El Alcalde explica a un centenar de alumnos del IES Roque Amagro el funcionamiento de la administración local

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió este jueves en el salón de Plenos de las Casas Consistoriales a más de un centenar de alumnos de segundo de Secundaria del IES Roque Amagro, que acompañados por el profesorado de Educación para la Ciudadanía escucharon en voz del primer edil, el funcionamiento de la administración local, los órganos de gobierno y la vida interna de este ayuntamiento, al tiempo que atendió las propuestas realizadas por los propios alumnos y respondió a todas las dudas y preguntas del alumnado interesado en conocer algo más de la labor del alcalde y sus competencias.
El alcalde de la ciudad estuvo acompañado por la concejala del área de Educación, Ana Teresa Mendoza Jiménez quien respondió a preguntas relacionadas con su área, principalmente el funcionamiento de las bibliotecas municipales.

Dentro de la asignatura Educación para la Ciudadanía, el IES Roque Amagro tuvo la iniciativa de trasladar al lugar donde se celebran los plenos del ayuntamiento, en la misma sede de las Casas Consistoriales, a su alumnado, para conocer in situ donde se tomas las decisiones que afectan a la vida del municipio. Teodoro Sosa expuso con detalle a dicho alumnado cómo son los trámites que se llevan a cabo dentro de la administración para la aprobación de los asuntos relativos a la gestión municipal, cuál ha sido la historia para alcanzar los derechos adquiridos con la democracia y su experiencia personal en la vida política.

Gáldar acoge del 10 al 12 de abril la Feria Empresarial «El Norte Crece»

La XIV edición de la Feria empresarial del Norte de Gran Canaria este año se desarrollará en el municipio de Gáldar entre el 10 y 12 de abril y cuyo lema “El Norte Crece” pretende transmitir el potencial de desarrollo que tiene esta comarca de Gran Canaria y que está sostenido por la arquitectura del Plan de Dinamización Económica 2020. Participarán en la Feria más de cien empresas y se congregarán más de 100.000 visitantes.

Según el presidente de la  la Mancomunidad y al mismo tiempo alcalde de este municipio, Teodoro Sosa, ENORTE tiene como objetivo principal dinamizar y fomentar el autoempleo, la emprendiduría y la innovación dentro de una Comarca que históricamente ha estado al margen de las nuevas líneas de desarrollo de la isla de Gran Canaria, fundamentalmente basadas en el turismo. Al mismo tiempo, ENORTE, pretende dinamizar el comercio local, revalorizar sus productos (así como su promoción) y fomentar una mayor participación de los empresarios de cada municipio en el tejido económico de la zona.

ENORTE está promovido por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar y la Federación de Empresarios del Norte (FENORTE), con la colaboración de Administraciones Públicas como la  Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, la Dirección de Promoción Económica del Gobierno de Canarias a través de la Red Entreprise Europe Network, además de diferentes empresas patrocinadoras.

Agenda de Actividades de ENORTE

Este encuentro se celebrará en distintos lugares del entorno histórico del municipio de Gáldar a lo largo de los días 10, 11 y 12 de abril. Concretamente, la ubicación de los stands de las empresas participantes se encontrarán repartidos entre la Plaza de Santiago y la calle Capitán Quesada.  Además, durante esos días, se desarrollará una intensa agenda de actividades.

Viernes 10 de abril

–        Apertura de la feria

–        Inauguración Oficial con la actuación del Ballet Municipal de Gáldar.

–        Noche de Música y Vino

Sábado 11 de abril

–        Taller de iniciación a la Cata de Queso y Vino del Norte

–        Concierto de Facaracas

–        Encuentro de Bandas Municipales del Norte con preludio del Ballet de Lucía González Salgado.

Domingo 12 de abril

–        Pase de modelos

–        Cocierto Escuelas Artísticas Municipales de Arucas

–        Clausura y Cierre de la Fiesta

Jornadas El Norte Emprende

Antes del comienzo de esta edición de ENORTE, la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, ha organizado los días 9  y 10 de abril la celebración de las Jornadas ‘El Norte Emprende’, dirigidas a emprendedores y desempleados con iniciativa empresarial que quieran desarrollar su idea de negocio próximamente, así como público en general que quiera acercarse a conocer el mundo de la empresa. Las inscripciones  a las mismas serán gratuitas y se podrán llevar a cabo a través de la página web de la Mancomunidad (http://www.mancomunidaddelnorte.org/). El lugar de celebración de las mismas será en la Sala Sábor del Teatro Consistorial de Gáldar.

Taller de Comunicación no Violenta el próximo 20 de marzo en Gáldar

La Asociación Canaria de Comunicación No Violenta y el Instituto municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del ayuntamiento galdense, pondrán en marcha en Gáldar un Taller de Iniciación y Profundización en Comunicación No Violenta, a cargo de Pilar de la Torre. Este taller tendrá lugar el día 20 de marzo, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Gáldar, de 16.00 a 19.00 horas.

Las personas interesadas podrán inscribirse previamente en la sede de la concejalía de Educación llamando al teléfono 928.880050 y extensión 8250 o en educación@galdar.es

Gáldar se suma con un atractivo programa a la conmemoración del Día Mundial del Teatro.

La concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento de Gáldar ha confeccionado un programa de mano con interesantes propuestas y actividades para conmemorar el Día Mundial del Teatro 2015. Los escenarios del Teatro Consistorial y del Centro Cultural Guaires acogerán con diferente representaciones el homenaje a las Artes Escénicas que contará el día 25 de marzo con el acto central de esta conmemoración.

