Drag Elektra se alzó con el título de “Drag Queen” del Carnaval de Gáldar 2015.

En una divertida y amena gala que empezó con la obertura diseñada por Gustavo Mendoza, y con la presentación de Drag Kimba, que también actuó mientras transcurrió el pase de los 12 aspirantes al título de Drag Queen de Gáldar 2015.

Fue una noche donde el público congregado en el polideportivo municipal Juan Vega Mateos, disfrutó a lo grande, con el desparpajo, el espectáculo de cada puesta en escena y las transformaciones sobre las altísimas plataformas que deslumbraron a quienes siguen cada año esta gala, la más atrevida del carnaval.

A los pases de los 12 candidatos para alzarse con el título de Drag Queen de Gáldar, se sumaron las actuaciones programadas por la concejalía de Cultura y Fiestas; con el claro objetivo de hacer disfrutar y sonreír a quienes animaron con sus aplausos el impecable desfile de los drags.

Lo hizo el grupo de baile Pleasure que supo subir la temperatura del ambiente de una gala animada con la puesta en escena no sólo de los drags sino con la actuación, por segundo año en esta gala, de Wendy Terry  que volvió a sorprender al público con su espectáculo musical y su presencia en el escenario,  no dejando a nadie indiferente. Como tampoco dejó indiferente la actuación de Alexia Bruma y su llamativo show.

Mientras el jurado, formado por  Cristi Medina, David Román, Fabiola Acosta, Julio Mateos, Antonio García, María del Carmen Mendoza y Carlos Ruiz, .se retiraba para deliberar y elegir al mejor drag de la noche y del carnaval galdense, el público asistió entregado a la actuación de Jabicombe, que ofreció al público  sus monólogos y parodias, entendiendo cómo un artista, cuyas ocurrencias y su sentido del espectáculo, le han hecho merecedor de tantos seguidores.

Personajes de los juegos y cuentos llenaron de alegría la gala Infantil del Carnaval galdense

Los más pequeños del municipio fueron los mayores protagonistas pero también los padres, abuelos y las familias que desde las gradas captaban las imágenes del escenario para no perder detalle de este desfile diseñado para rendir tributo al tema central del carnaval galdense: el mundo del Juguete.

El ballet Municipal abrió la Gala con dos actuaciones que animaron el ambiente antes de la entrada del presentador del evento, Tony Pérez, encargado de ir dando paso a los protagonistas de este desfile de cuento. De forma individual, algunos en parejas y otros en grupo, los pequeños fueron mostrando sus disfraces; y llamaron especialmente la atención los elaborados artesanalmente, con imaginación y grandes dosis de creatividad que hicieron posible hasta crear un modelo de Nintendo y algún cubo de Rubik. Aunque también lucieron a lo grande los disfraces pensados, diseñados y confeccionados para hacer sentir princesas, campanillas, sarantontones, exploradores, Spiderman y sirenas.

El Grupo de Baile Moderno del AMPA La Abubilla del CEIP Antonio Padrón no dejó indiferente con sus “animadoras” dándolo todo sobre el escenario y  el  Club Gimnasia Rítmica Gadae ofreció dos números bien trabajados y con una coregografía que demostró la agilidad en el baile y la danza de las alumnas en los números musicales; concluyendo el acto con el siempre admirado espectáculo musical infantil de  Silvia Barrera y sus personajes.

 

“La Cho Rivero” pregonaron su pasión por el Carnaval de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, disfrazado para la ocasión de soldadito de plomo, agradeció la participación de este grupo de familiares y amigos que han continuado con la tradición de que sean los propios vecinos los protagonistas del pregón de las Fiestas. Teodoro Sosa se sumó a la invitación a todos los vecinos de disfrutar del programa de actos del carnaval que acaba de comenzar y que este lunes acoge la Gala Infantil y el martes la gala Drag Queen.

Pasadas las 19,30 horas de este domingo 15 de febrero, la comparsa Araguime abría  el desfile previo al pregón animando con sus bailes y su música las calles del casco histórico. Tras ellos la  murga Los Pedreros que este sábado presentaron su repertorio en la asociación de vecinos de Cañada Honda y junto a ellos, algunos de los personajes del Carnaval junto a Paco Guzmán el carnavalero de Gáldar y las pregoneras de pasas ediciones y las de este año.  Cerrando el desfile la carroza de la Corporación Municipal que presidida por el alcalde venía acompañado de los concejales disfrazados de muñecas y personajes de cuentos infantiles.

