Los escolares del CEIP Antonio Padrón portaron la Antorcha a favor del “Juego Limpio”.

La Antorcha de la Concordia por el Juego Limpio fue portada este jueves por los escolares del CEIP Antonio Padrón. A su llegada a Gáldar, miembros del colegio de Árbitros de Fútbol, profesores y familias recibieron la antorcha que fue entregada también el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto al concejal de Participación Ciudadana, Evelio Pérez.

Desde el colegio Antonio Padrón y a través de la lectura por una alumna de un manifiesto, los escolares se quisieron adherir al mensaje de este simbólico recorrido por los municipios en defensa del juego limpio y el respeto. Tanto el alcalde de Gáldar como la directora del colegio, se sumaron con sus palabras  a este evento  y agradecieron al colegio de Árbitros de Fútbol de la provincia de Las Palmas su implicación y defensa de estos valores

Escolares del CEIP Fernando Guanarteme protagonizan la lectura compartida de El Quijote

Gáldar celebró hoy el Día del Libro y la concejalía de Archivos y Bibliotecas del ayuntamiento de Gáldar inmersa en la celebración de este día volvió a reunir en el Teatro Consistorial a un grupo de estudiantes del CEIP Fernando Guanarteme que disfrutaron de una lectura compartida de El Quijote. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, les dio la bienvenida y agradeció su participación en este encuentro en el que se quiere fomentar el hábito tan saludable y enriquecedor de la lectura. Mientras que la concejala del área, Ana Teresa Mendoza felicitó al alumnado y al centro por el trabajo previo realizado y por la implicación para el buen desarrollo del acto que fue ofrecido en directo por la emisora municipal Radio Gáldar y presentado por Eulalia Marina Pérez Acosta.

En ello tuvieron mucho que ver las profesoras Juana Teresa García Mateos y Rita Cecilia Reyes Alonso, que prepararon  esta actividad a conciencia “para transmitir con corrección y simpatía las aventuras del famoso hidalgo”. También el personal técnico de la concejalía de Biblioteca a quien tanto el alcalde como la concejala agradecieron su profesionalidad y trabajo en el desarrollo de los actos programados.

Trece escolares leyeron y compartieron con el resto sus lecturas y la información también biográfica del autor de este libro ejemplar de la literatura española, Miguel de Cervantes.

Ana Teresa Mendoza hizo una invitación a los actos que restan por celebrar. Este viernes 24 de abril a partir de las 9,30 tendrán lugar las visitas guiadas a la Biblioteca Municipal. Ya por la tarde, a las 17.30, en la Sala Multiusos se proyectará la película LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO- parte 1, dirigida por Francis Lawrence y basada en la novela homónima de Suzanne Collins.

La Antorcha de la Concordia llega este jueves a Gáldar

La Antorcha de la Concordia por el Juego Limpio llega este jueves, a las 12.00 horas, al municipio de Gáldar, concretamente al colegio Antonio Padrón del casco galdense. En el centro, profesores y escolares del centro se sumarán a este recorrido en el que participan miembros del Colegio de Árbitros de Fútbol. A la llegada también está prevista la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

Organizada por el Comité de Árbitros de Fútbol de la provincia de Las Palmas, la Antorcha de la Concordia por el Juego Limpio cumple su XXI edición y a ella se suma el municipio galdense a favor del Juego Limpio.

Además este año el encendido de La Antorcha, que tuvo lugar el 21 de abril, corrió a cargo del galdense Antonio Ramos Gordillo, recientemente distinguido con el Premio Canarias 2015

Caperucita Roja y Otros Cuentos en el Centro Cultural Guaires

Dentro de los actos programados por la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, el miércoles 22 de abril a las 11 de la mañana la compañia de Teatro Alegra de Profetas de Mueble Bar pondrá en escena «Caperucita y otros cuentos» dirigido especialmente al alumnado de Educación Infantil y del Primer Ciclo de Primaria de los Centros Educativos de Gáldar.

El objetivo general es acercar los cuentos de los grandes autores del repertorio universal a los más pequeños de una manera lúdica y distendida, dotarlos de referencias y claves sobre el mundo narrativo y de la imaginación. “Caperucita Roja y otros cuentos”, forma parte de una selección de historias que representan lo mejor y más característico del mundo, de lo maravilloso y fantástico recogido por la tradición popular, son historias de las más pura tradición cuentística.

Una representación teatral es una de las actividades lúdicas más completas, pues los cuentos encierran un gran valor en si mismos y son, por definición, pedagógicos, responden a las experiencias y al mundo de los niños y pretenden descifrarles su entorno social. Son un elemento motivador y divertido teatro es fuente de placer y fantasía, de información y de saber; explora universos de ficción e imaginación para goce y disfrute de un producto altamente estético y comunicativo, que incita a la reflexión y al análisis. Es una herramienta maravillosa de manifestación de la naturaleza del ser humano y su relación con el entorno social y su contexto histórico.

 

 

A las 5 y media de la tarde en la Biblioteca Municipal Sol Alterachs presentará su sesión «Tarde de cuentos» (XI Circuito de Narración Oral de Gran Canaria). Sol Alterachs, o Bonaí Capote, nació en la Isla de Bioko (Guinea Ecuatorial) y lleva narrando desde 1999 en los más diversos escenarios de nuestras islas. Participa ocasionalmente en espectáculos de cuentos y música.

Y actualmente colabora con Casa África transmitiendo con cuentos de tradición oral la cultura de Guinea Ecuatorial a los escolares. Es miembro de la Red Internacional de Cuentacuentos y no nos cabe duda que hará pasar a todo el público una tarde inolvidable.

