Celebrada la Junta de Seguridad de las Fiestas de Santiago 2015

Presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, se celebró este lunes, en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, la Junta de Seguridad para los actos de las Fiestas de Santiago 2015. En ella estuvo presente también el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, y representantes de las fuerzas de Seguridad; Jefatura de la Policía Local de Gáldar, Guardia Civil y Policía Autonómica, así como del Consorcio de Emergencias, Protección Civil, Cruz Roja, el Centro de Salud y los técnicos municipales tanto del área de Cultura y Fiestas como de Actividades Clasificadas.

El alcalde pidió a todos los miembro de esta Junta de Seguridad la máxima coordinación para que en estas fechas de gran aglomeración de vecinos y visitantes, se logre la mejor y mayor seguridad en cada uno de los actos, especialmente aquellos multitudinarios como la romería de las fiestas de Santiago las verbenas,  conciertos y actos como la batalla de flores, con gran asistencia de público.

De ahí que el concejal del área, Julio Mateo Castillo, hiciera una exposición más detallada de todos los actos programados para este mes de julio incorporando además aquellas novedades incluidas este año, como la  Danza y Zambra de los Gigantes y Caballitos de Fuegos de Santiago que tendrá lugar el 22 de julio, una fiesta con figuras de caballitos hechas manualmente en un desfile muy colorista con bandas de música y la danza de los papagüevos en la noche del gran volcán anunciador de las Fiestas de Santiago. Y donde al final se quemará uno de los caballos de mayor tamaño del citado desfile.

Todos los asistentes a esta Junta de Seguridad trabajarán de forma coordinada con la concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento galdense para lograr que las fiestas transcurran con tranquilidad y con la seguridad que siempre las caracteriza, gracias al trabajo y participación de los que conforman esta junta.

La Escuela Municipal de Ballet, que este año cumple su 18 aniversario, clausura el curso 2014/15.

Desde la concejalía de Actividad Físico – Deportiva y Salud del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar, se les invita a pasar una velada de música, magia, emoción, fantasía y color con el espectáculo creado para tal ocasión que lleva por título “EL CIRCO”. En la noche de este sábado 27, en el Centro Cultural Guaires, a las 20’00 horas, se darán cita los mejores malabaristas, los intrépidos trapecistas, los arriesgados equilibristas, los simpáticos payasos, los hombres forzudos y como no los fieros leones que mostrarán un enorme interés, voluntad y esmero para que el más distinguido público del mundo del circo disfrute con sus coreografías.

Al finalizar el espectáculo y después del desfile final, se procederá por parte del Sr. Concejal responsable del área, Don Ancor Jesús Bolaños Delgado, a la entrega de los correspondientes diplomas acreditativos del curso y también como no, hará entrega de un pequeño detalle como de costumbre a las alumnas de la Escuela.

            Aunque con este acto el curso quede oficialmente clausurado, quedará pendientes para próximos días diferentes actos como la merienda tradicional, la reunión de alumnas y exalumnas, …

Recordar también y es importante, que el grupo de mayores de la Escuela, seguirá con los ensayos para próximas actuaciones en diversos actos de nuestras Fiestas Patronales, “Voces de Gáldar” y “Gala de Elección y Coronación de la Guayarmina y Bentejui 2015”, entre otras

Espectáculo Radio-Musical de la Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa» de Gáldar este viernes en La Plaza de Santiago

La Escuela Municipal de Música de Música «Pedro Espinosa» de Gáldar clausura este Viernes día 26 de Junio a las 20:30 horas en la Plaza de Santiago el curso escolar 2014/2015 con un macro concierto denominado «Espectáculo Radio-Musical».

En este Concierto se podrá escuchar a una representación de todas las aulas de la Escuela;  Conjuntos de Violines, de Guitarra, Coros de la Escuela, Alumnado de Música y Movimiento  y la Banda Infantil de la Escuela en la que participan todas las Aulas de Viento y Percusión del centro.

El contenido del espectáculo estará dedicado al mundo de la radio, convirtiendo la Plaza de Santiago en una pequeña emisora llena de multitud de pequeños artistas que deleitarán al público con algunos de los temas que más han sonado en todas las radios del mundo en los últimos años, pudiendo escuchar desde canciones de la actualidad hasta otras que han marcado una época en el mundo de la música.

