Participación Ciudadana organiza el Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”.

Actualmente se cuenta con la participación  de 20 asociaciones y colectivos, entre los cuales se encuentran entidades deportivas, culturales, vecinales, de mujeres y AMPAs. En esta reunión se propuso una cierta flexibilidad para la incorporación de nuevas asociaciones participantes.

Las asociaciones que estén interesadas en participar en el Encuentro de Asociaciones, podrán inscribirse hasta el viernes 30 de enero si quieren ofertar alguna actividad al público, y hasta el vienes 6 de febrero, si quieren participar con un stand.

Para más información, pueden contactar con la concejalía de Participación Ciudadana, en la c/ Harimaguada, nº 7, teléfono 928.550091, correo electrónico agenda21@galdar.es

El ayuntamiento adquiere una carpa para la celebración de eventos promocionales.

Este equipamiento ha sido subvencionado por el Servicio de Empleo y Desarrollo Local de la consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria que dirige el vicepresidente primero Juan Domínguez, y en base a una convocatoria de subvenciones para la promoción del desarrollo local destinada a ayuntamientos de la Isla de Gran Canaria 2014.

El ayuntamiento de Gáldar se ha dotado con esta subvención de una carpa modular de 18X5 metros y con estructura de aluminio que se incorporará al material de promoción del municipio.

La Tertulia Pedro Argüello conmemora el 50 aniversario de la concesión de la bula papal para el Año Santo Jacobeo en Gáldar.

La tertulia que casualmente cumple su XXIV aniversario, contó con la asistencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales de Cultura y de Embellecimiento, Carlos Ruiz y Pilar Mendoza, respectivamente, quienes disfrutaron junto a los vecinos del municipio de la información y de los datos aportados sobre la conmemoración del año jubilar en Gáldar.

Ideas para celebrar en julio el 25 aniversario de la conmemoración de esta gracia papal; la propuesta de crear una comisión entre ayuntamiento y parroquia para celebrarlo, y sobre todo recuerdos y anécdotas de los primeros años jubilares en Gáldar, como la eleboración del matasellos de los años jubilares por Pepita Medina;  la llegada de los peregrinos a Gáldar, como la realizada por los vecinos de Guía, fueron expuestas por los tertulianos y también  la aportación de los recuerdos de vecinos asistentes.

Desde 1954, 1960, 1965, 1971, 1976,1982,1993, 1999, 2004 y 2010 han sido los años en los que la festividad de Santiago ha coincidido en domingo y la próxima celebración será en 2021.

El alcalde de Gáldar asume la Presidencia de la Mancomunidad del Norte apostando por la unión y el futuro de la comarca.

El Pleno de constitución comenzó con la presencia de los diez alcaldes de esta comarca y la toma de posesión de los nuevos representahntes: como tesorera de la institución, la concejala de Hacienda del consistorio galdense, Eva Patricia Martínez Fajardo, y como vicepresidentes, Antonio Calcines, alcalde de Agaete y Pedro Rodríguez, alcalde de Santa María de Guía.

Estuvieron arropados en esta toma de posesión por diputados, consejeros del Cabildo, el Rector de la ULPG y gerente de la insitutución, concejales de las diferentes corporaciones, así como una amplia representación del mundo  empresarial y de las asociciones vecinales.

El alcalde de Valleseco, Dámaso Arencibia hizo un repaso a la gestión de este año 2014 y agradeció la colaboración de los compañeros alcaldes y concejales así como el personal de esta institución que ha permitido avanzar en los proyectos ejecutados y los que ya están en marcha.

A partir de ahora el alcalde de Gáldar continuará por la apuesta de  futuro de esta institución –añadió Teodoro Sosa- y recordó que sin la unión y el trabajo conjunto no hubiera sido posible lograr la carretera Pagador Guía el Plan de Cooperación para el Norte de 18 millones de euros o el Plan de Competitividad que supueso una inversión de 5 millones de euros para la comarca; añadiendo que “fuimos de las primeras comarcas en acceder a las subvenciones europeas, y que hoy día estemos hablando del futuro de las energías renovables con el Parque Científico Tecnológico, que recientemente recibía un importante respaldo con una nueva inversión de dos millones de euros que ha sido comprometida por el Cabildo de Gran Canaria y avalados ante el gobierno de Canarias. O la llegada de la fibra óptica al norte, o la construcción del mercado agrícola de Guía o la propia sede de la institución, como otros ejemplos.