Los días 7, 12 y 19 de marzo será precisamente el centro cultural Guaires el que acoja la grabación de los programas En Clave de Ja, ese espacio donde el humor irónico y la interpretación de sus ya conocidos personajes animan la programación de la televisión autonómica.

Este domingo 15 de marzo, la puesta en escena de la obra “La vuelta al mundo en 80 días”, se hará en el Teatro Consistorial a las 12.00 horas, y bajo la dirección de Iván Álamo por parte de la compañía D´hoy Teatro. Una versión original de la novela de Julio Verne, donde se cuenta la curiosa y divertida aventura que Phileas Fogg vive en su recorrido alrededor del mundo.

El día 20 de marzo, el Teatro Consistorial acogerá, a las 20.30 horas, la obra “Me llamo Suleimán” de la compañía Una Hora menos, dirigida por Mario Vega, uno de los montajes escénicos más innovadores de la temporada según ha recogido la prensa en estos días.

El sábado 21 de marzo, a las 20.30 horas, la propuesta teatral viene de la mano de  la compañía In-Solitos, dirigida por Tavi García, con  “In Solitos Live Show”, un espectáculo de humor con diferentes sketches que no dejarán indiferentes.

Para el domingo 22 de marzo, ha sido invitada la compañía 2RC Teatro dirigida por Rafael Rodríguez, con la puesta en escena de la obra infantil “Romeo y Julieta”, a las 12 del mediodía, en el Teatro Consistorial. A través del humor, la espontaneidad y la diversión el espectador entenderán la razón por  la  cual  Romeo y Julieta es uno  de los  grandes clásicos de la historia del teatro.

Cabe destacar que el miércoles 25 de marzo, a las 20.00 horas, el telón subirá en el Teatro Consistorial para acoger el acto central del Día Mundial, con la lectura del manifiesto a cargo de Roberto Tacoronte de la compañía Teatral Gáldar  y con la intervención de Hemi Orihuela. Tras la intervención del alcalde del municipio, Teodoro Sosa, se ofrecerá al público la representación de la obra “Casting” de la compañía galdense que dirige Pascual Ruiz.

 Los días 25 y 26 de marzo en el Centro Cultural Guiares habrá teatro para los escolares,  con la obra “La Fábrica de Nubes”de la compañía Espíritus de Sal Teatro, dirigida por Tito Alemán. La historia de la niña Lula y su viaje para lograr que los duendes traigan agua y color a la tierra donde no llueve.

El cierre de esta programación no podía ser mejor y así el 27 de marzo, a las 20.00 horas, el centro cultural Guaires abrirá sus puertas para recibir el último espectáculo de la actriz Antonia San Juan “Lo malo de ser perfecto”, una pieza que recoge cuatro historias muy diferentes, y que tanto éxito ha cosechado en todos los escenarios donde ha sido estrenada.

Este martes comienza el asfaltado de la segunda fase de la Bajada de las Guayarminas.

A partir de este martes se iniciarán los trabajos de asfaltado del segundo tramo de la Bajada de las Guayarminas, cuyas obras están permitiendo el acondicionamiento y la mejora de este importante vía, que cambia su imagen y da continuidad a la travesía urbana hasta el Puente de los Tres Ojos. Desde la concejalía de Urbanismo que dirige Heriberto Reyes Sánchez se ha informado que esta segunda fase del asfaltado, se hará en diferentes tramos y se intentará dificultar lo menos posible a los conductores. El primero de los cortes de tráfico se hará desde la churrería hasta la Plaza del Cristo.

Las obras se prolongarán durante cinco o seis días y se irá desviando el tráfico a medida que se vayan ejecutando los diferentes tramos hasta llegar al último en el Puente de los Tres Ojos.

Red Beard actúa este sábado en el Teatro Consistorial de Gáldar

“Red Beard”ofrece un concierto esté sábado 14 de marzo en el Teatro Consistorial de Gáldar, a partir de las 21.00 horas, en lo que será su debut en el municipio. La banda nacida en 2013 en esta isla, interpretará los sonidos más arraigados a las raíces del folk, blues y country. La formación liderada por Jaime Jiménez Fleitas, ofrecerá sus ya admiradas creaciones musicales con las que sorprenderá al público asistente. Las entradas pueden ser adquiridas en la administración de Loterías Rita en la calle Capitán Quesada a un precio de ocho euros.

Continúa la Programación de marzo en conmemoración del Día de la Mujer

Varios stands informativos reivindican este lunes los derechos de la mujer y la defensa por la igualdad de género en Gáldar. La concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del ayuntamiento de esta ciudad repartió folletos informativos y los tradicionales lazos malvas que simbolizan la lucha por la igualdad en los derechos de las mujeres a nivel social y laboral.

Este acto se enmarca en la programación que ha diseñado esta área con motivo del Día de la Mujer y que esta tarde, a las seis, continúa en el Club de la Tercera Edad de Gáldar con el taller “Mujeres en la República”, impartido por personal de la citada concejalía.

Los Cebolleros, Los Cabuqueros y la parranda Ende Cuando no salimos participan este viernes en la grabación del Programa Tenderete

El ayuntamiento de Gáldar recuerda a los vecinos que este viernes 13 de marzo tendrá lugar en la Plaza de Santiago la grabación de un nuevo programa de Tenderete, que emite TVE en Canarias fiel a su cita con la tradición y la música popular canaria.

A partir de las 20.30 horas, las personas que quieran disfrutar de las actuaciones programadas podrán acceder a la Plaza de Santiago y en este inigualable marco del casco histórico, asisitir a la grabación de dicho programa. En esta ocasión con la participación de “Los Cebolleros” de Gáldar, “Los Cabuqueros” y la parranda “Ende cuando no salimos” del municipio de Arucas.

