Gáldar se prepara para recibir este fin de semana a 100.000 visitantes a la Feria Empresarial

La XIV edición de la Feria empresarial del Norte de Gran Canaria, que este año se desarrollará en el municipio de Gáldar entre el 10 y 12 de abril, ya tiene todos los stand cubiertos, prevé superar el récord de 100.000 visitantes del pasado año y generar una actividad económica durante esos días superior a los 500.000 euros. De hecho, cuando todavía faltaban 15 días para la inauguración de ENORTE ya se habían agotado todas las plazas para stand y tuvieron que colgar el cartel de no hay entradas. Otro dato positivo para los municipios que integran la Mancomunidad del Norte es que este año el 90% de las inscripciones han sido realizadas por empresas de la Comarca.

La Feria estará ubicada en la zona del casco histórico del municipio de Gáldar, concretamente entre la calle Capitán Quesada y la Plaza de Santiago. Esta actividad cambiará por completo la zona, llenándola de actividades y de miles de curiosos. Además, contará con una ludoteca de bastante amplitud, con el fin de que los más pequeños puedan disfrutar también de este encuentro empresarial, y de una amplia oferta gastronómica.

El alcalde de Gáldar,Teodoro Sosa expuso este martes en rueda de prensa la  variedad del programa de actividades de la edición de este año contribuirá en gran medida a aumentar la cifra de visitantes. El viernes 10 de abril, tras el acto de inauguración de la Feria, tendrá lugar la llamada Noche de Música y Vino que se desarrollará en la Plaza de Santiago y que además de ofrecer lo mejor de los productos gastronómicos de Gran Canaria tendrá el broche de oro de la actuación de Los Gofiones. La entrada es libre y se espera un lleno absoluto. Otras citas de interés para los visitantes de Enorte, además del recorrido por los 100 stand distribuidos por el centro de Gáldar, será la Cata de Quesos y Vinos, que tendrá lugar el sábado 11 de abril, el V Memorial de Bandas de Música «Isidro Medina» y el pase de modelos del último día de la Feria, el domingo 12 de abril.

II Jornadas de Norte Emprende

La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria ha organizado, tras el éxito del año pasado, para los días 9 y 10 las II Jornadas de Norte Emprende. Se trata de una actividad complementaria a ENORTE, que se desarrolla en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales de Gáldar, y donde los empresarios de la Comarca abordarán temas centrados en la innovación y la emprendeduría, conocerán de primera mano los nuevos proyectos y celebrarán sesiones de networking.

 Entre los temas que se abordarán en el encuentro se puede adelantar que se hablará en profundidad sobre la experiencia en producción de setas en Canarias, la comercialización de Aloevera, jabones naturales y artesanales y sobre las nuevas oportunidades de negocio que ofrece la distribución comercial. También en estas jornadas se presentará la experiencia de las denominaciones de origen en el Norte de Gran Canaria, las soluciones financieras para el mercado agrario, el proyecto Norte Verde, la recuperación Mirador de la Montaña de Arucas y la puesta en marcha de interesantes iniciativas  como el Hotel Melva Suite o el Restaurante Irjul en Firgas. Finalmente habrá una ponencia sobre la Red Europea para empresas Enterprise Europe Netword (EEN). Hoy es el último día para inscribirse.

ENORTE está promovido por la por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar y la Federación de Empresarios del Norte (FENORTE), con la colaboración de Administraciones Públicas como la  Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, que aporta la mitad del presupuesto total de la Feria, 30.000 euros, la Dirección de Promoción Económica del Gobierno de Canarias a través de la Red Entreprise Europe Network, además de diferentes empresas patrocinadoras como Aguas de Teror, Banco Santander, Bankia, Caja7, Construcciones Rodríguez Luján S.L., Global, La Caixa y Radio Televisión Canaria (RTVC).

Arranca en la Casa de la Juventud de Gáldar el proyecto europeo “Gran Canaria eSocial”

Este lunes empezó su andadura en Gáldar, el proyecto europeo «Gran Canaria eSocial», promovido por la Consejería de Juventud e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria y contando con la colaboración del ayuntamiento galdense, acogiend en este municipio el primero de los cuatro encuentros que tendrán lugar en Gran Canaria, por comarcas.

De los 10 participantes de este encuentro, 9 de los jóvenes pertenecen al municipio de Gáldar y desde hoy comenzarán a conocer herramientas adecuadas para el emprendimiento social como iniciativa posible para una oferta de soluciones a las dificultades manifiestas por la juventud: conseguir un trabajo, emprender, acceder a acciones formativas, el uso de canales adecuados de información y  promover la participación juvenil.

Charla sobre “Educación Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico entre la Juventud”

El jueves 9 de abril, a las 18.00 horas, en la Casa de la Juventud de Gáldar se impartirá una charla coloquio sobre “educación vial y prevención de accidentes de tráfico” dirigido a los jóvenes del municipio. Esta iniciativa la lleva a cabo la concejalía de Juventud del ayuntamiento galdense, que dirige Juan Vicente Aguiar, a través de la dirección general de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud del gobierno canario y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal.

En esta charla se informará sobre las principales causas de accidentes y recomendaciones para prevenirlos, como el uso del cinturón de seguridad y casco, el reposacabezas, evitar el alcohol, el móvil o los peligros existentes en otras actividades.

También se hará hincapié en aquellos aspectos y normas básicas de actuación en caso de accidente o conocer los problemas a los que se enfrenta un joven tras un accidente de tráfico. El programa se centra en la prevención a través de la educación vial como herramienta básica para potenciar y fomentar un comportamiento responsable en la carretera. El programa se viene desarrollando desde el año 2000, siendo 75.000 los jóvenes que se han beneficiado del mismo.