Pero sobre todo habló de los grandes retos que tiene esta Mancomunidad; uno de los principales y más urgentes es la lucha por conseguir la tan necesaria financiación para la carretera de La Aldea-Agaete que va a significar una de las más urgentes y prioritarias demandas, estando para ello siempre al lado de los vecinos aldeanos y de Agaete.

Y también dar respuesta a la principal demanda de los vecinos que es el empleo, dada la alta tasa de paro que existe en esta comarca, Por ello es prioritario,explicó, la apuesta por un Plan de Dinamización Económica para el Norte  que permita aliviar los índices del desempleo. Se necesitará un presupuesto de diez millones de euros que “esperamos pueda financiar los gobiernos de España y Canarias, el Cabildo, además de la implicación de la empresa privada”.

Teodoro Sosa que reconoció que no funcionó el primer modelo de Mancomunidad para unificar la prestación de los servicios de recogida y tratamiento de los residuos, sí quiso poner el énfasis en que hoy día “son más las cosas que nos unen que las que nos separan”.

Así lanzó como apuestas de futuro intentar equiparar el pago de los servicios para todos los vecinos de la comarca, abaratar para la zona el precio del agua desalinizada; que la propia mancomunidad empiece a generar beneficios como se pretende  con la producción de energía renovable o que los propios productores agrícolas y ganaderos puedan vender sin intermediarios sus productos en el mercado agrícola, o ir de la mano con Fenorte para las ferias empresariales y comerciales que organiza esta institución.

Concluyó su intervención pidiendo  el apoyo de todos y la confianza de que esta comarca pueda alcanzar el crecimieto y el bienestar que sus vecinos merecen.

El lunes comienza el asfaltado de varias calles del barrio de Palma de Rojas y La Montaña

En horario de 9.30 a 18.30 horas, se llevarán a cabo las labores de reasfaltado por lo que se solicita la colaboración de los vecinos de estas calles para facilitar el trabajo de la empresa encargada de ejecutar esta obra. Cualquier duda o demanda al respecto podrán contactar con la citada oficina técnica del ayuntamiento para dar traslado de estas peticiones a la empresa.

Los Coquillos actúan este viernes en Gáldar

Los Coquillos, la mítica banda de rock grancanaria, y formada por Ginés Cedrés, Miguel Cedrés, Alberto J. Vega y Miguelo Arencibia, actúan este viernes en Gáldar, en el Centro Cultural Guiares, a partir de las 20.30 horas. Las entradas ya se encuentran a la venta en la administración de loterías Rita, en la propia concejalía y dos horas antes del concierto en taquilla.

Los Coquillos comenzaron su andadura musical a principios de los años 90 tocando canciones de ritmos pegadizos y letras sencillas pero comprometidas, y que conectaron fácilmente con el público de aquel entonces.

Comienzan las Fiestas de San Sebastián en Gáldar.

Se celebrará esta tertulia, tras el repique de campanas y la izada de la bandera en la Plaza de San Sebastián, contando como tema central “Medio siglo de Año Santo Jacobeo 1965-2015”. En ella intervendrán Josefa Medina Suárez, Manuel Reyes Brito y Santiago García Ramos, estando coordinada por Juan Sebastián López García.

Dentro de la programación dedicada a San Sebastián la concejalía de Cultura y Fiestas ha incluido para el viernes 15, el esperado concierto del grupo canario Los Coquillos, en el Centro Cultural Guaires,  a partir de las 20.30 horas, cuyas entradas ya se encuentran a la venta en los distintos puntos de venta.

