“En Cantadoras” cautivó al público de Gáldar

Pasadas las nueve de la noche arrancó “En cantadoras” con una isa y a partir de ahí fue saltando de temas populares canarios como las Malagueñas del Agua y otros temas de la música sudamericana, a canciones incluidas en su segundo trabajo discográfico, como  Contamíname o No hago otra cosa que pensar en ti, con cuidadosos arreglos que no hicieron sino acaparar  toda la atención de quienes no se movían de sus asientos y seguían las canciones al pie de la letra.

Las caras sonrientes junto a los cálidos aplausos reflejaban un público encantado con las voces de esta agrupación que desde el primer momento contó con su complicidad, por la sencillez  y las formas de interpretar temas tan conocidos como Tus Ojos de Gloria Estefan.

Al aire libre y disfrutando de las noches de verano en la Plaza de Santiago, las componentes del grupo En Cantadoras, dirigidas por una siempre entregada Jacqueline García, dedicó cerca de hora y media de concierto con ganas de hacer pasar al público la mejor velada.

Voces acompañadas por guitarras, piano, clarinete, violín y percusión que dieron ritmos a las mejores voces llegando al punto final con Gran Canaria, el tema con más sentimiento si cabe y cerrando el espectáculo musical con todos en pie y aplaudiendo con la conocida “Boquita de cereza”.

La romería de Gáldar, cumple con la tradición ante Santiago de los Caballeros.

La Bajada de las Guayarminas fue recibiendo a las cuatro de la tarde a los romeros que este año, bajo un sol de justicia, iniciaron el recorrido hasta la Iglesia de Santiago. La Guayarmina, Ariadna Santiago, junto a su corte de Tenesoyas, y Bentejui 2014, Isidro Pérez, arrancaban el recorrido donde la música de Farallón de Tábata iba animando con isas y folías la fiesta al comienzo de la calle larga.

Tras este grupo, la Corporación Municipal, donde el alcalde Teodoro Sosa y la primera teniente alcalde, Encarnación Ruiz, fueron acompañados por el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez y los concejales de ambas corporaciones. Todos con productos de la tierra, con buenos quesos, cebollas y plátanos, que ya luego en el interior de la parroquia se iban distribuyendo para repartir entre las siete asociaciones y colectivos solidarios que este año distribuyen los alimentos entre las familias más necesitadas.

Todos los romeros dieron una buena muestra de la solidaridad que acompaña siempre esta ofrenda a Santiago, junto a la música tradicional que pusieron los grupos Harimaguadas, Surco y Arado, Los Costeros de los Dos Roques Sociedad LA Montaña, la Tercera Edad, el cuerpo de baile Abaican; Estrella y Guía, entre otros.

Grupos de amigos, familias enteras, colectivos y asociaciones vecinales iban llegando ante el frontis para recibir la bendición de Santiago y pedir para un mejor año. La tradición se cumplió un año más y no faltaron el reparto de turrones, pan con chorizo, los huevos duros y la sangría casera para acompañar.

De todas las edades y llegados desde distintos puntos de la isla la romería de Gáldar cumplió un año más con la tradición.

Se abre la inscripción para la Ludoteca Deportiva Verano 2014

Podrán acudir niños con edades comprendidas entre los de 4 y 10 años, (los 4 años deberán estar cumplidos en el momento del comienzo de la ludoteca), y habrán plazas limitadas.

El pago único de la  ludoteca se hará de acuerdo a los siguientes tasas:  para abonados un precio de 85 euros al mes y no abonados 100 euros al mes

En el supuesto de que dos o más hijos de una misma unidad familiar   soliciten la prestación del servicio de ludoteca, se aplicará una bonificación del 50% al segundo hijo; una del 75 % al tercer hijo; y el 100% al cuarto y siguientes hijos.

Las actividades estarán centralizadas en la Piscina Municipal “San Isidro”, y se desarrollarán de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas (con acogida temprana desde las 8:00 horas), desde el 01 de agosto hasta el 31 de agosto.

Entre las actividades que componen el programa, destacan los juegos infantiles, excursiones, actividades físico – deportivas, actividades acuáticas, talleres, entre otras. Para mas información las personas interesadas podrán llamar al teléfono 928551186.

Facaracas hizo poesía la música de la XI “ Noche de Folías”

La música se hizo poesía. La agrupación folclórica Facaracas hizo vibrar al público y volvió a emocionar a todos los asistentes congregados en la Plaza de Santiago en la XI edición de la Noche de Folías, en la que todos sus componentes se volcaron para hacer disfrutar de la buena música tradicional.

La noche empezó con la participación de Juanita Hernández, rapsoda que puso en sus versos el énfasis del sentimiento canario; como preámbulo a un concierto lleno de emoción y dedicado a uno de los pilares de la música isleña: la folía

Para abordar este concierto y ofrecer al público las ricas variantes que se conservan de este aire tradicional, Facaracas, siempre bajo la magistral dirección de  Misael Jordán Hernández, quiso tener a su lado a destacados intérpretes y los mejores solistas de nuestro panorama folclórico.