El municipio de Gáldar brinda una “fiesta literaria” al recuerdo de Áurea Aguiar

Áurea Aguiar , Gáldar 1921-2015. “Cantó al mar y a la naturaleza, amó a Gáldar y a su gente”. El ayuntamiento de Gáldar dedicó estas sencillas palabras que aparecen en una placa en su vivienda y que este martes fue inaugurada por el alcalde, Teodoro Sosa Monzón y los cuatro hijos de Aurita Aguiar que estuvieron arropados también por el cariño de sus familiares , vecinos y amigos. Fue el acto que precedió al “festival literario” brindado a la que fuera esposa del ex alcalde Nicolás Guerra una mujer muy querida y reconocida por su pasión por las letras y por su querido municipio natal. Así lo describió Juan Sebastián López García en la presentación de la Tertulia Pedro de Vega el Rey dedicada en esta ocasión a Áurea Aguiar, organizada por la Escuela de la ULPGC de Gáldar.

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales quedó reducida para acoger tanto cariño y admiración hacia la figura de Aurita Aguiar, quien falleció el pasado mes de enero. En primer lugar, el coordinador del evento López García y seguidamente sus amigos y compañeros de tertulia en los encuentros de cada jueves en el restaurante Alcory, Sebastián Monzón Suárez y José Aurelio Rosas, dejaron entrever en sus intervenciones sus aún muy recientes recuerdos.

Sebastián Monzón con sus palabras escritas desde la emoción hizo un bello canto a la amistad, y la describió  magistralmente, desde los sentimientos que inspiran los recuerdos de toda una vida. Porque Aurita ha sido un “manantial de sabiduría, siempre respetuosa, afectuosa, prudente y discreta, graciosa al estilo socarrón de la gente mayor del pueblo, modesta y sencilla, culta,  lectora empedernida y amante de la creación poética”, adjetivos todos expresados desde la admiración y el cariño de quien siente que con su pérdida ha dejado una honda huella.

José Aurelio Rosas quiso explicar el motivo de contar en la mesa presidencial con la bandera de Gáldar bordada, la que un día le ofreció Aurita Aguiar para que fuera el símbolo de su despedida. Y desde la cercanía, habló de su admirada amiga y de ese amor común por Sardina.

Fueron precisamente sus poemas, dedicados principalmente al mar, los que pusieron el broche final al acto, leídos por Juan Sebastián López García, Fabiola Acosta, Alejandro Armas, César Ubierna, Santiago García Ramos y el propio José Aurelio Rosas. En nombre de la familia, su hijo Nicolás Guerra, agradeció todas las muestras de cariño.

 

Presentación del Libro «Un beso a la luna» de Yaiza Sánchez

Dentro de los actos programados para la conmemoración del «Día Mundial del Libro Gáldar 2015» programados por la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, destaca el martes 21 la presentación del libro de cuentos infantiles «Un beso a la luna», de Yaiza Sánchez, en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal a las 17.30 h.

Yaiza es una precoz narradora y escritora (15 años) que cuenta lo que escribe y escribe para contar lo que ella sabe que les gusta escuchar a los niños y niñas con los que tiene una cita cada viernes en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. «Un beso a la luna» nos ofrece magníficos relatos cortos de gran nivel literario, educativo y lúdico.

Yaiza Sánchez es actualmente la gran revelación de la literatura infantil escrita en Canarias.

Gáldar brinda un homenaje póstumo a Áurea Aguiar

La siempre recordada Áurea Aguiar, esposa del que fuera alcalde de Gáldar Nicolás Guerra y una mujer que destacó entre otras facetas por su pasión por la lectura, la poesía y el mar, pero sobre todo, por su municipio natal, recibirá este martes 21 de abril, el reconocimiento del ayuntamiento galdense, de su familia y sus amigos.

A las 19.30 horas, en la calle donde vivía ( Audiencia 1), tendrá lugar el descubrimiento de una placa en su recuerdo, con la presencia del  alcalde de la ciudad , Teodoro Sosa Monzón.

Seguidamente, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, se celebrará la XIV Tertulia Pedro de Vega el Rey con el título “Áurea Aguiar, en el mar de nuestro recuerdo”, organizada por el Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán, Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar. Coordinada por Juan Sebastián López García.

En esta Tertulia participarán, a partir de las 20.00 horas, personas muy cercanas a la figura de la homenajeada: Sebastián Monzón Suárez y José Aurelio Rosas Romero. Y también recitarán Fabiola Acosta, Alejandro Armas y César Ubierna.

Cabe recordar que Aurita Aguiar falleció el pasado mes de enero a los 93 años de edad.

Comienza la Celebración en Gáldar del Día del Libro.

Este lunes 20 de abril comienzan los actos programados por la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro.

A las 9 de la mañana se inaugura la IX Edición de «El rincón del trueque». Un año más, en la terraza de la Biblioteca Municipal se crea un espacio para el intercambio  de libros por alimentos no perecederos y otros productos básicos en favor de Cáritas Parroquial de Gáldar. Se clausura el viernes 24 a las 9 de la noche.

A las 13.00 horas, Radio Gáldar emitirá el programa «Manifiesto Día Mundial del Libro Gáldar 2015», a cargo de Angel Sánchez, poeta, escritor, traductor, investigador y maestro.

A las 6,30 de la tarde, tendrá lugar en el Aula Infantil de la Biblioteca «La fiesta de los libros», a cargo de la Compañía de Títeres y Teatro «Teatralidad». Un colorido espectáculo de títeres y marionetas, recomendable para todo tipo de público.

La cerveza artesanal canaria triunfa en el Gáldar Beer Festival 2015

El Gáldar Beer Festival 2015 logró este sábado atraer al municipio de Gáldar a un numeroso público que pudo disfrutar de hasta siete variedades de cervezas elaboradas principalmente en Gran Canaria y Tenerife. La Plaza de Santiago del municipio galdense se animó desde las horas del mediodía y fue la cerveza artesanal canaria la que hizo triunfar con su sabor esta tercera edición donde no faltó la música y un entorno apropiado para el encuentro de familias y amigos.

