La Sala Sábor acoge la primera exposición en su ciudad natal de la artista galdense Pepa Sosa

La Sala Sábor de las Casas Consistoriales del Ayuntamiento de Gáldar acogerá desde este viernes a las 19.00h la exposición InCubo, de la artista galdense Pepa Sosa, en la que será además su primera exposición en la ciudad que la vio nacer. La inauguración de la exposición tendrá lugar este viernes a las 19.00h.

Pepa Sosa cuenta con formación en diseño por IADE y postgrado en diseño y arquitectura interior por la Royal Academy y Central Saint Martins. Además, ha recibido formación en Mahaju y Pleates en la escuela de Janica Jaeger en Malasia y tinturas naturales en Seúl, Corea, siendo alumna de Takumasa Ono, maestro de nihonga sobre seda en Londres.

Desde 1995 participa en exposiciones colectivas e individuales en espacio S/T de Las Palmas, CAAM de Las Palmas de GC, Ateneo de La Laguna, Circulo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, galería Flow (Londres), Electrum (Londres), Centro de Cultura de Coimbra (Portugal), galeria The Makers (Madrid), galería Mad is Mad (Madrid) galeria Atalante (Madrid).

La de este viernes será la primera exposición que la artista galdense inaugurará en su ciudad natal. Con InCubo, “procuro crear imágenes visualmente poéticas, evocadoras de mundos serenos a veces o de densas oscuridades flotantes, otras. En las que se entrevén textos, citas ilustrativas de miedos universales y fobias personales”, afirma la artista.

Sardina vivirá este sábado su ‘Vará del Pescao’

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación de Vecinos San Pedro González Telmo de Sardina organizan este sábado en la Avenida de la Playa de Sardina una variada oferta de ocio para disfrutar de la costa de Gáldar en la recta final del verano.

Así, desde las 12 del mediodía comenzará la fiesta con la tradicional ‘vará del pescao’ en los barquillos tradicionales de esta zona de la costa de Gáldar, que posteriormente serán asados para el disfrute del paladar de todos los asistentes. Desde esa hora, el ritmo musical está garantizado de manos de Sandunga Percussion y Línea DJ, que serán los primeros en animar esta jornada festiva.

Ya entrada la tarde, a partir de las 14.30h, llega el turno de Güira Latina que animará a todos los presentes con una verbena al solajero, con la siempre abierta posibilidad de darse un refrescante baño en una de las aguas más limpias del Norte grancanario. De 16.00h a 17.30h será el turno nuevamente de Línea DJ, que dará paso a partir de las 17.30h al grupo grancanario Tropical Trip.

A partir de las 19.00h será el turno de DJ Yeray, que dará paso a partir de las 20.30h al grupo Playa Coco, hasta que ya entrada la noche vuelvan los sonidos de verbena a cargo del Grupo Sensaciones que alargará la jornada hasta las 3 de la madrugada.

El Ayuntamiento de Gáldar acondiciona las instalaciones deportivas de cara al comienzo de la temporada

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha finalizado las tareas de acondicionamiento del Campo de Fútbol de Saucillo.

Con el objetivo de comenzar la temporada en óptimas condiciones, el personal de mantenimiento, con el apoyo de las concejalías de Vías y Obras y Servicios Públicos, llevan varias semanas realizando labores de pintura, acondicionamiento, colocación de la red detrás de las porterías, colocación de puerta en el cuarto de material del club, arreglo del vallado exterior, reposición de los azulejos del vestuario, entre otras.

En el Campo de Fútbol de Saucillo se juegan regularmente partidos de la liga de Fútbol aficionado, así como los partidos oficiales del C.D. Saucillo.

Ancor Bolaños, concejal delegado de Actividad Física, Deporte y Salud destaca que “el campo de Saucillo se encuadra dentro del programa de acondicionamiento de todas las instalaciones deportivas, pretendemos que todas nuestras instalaciones se encuentren en las mejores condiciones posibles para el comienzo de los distintos entrenamientos y competiciones oficiales”.

img_3434

img_3432

El Ayuntamiento de Gáldar decreta 2 días de luto oficial por el fallecimiento de Carmelina Ramírez, hija adoptiva de la Ciudad

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha firmado este miércoles el decreto de luto oficial desde las 0,00 horas del día 31 de agosto de 2016 hasta las 0,00 horas del día 2 de septiembre del presente año, durante los cuales las banderas, en todos los edificios municipales, ondearán a media asta, por el fallecimiento de la hija adoptiva del municipio doña Carmen Ramírez Perera.

Asimismo, el alcalde ha mostrado la condolencia y solidaridad de este Ayuntamiento y de todos los vecinos de Gáldar a la familia de doña Carmelina Ramírez Perera.

Doña Carmen Ramírez Perera, natural de Guía de Gran Canaria, Licenciada en Filosofía y Letras (sección de Románicas) por la Universidad de La Laguna, comienza su trayectoria profesional en el Colegio Municipal Reconocido Superior, Sta. Mª de Guía en el curso 1952-53, 1953-54; 1954-55; 1956, a su vez que en el Colegio Cardenal Cisneros de la ciudad de Gáldar.

Al cesar el Colegio Sta. Mª de Guía, pasa al Colegio reconocido de Las Rvdas. Madres Dominicas, alternando siempre su labor docente con el Colegio Cardenal Cisneros.

En el curso 1954-55, imparte el llamado Curso de Extensión Cultural de Innovación Técnica, en el Instituto Técnico de Guía.

Continúa impartiendo clases de Lengua y Literatura, Francés, Geografía, en el Cardenal Cisneros hasta el curso 1967-68.

Por nombramiento del Rectorado de la Universidad de La Laguna, imparte en el Instituto de Guía durante tres cursos clases de Lengua y Literatura Españolas.

Al crearse el Instituto de Gáldar como Sección Delegada del Instituto Pérez Galdós de Las Palmas es nombrada Jefa de Estudios del mismo durante los cursos 1969-70, 71.

Al transformarse la Sección Delegada en Instituto, es nombrada Directora del mismo hasta que gana las oposiciones de Agregados y pasa al Instituto Pérez Galdós de Las Palmas.

En 1978, en virtud de méritos convocados por Orden Ministerial del 28 de Julio de 1980 obtiene la Cátedra de Lengua y Literatura del Instituto de Telde, tomando posesión de la misma el 12 de Septiembre de 1980, permaneciendo en el mismo centro los cursos 1980-81; 1981-82; 1982-83; 1983-84; 1984-85.