Como habían anunciado, desde Tenerife Alba Pérez y Elvis Sanfiel. Y en representación de Gran Canaria Mari Carmen Segura, junto a la cálida voz de Thania Gil, que pusieron el acento femenino de nuestra isla.; mientras que Oriol González y el director del grupo Sancochos, José Sánchez, aportaron el modo insular de interpretar la folía.

A esta repertorio se sumaría el joven trompetista galdense, un soberbio Javier Rodríguez, y el timplista guiense Derques Martín, colaboradores habituales del grupo, que una vez más no defraudaron y causaron la admiración y los sinceros aplausos de un público volcado con el repertorio elegido para disfrutar de esta nueva y cálida Noche de Folías, que realza esta programación dedicada al folclore de la tierra.

Hoy continúa el programa diseñado por la concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento galdense, con el Festival Fiestas de Santiago que organiza la Agrupación “Surco y Arado” que actuará en la plaza de Santiago a partir de las ocho de la noche, con un plato fuerte de invitado, la agrupación musical Los Gofiones.

La Heredad de Aguas se llena del color y la luz de las obras realizadas en la Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina.

Las alumnas de la Academia Municipal de Pintura y Dibujo Josefa Medina de Gáldar presentaron este jueves al público las obras realizadas durante el año, en una exposición llena de luz y de color que se podrá visitar en la Heredad de Aguas hasta el próximo 31 de julio. La inauguración de esta muestra corrió a cargo del concejal de Cultura y Fiestas del ayuntamiento galdense, Carlos Ruiz, y de la directora Josefa Medina. Ambos felicitaron al alumnado por su trabajo y su crecimiento artístico. Loly Montesdeoca en nombre de las alumnas recordó a la profesora Nisamar Tadeo, ausente en el acto por encontrarse de viaje, y habló de la tenacidad y la constancia que han tenido durante estos años.

En la entrada de la exposición se encontraban los trabajos de final de curso, basados en una interpretación del cuadro Las Meninas de Velázquez; originales, diferentes, abstractas, distintos modos de ver estas figuras que representan el famoso cuadro del artista sevillano.

Dentro la explosión de color y creatividad, el realismo de cada retrato; de las figuras y paisajes, los bodegones y las obras más arriesgadas que denotan el progreso creativo y técnico de las alumnas más experimentadas.

Una oportunidad que ahora el público tiene a su alcance de visitar cada día de 19.00 a 21.00 horas

 

 

 

Éxito del II Festival de Folclore Infantil “Uniendo Orillas”

 La Escuela de folclore de Santa Cruz de La Palma, la agrupación “Tamarayadre” de Santa Úrsula Tenerife y la agrupación A.F.Harimaguadas de San Isidro de Gáldar dieron en la Plaza de Santiago el mejor recital de folclore y bailes de nuestra tierra en un ejemplo de poner en valor la cultura musical de este archipiélago. El Festival Infantil de Folclore “Uniendo Orillas” que organiza la Agrupación Harimaguadas en colaboración con la concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento galdense celebró con gran éxito su segunda edición en el marco de las Fiestas de Santiago.

Estas agrupaciones que cuentan con la pequeña savia que garantiza la conservación de nuestras raíces, dieron buena muestra de su talento musical ante un público que supo reconocer la calidad de las voces y el trabajo de las citadas formaciones.

Las vestimentas y las interpretaciones de los sonidos de esta tierra lograron el mejor ambiente en la plaza de Santiago en cuyo escenario tuvieron lugar las diferentes actuaciones de los grupos venidos de La Palma y Tenerife además de la agrupación anfitriona “Harimauguadas” de San Isidro de Gáldar que recibió las felicitaciones por la buena acogida de este festival que cumple su segundo año.

 

 

Gáldar y el folclore homenajean a Mari Naty Saavedra “la voz femenina” más representativa del municipio

A las 9 de la noche arrancaba en la Plaza de Santiago, la semana dedicada al folclore con motivo de las fiestas patronales y comenzó con este reconocimiento a la primera voz femenina que tuvo el grupo emblemático del folclore en Gáldar, Los Cebolleros. Mary Nati Saaveda subió al escenario junto a su hijo David Älamo, para interpretar tres temas como arranque de una noche muy especial para ella. Una vez más el Arroró indentificó su estilo, su peculiar voz y el sentimiento que pone en esta canción de cuna por excelencia en Canarias.

Seguidamente, los componentes de la agrupación Abaican y el grupo Los Cebolleros subieron al escenario para brindar el homenaje a su compañera. La agrupación que dirige Nicolás Rodríguez, en su primer contacto con el publico tras ser nombrado Hijo Predilecto, ofreció una actuación con diez temas de nuestro folclore; los más especiales las isas y folías antiguas de Gáldar, recuperadas en los años 90 por esta agrupación.

Pero también un recorrido por el folclore del archipiélago con malagueñas, sorondongos, la berlina, la polka y la canción El Paraguas entre otros temas populares.

Uno de los momentos más emotivos fue la proyección de un vídeo con imágenes de la trayectoria y la vida de Mari Naty Saavedra, con una sentida parada en su primera actuación en el programa Tenderete en 1987 junto con el grupo Los Cebolleros y con el añorado Nanino Díaz Cutillas interpretando su querido “Piedra de Barranco” de Manuel Sosa. También su paso por Alborada Guanche, Roque Nublo, Agáldar, y la Parranda Lo Nuestro.