Una vez en el Teatro, las alumnas del Ballet Municipal de Gáldar representaron para el público la historia de los juguetes, desde las primeras bicicletas de madera, los aros y las primeras muñecas articuladas hasta los primeros videojuegos de comecocos, entre otros. Y seguidamente los componentes del grupo de pregoneros del pasado año, La Familia de Inaci, que presentaron a las Cho Rivero, pregoneras que transmitieron el sentimiento del carnavalero.

 

Arranca el Carnaval de Gáldar con el espíritu festivo de la mejor Gala de la Integración

El presentador Tino Cebral quiso destacar en la obertura la importancia de esta gala y la auténtica lección que ofrecen todos los participantes. Para arrancar el Drag Vulcano fue recibido a lo grande y su actuación sirvió de preámbulo a una noche única. En nombre del ayuntamiento galdense, la concejala de Servicios Sociales, Encarnación Ruiz, dio la bienvenida a los centros, profesionales, usuarios y especialmente a las familias que llegadas desde toda la isla acompañaron las actuaciones; a este reconocimiento se sumaron posteriormente el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa; el presidente de la Compsi y alcalde de Guía, Pedro Rodriguez, y el director general de Dependencias del gobierno canario, José Gilberto Moreno.

Una vez presentado el jurado comenzaron los desfiles individuales, por parejas y en grupo, llenando de color, creatividad y espíritu carnavalero el escenario estrenado con la decoración del Mundo de los Juguetes, obra del Programa de Menores del Instituto Municipal de Toxicomanías de Gáldar.

Obtuvieron premios en individuales: los Centros Ocupacionales Aprosu con “El secreto de Maléfica”; de Arucas con “La vida es un carnaval, azúcar”; el CAMP Tablero con “Las dos caras del Oriente” y el anfitrión, el Centro Ocupacional de Gáldar y su “Chiquillo dale la vuelta al parchis”.

Las cuatro parejas participantes pasaron a la final del próximo 18 de febrero, concretamente los Centros Ocupacionales de Valleseco, con “Echamos el trompo o la flauta”; el centro de Guía  y su “Yo robot” y “Los mil y un chanchullos” y Adepsi con “Juntos construiremos un mundo mejor”.

El jurado tuvo más difícil la elección de los grupos, decantándose finalmente por los cuatro ganadores: el CAMF de Arucas y “En carnaval, Hakuna Matata te harÁN disfrutar”; el C.O. Mogán y su “Esto es carnaval”; Aprosu y la interpretación de “Cómo me llamaste monstruo? Me da igual”, y el centro de Valleseco con “Los Playmobil del antiguo Egipto”.

La música de Promaster levantó a todos los participantes de sus sillas y bailaron hasta la llegada del jurado y el veredicto, en una fiesta que cada año logra emocionar y hacer disfrutar.

El Alcalde de Gáldar visita las obras de asfaltado de Juncal y destaca que se ha cumplido el compromiso con el barrio.

Este compromiso se ha materializado en estos días con el inicio de las obras de asfaltado que ha mejorado el acceso de los vehículos y de los propios vecinos a sus propiedades una vez cumplimentado los trámites de la subasta pública y los expedientes de cada construcción en esta zona de El Juncal y Las Cruces pertenecientes al barrio de Piso Firme y contempladas en los Planes Especiales que fueron  aprobados definitivamente.

Tras varios años de trabajo por parte del ayuntamiento, la redacción y aprobación de estos planes especiales permitió a los vecinos legalizar sus casas y propiedades,  accediendo primero a una subasta pública de los terrenos propiedad del ayuntamiento, con una oferta económica que tiene un carácter social y que les permite escriturar de forma definitiva dichas viviendas.

En la reunión informativa mantenida en su día  con los vecinos, el alcalde de Gáldar informó que  todo el dinero que obtuviera el ayuntamiento de Gáldar de esas subastas se invertirá en ambos barrios; es decir que sería destinado a  asfaltar sus calles,  alumbrado,  y todas las actuaciones de mejora necesarias, obras que ya en estos momentos se están llevando a cabo.

