Gáldar continúa cambiando el alumbrado público a LED

El Ayuntamiento de Gáldar ha publicado este viernes en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España el concurso para el suministro e instalación de nuevas farolas LED en más zonas del municipio. Tras haber iniciado este cambio a la tecnología LED en Barrial y San Isidro, ahora se suman los barrios de Marmolejos y Taya, Los Quintana (Camino Laguete, Panchito Silva, Sánchez Lantigua, Subida a Hoya de Pineda y urbanización de Galobra) y la urbanización Sardina IV.

El contrato ha salido a concurso público con un presupuesto base de licitación de 388.844,05 euros, de los que un 40% serán aportada directamente por fondos propios del Ayuntamiento de Gáldar, y el 60% restante por la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, a través de una subvención solicitada por el Ayuntamiento de Gáldar “para la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en infraestructuras públicas”, cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea.

De esta manera, el Ayuntamiento de Gáldar continúa sacando adelante proyectos de mejora de la eficiencia energética adaptándose a las nuevas tecnologías con el objetivo de obtener un ahorro significativo en las instalaciones de alumbrado público del municipio.

Con este proyecto Gáldar sustituirá un total de 913 luminarias VSAP (vapor de sodio de alta presión) por luminarias LED en los citados tramos del barrio de Los Quintana, en la subida a Hoya de Pineda, en Marmolejos y en Sardina, sumándose estas actuaciones a las ya realizadas en Barrial y en San Isidro recientemente. Además, próximamente a través de la Mancomunidad del Norte y con fondos del Cabildo de Gran Canaria se va a ejecutar esta misma actuación en los barrios de La Montaña, Becerril y Cañada Honda.

Así, el Ayuntamiento logra disminuir el coste energético de los alumbrados públicos de estas zonas, ya que supondrá un ahorro en el consumo del 40%, al tiempo que continúa su apuesta por la mejora de la eficiencia energética y el uso de las renovables en infraestructuras públicas.

Publicado el concurso de la nueva avenida Gáldar – San Isidro

El Ayuntamiento de Gáldar ha publicado este martes en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España la licitación de las obras de remodelación de la GC-292, tras ser municipalizada y pasar a llamarse Paseo de Los Faicanes, en el tramo que va desde el Puente de los Tres Ojos hasta el Puente de San Isidro.

En concreto, las obras han salido a concurso con un presupuesto base de licitación de 1.358.990,68 euros y la ejecución de los trabajos consistirá en la reordenación de la vía con actuaciones de reasfaltado, realización de aceras, y dotación de luminarias y de mobiliario urbano en el tramo de la vía que se ha municipalizado, desde el casco de la ciudad hasta el Puente de San Isidro.

Tras la aprobación por parte del Cabildo de Gran Canaria de una inversión de 1,4 millones de euros para el proyecto de mejora de la carretera de Gáldar a San isidro (GC-292) en el marco del convenio con el Ayuntamiento, el pasado martes 31 de julio se procedió a la firma del acta de entrega y recepción para la municipalización del tramo de la vía, entre el consejero de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo, Ángel Víctor Torres y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

Ahora el Consistorio galdense, en menos de un mes, ha publicado ya la licitación de los trabajos, a los que las empresas interesadas podrán presentarse hasta el 24 de septiembre de 2018, plazo tras el cual serán adjudicadas las obras, esperando den comienzo antes de finalizar el año.

Cabe recordar que este nuevo Paseo de Los Faicanes es la primera de las 3 fases con las que cuenta el total del proyecto, que prevé llegar hasta el Cementerio de San Isidro. Se trata de una obra de gran importancia para el municipio y para los vecinos ya que es una vía principal, y una actuación muy demandada.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha destacado la importancia de esta obra que permitirá dar continuidad al Paseo de los Guanartemes y Bajada de Las Guayarminas con total seguridad para los peatones en este nuevo Paseo de Los Faicanes, constituyendo un corredor urbano y peatonal que atraviesa Gáldar desde Guía hasta San Isidro, al tiempo que la municipalización va a permitir al Consistorio facilitar los trámites de licencias a los vecinos porque pasa esta vía a ser de ámbito municipal ahorrando en tiempo a los peticionarios. Sosa ha recordado que seguirá luchando desde el Ayuntamiento para que se ejecuten las siguientes fases y comenzar también con el proyecto Gáldar – Barrial.

El Ayuntamiento de Gáldar renueva la Avenida de El Agujero y sus espacios anexos

El Ayuntamiento de Gáldar ha dedicado esfuerzos en las últimas semanas para renovar la Avenida Juan Quintana Mendoza de El Agujero y los espacios anexos a la misma, mejorando así la imagen de uno de los principales núcleos costeros del municipio en estos meses de mayor afluencia de bañistas.

En concreto, se ha actuado arreglando muros, pintando y embelleciendo rincones, se han repintado las farolas y se han vuelto a pintar los motivos de las olas que decoran el pavimento de la avenida. Asimismo, se han mejorado notablemente las escaleras que conectan la avenida con el nuevo paseo exterior de La Guancha y El Frontón realizado recientemente por el Cabildo de Gran Canaria. Por otra parte, en la zona de Bocabarranco también se ha mejorado el acceso a las piscinas naturales.

Para el alcalde, Teodoro Sosa, “son obras muy necesarias que queremos seguir realizando a lo largo de toda la franja costera de Gáldar para mejorar la imagen de nuestras playas y avanzar en conseguir más comodidad y calidad para los bañistas y vecinos”.