Con esta actividad la Escuela Municipal de Música «Pedro Espinosa» de Gáldar  va concluyendo su programación de actividades de clausura del curso escolar 2014/2015 . La programación finalizará el próximo Lunes día 29 de Junio  con una audición a las 19 horas en el Casino de Gáldar de los alumnos del Aula de Piano.

Sale a subasta la adjudicación de cuatro bochinches para las Fiestas de Santiago 2015

El ayuntamiento de Gáldar informa que se encuentra en exposición pública el anuncio de convocatoria, por procedimiento abierto de subasta, para la adjudicación de la concesión administrativa de uso privativo de bien de dominio público en la Plaza de Santiago, mediante la instalación de bochinches con motivo de la celebración de las Fiestas de Santiago 2015.

Desde este miércoles 24 de junio y en un plazo de diez días, las personas interesadas podrán acceder a este procedimiento y acceder a la subasta de bochinches que podrán ser instalados en la Plaza de Santiago durante las Fiestas Mayores de Santiago.

La documentación necesaria está disponible en la web del ayuntamiento (www.galdar.es) en el apartado del perfil del contratante – Procedimientos en curso (Anuncio y el Pliego de Cláusulas Administrativas) y en la propia Secretaría General de las oficinas municipales.

 

La concejalía de Vías y Obras concluye las obras de instalación de marquesina escolar en El Agujero.

El concejal de Urbanismo y de Vías y Obras del ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes Sánchez ha informado que ya han concluido los trabajos de instalación de una nueva marquesina para el transporte escolar ubicada en el barrio costero de El Agujero.

Heriberto Reyes ha señalado que esta infraestructura ha sido realizada a través de una aportación de 7.142 euros de la consejería de Transporte y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, a través de las subvenciones solicitadas al Programa de Mejora de Infraestructura de Transporte Escolar.

Para este año y dada la cuantía que aporta el Cabildo a cada municipio, el ayuntamiento destinará esta subvención al barrio de Punta de Gáldar, donde será igualmente instalada esta marquesina para el transporte escolar.

Gáldar muestra su pesar por el fallecimiento de su Hijo Adoptivo Falcón Sanabria

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, en nombre de la Corporación Municipal y haciéndose eco del sentir de todo el municipio, ha expresado sus más sentidas condolencias y su pesar una vez conocida la noticia del fallecimiento del compositor e Hijo Adoptivo de la Ciudad de Gáldar, Juan José Falcón Sanabria.

Muy ligado a esta ciudad con la que mantenía un estrecho vínculo y donde  contaba con una residencia en la costa galdense, el destacado compositor musical y hombre ligado a la docencia,  fue nombrado Hijo Adoptivo de Gáldar en 2006.

El ayuntamiento de esta Ciudad  se suma a las muestras de condolencias y transmite su pesar a toda su familia y amigos, destacando como el mundo de la cultura pierde a todo un referente en la trayectoria musical de Canarias.

El Pleno del Ayuntamiento delega las áreas y nombra a los portavoces de la nueva Corporación Municipal

Este martes se celebró en el ayuntamiento de Gáldar la primera sesión plenaria de carácter extraordinario para la designación de las áreas que conforman el nuevo grupo de Gobierno Municipal y la distribución de las concejalías. Tras dar a conocer la Secretaria del ayuntamiento la composición de los grupos políticos que forman parte de la Corporación, se dio cuenta de quiénes son los portavoces de cada una de las formaciones: por BNR-Nueva Canarias, Julio Mateo Castillo; por CC-PNC, Sinesia Medina Ramos; por el PSOE, Juan Jesús Moreno Calderín; mientras que por el Grupo Mixto, que conforman los dos concejales del PP y uno de Unidos por Gran Canaria, no lograron alcanzar un acuerdo para nombrar portavoz de este Grupo, quedando de momento sin resolver esta cuestión.