 

Preparado el escenario del Polideportivo Municipal para acoger el Carnaval del Mundo de los Juguetes

La decoración del escenario del polideportivo municipal ha sido obra del Programa de Menores del Instituto Municipal de Toxicomanías del ayuntamiento de Gáldar que han representado con este diseño, algunos personajes y juguetes que han formado parte de la infancia y de las horas de juegos de todos y que en este año 2015 servirán de inspiración para los disfraces del carnaval galdense.

Las Piscinas Municipales mejoran con el aumento de la temperatura del agua.

El alcalde de la ciudad quiso con esta visita a las piscinas comprobar la buena temperatura del agua y la mejora de las obras realizadas por el ayuntamiento galdense a través del área de Deportes que dirige Juan Vicente Aguiar en sus instalaciones. Pero sobre todo, quiso con ello animar a la población a hacer uso de ellas y de las actividades que se ofertan en estas Piscinas Municipales para todas las edades.

Gimnasia de mantenimiento, aquaerobic, natación puede practicarse en las Piscinas Municipales de Gáldar y son algunas de las actividades que ofertan estas instalaciones municipales, que tras la parada técnica llevada a cabo en diciembre ha reanudado su actividad.

El nuevo climatizador adquirido e instalado por el ayuntamiento galdense permite el control de la temperatura y la humedad dando respuesta a la demanda y a la petición de muchos usuarios.

Actualmente las Piscinas Municipales cuentan con 278 abonados en este último mes, esperando que esta cifra pueda ir aumentando si se comprueba los beneficios de la práctica de esta actividad física en el agua.

El alcalde de la ciudad Teodoro Sosa y el concejal Evelio Pérez, realizaron  esta invitación de hacer uso de estas instalaciones junto al alumnado del IES Roque Amagro para la obtención del Título Superior de en Animación Actividades Físicas y Deportivas (Tsafad) allí presentes.

El Equipo del DNI regresa a Gáldar en este mes de febrero

Concretamente, esta unidad estará en las dependencias municipales los días  23 y 24 de febrero, para la tramitación de solicitudes, y los días 25 y 26 de febrero para la entrega del documento, de 8.00 a 13.00 horas. Las personas interesadas en acceder a este servicio, deberán pedir cita previa a partir del lunes 16 de febrero en el ayuntamiento de Gáldar, llamando al teléfono 928.880050 y la Extensión 8613.

“Libros para tod@s”, el nuevo proyecto para el fomento de la lectura de la Concejalía de Bibliotecas y Archivo de Gáldar

El proyecto se sustenta en dos actividades principales: «Libros en la calle» y «Libros en el hogar», dos propuestas para el fomento de la lectura  que serán presentadas por esta concejalía al Certamen Anual Campaña de Animación a la Lectura “María Moliner”; un concurso dirigido a los municipios de menos de 50.000 habitantes a través de la cual se premian los mejores proyectos o actividades de dinamización lectora desarrolladas en sus bibliotecas.

Según explicó la concejala del área, Ana Teresa Mendoza, «Libros en el hogar» consiste básicamente en acercar el servicio de préstamo domiciliario (libros, CDs, DVDs…) a todas las personas de nuestro municipio que por dificultades en su movilidad, no puedan acceder a la biblioteca municipal o a las bibliotecas municipales ubicadas en los principales barrios de esta localidad. Por esta razón, se ha pensado en facilitarles y fomentar en ellos un hábito tan saludable y enriquecedor como es la lectura y el placer de sumergirse en sus historias.  Así como facilitarles la lectura con personas que de forma voluntaria accedan a participar en proyecto leyendo para otras.

Por otro lado, «Libros en la calle» consiste en habilitar progresivamente pequeños espacios o «puestos» con libros, revistas y cuentos, que se irán depositando en zonas determinadas y frecuentadas de este municipio, como las asociaciones vecinales, los centros culturales y públicos. Este servico permite al usuario llevarse gratuitamente el libro consigo, leerlo, prestarlo,  devolverlo o guardarlo en su propia biblioteca para próximas lecturas.