La Avenida Pepito Gil de Piso Firme ya luce nueva imagen con biosaludables y nuevo mobiliario urbano

Las concejalías de Parques y Jardines y Deportes del Ayuntamiento de Gáldar, que dirigen Pilar Mendoza y Ancor Bolaños, respectivamente, en colaboración con la Asociación de Vecinos de Piso Firme y una empresa del barrio, han estado trabajando en los últimos días en la remodelación y puesta a punto de la Avenida Pepito Gil en el barrio galdense de Piso Firme, donde se han instalado aparatos biosaludables en una zona muy transitada por los vecinos para hacer deporte, así como nuevos bancos y jardineras que embellecen una de las principales vías de este barrio.

En concreto, la Concejalía de Deportes ha cedido al barrio unos aparatos biosaludables que sirven para complementar el ejercicio físico que realizan los vecinos que asiduamente caminan por la zona. Por su parte, la Concejalía de Parques y Jardines ha actuado instalando mallazo y broza para impedir el crecimiento de la hierba y al mismo tiempo generar un nuevo espacio urbano de esparcimiento, con la instalación de bancos y jardineras.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, ha destacado que “la principal avenida de Piso Firme toma cuerpo y se convierte en un lugar de esparcimiento y para hacer deporte para todos los vecinos de este barrio” que junto a la cancha recientemente techada, se une en todo un conjunto urbano para el esparcimiento y el deporte al aire libre.

Finalizan las obras de pavimentación del camino de La Caldera en Fagagesto

Este miércoles el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, junto con los concejales de Vías y Obras y Medianías, Heriberto Reyes y Pilar Mendoza, han visitado el camino de La Caldera (Fagagesto), en las medianías de Gáldar, que ha sido recientemente pavimentado con una obra financiada por la Consejería de Agricultura del Cabildo grancanario con un presupuesto total de 52.020,93 euros.

El trazado cuenta con una longitud total de 481,39 metros y una anchura media de 2,90 metros, discurriendo en su mayor parte a media ladera por zonas de pendientes moderadas que superan el 6% salvo dos tramos al inicio y final del camino de aproximadamente 90 y 70 metros respectivamente con pendientes débiles.

El camino presentaba carencias en cuanto a seguridad y comodidad, sobretodo en temporada de lluvia cuando la problemática se acentuaba debido a que el agua provocaba la pérdida de tracción de los vehículos en las zonas con pendiente y que en las zonas llanas se saturara el terreno causando socavones por la aparición de barro.

Con la realización de los trabajos se ha conseguido acabar con los problemas citados, además de contribuir al desarrollo socioeconómico del entorno gracias a la mejora de la conexión de las personas que habitan o explotan las fincas agrarias del lugar con la red de carreteras de la isla.

Además, según ha destacado el concejal de Vías y Obras, Heriberto Reyes, se obtiene un beneficio desde el punto de vista medioambiental ya que la mejora de la superficie disminuirá los consumos de los vehículos al ofrecerles una conducción más cómoda y por ende reducirá también las emisiones de éstos. 

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, ha destacado que la obra ha consistido en ejecutar un desbroce sobre el terreno para la posterior realización de un paquete de firme a una profundidad media de 25 centímetros formado por una capa de zahorra artificial de 10 centímetros de espesor seguido de un pavimento de hormigón con un espesor de 15 centímetros reforzado por fibras de polipropileno y mallazo.

El primer edil recordó la importancia de esta actuación que han venido demandando los vecinos de esta zona que ven mejorada esta vía, anteriormente de tierra, solucionando además las dificultades de tránsito principalmente en épocas de lluvia en las medianías galdenses.

Las obras han contado con la financiación de la Consejería de Agricultura del Cabildo Insular, que ha atendido con ello la solicitud del Ayuntamiento de Gáldar para el acondicionamiento de este camino en base a un proyecto técnico redactado por la Oficina Técnica Municipal.

Comienza la ejecución de las obras de pavimentación del camino de Samarrita en las medianías galdenses

Las obras de pavimentación del camino de Samarrita ya han comenzado. En la mañana de este miércoles, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, junto con los concejales de Medianías y Vías y Obras, Pilar Mendoza y Heriberto Reyes, han visitado la ejecución de este camino que llega tras la subvención aprobada por la Consejería de Agricultura del Cabildo grancanario de un total de 272.022 euros para las anualidades 2017 y 2018.

Así, con esta financiación se está llevando a cabo la pavimentación del camino de Samarrita en las medianías de Gáldar, atendiendo con ello la solicitud del Ayuntamiento de Gáldar para el acondicionamiento de este camino en base a un proyecto técnico redactado por la Oficina Técnica Municipal.

El Cabildo, a través del área de Agricultura, contempló en dos anualidades el gasto para acometer esta actuación respondiendo con ello a la necesidad de mejorar y garantizar el tránsito rodado en este camino vecinal y dotarlo además de buenas condiciones para la salida de las producciones agrícolas de la zona.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, recordó la importancia de esta actuación que han venido demandando los vecinos de esta zona que ven mejorada esta vía, solucionando además con esta obra las dificultades de tránsito principalmente en épocas de lluvia.

Sardina da el pistoletazo de salida a sus fiestas

El barrio costero galdense de Sardina comienza este fin de semana con la celebración de sus fiestas patronales en honor a San Pedro González Telmo y Nuestra Señora del Carmen, que arrancarán este viernes a las 21.00h con el pregón anunciador a cargo de la vecina del barrio Carmen Nuez Díaz en el escenario de la cancha polivalente del barrio.

En el acto del pregón, se contará además con la actuación de la Agrupación Musical Facaracas, que pondrá la nota melódica al inicio del que, a buen seguro, será un emotivo pregón.

Ya el sábado, una nueva edición de la ‘Vará del Pescao’ pondrá la dosis necesaria de diversión para cerrar el verano en Gáldar con más de 15 horas consecutivas de música en la Avenida de la Playa de Sardina, donde desde las 12.00h de la mañana se celebrará la tradicional echada del trasmallo que pone en escena una de las imágenes más pintorescas de la pesca tradicional en esta bahía galdense.