Una vez más Gáldar, cuna de grandes solistas y grupos de música tradicional canaria, acoge una nueva grabación del tradicional programa de música popular contando con la colaboración del ayuntamiento de esta Ciudad.

El I Encuentro Juntos Avanzamos da visibilidad a la labor de asociaciones, colectivos y entidades municipales.

La concejalía de Participación Ciudadana del ayuntamiento de Gáldar y la comisión ciudadana del Consejo de Sostenibilidad Municipal “La Calidad de Vida como elemento dinamizador de la participación ciudadana” lograron este sábado reunir en la Plaza de Santiago y en su entorno, a más de una veintena de asociaciones vecinales, colectivos culturales, musicales, deportivos y entidades que trabajan en el municipio y que pudieron en este I Encuentro no sólo mostrar su labor a la ciudadanía sino conocerse entre ellas, interactuar con el público y trabajar en red para promover, con las actividades programadas, la participación ciudadana. Es por ello, que dos palabras cobraron mayor significado en este encuentro “Juntos Avanzamos” y se pudieron sentar las bases para futuras ediciones.

Como estaba previsto, a las diez de la mañana comenzó el acto inaugural donde los organizadores mostraron su satisfacción y expresaron su agradecimiento por haber logrado que 25 asociaciones y colectivos se unieran por primera vez bajo el paraguas de la Escuela de Participación Ciudadana  y se pudiera  su principal objetivo: impulsar la información y la visibilidad de todos aquellos colectivos, proyectos y acciones vinculadas a la ciudadanía galdense.

Miembros de la comisión ciudadana como Iñaki Velasco, Yolanda Pérez, Félix Herrera pusieron en valor la importancia de este I Encuentro y el apoyo del ayuntamiento galdense y de las técnicos del área de Participación para el desarrollo de esta labor,  en la que subyace el objetivo de crear espacios de empoderamiento ciudadano. En representación de los colectivos, Aday Sánchez, del Club Balonmano Gáldar, agradeció en nombre de todos esta gran oportunidad y se sumó al significado de este encuentro que permite a todos compartir el trabajo y con ello participar en la construcción de una sociedad mejor.

El concejal del área de Participación Ciudadana, Evelio Pérez Jiménez, explicó que este I Encuentro seguro será el inicio de futuras celebraciones y agradeció a todos los que han hecho posible crear esta plataforma donde la ciudadanía cobra protagonismo y conciencia de que pueden incidir en la mejora de la calidad de vida de su municipio.

Los talleres de baile moderno, salsa, zumba; actividades deportivas como fútbol, ajedrez, taekwondo o lucha canaria; partidas de dominó; manualidades y la música que no faltó en esta jornada con Los Cebolleros, Agáldar y lo Nuestro; Surco y Arado; Los Centrales, Unidos por la magia de la Música y la Murga Los Pedreros, que lo hicieron posible y animaron a todas las edades.

Al stand de la Concejalía de Participación y la Comisión Ciudadana que recogía ingredientes(palabras) para una receta con la que saborear un municipio con mayor participación ciudadana;  se unieron la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud y el Consejo de Salud; así como los stands del Casino de Gáldar y sus talleres; del Ampa La Abubilla; La Casa del Coleccionista; La Asociación Débora ; Protección Civil de Gáldar; asociaciones vecinales de Sardina, Saucillo y Marmolejos, ; entidades deportivas como Unión Moral, la Peña Madridista Corazón Blanco; Unión Gáldar; de Pesca Deportiva Roque Negro; el Club Dominó Santiago Apóstol y el Club Balonmano Gáldar. Y la música que no podría faltar, con la Federación de Asociaciones de Folclore de Canarias 7 Islas; la Parranda Lo Nuestro, la Agrupación Lírica Agáldar, Los Cebolleros, la agrupación Surco y Arado, Farallón de Tábata, Los Centrales, Unidos por la Magia de la Música; y Los Pedreros.

Toda una labor que fue dada a conocer a quienes se aceraron a este I Encuentro y a través de la emisora municipal Radio Gáldar que participó en directo llevando a los hogares el trabajo y cómo ha mejorado con esta iniciativa su visibilización al resto de la sociedad.

Gáldar rinde tributo a tres “ejemplos” de mujeres

 La concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del ayuntamiento de Gáldar celebró este viernes el acto central dedicado al Día de la Mujer, con un reconocimiento a tres mujeres del municipio que han sido ejemplo por defender unos valores ejemplares en sus diferentes ámbitos. La concejala del área de Igualdad, Encarnación Ruiz Alonso, y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, brindaron tributo a Cecilia Machín, Pino Valencia y Lina Delgado quienes arropadas por familiares, amigos y vecinos del municipio recibieron con entusiasmo el reconocimiento de su ciudad.

El acto fue presentado por la locutora de Radio Gáldar, Eulalia Marina Pérez Acosta quien hizo un breve repaso por  la vida de algunas de las mujeres que a lo largo de la historia han marcado diferencias y defendido sus ideales en la política, en la ciencia, en el mundo de las letras y el arte, en referencia al tema central de esta conmemoración Mujeres en la Historia. Dando paso a la concejala Encarnación Ruiz encargada de presentar la semblanza de las homenajeadas “a quienes unen su creencia en los valores del trabajo y la generosidad y su amor y arraigo a Gáldar”, dijo. Ruiz también quiso expresar su compromiso por la lucha a favor de la igualdad porque aún queda mucho por hacer.

De Cecilia Machín Mateos contó su apego a la música y su participación en las rondallas infantiles desde niña en San Isidro, y como continuó la labor de enseñanza musical que heredó de su padre. A ellos sus padres, y a su familia, su esposo e hijas, dedicó este reconocimiento que significa el valor de la entrega y  de pasión por la música.