Al publicarse Concurso de Traslados y estando vacante la Cátedra del Instituto de Gáldar, existiendo vacantes en Las Palmas, donde reside, decide volver al Instituto de Gáldar permaneciendo en él siete cursos, o sea, hasta el año 1992, en el cual se jubila, ya que su ilusión era terminar su trayectoria docente en este centro, sin pensar que un día sería nombrada Hija Adoptiva de esta ciudad, distinción “que no merezco y que comparto con todos mis compañeros, que tanto colaboraron a lo largo de mis años de docencia en el centro”.

Está en posesión de la Cruz de Alfonso X El Sabio.

Por todo lo expuesto se propuso la concesión del título de Hija Adoptiva de la Ciudad de Gáldar a doña Carmen Ramírez Perera en el Pleno Ordinario de fecha 24 de junio de 2010.

El Festival Internacional de Cine de Gáldar se hace mayor

La cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar 2016) que se celebrará del 4 al 8 de octubre llega con novedades. El certamen contará por primera vez con una sección oficial de largometrajes. Lo que comenzó hace cuatro años con una pequeña aventura dedicada al, muchas veces olvidado, mundo de los cortos pretende convertirse en un Festival de referencia para el mundo del cine no solo en Canarias, sino también en España.

La temática de este año irá centrada en el IV Centenario del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare, coincidiendo con la IV Edición del Festival.

Gáldar volverá a convertirse, por cuarto año consecutivo, en el punto neurálgico del cine en Canarias, así como en la constatación de que la cultura también es posible fuera de la capital.

SECCIONES Y PREMIOS IV EDICIÓN
Ya se han completado las listas de inscripción para las secciones oficiales tanto de largometraje como de cortometraje. En esta edición se ha aumentado la cuantía de los premios en metálico y se han creado nuevas categorías

MEJOR PELÍCULA LARGOMETRAJE O DOCUMENTAL con una dotación de 1000 euros y Guayarmina de Bronce
MEJOR CORTOMETRAJE con 1000 euros y Guayarmina de Bronce
MEJOR ACTOR: Guayarmina de Bronce
MEJOR ACTRIZ: Guayarmina de Bronce
MEJOR DIRECTOR: Guayarmina de Bronce
PREMIO HOMENAJE: Guayarmina de Honor
PREMIO DEL PÚBLICO: Diploma

También aumenta la dotación económica para la que sigue siendo una de las estrellas del festival: ‘Gáldar Rueda’ que este año tendrá un premio de 800 euros para el Mejor Corto rodado en 48 horas y que siga la temática indicada por la organización, aún sin desvelar. También habrá un segundo premio de 300 euros para esta sección y una mención especial.

El premio Arquitectura y Paisaje y el premio al Mejor Corto Canario, dotado con un año de distribución gratuita ponen el broche final al palmarés de FIC Gáldar 2016.

ORGANIZACIÓN Y APOYO DE FIC GÁLDAR 2016
La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar será la encargada de la organización principal del certamen, contando también con la actriz galdense y directora del Festival Ruth Armas y la colaboración de diferentes instituciones y empresas canarias. Además, FIC Gáldar 2016 contará otro año más con el apoyo institucional del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Cultura.

Si desean concertar entrevistas o solicitar más información, contacte con el departamento de prensa a través del correo prensa@ficgaldar.es

Sale al cobro la contribución urbana en Gáldar con la bajada aprobada por el Ayuntamiento de Gáldar

Los contribuyentes galdenses ven reflejados en sus recibos una bajada con respecto a 2015 gracias a la reducción del tipo impositivo al 0,60%

El Ayuntamiento de Gáldar ha informado este jueves de la salida al cobro de los recibos de la contribución urbana (IBI) en el periodo voluntario, en el que los vecinos del municipio disfrutan ya la reducción aprobada en el pleno ordinario celebrado el pasado verano que acordó rebajar el tipo impositivo del 0,62% al 0,60%, el mínimo legal que permite el Ministerio de Hacienda para los municipios que no han actualizado sus valores catastrales.

Así, los ciudadanos de Gáldar verán reflejados en sus recibos una reducción media de más de 15 euros para un recibo de 500 euros, lo que supone un 3% menos que en el ejercicio 2015. De esta forma, una vivienda media de 150 metros cuadrados, como la del ejemplo de la imagen, pasa de pagar 278,38 euros a 269,40 euros, casi 10 euros menos. A esta reducción se une la posibilidad, desde 2013, de domiciliar el recibo en una cuenta bancaria y obtener un 5% de descuento adicional.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gáldar congeló en el 0,62% en 2014 la subida del IBI urbano que exigía el Ministerio de Hacienda con el Plan de Ajuste hasta 2022, y el pasado año redujo el tipo impositivo hasta el 0,60%, gracias, entre otros motivos, a la mejoría de la situación económica del Consistorio galdense.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha querido recalcar que Gáldar, a diferencia de otros municipios, ha decidido no tocar los valores catastrales, que supondrían un agravio mucho mayor para los bolsillos de los vecinos, y se ha optado por mantener en el mínimo legal el tipo impositivo que permite en Ministerio de Hacienda en estos casos. De esta forma, se consigue que, a pesar de tener un tipo impositivo mayor que otros municipios, el resultado final del recibo sea menor al tener un valor catastral (base imponible) más reducido.

Reducción de la carga fiscal para los ciudadanos de Gáldar
Esta decisión se enmarca dentro de un conjunto de medidas que han supuesto la reducción de la carga fiscal de los ciudadanos de Gáldar en los últimos años. Además de esta reducción del IBI, Gáldar ha aprobado, en el pleno ordinario de mayo de este año, también la congelación del Impuesto de Vehículos en el 1,59%, frente al 1,75% al que pretendía llegar el Plan de Ajuste en el año 2022.

A esta medida, se une la bonificación al 50% y 75% a los vehículos híbridos y eléctricos, respectivamente, aprobada a principios de este ejercicio y que se podrá disfrutar a partir de 2017, con la intención de fomentar el uso de este tipo de vehículos mucho más sostenibles.

Finalizados los trabajos de pintado del Campo de Fútbol 8 de Barrial

Siguiendo con la puesta a punto de las instalaciones deportivas municipales, la pasada semana finalizaban los trabajos de pintado y remozado del campo de Fútbol 8 de Barrial ‘Antonio Castillo’.

Esta actuación está enmarcada dentro del programa de acondicionamiento de las instalaciones deportivas municipales puesta en marcha por la Concejalía de Actividad, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, y que desde el pasado mes de mayo viene desarrollando el personal de mantenimiento de la misma.

El concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños, destaca el esfuerzo realizado para ir poniendo al día todas las instalaciones, de forma que los deportistas del municipio y todos aquellos que nos visitan, puedan realizar su práctica deportiva en las mejores condiciones posibles.

