La Escuela Municipal de Música de Gáldar celebra sus conciertos de Navidad

 El concierto central se celebrará este Lunes día 15 de Diciembre a las 18 Horas en el Centro Cultural Guaires y en él se podrá escuchar el trabajo que durante estos primeros meses de curso han realizado los alumnos de las aulas de Percusión, Guitarra, Canto, Trombón y Violín.

 El Martes día 16 a las 18 horas en el Teatro Consistorial llega el turno de los alumnos de la asignatura de Piano, los cuales realizarán una audición para padres, familiares y público en general.

 El ciclo de Conciertos de Navidad lo cierra el Miércoles día 17 de Diciembre a las 18 horas y también en el Teatro Consistorial el aula de trompeta .

 Todos los conciertos son de entrada gratuita hasta completar el aforo de las salas.

 Con estos conciertos la Escuela Municipal de Música muestra al público los avances de todos los alumnos del centro en sus asignaturas instrumentales y la progresión que los mismos han tenido durante esta primera parte del curso escolar.

El ayuntamiento asfalta varias calles de La Montaña con el Plan de Cooperación

Continuando con los trabajos de asfaltado incluidos en los remanentes del Plan de Cooperación 2014 del Cabildo de Gran Canaria, el ayuntameinto de Gáldar ha procesido al asfltado de las calles Miguel de Trejo y un tramo de Maestro Quesada Martín, ambas calles en el barrio de La Montaña.

El responsable del área de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, visitó ayer las obras concluidas que han mejorado el firme de estas dos vías que demandaban los vecinos y usuarios de estas calles del barrio de La Montaña.

El Ayuntamiento reconoce públicamente a quienes han dedicado su vida a la enseñanza

Tras la actuación del ballet municipal, Ana Teresa Mendoza habló del agradecimiento por el trabajo desarrollado en las aulas. Así fue llamando al escenario a Nicolás José Molina Rivero, Carmen Rosa Guillén Sosa, Adrián Molina Ramos, Sebastián Santana Pérez, Gemma Sánchez Mendoza, Josefa Bolaños Oliva, María Concepción Bolaños Moreno, Juan Claudio Pérez Rodríguez, Eugenio Jiménez Bolaños, Isidro Guerra Godoy, Juan Enrique Ruiz Moreno,Carmelo Bautista Castellano,Tomás Oliva López y Angela Inmaculada Ramos Ojeda.

La concejala disculpó la ausencia de Ana María Vega Jorge y Lilia Mederos Silva que por motivos personales no pudieron estar presentes en el acto de reconocimiento.

En nombre de los homenajeados, Angela Inmaculada Ramos agradeció al ayuntamiento este reconocimiento y dijo que todos serán maestros hasta la eternidad.”Nos llena de gozo el poder encontrarnos y conversar de las situaciones que vive actualmente el alumnado y dar gracias a la vida por haber tenido este privilegio”, añadió.

El alcalde de Gáldar cerró el acto destacando el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso de todos los distinguidos este año. Y les animó a disfrutar del nuevo viaje que emprenden con la jubilación, agradeciéndoles sobre todo haber despertado la curiosidad por aprender a tantas generaciones.

El Ayuntamiento de Gáldar hace entrega de la depuradora de El Juncal al Consejo Insular de Aguas para su mantenimiento y explotación

La estación depuradora de El Juncal es la encargada del tratamiento de las aguas residuales de los núcleos de viviendas que se encuentran en la zona de Las Cruces, El Juncal y Piso Firme.

El  Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria se ha hecho cargo recientemente de otras diez estaciones de bombeo de la zona costera del municipio, y con la recepción de esta estación depuradora se completa el acuerdo alcanzado entre ambas administraciones para que sea el Cabildo a través de la citada empresa adjudicataria la que gestine su mantenimiento y explotación.

El Ayuntamiento de Gáldar celebra este jueves el acto de reconocimiento a los docentes que se jubilaron en el pasado curso escolar.

En este acto recibirán el homenaje:  Lilia Mederos Silva, Nicolás José Molina Rivero, Carmen Rosa Guillén Sosa, Adrián Molina Ramos, Tomás Oliva Sánchez, Sebastián Santana Pérez, Gemma Sánchez Mendoza, Josefa Bolaños Oliva, María Concepción Bolaños Moreno, Juan Claudio Pérez Rodríguez, Eugenio Jiménez Bolaños, Isidro Guerra Godoy, Juan Enrique Ruiz Moreno, Ana María Vega Jorge, Carmelo Bautista Castellano y Ángela Inmaculada Ramos Ojeda.

El ballet municipal de Gáldar abrirá el acto para dar paso a las palabras de la concejala de Educación, quien dará a conocer la trayectoria profesional de los homenajeados. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, intervendrá como cierre del acto y en agradecimiento a la labor realizada todos estos años, en nombre de la Corporación Municipal y de todo el municipio.