Las Sesiones de Educación Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico se centran, exclusivamente, en una de las consecuencias más graves que generan dichos accidentes: los traumatismos craneoencefálicos y las lesiones medulares. La mayor incidencia de accidentes con este tipo de lesiones en Canarias tiene lugar en jóvenes menores de 30 años y la principal causa es el accidente de tráfico.

Las sesiones informativas son impartidas por profesionales en prevención de accidentes de tráfico, que además han sufrido accidentes de este tipo. El objetivo central es concienciar a la población joven de la problemática psicológica, social y laboral que supone sufrir un accidente de tráfico.

 

La Iglesia de Santiago Apóstol y la Programación de Semana Santa

Inmersa en la celebración de la Semana Santa, la Parroquia de la Iglesia de Santiago Apóstol se suma este año 2015 a la conmemoración del 200 Aniversario de la muerte de José Luján Pérez, y en la portada de su programa aparece la imagen de la Santísima Virgen de Los Dolores obra del reconocido autor, imaginero canario de mayor proyección. El programa incluye para estos próximos días:

Jueves Santo 2 de abril.-

Confesiones de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas

A las 19.00 horas: Celebración de la Cena del Señor.

A las 23.00 horas, Hora Santa ante el Santísimo, con la participación de la Adoración Nocturna.

A las 0:00 horas: Vía Crucis con el Santísimo Cristo de Indias.

Viernes Santo 3 de abril.-

Confesiones de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas

A las 19.00 horas: Celebración de la Muerte del Señor.

A continuación, Procesión Magna seguida por el Sermón de la Soledad y Procesión del Retiro, con la Santísima Virgen de los Dolores.

Sábado Santo, 4 de abril.-

A las 19.00hroas: Solemne Vigilia Pascual en Hoya de Pineda.

A las 22.00 horas: Solemne Vigilia Pascual en el Templo de Santiago. A continuación, Procesión del Santísimo Sacramento.

Domingo de Resurrección, 5 de abril

A las 9.00 , 11.00 y 19.00 horas, Eucaristía.

El Plan estratégico “Gáldar 2020” sienta las bases del crecimiento económico y del futuro del municipio.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Desarrollo Socioeconómico, Carlos Ruiz Moreno presentaron este miércoles en rueda de prensa el Plan Estratégico “Gáldar 2020”, un documento con el que este Ayuntamiento planifica las principales actuaciones de futuro del municipio. Según explicó el primer edil se establecen en él las líneas estratégicas claves y los planes de acción que permitan un crecimiento sostenido y sostenible de Gáldar para los próximos cinco años, que se traducirá, sin duda, en mejoras de la calidad de vida de los vecinos.

Es por ello que la concejalía que dirige Carlos Ruiz Moreno promovió a través de la empresa Muneris Economic Consulting este documento, y coordinó la elaboración de este trabajo financiado al cien por cien por este ayuntamiento. Ruiz explicó que este Plan permite tener contempladas las acciones y programas del crecimiento económico y poder acceder a los programas y subvenciones de fondos europeos,  de ahí la agilidad para preparar este documento con las actuaciones que son necesarias desarrollar en el municipio.

Como ejemplos “la mejora del atractivo del turismo en esta ciudad, el fomento del empleo y dar un mayor peso al tejido social de esta localidad, alineando todo ello al horizonte temporal del año 2.020 establecido por la Unión Europea en sus programas operativos”,  añadió.

Para Teodoro Sosa en el actual contexto era necesario priorizar las actuaciones para mejorar la eficiencia de la administración pública y establecer las acciones más oportunas, siempre atendiendo las necesidades de la ciudadanía. “Y eso es lo que hemos querido establecer con la puesta en marcha de este Plan”

El gerente de la empresa Aday Hernández González explicó en su presentación  las tendencias y oportunidades en base al modelo de desarrollo del municipio y lo que es más importante con el consenso y el compromiso social, es por que tras la exposición a la ciudadanía y una vez pase el periodo electoral se continuará con el trabajo iniciado.

El Programa de Fomento de la actividad turística, de la actividad comercial y empresarial, de mejora gastronómica y agrícola, el fomento de la innovación, de sostenibilidad, movilidad y eficiencia energética, así como el programa de apoyo  a la ciudadanía y de mejora de la calidad de vida, son las bases en las que se apoya este documento de trabajo.

Expuesto el censo electoral en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía del 6 al 13 de abril

Del 6 al 13 de abril estará expuesto en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC), en calle Bentago Semidán, el Censo Electoral correspondiente al municipio de Gáldar, para confirmar la inscripción en el mismo o para tramitar las posibles reclamaciones de cara a las próximas elecciones municipales, insulares y autonómicas del próximo 24 de mayo.

El citado censo electoral podrá ser consultado de lunes a viernes en horario de 8 a 14.00 horas, y el martes 7 de abril, también en horario de tarde,  de 15.00 a 18.00 horas.

Un total de 19.962 electores en Gáldar estarán llamados a las urnas en las próximas elecciones del 24 de mayo.

Charla sobre “Educación Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico entre la Juventud”

El jueves 9 de abril, a las 18.00 horas, en la Casa de la Juventud de Gáldar se impartirá una charla coloquio sobre “educación vial y prevención de accidentes de tráfico” dirigido a los jóvenes del municipio. Esta iniciativa la lleva a cabo la concejalía de Juventud del ayuntamiento galdense, que dirige Juan Vicente Aguiar, a través de la dirección general de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud del gobierno canario y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal.

En esta charla se informará sobre las principales causas de accidentes y recomendaciones para prevenirlos, como el uso del cinturón de seguridad y casco, el reposacabezas, evitar el alcohol, el móvil o los peligros existentes en otras actividades.

