Iván Mendoza presenta en el Teatro Consistorial de Gáldar, su nuevo disco “Mexicanísimo”

Romántico y apasionado de la música mexicana , a la corta edad de 5 años, ya hacía gala de sus dotes musicales con la interpretación. Con solo 10 años, comienza a pisar escenarios cantando en directo, dejando atrás sus imitaciones en playback a Luis Miguel, Juan Gabriel etc… Y esto sería el principio de su carrera profesional. Invitado a infinidad de actos públicos en cada rincón de la Isla y aceptando cantar en directo, recibiendo a cambio el aplauso de su gente, de su público, que acudía en cada gala a verlo cantar y recorriendo con él la isla entera. Dicho público que Iván tanto ama y respeta.

Hasta este nuevo disco tiene en el mercado discográfico otros 4 trabajos, siempre rodeado de una excelente producción; músicos, arreglistas, pieza fundamental para la culminación de una gran producción.

Su anterior producción “Corazón Ranchero” que abre paso a otros ritmos latinos más bailables y alegres tocando un poco con el ritmo caribeño de la cumbia y para la parte romántica utiliza el bolero ranchero sin olvidarse de un buen corrido mexicano, fue presentado en la gran plaza de Santiago del municipio de Gáldar, Gran Canaria, acompañado por un gran ballet que hizo acompañar a nuestro gran artista en sus nuevas canciones. Ahora, celebra en Gáldar nuevamente el éxito de este último trabajo con un título que lo dice todo “Mexicanísimo”.

El Ayuntamiento pone en marcha Talleres de Informática para personas desempleadas que quieran mejorar su formación.

Estos talleres se impartirán de forma gratuita en las aulas del edificio Asomo en horario de mañana y tarde, con un total de 15 plazas por cada taller y 15 horas semanales. Para acceder a ellos podrán realizar su inscripción y obtener mayor información en el área de Desarrollo Socioeconómico, en el teléfono 928.895855

“Conecta T”es una propuesta del ayuntamiento de Gáldar que persigue es mejorar la formación para el empleo, facilitando con esta formación una mejor incorporación al mercado laboral. Las personas que accedan a estos talleres, que podrán hacerlo bien en turno de mañana o de tarde, conocerán conceptos fundamentales de informática e Internet y poder practicar con ejercicios adaptados al nivel y a los objetivos del alumnado.

Ayuntamiento y vecinos conmemoran el Día contra la Violencia de Género

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y concejales del ayuntamiento galdense presidieron el acto central de esta conmemoración,  en el Día Contra la Violencia de Género. Tras la lectura del manifiesto leído por  Encarnación Ruiz se procedió a un minuto de silencio, junto a los trabajadores municipales y a los vecinos asistentes a este acto.

“Manifestamos nuestro reconocimiento a todas aquellas mujeres que han lograd salir del círculo de la violencia machista al tiempo que mostramos nuestro apoyo a todas las que sufren, quienes deben tener la certidumbre de que en esta lucha estamos a su lado, desde el compromiso y la responsabilidad política y desde el convencimiento personal”, añadió .

En Gáldar se encendieron las velas con los nombres de las mujeres que han sido asesinadas en España en este año, una de ellas en Canarias; velas que presidieron el acto central de este día junto al stand informativo con mensajes alusivos a este día.

Manifiesto contra la violencia de género

Últimas entradas a la venta para el Ballet de Moscú y la representación de «El Lago de los Cisnes» en Gáldar

Será una oportunidad única de disfrutar de uno de los ballets más apreciado de todos los tiempos y una de las obras más admirada y representada  de la danza clásica.

 

Fundado en 1989 por el coreográfo y bailarín ruso Timur Fayziev, el Ballet de Moscú está formado por algunos de los más destacados balarines y coreográficos de los ballets rusos, como el Bolshoi y el Stanislavsky y es, hoy por hoy, una de las compañías más importantes de su país.

 

Gáldar se suma a los escenarios de esta gira 2014/2015 del Ballet de Moscú que ha realizado más de cien representaciones en  el último año y por diferentes teatros.

 

 

El Ayuntamiento dota a las Piscinas Municipales de un nuevo climatizador de temperatura para el agua

El concejal de Deportes del ayuntamiento galdense, Juan Vicente Aguiar Moreno, ha informado que la empresa Insiste Instalaciones SLU ha sido la adjudicataria de este contrato de suministro por 112.072,38 euros, lo que permitirá dotar al recinto deportivo de un climatizador que regule la temperatura del agua. Estos aparatos han sido desde hoy trasladados hasta la sala de máquinas situada en lo alto del edificio de las Piscinas Municipales en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón.

A partir de ahora, la empresa se encargará de su puesta en funcionamiento y de las pruebas necesarias para que empiece a dar el resultado deseado y satisfacer una demanda de los usuarios de estas instalaciones y cumplir el compromiso adquirido para designar las partidas presupuestaria necesarias para esta actuación de mejora en el ámbito deportivo y que tanta falta hacían.

Juan Vicente Aguiar informó además  que a partir del uno de diciembre, las Piscinas Municipal serán cerradas al público para una parada técnica que permita acondicionar el interior de las piscinas con el pintado y mejora de esta instalación, lo que completará y mejorará el servicio que prestan a los vecinos del municipio.

Gáldar despidió a su Hijo Predilecto Juan Manuel Suárez Rodríguez

Al conocer la noticia del triste fallecimiento del Hijo Predilecto de la Ciudad de Gáldar, Juan Manuel Suárez Rodríguez, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, en nombre de la corporación municipal, decretó  tres días de luto oficial desde el sábado y que las banderas ondeen a media asta como muestra del pesar de todo el municipio por esta irreparable pérdida.

Juan Manuel Suárez falleció en la noche del viernes 21 de noviembre  y fue  enterrado este  domingo 23,  , en el Cementerio de San Isidro de Gáldar.