La sesión incluyó además el nombramiento de siete Tenientes de Alcalde por  este Orden: Ana Teresa Mendoza Jiménez, Agustín Martín Ojeda, Inmaculada Valeria Guerra Mendoza; Heriberto Reyes Sánchez, Carmen Pilar Mendoza Ramos, Julio Mateo Castillo y María Rosa Quintana Bolaños. Concejales además que tendrán dedicación exclusiva para ejercer sus funciones de concejales en el ayuntamiento galdense, siendo un concejal liberado menos que en la anterior legislatura, en la que se aprobó 9 ediles con dedicación exclusiva.

También se designaron los concejales que formarán parte de las diferentes comisiones y los representantes de los órganos colegiados.

El pleno dio cuenta de la dedicación exclusiva y parcial de los miembros del Grupo de Gobierno. En bruto, el alcalde mantiene su retribución al igual que  los concejales liberados.

Se crean además tres plazas de personal eventual: dos dependientes de la Alcaldía y una a tiempo parcial para reforzar el área de Deportes. También fueron aprobadas las dietas por asistencia a los órganos de la Corporación por concejal y la asignación a grupos políticos .

Comienza el asfaltado de calles en el barrio de Sardina

Este martes darán comienzo las obras de asfaltado en el barrio de Sardina, según explicó el concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Gáldar, Heriberto Reyes Sánchez, continuando con los trabajos de mejora de las vías públicas por barrios que está ejecutando con financiación propia el ayuntamiento galdense.

La empresa adjudicataria comenzará las obras por un tramo de la calle Calderón de la Barca y continuará en la calle Américo Vespucio.

Tras las labores de rehabilitación del firme llevadas a cabo en el barrio de Punta de Gáldar, comienzan en Sardina los trabajos de reasfaltado.

“Taller de Graffiti Textil a Pincel en Viseras” en la Casa de la Juventud de Gáldar.

La Casa de la Juventud de Gáldar acogerá el próximo 30 de junio, de 10.30 a 12.30 horas, un taller de Graffiti Textil a Pincel en Viseras dirigido a menores entre 8 y 12 años de edad. Este taller gratuito se pone en marcha por el equipo de Prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del ayuntamiento galdense.

Las personas interesadas en asistir a este taller podrán formular su inscripción llamando al teléfono 928553053, o en la calle Algirofe 16.

Gáldar celebra con éxito la segunda edición de la Noche de los Vinos

Una gran acogida y un enorme éxito cosechó este viernes la segunda edición de la Noche de los Vinos en Gáldar celebrada al aire libre, en la Plaza de Santiago. La posibilidad de degustar más de una decena de vinos elaborados en Gran Canaria, tres de ellos de esta comarca, acompañados de exquisitos pinchos y tapas ofrecidos por el sector de la restauración, fueron atractivos más que suficientes para que el público se volcara con esta celebración. La música ambiente y el atractivo de un entorno como el casco galdense, completaron la velada. Es por ello, que el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ofreciera su apoyo para continuar celebrando esta fiesta que reconoce el trabajo de los bodegueros grancanarios y el impulso al sector de la restauración del municipio.

Se cumplía el primer aniversario de la Noche de los Vinos, tal y como explicó en el escenario Vanesa Santana, gerente del consejo regulador de la DOP Gran Canaria, un evento que nació en Gáldar y que tras su puesta en marcha recorre los municipios grancanarios. Junto al alcade Teodoro Sosa, los concejales del ayuntamiento; la presidenta de Fomento Gáldar; Rita Ramos; el actual consejero del Cabildo y ex concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Carlos Ruiz, y el actual responsable del área, Agustín Martín Ojeda, quienes hicieron entrega de los premios a los ganadores del I Certamen Insular de Vinos Joyas Enológicas y el I Concurso de Pinchos, organizado con motivo de esta segunda edición.

En la categoría de Blancos, el primer premio lo recibió  Los Berrazales Seco 2013; y el segundo premio para Señorío de Agüimes 2014.En la categoría Tinto Joven: Mención especial para La Higuera Mayor Joven 2014, y para “Viña Cantera” 2014.

Los ganadores de la categoría Tinto Barrica fueron el primer premio para Viña Amable 2014 y el segundo premio para Losoyos 2014.Mientras que en la categoría Dulce hubo Mención especial para Los Berrazales Dulce 2014.