Al finalizar, momento para la entrega de recuerdos y sobre todo del cariño del público. Los representantes de la Federación; el alcalde de Gáldar, la primera teniente alcalde; y los concejales de Cultura y Fiestas y Educación, subieron al escenario para arroparla. Ella solo tuvo palabras de emoción y agradecimiento.

Mari Naty Saavedra recibe hoy el reconocimiento de las Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria.

El acto que esta enmarcado dentro de las fiesta patronales en honor a Santiago, se celebrará en la plaza de Santiago y contará con las actuaciones de David Álamo Saavedra y Mari Nati que ofrecerán al publico tres temas. También actuarán el grupo de bailes Abaican y el G.F. Los Cebolleros de Gáldar, que interpretarán un repertorio donde la cantadora será la mayor protagonista de los temas.

No podrán faltar en este reconocimiento las folias y malagueñas antiguas de Gáldar y las isas,  que permitirán un recorrido por la vida de la solista y por las canciones de baile del repertorio cebollero.

Además los asistentes a la plaza de Santiago podrán ver un video de la vida musical de la protagonista, donde habrá alguna sorpresa para ella y el público.

Este galardón de la federación ya lo poseen las siguientes personalidades y colectivo de Gáldar: Nicolás Rodríguez Molina “ Colacho”, Ignacio Rodríguez “ Maestro Ignacio”, Maria Dolores Macias Gutiérrez “ Maruchi”, ambos a titulo póstumo y la Agrupación Tenesoya.

Radio Gáldar emitió desde la Plaza de Santiago “Calor de Hogar”

En él hubo sorpresas como la actuación en directo de Antonio Martín Calcines que ofreció varias canciones o la intervención de Lucía González Salgado, y las interpretaciones musicales de la agrupación Santiago de los Caballeros del club de la Tercera Edad de Gáldar.

Pero también hubo entrevistas como la realizada a la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Encarnación Ruiz Alonso, que participó explicando la labor llevada a cabo desde el ayuntamiento para este colectivo y la función que se realiza en los clubs.

El programa permitió conocer mejor el Centro de Adultos de Gáldar, su programación, sus objetivos y la respuesta dada a las personas de mayor edad, en cuanto a formación y entretenimiento. Y otras intervenciones como los recién galardonados con la Pintadera de Oro, Encarnación Sosa “Chonita”, y Cristóbal Padrón

En el espacio que contó con público en directo se contó además con el Club de Leones de Gáldar  que preside Elsa Herrera y los jóvenes que participan en el intercambio juvenil en Gáldar.

Además se dio a conocer el Taller de Pintura Agáldar, haciendo participar al público en la pintura y elaboración de una arpillera, que, posteriormente será utilizada como decoración engalanando las calles de Gáldar en sus fiestas. Una obra colectiva promovida por Rito del Rosario y Olivia Almeida del Instituto Municipal de Toxicomanías.

Toda una mañana de radio en directo en la Plaza de Santiago donde las personas mayores disfrutaron y fueron los auténticos protagonistas de este espacio.

Gáldar cumple con la tradición en la Feria de Ganado en honor a Santiago

El concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Carlos Ruiz Moreno, acompañado por el concejal de Juventud y Deportes, Juan Vicente Aguiar Moreno, agradeció la buena participación de este año y a los ganaderos procedentes de toda la isla que no faltaran a la cita con las fiestas de Gáldar. “Es una gran oportunidad de continuar promocionando y apoyando al sector ganadero y comprobar el enorme trabajo y la constancia de tantas familias que se dedican a ello, de generación en generación”, añadió.

 

La Feria de Ganado cuenta con el apoyo de la consejería de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Gran Canaria y en ella se premia la presentación y las características morfológicas de los animales, según explicaron los miembros del jurado formado por Agustín Rafael Pérez, Ernesto Rodríguez y Domingo Espino, quienes destacaron la buena presencia de los animales especialmente las novillas del país, cabras y machorras con buenos ejemplares.

 

Los pequeños fueron los que más disfrutaron de la muestra de ganado, y los que más se acercaban, alguno incluso sorprendido al comprobar como un novillo de 700 kilos respondía bajo el nombre de “Arrogante” a la llamada del ganadero Eduardo Vega para que se levantara.

 

Vega y sus hijos que han continuado con la tradición ganadera y participaron con 70 cabezas de ganado, resaltando sobre todo el significado que para ellos tiene esta dura profesión, que mantiene unida a la familia.

Ariadna Santiago, Guayarmina de las Fiestas de Santiago elegida junto a Isidro Pérez, nuevo Bentejui 2014

La gala estuvo presentada por Sonsoles Artigas que de manera ágil fue dando paso a las actuaciones en el escenario de la Plaza de Santiago que repleta de público mostró el calor necesario para los aspirantes.Tras la obetura del ballet, actuó Marilia Monzón quien ofreció dos temas antes del primer desfile en ropa de sport. La música de Neo Pinto fue seguida por los jóvenes que seguìan sus temas en el público y empezó a animarse la fiesta antes del segundo desfile en traje de noche ante la mirada del jurado que al concluir este segundo desfile se retiró a deliberar. Fue entonces cuando le tocó el turno a Gerson Galván para animar la espera y logró primero emocionar con su potente voz y luego haciendo bailar y levantar de sus asientos al público.