También se hará hincapié en aquellos aspectos y normas básicas de actuación en caso de accidente o conocer los problemas a los que se enfrenta un joven tras un accidente de tráfico. El programa se centra en la prevención a través de la educación vial como herramienta básica para potenciar y fomentar un comportamiento responsable en la carretera. El programa se viene desarrollando desde el año 2000, siendo 75.000 los jóvenes que se han beneficiado del mismo.

Las Sesiones de Educación Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico se centran, exclusivamente, en una de las consecuencias más graves que generan dichos accidentes: los traumatismos craneoencefálicos y las lesiones medulares. La mayor incidencia de accidentes con este tipo de lesiones en Canarias tiene lugar en jóvenes menores de 30 años y la principal causa es el accidente de tráfico.

Las sesiones informativas son impartidas por profesionales en prevención de accidentes de tráfico, que además han sufrido accidentes de este tipo. El objetivo central es concienciar a la población joven de la problemática psicológica, social y laboral que supone sufrir un accidente de tráfico.

 

La Feria de la Adopción de Gáldar logra dar visibilidad al trabajo de las Protectoras de Animales

La concejala de Sanidad del ayuntamiento de Gáldar, Carmen Pilar Mendoza Ramos fue la primera en agradecer la labor y la participación a las sociedades protectoras de animales en esta segunda Feria de la Adopción conocida como Animal Party de Gáldar. En su intervención, en el Parque Huertas del Rey situado en el barranco galdense, quiso resaltar sobre todo uno de los objetivos de esta iniciativa, como es dar visibilidad a su trabajo y conocer la importancia del cuidado de nuestras mascotas y la necesidad de una adopción responsable. Empresas especializadas como Emperretados.com, Dog Style y Pinzón Azul junto al centro de veterinario Vet Trainer complementaron los stands informativos de esta Feria, que además tuvo a la Unidad Canina de la Policía Nacional participando en una exhibición del trabajo que llevan a cabo con sus perros.

La segunda edición de Animal Party organizada por la concejalía de Sanidad del ayuntamiento de Gáldar y contando con la colaboración de la voluntaria Beatriz Suárez, amplió el éxito de participación y de público asistente de la primera edición. El cambio de ubicación al Barranco Huertas del Rey permitió disponer de un lugar más apropiado para esta jornada y para las mascotas que fueron llegando a esta Feria de la mano de sus propietarios y de las propias protectoras.

La directora de una de las sociedades protectoras que participó en el encuentro, Lydia Aransay hizo una valoración exacta del trabajo que llevan a cabo “con mucha dedicación pero con ningún apoyo económico”, señaló. Solo el amor a los animales y ver que la dedicación de su tiempo puede mejorar sus condiciones de vida, puede explicar la entrega de estas personas que de forma voluntaria trabajan en estas asociaciones.

Es por ello que valora este tipo de iniciativas como la desarrollada en Gáldar, “porque da visibilidad a la problemática de tantos animales abandonados, y porque nos permite a nosotras dar a conocer qué podemos hacer para evitarlo, desde adoptar de forma responsable en lugar de comprar, como la propia esterilización o castración para evitar luego el triste abandono de las camadas; la importancia de una buena alimentación y cuidado de nuestros perros, o que éstos deben disponer de chip y estar censados”, entre algunas de las medidas que pueden evitar los casos que estas protectoras encuentran a diario.

 En esta jornada, se pudo conocer historias como las de Nina una perrita atropellada y que no pudo ser operada por las lesiones sufridas al no ser atendida, Gira lesionada al caer de una azotea , o las de Chano, Ela, o Brando mascotas que esperan ser adoptadas y que buscan una nueva oportunidad de vivir en mejores condiciones.

Este es otro de los mensajes que se pudieron lanzar “que no son perros abandonados por peligrosos o por dañar sino todo lo contrario, mascotas que merecen no estar en la calle sin un hogar”.

Las sociedades protectoras que participan este año son Life4Pitbull; Adopta un Amigo en Gran Canaria; Colonia Felina Miramar; Ada (Asociación Defensa Animal); Canary Animal Rescue; Gattara (protectora de gatos); Asociación Libertad Felina; Canarias Adopta; Gran Canaria Pets y Refugio Kiara.

Cabe destacar que la Unidad Canina de la Policía Nacional logró despertar la admiración y la atención de los asistentes que en la jornada pudieron comprobar las habilidades de perros adiestrados que llevan a cabo una importante labor a la Policía.  Los más pequeños también disfrutaron de talleres pintacaras y de la realización de dibujos de animales, con Cathaysa García como monitora.

 

 

Antonia San Juan presenta en Gáldar este viernes «Lo malo de ser perfecto»

«Lo malo de ser pefecto» la obra teatral que protagoniza la actriz canaria Antonia San Juan, cierra este viernes en el Centro Cultural Guiares, a partir de las 20. 00 horas. la programación del Día Mundial del Teatro.

LO MALO DE SER PERFECTO es una comedia que combina humor, diálogos punzantes llenos de ironía y sarcasmo con un texto repleto de sorpresas en un viaje alrededor de la pareja, la amistad, la seducción, la familia, donde el espíritu de la directora se deja entrever en cada palabra, cada gesto y cada silencio.

Todo ello se combina a la perfección con canciones en directo que Antonia San Juan engarza de una manera acertada, interpretadas por el actor y cantante Félix Navarro. Completa este fabuloso trío el popular actor Luis Miguel Seguí.