Los actos religiosos se incluyen también en esta programación y así el sábado 17 de enero, se celebra el día de San Antonio  de Abad, con la entronización del cuadro en su capilla de la Puerta del Sol en el Templo de Santiago.

A las seis de la tarde del sábado, comenzará la procesión de San Sebastián desde su ermita hasta el Templo de Santiago, por las calles Franciscanos, San Amaro, Bajada de Las Guayarminas, Capitán Quesada y Plaza de Santiago, acompañada por la Agrupación Musical La Pequeña Estefanía. A continuación en el Templo de Santiago, se celebrará la eucaristía.

El mismo sábado a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar tendrá lugar la presentación del primer trabajo discográfico de la agrupación folclórica Los Brezos de Candelaria en Tenerife.

El día 20, Festividad  de San Sebastián, se celebra en el Templo de Santiago la eucaristía en honor al Santo a partir de las 19.00 horas.

 

Para el sábado 24 de enero, a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial, está prevista la representación por la compañía teatral Ico Martín, de la obra “Mujer celosa busca marido”.

 
El domingo 25, a las siete de la tarde, se celebra la eucaristía en el Templo de Santiago y seguidamente la procesión de retorno a su ermita de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura, con la tradicional parada en la Plaza de los Heredamientos para asistir a la Plegaria del Agua.


Los actos religiosos continuarán el viernes 30, en la ermita de San Sebastián con la eucaristía y procesión por las calles del barrio.

 El 31 de enero, en la Casa del Capitán Quesada, se celebrará uno de los actos que se incluye en esta programación del mes de enero, como es la presentación de la Memoria de la Junta de Cronistas 2014 por José Antonio Luján Henríquez, secretario de la junta  y cronista Oficial de Artenara. El comentario  del Anuario y Reseña sobre Santa María de Guía correrá a cargo de  Pedro González Sosa, cronista Oficial de la Ciudad de Guía. El acto se cerrará con una disertación sobre “Fiestas y celebraciones en Gáldar (siglos XV – XIX), por Juan Sebastián López García, cronista oficial de la Ciudad de Gáldar.

 

La concejalía de Educación, Archivo y Bibliotecas anima a utilizar los servicios de las Bibliotecas de Barrio

Estas Bibliotecas, en coordinación con la Biblioteca Central, ofrecen a todas las personas usuarias los servicios bibliotecarios y de información estipulados en el Reglamento de la Red de Bibliotecas Municipales de Gáldar: como lectura en sala; colección de libre acceso; préstamos de libros, cds, videos y dvds; reservas y renovaciones de préstamos; orientación bibliográfica y formación; actividades de promoción de la lectura; sala de informática (acceso a internet y diferentes programas); y servicios gratuitos para socios de la biblioteca.

La apertura de las bibliotecas de barrio es uno de los objetivos alcanzados por esta área en su afán de acercar estos servicios a toda la ciudadanía del municipio

El Ayuntamiento inicia los trabajos para dar solución al charco de agua que se forma en el tramo de la Depuradora.

Estas catas obligarán al consistorio a cerrar el tráfico por este camino de acceso, desde el casco y la zona de Nido Cuervo a los barrios de la costa, en principio por un plazo de dos días.

 

Las labores, según explicó la concejala del área, Rita Mendoza, son los trabajos previos necesarios que permitirán comprobar la viabilidad de instalar una tubería de pluviales encargada de dar continuidad a las aguas de lluvia hacia el barranco.

Los Reyes Magos repartieron ilusión por todos los hogares del municipio.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a la primera teniente alcalde Encarnación Ruiz Alonso, hizo entrega de la llave de la ciudad a Sus Majestades para facilitarles la entrada a los hogares del municipio. Los Reyes se dirigieron a los más pequeños confirmando que este año habría regalos para todos.

Por la tarde Melchor, Gaspar y Baltasar realizaron su recorrido desde el barrio de La Montaña al casco de Gáldar en la tradicional cabalgata. Y al llegar a la Plaza de Santiago, tuvo lugar la representación del Auto Sacramental, que fue muy seguido por el numeroso público congregado en la plaza y alrededores.