Nombrado por el Ayuntamiento de Gáldar Hijo Predilecto de la Ciudad en el año 2010, Juan Manuel Suárez era licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna y desde el año 61 comenzó a trabajar, tras aprobar oposiciones, en el ayuntamiento de Gáldar  donde ejerció profesionalmente con más de 40 años de dedicación a la administración y más de 20 años de ellos como Secretario del Ayuntamiento, hasta su jubilación en 2003.

Pregonero de las Fiestas de Santiago en 1995, fue un apasionado de su municipio, Gáldar, de sus fiestas patronales y su folclore; no en vano presidió durante más de veinte años la agrupación emblemática del folclore en esta ciudad, Los Cebolleros y era un gran conocedor de los sones y letras de esta tierra.

Su pasión fue también la agricultura, a la que estuvo ligado por tradición familiar. Fue secretario de la Heredad de Aguas de Gáldar y ocupó cargos de responsabilidad en organizaciones y sociedades del cultivo y producción del plátano, producto del que era un gran conocedor. Otra de sus grandes aficiones fue el deporte y en especial el fútbol, en su juventud formó parte de equipos como Amagro Gáldar, Unión Gáldar y Unión Moral.

Socio fundador del Club de Leones, fue un hombre que trabajó y lucho en la toma de decisiones  para lograr importantes infraestructuras y equipamientos sociales para el municipio y sus barrios.

Muy amigo de sus amigos de siempre, los de toda la vida, inteligente, elegante en las formas y maneras de hablar y de escribir, sabio, y sobre todo muy familiar, bastón en el que se apoyaba de forma incesante.

El Hijo Predilecto de la Ciudad de Gáldar, Juan Manuel Suárez Rodríguez, un hombre lleno de sabiduría y bondad.

Gáldar se suma a los relatos de Voces al tiempo y se sensibiliza con el impacto causado a la infancia por la violencia de género.

El miedo, el sufrimiento, el terror hacia la figura de quien lo causa, forma parte de estas historias desgarradoras pero contadas con optimismo, transmitiendo que aún siendo difícil es posible salir de ella.

Voces al tiempo es un libro de cuentos escrito por Alexis Ravelo en base a una propuesta que surge del trabajo conjunto de Mónica Pulido, quien vivió durante su niñez y parte de su juventud, las consecuencias de la violencia de género, y de Antonia Alduán, directora de la Casa de Acogida del Cabildo Insular de Gran Canaria a la que va dedicado el libro.

El objetivo de Voces al tiempo no es otro que hacer más visible la violencia de género desde la perspectiva de los niños, niñas y jóvenes. Todos tuvieron que hacer frente a amenazas o vieron como sus padres amenazaban a sus madres y eso quedó reflejado esta noche en la lectura que se celebró.

El Programa de Familia y la concejalía de Igualdad ofrecieron en este 20 de noviembre día de los Derechos de la Infancia esta propuesta con la que quisieron alzar la voz  y compartir los recuerdos y las historias de personas que sufrieron violencia de género para evitar que otros pasen por lo mismo.

El cantante Paco Kanarión cerró el acto con una actuación musical que fue el broche final a una noche llena de sentimientos.

Las diferentes áreas del Ayuntamiento supervisan las incidencias de las lluvias recibidas en Gáldar.

Desde la Policía Local se ha informado que únicamente en la tarde noche de este miércoles quedó cerrada al tráfico la carretera de Palomino en las medianías de Gáldar por desprendimiento de algunas piedras y como medida de seguridad.Trabajos de limpieza y retirada de piedras llevadas a cabo por el área de Vís y Obras.

En los barrios costeros hubo algunas retenciones de agua que se han ido solventando y en Anzo también se ha intervenido en la caída de una parte de un talud que no  ocasionó consecuencias graves.

Las lluvias que fueron serenas pero intensas produjeron algunas alcantarillas desbordadas que el área de Vías y Obras continúa supervisando y nuevamente se pudo ver correr el barranco de Gáldar.

Desde el área de Urbanismo se informó que en el casco urbano junto a un estanque hubo un desprendimiento de un muro que ya se está reparando y en la calle Músico Batista de San Isidro se desprendió una parte mínima de asfalto que también se señalizó para su posterior acondicionamiento.

El personal de Embellecimiento, Vías y Obras, Parques y Jardines  y Limpieza continúa en esta mañana acondicionando márgenes y limpieza de caminos en diferentes puntos del municipio así como dando respuesta a las posibles incidencias de una jornada que en Gáldar ha transcurrido con relativa normalidad y en la que se permanecen a la espera de cómo va evolucionando.

La lectura del libro “Voces al tiempo”pone voz a la violencia de género

Se celebra este jueves el Día Internacional de los Derechos de la Infancia y con motivo de esta conmemoración, este acto se celebra en colaboración con el Programa de Infancia y  Familia de la concejalía de Servicios Sociales del ayuntamiento galdense.

La responsable de ambas áreas, Encarnación Ruiz Alonso, presidirá este acto en el que se pondrá la atención en la incidencia que esta violencia de género causa en la niñez y juventud de personas que la vivieron y padecieron; haciéndolo a través de la lectura de un relato que identifica y pone voz a esa realidad.

 

Las Concejalías de Juventud y Deportes valoran positivamente la aceptación del Programa Gáldar Verano Joven 2014.

Una encuesta de satisfacción realizada a los usuarios de estas actividades; en total 171 encuestados, respaldan el grado de satisfacción con la organización y con el tipo de actividades ofertadas en este Programa que subvenciona las área de Juventud e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

Con este Programa Joven, la población juvenil comprendida entre los 14 y 30 años de edad, participó en actividades de ocio y tiempo libre saludables, tanto acuáticas, deportivas, culturales, musicales como de encuentro entre jóvenes. Se estima en 3.500 los jóvenes que pudieron disfrutar de las actividades de estos meses de verano.