De vuelta el jurado, la conductora de la gala llamó al escenario al alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y la primera teniente alcalde, Encarnación Ruiz Alonso acompañados por la Guayarmina de la pasada edición, Carla Vega y el Bentejui 2013, Aitor Osorio para dar a conocer los nombres de los ganadores. Primero el ganador del título de Bentejui que fue para Isidro Javier Pérez Mateos.

En ese momento, un apagón de luz retrasó unos minutos el veredicto del jurado de la Guayarmina, cuyas candidatas esperaron con cierta inquietud el nombre de la ganadora. Una vez resuelto el problema el nombre de Ariadna Santiago Mendoza, despejó las dudas y fue el momento de celebrarlo.

El pregonero de las Fiestas de Santiago apela al espíritu emprendedor y a los jóvenes para afrontar los próximos desafíos.

Como novedad este año, el lugar de celebración del Pregón: el frontis de la Iglesia de Santiago para dar cabida a mayor número de personas que el Teatro Consistorial no hubiese podido acoger por la nueva Ley de Accesibilidad, tal y como explicó en su intervención el concejal de Cultura, Carlos Ruiz Moreno

Comenzó el acto con la actuación de la Coral Polifónica de Gáldar junto a la Coral Polifónica del Colegio de Aparejadores, ambas dirigidas por Edmundo Domínguez, interpretando cinco temas como preámbulo de un acto que se presentaba de gran emoción.

La pregonera del pasado año Carmen Mujica fue la encargada de presentar al pregonero como gerente de la ULPGC, economista, galdense muy apegado a su tierra, y gran impulsor del proyecto del Parque Científico en Gáldar.

También el rector de la ULPGC; José Regidor, no quiso perder la oportunidad de dirigirse a los asistentes y hablar del pregonero, de sus cualidades y de la gran aportación al trabajo de la citada institución académica.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, cerró el acto haciéndole entrega del drago realizado en madera en recuerdo de este día y como agradecimiento. Asimismo destacó el sentimiento galdense y sus palabras dedicadas al municipio y sus gentes, pero sobre todo, su confianza en el futuro de esta tierra.

 

 

 

 

Texto Completo del Pregón

Encuentro de coleccionistas de calendarios de bolsillo y exposición de Coca Cola a través de la historia.

Como cada año se entregará un calendario conmemorativo del evento, y que este año reproducirá una imagen de la calle Capitán Quesada en los años 1900-1905 extraída del archivo de la FEDAC.

Ese mismo día se inaugurará en la sala de exposiciones de la Casa del Coleccionista de Gáldar, una exposición sobre “Coca Cola a través de la historia (1895-1998)”, colección particular de Juan Pedro Guerra Melián, que podrá ser visitada desde 12 de julio al 9 de agosto.

Los días y horas de visita son los jueves y sábados de 10. 30 a 13.00 horas, y martes y sábados, de 18.30 a 20.30 horas.

El Ayuntamiento adjudica el arrendamiento del Bar-Cafatería del Parque Huertas del Rey de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, destacó que una vez cumplimentados los trámites y el procedimiento abierto para la licitación, el bar-cafetería del Parque Huertas del Rey empezará a prestar sus servicios atendiendo con ello la demanda de contar con las dichas instalaciones y con los baños que son además necesarios para  este recinto abierto y de gran afluencia de vecinos y visitantes.

La adjudicación del arrendamiento permitirá que el bar cafetería, con sus servicios anexos, permanezca abierto todos los días, incluidos festivos, en horario de 9 a 21.00 horas.

Gáldar celebra el 150 aniversario del proyecto del Muelle de Sardina y reitera la importancia de su recuperación

Una ponencia que puso de manifiesto las características técnicas  del proyecto ya avanzadas para la época en la que se ejecutó, pero sobre todo la importancia del citado muelle en las relaciones comerciales y de comunicación con la isla de Tenerife.

Teodoro Sosa reiteró públicamente, al final de la intervención, la demanda y las quejas del ayuntamiento  de Gáldar para seguir reclamando la correcta recuperación de dicha infraestructura marítima, inutilizable e incompleta tras la última intervención de la dirección general de Puertos, añadiendo que le hubiera gustado la presencia del presidente del gobierno o del consejero de Obras Públicas, invitados formalmente, para que escucharan los argumentos por boca de los técnicos y fueran conscientes de la petición de actuar y financiar la obra que merece este  histórico muelle que fue el tercero en importancia en Canarias en cuanto a exportaciones.

El alcalde recordó las inversiones millonarias que se han realizado en otros muelles de Canarias, como el de Garachico y Tazacorte en contrapartida con la rehabilitación del muelle de Sardina donde sólo se invirtieron 400.000 euros, una cifra totalmente insuficiente teniendo en cuenta el resultado final de la actuación lo ha dejado incompleto e inutilizable tanto por los pescadores como para actividades deportivas.