El Auto Sacramental bajo la dirección de Gustavo Mendoza continuó con la tradición de representar diferentes pasajes bíblicos que lograron emocionar y dar vida a los diferentes personajes. La noche concluyó con el concierto de Los Lola animando la Plaza de Santiago con la música más conocida de los 80 y 90.

 

 

Los Reyes Magos llegan este lunes al Estadio de Barrial

Este lunes 5 de enero, los Reyes Magos llegarán al Estadio de Barrial de Gáldar, donde serán recibidos por el alcalde, Teodoro Sosa Monzón, quien hará entrega de la llave de la ciudad con la que los Reyes podrán entrar en todos los hogares de este municipio a dejar los regalos. A las 11 de la mañana comenzará la animación antes de su llegada, con el musical infantil Con-cierto En-canto.La llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar tendrá lugar en helicóptero, ante la mirada de miles de pequeños y sus familias que estarán a la espera para darles la bienvenida a Gáldar y entregarles las últimas peticiones.

Gáldar se volcó con la campaña de Recogida de Juguetes

Para hacer más amena la jornada, desde las once de la mañana del domingo 28, la Plaza de Santiago se llenó de animación con los castillos hinchables y los talleres ofrecidos por Tasot (técnicas en animación sociocultural y turística); así como la música de Yohana Pérez y grupo de alumnas de Saturday Fun; Macarena Felipe Navarro, Borja Vera López y Marilia Monzón que dieron lo mejor de si para animar una mañana cargada de solidaridad en un acto que presentado por Eulalia Marina Pérez Acosta.

Gáldar celebra su “Noche de Navidad” con un inmejorable ambiente y una amplia jornada de comercio

En la calle Capitán Quesada comenzó la programación con Entretíteres y su “Caperucita Roja …” captando la atención del público más pequeño; mientras en la calle Capitán Quesada estaban dispuestos dos escenarios para acoger los pases de modelo, la música y el espectàculo teatral. A la fiesta se sumaron los Museos; el Museo Antonio Padrón, la Cueva Pintada y las Casas Consistoriales abiertos para acoger al público que en esta ocasión especial pudo visitar en un horario diferente.

El Museo Antonio Padrón celebró además un acto solidario, y una subasta de las obras diseñadas en el marco de la iniciativa Baifitos activos, en la que diversos artistas han decorado piezas de cerámica cuya venta irá a beneficio de la ONG Adisnor.

Vecinos y visitantes iban y venían de uno a otro escenario disfrutando de las diferentes actuaciones; primero Ana Gil y sus acompañantes musicales ofreciendo un repertorio principalmente navideño; y dos pases de modelo con ropa de los establecimientos de moda del casco; más la música de la banda de Gran Canaria y Son X3, junto al teatro de Pessada Producciones con sus Campanadas a destiempo.

La Plaza de Santiago quedaba reservada para las actuaciones musicales en horas de la media noche con Tio Matt y La Chica de ayer completando un cartel que en esta segunda edición volvió a cosechar el éxito esperado y que el público disfrutara de una ambientada noche navideña.

La ola de El Frontón de Gáldar vuelve a congregar a los grandes riders del bodyboard

Nuevamente dejó un buen sabor de boca este campeonato entre los competidores y la afición, que logró disfrutar una vez más del privilegio de contar con una de las mejores olas del mundo,  y aunque las condiciones del mar no ayudaron al cien por cien como hubieran deseado, sí tuvieron ocasiones para celebrar grandes bajadas y maniobras espectaculares de los competidores.

 

Así lo destacó la organización de este campeonato que se congratuló de la buena acogida de riders procedentes de puntos tan dispares como Australia o Portugal y como no con la participación de campeones mundiales como Amaury Lavernhe y Alexandra Rinder.

 

Los ganadores sintieron al término de la competición todo el apoyo de la afición y recibieron los premios en metálico y el regalo estrella para el campeón, el racimo de plátanos y el cachorro canario, en un acto de entrega en el podio por parte de los concejales del ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes y Carmen Pilar Mendoza Ramos.