Igualmente emotivo fue la entrega a las  ganadoras del concurso de pinchos con un primer premio para el Bar Cafetería “Come y Caña” conn el “Pincho lu”, elaborado con pollo, rabo de buey, sopa de cebolla, appleteiser y manzana.

Mientras que el segundo premio recayó en el pincho presentado por “Bar Cafetería La Pantana” con el titulo “Piruleta de cerdo y baicon con chutney de papayo” .

Convocado para el próximo martes el Pleno para la designación de las áreas del Ayuntamiento

Para este martes 23 de junio, a las 8.00 horas, tendrá lugar el primer pleno de carácter extraordinario del presente mandato que incluye la composición de los grupos políticos y sus portavoces; la periodicidad de las sesiones plenarias y juntas de gobierno y las delegaciones conferidas, entre otras propuestas.

El orden del día de la citada sesión plenaria contempla los siguientes puntos en el Orden del Día

1º.- COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOS POLÍTICOS Y SUS PORTAVOCES.

2º.- PERIODICIDAD DE LAS SESIONES PLENARIAS Y JUNTAS DE GOBIERNO LOCAL. ACUERDO PROCEDENTE.

3º.- NOMBRAMIENTO DE TENIENTES DE ALCALDE.

4º.- NOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL.

5º.- DELEGACIONES CONFERIDAS.

6º.- CREACIÓN, CONSTITUCIÓN Y DESIGNACIÓN DE PRESIDENTES DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS. ACUERDO PROCEDENTE.

7º.- NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DE LA CORPORACIÓN EN TODA CLASE DE ÓRGANOS COLEGIADOS EN QUE DEBE ESTAR REPRESENTADA.

8º.-CONCEJALES CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA Y DEDICACIÓN PARCIAL Y FIJACIÓN DE SUS RETRIBUCIONES. ACUERDO PROCEDENTE.

 9º.-NOMBRAMIENTO DE PERSONAL EVENTUAL Y FIJACIÓN DE SUS RETRIBUCIONES. ACUERDO PROCEDENTE.

10º.- FIJACIÓN DE DIETAS POR ASISTENCIA A LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE LA CORPORACIÓN. ACUERDO PROCEDENTE.

11º.- ASIGNACIÓN DE DOTACIÓN ECONÓMICA A LOS GRUPOS POLÍTICOS. ACUERDO PROCEDENTE.

12º.- DELEGACIONES EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE ATRIBUCIONES DEL SEÑOR ALCALDE Y DEL AYUNTAMIENTO PLENO. ACUERDO PROCEDENTE.

Gáldar vivirá este viernes una “Noche de Vinos” y Pinchos

Degustar un buen vino de Gran Canaria, acompañarlo con un pincho realizado con sumo ingenio, escuchar buena música en un entorno como la Plaza de Santiago de Gáldar, es la propuesta del ayuntamiento de Gáldar para este viernes en la llamada “Noche de los Vinos”. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, hizo una invitación a participar y disfrutar de esta fiesta del vino en Gáldar, municipio pionero en esta celebración y donde se elaboran excelentes caldos. Además anunció que se harán entrega de los premios a las bodegas ganadoras en el I Certamen Insular de Vinos de Gran Canaria “Joyas enológicas” y en el primer concurso de pinchos de Gáldar, ambos organizados en esta segunda edición.

 “La noche de los Vinos” es una fiesta para la promoción y exaltación de los vinos  que se elaboran en Gran Canaria y que el año pasado ya dejó un muy buen sabor de boca entre los asistentes y participantes. “Nos permitió en aquella ocasión, sobre todo, conocer algo más la cultura de los vinos y a las personas y familias que están detrás de esta tradición en nuestro municipio y en la comarca” señaló el alcalde que agradeció además al anterior concejal de Desarrollo Socioeconómico, Carlos Ruiz, el haber puesto en marcha junto a los  viticultores de esta zona, esta propuesta que se ha ido desarrollando también en otros municipios.

Este año incluye los mencionados certámenes y para el presidente de la Denominación de Origen de Gran Canaria, Luis López, el nombre del primer certamen insular “joyas enológicas” no ha podido ser más acertado porque aquí en el noroeste se elaboran verdaderas joyas con una calidad que merece la pena descubrir.