Claudio Medina inaugura el Carnaval de Gáldar con un pregón cargado de recuerdos

El Carnaval de Gáldar 2016 arrancó este sábado en la Plaza de Santiago con la con la lectura del pregón con el que dio comienzo la Fiesta dedicada a “la Vuelta al Mundo en 80 días”, a cargo del vecino de este municipio y gran carnavalero, Un emocionado Claudio Medina Medina quien agradeció al alcalde y al concejal de Cultura y Fiestas este “regalo” , dedicó el pregón a Celso Martín de Guzmán y a la Cueva Pintada en este su décimo aniversario de apertura. Pero también a todos los que durante décadas han sido los auténticos protagonistas, los nombres de muchos vecinos y amigos carnavaleros, los colegios, las asociaciones vecinales, y a los colectivos y agrupaciones carnavaleras, como la Lírica Agáldar que no puede faltar en estas populares fiestas.

El acto comenzó con la salida del pasacalles desde el colegio Antonio Padrón donde una carroza con la Corporación Municipal presidida por el alcalde de la ciudad Teodoro Sosa Monzón, disfrazado de Willy Fog  en esta aventura del Carnaval; como el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y el resto de concejales también disfrazados y animando el recorrido por las calles del casco junto a murgas, comparsas, batucada y grupos de disfraces.

Hasta llegar a la Plaza de Santiago, donde el público esperaba para escuchar a Claudio Medina que arrancó su pregón lleno de recuerdos y anécdotas como la que vivió en pleno entierro de la sardina, cuando delante del frontis y alrededor de la quema de la sardina su capa de tul se prendió fuego y casi arde junto al pescado.

Medina comenzó recordando a las personas que han vivido y viven como nadie el carnaval de este municipio: Ana Teresa Molinos, Francisco Bolaños, Antonio Marrero, Totoño, Paco Guzmán,  Rito, Isaac y Carlos, Camilo, Jose el peluquero y tantos otros nombres que han dado vida al carnaval de Gáldar

También mencionó a los protagonistas del Carnaval, como las galas en el Pabellón Juan Vega Mateos, los colegios de Gáldar a quien agradeció que sean tan carnavaleros, las asociaciones vecinales que dieron durante años a las mejores reinas del carnaval, y a su amigo Celso Martín de Guzmán y su tesón por la Cueva Pintada ¡qué bien se lo pasaba en nuestro carnaval!, recordó.

Dijo que «el carnaval no tiene fronteras”  y que no hay rincón en la isla que no tenga Carnaval. También alabó los de Barrial, Barranco Hondo de Abajo,Juncalillo y Fagagesto.

El pregonero quiso hacer una especial mención a la noche más mágica del Carnaval como es el Entierro de la Sardina sin dejar de destacar todo el amplio programa de estas Fiestas que acaban el 14 de febrero.

Para acabar con un “que nuestras calles se llenen  de mascaritas y buen humor, que tengamos un carnaval para disfrute de todos, niños y mayores..y que ¡Viva el Carnaval de Gáldar!

La Plaza de Santiago continuó la fiesta con las actuaciones musicales de Última Llave, Tio Matt y Son x3.

El pregón del carnaval a cargo de Claudio Medina marcará este sábado el inicio de estas fiestas en Gáldar.

La Plaza de Santiago acogerá este sábado, a la una del mediodía, el acto con el que arranca el Carnaval de Gáldar 2016. El pregón de las Fiestas correrá a cargo de Claudio Medina Medina, vecino del municipio, un entusiasta carnavalero, y que estuvo ligado a estas fiestas como concejal del área del Ayuntamiento en la década de los 80. Con este pregón se inicia el Carnaval galdense con la alegoría “La Vuelta al Mundo en 80 días”.

La concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar coordinada por el concejal Julio Mateo Castillo, introduce este año como novedad el cambio de hora en la celebración del pregón. Desde las 12.30 de la mañana de este sábado, un pasacalles en el que participan la Banda Vitamina Band, las Murgas Los Chismosos y Los Pedreros, que este viernes se presenta en la Asociación de Vecinos Cañada Honda; la Batucada Sandunga Percusión, y que anunciarán con sus sones el inicio del acto del pregón en la Plaza, espacio en el que continuará la fiesta durante toda la jornada con las actuaciones musicales de Última llave (14.30h); Tío Matt (16.00h) y Son x 3 (17.30h).

 

Historia y anécdotas del carnaval de Gáldar , sus personajes y los actos más emblemáticos, como el Entierro de la Sardina, serán sin duda parte esencial del contenido de este pregón que ofrecerá al público Claudio Medina.

 

A partir del sábado, el Polideportivo Municipal , la Plaza y las calles, acogerán los principales actos de estas divertidas fiestas. El domingo 31, en el Teatro Consistorial, tendrá lugar la actuación de la Agrupación Lírica Agáldar; y el próximo fin de semana  actos muy esperados: la Gala Drag el viernes; el Carnaval en Familia el sábado ; y el domingo el Encuentro de Murgas.

El nuevo Instituto, agilizar el Centro Comercial y el Parque Eólico de Botija, entre las principales demandas del alcalde de Gáldar al presidente Clavijo.

Necesarias e imprescindibles para el municipio son las peticiones que el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, realizó al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en su visita a esta localidad. Dotar de consignación presupuestaria las obras del nuevo Instituto, agilizar la implantación del futuro centro comercial y que el gobierno canario considere de interés estratégico el proyecto del futuro Parque Eólico de Botija, fueron las propuestas prioritarias solicitadas al máximo representante del gobierno autonómico en su primera visita institucional al municipio. Pero también planteó como demandas, que no se pueden alargar más en el tiempo, las obras del emisario submarino; mejorar el muelle de la playa de Sardina; solventar el problema de la falta de aparcamientos, la necesidad de un intercambiador comarcal, así como la rehabilitación del parque de viviendas.

Fue una visita aprovechada al máximo por el alcalde galdense que recibió al presidente en las Casas Consistoriales antes de su recorrido por las instalaciones del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y a quien agradeció su disposición y las gestiones realizadas desde la misma reunión para desbloquear algunos de los temas planteados.

Con un  hijo del drago centenario y el mejor queso que se elabora en las medianías galdenses, Teodoro Sosa agasajó al máximo representante del ejecutivo autónomo a quien mostró el Teatro Consistorial y el propio drago, y presentó en el salón de Plenos del Ayuntamiento a todos los miembros de la Corporación Municipal.

Clavijo alabó la claridad y la prioridad de los temas planteados por el alcalde y señaló que aquellos temas que requieren consignación presupuestaria irán evolucionando y al comienzo de un ejercicio presupuestario como 2016 es vital tener las prioridades priorizadas, ordenadas y cuantificadas.