Para arrancar con esta campaña de fomento de la lectura, el próximo viernes «Libros para tod@s» comienza con varios puestos de lectura, préstamo e intercambio en el Centro de Especialidades de Gáldar (3 puestos), Centro de Salud de Gáldar (1 puesto) y en la cafetería situada frente al Centro de Especialidades.

Desde la Biblioteca Municipal de Gáldar se anima a la ciudadanía a participar y hacer uso de estos puestos de lectura y en caso de no encontrar en ellos libros que puedan interesar,  se invita a contactar con la Biblioteca Municipal de Gáldar que facilitará el libro que deseen leer.

En próximas semanas se irán abriendo otros puestos de lectura libre en diversas asociaciones de Vecinos y en las Bibliotecas de Gáldar, San Isidro, La Montaña, Barrial y Sardina, a la vez que se estudian los casos particulares susceptibles de beneficiarse del préstamo domiciliario para personas con la movilidad reducida.

La Biblioteca Municipal facilita asimismo los siguientes contactos; en el teléfono 928.895400,e-mail: bibliotecagaldar@hotmail.es y en facebook para acercar toda la información relacionada con el servicio que prestan.

 

Un total de 165 personas desempleadas concluyen con éxito los talleres formativos sobre Informática

El Teatro Consistorial fue el escenario donde se llevó a cabo la entrega de los diplomas de los talleres “Conéctate” impartidos a finales del pasado año en el edificio Asomo de Palma de Rojas.

Carlos Ruiz destacó la masiva participación y asistencia de las personas que quisieron sumarse a esta acción formativa a pesar del escaso tiempo con el que contaron para la puesta en marcha de estos talleres de Informática e Internet subvencionados por Funcatra.

Desde Recursos y Habilidades se habló de la importancia de estar continuamente activos y con motivación para aprender a buscar la salida profesional que todos merecemos y tener los conocimientos básicos para estar al día en las nuevas herramientas tecnológicas y de comunicación en red, es un paso fundamental para conseguirlo.

De ahí que se congratulara de esta experiencia y felicitara al ayuntamiento por implicarse y apostar por la formación de las personas desempleadas.

 

Se amplía la red de riego para los agricultores de este municipio

Es por ello que la actuación es considerada de gran interés por el concejal del área de Urbanismo, porque gracias a ella los agricultores evitarán el tener que depender de intermediarios o de terceros para la compra del agua para sus cultivos, y además dejarán de  utilizar bombas y motores de energía para hacer llegar el agua a sus fincas. A través de esta ampliación de nueva tubería dispondrán directamente del agua  a través de la red de riego del Consejo Insular.

Los trabajos se sitúan en estos días en la carretera vieja de Sardina donde la empresa adjudicataria realiza las obras y donde restan por colocar  200 metros de esta tubería para continuar en la subida a Marco Polo por el barranco, donde concluirán los trabajos de instalación y ampliación de esta red agrícola.

Es una muy buena inversión porque se apoya con esta actuación a un sector de gran tradición en Gáldar y a muchos agricultores que podrán acceder al agua directamente desde la propia red, añadió el concejal galdense.

Abierto el Plazo de Inscripción para la Gala Infantil del Carnaval de Gáldar 2015

Dicha gala tendrá lugar en el polideportivo municipal Juan Vega Mateos.
y para participar deberán formular la inscripción previa en la sede de la concejalía de Cultura y Fiestas (C/ Guillén Morales, 13) o bien en la concejalía de Juventud, (C/ Caifa s/n); también llamando a los teléfonos 928 551090 / 928 552140.

Para formular la inscripción hace falta aportar nombre del niño o la niña, la edad y el título de la fantasía a lucir. El plazo de inscripción finaliza el día 13 de febrero.

Abierta la matrícula de nuevos Cursos de la Universidad Popular de Gáldar

Del 4 al 25 de febrero, se ofrece un taller de elaboración de “tartas del mundo”, una propuesta para aprender a preparar estos exquisitos postres que son la especialidad de cada país. Las clases se imparten los miércoles de 10.00 a 12.00 horas, en la sede del Club de la Tercera Edad.

También en este mes de febrero se ofertará un Curso de Seguridad y Técnicas de Supervivencia en Montaña que se impartirá en el edificio Asomo, previa inscripción y matrícula en la Casa de la Juventud.