Más de 3.500 flores y plantas invitan a disfrutar de un paseo por la tradicional calle Larga de Gáldar.

Los días previos a la festividad de Santa Lucía es la fecha elegida para celebrar cada año esta muestra en la que además este año se cuenta con actividades complementarias. Una exposición de las alumnas de la Academia de Pintura y Dibujo de Josefa Medina y una muestra fotográfica con imágenes de ediciones anteriores. Pero además, charlas y actividades para el público en general.

El acto inaugural arrancó con las palabras de la concejala de Parques y Jardines quien agradeció de forma especial a los trabajadores del área el éxito de esta convocatoria. Tras sus palabras el alcalde explicó que cerca de 3500 flores y plantas conforman este año la muestra que es una invitación y un motivo más para visitar el casco galdense y un atractivo añadido a esta zona comercial.

La concejala del área dio paso a la actuación musical de Ana Gil, acompañada por Mónica Hernández y Daniel Nuez, quienes pusieron el ambiente navideño al evento con sus canciones. Tras la actuación hizo entrega de los diplomas a los alumnos del Curso de formación fitosanitario. Autoridades Municipales y Vecinos hicieron un recorrido por los diferentes elementos que conforman esta exposición en la que participan Viveros Godoy, Horti Pro Consult, Viveros Gáldar, Viveros Agaboplant Canarias, Blomia, Viveros Parque Norte, Vivero Municipal, Flores Gáldar, Floristería Pinzón Azul y Costa Canaria Aloe Vera.

La Casa del Coleccionista de Gáldar inaugura este jueves la exposición “La Navidad en la filatelia”

La exposición permanecerá abierta del 11 de diciembre al 17 de enero y podrá ser visitada los jueves y sábados, de 11.00 a 13.00 horas, y los martes de 18. 30 a 20.30 horas

Las visitas en grupo pueden concertar otros horarios, según disponibilidad, llamando al 928.552.140

Entre los datos curiosos de esta muestra destaca  la exposición de un belén formado por sellos. Así el conjunto del nacimiento y los reyes pertenecen a un conjunto de cinco sellos de la República de Senegal del año 1972, y el ángel anunciador, un sello de Ghana del año 1975..

Según la información recopilada parece ser que fue a partir de 1959 cuando el Servicio Postal de Correos comenzó a emitir cada año, ininterrumpidamente, sellos con temática navideña.

Recepción Oficial al equipo galdense de Jiu Jitsu Brasileño, medalla bronce en el I Open Internacional.

Samuel Padrón, Carlos García, Carlos Suárez, Nauzet Martín y Mario Hernández , fueron los protagonistas de este acto de agradecimiento y de felicitaciones por el éxito obtenido así como por las medallas logradas a título individual y como equipo, con el maestro Gustavo Villanova a la cabeza.

El alcalde recordó los últimos triunfos de los deportistas galdenses fuera del archipiélago como los más recientes, el bicampeón de bodyboard Amaury Lavernhe o el Vital Space subcampeón del Spartan Race y animó a continuar con esta fructífera trayectoria.

El Ayuntamiento de Gáldar invita a visitar el Belén Municipal en sus Casas Consistoriales

El Teatro Consistorial acogió el acto de inauguración y la actuación previa de temas navideños, por Chari de Alba, Antonio Marín y Pepe Mejías quienes  con sus interpretaciones animaron el ambiente de una fría noche de lunes.

El concejal de Cultura y Fiestas, Carlos Ruiz Moreno invitó al autor del belén Ángel Valencia, a exponer su creación, y en su intervención además de agradecer al ayuntamiento contar con él para esta recreación del pueblo de Belén, quiso explicar la importancia de cada pasaje de su obra, deteniéndose principalmente en la llegada de los Reyes Magos una noche tan especial para los más pequeños.

De su trabajo, el alcalde destacó en su intervención, sobre todo la recreación de los paisajes canarios y de esta tierra. Las casas cuevas, los molinos de gofio y de agua, las calles e incluso la Plaza de Santiago una de las sorpresas de este año que de momento ha despertado la mayor curiosidad de los vecinos que asistieron al acto inaugural.

Teodoro Sosa quiso también dirigirse a los vecinos para felicitar la Navidad y trasladarles sus mejores deseos para estas fiestas a cada familia del municipio.

Horario del Belén Municipal

El Belén Municipal podrá ser visitado de lunes a viernes de 9.00 a 14.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Sábados y domingos de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas.

Los comerciantes galdenses acercan sus productos a los clientes en una animada jornada festiva en la calle.