 

Los ponentes ofrecieron una detallada explicación, con planos e imágenes, sobre otros proyectos también  importantes de León y Castillo, entre los que se encuentra el muelle de Agaete y el Faro de Maspalomas; con especial incidencia en el proyecto de Sardina, perfectamente estructurado y diseñado, y pese a las carencias de la época en cuanto a avances técnicos, con una precisión digna de elogio, ejemplo de trabajo y precisión para muchos ingenieros actuales .

Jóvenes de diferentes países participan en un intercambio que promueve el Club de Leones

El Club de Leones de Gáldar ha elegido recientemente a su nueva Junta Directiva que desde ahora preside Elsa Herrera Gil. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, recibió hoy a su presidenta y a los miembros de esta organización, concretamente a Antonio Martín Quintana Benítez, tesorero; Carmelo Vera Medina, secretario y a Miguel Angel Cubas Moreno. Asimismo, en dicho acto dio la bienvenida a 8 jóvenes procedentes de diferentes países del mundo que participan en un Intercambio Juvenil en Gáldar, a quienes deseó una buena estancia, una experiencia provechosa y, sobre todo, hacerles partícipes de la importancia histórica de la que fuera primera capital de la isla y todas las señas de identidad y las claves de nuestra cultura. “Así espero que dispongan de muchas oportunidades de conocernos mejor en estos días, que además son días de Fiesta en nuestro municipio, al celebrarse las fiestas Mayores de Santiago, nuestro patrón”, añadió.

Féliz Medina, ganador de la compra de La Recova del mes de julio

Félix Medina, con boleto de Frutería «La Huerta de Cho´Benito», ha sido el ganador del sorteo de La Recova en su edición del pasado miércoles 2 de julio.La compra obtenida con el sorteo fue entregada hoy en el propio mercado municipal.

Se trata de la compra correspondiente a este mes de julio en el marco de la campaña que viene celebrando La Recova en colaboración con Radio Gáldar y las concejalías de Desarrollo Socioeconómico y de Mercados del ayuntamiento galdense.

Una compra que ha llenado la despensa de esta familia para celebrar con alegría «Las Fiestas Mayores en Honor a Santiago 2014».

La Biblioteca Municipal acogió la actividad de ocio “En la Huerta con tus amigos”

Esta actividad se enmarca en el ámbito de ocio y tiempo libre, a partir del cual se trabaja en la adquisición de valores sociales y morales en la infancia. Tras la proyección del cuento de animación “En la huerta con tus amigos”, un divertido relato donde los auténticos protagonistas son los frutos de la huerta (el pepino, la cebolla o la berenjena que interactúan entre sí creando un mundo mágico y solidario), más de una veintena de niñas y niños de ocho a doce años tomaron el relevo de estos personajes y escenificaron fielmente la obra, siembre siguiendo las indicaciones del Equipo de Prevención.

Después de esta entrañable puesta en escena, los pequeños actores pasaron a realizar un creativo taller de manualidades relacionado con el cuento que habían visto, oído, asimilado y posteriormente teatralizado por ellos mismos. La manualidad principal consistió en la elaboración de una hermosa cebolla de Gáldar en fieltro y otros materiales.

Con este tipo de actividades se pretende formar a niños y niñas en valores básicos que faciliten su desarrollo social y personal y que, como en este caso, requieren el compromiso serio de madres y padres.

Finalmente los participantes fueron agasajados por la Biblioteca con un ejemplar de “4 obras de teatro infantil”, del autor canario Isaac Miguel Oropez.

En resumen, una sesión multidisciplinar de carácter marcadamente didáctico, pero, sobre todo, dos horas muy divertidas

Diez candidatas aspirarán este sábado al título de Guayarmina y seis jóvenes a Bentejui 2014.

vLa Sala Sabor de las Casas Consistoriales acogió este martes el acto de presentación de las 10 candidatas que aspiran este sábado al título de Guayarmina de las Fiestas de Santiago 2014 y seis jóvenes aspirantes lo harán al de Bentejui en la gala que se celebrará en la Plaza de Santiago. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Carlos Ruiz Moreno, les animó a disfrutar de esta experiencia que les llevará a representar al municipio en las fiestas mayores.

Las jóvenes candidatas a Guayarmina y los aspirantes a Bentejui 2014 participaron además en un sorteo para conocer el orden de salida en la Gala de elección que será presentada por Sonsoles Artigas, y en la que actuará el Ballet Municipal de Gáldar, Marilia Monzón Quesada, Neo Pinto y Gerson Galván.

Las Voces de Gáldar animan el arranque de las Fiestas de Santiago

Para romper el hielo, las alumnas de la Escuela Municipal de Ballet derrocharon su talento artístico con varias piezas de su último espectáculo. A partir de este momento, la locutora de Radio Gáldar, Eulalia Marina Pérez Acosta, fue dando paso a los invitados que mostraran su talento.

Inició la gala musical Arely Pérez Orihuela en su primera actuación ante el público, en lo que pretende ser su arranque musical en directo; seguida de un apasionado Alfredo Navarro, ofreciendo su peculiar estilo de canciones mejicanas que mejor domina y un segundo tema del popular José Vélez.