Cerca de 2000 alumnos disfrutan en el Guaires del Teatro Escolar

Cerca de 2000 alumnos de los diferentes centros escolares del municipio de Gáldar disfrutan este miércoles y este jueves del Teatro Escolar, invitados por la concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento galdense con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro.

El Centro Cultural Guaires albergó hoy a los escolares del CEIP  Los Quintana, del CEIP Alcalde Diego Trujillo en La Montaña; del CEIP Antonio Padrón y del CEIP Fernando Guanarteme.

Mañana jueves le tocará el turno al colegio Jesús Sacramentado, a otros cursos del CEIP  Alcalde Diego Trujillo; el CEIP Maestro Cruz Saavedra de Barrial, y los CEIP de Sardina y San Isidro.

El alumnado disfrutó con la representación de la obra “La fábrica de nubes” de la compañía Espíritus de Sal que dirige Tito Alemán y con la historia de la niña Lula y su viaje para lograr que los duendes traigan agua y color a la tierra donde no llueve, pudieron acercarse a la magia del teatro.

Gáldar muestra la pasión del municipio por el Teatro

El Teatro Consistorial de Gáldar acogió este miércoles el acto de conmemoración del Día Mundial del Teatro con la lectura del manifiesto a cargo del actor Roberto Tacoronte y la intervención de la actriz galdense Hermi Orihuela, quien habló sobre lo que siente y lo que le aporta esta profesión. El alcalde del municipio, Teodoro Sosa, destacó sobre todo la gran pasión de Gáldar por las artes escénicas y alabó la labor realizada desde el área de Cultura y Fiestas que dirige Carlos Ruiz por traer a esta ciudad, durante todo el año, a las mejores compañías y representaciones teatrales para que puedan ser disfrutadas por el público galdense.

La XXII edición de este acto conmemorativo tuvo como protagonista de la lectura del manifiesto a Roberto Tacoronte que puso de manifiesto que el “teatro ha ocupado una parte importante de su vida” por lo que agradeció a todos los directores de los grupos de los que ha formado parte, donde ha logrado el tesoro de la amistad y a una gran familia. En su opinión hoy es el día de la Cultura y una gran fiesta abierta a todos.

A continuación Hermi Orihuela expresó en su intervención toda su trayectoria y como esa vocación por ser actriz ha permitido superar muchas dificultades. La actriz que sí se siente profeta en su tierra tuvo palabras de recuerdo y emoción para la compañía Teatral Gáldar y todos los que han formado parte de ella.

El alcalde les hizo entrega de un detalle de reconocimiento y gratitud, y brindó este homenaje a todas las personas que mantienen vivo el teatro.

El broche final fue el más adecuado con la puesta en escena de la obra Casting a cargo de la Compañía Teatral Gáldar, dirigida por Pascual Ruiz, y con Fabiola Acosta de directora de casting y un elenco de actores y actrices que lograron la conexión con el público y la magia del teatro.

 

 

Abierto el plazo para participar en “Estrategias para el Fomento de la creatividad y el desarrollo del potencial en el proceso educativo”.

El Instituto Municipal de Toxicomanías del ayuntamiento de Gáldar a través del programa Gáldar Ciudad Educadora “Construyendo puentes para una educación de calidad” celebrará, el miércoles 8 de abril, un taller dirigido a la comunidad educativa, familias y agentes sociales en el que se ofrecerán “Estrategias para el fomento de la creatividad y el desarrollo del potencial en el proceso educativo”. Esta iniciativa tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Gáldar en horario de 17.00 a 19.00 horas y las inscripciones se podrán realizar llamando al teléfono 928.553053.

La actividad correrá a cargo de Anai Santana Arocha miembro de Redeco, Instituto Interdisciplinar para la Resolución de Conflictos (Redeco).

La Feria de la Adopción “Animal Party” reúne este sábado a una decena de protectoras de animales

La concejalía de Sanidad del ayuntamiento de Gáldar que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos ultima los detalles de la celebración de la segunda edición de la Feria de Adopción “Animal Party” que tendrá lugar este sábado 28 de marzo, a partir de las diez de la mañana, en el Barranco Huertas del Rey. Este año aumenta la participación con diez sociedades protectoras de animales que estarán presentes en esta feria y habrá actividades complementarias de entretenimiento para todas las familias que quieran acercarse a este recinto y disfrutar de todo lo relacionado con el mundo de las mascotas.

Las sociedades protectoras que participan este año son Life4Pitbull; Adopta un Amigo en Gran Canaria; Colonia Felina Miramar; Ada (Asociación Defensa Animal); Canary Animal Rescue; Gattara (protectora de gatos); Asociación Libertad Felina; Canarias Adopta; Gran Canaria Pets y Refugio Kiara.

Asimismo, la Unidad Canina de la Policía Nacional participa durante la jornada con una exhibición de perros adiestrados que llevan a cabo una importante labor. Los más pequeños también podrán disfrutar de talleres pintacaras y de la realización de dibujos de animales, con Cathaysa García como monitora.

Los comercios especializados en mascotas como Emperretados.com, Dog Style y el Pinzón Azul tendrán stands informativos para dar a conocer sus productos y sus servicios. Y el centro de veterinaria Vet Trainer ofrecerá en esta Animal Party  una charla de primeros auxilios y un curso básico de entrenamiento de perros.

Según explicó la concejala del área, las donaciones que se realicen en esta jornada irán destinadas al Albergue de Bañaderos y en apoyo a la labor que realizan para todos los municipios de la isla.

Habrá además actividades dirigidas a conocer las habilidades caninas y otras iniciativas que harán de esta edición una jornada para la concienciación y la importancia del cuidado de nuestras mascotas y la necesidad de conocer las razones para la adopción responsable.