LA jornada de comercio en la calle organizada por la concejalía de Desarrollo Socioeconómico que dirige Carlos Ruiz Moreno y Fomento de Gáldar quiso ser un estímulo a las compras para los vecinos y para quienes visitan una de las zonas comerciales por excelencia del norte grancanario. Ambos aunaron sus esfuerzos para sacar adelante esta feria y que el sector pueda ir recuperándose en estos días de mayores ventas por la Navidad.

Moda, ropa deportiva, bisutería, alimentación, artesanía, confección infantil y regalos pensados para sorprender en estas Fiestas Navideñas, se mostraron en este sábado comercial que logró despertar el interés de los clientes y una valoración más que positiva de los propios comerciantes.

Familias enteras disfrutaron del paseo por el casco mientras los más pequeños se entretenían con los juegos infantiles y talleres que se ofrecían como complemento a las compras. La Plaza de Santiago fue otro de los puntos clave pues el escenario preparado para esta ocasión acogía actuaciones musicales y desfiles de moda, tanto por la mañana como por la tarde, y hasta la presentación de un libro de vivencias en forma de poesía y cuentos cortos de “Piya” acaparó la atención del público y la firma de ejemplares.

El dúoa Mernay y Juan Pablo Vega animaron la jornada mientras que loa pases de moda de las Boutique Capricho, La Percha, Tienda Dúo y la boutique Dialmu, aportaron la nota de color y de ambiente a esta Fiesta por la mañana.

La tarde tampoco decepcionó con la actuación de “Salsa namá” para niños; nuevamente Juan Pablo Vega y la pasarela de moda de las tiendas Ondina, MB Moda y Complementos y Moda Juany.

Todo un compendio de actividades que hicieron disfrutar a los asistentes y que logró también llenar las terrazas del casco en el primer día de un puente largo.

Los escolares de Gáldar celebran el 36 cumpleaños de la Constitución Española

La concejala de Educación Ana Teresa Mendoza agradeció a los escolares su implicación y esfuerzo para realizar estas redacciones que hablan del significado de la Carta Magna y de cómo ha sido aporbada por todos.

Kiara Pérez González recordó qué cosas buenas ha traído esta Constitución a los españoles y como ha sido concebida gracias a las ideas democráticas del pueblo español.

Airam Santana Moreno contó los derechos y deberes de los ciudadanos a través de un cuento, una historia en la que dos vecinos tuvieron que ponerse de acuerdo, igual que hemos hecho con la Constitución.

 

 

 

 

Servicios Sociales de Gáldar ofrece actividades y talleres en diciembre dirigidos a los más pequeños.

Dichos talleres se desarrollarán durante el mes de diciembre del presente año en el Centro Asomo.

Dada la delicada situación económica por la que muchas familias están pasando, se hace necesario ofrecer un servicio gratuito destinado a favorecer un uso saludable del ocio y del tiempo libre por parte de nuestros menores, con el objetivo fundamental de desarrollar valores de respeto, trabajo en equipo, colaboración, según explicó la responsable del área.

El horario de dichas actividades será el siguiente: hasta el día 19 de diciembre, de 15.30 a 17.00 horas, para el grupo de 6 a 9 años,  y de 17.30 a 19.00 horas, para el grupo de 10 a 12 años.

A partir del día 22 de diciembre, el horario será de 9.30 a 11. 00 horas el primero y de 11.30 a 13.00 horas el segundo.

Las familias interesadas en acogerse a este programa, deberán acudir a Servicios Sociales en la calle Bentago Semidán, nº 2 (3ª planta), para formular la inscripción.

“Para Noia” cierra el 2014 en Gáldar.

“Para Noia” está protagonizada por Yanely Hernández, Gustavo Mendoza y José Manuel Trujillo, bajo la dirección de Dani Rodríguez, autor también del libreto. Esta obra teatral es el primer trabajo de Spin Off Ficción como productora, aunque todos sus componentes ya cuentan con una dilatada carrera en teatro, cine o televisión.

La obra  arranca con un argumento sencillo para poco a poco ir convirtiéndose en una comedia de enredo que a nadie dejará indiferente: Rubén, un actor y guionista del montón, invita a Alberto Tomasso, productor, a casa de la famosa actriz Noia Galán, quien al no encontrarse en casa,  comienzan a entablar conversación.

Tras unos primeros instantes en los que Rubén intenta convencer a Alberto para que le contrate en alguna de sus producciones, Noia vuelve inesperadamente a casa. El regreso de la actriz poco a poco deja en evidencia a los dos «visitantes», revelando que ninguno es del todo lo que dice ser.

La historia juega con temáticas como la honestidad, la vida de los personajes públicos y su privacidad, el arte;  y todo se mezcla con una utilización sui generis de las «reglas del teatro». Una comedia de enredos, contemporánea y con un fondo de humor inteligente.

Al tratarse del cierre de gira de este año, desde Spin Off Ficción prometen dar algunas sorpresas al público asistente y  seguro que dejarán  un buen sabor de boca. La cita será en el Centro Cultural Guaires de Gáldar, el 7 de diciembre a las 21.00 horas.