La primera mujer policía de Canarias es de Gáldar, Lina Delgado Medina quien volvía esta noche a su ciudad natal a recibir el reconocimiento en este día, subió en segundo lugar al escenario donde escuchó los rasgos de su vida, anécdotas, su aprendizaje de idiomas, sus viajes y su pasión por la escritura y la poesía. Una mujer que rompió moldes y no quiso acoplarse a los cánones de una época para seguir defendiendo los valores de la independencia de la mujer. A su tierra , a sus paisanos y al ayuntamiento de Gáldar agradeció esta distinción y dejó claro su amor por el lugar al que vuelve siempre emocionada.

Y cerrando el grupo de las homenajeadas, Pino Valencia Valencia cuya bondad, carácter afable, cercanía y sus tantos años de colaboración con el ayuntamiento en las fiestas de la Virgen de la Vega con la elaboración de sus dulces y bañuelos fueron algunas de las muchas historias contadas sobre el arte que tiene con la repostería. Su vida, su pasión por su marido ya fallecido y sus hijos y nieta completaron una emotiva semblanza.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa quiso dedicarles a las tres palabras de reconocimiento a mujeres que simbolizan la fuerza, el carácter y el espíritu creativo y artístico de las mujeres de Gáldar.  “Este municipio puede presumir de su gente por lo que han significado individualmente pero también por haber contribuido al sentimiento de pertenecer a esta tierra”. Como broche final, la música que corrió a cargo de Ana Gil, Laura Martel y Mónica Hernández

Cecilia Machín, Pino Valencia y Lina Delgado serán homenajeadas este viernes con motivo del Día de la Mujer.

Tres mujeres del municipio, que ha destacado por su empuje, su tesón y su laboriosidad en cada una de sus áreas, serán homenajeadas este viernes en el acto que ha organizado la concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del ayuntamiento de Gáldar que dirige Encarnación Ruiz Alonso. Lina Delgado, Pino Valencia y Cecilia Machín recibirán el reconocimiento de su municipio con motivo del Día de la Mujer 2015.

El Teatro Consistorial acogerá este evento que dará comienzo a las 20.00 horas y que será presentado por la locutora de Radio Gáldar, Eulalia Marina Pérez Acosta. Asimismo, contará con la actuación musical de Ana Gil, Laura Martel y Mónica Hernández.

La concejala del área será la encargada de presentar a las homenajeadas con la lectura de sus semblanzas. En el caso de Pino Valencia haciendo mención a su dilatada labor en la repostería, su participación en las fiestas de la Virgen de la Vega y en talleres de repostería.  Lina Delgado, quien fuera la primera mujer policía local de Canarias y también como profesora de inglés, entre otras inquietudes. Mientras que Cecilia Machín destaca sobre todo por su trayectoria y su labor musical de forma especial como directora de la agrupación Harimaguadas.

El ayuntamiento inicia las obras de asfalto desde el Barranco hasta Anzo.

El concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes, ha informado del inicio de las obras de asfaltado del tramo que va desde el Barranco de Gáldar al barrio de Anzo, por lo que ha quedado cerrado al tráfico hasta la conclusión de dichos trabajos.

Esta obra permitirá la mejora del firme de este acceso que es transitado por vecinos y por titulares de las fincas colindantes por lo que se trata de una actuación muy demandada que el ayuntamiento ha asumido con financiación propia.

Cabe recordar que el consistorio aprobó en pleno dicha financiación que permitirá, según explicó el alcalde Teodoro Sosa  “mejorar el estado del firme que quedó afectado por las últimas lluvias y asfaltar todo el camino desde el barranco hasta Farragú” una petición y una actuación necesaria para los vecinos, con un presupuesto de 33.000 euros”.

Comienza este sábado en el Centro Cultural Guaires la primera de las tres grabaciones del Programa “En Clave de Ja”.

Este sábado, el centro cultural Guaires acogerá la primera de las tres grabaciones del programa de humor y entretenimiento de la televisión canaria “En Clave de Ja”.

A partir de las 20.30 horas, los días 7, 12 y 19 de marzo tendrá lugar la grabación de este programa, un espacio protagonizado por la compañía teatral Instinto Cómico, cuyos componentes parodian con humor irónico temas de actualidad y cotidianos. En Tiendas Base Sport de Gáldar, Guía y Arucas, y en www.tomaticket.es se pueden adquirir las entradas para acudir a la grabación del programa.

‘En clave de Ja’ es uno de los programas con más éxito que emite en la actualidad la televisión canaria.

La Escuela de la ULPGC de Gáldar organiza una Jornada sobre Trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad TDH

El Área de Salud del Aula de Ciencia y Tecnología de la Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC de Gáldar, en colaboración con el ayuntamiento de Gáldar, organiza los próximos 13 y 14 de marzo una Jornada sobre Trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad TDH.

Estas Jornadas se impartirán en la Casa del Capitán Quesada de Gáldar y bajo la dirección de Cristóbal Rodríguez Hernández contará el día 13 como ponente con Mabel Morales Rivas, licenciada en Medicina por la Universidad de Granada y actualmente trabajadora de la Unidad de Salud Mental de Canalejas y Bañaderos.

El día 14 de marzo, a partir de las 11 horas, se desarrollará la segunda ponencia a cargo de Alejandra Sanjuán Hernán Pérez, fundadora de la Asociación de TDAH de Gran Canaria, profesora titular de la ULPGC y directora del Departamento de Cartografía y EGI de la ULPGC, quien hablará sobre “Qué es el trastorno TDAH”.