A continuación, el asadero popular de pescado se desarrollará conjuntamente con un pasacalles con banda de música y los grupos Backintracks, Monzón, Grupo Radio, Overbooking, DJ Yeray y Carácter Latino que alargarán la fiesta y la música hasta las 3 de la mañana. Como es tradición, vecinos de toda Gáldar acudirán a la fiesta a departir con familiares y amigos un día de tenderete al pie del mar en este bello paraje.

Descargue el programa íntegro

Gáldar se une al proceso participativo de Risco Caído

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega, mantuvo el pasado mes de julio una primera reunión con los restantes concejales de Participación Ciudadana de los ayuntamientos implicados en la candidatura de Risco Caído a Patrimonio Mundial (Artenara, Tejeda, Gáldar y Agaete) y los responsables de Participación Ciudadana del Cabildo grancanario.

Se trata de un nuevo proceso participativo que se inicia para que la ciudadanía de estos municipios se implique activamente en la candidatura que fue decidida en marzo por el Consejo de Patrimonio Histórico, que se reunió en Gran Canaria designando el ‘Paisaje Cultural de Risco Caído y los espacios sagrados de montaña de Gran Canaria’ como candidata por España a la Lista de Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO en 2018.

Como se recordará, se trata de un enclave único situado al noroeste de Gran Canaria, que se extiende a través de los municipios de Artenara, Tejeda, Agaete y Gáldar, y que está presidido por el cráter volcánico de la Caldera de Tejeda e integra parte de Tamadaba.

Asimismo, cabe señalar que el Director General de Participación Ciudadana del Cabildo grancanario se reunió con la Concejalía de Participación Ciudadana galdense el pasado 8 de agosto para tratar este tema. Así, desde esa fecha, se está colaborando estrechamente en este proceso participativo que implica especialmente a las medianías galdenses.

Gáldar acudirá este domingo a la Romería de Las Marías por décimo año consecutivo

Se conmemoran los 10 años del ‘hermanamiento romero’ entre Gáldar y Guía

Vecinos de Gáldar acompañados por la Corporación Municipal, presidida por el alcalde, Teodoro Sosa Monzón, acudirán este domingo a la tradicional Romería de Las Marías del municipio vecino de Santa María de Guía, cuando se cumplen 10 años desde que en septiembre de 2007 acudiera por primera vez la comitiva galdense.

El punto de encuentro para todos los vecinos galdenses que quieran acompañar a la representación y carreta municipal será a las 11.30h en la Bajada de Las Guayarminas, desde donde partirá la comitiva acompañada por el grupo folclórico galdense Farallón de Tábata.

A la llegada a la conocida como ‘rotonda del Guanarteme’, línea divisoria entre los dos municipios, la comitiva galdense será recibida por la Corporación Municipal guiense y los Mayordomos de la Virgen de Santa María de Guía, que darán cumplida fe de este hermanamiento romero impulsado por ellos hace ya 10 años.

Así, los galdenses podrán cumplir con esta tradicional ofrenda a la Virgen de Guía que tanta devoción mantiene viva en toda la comarca.

Abierta la inscripción en el taller de calado canario de Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Fundación Canaria Ciudad de Gáldar y de la Concejalía de Cultura, gestionará a partir de este curso el taller de calado canario ubicado en el edificio municipal de la calle Faicán Aitami, 19.

Para ello, la Concejalía de Cultura abre este miércoles 13 de septiembre el plazo de inscripción, que estará abierto hasta el 29 de septiembre, donde se podrá formalizar la matrícula acudiendo a la Casa Verde de Aguilar (Calle Guillén Morales 13) en horario de 9.00h a 13.00h, de lunes a viernes.

Este taller que la FEDAC del Cabildo de Gran Canaria venía impartiendo en el municipio, ha sido transferido al Ayuntamiento de Gáldar, que a través de su Fundación Canaria Ciudad de Gáldar recibirá la financiación del Cabildo para su gestión y potenciación.

Vías y Obras ensancha la calle de acceso al Colegio de San Isidro

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Urbanismo, Vías y Obras, que dirige Heriberto Reyes Sánchez, ha mejorado el acceso al Colegio de San Isidro de cara al nuevo curso escolar, cumpliendo con la petición vecinal y del propio centro educativo. Así, se ha ampliado en más de un metro el espacio disponible en la calzada, utilizando los laterales de tierra anexos a la calle.

Así, se ha ensanchado el acceso al colegio por la calle García Lorca, derribando el risco existente y consiguiendo un mayor ancho para mejorar la circulación que se convertía en un punto negro en el horario de entrada y salida al centro.

De esta forma, la comunidad educativa de este colegio galdense podrá disfrutar este nuevo curso de una mayor accesibilidad, al tiempo que se agilizan los accesos en horas punta, permitiendo con mayor facilidad el uso del doble sentido que tiene la citada vía.

Gáldar ha invertido este verano más de 41.000 euros en la mejora de sus diferentes centros educativos

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Educación que dirige María Rosa Quintana Bolaños, y dentro del conjunto de obras realizadas en el verano en los diferentes centros educativos del municipio, ha invertido más de 41.000 euros en la mejora y realización de obras en diferentes centros educativos públicos del municipio.

En concreto, en el Colegio ‘Alcalde Diego Trujillo’ del barrio de La Montaña se han reformado completamente dos baños en la planta baja y dos baños en la primera planta destinados al uso por parte del personal docente. Los aseos han quedado totalmente reformados y repintados, con nuevos elementos de baño, grifería y luces.

Por su parte, en el Colegio ‘Antonio Padrón’, en el casco galdense, se ha mejorado el firme de la cocina, la despensa y un cuarto anexo, adaptándolos a la normativa vigente.