La Calle Larga se cubre de verde en la XVI Semana de las Flores y Plantas

Quien llegue la próxima semana al casco urbano encontrará la calle Larga repleta de flores y plantas que adornarán cada uno de los espacios y elementos que decorarán esta importante vía comercial. La Muestra será inaugurada  el día 10 de diciembre, a partir de las 19.30 horas frente al Casino

Carmen Pilar Mendoza Ramos explicó que esta edición cuenta nuevamente con la colaboración de los viveros y empresas que ceden sus flores y plantas para la muestra, en una iniciativa que intenta además promocionar este sector y darlo a conocer a toda la población.

En esta edición contará con diferentes actividades paralelas, como la participación de las alumnas de la Academia de Pintura y Dibujo “Josefa Medina” de Gáldar, que dentro del espacio creativo expondrán sus pinturas al óleo y dibujos sobre plantas autóctonas y medicinales.

También el día 10 de diciembre, habrá delante del Casino de Gáldar una proyección audiovisual de imágenes de antiguas ediciones de la muestra y una exposición permanente de fotografías pertenecientes a ediciones anteriores de esta Semana de las Flores. El mismo día 10, habrá entrega de diplomas del Curso de Formación Fitosanitario que organizó la concejalía de Parques y Jardines.

Para el 11 de diciembre, de 10.00 a 12.00 horas, en la Plaza de Santiago habrá una muestra de confección de arte floral y elaboración de jardinería alternativa en vertical, en colaboración con las floristerías del municipio y del Instituto Municipal de Toxicomanías de Gáldar. Por la mañana también tendrá lugar una visita a la muestra de alumnado del IES Saulo Torón con actividades prácticas. Ya por la tarde, en la Casa del Capitán Quesada, habrá una charla a cargo de Eugenio Reyes Naranjo, técnico del Jardín Canario, a partir de las 19.00 horas.

La Plaza de Santiago acogerá el día 12 de diciembre una demostración de labores de poda, injertos y cortes de flores y plantas a cargo de los trabajadores del área de Parques y Jardines y con la asistencia de los usuarios del Centro de Rehabilitación Psicosocial para personas con discapacidad psíquica de Gáldar.

Con entrega de presentes a los participantes en los espacios de arte floral y jardinería alternativa.

Toda una programación pensada para dinamizar esta muestra que cada año logra despertar la curiosidad y admiración de quienes visitan el municipio, sorprendidos de la belleza que aportan las miles de flores y plantas a esta calle principal.

El comercio sale a la calle este sábado en Gáldar para incentivar la Campaña de Navidad

El casco urbano acogerá durante todo el sábado, añadió la presidenta de Fomento de Gáldar, Rita Ramos Godoy, una amplia representación del comercio tradicional que existe en el municipio, para facilitar sus compras navideñas a los vecinos y a quienes visiten esta ciudad comercial por excelencia.

La Jornada de Comercio en la calle contará con múltiples actividades que intentarán entretener y servir de reclamo a quienes el sábado acudan al casco histórico de Gáldar. A partir de las doce del mediodía y en horario de tarde, a partir de las cinco,  habrá actuaciones musicales, baile, desfiles de moda y talleres para los más pequeños que podrán ocupar este tiempo de ocio con actividades exclusivas para los niños.

La Asociación Empresarial Fomento de Gáldar también ha anunciado que en esta jornada y durante toda la Campaña de Navidad los clientes que realicen sus compras en los establecimientos asociados, recibirán en los comercios un ticket gratuito para el aparcamiento y así motivar a los clientes a realizar sus compras en esta ciudad y en los diferentes y variados comercios con los que cuenta Gáldar.

Los establecimientos de restauración también aprovecharán esta jornada para ofrecer lo mejor de su gastronomía, haciendo más agradable si cabe con su servicio, la visita y el paseo por el casco en esta jornada comercial.

El ayuntamiento abrirá temporalmente la calle Audiencia para facilitar otro acceso de salida del casco

Para lograr facilitar el acceso al casco, la próxima semana y una vez terminadas las obras de instalación de las tuberías de saneamiento, la Bajada de las Guayarminas abrirá en ambos sentidos, los dos carriles, hasta la Plaza del Cristo, por lo que se ofrece además del acceso al casco por Infancha Benchara como hasta ahora, otra vía de entrada al centro urbano por la Plaza del Cristo.

También se abrirá la calle Audiencia , que continuando por  la Plaza del Cristo y hasta el tramo de acceso a la Cueva Pintada, se habilitará al tráfico de forma temporal en sentido ascendente, como otra alternativa de salida del casco hacia el Puente de los Tres Ojos y de ahí a otros barrios.