Las personas interesadas podrán inscribirse en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar, secretaría de la ULPGC de Gáldar, o llamando a los teléfonos 928.55.10.90 ó 626.81.26.79

 

La concejalía de Parques y Jardines renueva el equipamiento de los espacios infantiles.

La concejalía de Parques y Jardines del ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo la renovación de los juegos y la mejora del espacio destinado a los parques infantiles situados en La Enconada, Barrial y Los Dos Roques, una labor que continuará desarrollándose en otros lugares destinados a los pequeños del municipio, como la Plaza de los Faycanes, donde esta área dirigida por la concejala Carmen Pilar Mendoza Ramos tiene previsto también la renovación del pavimento de goma del área de juegos infantiles.

Nuevos columpios, toboganes, balancines y otros juegos propios de parques infantiles han sido instalados en estas áreas dedicadas a los más pequeños, renovando el material existente  que se encontraba ya deteriorado, así como procediendo a renovar el pavimento de estas áreas de entretenimiento destinada a los juegos infantiles.

Carmen Pilar Mendoza Ramos señaló que se trata de una actuación necesaria que ha asumido el grupo de gobierno municipal para mejorar el bienestar de los más pequeños  que junto a sus familias disfrutan de estas zonas públicas.

El nuevo equipamiento infantil ha aportado una mejora en estos espacios y parques infantiles donde se delimita el área de juego destinada a los menores y cuyo mantenimiento lleva a cabo el ayuntamiento galdense con la necesaria y  estimada colaboración de los propios usuarios de estos parques.

 

Aqualia informa de un corte temporal del suministro del agua en Gáldar

Debido a las obras de mejoras en la red de abastecimiento de agua potable promovidas por el Excmo. Ayuntamiento de Gáldar para incrementar la calidad del servicio, no ejecutadas por Aqualia, nos vemos obligados a interrumpir temporalmente el suministro de agua en la zona, fecha y hora que a continuación se detallan: Periodo de afección: miércoles 4 de marzo de 7:00 a 00:00 horas. Zona: Casco de Gáldar, Barrial, Las Majadillas, Marmolejos, El Roque, San Isidro, Sardina, El Agujero, Caleta de Arriba, La Furnia y El Corralete.

Aqualia lamenta las molestias que las obras le puedan ocasionar y les recuerda que son necesarias para incrementar la calidad del servicio y disponer de depósitos con capacidad suficiente para garantizar el suministro de agua para un mínimo de 48 horas.

Gáldar despide el Carnaval del Mundo de los Juguetes

El municipio de Gáldar despidió a lo grande su carnaval del Mundo de los Juguetes. El entierro de la Sardina celebrado en la noche del viernes congregó a las desconsoladas viudas que quisieron acompañar y estar presente en la triste despedida de unas fiestas que han brillado por su gran participación.

El cortejo que estuvo arropado por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y concejales del ayuntamiento galdense, recorrió las calles de la ciudad al son de la música, junto a la carroza de la Sardina los numerosos vecinos que pese a la lluvia no quisieron perderse el desenlace final, cuando en el frontis del Casino de Gáldar se procedió a su quema. La fiesta, sin embargo, continuó en la Plaza de Santiago con el mogollón de la Sardina y la despedida a un carnaval que este sábado finaliza con el baile de piñatas en el Casino a cargo de la agrupación cultural  Surco y Arado

El Carnaval vuelve a animar las calles esta noche con el Entierro de la Sardina de Gáldar

Este viernes, a partir de las nueve de la noche, Gáldar vuelve a salir a la calle para despedir en el Entierro de la Sardina a su Carnaval del Mundo de los Juguetes. Desde el Polideportivo Municipal, un cortejo fúnebre desfilará por las calles del casco para decir adiós a esta fiesta recorriendo con la carroza de la sardina el desfile multicolor de viudas desconsoladas, hasta llegar a la quema final ante las puertas del Casino de Gáldar. el mogollón de la Sardina aliviará las penas en la Plaza de Santiago con “Carácter Latino” y DJ Promaster.

Mañana sábado la cita será en el Casino de Gáldar, con el Baile de Piñatas que organiza la Asociación Cultural Surco y Arado, a partir de las nueve de la noche.

Convocado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de febrero

 Para este jueves 26 de febrero, a las 19.30 horas, ha sido convocado el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de febrero, en cuyo Orden del Día se incluyen los siguientes temas.

ORDEN DEL DIA

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA SESIÓN ANTERIOR.

2º.- MOCIONES DE CONCEJALES. ACUERDOS PROCEDENTES.

3º.- DACIÓN DE CUENTA DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2014.

4º.- EXPEDIENTE DE TRANSFERENCIA DE CRÉDITO. ACUERDO PROCEDENTE.

5º.- PLAN DE EMPLEO DE EMERGENCIA SOCIAL. ACUERDO PROCEDENTE.

6º.- ACEPTACIÓN TRANSFERENCIA DE LA COMPETENCIA PARA LA CONTRATACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE DETERMINADAS ACTUACIONES DEL PLAN DE COOPERACIÓN  CON LOS AYUNTAMIENTOS ANUALIDAD 2015  DEL EXCMO. CABILDO DE GRAN CANARIA. ACUERDO PROCEDENTE.

7º.- RESOLUCIÓN ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA REGLAMENTO RÉGIMEN INTERNO DE LA RESIDENCIA DE MAYORES “GENOVEVA PÉREZ”. ACUERDO PROCEDENTE.

8º.- ADENDA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE CANARIAS Y EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR  PARA EL ACCESO A LA RED DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DE CANARIAS  Y AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE SEGURIDAD DE CANARIAS. ACUERDO PROCEDENTE.