Arturo Telle y Marcos González, ganadores del I Open Fotosub Gáldar Online 2014

Previamente, se proyectó una muestra de las fotos presentadas a concurso donde  los fotógrafos submarinos captaron magistralmente la riqueza de los fondos  marinos del litoral galdense.

El jurado, compuesto por David Barrio, actual campeón del mundo de fotografía submarina; Luis Miguel del Olmo, redactor de la revista nacional «Buceadores»; Antonio Rodríguez, buzo profesional y gran conocedor de la zona; Arturo Boyra, director de la empresa Oceanográfica; Fernando Ros, director de fotografía de Casco Antiguo; Enrique Faber, reconocido fotógrafo submarino y responsable de fotografía de la federación de actividades subacuáticas; tuvo la difícil tarea de conceder los dos únicos premios, dotados con 500 euros cada uno de ellos. El premio a la mejor foto de Paisaje fue entregado por la concejala de Playas, Carmen Pilar Mendoza Ramos y el de Fauna Marina, pro el director técnico, Enrique Feber.

 

Carlos Ruiz además de agradecer a los participantes, al jurado y al propio director técnico, Enrique Faber, el éxito de esta convocatoria online y las bellas imágenes logradas en los fondos marinos de la zona de Sardina de Gáldar, informó que en la web www.fotosubgaldar.com estarán todas las imágenes que participaron en este Certamen y los visitantes de la página podrán votar a la mejor imagen presentada a este concurso.

 

Gáldar acogió el encuentro de la Asociación de las Policías Locales de Gran Canaria

De forma periódica, los Jefes de las Policías Locales de esta isla mantienen diferentes encuentros para analizar temas de interés que les compete y  aunar criterios.

En esta ocasión, la reunión incluyó en el orden del día las últimas modificaciones legislativas de la Ley de Coordinación que pretende llevar a cabo el Gobierno de Canarias y que afectan a los cuerpos de la Policía local de Canarias, modificaciones que fueron analizadas y debatidas por los miembros de esta Asociación que fue creada en el año 1988.

También  conocieron de primera mano el servicio de información on line que presta la empresa Thomson Reuters Aranzadi para garantizar la seguridad jurídica en la actuación policial. El responsable de este servicio en Canarias, Paul Marques expuso los procedimientos de actuación policial ante cualquier situación que pueden encontrar en el desempeño de su trabajo.

Estos temas y otros aspectos fueron analizados en esta reunión que contó como anfitrión al municipio galdense, al ayuntamiento de la ciudad y a la propia Jefatura de la Policía Local de Gáldar, que dirige José Quesada.

El Ayuntamiento informa de las ayudas económicas a entidades deportivas y asociaciones vecinales.

Los requisitos que contempla el modelo de ayuda económica para las entidades y clubs deportivos son : acreditar estar inscrito en la federación correspondiente, memoria de actividades a realizar, certificado de no deudor con el ayuntamiento y orginal y copia del DNI del solicitante.

En el caso de las asociaciones vecinales se solicitan los mismos requisitos y acreditar estar inscrito en el Registro Municipal de Asociaciones.

El alcalde expuso que la cuantía total de estas ayudas económicas se incluyen en una partida del presupuesto municipal de este año 2015, recuperando la iniciativa de colaborar con las entidades, clubs deportivos y las asociaciones en su labor de dinamizar la vida social y cultural en los barrios y la promoción del deporte en Gáldar, tras unos años en los que dichas ayudas fueron suspendidas como consecuencia de las medidas adoptadas por el ayuntamiento para sanear las cuentas municipales.

Ahora, añadió, se da un primer paso para recuperar estas ayudas económicas que pueden facilitar y colaborar en el trabajo diario que realizan los clubs y asociaciones.

El Ayuntamiento de Gáldar crea un Museo Virtual dedicado al Pianista Pedro Espinosa.

Bajo el dominio pedro-espinosa.com esta herramienta contiene cinco apartados dedicados a su biografía, actuaciones, partituras, espacios vitales y entrevistas. Más de 200 fotografías, 40 horas digitalizadas de conciertos y un total de 1879 partituras que forman parte del legado que dejó el artista a su ciudad natal.

Es por ello que el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, en la presentación quiso destacar el significado de esta página web que supone un museo virtual dedicado al pianista, donde recorrer y conocer su valioso bagaje musical, personal y artístico.