Gáldar conmemora este miércoles el Día Mundial del Teatro

Este miércoles 25 de marzo, a las 20.00 horas, el telón del Teatro Consistorial de Gáldar subirá para acoger el acto central y más representativo del Día Mundial del Teatro, con la lectura del manifiesto a cargo de Roberto Tacoronte de la compañía Teatral Gáldar y con la intervención de la actriz Hemi Orihuela.

La concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Carlos Ruiz Moreno, quien intervendrá al comienzo del acto, dedica una completa programación a la celebración de este día dedicado a las artes escénicas. El alcalde del municipio, Teodoro Sosa Monzón, dirigirá unas palabras al público asistente y tras su intervención se ofrecerá al público la representación de la obra “Casting” de la compañía galdense que dirige Pascual Ruiz.

También este miércoles y jueves, en el Centro Cultural Guaires, tiene lugar el Teatro Escolar dirigido a los centros escolares del municipio y con la representación de la obra “La fábrica de nubes” de la compañía Espíritus de Sal que dirige Tito Alemán. La historia de la niña Lula y su viaje para lograr que los duendes traigan agua y color a la tierra donde no llueve.

El cierre de esta programación no podía ser mejor y así el 27 de marzo, a las 20.00 horas, el centro cultural Guaires abrirá sus puertas para recibir el último espectáculo de la actriz Antonia San Juan “Lo malo de ser perfecto”, una pieza que recoge cuatro historias muy diferentes, y que tanto éxito ha cosechado en todos los escenarios donde ha sido estrenada.

El Parque Científico Tecnológico de Gáldar abre sus puertas a la innovación y a la investigación de las energías renovables.

El rector de la ULPGL, José Regidor, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, el presidente del Cabildo de Gran canaria, José Miguel Bravo de Laguna y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Juan Ruiz Alzola, participaron este martes en el acto de inauguración del Parque Científico Tecnológico de Gáldar que en las próximas semanas acogerá a las primeras empresas que se instalarán en este recinto para trabajar a favor de las energías renovables, el agua, el reciclado y los nuevos materiales.

Precisamente este martes que fue el Día Mundial del Agua, acogió el acto de apertura de este centro que según recordó el alcalde Teodoro Sosa es fruto del apoyo y el empuje del ayuntamiento galdense, la Mancomunidad del Norte, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción de Gran Canaria refrendando con la firma de un convenio el 17 de febrero de 2011 este proyecto, que es ya una realidad y que coloca al Norte de Gran Canaria en el mapa de la sociedad del conocimiento y de un nuevo modelo de economía basado en la investigación y en la innovación.

“Entonces, todos los allí presentes, vimos claramente que estábamos dando un paso de gigantes en la dirección correcta para diversificar la economía de la isla y para mejorar la competitividad del Norte de Gran Canaria”, añadió.

Asimismo señaló que aunque se ha dado un paso de gigantes y hay mucho camino recorrido, aún queda por formalizar la inversión de dos millones de euros comprometida por el Cabildo de Gran Canaria al estar incluido este Parque en el Plan de Parques Científicos de Gran Canaria. Con ello se podrá concluir la infraestructura que resta del proyecto y también invertir en la instalación de aerogeneradores y placas fotovoltaicas que posibiliten la generación de ingresos para la viabilidad económica de este parque.

En su intervención quiso además agradecer al rector José Regidor y al gerente de la ULPGC, Conrado Domínguez, el apoyo brindado a este proyecto.

Precisamente el rector de la ULPGC destacó la unión de las instituciones como fórmula idónea para apostar por el conocimiento. Como demostración del trabajo que se va a realizar a favor de las energías renovables señaló que este centro será referencia de la investigación, el desarrollo y la innovación empresarial en estas áreas.  Y como ejemplo, fue presentada tras el acto inaugural a la empresa Brinergy Tech con quien la ULPGC ha firmado un convenio para avanzar en tecnologías de desalación, junto a otras empresas instaladas en California.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria quiso también mostrar su apoyo a este Parque Científico que coloca a Gáldar, el Norte y a la isla  como sede de conocimiento y estudios de recursos científicos y tecnológicos.

 

Concierto Sacro de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar

Este martes día 24 de Marzo a las 20:30 en el Templo de Santiago de los Caballeros, la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz, interpretará un variado repertorio característico de la Semana Santa. Muchas de las obras que se podrń escuchar son las mś interpretadas en la Semana Santa Sevillana, la más conocida de nuestro país.
Algunas de las marchas que sonarán serán Mater Mea, María Santśima de la Salud, La Dolorosa, Caridad del Guadalquivir o la Salve Baratillera.
 Asimismo  interpretará el concertino de C. M. Von Webber para clarinete y orquesta y cuyo solista será D. David Carreiro Morń, clarinete solista de esta banda y alumno del Conservatorio Superior de Música de Canarias, centro en el que este año termina los estudios superiores de la especialidad de clarinete.

Convocado el Pleno de carácter ordinario para el mes de marzo

Para este jueves, a las 19.30 horas, tendrá lugar el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de marzo y en base al siguiente Orden del Día:

ORDEN DEL DIA

 

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA SESIÓN ANTERIOR.

2º.- MOCIONES DE CONCEJALES. ACUERDOS PROCEDENTES.

3º.- PASE A SEGUNDA ACTIVIDAD POLICÍA LOCAL. ACUERDO PROCEDENTE.

4º.- RESOLUCIÓN RECURSOS PRESENTADOS EN LA APROBACIÓN DEFINITIVA EN EL EXPEDIENTE DECLARACIÓN DE UTILIDAD PÚBLICA DE LA OBRA “APERTURA CALLE DE UNIÓN C/ DORAMAS CON C/ AYMIDE YACOAN E INICIO DEL EXPEDIENTE EXPROPIATORIO DE LOS BIENES A OCUPAR”. ACUERDO PROCEDENTE.