Por último, en el Colegio de San Isidro se ha procedido al arreglo de humedades en el comedor, aulas y baños, así como el arreglo de la cornisa que se encontraba en mal estado y con peligro de desprendimiento.

A estos tres centros, se unen el de Los Quintana y el Fernando Guanarteme, en los que también se ha intervenido en estos meses de verano. En total, el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Educación ha invertido en el periodo de vacaciones más de 41.000€ en el arreglo de diferentes centros educativos, en obras aprobadas en el Consejo Escolar Municipal y en las que se continuará en otros centros educativos una vez den comienzo las vacaciones de Navidad y durante el curso que está comenzando, con el objetivo de optimizar las instalaciones y mejorar el funcionamiento de todos los colegios públicos galdenses.

Gáldar renueva varios préstamos con bancos generando un ahorro a las arcas públicas de más de 110.000 euros

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, tras las gestiones realizadas por la concejala del área de Hacienda, Valeria Guerra Mendoza, ha firmado en esta semana la renovación de diferentes préstamos, rebajando de forma importante los intereses a pagar, lo que supone un ahorro para el erario público galdense de un total de más de 110.000 euros.

En concreto, este pasado lunes se firmó el traspaso a La Caixa de dos préstamos que el Consistorio mantenía con el Banco Santander, mejorando las condiciones en tipo de interés y reduciendo los diferenciales a la mitad, lo que supone un ahorro de más de 23.000€.

Por otra parte, ese mismo día también se firmaba con la misma entidad, La Caixa, unas novaciones de sus préstamos, donde se vuelven a mejorar las condiciones en cuanto a tipo de interés reduciendo los diferenciales a la mitad, lo que supone un nuevo ahorro de más de 85.000€.

Las renovaciones en mejores condiciones son fruto de la mejoría económica del Ayuntamiento de Gáldar, demostrada en el cumplimiento y mejora de todos los ratios de estabilidad económica y financiera en los últimos años. El Consistorio continua así en la senda de reducir su deuda y conseguir el saneamiento de sus cuentas, con la previsión de cerrar 2017 con menos de 19 millones de euros de deuda pública total, frente a los más de 31 millones de euros de deuda que ahogaban el Ayuntamiento galdense en 2007, hace ahora 10 años.

Servicios Públicos construye un refugio a los contenedores de Fagajesto

La Concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Andrés Díaz García, ha trabajado en las últimas semanas en la construcción de un refugio al punto principal de recogida de residuos sólidos urbanos del barrio galdense de Fagajesto, en las medianías de Gáldar.

Se trata de una demanda vecinal que insistía en la necesidad de que esta nueva obra permitiera retener los contenedores de cara a las condiciones meteorológicas que se dan durante el invierno en esta zona y que, en ocasiones, podían desplazar los contenedores hacia zonas donde pueden suponer un peligro para la seguridad vial de la zona.

De esta forma, los contenedores quedan resguardados y embellecida toda la zona donde se encuentran, aledaña a la asociación vecinal de este barrio de las medianías galdenses.

Gáldar acoge la presentación, deliberación y propuestas ciudadanas sobre el Reglamento de Participación Ciudadana del Cabildo

El próximo martes 12 de septiembre, a las 18.00 horas, en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales galdenses, tendrá lugar un encuentro para presentar, debatir y recoger las propuestas de la ciudadanía del municipio sobre el Borrador del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.

Es por ello, que están llamados a esta cita todas las asociaciones y colectivos, agentes sociales y ciudadanía en general del municipio de Gáldar, así como de los municipios del Norte de Gran Canaria.

Desde la Dirección General de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria se sugiere que antes del encuentro, revisen el actual Borrador de Reglamento en https://participa.grancanaria.com/documentos. Especialmente los dos bloques temáticos siguientes: 1.- Mecanismos de participación. 2.- Entidades y Agentes de la Participación.

Por motivos de organización, se ruega confirmar asistencia a la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar a través del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es o el teléfono 928.55.00.91.

La cancha del colegio de Los Quintana, mejorada de cara al nuevo curso escolar

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Educación que dirige María Rosa Quintana Bolaños, y dentro del conjunto de obras realizadas en el verano en los diferentes centros educativos del municipio, ha mejorado la cancha y patios exteriores del Colegio Público de Los Quintana, realizando un alisado del firme que se encontraba en mal estado.

En las imágenes se puede observar el estado anterior y posterior a las obras, que han permitido acabar con el problema de seguridad para los niños que transitaban por este patio.

Estas obras son fruto de las peticiones realizadas por la comunidad educativa en el Consejo Escolar Municipal y se enmarcan dentro del conjunto de actuaciones que la Concejalía de Educación galdense ha realizado durante este verano en los diferentes centros educativos municipales, aprovechando este periodo de inactividad escolar. Así, diferentes centros educativos, entre los que se encuentra este de Los Quintana, ven mejoradas sus instalaciones de cara al inminente comienzo del nuevo curso escolar 2017-2018.

Gáldar acogerá del 4 al 6 de septiembre el programa educativo ‘Canarias, una ventana volcánica en el Atlántico’

El Instituto Volcanológico de Canarias, en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar, impartirá este lunes, martes y miércoles a las 19.00h en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales tres sesiones formativas sobre el riesgo volcánico en Canarias, un programa educativo que tiene por objeto informar y educar a la ciudadanía que reside en Canarias sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico con la finalidad de contribuir a la reducción del riesgo volcánico en las islas.

El contenido de este programa educativo lo constituyen tres unidades didácticas sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico. Estas unidades se impartirán en Gáldar en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales a partir de las 19.00h del lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de septiembre con una duración en cada jornada de 60-90 minutos.