El concejal de Cultura y Desarrollo Socioeconómico, Carlos Ruiz Moreno explicó que esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto de los Recursos Endógenos del municipio que fue aprobado en la subvención para la promoción local destinada a ayuntamientos por la consejería de Empleo y Desarrollo Local que dirige el vicepresidente primero Juan Domínguez, por lo que a través de ella se ha podido poner en marcha esta página que está abierta a nuevas aportaciones y que irá creciendo a medida que se vayan sumando nuevos archivos e informaciones sobre el artista.Ruiz quiso detenerse en los agradecimientos a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta página.

Esencial ha sido para la elaboración de esta página web, el inventariado y catalogación del legado con la participación del alumnado del Master Interuniversitario en Gestión del Patrimonio Artístico que dirigió Juan Sebastián López García subdirector de Relaciones y Prácticas Externas de la Escuela de Arquitectura. También a través del Aula de Humanidades de la Escuela de la ULPGC de Gáldar, que dirige, así como a Radio TVE en Canarias, que ha cedido una parte del archivo sonoro de Pedro Espinosa,

Sin olvidar a la familia y amigos, y de forma especial el propio artista que con suma generosidad en su día quiso donar a su ciudad natal todo su patrimonio artístico, que fue esa gran vocación por el piano y su pasión por el arte en todas sus manifestaciones. El autor del diseño de la página, José Hernández Artiles, mostró al público asistente al acto de presentación algunas de las joyas musicales y sonoras de un virtuoso del piano, como fue Pedro Espinosa.

En su intervención Juan Sebastián López hizo un recorrido por las diferentes iniciativas que han permitido llegar a esta propuesta de museo virtual,y las personas que han intervenido para hacerlas posible, felicitando al ayuntamiento galdense que esta web pueda ser una realidad y un paso importante en el futuro proyecto del museo del insigne artista.

Un total de 160 fotografías optan aI I Open Fotosub Gáldar Online.

Entre los prestigiosos miembro del jurado que han tenido la difícil labor de evaluar los trabajos y asignar los ganadores, se encuentran: David Barrio, actual campeón del mundo de fotografía submarina; Luis Miguel del Olmo, redactor de la revista nacional «Buceadores»; Antonio Rodríguez, buzo profesional y gran conocedor de la zona; Arturo Boyra, director de la empresa Oceanográfica; Fernando Ros, director de fotografía de Casco Antiguo; Enrique Faber, reconocido fotógrafo submarino y responsable de fotografía de la federación de actividades subacuáticas.

El concurso ha sido desglosado en dos secciones: Fotografía de paisajes submarinos –con o sin la presencia de buceador- y fotografía de fauna marina –bien sea macro, angular o cualquier representación que el protagonista sea la fauna marina de la zona-.

“El mundo de los juguetes” animará las fantasías del Carnaval de Gáldar 2015

Con la gala provincial del Carnaval para Personas con Discapacidad arranca el día 13 de febrero, el carnaval galdense en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos, con una gala que nació en este municipio, contando con la colaboración de la Compsi,  y con el entusiasmo y el derroche de alegría  que protagonizan cada año los diferentes centros ocupacionales de esta isla. Continuando, el sábado 14 de febrero, en la asociación Cueva Herrera de Cañada Honda, con la presentación de la murga Los Pedreros.

Pero será el domingo 15 de febrero, la fecha elegida para dar lectura al Pregón del Carnaval este año, continuando con la tradición de que sean los propios vecinos los protagonistas de estas populares fiestas los que se encarguen de dar lectura a la invitación oficial para participar y vivir el Carnaval.

El Teatro Consistorial acogerá a las ocho de la noche, y tras la celebración de un pasacalles por las calles de la ciudad, al grupo “Las Cho Rivero” cuyos integrantes darán lo mejor de sí para convencer y animar a todos a vivir este Carnaval del Mundo de los Juguetes.

Habrá Gala Infantil de Carnaval el lunes 16 de febrero, en el polideportivo municipal, a partir de las seis de la tarde, y el martes 17 de febrero, la siempre esperada Gala Drag Queen  en el mismo escenario, a partir de las 20.30 horas,  contando con un público volcado y dispuesto a disfrutar del sorprendente espectáculo de diseños, creatividad y pericia sobre las plataformas de los participantes.