9º.- PROPUESTA DE ADHESIÓN RED CIUDADES SIN ALCOHOL, PARA PREVENCIÓN DE CIUDADES SIN ALCOHOL. ACUERDO PROCEDENTE.

10º.- RECTIFICACIÓN DE ERROR MATERIAL ACUERDO CESIÓN GRATUITA DE TERRENOS EN SAN SEBASTIÁN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD. ACUERDO PROCEDENTE.

11º.- APROBACIÓN INICIAL, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL NO CUALIFICADA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR, SECTOR SUSO R-4 PLAYA CANARIA Y SECTOR SUSNO R-3 BARRANQUILLO DEL VINO.

12º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

13º.- RUEGOS Y PREGUNTAS

Un total de 28 entidades y colectivos participarán en el I Encuentro de Asociaciones “Juntos Avanzamos”

Este Encuentro de Asociaciones «Juntos Avanzamos» se desarrollará durante la jornada de mañana del sábado 7 de marzo, en horario de 10.00 a 13.15 horas.  Durante la celebración de esta iniciativa,  las asociaciones y colectivos participantes informarán, en los stands ubicados para ello, sobre las actividades que vienen realizando, ofertando también actividades dirigidas a los vecinos así como a todas aquellas personas interesadas en participar.

El Encuentro de Asociaciones se formula como un proyecto que aglutina varios objetivos que persiguen, principalmente,  la mejora de la participación ciudadana en Gáldar.

Entre dichos objetivos se encuentran identificar a las entidades sociales participantes; visibilizar el trabajo de los diferentes agentes sociales que intervienen en participación ciudadana; organizar el trabajo en red, a través del intercambio, la colaboración, la cooperación y la coordinación entre los diferentes actores que conforma la ciudadanía galdense; promover la creación de espacios físicos que incentiven, ahonden y desarrollen la participación ciudadana; así como garantizar, gestionar y fortalecer el vínculo con las entidades sociales implicadas en materia de participación ciudadana.

Este I Encuentro cuenta con  28 participantes entre asociaciones, entidades ciudadanas y órganos de participación municipal.

La Universidad Popular de Gáldar oferta Cursos y Talleres que comienzan en marzo

Del 3 de marzo al 9 de junio, se impartirá un taller de Alfabetización Informática gratuito para los desempleados, en horario de mañana,  y por la tarde en la Biblioteca Municipal.

En el club de la Tercera Edad, del 6 de marzo al 12 de junio, se impartirá en horario de tarde un Taller de Scrap; taller que también se realizará en horario de mañana en la Casa de la Juventud.

La construcción de muebles con Palets-Up es otra propuesta de taller entre los días 4 de marzo al 24 de junio, en la escuela infantil de Sardina, los miércoles de 9.30 a 12.30 horas.

Y para cerrar las propuestas que empiezan en marzo, también en el Club de la Tercera Edad se impartirá un curso de bollería del 4 al 25 de marzo, cada  miércoles de 10 a 12 horas.

Igualdad dedica el Día Internacional a las mujeres que han destacado a lo largo de la Historia.

Mujeres en la Historia, es el tema central de los actos organizados para el mes de marzo por la concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del ayuntamiento galdense, con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Un programa de actos recoge del 2 de marzo al 7 de abril diferentes actividades que pretenden conmemorar este día y al mismo tiempo visibilizar a las mujeres relevantes en la historia. El día 6 de marzo, a las 20.00 horas, se celebra en el Teatro Consistorial el homenaje que de forma tradicional se dedica a mujeres del municipio que han destacado en la promoción de la igualdad de género. En esta edición acompañado de la actuación musical del grupo formado por Ana Gil, Laura Martel y Mónica Hernández.

El día 2 de marzo arranca esta programación con un taller titulado “Historia del feminismo impartido por el personal de la concejalía de Igualdad que dirige Encarnación Ruiz Alonso.  El día 3 de marzo, comenzará también en el club la lectura del libro “Abenchara” de Faneque Hernández, escritor que visibiliza en esta obra la figura de la esposa de Tenesor Semidán (Fernando Guanarteme).

Radio Gáldar también se suma como cada año a esta programación con programas especiales dedicados a mujeres relevantes en la historia”.

“Encuentros para recordar la magia de ser mujer”  comenzarán el día 4 de marzo a cargo de Patricia Sánchez Aguiar, y continuarán los días 11 y 18 de marzo.

En la Biblioteca Municipal tendrá lugar la proyecciones de películas los días 5, 12 y 19 de marzo, y como cada año habrá stands informativos, talleres y visitas a lugares de interés de la isla.

El Programa de Actos es el siguiente:

 

2 de marzo

18.00 h. En el Club de la Tercera Edad de Gáldar, taller “Historia del Feminismo”. Impartido por personal de la Concejalía para la Igualdad. Inscripción previa.

3 de marzo

17.00 h. En el Club de lectura empezamos a leer el libro “Abenchara” de Faneque Hernández Bautista, escritor canario, quien visibiliza en esta obra la figura de la esposa de Tenesor Semidán (Fernando Guanarteme).

 4 de marzo

12.00 h. En Radio Gáldar, programa especial de marzo “Visibilizando a mujeres internacionales relevantes en la historia”.

18.00 h. En el Club de la Tercera Edad de Gáldar, comienzan los “Encuentros para Recordar la Magia de Ser Mujer”. Impartido Dña. Patricia Sánchez Aguilar, Moon Mother Avanzada (formada por Miranda Gray). Continuará el 11 y 18 de marzo. Inscripción previa.