Para ofrecer la pasión por la música y el aprendizaje que han ido adquiriendo, varios componentes de la Coral Polifónica hicieron su aportación a este encuentro; comenzando con la cálida voz de Melissa Castrejón; seguida de la potente voz de Prudencio Pérez y despuntando también, Jennifer Lara Santana Viera y Yina, quienes aportaron juventud y dominio vocal sobre el escenario.

Una voz muy conocida en el municipio y en el norte, la de Natalia Rodríguez Pérez conmovió al público asistente y la experiencia de Chana López Macías tampoco dejó indiferente a quienes vieron en ella el sentimiento que acompañó con los temas interpretados.

Y no pudo tener mejor cierre que con la voz de Juan Pablo Vega Guzmán, que puso el broche final a una noche en la que el calor lo pusieron las Voces de Gáldar.

El concejal de Cultura y Fiestas, Carlos Ruiz Moreno agradeció a la emisora municipal su implicación por impulsar este evento que pretende dar a conocer y disfrutar de las voces más cercanas, destacando además las aportaciones musicales que desde el propio público se sumaron a la fiesta.

Bar Restaurante El Casino se alza con el premio a la mejor tapa elaborada con cebolla de Gáldar.

La tapa que se alzó con el primer premio fue la presentada por el bar restaurante del Casino de Gáldar y lo recibió en el escenario de la plaza,  su titular Chao Yang Chen con el plato “Solomillito con cebolla de Gáldar caramelizada acompañado de papas creme”, elaborada por el cocineo Javier Godoy. El jurado destacó para su elección el tratamiento de la cebolla; la mezcla de sabores y su presentación.

Fue una jornada festiva, donde vecinos y visitantes animaron las calles y disfrutaron de la música de Surco y Arado y Los Costeros de Los Dos Roques Sociedad La Montaña.

El concejal del área, Carlos Ruiz y la presidenta de Fomento Gálda, Rita Ramos, entregaron el premio al titular del restaurante ganador junto al jurado formado por Fátima Sosa, profesora de la ULPGC; José Suárez, cocinero profesional; y el chef Santiago Monzón quienes destacaron la calidad de todas las tapas presentadas a concurso.

Manteca Colorá presentó “tosta de atún con emulsión de cebolla”; La tasca de Juan Pedro “montaditos de bonito encebollado con cebolla de Gáldar”; 1,2,3 Burguer “miniburguer con salsa chuchi y cebolla de Gáldar caramelizada y aromatizada con aceite de trufa negra”; y Casa Nostra con “calzones con cebola roja a la napolitana”.

Solemne entrega en la Iglesia de Santiago de los títulos de Hijo Predilecto, Adoptivos y Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

Teodoro Sosa junto a la primera teniente alcalde, Encarnación Ruiz Alonso, fueron entregando las distinciones que lograron emocionar a los protagonistas de la noche, especialmente al recoger su galardón y tras la intervención del concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda.

El de Hijo Predilecto fue otorgado a Nicolás Rodríguez quien nos ha regalado su trabajo infatigable, su energía vital, su gran corazón , su tiempo y sobre todo la música de nuestra tierra , la que más nos identifica, señaló el alcalde al hablar del gran embajador musical de este pueblo al frente del grupo Los Cebolleros.

Hijos Adoptivos fueron nombrados el periodista Antonio Cruz Domínguez, quien habló en nombre de los homenajeados y puso su énfasis en el amor a esta tierra y en lo que significa sentirse galdense; Vicente Rodríguez Luján, empresario dedicado a la construcción y que ha participado en proyectos importantes del patrimonio del municipio; pero sobre todo, hombre sencillo, afable y gran trabajador que ha logrado simbolizar el carácter galdense; los hermanos Vicente y Juan Guerra Hernández, este último a título póstumo; ambos agricultores a quienes se le reconoció la contribución que han realizado en la creación de empleo y riqueza en esta localidad. Y dos hombres que tuvieron fe en esta tierra y en sus infinitas posibilidades.  Y en honor a su  memoria, fueron recordados esta noche, porque ambos fueron especialmente generosos con este municipio, explicó el alcalde: José Samsó y David J.Leacock; cuyo nieto agradeció a la Ciudad de Gáldar este título que tan feliz le hubiera hecho por su amor a este municipio. De José Samsó, destacó las ideas cooperativas y todo el legado y la huella imborrable que ha dejado en la ciudad.

Las Medallas de Oro fueron entregadas a José Oliva Vega y Antonio Quesada Hernández; dos empresarios que ha  traspasado con sus negocios el municipio, con tenacidad y con innovación. A Bartolomé Mendoza Padrón, practicante que recorrió muchas casas y familias del municipio durante años y hombre de gran generosidad; así como a Salvador García Carrillo, nacido en Barranco Hondo de Abajo, firme valedor de este galardón.