Para el alcalde lo prioritario de esta visita ha sido resumir las demandas de Gáldar y hacerle entender que son cuestiones que llevan muchos años esperando su resolución. Y comenzó las prioridades por el Instituto.

Gáldar lleva más de 20 años esperando por la construcción del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria. El actual edificio se  encuentra obsoleto, ubicado en unas dependencias municipales cedidas gratuitamente por este Ayuntamiento y sin reunir las condiciones necesarias para ofrecer una enseñanza de calidad a su alumnado. Una vez superadas las múltiples vicisitudes para lograr el terreno y realizado por este Ayuntamiento todos los trámites y actuaciones necesarias para ponerlo a disposición de la Consejería de Educación, falta aún la consignación presupuestaria para el inicio de las obras.

También le pidió que interceda ante la Consejería de Política Territorial para agilizar la implantación del futuro centro comercial, por el que también se lleva luchando desde 1998 como eje del sector comercial en la comarca. Que se respete el acuerdo firmado con el anterior gobierno de Canarias y que la evaluación ambiental estratégica se lleve a cabo por el PTO 14 o por el Planeamiento General de acuerdo al PIO de Gran Canaria.

Asimismo, Sosa explicó la importancia de contar en Botija con un Parque Eólico de 1,6MW promovido por el Ayuntamiento y para cuya aprobación se requiere que el gobierno declare su interés estratégico o que el gobierno, como ya hizo con otros parques eólicos, decrete la exclusión del procedimiento de impacto ambiental dado que las parcelas donde están contemplados los aerogeneradores ya están incluidas en el PTE32

Para Gáldar existen además proyectos de vital importancia como el emisario submarino, por lo que solicitó que el gobierno agilice el informe de Medio Ambiente para que su construcción y la ampliación de la depuradora no se demoren más en el tiempo.

También que se mejore la utilidad del muelle de Sardina donde actualmente y tras las obras realizadas por el ejecutivo no se puede atracar ni descargar los barcos pesqueros. Que se rehabilite el parque de viviendas del municipio, no sólo la terminación de las viviendas de Caideros sino la rehabilitación de viviendas de protección oficial en La Montaña, La Enconada y Barrial.

No menos vital para Gáldar es solventar el problema de la falta de aparcamientos, de ahí que el alcalde galdense haya querido pedir al presidente autonómico la desafectación del aparcamiento subterráneo de la parcela de las canchas del actual colegio Antonio Padrón y la dotación de un intercambiador comarcal en esta localidad en la apuesta por mejorar el transporte colectivo y de viajeros y con ello la fluidez en el tráfico.

Teodoro Sosa recibe este martes en Gáldar al Presidente del Gobierno de Canarias.

Este martes tendrá lugar la visita del Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, a Gáldar. El alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, lo recibirá en las Casas Consistoriales, a las 15.30 horas, donde le planteará proyectos y asuntos necesarios de solución por parte del gobierno canario, firmará el Libro de Honor de la Ciudad y visitará el Teatro Consistorial para seguidamente conocer a los miembros de la Corporación Municipal en el Salón de Plenos. Tras este encuentro, el presidente canario acompañado por el alcalde, girará una visita al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.

Se trata de la primera visita institucional del presidente autonómico a la que fuera primera capital de la isla y municipio de gran peso en la historia de Canarias.

El primer edil del municipio expresó su satisfacción por poder contar en este municipio con la visita del máximo representante del ejecutivo autónomo y poder abordar con él los temas que más preocupan a esta localidad y que dependen del gobierno de Canarias.

Convocado el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de enero

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará este jueves, a las 19.30 horas, el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de enero, y en cuyo Orden del Día han sido incluidos los siguientes temas

ORDEN DEL DIA

 

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA SESIÓN ANTERIOR.

2º.- ESCRITO DE RENUNCIA DE CONCEJAL.

3º.- MOCIONES DE CONCEJALES. ACUERDOS PROCEDENTES.

4º.- DECLARACIÓN DE NULIDAD ACTO ADMINISTRATIVO ADOPTADO POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DE LA MODIFICACIÓN DEL PACTO CONVENIO DE LOS FUNCIONARIOS. ACUERDO PROCEDENTE.

5º.- DESESTIMACIÓN RECLAMACIÓN DE  LA ENTIDAD HERMANOS SANTANA CAZORLA S.L. ACUERDO PROCEDENTE.

6º.- MODIFICACIÓN ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (IVTM). ACUERDO PROCEDENTE.

7º.- DACIÓN DE CUENTA DEL INFORME DE FISCALIZACIÓN DEFINITIVO DE LA AUDIENCIA DE CUENTAS SOBRE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO DE 2013.

8º.- PUESTA A DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS DEL VERTEDERO DE AMAGRO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS DE RESTAURACIÓN. ACUERDO PROCEDENTE.

9º.- ADHESIÓN A LA CANDIDATURA MEJOR VOLUNTARIO DEL AÑO DE LA CRUZ ROJA DEL VECINO DE GÁLDAR, DON JOSÉ FRANCISCO GARCÍA MEDEROS. ACUERDO PROCEDENTE.

10º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

11º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

 

 

               

Participación Ciudadana convoca a los colectivos y asociaciones para organizar el II Encuentro “Juntos Avanzamos”.

La Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrios del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Nuria Esther Vega Valencia, ha convocado a las asociaciones y colectivos del municipio a la reunión que tendrá lugar este miércoles 27 de enero, a las 19.30 horas, en las Casas Consistoriales, con el objeto de informarles e invitarles a participar en el II Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos” programado para el próximo mes de abril.

Cabe recordar que el I Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos” tuvo  una gran acogida tanto por los propios colectivos participantes como por la propia ciudadanía que pudo disfrutar de ese día. Es por ello que tendrá continuidad en el presente año 2016.

Para el diseño y organización de este evento se ha constituido un equipo organizador del que forman parte algunas asociaciones y colectivos que participaron en el I Encuentro, como son: AV. “El Bermejal”, AMPA “Abubilla”, “Casa del Coleccionista”, Asociación de Mujeres “Débora”, las Asociaciones Musicales “Unidos por la Magia de la Música” y La Murga “Los Pedreros”, El Club de la Tercera Edad de Gáldar “Santiago de los Caballeros” y El Club de Dominó “Santiago Apóstol de Gáldar”. Además de seguir contando con el apoyo de la Comisión Ciudadana “la calidad de vida como elemento dinamizador de la participación ciudadana” del Consejo de Sostenibilidad Municipal de Gáldar.

Nuria Esther Vega destacó que  las asociaciones y colectivos de nuestro municipio son los protagonistas de dicho evento. Es por ello que les anima a acudir a esta convocatoria y formar parte del II Encuentro de Asociaciones.