En el 98% por ciento de los encuestados se aprecia que repetirían dichas actividades y el mismo porcentaje también se expresa satisfecho o conforme con la programación.

La concejalía de Juventud ha dado prioridad a  las preferencias de los jóvenes antes de diseñar el programa dedicado a este colectivo, por lo que consideran que es la opción más adecuada a la hora de ofertar dichas actividades,  destacando que seguirán en esta línea y trabajando para mejorar aquellos aspectos que lo necesiten.

Facacaras dedica su V Festival al recordado Pancho Orihuela

La edición de 2014 tendrá como protagonista a una de las grandes voces nacidas en este municipio, el recordado cantor Pancho Orihuela. Formado en el canto coral, al que dedicó gran parte de su trayectoria musical, fue miembro destacado de Los Cebolleros y también de la Parranda Cuasquías.  Su singular registro de barítono bajo dejó su peculiar impronta, tanto en los coros en los que participó, como en sus intervenciones como cantante solista.

Además de sus dotes canoras, como profesional Orihuela fue un profesor carismático que dejó una imborrable huella entre sus alumnos, que continúan recordándolo con un cariño excepcional.

Facaracas pretende resaltar la trayectoria musical de este icono de la música galdense, que será glosada por Antonio Marín, amigo personal, colega, e inseparable compañero de andanzas corales del homenajeado.

Con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, Facaracas estará acompañada de la Coral Polifónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que, excepcionalmente para esta ocasión, ha vuelto a reunir a sus miembros para honrar a uno de sus componentes más recordados, así como del grupo de música popular Cantares, que agrupa a históricos componentes del Mestisay de antaño y que han querido sumarse a este reconocimiento.  Varias agrupaciones, entidades culturales y amigos de Pancho Orihuela, asistirán para recordar al maestro y cantor galdense. El acto estará dirigido por Francisco Suárez, Director del cuerpo de baile de la agrupación folclórica Estrella y Guía y expresidente de dicha entidad.

Facaracas invita a asistir al acto a los amantes de nuestra música popular y a todo el que quiera acercarse a la memoria de nuestro paisano Pancho Orihuela. Será el viernes próximo, no lo olviden.

Concluye con éxito la Semana dedicada al Humor en Gáldar, con la entrega de la “cebolla roja cómica” a Gustavo Mendoza.

Los artistas de Gáldar de la Escuela de Teatro de Gáldar  ofrecieron a media mañana su espectáculo dedicado sobre todo al público infantil y su director Gustavo Mendoza recibió del concejal de Cultura y Fiestas un premio que simboliza la imagen de este I Encuentro “una cebolla roja cómica” en reconocimiento a este trabajo escénico en el municipio.

Tras la entrega de este premio los actores de Baypass Teatro clausuraron esta semana con el espectáculo Cuack, qué le dice un pato a otro, donde dos amigos convierten su amistad en una jornada de playa, en una experiencia divertida y conmovedora.

Acometidas las obras de mejora y reparación del techo del Terrero de Lucha de Gáldar

Según explicó Juan Vicente Aguiar la colaboración de la directiva del Unión Gáldar y el área de Deportes del ayuntamiento galdense ha permitido proceder a los trabajos de reparación de esta instalación, una actuación necesaria que estaba pendiente de su ejecución y que de forma conjunta ha podido llevarse a cabo.

Gáldar rinde un reconocimiento al movimiento vecinal en el cierre de la Semana de la Democracia Local

Con este acto, explicó el concejal del área Evelio Pérez Jiménez, se cumple el compromiso adquirido al inicio de la legislatura de poner en valor la labor reivindicativa y social de cada asociación.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, en nombre de la corporación alabó el compromiso de los hombres y mujeres que han dado vida al movimiento vecinal de quienes dijo “forman parte de la riqueza inmensa de la sociedad galdense”.

Los presidentes o representantes de las asociaciones vecinales de Los Dos Roques, Barranquillo El Vino, Anzo, La Vega de Gáldar, Tegueste, Bocabarranco y Samarrita-Pico Viento recibieron en primera persona este tributo a su labor. Todos quisieron recordar en sus intervenciones los inicios y sobre todo el trabajo conjunto, las dificultades y también los logros para continuar mejorando la vida de sus barrios.

El homenaje se llevó a cabo en el Teatro Consistorial y fue presentado por el periodista galdense Victorio Pérez Moreno quien tras la actuación musical del  grupo Zambra fue dando paso a las diferentes intervenciones. En primer lugar la del concejal del área quien hizo un repaso a lo que ha sido estas dos semanas dedicadas a dar a conocer y  fortalecer los procesos participativos en el municipio, y habló de cada uno de los actos celebrados como balance final.

Seguidamente en representación del Diputado del Común Jerónimo Saavedra, quien disculpó no poder estar presente en el acto, habló Víctor Manuel Padrón Barrera, sobre el trabajo y  la figura del defensor de los derechos ciudadanos así como del papel que en esa lucha juegan también las asociaciones vecinales, como vínculo para hacer valer las mejores condiciones de vida de los ciudadanos.

Tras ese momento, se procedió al acto central en el que cobraron protagonismo las mencionadas asociaciones vecinales que recibieron del ayuntamiento el logotipo de la concejalía de Participación Ciudadana y las palabras de apoyo hacia su labor durante estos años. Fueron sus representantes quienes recordaron a los asistentes lo que ha sido su trayectoria.

Tras la foto de familia, intervino el representante de la dirección general de Participación Ciudadana, José Antonio Ruiz Pérez para expresar el apoyo a la labor de esta área.

En las palabras de clausura el alcalde de la ciudad agradeció a todos el trabajo compartido de las asociaciones y como el impulso social, económico y cultural del municipio ha sido también en gran parte gracias a su labor en el movimiento vecinal.