 

Una mención especial tuvieron también los locales que cedieron su “ola” para este campeonato; de ahí que recibiera una distinción especial este año el mejor local y el rider más joven Guilli Luján.

Gáldar invita a disfrutar el próximo 27 de diciembre de “Noche de Navidad”

Desde las seis de la tarde, serán muchas y muy diversas las actuaciones y propuestas que se desarrollarán en el casco de Gáldar, principalmente en la calle Capitán  Quesada y en la Plaza de Santiago, pero también en los museos de la Ciudad. De 20.30 a 21.00 horas, habrá visitas guiadas a la Cueva Pintada, con inscripción previa en la concejalía de Turismo del ayuntamiento galdense; de 20.00 a 22.00 horas, visitas al Museo de Arte Sacro Santiago de Los Caballeros; y de 18.00 a 24.00 horas, se podrá visitar la Casa Museo Antonio Padrón, Casas Consistoriales y Belén Municipal.

La iniciativa que logró cosechar un gran éxito de público y participantes en la pasada edición, permitirá nuevamente este año contar con diversas actuaciones musicales, conciertos y teatro que harán que sea una noche inolvidable y especial.

Además de ambientar las calles del casco, en estas entrañables fiestas, es una buena oportunidad para que los vecinos y visitantes puedan realizar sus compras en el comercio tradicional de esta Ciudad y  disfrutar de la calidad de los servicios de restauración con los que cuenta este municipio.

Los niños serán también una pieza clave en las actividades previstas para este día. Por ello a las seis de la tarde la compañía Entretíteres ofrece el espectáculo “Caperucita Roja preparándose para la Navidad”.

Seguidamente, a las siete, habrá el primero de los dos pases de modelos y un segundo desfile a las 21.45 horas.

La música no faltará tampoco en este encuentro con las actuaciones de Ana Gil, junto a Mónica Hernández y Daniel Nuez,(a las 19.30 horas); la Banda de Gran Canaria (20.15 horas) y SonX3 a partir de las nueve de la noche.

El concejal de Cultura y Fiestas, Carlos Ruiz Moreno, informó que todas estas actividades se harán en la calle Capitán Quesada, que luce desde hace días el alumbrado extraordinario de Navidad, y a ellas se sumará a partir de las 22.30 horas la actuación de la compañía Pessada Producciones con la representación de “Campana a destiempo”.

El concejal del área también se refirió a la fiesta musical que continuará desde las 23.30 horas en la Plaza de Santiago, con las actuaciones de Tío Matt y  seguidamente del grupo La Chica de Ayer, con la intención de ofrecer a todos los que asistan música en directo que anime esta Noche de Navidad en Gáldar.

Este es el Programa Completo de Actuaciones:

NOCHE DE NAVIDAD EN GÁLDAR (Sábado 27 de diciembre)

Calle Capitán Quesada

18.00 horas. Entretíteres. “Caperucita Roja preparándose para la Navidad”

19.00 horas. Pase de Modelos.

19.30 horas. Ana Gil, Mónica Hernández y Daniel Nuez.

20.15 horas. Banda de Gran Canaria

21.00 horas. Son X 3

21.45 horas. Pase de Modelos

22.30 horas. Pessada Producciones “Campanadas a destiempo”.

Plaza de Santiago

23.30 horas. Tío Matt

01.00 horas. La Chica de Ayer.

Se podrá visitar:

De 20.00 a 22.00 horas. Museo de Arte Sacro “Santiago de Los Caballeros”

De 18.00 a 24.00 horas. Casa Museo Antonio Padrón.

De 18.00 a 24.00 horas. Casas Consistoriales y Belén Municipal.

De 20.30 a 21.00 horas. Visitas guiadas al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. (Inscripción previa en la Concejalía de Turismo del Excmo. Ayto. de Gáldar, hasta llenar el cupo de personas).