Los centros escolares cobran cada año un especial protagonismo y así, el jueves 19 de febrero, por la mañana, celebrarán el carnaval escolar en el escenario del polideportivo municipal para festejar juntos estas fiestas y poder compartir sus fantasías, bailes y diseños. El viernes 20 de febrero, a las seis de la tarde, volverán a participar en la tradicional Cablagata del Carnaval por las calles del casco, a partir de las 18.00 horas,todo un multitudinario desfile de color y fantasías.

 

Carnaval en Familia

Mención especial merece el sábado 21 de febrero, una nueva edición de Carnaval en Familia, que se celebra en la Plaza de Santiago y que tanto éxito cosechó en la pasada edición. Vuelve este Carnaval en Familia para animar con música y con actividades a todas las familias que quieran vivir juntos el Carnaval.

Del 12 a 17.00 horas, habrá talleres y castillos hinchables; a las 12.00 pasacalles, con la participación de la comparsa Aragüime y las murgas Los Pedreros y Los Chismosos.

Y a partir de la una del mediodía, la mejor música animará esta Fiesta de Carnaval para la Familia, arrancando con “Son Caché” que repiten a las 17.30 horas; a las 14.30 con “Overbooking”; y a las 16.00 horas, con la música de “Los Lola” .

A partir de las siete de la tarde La Banda Gran Canaria se sumará al ambiente festivo y como preámbulo a la actuación de El Vega que una vez más animará con sus temas este carnaval galdense, a partir de las 19.45 horas.

Y para cerrar la noche, desde las 21.30 horas, Los Salvapantallas volverán con su directo a llenar de ritmos la Plaza de Santiago.

Del 22 al 28 de febrero

La programación continuará el domingo 22 de febrero, con un Encuentro de Murgas en  la Plaza de Santiago, a partir de las 20.00 horas. El miércoles 25, con la actuación de la Agrupación Lírica Algáldar en el Teatro Consistorial, a partir de las 20.00 horas.

Y para despedir las fiestas el tradicional Entierro de la Sardina, el viernes 27 de febrero, a las nueve de la noche, que concluirá con una verbena en la Plaza amenizada por Carácter Latino y DJ Promaster”.

El sábado 28 de febrero concluye esta programación del Carnaval, con un baile de Piñata en el Casino de Gáldar a cargo de la Asociación Cultural Surco y Arado, a partir de las 21.00 horas.

Caideros celebra este domingo su tradicional San José del Agua.

Para festejar esta celebración, desde la nueva de la mañana habrá un mercadillo agrícola y artesanal en la Plaza y a partir de las 12 del mediodía, se celebrará la solemne función religiosa en honor a San José del Agua, una preciada imagen que veneran los vecinos de este lugar y que conservan en su parroquia, para que cada año, llegada esta fecha, rogarle por la preciada lluvia. Este año, según explican desde la Asociación Cultural Montaña el Agua la petición de lluvia se cambiará por agradecimiento por la lluvia ya caída.

Seguidamente tendrá lugar la procesión de la imagen por el pago que irá acompañada por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y corporación municipal, vecinos y la banda musical La charanguita para animar el recorrido.

Rubén Macías pide en la plegaria del Agua a San Sebastián, además de lluvia serena, mucha fuerza para afianzar las convicciones

El autor de la plegaria pidió a San Sebastián la lluvia mansa y serena que empape los campos, que la alegría del agricultor augure buena cosecha y el silbido del pastor, generoso alimento para el ganado. Pero sobre todo pidió fuerza para ser fieles a las convicciones y para que nadie cambie lo bueno de nosotros, dijo en su intervención. Su texto se salpicó de mensajes de emociones y de sentimientos como el amor “que podemos traducir en esa mujer Irene, que curó las heridas al santo”; un amor que nos ayuda a crear cada mañana un ser humano nuevo. El protagonista de la tradicional Plegaria de este año 2015 quiso tener una mención especial a doña Manolita la mujer que custodia las llaves, y se encarga del cuidado de la ermita de San Sebastián y a quien dedicó esta plegaria.

El joven Rubén Darío Pérez será el encargado de la Plegaria del Agua en el regreso de San Sebastián a su ermita este domingo.