Las Medallas de Plata fueron entregadas a seis hombres y una mujer nacidos todos en Gáldar cuyo denominador común ha sido la entrega y su compromiso personal y social;  un compromiso de servicio y de máxima dedicación. Representan la grandeza del espíritu, aquella que nos mueve a hacer el bien a los demás, añadió el alcalde. Ellos son:Juan López Garcia, Mercedes Macías Gutiérrez, al frente de las asociaciones vecinales de Cañada Honda y la Montaña; así como a los representantes vecinales durante años de Los Quintana, Caleta de Arriba y Barrial:  a D. Juan Manuel Jorge Tacoronte; D.Juan Molina Hernández y D. Juan del Rosario Medina. También a Valentín Medina Moreno por su infatigable labor en la parroquia de Sardina y Francisco Bolaños Díaz, como miembro de la asociación vecinal del casco galdense.

La música puso el broche final a cargo de la Banda Municipal

Gáldar rinde tributo al esfuerzo, la capacidad y el trabajo incansable de los comerciantes.

Arropados por sus familias, vecinos y amigos que no quisieron perderse este emotivo momento en el que los protagonistas fueron los 29 hombres y mujeres distinguidos con la Pintadera de Oro, en reconocimiento a su trayectoria profesional en el sector comercial y empresarial.

El concejal de Relaciones Institucionales, Agustín Martín Ojeda, abrió el acto para dar la bienvenida y dar paso a las proyecciones, divididas en dos bloques en un acto que estuvo y amenizado con la potente voz de Mara Pérez. En dichas proyecciones brevemente se hacía un repaso a las vidas, el carácter y la profesión escogida por los protagonistas de una velada donde las emociones estuvieron a flor de piel. Como emotivo fue el momento de escuchar la entrega de la Pintadera de Oro a Francisco Rodríguez Quevedo, Paquito el de las tartas, la única que se entregó a título póstumo pues aunque conoció la noticia en vida, falleció en el mes de mayo. Su hijo Francisco Rodríguez fue el encargado de recibirla en su nombre y los cariñosos aplausos a su padre en ese momento.

El alcalde de la ciudad Teodoro Sosa, tuvo palabras de recuerdo para todos y cada uno de ellos; “ustedes han levantado con su trabajo esta ciudad y han hecho grande a esta Gáldar con el esfuerzo del día a día”. Lo difícil que ha sido para todos llegar hasta su jubilación y el apoyo constante de las familias quedó resaltado en su intervención.

Así hizo un recorrido por las tiendas de los homenajeados, desde los primeros zapatos comprados Casa Cristóbal; los grandes almacenes de Casa Chonita; las tiendas para comprar a plazo de Pinito Sosa y Pedro López; las tiendas de ropa de Lolina y Valentin Castellano; la tienda de novios y la boutique Marisol, de Pedro Acosta; así como los bazares del casco  de Dolores Gil y el de Carmelina, con mil cosas para ver y comprar, hicieron rememorar una época de la historia del comercio de Gáldar con la homenajeada más longeva, Pinito Mendoza, cuya tienda estuvo en la calle larga.

Recuerdos relacionados con los sentidos, como los dulces de Castellano tras un partido en el polidepotivo; o los momentos dulces vividos con las tartas que elaboraba Paquito. Como no, el recorrido por las tiendas y ferreterías de Casa Serapio, Isidro Padrón, los Yiyos al frente ahora de Mario Delgado;o los electrodomésticos comprados en Félix Moreno

El alcalde recordó el trabajo de los joyeros Juan Corujo y Julio Almeida; la cerrajería de Gregorio Corujo y también al incombustible José Molina Mateos, Pepe el de la Optica, con su eterna sonrisa. Los mejores carpinteros de Gáldr, como Juan Pérez Montesdeoca o el almacén de madera de Manuel Suárez Armas, personas sencillas pero con talentos innatos, dijo de ellos. Como el de Juan Ruiz Santana “Guaito”, Miguel Rodríguez y Damián Martín.

Y un especial recuerdo a los tenderos como Eusebito de Caideros, Juan Jorge Mateos, en las medianías; Juana Pérez en Sardina y Carmelo Rodríguez García conocido en toda la comarca por la venta al mayor y detalle de fruta y verduras, así como palabras de sencillez y profesional de Esteban Alamo Diepa al frente tantos años del bar Alamo.

Y como no, palabras cariñosas también para Armando Pérez y su mujer Manola al frente toda una vida del bazar en la calle principal de Gáldar; él habló por los homenajeados agradeciendo al ayuntamiento y al pueblo de Gáldar este reconocimiento animando a seguir comprando en este municipio y apoyar a los jóvenes para que impulsen nuevas empresas.

Para concluir el alcalde afirmó que “con estas distinciones además de reconocerles a ustedes, en cada una de sus trayectorias,  hacemos un canto al esfuerzo, a la ilusión y al sueño de que se pueden vencer las dificultades, dejando atrás la indiferencia y el conformismo,  como ustedes lo hicieron en su día”

Abierto el plaza de inscripción para participar en la Romería Ofrenda de Santiago de Los Caballeros 2014

Las personas interesadas deberán formular su inscripción, en esta edición, en las dependencias de la Casa de la Juventud, en la calle Caifa; en horario de 9 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas, antes del miércoles 16 de julio.

Como en años anteriores, los participantes deberán presentar previamente un boceto o fotografía de la carreta, para la asignación del orden de salida.