 

La Plaza de Santiago acogerá este viernes el espectáculo musical “Navidad sin verte”

“Navidad sin verte” es un espectáculo que evoca los recuerdos que en unas fechas tan entrañables nos toca a todos el alma. Palabras y música, textos y canciones, para compartir buenos deseos.

Dieciséis canciones y cuatro relatos convertidos en postales navideñas conforman este montaje donde la música y el teatro se dan la mano para llenar la Navidad de sonidos entrañables.

Escrita y dirigida por Israel Reyes, este espectáculo lo compone una banda de cinco músicos, bajo la tutela de Antonio Brito, director musical y pianista. Le acompañan Jaime del Pino al bajo, Ernesto Rossger a la guitarra, Miguel Santana a la percusión y Gonzalo Macías al timple y guitarra.

Dos cantantes de la talla de Patricia Muñoz y Pedro Manuel Afonso , junto a la actriz Mari Carmen Sánchez quien tras muchos años trabajando como actriz, guionista, presentadora, dobladora y un sinfín de proyectos relacionados con la interpretación,  ha conseguido con  su personaje de Candelaria en “El tiempo entre costuras” el merecido reconocimiento popular. Ellos pondrán en pie este viaje sonoro lleno de nostalgia, ilusión y esperanza que podrá ser disfrutado este viernes 19 de diciembre en el municipio de Gáldar.

La Cabalgata Infantil llevará este domingo la ilusión de la Navidad por las calles de Gáldar.

Todo un recorrido por las principales calles del  casco para que los más pequeños y sus familias disfruten la tarde noche de este domingo 21, de uno de los actos más vistosos y animado que tiene la Navidad.

La música de diferentes bandas, pondrán el sonido navideño a un recorrido en el que las carrozas volverán a llamar la atención a su paso, por su diseño y su colorido, que harán despertar la ilusión de estas entrañables fiestas. Junto a ellas todo un desfile de Muñecos Disney, malabares y papagüevos que despertarán en todos la magia de la Navidad.

Vuelve la diversión a la Casa Capitán Quesada con “Duendadas, una nueva aventura”

Llegan las Navidades y con ellas vuelven a la Casa del Capitán Quesada las «Duendadas», un espectáculo familiar que pretende divertir y entretener a todos aquellos que se acerquen este fin de semana a disfrutar de esta «Casa de la Navidad». Después del éxito del pasado año, PeSSada ProduCCiones regresa con una nueva historia de estos divertidos personajes. A el rey Elros, Goblin, Mamá Noel o Carbonilla se unen nuevos compañeros de viaje para hacer esta aventura mucho más divertida de lo que ya fue en la edición anterior. La cita será este fin de semana; el viernes 19, sábado 20 y domingo 21, con pases cada media hora desde las 5 de la tarde y hasta las 9 de la noche. Un espectáculo para vivir en familia el espíritu navideño con el que a buen seguro soltarán más de una carcajada.

La Coral Polifónica de Gáldar ofrece este viernes su tradicional Concierto de Navidad

El Coro Juvenil de la Escuela de Música ofrecerá en una primera parte el “Ave María” de caccino, y los temas “All I Want for christmas is you”, “ Oh holy night” y            “ Más allá”.

Continuará el concierto la Coral Polifónica con la interpretación de Llegó en la noche oscura”, “Adeste Fideles”, “Dindirindin”, “ Adorar al niño”, “ A la media noite” y “ A Belén ha llegado”.

Para terminar ambos juntos, el coro juvenil y la Polifónica de Gáldar interpretando  “Noche de paz” ,“Heal the world” (Coro juvenil e infantil) y “ Suite comercial navideña”.

La Coral Polifónica de Gáldar, dirigida desde su creación hasta la actualidad por Edmundo Domínguez del Río Sánchez, fue fundada a principios del año 1984 por un grupo de voces mixtas aficionadas a la música  coral.