Durante las sesiones se proyectarán contenidos audiovisuales con un importante sello pedagógico, editados por la Asociación Internacional de Volcanología y Química del Interior de la Tierra (IAVCEI) y la Organización de las Naciones Unidad para el desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con la finalidad de contribuir a que los ciudadanos estén en capacidad de responder ante una crisis volcánica de forma ordenada y reduciendo los problemas que se presentan.

La Concejalía de Educación mejora el Colegio Público Fernando Guanarteme de cara al comienzo del curso

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Educación que dirige María Rosa Quintana Bolaños, y dentro del conjunto de obras realizadas en el verano en los diferentes centros educativos del municipio, ha actuado en el Colegio Público Fernando Guanarteme, en el casco de Gáldar, techando uno de sus patios interiores para uso y disfrute de los alumnos de infantil de este centro educativo.

Se trata de una obra demandada por la comunidad educativa desde hace más de cuatro años por el peligro que existía cuando el firme de este patio se encontraba mojado. El patio da acceso a las aulas del colegio donde estudian los más pequeños: los alumnos de infantil de 3 a 5 años.

En el curso 2017-2018 el Fernando Guanarteme contará con dos grupos de tres años, dos grupos de cuatro años y un grupo de cinco años, que utilizarán esta nueva zona habilitada y techada con una estructura con planchas metálicas a dos aguas, permitiendo su utilización independientemente de las condiciones meteorológicas. Asimismo, se han mantenido los laterales abiertos para facilitar la ventilación y comodidad en el interior de este patio.

Sardina acoge este sábado el programa de prevención ‘Este verano quiérete mucho’ de Cruz Roja

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Playas que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, y Cruz Roja Española organizan este sábado 26 de agosto de 17.00h a 19.00h en la Playa de Sardina la actividad ‘Este verano quiérete mucho’ promocionando y difundiendo las principales medidas de prevención y concienciación necesarias en esta época estival.

Así, los bañistas y usuarios de esta playa galdense, que ya cuenta con la Bandera Azul, podrán recibir formación y consejos para prevenir accidentes en el agua en playas y piscinas, cuidar la piel ante la exposición al sol o cómo cuidar especialmente el medio ambiente de estas zonas costeras.

Cruz Roja es además la concesionaria del servicio de vigilancia de la Playa de Sardina, además de otros servicios que garantizan la accesibilidad de la playa, como la silla anfibia que garantiza a las personas con movilidad reducida poder disfrutar de esta playa galdense. Estos servicios, contratados por el Ayuntamiento de Gáldar, han permitido que la playa alcance la calidad suficiente para ser distinguida con la Bandera Azul en esta temporada de baño del verano 2017.

El Ayuntamiento de Gáldar adjudica las obras de saneamiento del talud de la Avenida de Sardina tras los recientes desprendimientos

La Avenida será cortada este lunes 28 y martes 29 para la ejecución de los trabajos

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la empresa Bulcan Arte S.L con un presupuesto de 5.480 euros los trabajos de saneamiento del talud de la Avenida de Sardina tras los desprendimientos registrados el pasado domingo 20 de agosto. Los trabajos se realizarán este lunes 28 y martes 29 de agosto, por lo que el acceso de tráfico y peatones podrá ser suspendido durante el desarrollo de las obras.

En concreto, las obras consistirán en el saneo manual, corte y retirada de cables oxidados existentes, así como material suelto con riesgo de desprendimiento, mediante personal especializado en trabajos verticales.

Cabe recordar que el pasado domingo 20 de agosto, a consecuencia de la inestabilidad del terreno y de las rachas de viento registradas en la zona, se produjeron pequeños desprendimientos en este talud de la Avenida de Sardina, a la altura del primer muelle, que obligaron a realizar cortes puntuales en la avenida y trabajos de limpieza de la calzada por parte del personal municipal.

Ahora, con estas obras, se pretende solucionar el riesgo más inminente de desprendimientos en esa zona del talud, saneando el mismo y limpiando los restos de material existentes en la zona para evitar su caída. Asimismo, en fechas próximas se tiene previsto hacer una obra de mayor magnitud para solucionar definitivamente la inestabilidad del talud y los problemas de desprendimientos.

Gáldar acoge en Los Dos Roques del 29 al 31 de agosto el ‘Cine de una Isla de Verano’

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cultura y Gran Canaria Espacio Digital, en coordinación con la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, han programado para este verano 2017 el ‘Cine de una Isla de Verano’ en el barrio costero galdense de Los Dos Roques, los próximos días del 29 al 31 de agosto, en el que se podrán disfrutar de varias películas de reciente estreno.

El programa ‘Cine de una isla de verano’ recorre cada verano diferentes rincones de la isla de Gran Canaria mostrando varios títulos del séptimo arte al aire libre. En Gáldar, el Ayuntamiento de la ciudad siempre apuesta porque sea en un barrio costero, donde se concentra la población en esta época estival.

En total, este año Gran Canaria bate un pequeño record: el Cine de una Isla de Verano, programado por el Servicio de Cultura del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con los distintos ayuntamientos, llega a todos los municipios de la isla salvo el capitalino. Serán 59 proyecciones, 59 oportunidades para encontrarse con la aventura, la reflexión y el entretenimiento, en compañía de algunas de las estrellas más aclamadas del séptimo arte pero también de nuestros propios vecinos. 59 noches para disfrutar al calor del verano de películas familiares que nos harán sentir y conmover o que como Aliados nos sorprenderá viendo en el cine lugares que conocemos. Gran Canaria es una isla de cine y este verano llega a cada uno de sus rincones.