5º.- PROPUESTA DETERMINACIÓN FIESTAS LOCALES AÑO 2016. ACUERDO PROCEDENTE.

6º.- ADHESIÓN AL ACUERDO MARCO PARA LA CONTINUIDAD DE LOS PROGRAMAS DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS SUSCRITO ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, DEPORTES, POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA DEL GOBIERNO DE CANARIAS Y LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS. ACUERDO PROCEDENTE.

7º.- ADENDA PARA LA PRÓRROGA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO AS Y EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. ACUERDO PROCEDENTE.

8º.- CREACIÓN DE FICHERO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES. ACUERDO PROCEDENTE.

9º.- CREACIÓN DE FICHERO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LA VIVIENDA TUTELAR PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ACUERDO PROCEDENTE.

10º.- APROBACIÓN INICIAL, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL CUALIFICADA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR, MODIFICACIÓN Nº 10, TAYA, CALLE MARIANO BENLLIURE.

11º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

12º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

 

Gáldar será sede comarcal del proyecto europeo “Gran Canaria eSocial”

Gran Canaria eSocial tratará el emprendimiento social como iniciativa posible para una oferta de soluciones a las dificultades manifiestas por la juventud: conseguir un trabajo, emprender, acceder a acciones formativas, el uso de canales adecuados de información y la escasa participación juvenil.

De esta manera, se organizarán en los meses de abril y mayo de 2015, 4 encuentros de 5 días de duración cada uno, dirigido a un total de 40 jóvenes, con edades entre 18 y 30 años, residentes en los 21 municipios de la Isla de Gran Canaria, en cada una de las comarcas de esta Isla que se relacionan: Norte/Noroeste, Centro/Medianías, Sur/Sureste y Las Palmas de Gran Canaria/Telde.

Se contarán con expertos y responsables políticos, así como con jóvenes con experiencias en ciertos aspectos tratados, para el desarrollo de ponencias, talleres, mesas redondas, entre otras.

Teniendo en cuenta el carácter descentralizado que tiene este Proyecto, el Cabildo de Gran Canaria contará con el apoyo y colaboración de los Servicios de Juventud, Empleo y las Agencias de Desarrollo Local de los distintos ayuntamientos de la Isla, en los que se podrá solicitar más información al respecto, así como en el Centro Insular de Información y Atención Integral a Jóvenes de la Consejería de Juventud e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria (Tel: 928-71-51-28, correo: jinamar@grancanariajoven.es).

 

Gáldar saboreó la celebración de la Bajada de la Virgen de la Vega

Y una vez más, con la música de Facaracas y Los Cebolleros, el encuentro de los vecinos y el sabor de las ricas caballas y sardinas o el pan con chorizo que se ofrece al inicio del recorrido por las calles Tagoror y Audiencia hicieron más especial esta celebración del mes de marzo.

En esta edición el concejal del área de Cultura y Fiestas, Carlos Ruiz Moreno informó a los asistentes a la llegada de la Plaza del Cristo del homenaje especial en recuerdo a Antonio Suárez Martel, esposo de Pino Valencia, que junto a sus hijos y su familia recibió el cariño de la gente y el reconocimiento del ayuntamiento. Y allí frente a la misma plaza, con la Virgen de testigo, la primera teniente alcalde Encarnación Ruiz Alonso le hizo entrega de la placa dedicada a su marido.

Con el recuerdo muy presente y  las emociones a flor de piel Pino Valencia lo recibió con su especial y sentida forma de expresar sentimientos y con enorme gratitud les devolvió el gesto de manera muy dulce, con sus buñuelos, queques y trozos de buena repostería acompañada de un pizco de vino de la Casa Viejo Antón. Tras la parada en la Plaza del Cristo, tocaba continuar el recorrido hasta el Barranco Huertas del Rey con la izada de la bandera y la comida vecinal que puso el broche final a una fiesta que no pierde el encanto ni la dulce complicidad de los que arropan a una imagen cargada de historia y de belleza.

Se suspenden esta noche las Rondas de la Virgen de la Vega y se traslada a este sábado el homenaje a Antonio Suárez Martel.

Desde la concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento de Gáldar se informa que con la conformidad de los vecinos han sido suspendidas las Rondas de la Virgen de la Vega programadas para la noche de este viernes por las calles Tagoror, Audiencia y Plaza del Cristo, en el marco de las Fiestas de la Virgen de la Vega, al conocerse el fallecimiento del vecino de la zona, Alejandro Javier González Castellano, de 33 años de edad y como muestra de condolencia.

Mañana la Festividad de la Virgen de la Vega y la bajada transcurrirá con normalidad, y será en el transcurso de esta celebración cuando se le brinde el homenaje a título póstumo a Antonio Suárez Martel, esposo de Doña Pino Valencia, que participa en esta fiesta cada año con sus buñuelos.

Cabe recordar que como es tradición cada año, se brinda en estas rondas un reconocimiento a un vecino y en esta edición el ayuntamiento de Gáldar y los asistentes recordarán, junto a su familia, su esposa Pino Valencia y sus hijos, a Antonio Suárez Martel quien recibirá a título póstumo este sencillo homenaje.

La Fiesta continuará este sábado 21 de marzo, con la tradicional bajada de al Virgen de la Vega, una imagen que se custodia en las Casas Consistoriales durante todo el año y que en esta celebración sale al encuentro de los vecinos que la arropan durante el recorrido, con música y una fiesta vecinal.