Dado el carácter socio-musical y la ininterrumpida y continuada presencia en múltiples eventos oficiales, lúdicos y culturales, dentro y fuera del municipio, la coral ha llegado a ser una  permanente embajadora de la ciudad que le da su nombre y un referente vocal para el municipio. Esta agrupación ha llevado la música coral a todos los rincones de nuestra isla y al resto de las islas de nuestro archipiélago

 

Cuentacuentos de Navidad despedida de año 2014, de la Escuela Municipal de Ballet de Gáldar

Las componentes del Ballet municipal y su profesora, les invitan a pasar un rato entretenido en el que se contará con un repertorio de coreografías que hacen alusión a su título.

El rojo del traje de Santa Clauss y las bayas de invierno, el verde de los pinos de navidad y de los abetos, el blanco del invierno y de la nieve, y el oro reluciente de las velas y las luces de Navidad, los colores usados tradicionalmente para celebrar la temporada navideña. El acto será culminado, como uso y costumbre, con la entrega al alumnado de un detalle por parte del  Sr. Concejal de área, Don Juan Vicente Aguiar Moreno.

La entrada es gratuita hasta completar el aforo permitido de la sala.

La Compañía Teatral Gáldar presenta este jueves “La Muralla” en el Teatro Consistorial

La muralla, estrenada en 1954, batió todos los récords de teatro de la posguerra, con cerca de cinco mil representaciones en el teatro Lara. Fue también la primera obra de denuncia en las carteleras del teatro español de la época.

La compañía teatral Gáldar cuenta para esta representación con un reparto que conforman Fran Alonso, Tito García, Miguel Ángel Cubas, Pascual Ruiz, Maica Guerra, Jennifer Rodríguez, Lourdes Quesada y Teresa Suárez, quienes han querido trabajar de forma minuciosa esta obra difícil en su interpretación.

Se da la circunstancia además que La Muralla se interpretó en Gáldar sobre los años 60 por alumnos del Cardenal Cisneros.

La obra es una sátira de las conductas inmorales de los personajes que rodean al protagonista, pues plantea el enfrentamiento entre los deseos más nobles de un hombre arrepentido que quiere restituir lo que ha robado y la muralla levantada a su alrededor.

 

El Centro Ocupacional de Gáldar felicita al Alcalde la Navidad

Los usuarios del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Gáldar visitaron esta mañana al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, para como es tradición cada año, felicitarle la Navidad y sorprenderle con un motivo navideño elaborado de forma artesanal en el propio centro. Una amplia representación de los 28 usuarios del citado Centro Ocupacional recibieron además su detalle navideño del alcalde y las Felicitaciones para que junto a sus familias disfruten de estas Fiestas Navideñas.

“Cuentos con polvorones” este jueves en la Biblioteca Municipal de Gáldar

Este acto se enmarca dentro del 10º Circuito Insular de Narración Oral que organiza la Biblioteca Insular en colaboración con las bibliotecas municipales de la isla, en este caso con la Biblioteca Municipal de Gáldar, dependiente de la concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez.

Begoña Perera es una excelente narradora que desde 2010 ha desarrollado una carrera excepcional en el ámbito de la narración oral, tanto en nuestra isla como fuera de ella. Se presenta en nuestro municipio con “Cuentos con polvorones”, una creación propia dedicada a la Navidad, donde los pequeños podrán disfrutar y aprender de la magia de estos relatos especialmente pensados para ellos.

Desde la Biblioteca Municipal se anima a las familias y al público en general a compartir y disfrutar del fascinante mundo de los cuentos de la mano de Begoña Perera.

La Obra Social La Caixa colabora con el Ayuntamiento de Gáldar en el Programa ProInfancia y en Acciones de Emergencia Social.

Con el Programa La Caixa ProInfancia, la concejalía de Servicios Sociales ha podido percibir en torno a 15.000 euros que son destinados a cubrir gastos relacionados con alimentos, material deportivo y escolar, entre otros, de niños y niñas del municipio cuyas familias necesitan este apoyo para garantizar su bienestar.

También en este año ha sido destinadas ayudas de emergencia social para familias del municipio por valor de 4.000 euros que han sido aportados por esta Obra Social y que se  suman al acuerdo marco de Emergencia Social acordado con la Fecam.