En concreto, en Los Dos Roques se podrá disfrutar del filme infantil ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ el martes 29 a las 20.30h. El miércoles 30 a la misma hora se proyectará ‘Aliados’, dirigida al público más adulto y con actores de la talla de Brad Pitt y Marion Cotillard, filmada además en buena parte en la isla de Gran Canaria. Por último, el jueves 31 de agosto a las 20.30h los asistentes podrán disfrutar en este emblemático barrio costero galdense del largometraje ‘Un monstruo viene a verme’ del afamado director Juan Antonio Bayona.

 

Juventud y Cultura organizan este domingo el Concierto Fin de Verano de Los 600 en Caleta de Arriba

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de las concejalías de Juventud y Cultura y Fiestas, convoca este fin de semana el ya tradicional Concierto de Fin de Verano que cada año se organiza en un barrio costero diferente del municipio. En esta ocasión será Caleta de Arriba este domingo 27 a las 14.30h, poniendo fin también a su vez a las fiestas del barrio.

El grupos Los 600 está formado por los cantantes Bencomo Morales y Juan Antonio Batista, el bajista Alejandro Velázquez, el pianista y tecladista Marcos Ramos, el guitarra Pablo Trujillo y la percusión de Mario Ferrer «Mayin”.

De esta manera, ha explicado la concejal de Juventud, Nuria Esther Vega, se pone fin también al programa Verano Joven 2017 que durante los meses de verano ha desarrollado la Concejalía de Juventud con diferentes actividades.

Por su parte, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, ha explicado que en estos días de final de verano gran parte de la actividad cultural y festiva se concentrará en los barrios costeros del municipio. Además de Caleta de Arriba, se suma el Cine de una Isla de Verano que estará en Los Dos Roques del 29 al 31 de agosto, la Vará del Pescao en Sardina el 16 de septiembre, o las fiestas de El Agujero el 16 de septiembre, entre otras.

Cultura y Fiestas abre la inscripción para las candidatas y candidatos a la Gala de Elección de la Reina y Rey del Mar de Sardina 2017

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha abierto la inscripción para los candidatos y candidatas que quieran presentarse a la Gala de Elección de la Reina y Rey del Mar de Sardina 2017, que se celebrará el próximo viernes 22 de septiembre en este barrio costero galdense.

En concreto, el concurso que elegirá a los representantes del barrio durante sus fiestas y de cara a la Gala de la Guayarmina y el Bentejuí 2018 de las Fiestas de Santiago, tendrá dos modalidades, infantil y juvenil, con lo que podrán presentarse niños y niñas menores de 14 años en la modalidad infantil, y a partir de esta edad en la modalidad juvenil.

Para formalizar la inscripción será necesario presentarla por registro de entrada en el Registro General del Ayuntamiento de Gáldar, situado en la Oficina de Atención al Ciudadano, o a través de la sede electrónica galdar.sedelectronica.es, o bien enviándola por correo electrónico a cultura@galdar.es, indicando nombre y apellidos y DNI del candidato/a y de sus padres en caso de ser menor de edad, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y, en su caso, si representa a alguna entidad o comercio.

La gala se celebrará el viernes 22 de septiembre a las 21.00h, dentro de la programación que el Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación de Vecinos San Pedro González Telmo están preparando para esta edición.

El Ayuntamiento de Gáldar abre la inscripción para asistir a la Romería de Teror

La Concejalía de Cultura y Fiestas informa que ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar el próximo 7 de septiembre en la Romería Ofrenda a la Virgen del Pino en Teror. Los vecinos que lo deseen pueden reservar plaza en las guaguas habilitadas a tal efecto por el Ayuntamiento de Gáldar, y así desplazarse junto con la Corporación Municipal y vecinos desde Gáldar a esta romería ofrenda de la patrona de Gran Canaria.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 4 de septiembre en la Casa de la Juventud, en horario de 9.00h a 14.00h, o llamando por teléfono al 928.55.21.40. La guagua saldrá a las 14.00 horas desde la Bajada de las Guayarminas a la altura de El 99 y regresará a las 22.00 horas del día 7 de septiembre.

La Corporación Municipal presidida por el Alcalde, Teodoro Sosa Monzón, acudirá a esta tradicional romería ofrenda en honor a la Virgen del Pino representando junto a los vecinos al municipio de Gáldar, con la carreta que lleva por título ‘Bodegón de frutas y flores’ y que ocupará el número 12 entre el conjunto de carretas representativas de los diferentes municipios de la isla.

En esta edición 2016, además, la agrupación cultural y folclórica Surco y Arado acompañará con su música a la representación de esta Ciudad.

El Ayuntamiento de Gáldar acondiciona las canchas deportivas de los barrios

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar viene realizando, desde mediados del mes de julio, labores de acondicionamiento de las canchas deportivas en los distintos barrios del municipio. Una vez finalizadas las de Marmolejos y Los Quintantas, en esta ocasión se han puesto a punto las canchas de Barrial, La Furnia, La Punta, Juncalillo, Saucillo y El Sobradillo.

Entre las distintas actuaciones de mejora se encuentran el pintado perimetral, la limpieza de canaletas, la dotación de material deportivo tales como aros y redes, el arreglo y sustitución de porterías, además de limpieza a presión del suelo y colocación de puertas de acceso.

Ancor Bolaños, concejal del área, agradecía al personal municipal el gran trabajo realizado para que los ciudadanos puedan disfrutar de estas canchas en el periodo estival. Asimismo, recordó que en los próximos días se comenzará con las mejoras de la cancha de Hoya de Pineda y solicitó la colaboración de los ciudadanos para conservar y mantener las instalaciones en las mejores condiciones posibles.