A las 12 de la mañana de este sábado, comienza el traslado de la histórica imagen acompañada por la agrupación folclórica Los Cebolleros y la agrupación musical Facaracas hasta el barranco Huertas del Rey, donde tiene lugar la izada de la bandera de la Virgen, el canto de coplas y una comida vecinal.

Gáldar despide al ex alcalde de Gáldar Manuel Godoy

Gáldar dio su último adiós al que fuera alcalde de Gáldar durante el periodo 2003-2007, Manuel Godoy Melián , empresario y agricultor que recibió en la noche del jueves el cariño de familiares, vecinos y amigos que quisieron estar presente en la despedida y arropar a la familia que estuvo acompañada por la Corporación Municipal presidida por el alcalde, Teodoro Sosa Monzón. La Banda Municipal de Gáldar acompañó el cortejo fúnebre desde las Casas Consistoriales hasta la Iglesia de Santiago donde se celebró la Misa Funeral y donde se expresaron las numerosas muestras de condolencias. Cuatro agentes de la Policía Municipal portaron hasta el Templo el féretro. La despedida se realizó hasta la calle Capitán Quesada y de allí a la capital grancanaria donde fue incinerado.

Este viernes comienzan las obras de reparación de Los Silos y acondicionamiento del Camino del Farragú como vía alternativa para vehículos tipo Turismo.

El consejero de Infraestructuras y Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Sánchez ha confirmado este jueves al alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, el inicio de las obras de reparación del tramo de la carretera donde tuvo lugar el desprendimiento del puente de Los Silos y el derrumbre de unos 50 metros de esta vía que ha dejado a la zona de las medianías sin su principal acceso a Gáldar. Las obras declaradas de urgencia se inician este viernes para agilizar y dar solución inmediata a este problema. El alcalde de Gáldar también ha anunciado que este viernes comenzarán las obras de acondicionamiento del Camino del Farragú una vía alternativa para los vecinos de los pagos y barrios de la zona alta del municipio y permitirán un desahogo para las personas afectadas pro el cierre. Desde este viernes este Camino permanecerá cerrado para ejecutar las obras de acondicionamiento en el menor plazo posible.

En el día de ayer, Teodoro Sosa trasladó al consejero al camino del Farragú para exponer esta vía como alternativa a los vecinos durante el tiempo que permanecerán las obras en marcha, y hoy ha recibido la confirmación oficial para que este viernes comiencen ambas obras.

La reparación del tramo de la GC 220 se estima que se prolongue durante al menos 60 días por lo que de forma provisional los vecinos de la zona alta podrán acceder a Gáldar por Montaña Alta de Guía y en el caso de los más cercanos a la zona afectada por el citado Camino del Farragú como alternativa más operativa para los conductores.

Puede Ver la Ruta alternativa en GOOGLE MAPS a través de este enlace: RUTA ALTERNATIVA CAMINO DEL FARRAGU.

Este jueves no se celebra el mercadillo municipal en Gáldar por luto oficial

El mercadillo municipal se suspende este jueves por el luto oficial decretado por el ayuntamiento de Gáldar con motivo del fallecimiento del ex alcalde de Gáldar, Manuel Godoy. El consistorio informa a la ciudadanía que dado que la capilla ardiente estará instalada en las Casas Consistoriales este jueves no se celebrará el mercadillo habitual que tiene lugar en las calles del casco histórico, quedando aplazado hasta la próxima semana.

La capilla ardiente de Manuel Godoy quedará este jueves instalada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Gáldar.

La capilla ardiente del que fuera alcalde del municipio, Manuel Godoy Melián, quedará instalada este jueves 19 de marzo desde las doce del mediodía a las nueve de la noche en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, en la Plaza de Santiago, y de aquí partirá hacia la Iglesia de Santiago donde se celebrará la Misa Funeral y seguidamente al tanatorio Fucasa donde tendrá lugar su incineración a las 23.00 horas del mismo jueves.

La Corporación Municipal presidida por el alcalde Teodoro Sosa Monzón, acompañará a la familia, vecinos y amigos que asistan al sepelio para la despedida del que fuera alcalde de esta ciudad durante los años 2003 y 2007. También la Banda Municipal de Gáldar acompañará el cortejo fúnebre. desde el Salón de Plenos a la Iglesia de Santiago.

Manuel Godoy Melián fallecía este martes en el Hospital Universitario de Navarra a los 63 años de edad. Desde ayer, el municipio mantiene tres días de luto oficial y las banderas ondean a media asta hasta el próximo viernes a las 12 del mediodía, en señal de luto.

La obra de reparación del Puente de los Silos será declarada de urgencias

Los técnicos del área de Infraestructuras del Cabildo consideran que la causa de este desplome podría ser un deslizamiento en la parte iinferior del muro como consecuencia de acumulación de lluvías y humedades por lo que  causó dicho desplome. «Lo importante, añadió el consejero, es que únicamente ha habido daños materiales y no hay que lamentar ningún accidente».

El alcalde de Gáldar Teodoro Sosa mostró su preocupación por esta situación que ha dejado sin la principal vía de comunicación a la población de las medianías. En este sentido agradeció la declaración de urgencia de esta obra para que en el menor plazo posible se vuelva a la normalidad. Como se ha anunciado que dos meses es el plazo mínimo para la reposición de este tramo se buscará otra alternativa para los vecinos de las medianías más cercanos a la zona afectada, como el acondicionamiento del camino de Farragú en cuyo proyecto ya está trabajando la oficina técnica municipal.

El ayuntamiento decreta tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex alcalde de Gáldar Manuel Godoy

 El que fuera alcalde de Gáldar entre los años 2003 y 2007, Manuel Godoy Melián, falleció este martes a los 63 años de edad tras una larga enfermedad. Nada más conocer la noticia, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, ha decretado tres días de luto oficial y que las banderas ondeen a media asta en señal de luto.