Además añadió que a ese trabajo se ha sumado en estos años el área de Participación Ciudadana que ha permitido dar respuesta a una nueva forma de entender la voluntad ciudadana y su poder como movimiento transformador.

Cerca de medio centenar de inscritos en los talleres socioeducativos para familias y educadores que organiza el Instituto Municipal de Toxicomanías

Cabe recordar que las actividades serán impartidas por Raúl Saavedra López, director del Instituto Interdisciplinar de Resolución de Conflictos (REDECO), licenciado en Criminología, Educador, Mediador Familiar y Educativo, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal.

Este ciclo de talleres  supone una iniciativa de formación, aprendizaje, reflexión y discusión  diseñada para personas interesadas  en la educación  “y que crean en la posibilidad de que, mediante ella, podemos construir los puentes que nos permitan la consecución de un mundo mejor”, señaló Raúl Saavedra..

Cada una de las acciones formativas abordará temáticas concretas de  máxima actualidad en el campo de las necesidades e intereses de las familias y profesionales que trabajan con la infancia y juventud. Se basan en contenidos  innovadores   invitando  a dejar atrás pautas, estrategias y costumbres educativas caducas ante los retos del siglo XXI.

Para formar parte de ellos podrán realizar la inscripción en los teléfonos 928553053 y 928897022.

La Concejalía de Participación Ciudadana diseña el Portal Web “Actívate por Gáldar 2.0” para fortalecer los procesos participativos en el municipio.

Esta herramienta virtual fue dada a conocer por Alexis Quesada, director de Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la ULPGC para quien este portal web será un instrumento idóneo para promover y ampliar la participación de la ciudadanía en la vida municipal.

Aunque está aún en proceso de elaboración anunció que estará lista para ser utilizada por la ciudadanía a finales del mes de diciembre, ya que lo más trabajoso de diseñar este portal ya se ha hecho en un tiempo record.

La presentación del Portal Web se incluyó en los actos de la Semana de la Democracia Local que se viene celebrando en Gáldar. Con esta herramienta tecnológica , el área de Participación Ciudadana cumple su objetivo de favorecer y ampliar el alcance de los procesos participativos que lleva a cabo.

Además permite que la Escuela de Participación Ciudadana recientemente presentada a la opinión pública por la Comisión Ciudadana “La calidad de vida como elemento dinamizador de la Participación Ciudadana” trabaje con esta herramienta y cuente con más actores sociales del municipio para cumplir los objetivos de esta Escuela.

Según Alexis Quesada la construcción del Portal Web y su desarrollo ha sido por iniciativa de la concejalía de Participación dentro de sus objetivos, y gracias al trabajo de profesionales del Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la ULPGC y la financiación del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria. Sin embargo, quiso trasladar gran parte del éxito del trabajo desarrollado hasta el momento a los miembros de la Comisión Ciudadana, a los vecinos y al personal técnico de Participación Ciudadana que ha sido esencial en este proceso con sus aportaciones. De hecho, el nombre del portal y gran parte de los contenidos que dispondrá ha sido por decisión de este grupo.

El director de esta área en el Cabildo de Gran Canaria, Alfredo Espinosa, se sumó a las felicitaciones y quiso reseñar que el Cabildo se satisface de los logros obtenidos con esta financiación, sobre todo que el dinero público sea tan bien empleado en las políticas de participación y en la implicación de la ciudadanía.

El director general de Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias habló de la importancia de estas herramientas y de poner a disposición de la ciudadanía los avances de la tecnología “un esfuerzo por el que apuesta el Gobierno de Canarias en estos años”.

La Concejalía de Deportes pone en marcha el Programa de Senderos 2014/2015

Como en años anteriores el número de plazas será limitado a 30 participantes por sendero, y la inscripción y confirmación de la plaza tendrá como fecha tope el miércoles anterior al sendero, comenzando la misma una semana antes.

De esta manera, para este primer sendero el plazo de inscripción comenzará el miércoles día 12 de noviembre y finalizará el miércoles día 19 de noviembre, y podrán hacerlo llamando a los teléfonos 928551186 / 928881962, o en las oficinas de la concejalía de Deportes situadas en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro.

La Corporación de Gáldar muestra su apoyo a la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022.

De forma especial, la corporación municipal apoyó esta labor a favor de los canarios para los que el avión es el principal y casi único medio de transporte que permite la conectividad entre las islas y la Península.

El texto de la propuesta demanda una investigación oficial, veraz e independiente que no acabe como siempre, culpando a los muertos, así como defiende su lucha implacable por lograr justicia y verdad sobre la muerte de 154 personas y las lesiones y secuelas en otras 18 víctimas del accidente.

Desde la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 se expone  que no puede ser más barato pagar indemnizaciones que invertir en seguridad por parte de las compañías aéreas.

La propuesta fue defendida por la  primera teniente alcalde,  Encarnación Ruiz  Alonso, quien destacó la labor y la importancia del trabajo de esta Asociación respaldada por todos los concejales que conforman la corporación.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, tuvo un reconocimiento especial a todas las víctimas y sus familias y de forma especial a los galdenses que viajaban en ese avión, resaltando que  es indiscutible que debe invertirse más y mejor en seguridad aérea.

La Campaña “Gáldar se mueve en solidaridad y por la inclusión social” logra recaudar 3000 kilos de alimentos.

Con gran satisfacción por el trabajo realizado y por la enorme generosidad de la ciudadanía y de los establecimientos que se sumaron a la campaña, la concejala Ana Teresa Mendoza Jiménez y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, se reunieron en este pabellón para testificar la solidaridad de las más de 50 personas que participaron en este campaña. Una generosidad con la que poder atender la demanda de las familias de este municipio que lo necesitan.