En esta edición se contó con la participación de diez bodegas de Gran Canaria con cosechas de 2012, 2013 y 2014 en las diferentes categorías. Para elegir los mejores vinos se celebró el día 11 de junio una cata de vinos pública,  por el procedimiento denominado “cata a ciegas”, a cargo de un comité de expertos. Y con un Tribunal del Concurso que evaluó  y dictaminó la resolución.

Para Vanesa Santana, gerente de Promoción del Consejo Regulador de la DOP, la Noche de los Vinos arrancó en Gáldar y ha continuado en otros municipios grancanarios. Es una celebración que permite a bodegas más pequeñas y exquisitas tener el protagonismo que se merecen. Por ello una decena de bodegas de toda la isla estarán presentes en esta celebración.

 Como complemento esencial a esta  Noche de Vinos, se celebró el concurso de tapas y pinchos, una actividad  dirigida en este caso al sector de la Restauración de Gáldar, para su promoción dentro y fuera del municipio, consistente en un concurso de “tapas y pinchos” donde un jurado también pudo valorar y premiar el sabor, la originalidad y presentación en su elaboración, por parte de los bares, cafeterías y restaurantes participantes del municipio, y contando con la colaboración de la Asociación Fomento de Gáldar. Es por ello que también este mismo viernes, los ganadores recibirán sus premios en un acto conjunto a partir de las 9.30 de la noche en la Plaza de Santiago.

Rita Ramos Godoy, presidenta de Fomento Gáldar, destacó la gran aceptación y buena participación de los pequeños empresarios galdenses del casco de la ciudad y resaltó que actos como la Noche de los Vinos les permite ser más competitivos al tiempo que favorecen el crecimiento y la difusión de sus negocios.

Teodoro Sosa no quiso desaprovechar esta oportunidad y quiso invitar a vecinos y visitantes a disfrutar de esta Noche de Vinos, esperando que tenga una gran acogida y poder además devolver a Gáldar la importancia como primera localidad donde se tienen referencias históricas en el cultivo de las viñas.

Actos  a celebrar

Desde las 19.30 a las 24.00 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de esta Fiesta en torno al Vino,  con música ambiente de 19.30 a las 20.30 horas y con la actuación de un DJ a partir de esa hora y hasta el cierre de la noche.

Habrá unos 20 stands dentro de la plaza de Santiago, donde se ofrecerán vinos, pinchos y tapas a 1 y 2 euros.  Y sobre las 21.30 horas,  se hará la entrega de premios a los vinos y pinchos ganadores de los mencionados concursos que esa noche también se podrán degustar.

La Casa de la Juventud renueva los equipos informáticos para la población juvenil.

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar cuenta desde ayer con cinco nuevos ordenadores para la sala de informática de la Casa de la Juventud, un equipamiento que ha sido posible gracias al proyecto CETIC que desarrolla la Consejería de Juventud e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria. Para llevar a cabo esta cesión, el Cabildo de Gran Canaria ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Gáldar por un periodo de cinco años de duración.

De esta manera se sustituyen cinco de los antiguos ordenadores, de los ocho existentes en dicha sala, actualizando el equipamiento de la Sala de Informática que cuenta con conexión gratuita a internet, además de dos puntos para libre conexión de portátiles.

Los concejales del nuevo grupo de gobierno municipal Nuria Esther Valencia y Julio Mateo Castillo visitaron ayer las dependencias de la Casa de la Juventud y compartieron con los usuarios de esta Sala de Informática la puesta en marcha del nuevo equipamiento.

Este proyecto se enmarca dentro de la segunda convocatoria de proyectos del Programa Operativo de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2007-2013.

El actor, humorista y narrador Quique Lastras presenta en la Biblioteca de Gáldar su espectáculo “Tarde de cuentos”.

Este jueves 18 de junio, a las 17.30 horas, en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal de Gáldar , el actor, humorista y narrador Quique Lastras presentará su espectáculo de narración oral «Tarde de Cuentos”.