El organizador del evento Juan Antonio García Monzón, contando con la colaboración del ayuntamiento galdense, destacó que esta Beer Festival, dedicada a la producción canaria, ha sido quizás la más exitosa y la mejor acogida por el público. Entre los asistentes, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Carlos Ruiz Moreno, visitaron este evento y mostraron su apoyo a los productores canarios.

Para disfrutar de este evento se prepararon para esta edición unos 1700 litros de las diferentes marcas presentes en este Festival. Una de las más solicitadas la realizada en el sur de la isla, a cargo de la marca Cervezas Viva que quiso traer al municipio aparte de su elaboración habitual, una cerveza sin filtrar estilo “marzen”, realizada en los días previos y recién terminada de fermentar, conservando todos los ingredientes naturales que se producen en el proceso de fermentado.

Muy apreciada por el público, pues también cosechó un gran éxito, la cerveza artesanal Tierra de Perros. Desde Los Realejos en Tenerife llegó a Gáldar para satisfacer el paladar de los amantes de la buena cerveza artesanal. Uno de los dos maestros cerveceros creadores de esta firma, Fran Martín estuvo presente en esta edición y explicó que el buen sabor de una de sus cervezas la marca “Tizziri”, ecológica, se consigue con sus cuatro productos estrellas: el agua, la malta, el lúpulo y la levadura, ingredientes que otorgan un sabor especial a este producto. Estas cervezas han logrado una buena aceptación en la isla de Gran Canaria uno de los mayores receptores de esta marca, que ha logrado en algo más de año y medio consolidarse en el mercado con la producción de 7.000 botellas mensuales.

No faltaron la tradicional Lager o Pilsen, además de la primera cerveza de Trigo que se realiza en Canarias.  Y una cerveza denominada Morena, que es una cerveza tostada o rojiza muy típica de los estilos Belgas.

Familias y amigos en torno a las mesas y bancos en el interior de la Plaza y un escenario con música en director y un DJ permitieron un año más el mejor ambiente en torno a este producto estrella.

El Club de Leones de Gáldar premia a los concursantes participantes en el Cartel del Día Mundial de la Paz.

Cada año Lions Internacional convoca el concurso del Cartel de la Paz y el club de Leones de Gáldar invita a los escolares a formar parte de esta convocatoria en la que participan 450.000 escolares del mundo, exponiendo en sus trabajos el sentido que tiene para ellos la paz. En el Casino de Gáldar, con la presencia del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, del gobernador del Distrito, Luis Salas Mesa, y de la ponente de este año, Carmen Rosa Callero, la presidente del Club de Leones de Gáldar, Elsa Herrera dio a conocer a las escolares finalistas de Gáldar y Guía, a quienes reconocieron y premiaron sus trabajos.

Las finalistas premiadas en este acto fueron Mireya del Carmen González Moreno, María Quesada León, Aynara María Medina y Sara Mederos Machín de los colegios Juan Arencibia, Siervas del Jesús Sacramentado, Antonio Padrón y Alcalde Diego Trujillo, respectivamente. Las finalistas recibieron sus regalos acompañadas de sus familias y maestros.

El Club de Leones expuso en el Casino los trabajos de las alumnas finalistas de Gáldar y Guía y como agradecimiento a la implicación del profesorado. El acto contó con la ponencia de Carmen Rosa Callero Pérez quien habló del sentido que tiene este concurso y la transmisión de valores como el amor, la paz y comprensión.

En su intervención, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, además de felicitar a las alumnas finalistas, a su profesorado, a los centros participantes y a las familias que apoyan al alumnado, quiso alabar la labor del Club de Leones de Gáldar y de sus miembros en esta localidad, “que de forma altruista y voluntaria dedican su tiempo a fines tan loables”.

Por su parte, el gobernador del Distrito 116B al que pertenece el club de Leones de Gálda, Luis Salas Mesa, agradeció la colaboración del ayuntamiento de Gáldar con esta entidad y reconoció el trabajo de los “leones” de Gáldar; en especial  tuvo palabras muy generosas hacia el trabajo de Elsa Herrera Gil que en representación de todos y como asesora del concurso del Cartel de la Paz organiza esta interesante convocatoria entre los colegios.

Las obras de reconstrucción del tramo de Los Silos van a un buen ritmo

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón se desplazó este jueves a la zona de Los Silos donde comprobó y además confirmó el significativo avance y el buen ritmo de las obras de reconstrucción del tramo de la carretera de acceso a las medianías galdenses que se desplomó, cuya reparación se está llevando a cabo por la vía de urgencia.

Teodoro Sosa mostró su satisfacción porque efectivamente la empresa adjudicataria de las obras está avanzando a un buen ritmo la reconstrucción del muro del antiguo Puente de Los Silos, para la posterior reposición del firme de dicha carretera, una obra esencial para los vecinos de la zona alta de Gáldar.

El alcalde declaró que espera ver terminada cuanto antes esta obra para que los barrios y pagos de las medianías afectadas puedan volver a utilizar con total seguridad esta carretera.

Además informó que ya han concluido los trabajos de instalación de la barrera de seguridad en el camino de Farragú,  la vía de acceso que se ha puesto a  disposición de los vecinos de las medianías como alternativa al cierre del tramo de carretera en Los Silos como consecuencia del desprendimiento, así como se acondicionaron los apartaderos para vehículos.

Los tramos que se encontraban en peor estado has sido asfaltados para facilitar el tránsito de turismos por este acceso  y se ha rebacheado el resto del camino para mejorar el tránsito, en tanto se ejecutan las obras de acondicionamiento del tramo afectado, una muy buena noticia para los vecinos y para el ayuntamiento de Gáldar.