Gáldar guarda cinco minutos de silencio en expresión de máxima condena a los atentados de Barcelona y Cambrils

La Corporación Municipal, empleados municipales y vecinos han querido mostrar su solidaridad con las víctimas

El Ayuntamiento de Gáldar, en coordinación con las convocatorias de la Federación Española de Municipios (FEMP), ha mantenido a las 11.00h de este viernes 18 de agosto cinco minutos de silencio en la calle Capitán Quesada, frente a las Oficinas Municipales, para condenar unánimemente la masacre vivida ayer en La Rambla de Barcelona y el nuevo intento de atentado de la localidad de Cambrils (Tarragona).

La Corporación Municipal, junto a vecinos y trabajadores municipales, mostraron su repulsa y máxima condena a estos actos terroristas que han supuesto la pérdida de vidas humanas y el sufrimiento de tantas personas, conmocionando a toda la sociedad de nuestro país.

Diferentes concejales miembros de la Corporación Municipal junto con la primera teniente de alcalde, Ana Teresa Mendoza Jiménez, han mantenido este acto de condena y de solidaridad con las víctimas y sus familias.

De acuerdo con la declaración de Luto Oficial emitida por el Gobierno de España, las banderas de las Casas Consistoriales galdenses también ondean a media asta en señal de duelo.

Germán López y Ensamble Juglar protagonizan en Gáldar la tercera edición del Festival Folk ‘Entre Orillas’

El festival se desplaza al otoño y visita por primera vez el municipio de Gáldar, coincidiendo con la Fiesta Alemana de la Cerveza en la Plaza de Santiago

El Festival Folk Entre Orillas desembarca este 29 de octubre en las Islas por tercer año consecutivo con la participación de Germán López y Ensamble Juglar. Un cartel de envergadura, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias através de la Viceconsejería de Cultura, para un festival que tiene la suerte de celebrar su tercera edición consecutiva.

Este encuentro anual de música popular canaria contemporánea será el sábado 29 de octubre, a partir de las 19:30 horas, en el inmejorable entorno de la Plaza de Santiago, en Gáldar.

El Festival Folk Entre Orillas promueve desde su fundación los proyectos musicales de las Islas que, nacidos desde la raíz de nuestro folclore, se aventuran a explorar nuevos horizontes musicales con los que se contribuye a situar la música canaria en el mapa universal de las músicas del mundo. Tras ofrecer en sus dos primeras ediciones conciertos en las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma con un éxito de púbico más que destacable, en 2016 el ‘Entre Orillas’ da el salto al municipio norteño de Gáldar, fiel a su objetivo declarado de visitar en cada edición diferentes localizaciones insulares de manera que el festival alcance paulatinamente la totalidad del Archipiélago.

GÁLDAR, 29 DE OCTUBRE

ENSAMBLE JUGLAR
‘Cruce de Caminos’ es ya el segundo disco de Ensamble Juglar. En este nuevo trabajo, Ensamble Juglar crea un mundo sonoro evocador en el que la expresión musical, que navega desde la tradición hasta las músicas de las distintas orillas, se transforma en una manifestación de amor y respeto a todas las culturas. Tres son los estilos (la música popular, la música de autor y el world music), tres sus componentes y tres son los temas en Cruce de Caminos en los que cada miembro hace dúo con un invitado o colaborador.

Ensamble Juglar es resultado del ensamblaje de la música de autor y el world music con la música popular canaria, en un delicado equilibrio de instrumentos y voz sostenido por la pasión y el reconocido respeto que profesan a la música sus tres componentes. En el timple de Abraham Ramos, la guitarra de Juan Sebastián Ramírez y la voz de Goretti Benítez, a los que se suma la colaboración de destacados instrumentistas (percusión, bajo, trompeta, flauta, teclado, arpa antigua…) se hermanan las épocas y confluyen los estilos.

De esa confluencia nacen variaciones propias de una seguidilla con ritmo de pavana –melodía que tiene su origen en el siglo XVI- un sorondongo reconvertido al siglo actual, un romance gomero o una mazurca herreña que conviven junto al swing y otros ritmos, y que descansan en textos originales.

GERMÁN LÓPEZ
En este año 2016 Germán López se incorpora al circuito internacional con una gira de 19 conciertos que le lleva a recorrer parte de Europa, Canadá y Estados Unidos acompañado a la guitarra por el virtuoso instrumentista gaditano Antonio Toledo. Para celebrar dicha gira publica un nuevo trabajo discográfico, Canela y Limón (2016). Grabado en el estudio Arco del Valle (Madrid), junto a Antonio Toledo a la guitarra, con la intención de ofrecer al público las canciones de sus trabajos anteriores Silencio Roto (2009) y De Raíz (2013) en el mismo formato de la gira. 

Y para continuar con una año plagado de éxitos Germán se presenta en esta edición de Folk Entre Orillas dispuesto a ofrecer, junto a su banda habitual, temas de todos sus trabajos discográficos.

14711651_1001477843310930_5483364036684823919_o

Vuelve ‘Agáldar, Cultura y Tradición’, dedicado este año a El Drago de Gáldar

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha hecho público este martes el programa de ‘Agáldar, Cultura y Tradición 2016’, la semana cultural dedicada a la recuperación de la historia y tradiciones de la ciudad y del archipiélago, que en esta edición estará enfocada a El Drago de Gáldar, y se celebrará entre los días 17 y 22 de octubre.

Así, la temática de este año se enmarca dentro del conjunto de medidas que desde las concejalías de Patrimonio Histórico y Parques y Jardines se están tomando para mejorar la salud del emblemático drago galdense y promocionar su visibilización en la ciudadanía.

La semana ‘Agáldar, Cultura y Tradición’ comenzará el próximo lunes 17 a las 20.00h en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales, con la inauguración de las exposiciones ’20 miradas del bosque’ y ‘Campus Laurus’,

El martes 18 en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar tendrá lugar la apertura de la exposición de fotografías de Leandro Betancor Fajardo «Centinelas del Regreso». Permanecerá abierta hasta el día 31 de octubre.