Las inquietudes de comunicación y expresión de su realidad interna llevan a este narrador a desarrollar su vocación en diversas propuestas artísticas en los centros educativos por donde pasa y en el grupo de teatro «Esmékmak», que forma junto a otros artistas de su entorno, con los que investiga no sólo en el teatro de sala, negro y de calle, sino en técnicas de circo (acrobacias, malabares, clown) y sobretodo en el cuento y la narración oral.

Paralelamente se forma como animador, y gana varios concursos de interpretación humorística, entre ellos el Groucho del Aula del Humor de la ULPG.

Desde 2013 forma parte de los narradores del circuito de narración oral del Cabildo de Gran Canaria.

En Gáldar, Lastras ofrecerá  un espectáculo muy divertido de cuentos, relatos y juegos, dirigido a todo tipo de público, grandes y pequeños, padres e hijos. Desde la Biblioteca Municipal se quiere hacer una invitación a todo la población para  compartir esta tarde de jueves tan especial.

La Autoridad Portuaria lleva a cabo la rehabilitación del Faro de Sardina de Gáldar.

La concejalía de Embellecimiento y Playas del ayuntamiento galdense que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos ha informado que la Autoridad Portuaria de Las Palmas está llevando a cabo las obras de rehabilitación y mejora de la estructura del Faro de Sardina de Gáldar, cuyos trabajos han comenzado estos días y que tienen como finalidad dejar en mejores condiciones esta torre de señalización que se encuentra en la citada zona costera del municipio.Aunque en principio la actuación estaba diseñada únicamente para el pintado de la citada infraestructura marítima, el deterioro de la estructura interna ha aconsejado llevar a cabo también el saneamiento del hormigón para que la rehabilitación sea más efectiva y permita un mayor mantenimiento de la torre, según la propia Autoridad Portuaria.

Cabe recordar que la zona del Faro de Sardina es frecuentada por vecinos y visitantes que descubren en esta zona la belleza del paisaje de la costa noroeste así como las puestas de sol y la vecina isla de Tenerife.

La Policía Local de Gáldar informa de cambios circulatorios con motivos de las alfombras del Corazón de Jesús.

Este viernes, día doce de junio, con motivo de la celebración del Corazón de Jesús y la realización de diversas alfombras en varias vías del casco urbano, se prohibirá el estacionamiento de vehículos por las calles Reina Arminda, Guillen Morales, Guaires, y Plaza de Santiago, procediéndose al cierre circulatorio por las referidas vías a medida que se vaya haciendo necesario para la elaboración de las alfombras.

La Policía Local de Gáldar informa que por tal motivo se habilitará circunstancialmente desde primera hora de la mañana la calle Faican Guanache, quedando en sentido contrario al actual, con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes).

Asimismo el tráfico quedará de la siguiente forma: la calle Maninidra (la Arena) solo se permitirá que los vehículos lleguen hasta el Pabellón-Aparcamientos, mientras que la calle Doramas (calle del Agua) quedará en doble sentido de circulación el tramo comprendido entre la calle Santiago hasta la calle Tamarán.

Es por ello que la Policía Local ruega a los conductores  respeten la señalización vertical colocada al efecto y sepan disculpar las molestias ocasionadas.

Clausura del Curso 2014/2015 de la UP de Gáldar en su XIII Aniversario

Con la actuación del Ballet Municipal de Gáldar, que dirigen Olga Rodríguez y Mercedes Afonso, se celebró en el Teatro Consistorial la clausura de los Cursos y Talleres de la Universidad Popular de Gáldar en este último año. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón destacó la gran labor que realiza esta universidad y apostó por su continuidad como instrumento para seguir aprendiendo y como medio para el encuentro y las relaciones vecinales. Un total de 634 alumnos se beneficiaron en el curso 2014/2015 de la amplia programación ofrecida por las concejalías de Educación y Juventud del ayuntamiento galdense, a los que se añaden los miles de alumnos de los cursos de Manipulación de Alimentos. La concejala del área, Ana Teresa Mendoza Jiménez, dio la bienvenida y resaltó la participación del alumnado y la gran implicación de los monitores.