Gáldar celebra del 20 al 24 de abril los actos conmemorativos del Día Mundial del Libro

La concejalía de Archivo y Bibliotecas del ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha elaborado un amplio programa de mano para conmemorar en el municipio el Día Mundial del Libro. Los actos se celebrarán del 20 al 24 de abril, en diferentes puntos del casco histórico.

A las nueve de la mañana del próximo lunes 20  se abre la campaña “Alimentos por Libros”, que repite en esta edición con el objetivo de intercambiar libros por alimentos no perecederos y otros productos básicos destinados a Cáritas Parroquial de Gáldar. El trueque se desarrolla en la biblioteca municipal durante toda la semana.

La emisora municipal Radio Gáldar se suma nuevamente a esta conmemoración y el lunes 20, a las 13.00 horas, tendrá lugar la lectura del Manifiesto del Día del Libro a cargo del escritor, traductor, investigador, maestro y poeta Angel Sánchez.

Ese primer día, a las 18.30 horas, en la Biblioteca se celebra la “Fiesta de los Libros” a cargo de la compañía de Títeres y Teatro “Teatralidad” que ofrece a todos los asistentes un colorido espectáculo.

Desde las 9.30 horas del martes 21, la biblioteca organiza Visitas Escolares guiadas a las instalaciones y por la tarde, a las 17.30 horas, tendrá lugar la presentación del libro infantil de Yaiza Sánchez Cañal, joven narradora y escritora canaria que destaca por su alto nivel literario.

El miércoles 22, el centro cultural Guaires abre sus puertas, a las 11.00 horas, para recibir al Teatro Alegre de Profetas del Mueble Bar con “Caperucita Roja y Otros cuentos”, dirigido especialmente al alumnado del primer ciclo de primaria de los centros escolares de Gáldar. A las 17,30 horas “tarde de cuentos” en la biblioteca a cargo de Sol Alterach y dentro del XI Circuito de Narranción Oral de Gran Canaria. Esta experimentada y genuina escritora y narradora, de origen guineano, nos deleitará con una selección de sus mejores historias.

 El jueves 23, será la céntrica calle Capitán Quesada el centro de atención de estos actos, con la muestra y venta de “libros en la calle” a cargo de las librerías de la ciudad y desde las nueva de la mañana.

A las 11.00 horas del mismo jueves, tendrá lugar uno de los actos más esperados de esta conmemoración la “Lectura del Quijote” para el público infantil a cargo del alumnado del CEIP Fernando Guanarteme, una clásica actividad de animación a la lectura. Por la noche, a las 20.00 horas, la biblioteca municipal acogerá la presentación del libro de Pino Morales, “Etiquetados como insoportables”.

Y para cerrar el atractivo programa la Biblioteca Municipal de Gáldar incluye para el viernes 24, a partir de las 9.30 horas, visitas escolares guiadas; a las 17.30 horas, proyección de película; y a las 20.00 horas, conferencia de Francisco Mireles, técnico de la FEDAC, que en este 25 aniversario de la federación y en colaboración con las Jornadas Culturales del grupo folclórico Los Cebolleros, impartirá la conferencia “Oficios Artesanales”, poniendo fin a esta conmemoración.

El ayuntamiento embellece la Bajada de las Guayarminas

La concejalía de Parques, Jardines y Embellecimiento que dirige la concejala Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha llevado a cabo el embellecimiento de la zona central de la Bajada de las Guayarminas decorando con unas tinajas con simbología canaria el espacio que se encuentra entre las vías de acceso y salida del casco de Gáldar, dando un mayor realce a las recientes obras de acondicionamiento de esta importante y transitada vía.

El ayuntamiento saca a subasta la explotación del Balneario de Sardina de Gáldar.

Este miércoles el BOP de Las Palmas publica la convocatoria por procedimiento abierto del contrato administrativo para la explotación del servicio de Bar Cafetería, Balneario y Servicio de Actividades Acuáticas en el edificio construido por el ayuntamiento de Gáldar en la playa de Sardina, una obra ya terminada y financiada por el Plan de Embellecimiento 2014 del Cabildo de Gran Canaria.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, explicó que este balneario nace con la idea de dotar a la playa de Sardina de los servicios necesarios para los bañistas y usuarios de esta zona costera del municipio, al tiempo que dota de un espacio a los submarinistas que acuden de forma constante a esta playa a disfrutar de los fondos marinos, y así no dificultan el uso de las zonas de baño al resto de la población, por lo que también se hacía necesaria esta dotación.

En este sentido, el alcalde anunció en su día que además el ayuntamiento tiene intención de tramitar la concesión de la bandera azul para la playa de Sardina, necesitando contar con estos servicios como requisito para conseguir dicha bandera azul.

Además de aseos, zona de vestuario, taquillas y duchas, el inmueble cuenta con bar y cafetería, además de un recinto para el alquiler del material acuático. Por lo que esta convocatoria permitirá, según explicó el concejal de Urbanismo Heriberto Reyes, “la adjudicación de la explotación completa del recinto”.

Las personas interesadas en acceder a esta subasta disponen de un plazo de quince días para la presentación de solicitudes.

El Gáldar Beer Festival 2015 se dedica este año a la producción canaria.

Después de 2 ediciones del Belgian Beer Festival llega a Gáldar este sábado la tercera edición de este festival de la cerveza de abril, dedicado a la producción local, a lo fabricado en nuestras islas. Un festival que tendrá lugar en la Plaza de Santiago a partir de las 12.00 horas. La cerveza artesanal o realizada por las denominadas micro cervecerías ha llegado a nuestro archipiélago, y son varios los emprendedores que en las Islas de La Palma, Tenerife, y Gran Canaria, han dado el paso adelante y desde hace unos pocos años ya elaboran diferentes tipos de cervezas en nuestras islas.