Es por ello que tanto el alcalde de Gáldar como la concejala del área de Servicios Sociales agradecieron a esta entidad la sensibilidad y el compromiso adquirido a través de la obra Social para dotar de estas cuantías al trabajo que en estos tiempos realiza el ayuntamiento galdense con el fin de hacer frente a la situación de muchas familias que  necesitan este apoyo. De forma especial “la atención que merece la infancia que en muchas ocasiones los menores son los más perjudicados de las situaciones de pobreza o vulnerabilidad social”, añadieron.

Lourdes Plasencia, directora de área de negocio Gran Canaria Norte de La Caixa expresó su deseo de continuar en esta línea y recordó que a través de diferentes programas de financiación también se continúa apoyando y financiando  los desayunos  escolares de un total de 70 menores en diferentes centros, para cubrir esta demanda que existe actualmente.

San Isidro celebra la apertura de una nueva Biblioteca Municipal

Esta biblioteca se suma a las dependencias dedicadas al fomento de la lectura de la Red Municipal de Bibliotecas. El acto dio comienco con la intervención del director del centro, que se congratuló de la colaboración entre la concejalía de Educación y el propio colegio para poner en marcha este proyecto que cuenta con 3000 libros y un total de 20 plazas. En dichas dependencias se reunieron hoy para el acto inaugural,  profesores y alumnos de infantil que hicieron preguntas al alcalde y pidieron a las Reyes Magos ir aumentando la dotación de esta biblioteca recién inaugurada.

El acto también contó con la intervención de la concejala de Educación, Archivos y Bibliotecas del consistorio galdense quien explicó los horarios de apertura de cada una de las bibliotecas de barrio, a la de San Isidro, se suma la reapertura en estas fechas de Barrial, Sardina y La Montaña, así como su agradecimiento al centro por su colaboración en la puesta en marcha de esta nueva biblioteca municipal en uno de los barrios de mayor población del municipio.

La biblioteca se ubica en el propio centro educativo de San Isidro, si bien cuenta con acceso independiente de entrada y salida de visitantes.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, animó a todos a disfrutar de este nuevo espacio y destacó las posibilidades de diversión, entretenimiento y aprendizaje que nos da la lectura. Asimismo, adelantó que desde el área que dirige Ana Teresa Mendoza se continuarán solicitando subvenciones para su mantenimiento y apertura.

Aprovechando el periodo vacacional, estas cuatro bibliotecas de barrio, abrirán al público el próximo 22 de diciembre y hasta el 7 de enero, en horario de 10 a 13.30 horas.

A partir del 7 de enero, abrirán en horario de tarde, las de Sardina, San Isidro y La Montaña, de 15.00 a 18.45 horas y la de Barrial de 16.15 a 20.00 horas.

“Huellas, impresiones y reflexiones capturadas en papel” se expone en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar.

Dentro del Circuito Insular de Artes Plásticas, llega a Gáldar la exposición “Huellas, impresiones y reflexiones capturadas en papel” una colectiva de grabadores que han captado pedazos de realidad con las que sorprender al espectador. En colaboración con la concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento de Gáldar, esta muestra permanecerá abierta del 15 al 31 de diciembre.

Los artistas participantes con Francisco Cabello, Evelio Akerm, Li Schein, Atilio Doreste, David Ortega, Fabiola Ubani, Mariví Gallardo, Concepción Rivero y Nieves Viadero.

El Ayuntamiento anima a participar a toda Gáldar en la Recogida de Juguetes del próximo 28 de diciembre.

A través del slogan “Juguetes para la Ilusión” el ayuntamiento galdense invita a todos los vecinos a acudir ese día al acto de recogida de juguetes “para que ningún niño o niña de Gáldar despierte ese día sin ver cumplidos sus sueños”.

Dicha concejalía informa que si ese día no se puede acudir al acto, podrán participar desde entregando su juguete o aportación en la propia área de Servicios Sociales, en el Centro Ocupacional, en horario de mañana y en horario de mañana y tarde, en la emisora municipal Radio Gáldar.