Uno a uno fueron subiendo al escenario el alumnado de los cursos de manipulador de alimentos, de alfabetización informática, patchwork, corte y confección, cup cakes, bollería, bricolaje, entre otros. Junto a ellos sus monitores que también recibieron el reconocimiento y agradecimiento de sus alumnos y del ayuntamiento galdense.

La UP de Gáldar cumple trece años desde su creación. “Estos años de andadura han dado sus frutos y estos frutos han sido importantes porque nunca se termina de aprender . El conocimiento, el no estar ocioso y querer compartir experiencias  han permitido que esta Universidad Popular sea hoy día lo que es y llegue a cada uno de los barrios y a nuestro propio casco”, añadió Ana Teresa Mendoza. por su parte, el alcalde de Gáldar habló del afán de aprendizaje de los vecinos y como la UP acerca la cultura a todos los sectores de la población.

Para cerrar el acto, una de las alumnas intervino para hacer balance de su paso por la UP y de lo que aporta a la población los conocimientos aprendidos.

Nisamar Tadeo Inaugura este Viernes su exposición “Water Flowers”

La Sala Sabor de las Casas Consistoriales acogerá a partir de este viernes 12 de junio y hasta el próximo 25 de junio, la exposición de la obra pictórica de Nisamar Tadeo que recoge bajo el título “Water Flowers”. El acto inaugural dará comienzo a las 20.00 horas.

Licenciada en Bellas Artes, profesora de Pintura y Dibujo de la Escuela “Josefa Medina “ de Gáldar, la artista agaetense vuelve a mostrar su obra pictórica y el fruto de su creación artística en esta  ocasión en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales en una exposición que podrá ser visitada por el público en horario de mañana y tarde.

Todo un referente en el mundo de la enseñanza artística en este municipio y   una de las jóvenes artistas que ha dado esta comarca norte,  Nisamar Tadeo quiere con esta muestra volver a sorprender y a compartir su  evolución en el mundo del arte, desde que empezara con su primera exposición en 2012 a título individual.

La Universidad Popular de Gáldar clausura este miércoles el Curso 2014/2015

El Teatro Consistorial de Gáldar acogerá este miércoles 10 de junio, a las 19.30 horas, los cursos y talleres impartidos este año por la Universidad Popular de Gáldar. Con la entrega de diplomas al alumnado participante, se clausura el curso 2014/2015 con 634 plazas cubiertas, que han podido acceder a las propuestas de actividades formativas y culturales adaptadas a las necesidades y demandas de las personas que viven en esta localidad. En el acto estarán presentes el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, la concejal de Educación, Ana Teresa Mendoza Jiménez y el edil de Juventud, Juan Vicente Aguiar Moreno.

Los cursos de manipulación de alimentos, informática, patchwork, construcción de muebles con palets o repostería, entre otros, han sido algunas de las propuestas que mayor aceptación por parte del alumnado de la Universidad Popular de Gáldar han tenido.

El ayuntamiento de Gáldar además en estos últimos años ha ido abriendo la programación a los barrios, planificando talleres en horario de mañana y tarde, descentralizando y acercando este enriquecimiento personal y la formación continuada a tantas personas de este municipio y abarcando todas las edades.

Junto a sus monitores, el alumnado de este Curso 2014/2015 recibirá el diploma que acredita su asistencia en un acto que pretende servir de encuentro y de reconocimiento a los que hacen posible esta Universidad Popular.

Las concejalías de Educación y Juventud ya están recibiendo propuestas del alumnado para que puedan ser incluidas en la programación del próximo año; un curso que comenzará en el mes de octubre.

El Equipo de Prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías programa actividades para el tiempo libre

El Equipo de Prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del ayuntamiento de Gáldar inicia a partir del 15 de junio, las actividades destinadas a ocupar el tiempo de ocio y tiempo libre de los escolares, la población juvenil y adultos, promocionando en cada una de ellas un estilo de vida y hábitos saludables.