En esta edición del FESTIVAL DE LA CERVEZA DE GALDAR, habrá una representación de lo que estos productores están elaborando

En concreto se confirma la presencia de la micro cervecería pionera en Canarias,  de este fenómeno cervecero que se esta poniendo de moda en el mundo entero: “Cervezas VIVA”,  se constituye en el año 1999 en el sur de nuestra isla. Elabora diferentes estilos cerveceros, consiguiendo la misma calidad, e incluso en algunos tipos más que otras cervezas internacionales de reconocida fama.

Para esta ocasión aparte de su elaboración habitual, esta cervecera nos fabricara especialmente para el festival, una cerveza sin filtrar estilo “marzen”, realizada en los días previos y recién terminada de fermentar, conservando todos los ingredientes naturales que se producen en el proceso de fermentado.

Es una cerveza que solo se podrá consumir ese mismo día en la plaza de Santiago de Gáldar.

No faltará la tradicional Lager o Pilsen, además de la primera cerveza de Trigo que se realiza en Canarias.  Y una cerveza denominada Morena, que es una cerveza tostada o rojiza muy típica de los estilos Belgas.

La firma CERVEZAS GUABERZE, fabricante de las cervezas artesanales TIERRA DE PERROS, EL HOMBRE BALA y la  cerveza ecológica TIZZIRI.

Esta empresa nace hace casi tres años, de la mano de dos jóvenes  etnólogos de reconocido prestigio en el mundo de vino de nuestras islas.

Su debut oficial fue en la feria de artesanía de Pinolere, en La Orotava, donde rompieron todas las previsiones. “Fue un verdadero éxito, una explosión de ventas”, comentaban entusiasmados, que los obligó a cerrar el stand antes de la hora establecida porque se quedaron sin producción.

Su filosofía empresarial es apostar por lo ecológico, ir al producto y mantener una tipicidad que se ha ido perdiendo por la estandarización.

La Escuela de la ULPGC de Gáldar celebra este sábado el Seminario Internacional “Centro Histórico y Turismo”.

El Aula Magna de la Casa Cachazo y Verde de Aguilar acogerá este sábado 18 de abril, a partir de las 19.00 horas, el Seminario Internacional “Centro Histórico y Turismo. Reflexiones desde Brasil, Canarias, Ecuador, Francia y Kazajistán” organizado por el Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán de la Escuela de la ULPGC en Gáldar siempre con la colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar y este seminario, en particular, con el Master Universitario en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos, FEET/ULPGC.

Desde sus inicios estos seminarios  han centrado su interés en las relaciones entre ciudades históricas y culturales de Iberoamérica con Canarias, bajo la dirección de Juan Sebastián López García.

En esta edición se brindará un homenaje en memoria de la doctora Antonia Reis Duarte, estrechamente ligada a esta Escuela en la que ha participado como ponente y a la ULPGC.

La convocatoria contará con las ponencias de Rauan Danabayeva, Kevin Grande, Luciana Machado, Aridani Morales, Karina Ruiz, Lucía Santana y Juan Antonio Tacoronte y estará coordinada por los doctores María del Pino Medina Brito y Juan Sebastián López García.

El Ayuntamiento de Gáldar propone a Ruth Armas al Premio Joven Canarias 2015

Este premio es convocado anualmente por la dirección general de Juventud del Gobierno de Canarias para reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico, deportivo o de emprendeduría,  a favor de la juventud canaria.

El ayuntamiento de Gáldar en base a una propuesta de la concejalía de Juventud,  reconoce la labor de esta joven actriz galdense y su trayectoria artística. Desde muy joven comienza su formación y desde entonces no ha dejado de participar en proyectos de televisión y cine.

Ruth Armas es la directora del Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gádlar) en los años 2013, 2014 y 2015, cosechando un rotundo éxito de participación y de público y promoviendo en la Ciudad de Gáldar el séptimo arte.

Se ha volcado en la coordinación y difusión de este Festival que ha permitido traer a este municipio propuestas de cortos, películas y a profesionales del mundo de la interpretación cinematográfica, creando un nuevo punto de encuentro para el sector cinematográfico canario y en apoyo a la cultura, contando con la  colaboración del Ayuntamiento de Gáldar.

Cabe destacar que en 2011 trabaja con Armando Ravelo en el avance del largometraje Bentejuí en Gran Canaria, en el papel de la Princesa Guayarmina. Vuelve al largometraje de la mano de Jorge Naranjo con “Casting” y recibe la biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga como mejor interpretación femenina de reparto junto con sus compañeros-

En 2011 trabaja con Armando Ravelo en el avance del largometraje Bentejuí  en Gran Canaria como la Princesa Guayarmina de Canarias. Vuelve al largometraje de la mano de Jorge Naranjo con “Casting” recibiendo la biznaga de plata en el Festival de cine de Málaga como mejor interpretación femenina de reparto junto con sus compañeros. En 2014, participó como jurado e invitada por el Festival de Cine Español de Málaga y estrena la obra de teatro “Friend Zone” de Fran Villalba y Daniel Curvelo. Actualmente ha rodado a las órdenes del director Álvaro Fernández Armero en el largometraje “Las ovejas no pierden el tren” y “Unamuno en Fuerteventura” de Manuel Menchón cuyos estrenos tendrán lugar en 2015.

El alumnado de Secundaria de Gáldar y Guía toma el relevo en las Jornadas Saludables

Los alumnos de Secundaria de los municipios de Gáldar y Santa María de Guía tomarán este jueves y viernes los escenarios programados para la realización de talleres y actividades de las III Jornadas Saludables que se vienen celebrando en Gáldar y que son organizadas por el Instituto Municipal de Toxicomanías que dirige la concejal del ayuntamiento galdense, Ana Teresa Mendoza Jiménez.

Alumnado del  colegio Jesús Sacramentado y de los IES de Gáldar y Guía participarán en los talleres programados para promover hábitos de vida saludable entre la población escolar y concienciar a la población escolar la importancia de cómo podemos invertir en salud.