 

Es por ello que desde la concejalía de Solidaridad no se quiso dejar de mencionar a todos los que han hecho posible esta exitosa y cuantiosa campaña y agradecer a Mercadona, Supermerados Spar en Gáldar, Leomar, Supermercados de La Enconada, como el Isidro Martín Mateos Unide y supermercado de Jacob, así como la Recova de Gáldar. También   el trabajo generoso y altruista de los asociaciones solidarias y colectivos: Madres Solidarias, Cavoso, la asociación empresarial Fomento de Gáldar, la asociación Apael, el colectivo AMA, el Ampa del colegio Antonio Padrón, Cáritas y el colectivo Virgen de Los Dolores, y de forma especial, a la de tantos voluntarios que de forma independiente  se sumaron a esta iniciativa.

 

Todos ellos, añadió la concejala, han sido quienes han llevado el peso de la campaña con enorme implicación, dedicando gran parte de su tiempo y esfuerzo en lograr que haya sido todo un éxito. Ana Teresa Mendoza también destacó el papel de los centros educativos del municipio y de las familias, que una vez más han mostrado su solidaridad aportando lo poco o mucho que hayan podido. El caso es que nadie ha querido mirar para otro lado y dejar de participar en algo tan necesario y vital, como es compartir con quienes más lo necesitan.

 Representantes de algunas de estas asociaciones y colectivos quisieron estar presente en el acto y sumarse con ello a la satisfacción de haber alcanzado los objetivos marcados con esta campaña, pensada sobre todo de cara a la Navidad. Las expectativas, añadieron, han sido superadas con creces, pues la cuantía ha permitido el reparto entre las diferentes Cáritas Parroquiales del municipio y el Colectivo Cavoso que empezarán ahora el trabajo de distribuir esta ayuda; que llega en forma de alimentos y sobre todo de mucha alegría compartida, por los valores que de esta campaña se desprenden.

 

Además, se continúa en los centros escolares  con “La monedita Roja” cuyos fondos  irán destinados al proyecto del Hospital Maternal en Mozambique con el que trabajan las “Madres Solidarias de San Isidro”. En esta campaña se  podrán  depositar, como donativo en las huchas, las  “monedas de céntimos que llevamos en la cartera y con una sencilla aportación se podrá colaborar en esta gran iniciativa”.

La Semana de la Democracia Local 2014 concluye este viernes con un reconocimiento a las asociaciones vecinales

Para este jueves, la concejalía de Participación Ciudadana del ayuntamiento de Gáldar en colaboración con el Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, han desarrollando un sistema de información para el fortalecimiento de la participación ciudadana en el municipio de Gáldar, a través de un Portal Web de servicios capaz de ofrecer un entorno virtual que facilite el planteamiento y ejecución de proyectos participativos. Esta herramienta tecnológica será presentada este jueves en rueda de prensa, este jueves a las 12.00 horas, en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales.

El Portal Web favorecerá y ampliará el alcance de los procesos participativos que se están llevando a cabo en el municipio de Gáldar.

En el acto estarán presentes el concejal de Participación Ciudadana, Evelio Pérez Jiménez; Alexis Quesada Arencibia, Director del Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la ULPGC;  Roberto Moreno Díaz, director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias; y Alfredo Espinosa Vega , director general de Presidencia y Nuevas Tecnologías  del Cabildo de Gran Canaria.

El humor toma la escena en Gáldar con el Primer Encuentro Cómico “Estrónchate”

Como aperitivo a lo que se podrá disfrutar esta semana, la payasa Chanchan ofreció tras la rueda de prensa un espectáculo de clown dirigido a más de un centenar de escolares de los colegios Antonio Padrón y Fernando Guanarteme que disfrutaron a lo grande participando del show.

Carlos Ruiz hizo una invitación a disfrutar de todas las actividades que se celebrarán en la Plaza de los Faycanes y en el Teatro Consistorial , de forma gratuita y dirigida a todos los públicos, contando para ello con la colaboración del área de Cultura del gobierno canario y del Circuito de Artes Escénicas del Cabildo de Gran Canaria.

Este martes, a las 10.00, habrá animación clownesca por el centro de Salud de Gáldar y el club de la Tercera Edad a cargo de los hermanos Valseka, que repetirán el miércoles en ese mismo horario en la Residencia Genoveva Pérez y la guardería de San Isidro.

Desde el martes y hasta el viernes, a las seis de la tarde, en la Plaza de los Faycanes, habrá talleres de reciclaje y circo, por Pedro Pérez y Remedio Pimentel. El martes además habrá cine cómico a las 19.30 horas.

El miércoles por la tarde, a las 19.30 horas, el Teatro Consistorial acogerá el espectáculo de Timbiriqui “El capitán poca barba”. 

Las calles de la ciudad se animarán el jueves, a partir de las 11.00 horas, con pasacalles y animación clownesca por los hermanos Valseka y la charanga Vitaminca Band. Y por la tarde, tras los talleres de las seis de la tarde, sobre las 19.30 horas, tendrá lugar en la plaza chica el Debut Show “Hirman Vega”. Cabe recordar que el mismo jueves 13 está previsto en el centro cultural Guaires, la grabación del programa En Clave de Ja, de la Tv Canaria, a partir de las nueve de la noche.

El director de Timbiriqui informó que se trata del primer encuentro cómico que se celebra en el Norte y que cuenta principalmente con la participación de artistas canarios. Así el viernes, por la mañana habrá animación en las calles del casco histórico, y por la tarde a las siete, en la Plaza de los Faycanes o Plaza Chica, Hermi Orihuela y Aroa Santana serán las encargadas de presentar el encuentro cómico Estrónchate del viernes, e intervendrán en el espectáculo Real Hotel de los Caballeros de Gáldar.