De esta manera, explicó Heriberto Reyes el ayuntamiento siendo consciente de las dificultades que ocasiona las obras de mejora de las principales vías del municipio,  intenta dar respuesta en este periodo navideño a una mayor afluencia de personas que realizan cada año sus compras en el casco galdense.

Abierta la convocatoria del I Open Fotosub Gáldar Online2014

En esta primera edición online del certamen, el concurso incluye una   exposición itinerante con copias de alta calidad de las imágenes seleccionadas en este concurso, con  el fin de  divulgar  una de las mejores y más ricas zonas de buceo del archipiélago según los amantes de este deporte.

El concurso ha sido desglosado en dos secciones:  Fotografía se paisajes  submarinos –con o sin la presencia de buceador- y fotografía de fauna marina –bien sea marco, angular o cualquier representación que el protagonista sea la fauna marina de la zona-.

Las personas interesadas podrán solicitar las bases en fotosubgaldar@gmail.com o en el correo del director técnico enriquefaber@gmail.com .

El concejal de Turismo y Desarrollo Socioeconómico, Carlos Ruiz Moreno, destacó que desde el ayuntamiento se espera una buena acogida y una numerosa participación en este I Open Fotosub Gáldar on line, que permitirá  además de captar y promocionar con imágenes, que siempre sorprenden por su belleza,  los fondos marinos de esta localidad;  dar a conocer su riqueza, a la vez que difundir la importancia de su cuidado y preservación

Recepción a los representantes de la Asociación Canaria de Artes Marciales que participarán en el Mundial de Murcia

Catorce deportistas de esta comarca, cuatro de ellos de Gáldar, viajarán a este Mundial. El alcalde de esta Ciudad les deseó los mayores éxitos y les transmitió los mejores ánimos para esta importante competición. Asimismo, Teodoro  Sosa y Juan Vicente Aguiar hicieron entrega de una placa que será entregada por la citada representación al Presidente de la Federación Española de Artes Marciales y Disciplinas Asociadas.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo la remodelación de los vestuarios del campo de fútbol de Sardina.

Según explicó Juan Vicente Aguiar, concejal de Deportes del consistorio galdense, esta actuación ha permitido la mejora de estas instalaciones en cuanto a pintura y acondicionamiento del vestuario, y la reparación del sistema de agua caliente para las duchas, quedando en perfectas condiciones para el uso de todos los deportistas del club y de los equipos de fútbol que visitan el campo. 

A la venta las últimas entradas para disfrutar del Ballet de Moscú en Gáldar

El Ballet de Moscú representará en este municipio El Lago de Los Cisnes el sábado día 6 de diciembre a las 21,00 horas, en un acontecimiento único que ha contando con la colaboración de la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar.

Será una oportunidad  de disfrutar de uno de los ballets más apreciado de todos los tiempos y una de las obras más admirada y representada  de la danza clásica.

Fundado en 1989 por el coreográfo y bailarín ruso Timur Fayziev, el Ballet de Moscú está formado por algunos de los más destacados balarines y coreográficos de los ballets rusos, como el Bolshoi y el Stanislavsky y es, hoy por hoy, una de las compañías más importantes de su país.

Gáldar se suma a los escenarios de esta gira 2014/2015 del Ballet de Moscú que ha realizado más de cien representaciones en  el último año y por diferentes teatros.

Universidad y Ayuntamiento seguirán apostando por la Escuela de la ULPGC de Gáldar.

En la Casa Cachazo y Verde de Aguilar, sede de la Escuela, se inauguraron dos placas conmemorativas dedicadas a los rectores que en estos años han sido responsables del nacimiento y de la continuidad de la escuela de la ULPGC de Gáldar, explicó Carlos Ruiz, concejal de Cultura y Fiestas. Un grupo de estudiantes universitarios portaron seguidamente la bandera de la escuela hacia el Teatro Consistorial, donde tuvo lugar el acto institucional de conmemoración de estos 25 años, presidido por el actual rector, José Regidor, quien elogió el papel de la Universidad y su apuesta siempre por el conocimiento.

La Escuela lleva el nombre de Roberto Moreno Díaz, su fundador en 1989, quien en el acto hizo un repaso a su historia y habló del apoyo  encontrado en  todos los alcaldes y concejales de Cultura del ayuntamiento galdense; la enorme atención y cuidado que han puesto los directores de Aula, de forma especial a Juan Sebastián López García y actualmente Alexis Quesada Arencibia, en sustitución hace unos años de Roberto Moreno junior, por su gran contribución. Y también tuvo un reconocimiento final a los estudiantes que han pasado por ella.

El director del Aula Ciencia y Tecnología, Alexis Quesada, dirigió también unas palabras de agradecimiento a los profesores y monitores que han pasado por ella y dio cuenta de los cursos impartidos, y Juan Sebastián López García que deseó otros 25 años como mínimo de vida a esta escuela, hizo también un balance del Aula que dirige y su actividad dentro y fuera del municipio.