Este miércoles continuaron celebrándose en la Plaza de Santiago, en las Casas Consistoriales, en el Polideportivo Municipal, Biblioteca, Casa Verde y Casa del Capitán Quesada con éxito de participación y resultados.

En el centro cultural Guaires, Piluca Urréjola Cardenal, comunicadora social y trabajadora social ofreció a los escolares del CEIP LA Montaña el taller “Socialización Saludable” en el que trabajó con el alumnado la autoestima y los referentes familiares como puntos esenciales en el desarrollo intelectual, social y afectivo. También Orlando González, coach y licenciado en Ciencias de la actividad física y del deporte y Moisés Oliva, coach y  trabajador social despertaron en los escolares inquietudes por el ejercicio físico, la empatía, el trabajo en equipo.

En la tarde, se celebraron en la Biblioteca Municipal las Jornadas de Formación en Salud

Las Jornadas sobre Formación en Salud se celebran este miércoles en el Guaires

Este miércoles se celebran las Jornadas sobre Formación en Salud, abiertas a todo el público en el centro Cultural Guaires en horario de 16.30 horas a 20.30 horas . Las ponencias versarán sobre “Conflictos familiares en la adolescencia” y sobre el moldeo Collaborative Problem Solving (CPS) que parte de la idea de que la conducta del niño se debe a un retraso en el desarrollo de habilidades cognitivas concretas. Este modelo permite que el adulto pueda comprender que la conducta explosiva no es intencional y pretende identificar las habilidades cognitivas que necesitan entrenarse.

El Ayuntamiento dota al municipio con una nueva partida de cien contenedores de residuos sólidos

El ayuntamiento de Gáldar dota con una partida de cien nuevos contenedores de residuos sólidos urbanos que serán distribuidos por el municipio para dotar al servicio de limpieza de nuevos recipientes y para reponer aquellos que se encuentran en mal estado.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa informó que esta partida de cien contenedores permitirá en los próximos días atender la demanda en calles  del casco y de los barrios que requieran ser sustituidos o renovados, mejorando el servicio de recogida y la limpieza de esta localidad.

Esta nueva remesa llegó hoy al municipio de Gáldar como establece para este año el contrato de adjudicación del servicio de limpieza y recogida de residuos que estableció en su día el consistorio galdense.

Asfaltados los accesos al terreno de juego y vestuarios del Campo de Fútbol de Sardina

Este lunes se llevaron a cabo los trabajos de asfaltado de los accesos a vestuarios y al terreno de juego del campo de fútbol de Sardina.

La concejalía de Deportes continuando con las actuaciones de mejora de las instalaciones deportivas de todo el municipio y a través de la concejalía de Vías y Obras del ayuntamiento galdense, ha podido ejecutar esta obra que viene a mejorar el acceso y el uso de estas instalaciones deportivas muy frecuentadas por los deportistas y aficionados a este deporte.

2RC Teatro trae este sábado a Gáldar “El Fanfarrón”

Este sábado 18 de abril, el Teatro Consistorial de Gáldar abrirá sus puertas para acoger en su escenario una «alocada versión» de Miles Gloriosus, de Plauto: “El Fanfarrón”, una comedia de enredo que la compañía 2RC Teatro ofrecerá al público galdense. Las entradas ya están a la venta en la administración de Lotería Rita y una hora antes en taquilla.

Con un reparto integrado por Luis O’Malley, Alicia Ramos, Maykol Hernández, Mingo Ávila, Raquel García y Rubén Darío, El Fanfarrón es una comedia de enredo ambientada en la época romana. Esta pieza clásica se ha implementado con canciones de creación propias y otras a partir de marchas militares españolas.

Más de 400 escolares ponen en práctica en Gáldar hábitos de vida saludables

Practicar ejercicio físico a través del juego y del baile, tomar un buen desayuno por la mañana y ejercitar la mente con divertidas sopas de letra, son algunas de las propuestas y actividades llevadas a cabo este martes en Gáldar por algo más de 400 escolares de los centros escolares de Gáldar, Guía, Teror y Bañaderos y de los IES de Gáldar, Teror y Guía, en la celebración de la Muestra de Salud que organiza la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud y que cuenta con la colaboración de la concejalía de Educación del ayuntamiento galdense que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez.

Este encuentro que repite este año la sede en las calles del municipio
de Gáldar, incluyó la celebración de talleres prácticos, a través de los cuales el alumnado tuvo la oportunidad de reflexionar, dialogar, compartir y contrastar, con juegos, la importancia de la salud y las buenas conductas.

Alumnas del Centro de Adultos de Gáldar participaron en este evento ofreciendo a través de un taller del gofio y sus usos, un desayuno con mucha energía, a base de este producto canario, algo de colacao, leche y un poco de azúcar, que endulzó la mañana a los escolares participantes en esta muestra. No faltó tampoco la fruta y así los desayunos se complementaron con plátanos de la tierra.

Bailes canarios para ejercitar el cuerpo o juegos como el paracaídas donde los escolares conocían la importancia de la coordinación entre ellos para mantener o lanzar el balón, hicieron de esta jornada un día para el encuentro.

Previamente, en el centro Cultural Guaires, el alcalde de la ciudad Teodoro Sosa Monzón dio la bienvenida al municipio a  los escolares y les habló de la importancia de su implicación en estas actividades con las que promover hábitos de vida saludables, agradeciendo a los colegios la  labor que llevan a cabo. Alumnos del colegio Fernando Guanarteme complementaron el acto de apertura con la representación de una obra teatral con el título “Una receta especial”.