5 de marzo

20.00 h. En la Biblioteca Municipal, proyección de la película “Violette” dirigida por Martín Provost, año 2013, 132 min. Entrada libre hasta completar aforo.

Violette Leduc hija bastarda de un noble, conoce a Simone de Beauvoir tras la posguerra en Saint Germain des Prés, comenzando así una relación intensa entre estas dos mujeres que va a durar toda su vida, relación basada en la búsqueda de libertad de Violette y la convicción de Simone de tener entre manos el destino de una escritora fuera de lo común.

 6 de marzo

20.00 h. En el Teatro Consistorial: Homenaje a aquellas mujeres del municipio que han destacado en la promoción de la igualdad de género.

Actuación musical del grupo formado por Ana Gil, Laura Martel y Mónica Hernández.

8 de marzo “Día Internacional de las Mujeres”

9.15 h. Visita al Museo Canario. Precio: 4 € (2,40 € estudiantes/pensionistas con acreditación).

12.00 h. Asistencia a la manifestación que se realiza este día reivindicando los derechos de las mujeres. Posteriormente almuerzo en el Restaurante La Costa (precio menú 8,50€). Inscripción previa hasta el 4 de marzo.

9 de marzo

10.00 h. En la calle larga, se instalarán varios stands informativos relacionados con la historia de las Mujeres.

18.00 h. En el Club de la Tercera Edad de Gáldar, taller “Mujeres en la República”. Impartido por personal de la Concejalía para la Igualdad. Inscripción previa.

11 de marzo

12.00 h. En Radio Gáldar, programa especial de marzo “Visibilizando a mujeres nacionales relevantes en la historia”.

12 de marzo

20.00 h. En la Biblioteca Municipal, proyección de la película “Clara Campoamor. La Mujer Olvidada” dirigida por Laura Mañá, año 2011, 90 min. Entrada libre hasta completar aforo.

En el año 1931, en España se proclama la Segunda República. En este contexto, las mujeres son elegibles pero no pueden votar. Clara Campoamor y Victoria Kent son las primeras mujeres diputadas que pisan las cortes y se plantean muy firmemente luchar por los derechos de las mujeres. Clara Campoamor sabe que eso pasa por una primera y gran conquista: el voto femenino. A partir de este momento, su lucha no será nada fácil.

 13 de marzo

18.00-20.00 h. En el Club de la Tercera Edad de Gáldar, taller “Baile Tradicional Canario”. Impartido por D. Humberto Suárez Medina. Continuará el 20 de marzo. Inscripción previa. Precio: 12€

16 de marzo

18.00 h. En el Club de la Tercera Edad de Gáldar, taller “Mujeres en la dictadura”. Impartido por personal de la Concejalía para la Igualdad. Inscripción previa.

18 de marzo

12.00 h. En Radio Gáldar, programa especial de marzo “Visibilizando a mujeres canarias relevantes en la historia”.

19 de marzo

20.00 h. En la Biblioteca Municipal, proyección de la película “Ella(s). La huella de Mercedes Pinto” dirigida por David Baute, año 2008, 57 min. Entrada libre hasta completar aforo.

Biografía ficcionada de Mercedes Pinto, una pionera en defensa de los derechos humanos de la mujer y personaje polifacético. Nacida en La Laguna (Tenerife), Mercedes Pinto destacó por sus luchas relacionadas con la violencia de género y por su polifacética trayectoria: poeta, dramaturga, novelista y actriz.

 25 de marzo

12.00 h. En Radio Gáldar, programa especial de marzo Mesa redonda “Mujeres de la historia galdense”.

17.00-20.30 h. En el Club de la Tercera Edad de Gáldar, taller “Agáldar en femenino”, impartido por Dña. Piluka Urréjola Cardenal, comunicadora social y trabajadora social. Inscripción previa. Precio: 10€

11 de abril

9.00 h. Salida hacia el municipio de Ingenio, donde visitaremos el Museo de Piedra, el casco histórico y la Iglesia. Posteriormente encuentro de Mujeres en el área recreativa “El Ratiño”. Inscripción previa hasta el 25 de marzo. Precio: 2€

7 de abril

19.00 h. En la Biblioteca Municipal, encuentro con el escritor D. Faneque Hernández Bautista, escritor del libro Abenchara.

 

 

 

La Agrupación Lírica Agáldar actúa este miércoles en el Teatro Consistorial para festejar el Carnaval.

El Teatro Consistorial de Gáldar acogerá este miércoles, a partir de las 20.00 horas, la actuación dedicada al Carnaval de la Agrupación Lírica Agáldar. Dirigida por Nicolás Rodríguez, esta formación musical del municipio de Gáldar ofrece al público asistente un concierto dedicado a una de las principales fiestas que se celebran en esta localidad y con una gran participación, como es el Carnaval.

Con 30 años de historia, la Agrupación Lírica Agáldar es reconocida en muchas de las fiestas patronales de municipios canarios, donde han actuado y han formado parte de sus carnavales. Fueron además pregoneros del Carnaval de Gáldar del año 2010. Con dos trabajos discográficos, esta agrupación se sumerge en el Carnaval del Mundo de los Juguetes.

La Plaza de Santiago vibró con el Carnaval en Familia

Ni la lluvia pudo empañar la celebración del Carnaval en Familia celebrado en Gáldar este sábado. Bajo los árboles, los paraguas o los propios gorros de disfraces, el público bailó y disfrutó del programa preparado para este día por la concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento galdense dentro de los actos del Carnaval del Mundo de los Juguetes. Buena música, encuentro de familias y amigos para disfrutar del carnaval y actividades para los más pequeños, lograron un nuevo éxito de esta segunda edición, donde los bares y terrazas también pudieron aprovechar este día dedicado al carnaval en familia.