Para una buena organización, se ruega confirmar asistencia a través del teléfono 928.55.00.91 y/o en el correo electrónico agenda21galdar@gmail.com

Abierta la inscripción para participar en la Gala Infantil del Carnaval del Gáldar 2016.

La concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo ha abierto el plazo de inscripción para que todos los niños y niñas de Gáldar que quieran participar en la Gala Infantil del Carnaval 2016, que tendrá lugar el lunes 8 de febrero, a las 18.00 horas, puedan hacerlo y mostrar al público asistente el diseño de sus fantasías.

Para asistir a esa Gala que se celebrará en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos, las personas interesadas podrán formular su inscripción  en la sede de dicha concejalía, en la C/ Guillén Morales 13,  o llamando al teléfono 928551090, desde hoy y hasta el 5 de febrero, teniendo que aportar el nombre del niño o niña participante y el título de la fantasía.

La Plegaria del Agua y los Vivas al Santo acompañan la procesión de regreso de San Sebastián

Las imágenes de San Sebatián, San Amaro y San Buenaventura ya se encuentran en su antigua ermita del barrio de San Sebastián. Numerosos vecinos y la corporación municipal presidida por el alcalde Teodoro Sosa Monzón acompañaron la procesión de retorno del Santo desde la Iglesia de Santiago y junto al cura párroco Manuel Reyes con los acordes de la AMM La Salle. Previamente se cantaron los Vivas al Santo en la Plaza de los Heredamientos tras escuchar una sentida Plegaria del Agua en la voz del vecino del barrio Francisco Trujillo Moreno, quien dijo «No solo pidamos para que San Sebastián nos mande esa lluvia tan necesitada para nuestro campo, sino para que también nos ayude a combatir todas las plagas y enfermedades».

Se refería el autor de esta Plegaria a las «pestes y enfermedades que azotan a nuestra sociedad actual: el egoísmo, insolaridad, consumismo, corrupción, pobreza, crisis de regugiuados, indovidualismo».Una petición para hacer autocrítica y entre todos contribuir a que logremos un mundo mejor.

El concejal de Cultura y Feistas, Julio Mateo Castillo, agradeció a los vecinos su presencia y poder juntos mantener esta tradición, esta plegaria o ritual para pedir el agua, en un año importante para el municipio en su defensa por la conservación de su patrimonio. Fue el momento de dar paso al autor de la Plegaria quien ofreció en tres partes una sentida alusión a San Sebastián.

Francisco Trujillo recordó su infancia, sus juegos y momentos vividos en el barrio de San SebastiáN; también a su amigos, a su familia y a  sus entrañables vecinos del lugar, con sus costumbres y tradiciones. Una segunda parte en la que recordó la figura del Santo, como mártir y como cristiano, asi como las peticiones de lluvia y de ayuda para mejorar nuestra sociedas y una tercera parte, centrada explícitamente en la Plegaria, escrita y pensada por él y en la que una vez más quiso pedir: «con tu agua, significado de pureza y de limpieza, ayúdanos a ser mejores personas, a ser más solidarios»

El alcalde de Gáldar presenta a los vecinos de La Enconada una proyecto piloto para rehabilitar las viviendas sociales.

El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, mantuvo este jueves un encuentro con los vecinos del barrio galdense de La Enconada, en la sede de su asociación, para presentarles una experiencia piloto que permitirá el acondicionamiento y la mejora de los edificios y viviendas del grupo de 158 viviendas sociales existentes en esta zona y que llevan años requiriendo una actuación para su mejora. Teodoro Sosa explicó que el Ayuntamiento de Gáldar está dispuesto a destinar la maquinaria y el personal necesario para llevar a cabo esta actuación, para que los vecinos sólo tengan que aportar el material. Además, desde la Consejería de Vivienda del Cabildo de Gran Canaria se ha valorado positivamente esta propuesta y estudian participar económicamente. “Si el Cabildo finalmente se suma a esta iniciativa, que puede servir de ejemplo para otras promociones de viviendas sociales, el coste para el vecino podrá ser mucho menor, incluso en aquellos casos donde no existen ingresos, se remitirá a Servicios Sociales para buscar una solución”, añadió Teodoro Sosa.

Esta propuesta, que deberá ser materializada una vez se conozca la respuesta del Cabildo, fue acogida satisfactoriamente por los vecinos de La Enconada, concretamente los residentes en las viviendas de protección social, que suman a 159 familias del municipio. Teniendo constancia de que el coste para llevar a cabo la rehabilitación de las viviendas por parte de una empresa sería muy elevado, rondando el millón de euros, “esta alternativa que plantea el alcalde es más factible y puede ser asumida por los vecinos, que sólo , en el peor de los casos, deberán comprar el material, la pintura y el cemento”.

Teodoro Sosa quiso exponer esta propuesta del grupo de gobierno por la que dijo se luchará y se defenderá para llevarla a cabo. Además teniendo en cuenta que si esta experiencia es positiva se podrá continuar en las restantes promociones, como en La Montaña, Barrial y Palma de Rojas.

En su intervención, el concejal de Urbanismo y Vivienda, Heriberto Reyes, explicó a los vecinos que vio una muy buena disposición de la Consejera de Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Ylenia Pulido, quien se comprometió a estudiar su posible financiación y participación en la compra del material, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento aportará el personal y la maquinaria.

El encuentro, valorado satisfactoriamente por los vecinos, permitió además arrancar con la ronda de reuniones por diferentes barrios para conocer las demandas y propuestas de actuaciones de los vecinos al grupo de gobierno municipal.

Las nuevas tecnologías llegan al Centro Ocupacional de Gáldar

Las instalaciones del centro ocupacional renuevan su apuesta por la modernización y actualización tecnológica permitiendo a los usuarios acceder a la nueva realidad social en la que nos encontramos a través de internet. Para ello y con financiación de la Obra Social La Caixa, recientemente la concejalía de Servicios Sociales de la que depende este centro, ha adquirido un Televisor SmartTv, que permite la conexión a internet y por tanto amplía las posibilidades de información y formación del conjunto de usuarios.

Con financiación también de la Caixa se ha adquirido una columna de sonido con sistema de reproducción integrado, bluetooth, que permitirá una mejora en la preparación de las actuaciones musicales y actividades que este centro realiza.

En el acto de entrega estuvo presente la concejala del área de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez quien agradeció la aportación a esta entidad y felicitó a todos los usuarios de este centro, así como la directora de la sucursal de Caixa en Gáldar, Carmen Sánchez.