La Guardería Municipal de San Isidro abre el plazo de preinscripción

Hasta el próximo 31 de mayo, la guardería municipal de San Isidro mantendrá abierto el plazo de preinscripción para el curso escolar 2015/2016. La concejala del área, Ana Teresa Mendoza Jiménez, informa a las familias interesadas que podrán recoger la solicitud en la dirección de la propia guardería o descargarla a través de la web del ayuntamiento www.galdar.es y presentarla en el registro general del ayuntamiento junto a la documentación requerida.

Cabe recordar que la guardería municipal cuenta con un horario de 6.30 a 17.00 horas ,  contemplando la posibilidad de solicitar la reducción o mitad de jornada, acoplándose a las necesidades de las familias. Durante dicho horario se ofrece el servicio de desayuno, almuerzo y merienda.

Visita a Granja

Cabe destacar que en días pasados los niños y niñas de la guardería municipal visitaron la Granja del Tío Isidro en Las Palmas, en el marco de las salidas que contempla el proyecto educativo. Un día entre naturaleza y animales que pudieron disfrutar al máximo.

Los escolares protagonizan el arranque de las III Jornadas Saludables celebradas en Gáldar

Arrancaron este lunes las III Jornadas Saludables que organiza el Instituto Municipal de Toxicomanías que dirige la concejala de esta área en el ayuntamiento galdense, Ana Teresa Mendoza Jiménez. Escolares de Primaria de diferentes centros escolares del municipio protagonizaron en esta mañana las actividades y talleres programados para el primer día de esta iniciativa que intenta promover hábitos de vida saludables. La Plaza de Santiago, la Sala Sabor, la Biblioteca Municipal, el Polideportivo Municipal y la Casa Cachazo y Verde de Aguilar acogieron las propuestas saludables, como una gymkhana a cargo del alumnado del IES El Roque de Técnicos Superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas o aprender a ponerse en la piel del otro a través de un taller sobre empatía, impartido por Orlando González, formador en inteligencia emocional.

Este martes,  alas 9 de la mañana, tendrá lugar la inauguración de la Muestra de Salud que se celebra en las calles del casco histórico con más 500 participantes, escolares de Primaria y Secundaria. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón dará la bienvenida al alumnado que participa en los talleres durante toda la jornada. En el acto, el colegio Fernando Guanarteme representará la obra “Nutrición y Emociones”.

Seguidamente se iniciarán los talleres coordinados por la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud contando con la colaboración de la concejalía de Educación del ayuntamiento galdense. Esta muestra pretende promover hábitos saludables y reforzar la importancia de la prevención exponiendo el trabajo desarrollado en las aulas.

Continúa abierta además la inscripción para la Jornada del miércoles sobre Formación en Salud, para todo el público y en ellas podrán inscribirse llamando al teléfono 928553053. Esta actividad se desarrollará en el centro Cultural Guaires en horario de 16.30 horas a 20.30 horas . Las ponencias versarán sobre “Conflictos familiares en la adolescencia” y  sobre el moldeo Collaborative Problem Solving (CPS) que parte de la idea de que la conducta del niño se debe a un retraso en el desarrollo de habilidades cognitivas concretas. Este modelo permite que el adulto pueda comprender que la conducta explosiva no es intencional y pretende identificar las habilidades cognitivas que necesitan entrenarse.

Enorte logra superar con éxito los datos de participación y promoción empresarial en Gáldar

ENORTE 2015 “ha superado las expectativas de visitantes y cifras de negocio”, según ha señalado el Presidente de FENORTE al cierre de la XIV edición de la Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria que se ha celebrado durante este fin de semana en la ciudad de Gáldar. Asimismo, el Presidente de la Mancomunidad y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha realizado una valoración muy positiva de la organización de esta edición de la Feria que durante estos días ha llenado de diversas actividades económicas y culturales las calles de la ciudad de Gáldar.

La edición de este año, que ha estado acompañada por el buen tiempo durante todo el fin de semana, ha supuesto un aumento importante de visitantes para la Feria empresarial Comarcal del Norte de Gran Canaria que desde su primer día ha desbordado las calles de Gáldar, superando las expectativas que tenía de organización al principio de la edición, que la había cifrado en 100.000 visitantes.

Así mismo, las cifras de negocio han crecido, tanto para las 100 empresas participantes en la Feria, como para el resto de negocios de la Zona Comercial Abierta de Gáldar que han visto incrementar significativamente sus cifras de negocio durante los tres días hasta superar los 600.000 euros, según cálculos de la organización.

El Presidente de la Mancomunidad ha agradecido el esfuerzo realizado durante estos tres días por todas las administraciones públicas implicadas en el éxito de la Feria y ha querido agradecer a todas las administraciones y empresas patrocinadoras su colaboración con la Mancomunidad del Norte en la organización de ENORTE, junto a Fenorte. El Presidente de FENORTE ha señalado que esta edición de la Feria “ha puesto el listón muy alto a la organización de ENORTE 2016”.

ENORTE se despide de la ciudad de Gáldar hasta el año 2017, ya que la próxima edición de la feria tendrá lugar en la ciudad de Arucas en la primavera del año 2016.

La Plaza de Santiago se llenó de música para recordar a Isidrito Medina

Gáldar vivió en la noche de este sábado el V Memorial Isidro Medina un reconocimiento que la Banda de Música de Gáldar y la concejalía de Cultura y Fiestas de ayuntamiento de Gáldar brindan al que fuera director de esta agrupación musical, Hijo Predilecto de la Ciudad y trabajador incansable por la música en el municipio. El escenario elegido fue este año la Plaza de Santiago coincidiendo con la Feria Empresarial del Norte y como bandas invitadas las procedentes de la Vega de San Mateo y “Sol y Viento” de Vecindario. El público ofreció el calor y el apoyo a este encuentro musical que comenzó con la actuación del Ballet de Lucía González Salgado, cuyas componentes bailaron y deslumbraron con su coreografía junto a la fuente de la Plaza. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales Carlos Ruiz y Carmen Pilar Mendoza, arroparon a las hijas y familia de Isidrito Medina, presente en todo momento en el recuerdo de los asistentes.