Este Encuentro cuenta a las 19.30 horas, en el Teatro Consistorial, con Timbiriqui Teatro que presenta “Un toque de magia” y a partir de las 21.00 horas, la Plaza de Santiago toma el testigo y se convierte en el gran escenario del humor con la actuación del humorista Maestro Florido y la Noche Cómica que comienza  a las 23.00 horas con la participación de Wilbur, Los Clownistikos con Fran Garlép & Omayra Cazorla, Daniel Guimerá, Kaito, Iris García, Hiram Vega, Juanita Loca, Luis Timbiriqui Monzón.

Tres espectáculos para el sábado 15, a las seis de la tarde, la actuación de Kaito desde Madrid; a las 19.00 horas, Wilbur, desde Valencia y Timbiriqui Teatro a las 21.00 horas, en el Teatro Consistorial con la obra  “Pachachos”. La noche del sábado concluirá  con música divertida de Bencomo Nuez & Fernando Toscano. (Jazz´eando y Latin´iando) y Fermín Romero & Cálidos Mecánicos.

Los artistas de Gáldar cobrarán protagonismo en la jornada final del domingo. A las 12 del mediodía, la actuación en la Plaza de Santiago de la Escuela de Teatro de Gáldar y seguidamente Baypass Teatro presenta “Qué le dice un pato a otro, cuack cuack”.

A las 13.00 horas, se procederá a la entrega de la cebolla roja cómica, como símbolo de la mejor risa que hace llorar, a Gustavo Mendoza, actor y director de la Escuela de Teatro de Gáldar.

 

Gáldar se suma al Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Con la colaboración del Instituto Canario de Igualdad del gobierno canario y el Cabildo de Gran Canaria, el ayuntamiento galdense a través de la concejalía para la Igualdad ofrece desde este martes 11 de noviembre y hasta el día 28, unos talleres relacionados con las redes y la violencia de género al alumnado de los centros de Enseñanza Secundaria de Gáldar.

El jueves 13, a las 10.00 horas, se pondrá en marcha el taller “Relacionándonos con calidad” que será impartido por María Encarnación González Godoy, psicóloga de la citada concejalía; un taller que continuará el 20 y 27 de noviembre, y el 4, 11 y 18 de diciembre, con inscripción previa en el área.

El día 20 de noviembre, a las 18.30 horas en el Teatro Consistorial tendrá lugar la lectura público del libro “Voces al tiempo” que visibiliza la violencia de género desde la perspectiva de La infancia, la juventud y desde la familia de las mujeres víctimas de  dicha violencia. El acto finaliza con la actuación musical de Paco Kanarión y cuenta con la colaboración del Programa de Infancia y Familia del ayuntamiento.

La emisora municipal Radio Gáldar se suma a estos actos con la puesta en marcha el día 24 de noviembre de una campaña radiofónica contra la violencia de género.

Para el día principal de la conmemoración, el 25 de noviembre, la calle Capitán Quesada acogerá un stand informativo en la calle Capitán Quesada desde las 10 de la mañana. A las 12.00 horas, se procederá a la lectura del manifiesto por la no violencia hacia las mujeres con un minuto de silencio por las víctimas fallecidas durante el año.

A las 17.00 horas, está programada una visita a la exposición “Cruce de colecciones” en el Centro Atlántico de Arte Moderno, para asistir posteriormente a la manifestación contra al violencia en la capital grancanaria.

En Radio Gáldar el día 26 de noviembre, a las 12.00 horas, se celebrará un programa especial titulado “mesa redonda sobre el uso de las redes sociales como medio para ejercer violencia de género”.  Y a las 18.00 horas, se impartirá el taller “redes sociales y violencia de género” impartido por Lourdes Ruiz Mateos, criminóloga de la concejalía de Igualdad.

El programa de actos concluye el día 27 de noviembre, a las 19.00 horas,  en el Club de la Tercera Edad con un vídeo-forum titulado “Diana en la red”, un cortometraje producido en la programación de prevención de la violencia de género en el ámbito educativo, del ayuntamiento de Madrid, en noviembre de 2013.

San Antonio Norteño presenta este viernes en Barranco Hondo su nuevo trabajo discográfico “Me vuelvo a enamorar”

El presidente de dicha asociación, Tony Pérez, ha informado que será la presentación oficial de este nuevo CD de San Antonio Norteño en la comarca y con entrada gratuita para todas aquellas personas que quieran disfrutar de su actuación y de este nuevo trabajo que ocupa el número siete en su discografía.

El grupo San Antonio Norteño ofrece este regalo al pago de Barranco Hondo y a los vecinos que quieran acompañarlos, siendo uno de los grupos punteros en la isla de Gran Canaria en su género.

La Asociación Recreativa y Festiva Las Cuevas de Barranco Hondo agradece a este grupo su participación y su generosidad al querer compartir este nuevo trabajo con este rincón de las medianías galdenses, por lo que espera la asistencia de vecinos.

Gáldar se consolida como referente en Canarias en el ámbito de la democracia participativa.

El acto estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y contó con la intervención del concejal del área de Participación del ayuntamiento galdense, Evelio Pérez Jiménez quien explicó que esta nueva edición se acerca a las necesidades y demandas de la ciudadanía en materia de participación ciudadana, esperando que pueda ser utilizado por los vecinos como medio para formar parte de la vida política y social del municipio.

También estuvo en el acto el director general de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud del gobierno de Canarias, Teófilo González González, institución que colaboró en la reedición de este documento, felicitando al ayuntamiento y al municipio de Gáldar por el trabajo que han llevado a cabo en este tiempo, con acciones que han impulsado el desarrollo local y la democracia participativa, una apuesta decidida por un proceso en el que cree y que ha demostrado que es totalmente necesario, cuando lo que se aspira es a una mayor implicación de los vecinos en la vida pública y en la gestión política.