Tras dichas intervenciones el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa dejó constancia de lo que han significado estos años de la Escuela, en la que miles de jóvenes y no tan jóvenes del municipio y la comarca han podido ampliar sus conocimientos y compartir el entusiasmo y la curiosidad por el saber y la cultura. El actual rector se sumó a sus palabras y a la apuesta por seguir apoyando esta Escuela y los retos que quedan por alcanzar. Con el himno universitario, interpretado al piano por Alejandro Rodríguez Ruiz, concluyó el acto de conmemoración.

Comienzan los trabajos de asfaltado de la Calle Doramas

Cuando los trabajos afecten al tramo existente entre las calles Juan Primo y Cuarta del Agua, se procederá al desvío de vehículos por las calles Drago, Reina Arminda, Guillén Morales y Maninidra, con objeto de que se incorporen a la Bajada de las Guayarminas y desde ahí  se  pueda enlazar con los destinos deseados.

La Policía Local añadió que debido a estos cambios circulatorios se prohibirá también el acceso desde la calle Cuarta del Agua a la calle Juan Primo.

Por todos estos cambios, se ruega a los conductores respeten la señalización circunstancial e informativa colocada al efecto y sepan disculpar las molestias que se puedan ocasionar.

Gáldar inicia la Programación de Navidad y Reyes

La decoración de Navidad llena de ambiente de estas fiestas: las calles del casco de Gáldar anuncian que ya están aquí los días para disfrutar del sentimiento navideño. Los comercios, buscan en estas semanas, dar un impulso a la actividad comercial y tendrán la oportunidad el sábado 6, de salir a la calle  y exponer sus productos en una jornada de comercio en la calle que dará comienzo a las diez de la mañana. Ese sábado por la noche el Ballet de Moscú presenta el Lago de los Cisnes en el Centro Cultural Guaires, a partir de las nueve. Y en este mismo centro, el domingo a las nueve, la compañía teatral Spin Off presenta “Para Noia”.

Un acto típicamente navideño con el que arranca oficialmente este mes festivo es la inauguración del belén municipal obra de Angel Valencia, en la Sala Sabor, el día 8 de diciembre. Previamente, delante de las Casas Consistoriales el acto contará con la actuación de Chari de Alba, Antonio Marín y Pepe Mejías.

Como cada año, la calle Larga lucirá más aún si cabe con la XV Semana de las Flores de Gáldar,  del 10 al 14 de diciembre;  y del 13 de diciembre al 10 de enero 2015, la Casa Museo Antonio Padrón, abrirá una exposición de nacimientos indígenas iberoamericanos existentes en los fondos de coleccionistas canarios agrupados en la Asociación de Belenistas San Juan de Dios y producida por la Casa-Museo Antonio Padrón.

El sábado 13 festividad de Santa Lucía, en Barranco Hondo ofrecerán a partir de las cinco de la tarde su Belén Viviente, villancicos populares, brindis, música popular y folclore; concretamente en la Poza. Y en Gáldar, ese sábado a las 19,30 horas el Teatro Consistorial de Gáldar, acogerá la presentación del poemario  de Panolillo Díaz, “El Labrador de Versos”.

 

Exposiciones, conciertos y música llenarán de animación los espacios culturales y las calles;  y el Teatro Consistorial, volverá a vibrar el jueves 18 de diciembre con  la compañía teatral Gáldar dirigida por Pascual Ruiz y la obra La Muralla.

Más teatro los días 19, 20 y 21 , en Casa del Capitán Quesada  de 16:00 a 20:00 (Pases cada 15 minutos), «Duendadas, una nueva aventura», de Jennifer Rodríguez, PeSSada ProduCCiones. Diversión garantizada para toda la  familia.

 

Los barrios también se suman al espíritu de la Navidad y el día 18, en  Sardina habrá una Ronda Solidaria Navideña, con recogida de la mayor cantidad posible de alimentos y productos de aseo para Cáritas parroquial de Sardina y tapones de plástico que serán entregados luego a la causa de la pequeña Arminda, vecina del barrio. Con la participación Agrupación Folklórica Farallón de Tábata, Escuela de folclore Farallón de Tábata y Parranda Neroán. Y organizado por Escuela de folclore de Farallón de Tábata.

Ese mismo día 18 de diciembre, en el Templo Arciprestal de Santiago, se celebra el concierto de Navidad a cargo de la Coral Polifónica de Gáldar y en el Centro Cultural Guaires, se ofrece el Cuenta Cuentos de Navidad, de la Escuela Municipal de Ballet de Gáldar. Para cerrar la jornada en la Plaza de Santiago y Camino Viejo Producciones que presenta el espectáculo musical, “Navidad sin Verte”.