Comenzó el encuentro con la actuación de la Banda “Sol y Viento” de Vecindario fundada en 1981, bajo la dirección de Juan Antonio Suárez González, que interpretó diferentes temas , desde “La morena de mi copla “ de Carlos Castellano hasta la más actual “Happy” de Pharrell Williams

Continuó  el concierto la Banda de la Vega de San Mateo con 26 jóvenes músicos dirigidos por Víctor Sosa Martín, y ofreciendo tres temas de su variado repertorio, uniéndose con sus sonidos al Memorial en su quinto aniversario.

Tras esta actuación, el alcalde de la ciudad y los concejales hicieron entrega de un presente a los directores invitados y mostraron también su cariño y apoyo a la familia del homenajeado Isidrito Medina.

Cerró la noche la siempre admirada y querida Banda de Música de Gáldar bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz que inició su repertorio con el “El sitio de Zaragoza” de Oudrid y volvió a deslumbrar a los asistentes con sus interpretaciones y el sonido de los instrumentos de todos los componentes  que se volcaron para hacer disfrutar al público y rendir el mejor homenaje al gran maestro que fue Isidrito Medina.

ENORTE abre sus puertas este viernes con el objetivo de superar las cifras de participación y negocio de la pasada edición.

Comienza oficialmente la XIV Feria empresarial de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, ENORTE con un acto inaugural que tendrá lugar a las siete de la tarde en el Teatro Casas Consistoriales y que consistirá en la intervención del presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y de Antonio Medina, presidente de FENORTE. A continuación, sobre el mismo escenario, se desarrollará una gran actuación a cargo del Ballet Municipal de Gáldar. La velada continuará en la Plaza de Santiago con la celebración de una noche de Música y Vino cuyo broche de oro será la gran actuación de Los Gofiones.

Este año ENORTE tiene el reto de superar las previsiones de participación y generación de negocio de la edición anterior. Durante el sábado y domingo las calles del Casco Histórico de Gáldar se llenarán de Stand de empresas y actividades paralelas dirigidas a la participación de toda la familia

El V Encuentro de Bandas de Música en Gáldar se celebra este sábado en recuerdo de Isidrito Medina.

La Plaza de Santiago será este año el escenario para rendir nuevamente un cálido y emotivo homenaje a Isidro Medina Quintana, el que fuera miembro y director de la Banda de Música de Gáldar, Hijo Predilecto de la Ciudad y un hombre entregado a su gran vocación que fue la música.

Se celebra este sábado a partir de las 20.30 horas el V Memorial Isidro Medina Quintana, con la participación de la Banda Municipal de Gáldar, la banda “Sol y Viento” de Vecindario,  y “Unión Musical” de San Mateo. Las tres ofrecerán un repertorio musical elegido para la ocasión y que logrará emocionar a los asistentes como cada año. Como preludio actuará el Ballet de Lucía González Salgado.

Este Memorial es organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento galdense junto  con la propia Banda Municipal de Gáldar, con Rubén Guerrero de director, que actuará de anfitriona. Esta nueva edición se enmarca, además, en la celebración de la Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria “Enorte 2015”,  que se celebra del 10 al 13 de abril en el casco histórico del municipio.

Isidrito Medina continúa vivo en el recuerdo de los galdenses y de forma especial su total entrega a la música que fue su verdadera pasión.

 

El municipio acoge del 13 al 17 de abril las III Jornadas Saludables

Promover hábitos saludables y reforzar la importancia de la prevención de enfermedades y dependencias, es el objetivo marcado por el Instituto Municipal de Toxicomanías de Gáldar con la puesta en marcha y la organización de las III Jornadas Saludables y la Jornada de Formación en Salud que se celebrarán en el municipio del 13 al 17 de abril.

En el Día Mundial de la Salud, fueron presentadas en rueda de prensa por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa; la concejal del área, Ana Teresa Mendoza y el director del Ärea de Salud de Gran Canaria, Luis Suárez.

Teodoro Sosa explicó que con estas Jornadas se ofrecerán herramientas y toda la información necesaria para mejorar la labor educativa en materia de salud, principalmente en el ámbito de la educación. El responsable del área de Salud del ejecutivo autónomo destacó que esta labor es prioritaria para reducir el alto porcentaje de enfermedades crónicas, que en su gran mayoría se pueden evitar con hábitos de vida saludables.

La concejala de Toxicomanías, Ana Teresa Mendoza Jiménez acompañada por el personal técnico, expuso que en estas jornadas saludables participará el alumnado de los centros escolares y los institutos de Gáldar y Guía y durante estos días habrá talleres impartidos por técnicos en distintas áreas: sexualidad, nutrición  socialización saludable, empatía actividades físicas, entre otras.

La Jornada del día 15 de Formación en Salud estará abierta a todo el público y en ellas podrán inscribirse antes de esta fecha llamando al teléfono 928553053. Esta actividad se desarrollará en el centro Cultural Guaires en horario de 16.30 horas a 20.30 horas . Las ponencias versarán sobre “Conflictos familiares en la adolescencia” y  sobre el moldeo Collaborative Problem Solving (CPS) que parte de la idea de que la conducta del niño se debe a un retraso en el desarrollo de habilidades cognitivas concretas. Este modelo permite que el adulto pueda comprender que la conducta explosiva no es intencional y pretende identificar las habilidades cognitivas que necesitan entrenarse.

En esta edición además, el día 14 de abril se pondrá en marcha a través de la concejalía de Educación la Muestra de Salud en la que participan los centros escolares no sólo de Gáldar sino de la comarca, con la asistencia a una gran variedad de talleres de centros escolares de Guía, Teror y Bañaderos y los IES de Gáldar, Roque Amagro y Saulo Torón, y Santa María de Guía.