Buena acogida en Caideros a la charla “El uso de los medicamentos en la Tercera Edad”

El pasado martes tuvo lugar en la Biblioteca de Caideros de Gáldar, una charla informativa que llevó por título “El uso de los medicamentos en la Tercera Edad”, una iniciativa que tuvo una gran acogida por parte de los vecinos de la zona alta del municipio. Esta actividad partió del Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Concejalía de Medianías. Sus máximos representantes, Sinforiano Rodríguez y Carmen Pilar Mendoza Ramos, estuvieron presentes y valoraron de forma positiva el contenido y la información compartida con todos los asistentes que participaron activamente en la misma.

Recepción Oficial a la niña galdense Nayara Alemán, finalista de un concurso literario sobre violencia de género.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a las concejalas de Igualdad y Educación del Ayuntamiento, Ana Teresa Mendoza Jiménez y María Rosa Quintana Bolaños, respectivamente, recibieron en las Casas Consistoriales a la alumna del CEIP Antonio Padrón, Nayara Alemán Mateos, finalista del concurso sobre diversidad literaria titulado “Sensibilización sobre la violencia de género”.

Sosa felicitó y alabó a la premiada por su capacidad para reflejar magistralmente en su microrrelato un tema de tanta trascendencia, compitiendo además con miles de concursantes, una enhorabuena que amplió a su familia y profesores.

Nayara Alemán además quiso informar al alcalde que parte de los libros que obtendrá al ser finalista, los donará a la concejalía de Servicios Sociales para ayudar a pequeños cuyas familias  tengan dificultades económicas o se encuentren en situación de riesgo y una parte de la pequeña dotación económica también será donada como gesto solidario y como ayuda a la compra de libros escolares.

La concejala de Servicios Sociales y de Igualdad agradeció este gesto y el compromiso solidario que desde tan pequeña ha mostrado la niña galdense Nayara Alemán  destacando sus grandes valores

Visita institucional a Gáldar de la consejera de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

María Jesús Nebot Cabrera, consejera de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, giró este miércoles una visita institucional al municipio de Gáldar donde fue recibida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y por la concejala de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez en las Casas Consistoriales, un encuentro que permitió a ambas instituciones compartir y conocer las propuestas y líneas de actuación en materia de Igualdad y Violencia de Género, así como analizar la financiación de los programas de estas importantes áreas.

La concejala del área Ana Teresa Mendoza explicó que en este encuentro oficial con la consejera se dieron a conocer  los proyectos de Igualdad y de prevención de violencia de género que ha puesto en marcha el ayuntamiento galdense y se planteó las posibles subvenciones para continuar y  actualizar el trabajo elaborado con el Plan Municipal de Igualdad.

 

Desde la concejalía se planteó la posibilidad de crear un Departamento Jurídico de carácter comarcal que pueda dar respuesta y ser un recurso más a las acciones que se llevan a cabo para la atención más efectiva de todas las mujeres afectadas por  violencia de género y además poder agilizar y ampliar la financiación que el Cabildo de Gran Canaria destina  a estás áreas de Igualdad y a los profesionales que la llevan.

 

Precisamente, potenciar la formación del personal del área de Igualdad y las posibles subvenciones a proyectos y propuestas que se diseñan desde esta Concejalía fueron los temas analizados en esta visita institucional de la consejera que estuvo acompañada por la Jefa de Servicios.

 

 

 

 

Gáldar calienta motores para dar la bienvenida al Carnaval y su «Vuelta al mundo en 80 días»

El Carnaval de Gáldar dedicado a “LA Vuelta al Mundo en 80 días” arrancará el próximo 29 de enero y concluirá el domingo 14 de febrero con la celebración del Domingo de Piñatas en la Plaza de Santiago. Este miércoles fue presentado el programa de actos de estas populares fiestas, en un acto presidido por el Alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo. Será un Carnaval ajustado en las fechas para no coincidir con el carnaval capitalino y el de Maspalomas; con una programación pensada para hacer disfrutar a todos los públicos desde el primer al último acto. La cabalgata, el Carnaval en Familia, las Galas y mogollones, el Domingo de Piñatas, volverán a situar a esta Ciudad en una visita obligada si se quiere disfrutar de las esperadas carnestolendas.

Y  contará con novedades, explicó el alcalde, como que el Pregón anunciador a cargo del vecino de este municipio y carnavalero de pro,  Claudio Medina Medina tendrá lugar el día 30 de enero, a las 13.00 horas, tras un animado pasacalles y seguido de actuaciones musicales en la Plaza de Santiago con “Ultima Llave”, “Tío Matt” y “Son x 3” que  harán disfrutar a todos los asistentes.

Julio Mateo Castillo hizo una exposición pormenorizada de las propuestas que contempla el programa de este año, que incluye la Gala Drag, el viernes 5 de febrero, con actuaciones de La Baticao , La momi y La Pelopony, y  15 drags participantes; La Gala Infantil que tendrá lugar el día 8; y el 10 de febrero, la siempre gran acogida Gala Provincial para personas con discapacidad. Todas ellas con entretenidas y animadas actuaciones en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos.

Una de los actos más esperados será el Carnaval en Familia que cuenta con una programación propia  pensada para hacer disfrutar a todas las edades y para el encuentro de las familias en la calle, celebrando conjuntamente estas fiestas. Talleres y castillos hinchables, , pasacalles, carnaval de disfraces caninos organizado por Aeprogáldar, y las actuaciones de Son Caché (13.00h), Overbooking (15.00h), Los Lola (17.00h); la Banda Gran Canaria (19.00h); Los Salvapantallas (20.00h) y Armonía Show (22.00h) garantizarán la diversión a todos los asistentes.

El domingo 7 de febrero, habrá un encuentro de murgas con la participación de Los Pederos, que se presentan además el 29 de enero en Cañada Honda, Los Chismosos y Los Nietos de Kika. También la reconocida  Agrupación Lírica Agáldar ofrecerá al público, el día 31 de enero, su espectáculo “Nos vamos de indianos” en el Teatro Consistorial.

Teodoro Sosa destacó la impagable colaboración en estas fiestas de los escolares y colegios que podrán participar en el jueves 11 de febrero, en el Carnaval Escolar en el Polideportivo; y en la tradicional cabalgata del carnaval el viernes 12 de febrero.

Aún quedarán fuerzas para participar en el Entierro de la Sardina el día 13 de febrero  y en el mogollón de la Sardina, para acabar el domingo 14 en el Domingo de Piñata con la participación de Farallón de Tábata , Surco y Arado, Facaracas y la Parranda Araguaney.

El alcalde galdense y el concejal de Cultura y Fiestas hicieron una invitación a todos los vecinos y grancanarios para hacer más grande si cabe las fiestas del Carnaval en este municipio, con años de tradición y con unas enormes ganas de divertir a todos los que se animen a participar en ellas.