Ya para el fin de semana, la propuesta será el viernes 21 a las 18.00h en las Calles de la Ciudad una nueva edición del Encuentro de papagüevos de los municipios de Guía, Gáldar y Agaete, acompañados por la banda Gran Canaria.

Posteriormente, a las 20.00h en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales tendrá lugar la Conferencia ‘Acciones culturales para la mejora de El Drago de Gáldar’, por Marco Díaz Bertrana Sánchez, técnico ambiental.

El plato fuerte será, como ya es tradición, el sábado 22 a las 21.00h en la Cancha del Colegio Antonio Padrón, con el concierto ‘Agáldar, Cultura y Tradición’, con la participación del ballet de Alejandra Oderda, proyecto Ifh Ahaman, la Banda de Música de la Real Ciudad de Gáldar, Agrupación Folclórica Farallón de Tábata, Agrupación Cultural y Folclórica Surco y Arado, Agrupación Musical Facaracas, Agrupación Folclórica Los Cebolleros, el Ballet Municipal y los solistas Marilia Monzón, Fabiola Trujillo, Antonio María, Borja Vera, Carmen Estévez, Chari de Alba, Pepe Mejías, Paula Aguiar, Ana Gil y Luis Morera (Taburiente). El acto estará presentado por Eulalia Marina y Victorio Pérez.

Exposición fotográfica 20 miradas del bosque
En el marco de Noviembre Forestal y con el objetivo de hacer un poco más visibles los bosques para la sociedad, se invita a 10 personas cercanas a la fotografía, para recoger sus visiones, una mirada amplia y de entornos diferentes, todos cercanos al bosque o relacionados con él de alguna manera… Sobre los bosques, de aquí o de cualquier otro lugar del mundo, quizás también sobre los bosques de sus sueños… José Antonio Sosa, Jesús González Déniz, David Hernández Gómez, Yuri Millares, Marcos Martín, Jose Carlos Guerra, Javier Gil León, Raquel Zenker, Orlando Torres, Alejandro Melián y la especial colaboración de Tato Gonçalvez.

La muestra, coordinada por Upi Educación Ambiental, cuenta con la colaboración del Área de Medioambiente del Cabildo de Gran Canaria y Dysteca.

Exposición fotográfica Campus Laurus
Recoge en imágenes una breve descripción de 5 espacios naturales de las islas de Gran Canaria (Doramas), Tenerife (Anaga), La Palma (Los Tiles), La Gomera (Garajonay) y El Hierro (Jinama), relacionados con el monteverde y alguno de los recursos botánicos que atesoran.

Las imágenes han sido realizadas por el fotógrafo Marcos Martín y son acompañadas por los textos de Mario S. Marrero. Está coordinada por La Vinca Ecologistas en Acción y cuenta con el patrocinio de la Oficina de Europe Direct (Gobierno de Canarias).

Descargue aquí el programa íntegro

Se abre el plazo para solicitar las ayudas de Emergencia Social del Cabildo de Gran Canaria para 2016

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar ha informado que el Cabildo de Gran Canaria pone en marcha un Convenio de Colaboración con los Ayuntamientos de la isla para la Gestión de Ayudas de Emergencia Social, con el fin de atender a la demanda de ayudas para cubrir las necesidades básicas de las familias y personas en situación de extrema necesidad.

Así, son requisitos generales para el acceso a las mismas tener una renta per-cápita mensual inferior a 351 euros y los conceptos de las ayudas serán de alimentos e higiene, vestimenta, gastos de alojamiento, agua, luz y enseres para el uso y mantenimiento de la vivienda habitual.

La documentación a presentar es la siguiente: solicitud, empadronamiento colectivo, fotocopia DNI de los miembros de la unidad familiar, fotocopia del libro de familia, declaración de la renta del último ejercicio, justificación de los ingresos o de su carencia, certificado catastral, vida laboral y extracto bancario de los últimos tres meses de todos los miembros de la unidad familiar, alta de terceros y cualquier otro documento que se estime necesario para valorar la necesidad.

El modelo de la solicitud a entregar será facilitado por los Servicios Sociales Municipales los lunes, martes y jueves en horario de 8 a 13 horas. El plazo finalizará el 28 de noviembre.

Anzo acogerá este viernes una noche de taifas ‘Entre Gáldar y Guía’

La Plaza de Santa Rita del barrio de Anzo – Anzofé será el escenario este viernes a partir de las 20.00h de un merecido homenaje que otorgará la Asociación de Vecinos del barrio a varios de sus vecinos y socios. El acompañamiento musical vendrá de la mano de Los Cebolleros y Harimaguadas, que a partir de las 21.00h, participan en la primera Noche de Taifas ‘Entre Gáldar y Guía’.

El acto se enmarca dentro del Circuito Municipal de Cultura para los barrios, puesto en marcha recientemente por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, y contará también con la colaboración del Ayuntamiento de Santa María de Guía y la AA.VV El Drago de Anzo – Anzofé.

Así, recibirán un sentido homenaje los vecinos D. José Díaz Moreno, D. Gerardo García Suárez, D. Domingo Oliva Santana, D. Antonio Ojeda González, D. Juan Melián Martín, D. José Mederos Quesada, D. Domingo Álamo Rodríguez y D. Antolín Castellano Suárez.

La Noche de Taifas ‘Entre Gáldar y Guía’ contará, a partir de las 21.00h, con las actuaciones musicales de los grupos folclóricos galdenses Harimaguadas, proveniente de San Isidro y con miembros infantiles y juveniles, y Los Cebolleros, que con sus cantos tradicionales se acercan ya a sus cincuenta años.

La noche tendrá también música para los más jóvenes, de manos de DJs del propio barrio que alargaran la fiesta hasta ya entrada la medianoche.