Agricultor y empresario, el que fuera alcalde de la ciudad de Gáldar nació en Gáldar en 1951, en el barrio de Barrial, donde fija su residencia junto a su esposa y sus cuatro hijos.

Después de cursar sus primeros estudios se especializa como capataz agrícola, y se independiza con sólo 17 años para convertirse en autónomo. Tras emprender diferentes actividades comienza a plantar plataneras en Montaña Pelada y San Isidro, y llega a convertirse en el mayor productor de fresas de la comarca.

Su sueño por fin se cumple cuando adquiere en propiedad la primera finca, La Vega, a las que se irán sumando otras fincas en Gáldar  dedicadas a la explotación de fresas y plátanos.

Godoy compaginó su actividad agrícola con el impulso de nuevas iniciativas en el sector, que le condujeron a ser presidente fundador de varias comunidades de regantes, así como de la Cooperativa Agrícola Llanos de Sardina y presidente de Agragua así como miembro del comité ejecutivo de Asprocán

Actividad Política

Se presentó a la alcaldía de Gáldar en las elecciones municipales de 1999. Entonces, su partido (Unión Progresista de Gáldar) acudió a los comicios como una agrupación de electores que obtuvo tres concejales.

En las siguientes Manuel Godoy encabezó la lista del Partido Popular-Unión Progresista de Gáldar y obtuvo 10 concejales electos, siendo nombrado posteriormente alcalde de Gáldar tras el pacto con el Bloque Nacionalista Rural.

La concejalía de Juventud quiere conocer la opinión de los jóvenes para diseñar las propuestas de cara al verano

Un año más y llegadas estas fechas, la concejalía de Juventud del ayuntamiento de Gáldar que dirige Juan Vicente Aguiar Moreno, se dispone a preparar el diseño y contenido, así como la organización de las actividades que formarán parte del programa “Gáldar, Verano Joven” .

Para ello, dada la aceptación y el buen resultado de las ediciones anteriores, se contará con la opinión de los jóvenes,  quienes a través de una encuesta podrán dar a conocer cuáles son  las actividades e iniciativas que más les atrae para poder incluirlas en el programa.

La encuesta irá dirigida a jóvenes entre 14 y 30 años de edad quienes podrán opinar sobre la oferta cultural, musical, deportiva y entretenimiento a la que querrían acceder en los meses de verano.

Dichas encuestas será distribuidas en la propia sede de la concejalía de Juventud, en los distintos institutos del municipio, así como en asociaciones juveniles, de vecinos, colectivos culturales y recreativos, además de en las distintas dependencias municipales y aquellos puntos de encuentro de jóvenes.

Los que deseen participar en dicha encuesta, podrán entregarlas bien en mano, en la propia concejalía de Juventud o a través de las redes sociales, en el facebook “juventudgaldar” o el correo electrónico: galdar.juventud@galdar.es

La concejalía de Parques y Jardines ofrece un curso de formación al personal del área.

Con el título “Prevención y Manejo de maquinaria de jardinería”, la concejalía de Parques y Jardines del ayuntamiento de Gáldar que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos ofreció un curso formativo teórico y práctico a un total de 20 operarios de esta área.

El curso se desarrolló en horario de 9 a 14.00 horas en el propio centro de trabajo de la concejalía. Los trabajadores recibirán con dicho curso el correspondiente certificado de asistencia,  mejorando la formación de los profesionales de la jardinería.

Según explicó la responsable del área, con este curso se obtienen los conocimientos necesarios para utilizar con seguridad cada máquina y las técnicas de trabajo, así como los productos más adecuados para cada operación y las novedades del mercado que logran una mayor eficiencia en su labor.

Las obras de mejora de la Bajada de las Guayarminas llegan a su recta final.

La empresa adjudicataria de las obras de mejora y acondicionamiento de la Bajada de las Guayarminas ha concluido los trabajos de asfaltado llevados acabo en el tramo final y hasta el Puente de los Tres Ojos, de esta importante vía de acceso al casco galdense.

Según explicó el concejal del área de Urbanismo, Heriberto  Reyes Sánchez, en su visita a la obra, quedan pendientes únicamente para la conclusión de esta obra, la instalación de los semáforos, de las luminarias y los remates finales de esta importante actuación que financia la consejería de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria.

Con estos trabajos ya se permite ver las mejoras realizadas tanto en las aceras, en la calzada, como de cara a los peatones, que pueden utilizar con total seguridad y mayor comodidad este bulevar que conduce desde Becerril por el Paseo de los Guanartemes y hasta el Puente de los Tres Ojos. añadió.

A partir de las 10.00 horas de este viernes la entrada y salida de Gáldar se hará por Becerril para finalizar las obras de asfaltado en Bajada de las Guayarminas

En la recta final se encuentran las obras de mejora y acondicionamiento de la Bajada de las Guayarminas y es por ello que para mañana viernes, a partir de las 10.00 horas, el acceso a Gáldar por el Puente de los Tres Ojos y la salida por esta vía quedará cerrada al tráfico para poder terminar las obras de asfaltado. El cierre afectará al tramo desde el Puente hasta la antigua Fonda (calle Huerto Nuevo). Los conductores podrán acceder a Gáldar y salir del municipio por Becerril.

La Policía Local informa a los conductores que se señalizarán las salidas que desde el casco galdense podrán tomar los vehículos para acceder al Paseo de los Guanartemes así como a la autovía por Becerril. El tramo entre la antigua Fonda (calle Huerto Nuevo) y la churrería sí permanecerá abierto para facilitar accesos y salidas del casco galdense.