La romería comenzará a las cuatro de la tarde, por lo que las carretas deberán estar antes de las dos de la tarde en la Bajada de las Guayarminas.

El Ayuntamiento adjudica las obras para culminar el arreglo de la calle Guaires

Con un presupuesto de 143.647 euros el ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado este miércoles a la única empresa licitadora, Rodríguez Luján, las obras de mejora y pavimentación de la calle Guaires que darán comienzo tras las fiestas de Santiago, en el mes de agosto. Esta actuación se realiza a través del programa de Zonas Comerciales Abiertas, que financia el 50% el gobierno de Canarias (con fondos Feder), el 25% el Cabildo de Gran Canaria y el otro 25% el propio consistorio. Se acometerá la tercera y última fase de pavimentación y acondicionamiento de la calle Guaires, desde la calle Príncipe Tindana hasta la calle Maninidra

Cabe recordar que el proyecto ha sido redactado por la Oficina Técnica Municipal del ayuntamiento galdense y en él se contempla la pavimentación de la calle con el mismo adoquín en la zona de calzada y ampliación de las aceras en el tramo que resta.

La actuación además permitirá mejorar el espacio público que se encuentra en la fachada del polideportivo municipal y frente al centro Cultural Guaires donde se acondiciona  la zona y se dota de un pequeño escenario y mejor aprovechamiento de esta lugar de acceso a los citados espacios públicos y a la zona comercial abierta del casco.

Celbrada la Junta de Seguridad para las Fiestas de Santiago 2013.

Concretamente asistieron a la citada Junta,  los mandos de la Policía Local de Gáldar, Guardia Civil, Policía Autonómica,  Protección Civil de Gáldar, Cruz Roja  y representantes del Centro de Salud de Gáldar.

En esta reunión, que se celebra cada año para poner en común y coordinar las labores de todas las personas que durante estas fiestas trabajan para garantizar el buen desarrollo de los actos, se analizaron los actos más multitudinarios, con especial hincapié en la romería ofrenda el día 19 de julio y en la noche del 24 de julio, víspera de Santiago, y en el plan de seguridad elaborado por el ayuntamiento para los actos destacados de estas fiestas.

Teodoro Sosa agradeció la colaboración y el trabajo conjunto de las fuerzas de Seguridad, así como la labor de Protección Civil, Cruz Roja y el personal del centro de Salud por el refuerzo necesario para la tranquilidad y seguridad de las fiestas.

Arracan con la izada de la bandera las Fiestas Mayores de Santiago

Comienzan las Fiestas de Santiago en Gáldar. A las 19.30 horas, la corporación municipal presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, asistieron al traslado de la bandera del mes de Santiago desde las Casas Consistoriales y a la izada en el Mástil del Año Santo, en la entrada de la calle Capitán Quesada, con el acompañamiento musical de la Banda Municipal.

Arranca con este acto la programación dedicada a celebrar las Fiestas Mayores de Santiago 2014.

Comienza a funcionar el nuevo aparcamiento de San Sebastián.

Tras un recorrido por el espacio destinado a dicho aparcamiento, que ha sido asfaltado y delimitado con las nuevas plazas, se abrieron las puertas del nuevo recinto ubicado en el barrio de San Sebastián, en la misma entrada del municipio. Según explicó el alcalde este espacio facilitará el aparcamiento a los vecinos  y visitantes que realizan sus compras y gestiones en el casco, o tengan que asistir a los centros médicos y de rehabilitación cercanos.

Este aparcamiento se suma al ya existente en la calle Reina Arminda que da cobertura también a los conductores que desean dejar el vehículo en el mismo casco urbano.

 

El ayuntamiento logra la cesión de suelo para la mejora del acceso a Barranquillo El Vino

Desbloquear este tema, explicó el alcalde, significa que el ayuntamiento pueda ejecutar las obras de acondicionamiento de este vial, mejorando las condiciones y el asfalto de esta vía de acceso a los vecinos de Barranquillo El Vino, una obra para la que ya existe financiación al encontrarse incluida en el Plan de Cooperación del Cabildo 2014/2015.

El convenio firmado es la solución lograda a una vieja demanda para poder dotar a este barrio costero del adecuado acceso a las viviendas de Barranquillo El Vino, barrio que hasta ahora no contaban con una infraestructura viaria en condiciones debido a la imposibilidad de contar con dicho suelo.

El ayuntamiento de Gáldar a través de la modificación de su PGO incorporará la ordenación del citado viario con un ancho  previsto de 10 metros que garantice las mejores condiciones de accesibilidad al barrio.

El Ayuntamiento de Gáldar instala 40 farolas fotovoltaicas en la zona de las medianías.

La financiación procede de la consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Aguas del gobierno de Canarias destinadas a la mejora de la calidad de vida en zonas rurales, prevista en el Programa de Desarrollo Rural de Canarias Feader.

Así, el concejal de Alumbrado, José Mendoza, ha informado que estas 40 farolas han sido instaladas en Zamarrita, Lucena, Fagagesto, El Montañón, Chirino, El Inciensal, Barranco Hondo de Abajo y Barranco Hondo de Arriba.