 

 

 

La Concejalía de Bibliotecas da a conocer el calendario y horario de la Biblioteca Municipal para 2016

La Concejalía de Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana Bolaños, informa del horario y el calendario de apertura de la Biblioteca Municipal de Gáldar para este año 2016.

El horario habitual de la BMG es de 8 de la mañana a 9 de la tarde.

La BMG cerrará a las 7 de la tarde en los siguientes casos: los días víspera de fiesta; los últimos 5 días hábiles de julio y los últimos 5 días hábiles de diciembre

Asimismo, la BMG abrirá los siguientes SÁBADOS de 9 de la mañana a 1 y media de la tarde:

·         23 y 30 de enero

·         6 de febrero

·         21 y 28 de mayo

·         4 y 11 de junio

·         20 y 27 de agosto

·         3 y 10 de septiembre

El Instituto Municipal de Toxicomanías arranca el año con talleres formativos sobre Nuevos modelos de educación familiar.

El Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar que dirige el concejal Sinforiano Rodríguez Moreno, continúa en este año 2016 con el trabajo del programa “Gáldar Ciudad Educadora, Construyendo Puentes para Educación”. Es por ello que el próximo jueves día 28 de enero, a partir de las 17.00 horas y en el Centro Cultural Guaires, tendrá lugar la presentación de los talleres, comenzando con el taller “Nuevos Modelos de Educación Familiar“que será impartido por Raúl Saavedra López, director del Instituto Interdisciplinar REDECO que llevará el peso de la carga formativa del programa.

Durante el acto de presentación del programa correspondiente al 2016, se hará llegar a la población el objetivo principal de estas propuestas y el bloque de contenidos de los diferentes talleres que se impartirán durante el año.

Se concienciará con ello a la comunidad educativa de la importancia de esta formación a familias, profesorado, directores, entrenadores, monitores deportivos y todo aquel que tenga una responsabilidad socioeducativa con niños y jóvenes.

La Concejalía de Vivienda informa a los peticionarios de ayudas de alquiler del Gobierno de Canarias.

La Concejalía de Vivienda que dirige Heriberto Reyes Sánchez, informa que el pasado viernes 15 de enero, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), número 9, el Gobierno de Canarias publica la lista de peticionarios de ayudas para el alquiler de viviendas que deben subsanar la documentación para que les sea aprobada dicha ayuda económica, dando un plazo de diez días hábiles desde su publicación.

Es por ello, que se informa a las personas residentes en este municipio que hayan tramitado las ayudas de alquiler de viviendas del Gobierno de Canarias, que accedan a dicho BOC para comprobar si han sido requeridos para subsanar la documentación, o soliciten esa información en la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar, situada en la C/Bentago Semidán nº2 , 2ªPlanta.

Visita Institucional del Presidente del Gobierno de Canarias a la Sede de la Mancomunidad

En la mañana de hoy el Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo Battle, visitó la sede de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte para conocer de primera mano los proyectos de desarrollo socioeconómico de la Comarca, establecidos en el plan de dinamización económica del norte de Gran Canaria 2014-2020 que cuenta con un presupuesto de 12 millones de euros.

En dicha reunión el Presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte, Teodoro Sosa Mozón, expuso los principales problemas de la Comarca, como la elevada tasa de desempleo, el envejecimiento de la población, la importancia de concluir importantes infraestructuras viarias pendientes, la necesidad de dotar de una buena red de banda ancha que llegue a todos los rincones de los municipios integrados en esta entidad, la urgencia de facilitar las inversiones privadas, a través de mejoras en la gestión de la ordenación del territorio, además de la recuperación de planes empleo específicos, inversiones en aguas y de infraestructuras turísticas que desaparecieron del Norte con la llegada de la crisis económica.

El Presidente del Gobierno felicitó a la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte, por contar con un plan de desarrollo que encaja con las líneas estratégicas del Gobierno de Canarias, esperando que se puedan incluir dentro de los nuevos fondos previstos por la financiación del Impuesto General sobre Tráfico de Empresas (IGTE). Señalando además,  que el Gobierno de Canarias participará en el Plan de la Mancomunidad y en los proyectos de dinamización económica que se establezcan a lo largo de este año.

Para concluir, el Presidente del Gobierno firmó el libro de honor de esta entidad en el que dejó escrito que “Con la suma ganamos todos y la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria lo demuestra. Ejemplo de trabajo, colaboración y de suma de esfuerzos en pro del bien común. Mi enhorabuena  por lo logrado hasta ahora y mis mejores deseos para el trabajo futuro; su éxitos serán los éxitos de los ciudadanos de Gran Canaria y, por tanto, de Canarias.”

 

La nueva Oficina de Información Turística del Muelle de Agaete dinamizará la promoción del Norte de Gran Canaria

La nueva Oficina de Información Turística (OIT) del Muelle de Agaete forma parte del Plan Estratégico del Cabildo de Gran Canaria y ha sido inaugurada hoy con el objetivo de dinamizar la promoción de los principales atractivos turísticos que ofrecen el Norte de Gran Canaria.

·        Un millón de pasajeros utilizaron el Puerto de las Nieves en 2015

·        Las Oficinas de Información Turística de la Mancomunidad del Norte atendieron el año pasado a más de 65.000 turistas.

Al acto de inauguración de la 34ª Oficina de Información Turística en Gran Canaria y sexta que será gestiona directamente por el Patronato de Turismo, asistieron la consejera de Turismo, Inés Jiménez, junto al presidente de la Mancomunidad del Norte y Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y los otros nueve alcaldes de los municipios que forman dicho organismo.

“Las diferentes OIT que hay distribuidas en los municipios de la Mancomunidad del Norte atendieron el año pasado a más de 65.000 turistas, una cifra que aumentará considerablemente con esta nueva oficina que permitirá mejorar la economía de la zona”, señaló Jiménez durante su intervención.

El presidente de la Mancomunidad del Norte, Teodoro Sosa,  destacó que los municipios a los que representa no pueden competir con las zonas turísticas por excelencia de Gran Canaria, pero sí conforman una alternativa muy atractiva “para aquellos visitantes que quieren disfrutar de un turismo activo relacionado con la naturaleza, descubrir un interesante patrimonio cultural o dejarse sorprender por la gastronomía y los vinos de la comarca”.

Por su parte, el alcalde de Agaete, Juan Ramón Martín Trujillo, destacó que más de un millón de pasajeros utilizaron en 2015 el Puerto de Las Nieves, “pero muchas de esas personas desconocían todo lo que puede ofrecer el Norte de la Isla, por lo que esta Oficina de Información viene a llenar un vacío que existía y permitirá recibir e informar a los turistas que accedan a Gran Canaria a través del muelle de Agaete”.