La concejalía de Deportes lleva a cabo la reposición de la luminaria del Pabellón de La Montaña.

Continúan los trabajos de mejora y acondicionamiento de las instalaciones deportivas del municipio y su puesta a punto. Según informó en días pasados el concejal de Deportes, Juan Vicente Aguiar, se ha procedido a la reposición de la luminaria que se encontraba en mal estado en la instalación del pabellón deportivo del barrio de La Montaña.

Con esta actuación se dota de nuevas luminarias a esta instalación y se da respuesta a una de las demandas de mejora de este recinto deportivo, dado que por el paso del tiempo algunas lámparas se habían deteriorado y su sustitución ha sido una de las actuaciones prioritarias que quería llevar a cabo el área de Deportes, viéndose cumplida en estos días.

Miles de personas pusieron diversión y ritmo a la gran cabalgata del Carnaval de Gáldar

La carroza de la Corporación Municipal con el alcalde de Gádar, Teodoro Sosa y los concejales, disfrazados de soldadito de plomo,muñecas, mosquetero y personajes de cuentos, abría la comitiiva, junto a la comparsa Araguime y la batucada. Tras ellos la carroza del centro ocupacional de Gáldar y las de los colegios del municipio y la guardería municipal iban animando el recorrido y captando las miradas del público que se congregaba en las calles. Potatoes, trompos, legos, playmobil, chuches, vaqueros ocupaban las calles y ritmo de la música carnavalera.

La Policía Local de Gáldar informa de los cambios circulatorios con motivo de la Cabalgata del Carnaval.

La entrada al Centro de la Ciudad se hará por las calles Maninidra y
Audiencia, por la Plaza del Cristo.

Asimismo, quedarán cerradas al tráfico desde las 17. 30 horas y hasta el término de la cabalgata, las calles Drago, Soront Semidán, Martinón León, Santiago de los Caballeros, Guayasen, Aljirofe y Antonio Padrón, así como la prohibición del estacionamiento en las citadas vías.

El estacionamiento quedará prohibido asimismo en las calles Infanta Benchara y Drago desde las 07.00 horas.

La Policía Local de Gádlar ruega a los conductores respetar la señalización vertical circunstancial colocada al efecto, así como atender las señales informativas y los cambios de sentido de la circulación en las calles Cuarta del Agua e Isaac Albeniz, en el momento de inicio de la Cabalgata, “ disculpando de antemano las molestias que se pudieran ocasionar”.

La gran cabalgata del Mundo de los Juguetes llenará este viernes de color y fantasías las calles de Gáldar.

El viernes a las seis de la tarde dará comienzo la fiesta más participativa del Carnaval galdense, la gran cabalgata por las calles del casco histórico de esta ciudad, que acogerá a miles de personas, familias, escolares y grupos de amigos que vivirán un desfile multicolor para celebrar estas fiestas dedicadas al Mundo de los Juguetes y donde de forma especial, los colegios vuelven a cobran un gran protagonismo.

En esta edición participan la guardería municipal de San Isidro; los CEIP San Isidro, Fernando Guanarteme, Antonio Padrón, Sardina, Alcalde Diego Trujillo de La Montaña y Manuel Cruz Saavedra de Barrial.

También formarán parte de este recorrido el Centro Ocupacional de Gáldar y las componentes del Ballet Municipal.

Para animar al público que se congrega en las calles, a los participantes y el desfile de las carrozas, la música estará presente y correrá a cargo de las bandas Gran Canaria,  Las Nieves, Vitamina Band, Banda Isleña y la Batucada  Dracatum, así como Línea DJ que llenarán de sonidos este recorrido por la ciudad.

La cabalgata del Mundo de los Juguetes contará con las indispensables comparsas, concretamente Araguime y Lianceiros. Y no faltará tampoco el ritmo y las letras de las Murgas Los Pedreros, Las Susulitas, Los Jallaos Roniaos y la Afilarmónica Los Nietos de Kika.

La corporación municipal presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y los concejales del ayuntamiento galdense, también formarán parte de esta tradicional fiesta multicolor, disfrazados y ambientados en la fantasía del tema central del carnaval galdense.

Tras la cabalgata, la fiesta continuará en la Plaza de Santiago con el mogollón de la cabalgata a cargo de Güira Latina y el Grupo Arena de Canarias.

Los escolares galdenses vivieron en el Polideportivo Municipal la fiesta del carnaval de los juguetes.

Todos los centros que participaron se volcaron en la preparación de las coreografías y disfraces; en los que también cuentan las manos de las familias implicadas en la celebración de estas fiestas. Especial mención a los profesores y maestras que también con el personal de los centros escolares de volcaron en esta fiesta del carnaval, en la que también estuvo presente el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa y concejales del ayuntamiento.

Presentado por Eulalia Marina Pérez Acosta, locutora de la emisora municipal Radio Gáldar; el carnaval escolar supo con ideas dar rienda suelta a la creatividad, la diversión y la alegría de esta fiesta.

Los colegios galdenses se sumarán este jueves al Carnaval del Mundo del Juguetes

Presentado por Eulalia Marina Pérez Acosta, locutora de la emisora municipal Radio Gáldar; este acto contará con la participación de la Guardería Municipal de San Isidro, y los CEIP San Isidro,  Fernando Guanarteme y Antonio Padrón; con la actuación de los personajes Disney.

Un encuentro con momentos para guardar en el recuerdo de la participación de los escolares en el carnaval del municipio, con ideas de disfraces sobre los juguetes más queridos o los personajes más admirados que llenarán el escenario del polideportivo municipal.