados para estas fechas, anunciando además que el pregonero de las Fiestas de este año será Claudio Medina Medina.

Vecino de Gáldar y hombre muy ligado desde su juventud a estas Fiestas, la Junta de Gobierno Local aprobó este martes su designación como pregonero del Carnaval, unas fiestas que tendrán como tema central La vuelta al Mundo en 80 días.

 

El Carnaval de Gáldar se desarrollará del 30 de enero al 14 de febrero y esta Ciudad ya dispone del Cartel anunciador de unas fiestas muy esperadas cada año. Un cartel que simboliza con una peluca afro el globo que lleva por todo el mundo el viaje de los personajes y máscaras que harán divertir a este Carnaval galdense, pensado para todas las edades. El concejal del área Julio Mateo así lo explicó en rueda de prensa en la que dio a conocer los múltiples actos de esta celebración.

 

Arrancan el día 30 con el pregón en la Plaza de Santiago y el día 5 de febrero se celebra la Gala Drag Queen en el polideportivo municipal. Volverá el Carnaval en familia el 6 de febrero, y el día 7 el encuentro de murgas.

 

La Gala Infantil, la Gala para las Personas con Discapacidad, el Carnaval Escolar, y la gran cabalgata, irán llenando de animación las calles y espacios donde se vivirá esta fiesta, que este año concluye el 14 de febrero con el Domingo de Piñata.

El alcalde galdense felicitó al pregonero y destacó su espíritu carnavalero y su participación desde la década de los 70. Claudio Medina agradeció al alcalde pos su parte esta invitación a pregonar el Carnaval, anunciando que desempolvará muchos recuerdos y anécdotas de esta Fiesta en Gáldar.

Programa de las  Fiestas del Carnaval 2016

Gáldar ofrece este sábado una Ruta Turística Teatralizada y un “Viaje en el Tiempo”.

Una ruta teatralizada por el casco de Gáldar con personajes que simulan al propio Alcalde de 1906 cuando se inauguró el Teatro de Gáldar, o al Capitán Quesada en la puerta de la Iglesia de Santiago, un total de cinco representaciones teatrales y la puesta en escena de algunas costumbres de aquella época. Todo ello servirá para este sábado 28 de noviembre celebrar, a partir de las seis de la tarde, la Ruta Turística Teatralizada “Viaje en el Tiempo” que pone en marcha la Asociación Fomento de Gáldar con la colaboración del Ayuntamiento galdense y la Consejería de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria. Una iniciativa diferente, llamativa y que pone en valor, además de la oferta comercial, los recursos históricos de este casco galdense.

El concejal del área de Desarrollo Socioeconómico y Turismo, Agustín Martín Ojeda, junto a la presidenta de Fomento y la dinamizadora de esta asociación, Rita Ramos Godoy y Sandra Melián, respectivamente, dieron a conocer este programa de actos que incluye una exposición de coches antiguos por la calle Capitán Quesada, una exposición de fotos antiguas en los establecimientos de restauración del casco, cedidas por la Fedac y por David Román,  y a partir de las 20.00 horas, una “Noche Vinos y Pinchos” en la Plaza de Santiago, con la participación de varias bodegas de la zona.

Una rueda de prensa que fue interrumpida por uno de  los actores Gustavo Mendoza que este sábado, junto a otros, dará vida a los personajes de esta ruta en el tiempo por diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, (Casas Consistoriales, Iglesia, antiguo colegio Jesús Sacramentado, el Casino) para concluir en el Teatro Consistorial recordando aquel acto inaugural de 1906 donde además actuará el ballet de Lucía González Salgado recordando los bailes de aquella época.

Toda una oferta de ocio y entretenimiento para la zona comercial del casco galdense que este sábado contará con una Ruta turística en la que participan cerca de 80 personas, actores y colaboradores que representarán estas escenificaciones y un guía  Adrián Moreno de la empresa GáldarTour.

Precisamente esta propuesta quiere dinamizar el comercio en Gáldar y dar a conocer el sector de la restauración en esta ciudad, conjugándolo con otro sector, el turístico, y yendo de la mano en la reactivación y promoción de esta zona.

Las Concejalías del Mayor y Actividad Física ofrecen Gimnasia de Mantenimiento en los Clubs de la Tercera Edad.

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado las obras de Rehabilitación y Embellecimiento de diversas zonas costeras del municipio, en base a un proyecto que ha sido redactado por la Oficina Técnica Municipal y que cuenta con la financiación de la Consejería de Hacienda y Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

El concejal de Sanidad y del Mayor, Sinforiano Rodríguez, ha mostrado interés en que esta actividad llegue al mayor número de personas siendo consciente de que puede ser beneficiosa para la salud y para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Sin duda, la Gimnasia de mantenimiento está recomendada para todas las edades, pero de forma especial es muy beneficiosa para las personas mayores, teniendo en cuenta que mediante el ejercicio continuado se puede recuperar mayor equilibrio, fuerza, y disminuir dolores articulares o musculares; además de lograr una mayor motivación y y un saludable optimismo.

Las clases se imparten los lunes y miércoles en el Club de la Tercera Edad de Gáldar y los martes y jueves en el Club de Sardina, existiendo plazas disponibles para quienes quieran acudir de forma gratuita a ambos centros.

El Ayuntamiento inicia la Rehabilitación y el Embellecimiento de diversas Zonas Costeras.

El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado las obras de Rehabilitación y Embellecimiento de diversas zonas costeras del municipio, en base a un proyecto que ha sido redactado por la Oficina Técnica Municipal y que cuenta con la financiación de la Consejería de Hacienda y Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

El concejal de Urbanismo Heriberto Reyes Sánchez ha explicado que por parte del Grupo de Gobierno Municipal se han incluido estas actuaciones, en los proyectos de embellecimiento y dinamización turística que propuso el Cabildo, destinadas a los barrios costeros de Gáldar y contando con la coordinación del área de Playas y Embellecimiento que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos.

Las actuaciones permitirán mejorar los accesos a las zonas de baño, luminarias, pintura, arreglo de avenidas, reposición de barandillas y elementos que mejoren las condiciones estéticas, de seguridad y accesibilidad de estos rincones costeros, haciéndolas más atractivas para vecinos y visitantes.

Para actuar en estos barrios se cuenta con una partida de 159.841 euros de presupuesto  destinada a unas obras que han  sido adjudicadas a la empresa Construcciones y Reformas Díaz Moreno.

Los trabajos de embellecimiento han comenzado en la Avenida de El Agujero donde se procederá a demoler el pavimento existente en mal estado y pavimentarlo con hormigón lavado; reparando además los accesos a la piscina, arquetas y tapas, colocación de elementos que mejoren el acceso de bañistas, solarium y salvavidas, entre otras actuaciones.

Todas estas labores de mejora se trasladarán también a Caleta de Arriba, El Frontón, Bocabarranco ; Los Dos Roques; La Furnia: El Clavo; Caleta de Abajo; Punta de Gáldar y Sardina.

En todas estas zonas se mejorarán los accesos y espacios que se encuentran en mal estado y que necesitan una actuación para su mejora.