Un total de 15 jóvenes desempleados de Gáldar comienzan su formación en el PFAE “Gáldar en Red”

El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales de Desarrollo Socioeconómico y Empleo, Personal, Juventud y Participación Ciudadana, Agustín Martín Ojeda y Nuria Esther Vega Valencia, respectivamente, recibieron en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales al personal directivo y docente, y a los 15 jóvenes menores de 30 años que forman parte del Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo-Garantía Juvenil “Gáldar en red”, que subvenciona el Servicio Canario de Empleo con una partida cercana a los 200.000 euros.

Teodoro Sosa quiso darles la bienvenida a este proyecto formativo solicitado por el Ayuntamiento de Gáldar y dirigido a personas desempleadas menores de 30 años.

Este PFAE permitirá a 15 alumnos-trabajadores ser contratados para la formación y el aprendizaje en la confección y diseño de páginas web, estando su sede en el Edificio ASOMO durante los próximos diez meses.

Con la puesta en marcha de este proyecto se pretende la cualificación profesional de 15 jóvenes desempleados de Gáldar  en una especialidad que se encuentra dentro de los nuevos yacimientos de empleo, teniendo en cuenta la importancia del avance de las nuevas tecnologías.

Es por ello que el alcalde quiso trasladarles la importancia de aprovechar esta oportunidad de formación y trabajo que permite mejorar las condiciones de acceso al mercado laboral.

La Biblioteca de Caideros acogerá la charla “El uso de los medicamentos en la Tercera Edad”

El próximo 19 de enero, a las 16.30 horas, tendrá lugar en la Biblioteca de Caideros de Gáldar, una charla informativa que lleva por título “El uso de los medicamentos en la Tercera Edad” que será impartida por Erick Amalfi Aguilera , médico de la UAD de Gáldar. Esta iniciativa parte del Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Concejalía de Medianías. Sus máximos representantes, Sinforiano Rodríguez y Carmen Pilar Mendoza Ramos, respectivamente, asistirán a esta charla con la que se pretende acercar la información sobre el buen uso de los medicamentos a las personas mayores de esta zona alta del municipio.

Gáldar celebra las Fiestas Principales de San Sebastián

Este viernes darán comienzo las Fiestas en honor a San Sebastián en Gáldar. La concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo ha sacado a la luz un programa de actos con el que rendir homenaje a estas fiestas de gran tradición en el municipio y en esta comarca. La tradicional Plegaria del Agua tendrá lugar el domingo 24 de enero, a cargo del vecino del barrio Francisco Trujillo Moreno.

La acogedora ermita de San Sebastián abrirá este viernes sus puertas a las 20.00 horas, para acoger la XXV edición de la Tertulia Pedro de Argüello, que cada año organiza la Escuela de la ULPGC de Gáldar en colaboración con el Ayuntamiento de esta Ciudad. «Diez años de un museo en la ciudad. Lo fundamental del proceso: inicios del proyecto de la Cueva Pintada por Martín de Guzmán» es el tema central de este año, con la participación de José Ignacio Sáenz Sagasti, Ángel Melián García y Miguel Saavedra Pérez, con la coordinación de Juan Sebastián López. El sábado 16, a las 18.00 horas, tendrá lugar la procesión con el siguiente recorrido: Plaza de San Sebastián, Franciscanos, San Amaro, Bajada de Las Guayarminas, Capitán Quesada y Plaza de Santiago. Ese mismo día a las 20.00 horas, en las Casas Consistoriales, se proyectará «Galeanas» Cortos sobre La Guancha y Gáldar que contará con la presentación del Dr. Vicente Díaz García. Y con la organización del Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán de la Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar. El domingo día 17, Día de San Antonio de Abad, en el Templo Arciprestal de Santiago, entronización del Cuadro de San Antonio de Abad en su Capilla de la Puerta del Sol. La Festividad del Día de San Sebastián, el miércoles 20 de enero, se celebra a partir de las siete, con la Eucaristía en honor al Santo en la Iglesia de Santiago. Los actos continuarán el viernes día 22, a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial, con la presentación del libro “Susurros de Conciencia” del escritor Esteban Rodríguez García. El programa incluye el sábado día 23, a las 20,00 horas, en la Casa del Capitán Quesada, y en la Sala Encarnación Monzón, la presentación de “Crónicas de Canarias”. En este acto intervienen José Antonio Luján Henríquez, Presidente de la Junta de Cronistas de Canarias y Cronista Oficial de Artenara; Nicolás Sánchez Grimon, Cronista Oficial de Valleseco; y Juan Sebastián López García, Cronista Oficial de Gáldar. A las 20. 30 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar, presentación del trabajo discográfico “La noche de San Juan“, del grupo de boleros “Los que no Escarmientan” Plegaria del Agua Los actos del domingo día 24 , comenzarán a las 19.00 horas, en el Templo Arciprestal de Santiago, con la celebración de la Eucaristía. A continuación, procesión de retorno de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura, acompañada por la Agrupación Musical La Salle. A la llegada a la Plaza de Los Heredamientos, tendrá lugar la tradicional Plegaria del Agua a cargo del vecino del barrio, Francisco Trujillo Moreno. Seguidamente gran traca de recibimiento y “Vivas al Santo” en la Plaza de San Sebastián. El Viernes día 29 tendrá lugar, a partir de las 19.00 horas, en la Ermita de San Sebastián, la Eucaristía y Procesión de la venerada imagen del Santo Mártir por las calles Franciscanos, San Amaro, Real de San Sebastián, Capitán Carrascosa y Plaza de San Sebastián. A continuación, arriada de la Bandera del Santo, dando por finalizada la programación en honor al Santo.

Puede descargar aquí el Programa de Actos

Abierta la solicitud de bochinches en la Plaza de Santiago con motivo de las próximas fiestas del Carnaval galdense.

Se encuentra en exposición pública el anuncio de convocatoria por procedimiento abierto de subasta para la adjudicación de la concesión administrativa para la instalación de dos bochinches en la Plaza de Santiago con motivo de la celebración de las Fiestas del Carnaval, para el periodo comprendido desde el 30 de enero al 14 de febrero.

Desde este lunes y en un plazo de diez días, las personas interesadas podrán acceder a este procedimiento y acceder a la subasta de bochinches que podrán ser instalados en la Plaza de Santiago durante las fiestas del Carnaval. El pliego de cláusulas administrativas está disponible en la web del ayuntamiento www.galdar.es, en Ayuntamiento/procedimientos en curso/ perfil de contratatante, y en la propia Secretaría General de las oficinas municipales situada en la calle Capitán Quesada.