Sobre los inicios de la creación del área de Participación Ciudadana en Gáldar, las reuniones y trabajos para la constitución de los Reglamentos y del Consejo de Sostenibilidad Municipal, así como la apuesta por la integración de la ciudadanía, habló el primer concejal de esta área y actual concejal del ayuntamiento, José Juan Rodríguez Pérez, quien hace diez años y junto a la técnico del área desarrollaron los cimientos y dieron forma al proceso, que continuó en la siguiente legislatura Manuel Mateos Ruiz, quien no pudo estar presente en el acto por estar fuera de la isla, pero que mostró su apoyo y respaldo a través de sus compañeros.

Para el alcalde de Gáldar, la implicación de los citados representantes y de las técnicos que han puesto en marcha y desarrollado las acciones y propuestas de esta área, ha sido fundamental para que Gáldar se consolide como un referente en Canarias de la democracia participativa local.

Agradeció a la comisión ciudadana el trabajo que están realizando con la puesta en marcha de la Escuela de Participación y el apoyo también encontrado en la dirección general de Participación Ciudadana del gobierno canario a los proyectos presentados y respaldados por este departamento.

Teodoro Sosa hizo hincapié en que espera que estos Reglamentos presentados a la opinión pública favorezcan el ejercicio de los derechos de la ciudadana a participar en todo aquello que afecte a la sostenibilidad y calidad de vida de nuestro municipio.

 

 

 

 

 

 

Gáldar exige que la Prestación Canaria de Inserción se cumpla de manera rápida y eficaz

La concejala de Servicios Sociales, Encarnación Ruiz explicó tras la lectura del manifiesto el apoyo del ayuntamiento a todas las exigencias leídas en el texto remitido por el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y AA.SS. para que las modificaciones a la Ley que regula la Prestación Canaria de Inserción incluya aquellas que hagan posible mejorar las condiciones de acceso, pero sobre todo la aplicación y cobertura de esta ley.

“Aunque el ayuntamiento no va desamparar a las familias que en estos momentos están padeciendo la tardanza en el pago de esta prestación, a través de las ayudas de emergencia social, sí exigimos que se cumpla digna y eficientemente atendiendo las  necesidades de las personas que necesitan esta prestación”.

El ayuntamiento de Gáldar y los Profesionales de los Servicios Sociales  han apoyado y se suman al  manifiesto en el que entre sus exigencias se solicita simplificar de forma generalizada los procedimientos y acortar los tiempos de resolución a menos de 5 meses, con medidas tendentes a reducir el proceso burocrático y la mejora de la aplicación informática empleada para la tramitación y gestión de la PCI.

Y sobre todo consideran fundamental consolidar fórmulas de financiación estable y suficiente entre las distintas administraciones responsables, contando con el criterio técnico a la hora de prever las necesidades presupuestarias anuales, que posibilite tanto el acceso a esta prestación a toda persona que se encuentra en situación de exclusión social en Canarias, como el aumento de los importes a percibir, para lograr que las personas no continúen estando por debajo del umbral de la pobreza.

Celso Martín de Guzmán, en el recuerdo de todos los galdenses.

El acto de homenaje comenzó con una ofrenda floral en su casa de la calle Capitán Quesada, presidida por un busto del homenajeado obra de su amigo Borges Linares. Allí estuvo presente su familia, encabezada por su hermana Bélgica Martín de Guzmán quien agradeció al ayuntamiento galdense, a la escuela de la ULPGC de Gáldar y a sus amigos que estuvieran arropándoles en este día tan especial. Y es que junto a ellos, la corporación presidida por el alcalde y el resto de los concejales del consistorio, amigos y vecinos, quisieron rendir tributo a la persona que luchó y defendió que el museo y parque arqueológico Cueva Pintada fuera abierto a la ciudadanía y se devolviera a la sociedad para la difusión y el conocimiento de nuestra cultura prehispánica. Siempre creyó en el proyecto que impulsó de muchas maneras y desde diferentes frentes”, explicó el alcalde.

El director del Aula de Humanidades de la Escuela de la ULPGC Juan Sebastián López García institución que participa en el acto, Juan Sebastián López García hizo un recordatorio de su figura y presentó a los asistentes al que fuera su alumno y actualmente conservador y exdirector del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, José Ignacio Sáenz, impartió en el acto institucional celebrado seguidamente en el Teatro Consistorial una conferencia sobre los nuevos sistemas de monitorización para la conservación preventiva del yacimiento, con aportaciones que hubieran deslumbrado al que fuera su maestro y gran defensor del proyecto. Desde los inicios del mismo por la década de los 70 hasta la actualidad, Saenz Sagasti hizo un repaso a todos los pasos dados y los estudios realizados para establecer las mejores condiciones de conservación para la Cueva. El clima, la iluminación, las visitas, las influencias externas como el ruido o la contaminación, todo fue explicado al detalle para incidir en la importancia de este yacimiento.

Afecto, admiración y agradecimiento fue lo que expresó en su intervención final el alcalde galdense, en el homenaje brindado a la figura del que fuera nombrado hace 20 años Hijo Predilecto de la Ciudad y desde entonces siempre presente en los corazones de los galdenses. Su imagen retratada en un cuadro por el pintor Gabriel Ortuño presidió el escenario donde recibió el reconocimiento. Su hermana declaró que de poder estar presente estaría muy feliz este día, acompañado de tantos amigos y personas que le quieren.

Celso Martín de Guzmán dirigió los primeros trabajos arqueológicos realizados en esta zona, repleta de ejemplos de nuestra cultura prehispánica, coordinando los primeros que se llevaron a cabo y poniendo en marcha esa labor de rescate y de investigación de la que hoy disfrutamos los canarios.

La Escuela de Participación Ciudadana fortalecerá la participación democrática a nivel local.

En el acto el concejal del área de Participación Ciudadana, Evelio Pérez Jiménez inició el acto recordando que esta iniciativa se enmarca en la celebración de la Semana de la Democracia Local de Gáldar 2014, que se celebra cada año para fomentar el conocimiento de la democracia local y promover la idea de la participación democrática a nivel local.  Es por ello que aprovechó esta ocasión para reconocer públicamente el trabajo de los miembros de la comisión que de forma altruista y generosa dedican su tiempo y trabajan para fomentar estos objetivos.