 

Uno de los actos más esperados tendrá lugar en el  Templo Arciprestal de Santiago, que acogerá el sábado 20 el concierto de Navidad a cargo de la Banda de Música de la Ciudad de Gáldar.

No faltará el domingo 21 , a las  12,00 horas, en el frontis de la Iglesia, un “Encuentro de Villancicos”, con la participación de la rondalla del  Club de la Tercera Edad de Gáldar, y las agrupaciones  folclóricas:  Los Cebolleros, Farallón de Tabata y Surco y Arado.

También la Iglesia de San Isidro, incluye un concierto solidario de villancicos. con recogida de alimentos, productos de aseo y limpieza a beneficio de Cáritas. Organizado por la  Agrupación Folclórica Harimaguadas.

La primera de las tres cabalgatas tendrá lugar el sábado 21, a las 19,30 horas, por las calles del casco, con la participación de bandas de músicas,  malabares, muñecos de Disney, carrozas y papagüevos.

El lunes 22, a 20.00 horas, el Centro Cultural Guaires, acoge la actuación  de Navidad de la escuela de Ballet de Lucía González Salgado.

Y vuelve Noche de Navidad en Gáldar el día 27 de diciembre,, de 18.00 a 03,00 h.oras con pasacalles, actuaciones musicales, conciertos, y visitas a museos,. Ese día a las siete la  Casa Museo Antonio Padrón llevará a cabo una subasta solidaria de esculturas de “Baifitos” interpretadas por Pepe Dámaso, María Eugenia Márquez, Gabriel Ortuño, Nisamar Tadeo, Cristóbal Guerra, Manolo González y Diego Higuera a partir de la obra de Antonio Padrón. Estando presentada por Piedra Pómez.

Los más pequeños tendrán el día 28 desde las once de la mañana un Parque Lúdico Infantil, en la Plaza de Santiago con Castillos Hinchables, juegos, talleres, etc. Y a las 12,00 horas una cita indiscutible con la  tradicional recogida de juguetes.

La segunda de las cabalgatas se celebra por la tarde, a las 19,30 horas; terminando la noche con un concierto a cargo de la Agrupación Musical “Facaracas”.

 

El último día del año  permitirá a todos en la Plaza de Santiago, asisitir a las Campanadas y  Fuegos Artificiales para terminar bailando en la Plaza de Santiago con la Verbena de Fin de Año, por “Güira Latina” y “Dj Juanjos”.

El sábado 3 de enero, a las 20,00 horas en la  Plaza de Santiago, actuación de la Parranda Araguaney. Para finalizar esta programación con un intenso día 5 de enero, vispera de Reyes. A las 11.00 horas, el estadio de Barrial, anima la llegada de los Reyes con el musical infantil “Con – Cierto En- Canto”, a continuación llegada en helicóptero de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

Este año la cabalgata de Reyes partirá a las 17,30 horas desde el Barrio de La Montaña y  Calles del Casco Histórico, Cabalgata de Reyes. Para continuar a las 19,00 horas con el  Tradicional Auto de los Reyes Magos.

Las Fiestas pondrán su broche final la víspera de Reyes con un Concierto del grupo “Los Lola” que animará la  noche más esperada del año.

Carlos Sánchez se compromete con el alcalde de Gáldar a mejorar el tramo de carretera de San Isidro El Viejo al Agazal.

Tras la construcción y adjudicación de las viviendas de Los Quintana, la población ha aumentado de forma considerable y es necesaria esta actuación de mejora, según explicó Teodoro Sosa. Carlos Sánchez por su parte se comprometió a realizar esta actuación de mejora a través de las cuadrillas de conservación de las Carreteras del Norte que se harán cargo de ejecutarla.

El consejero de Obras Públicas acompañado por los técnicos del área de Infraestructura del Cabildo comprobó el estado de este tramo de San Isidro El Viejo y la demanda “in situ” realizada por el alcalde de mejorar también el asfalto de esta vía que se encuentra en pésimo estado.

La visita del responsable de esta área del Cabildo también le permitió  comprobar el avance de las obras de mejora y ensanche de aceras de la Bajada de las Guayarminas, que la consejería de Obras Públicas del Cabildo ha financiado con 1,6 millones de euros y a través de un convenio firmado con el ayuntamiento galdense.

En su visita Carlos Sánchez recorrió los tramos que están ya ejecutados y junto a la empresa adjudicataria Rodríguez Luján y el propio alcalde de Gáldar hizo balance de los plazos y de los tramos que restan por realizar. La obra se encuentra en estos momentos a la altura de la Plaza del Cristo y los resultados logrados hasta ahora, con la actuación realizada en la principal vía de acceso a Gáldar, fueron valorados de forma positiva por el consejero quien se congratuló de la mejora llevada a cabo hasta el momento.