Tras la eucaristía en la Iglesia de Santiago comenzará la procesión acompañada este año por la agrupación musical La Salle y una vez llegada a la  Plaza de los Heredamientos, se iniciará la Plegaria cargada de peticiones y clamores ante las imágenes de los santos.

Una plegaria que será seguida por la corporación municipal que preside el alcalde Teodoro Sosa Monzón y por los vecinos que se quieran sumar al recorrido hasta el barrio de San Sebastián donde espera la traca de recibimiento y los “vivas al santo”.

El Ayuntamiento de Gáldar apoya el trabajo y la labor de las asociaciones vecinales y entidades deportivas del municipio.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha convocado a los diferentes clubes y entidades deportivas para este miércoles 28 de enero, a las 19.30 horas, en las Casas Consistoriales y,  a las 20.00 horas,  a las asociaciones vecinales que representan a los diferentes barrios del municipio para informarles de estas subvenciones y hacer entrega de las ayudas económicas.

Cabe destacar que las subvenciones destinadas a asociaciones vecinales, entidades y clubs deportivos fueron suspendidas como consecuencia de las medidas adoptadas en los últimos años por el ayuntamiento para sanear las cuentas municipales.

Estas subvenciones que se recuperan en el presupuesto de este año 2015  permiten colaborar con las entidades deportivas y con las diferentes asociaciones en el trabajo que llevan a cabo, por un lado en pro del deporte de esta ciudad y, por otro, para ayudar a las asociaciones vecinales en la realización de sus fiestas patronales.

La concejalía de Embellecimiento lleva a cabo el adecentamiento de varios caminos en Juncalillo de Gáldar.

La concejala del área de Embellecimiento, Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha informado de los trabajos llevados a cabo por esta área en varios caminos de medianías de Gáldar. Concretamente, han sido acondicionados el camino del Tablado, la Bajada del Morrete y el Camino de Perea hasta el barranco, unos tramos del pago de Juncalillo, que han sido mejorados para su tránsito.

La concejala destacó que se continuará con la labor de ir mejorando la imagen de aquellos caminos del municipio que requieran la intervención del área de Embellecimiento del consistorio galdense.

Detenidos los presuntos autores de los recientes robos en varios comercios de Gáldar.

La investigación llevada a cabo por agentes del Servicio de Policía Judicial, adscritos al Puesto de la Guardia Civil de Santa María de Guía, ha permitido la detención de los presuntos autores de los robos perpetrados en días pasados en varios establecimientos de esta localidad.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y concejal de Seguridad Ciudadana, ha expresado su satisfacción por la rápida intervención y detención de los presuntos autores de estos delitos, y  el buen trabajo de los agentes del Servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil como la Policía Local de este municipio.

El Programa “Educar en Familia” ofrece tres talleres en los centros educativos de Gáldar.

El maestro José Suárez Castro ofrecerá el lunes 9 de febrero, de 16.30 a 18.30 horas, el Taller “El papel de la familia en la educación emocional”, en el CEIP Fernando Guanarteme.; el día 23 de febrero en el CEIP Los Quintana, el taller “Educamos para despertar la creatividad de nuestros hijos e hijas”, a la misma hora; y el 9 de marzo, en el CEIP de Sardina, “Cómo se relacionan nuestros hijos e hijas con la tecnología”. La consejería de Educación certificará a las personas que asistan a estos tres talleres.

Para mayor información se podrán dirigir a la concejalía de Educación en el teléfono 928.880050 y extensión 8250

Participación Ciudadana organiza el Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”.

Actualmente se cuenta con la participación  de 20 asociaciones y colectivos, entre los cuales se encuentran entidades deportivas, culturales, vecinales, de mujeres y AMPAs. En esta reunión se propuso una cierta flexibilidad para la incorporación de nuevas asociaciones participantes.

Las asociaciones que estén interesadas en participar en el Encuentro de Asociaciones, podrán inscribirse hasta el viernes 30 de enero si quieren ofertar alguna actividad al público, y hasta el vienes 6 de febrero, si quieren participar con un stand.

Para más información, pueden contactar con la concejalía de Participación Ciudadana, en la c/ Harimaguada, nº 7, teléfono 928.550091, correo electrónico agenda21@galdar.es