Varios miembros de la comisión expusieron a las asociaciones y colectivos participantes, algunas de las acciones que llevará a cabo la citada Escuela, sobre todo sus objetivos y el calendario de actuación en el que esperan contar con el movimiento asociativo y con los colectivos galdenses.

Para el próximo año se  quiere celebrará un encuentro con todas las entidades ciudadanas de Gáldar, con el objeto de mostrar el trabajo que realizan a través de stands y actividades dirigidas al público.

La Escuela de Participación quiere ser un espacio de empoderamiento ciudadano “para que todos seamos capaces de tomar nuestras propias decisiones libremente”, además de conseguir el bien común.

Un primer encuentro que permitió exponer el trabajo de la comisión, los pasos dados hasta su constitución y todos los acuerdos alcanzados y consensuados para que la participación en Gáldar sea una realidad aunque se trate de un proceso largo, lo importante es comprometerse, explicaron.

Continuando con los actos de la Semana de la Democracia Local, este jueves, a las 12.00 horas, en el salón de Plenos de las Casas Consistoriales tendrá lugar la presentación de la edición en formato bolsillo de los Reglamentos de Participación Ciudadana y del Consejo de Sostenibilidad Municipal.

“Estrónchate” llega a Gáldar para llenar de humor y diversión a las familias

Un atractivo programa diseñado para celebrar un encuentro cómico singular que espera ser atractivo para todo el público dada su variedad. La concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento de Gáldar en el marco del Circuito de Artes Escénicas de Gran Canaria del Cabildo de Gran Canaria y con la colaboración del Gobierno de Canarias, junto a diferentes compañías canarias, ofrecen este repertorio de actividades que ante todo logran despertar el humor a los asistentes.

“Estrónchate” intentará sacarnos la sonrisa durante unos días con espectáculos cargados de emociones y muchas risas.

PRIMER ENCUENTRO CÓMICO ESTRÓNCHATE

GÁLDAR´14

DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE

Lunes 10

10:30 h. Plaza de Santiago / Rueda de prensa y presentación del I Encuentro Cómico “Estrónchate”, de la Ciudad de Gáldar, por el Alcalde de la Ciudad, D. Teodoro C. Sosa Monzón, D. Carlos Ruiz Moreno, Concejal de Cultura Fiestas y D. Luis Monzón , Director de la compañía Timbiriqui Teatro. Con la participación de la Payasa Chanchan.

Martes 11

10:00 h. Animación Clownesca por el Centro de Salud de Gáldar y el Club de la Tercera Edad de Gáldar, por los Hermanos Valseka.

18:00 h. Plaza de los Faycanes / Talleres de Reciclaje y Circo, impartidos por Pedro Pérez y Remedio Pimentel.

19:30 h. Plaza de los Faycanes / Cine Cómico.

Miércoles 12

10:00 h. Animación Clownesca por la Residencia Genoveva Pérez de Barrial de Gáldar y la escuela Infantil de San Isidro, por los Hermanos Valseka.

18:00 h. Plaza de los Faycanes / Talleres de Reciclaje y Circo, impartidos por Pedro Pérez y Remedio Pimentel.

19:30 h. Teatro Consistorial de Gáldar / Timbiriqui Teatro presenta: “El Capitán poca barba”.

Jueves 13

11:00 h. Calles de la Ciudad / Pasacalles y animación clownesca por los hermanos Valseka y la charanga Vitamina Band.

18:00 h. Plaza de Los Faycanes / Talleres de Reciclaje y Circo, impartidos por Pedro Pérez y Remedios Pimentel.

19:30 h. Plaza de Los Faycanes / Debut Show “Hiram Vega”.

21:00 h. Centro Cultural Guaires / Grabación del programa en Clave de Ja.

Viernes 14

11:00 h. Por los diferentes comercios del Casco de Gáldar / Animación Clownesca.

18:00 h. Plaza de Los Faycanes / Talleres de Reciclaje y Circo, impartidos por Remedios Pimentel y Pedro Pérez.

19:00 h. Plaza de Los Faycanes / Real Hotel de Los Caballeros de Gáldar, por Hermi Orihuela y Aroa Santana. Presentadoras del encuentro cómico “Estrónchate”.

19:30 h. Teatro Consistorial de Gáldar / Timbiriqui Teatro presenta: Un toque de Magia.

21:00 h. Plaza de Santiago / Actuación del humorista Maestro Florido.

23:00 h. Plaza de Santiago / “Noche Cómica” con la participación de: Wilbur, Los Clownistikos con Fran Garlép & Omayra Cazorla, Daniel Guimerá, Kaito, Iris García, Hiram Vega, Juanita Loca, Luis Timbiriqui Monzón.

Sábado 15

18:00 h. Plaza de Los Faycanes / Actuación de Kaito (Madrid).

19:00 h. Plaza de Los Faycanes / Actuación de Wilbur (Valencia).

21:00 h. Teatro Consistorial de Gáldar / Timbiriqui Teatro presenta: Pachachos.

23:00 h. Plaza de Santiago / Música divertida: Bencomo Nuez & Fernando Toscano. (Jazz´eando y Latin´iando) y Fermín Romero & Cálidos Mecánicos.

Domingo 16

12:00 h. Plaza de Santiago / Actuación de la Escuela de Teatro de Gáldar.

12:30 h. Plaza de Santiago / Baypass Teatro presenta: ¿Qué le dice un pato a otro? Cuack, Cuakc.

13:00 h. Entrega de la Cebolla Roja Cómica, a Gustavo Mendoza, actor y director de la Escuela de Teatro de Gáldar. Artísta de la realización de la cebolla Roja cómica: Remedios Pimentel. Fallo del premio del concurso fotografía.