 

 

Entrega de Premios y Lectura de Redacciones en el Salón de Plenos de Gáldar

Cristina Castellano Rodríguez, de 4º de Primaria del CEIP Antonio Padrón y  Vianey Santana Bolaños de 4º de Primaria del CEIP Los Quintana recibieron los premios por sus trabajos con la presencia de sus familias, profesores, directores de ambos centros y los propios compañeros.

Vianey animó al resto de los niños a cuidar el medio ambiente, hablar siempre con la verdad y, sobre todo, a respetar a todas las personas sin importar su raza, sexo, su religión o sus impedimentos físicos o mental. Él, que nació un 6 de diciembre, día en el que se aprobó la Constitución Española vigente, habló de los derechos y deberes de la infancia que incluye este carta magna.

Para Cristina, cada niño persigue su sueño,  aunque ella tiene miles de ellos por los que luchar, sobre todo por el más grande el ser maestra de infantil. Asimismo reconoció que aunque cada persona tiene sus defectos, debemos de cambiar esos defectos por algo que verdaderamente nos guste.

Ambos recibieron las felicitaciones del alcalde de la ciudad y de los concejales asistentes, y además les reconoció que hoy de ellos había también aprendido.

La concejal de Educación, Ana Teresa Mendoza Jiménez, les recordó que cada grano de arena forma una montaña y con este trabajo el alumnado también estaba “aportando su granito de arena a un mundo mejor y más justo para la infancia”.

Los tres Rectores que ha tenido la institución académica participan este sábado en el XXV Aniversario de la Escuela de la ULPGC de Gáldar

A las 19.30 horas, en la Casa Cachazo y Verde de Aguiar tendrá lugar la apertura del acto por Carlos Ruiz Moreno, concejal de Cultura del ayuntamiento galdense. Habrá un reconocimiento a los Rectores Magníficos de la ULPGC que han cerrado mandato: Francisco Rubio Royo y Manuel Lobo Cabrera, recordando y reconociendo su paso al frente de esta sede académica, así como el descubrimiento de placas que recuerdan esta conmemoración.

A continuación, tendrá lugar el cortejo académico e institucional con traslado de la bandera de la ULPGC portada por estudiantes de la colonia universitaria de Gáldar.

Seguidamente, a las 20:30 horas, en el Teatro Consistorial se celebrará el  Solemne Acto Académico presidido por  José Regidor García, Rector Magnífico de la ULPGC y con las intervenciones  del director y fundador de la Escuela,  Roberto Moreno Díaz; el director del Aula de Ciencias y Tecnología, Alexis Quesada Arencibia; el director del Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán, Juan Sebastián López García; y el alcalde de Gáldar,  Teodoro Sosa Monzón.

Cerrará el acto el actual Rector de la Universidad, José Regidor García, y tras su intervención le seguirá el himno Universitario “Glaudeamus Igitur” interpretado al piano por Domingo Pérez Navarro.

Gáldar se suma al Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Como es aún hoy día necesario dar  a conocer esta enfermedad a la ciudadanía, el equipo de Prevención ofrecerá folletos y la información personalizada a las personas que muestren interés en conocer algo más de ella, como la importancia de utilizar preservativos como medio más eficaz para prevenirla.

El stand se instalará de 9 a 13.00 horas en la conocida también por Calle Larga.

La Concejalía de Participación Ciudadana invita a las entidades vecinales al I Encuentro de Asociaciones “Juntos avanzamos”

Cabe recordar que el pasado 4 de noviembre y dentro de los actos de la Semana de la Democracia Local, fue presentada esta propuesta que se incluye en la primera acción de la Escuela de Participación Ciudadana. Se trata de una iniciativa que pretende visualizar y dar a conocer la labor que realizan las asociaciones y colectivos ciudadanos que están trabajando en el municipio de Gáldar.

La concejalía de Juventud pone en marcha Talleres de Crecimiento Personal para Jóvenes.

El primer taller que se celebrará el día 10 de diciembre, lleva por titulo “Habilidades sociales en el trabajo” y se impartirá en horario de tarde, de 17.30 a 19.00 horas. Un trabajo grupal que pondrá el acento en aspectos como “conocer y situar en su contexto el mobbing y el bournout”; dar herramientas para el control del estrés; el significado de los diferentes roles y el liderazgo, entre otros temas.

El día 17 de diciembre, en la misma hora, se impartirá el Taller de Inteligencia Emocional que utilizará la técnica del “Rol Playing” con escenas de la vida cotidiana y técnicas que favorezcan la cohesión grupal. Se aportarán conocimientos sobre la inteligencia de las emociones; las habilidades sociales y la empatía; así como  algo tan esencial como la claridad en la comunicación.

Las personas interesadas podrán realizar su inscripción en la Casa de al Juventud, bien llamando al teléfono 928552140 en el correo electrónico galdar.juventud@gmail.com