Para arrancar las actividades han diseñado un Taller de Abanicos en Pintura de Tela que se desarrollará en la Casa de la Juventud el próximo 18 de  junio, de 10.30 a 12.30 horas, con plazas limitadas y previa inscripción llamando al teléfono 928.553053

La Policía Local informa de los cambios circulatorios por la festividad este domingo del Corpus Christi

Este domingo 7 de junio, con motivo de la celebración del Corpus Christi, y la realización de las alfombras en varias calles del casco urbano, la Policía Local de Gáldar informa que se prohibirá el estacionamiento de vehículos por las calles Santiago de los Caballeros, Doramas –en el tramo comprendido entre calle Santiago y San Miguel-, Drago, Guayasen, Capitán Quesada y Plaza de Santiago.

La Policía Local comunica que además se procederá al cierre circulatorio de las referidas vías desde el sábado 6 de junio, a las 17.00 horas, así como otras afectadas por el recorrido como la calle Antonio Padrón y Guayasén, siempre a medida que se vaya haciendo necesario para la realización de las referidas alfombras y el recorrido procesional.

El Ayuntamiento lleva a cabo el reasfaltado de Nuestra Señora del Carmen en Nido Cuervo.

Continúa el Ayuntamiento de Gáldar llevando a cabo en diferentes barrios del municipio, las obras de rehabilitación y reasfaltado de varias calles que se encontraban en mal estado, con financiación propia. En esos días pasados se ejecutaba el asfalto de la calle Nuestra Señora del Carmen en el barrio de Nido Cuervo y anteriormente en la calle Amagro en San Isidro.

Según explicó el concejal del área de Urbanismo, Heriberto Reyes, la empresa adjudicataria de las obras de rehabilitación se encuentra actualmente ejecutando el reasfaltado del camino de El Palomar y próximamente se desplazará hasta la Punta de Gáldar.

El ayuntamiento aprobó en pleno una partida de en torno a los 200.000 euros con los que acometer estos trabajos que según explicó Heriberto Reyes, “es intención continuar mejorando las calles que demandan obras de reasfaltado en todo el municipio”.

La concejalía de Vivienda informa de las ayudas que el Gobierno destina a Comunidades y Propietarios de Edificios

La concejalía de Vivienda del ayuntamiento de Gáldar informa que el Gobierno de Canarias ha hecho pública la convocatoria de ayudas para la rehabilitación destinadas a comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades y propietarios únicos de edificios de tipología residencial colectiva.

El plazo para acceder a dichas ayudas  se abrió el 28 de mayo por un periodo de dos meses y están destinadas a obras de conservación, mejora de la calidad o de la accesibilidad del edificio, con antigüedad anterior a 1981 y que al menos el 70% de las viviendas constituyan domicilio habitual de los propietarios o inquilinos.

El coste total de la obra no puede superar los 11.000 euros por vivienda y la ayuda destinada tampoco superará el 35% del coste total.

Asimismo, se informa que están abiertas las subvenciones para costear el informe de evaluación de edificios para comunidades de vecinos, agrupaciones  de comunidades o propietarios únicos de edificios de carácter predominante residencia, que cuenten ya con el informe de evaluación de edificios, debiendo haber sido realizado entre 1 de enero de 2014 y el día de presentación de solicitud de la subvención. El importe será de una cantidad máxima de 20 euros por cada vivienda de la que conste el edificio, sin que se pueda superar los 500 euros, ni el 50% del coste del informe por edificio. El plazo de solicitud será igualmente de dos meses a partir del 28 de mayo.

Para cualquier información al respecto podrán acudir a la concejalía de Vivienda del ayuntamiento galdense situada en la calle Bentago Semidan 2-3

Gáldar convoca el primer concurso de “Joyas Enológicas” con motivo de la celebración de la II Noche de los Vinos

Concretamente, Tinto Joven 2013/2014; Tinto Barrica de 2012 a 2014; Rosado de 2014; Blanco Seco y Semisecos de 2014; Semidulce 2014; y Dulce y Licoroso de los años indicados.

El periodo de solicitud de inscripción y de recogida de muestras tendrá lugar del 1 al 9 de junio en la Oficina de Turismo del ayuntamiento de Gáldar, en la Plaza de Santiago 1, así como en la Oficina del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Gran Canaria.

Para elegir las mejores “joyas enológicas” se celebrará el día 11 de junio una cata de vinos que será pública,  por el procedimiento denominado “cata a ciegas”, a cargo de un comité de expertos. Y además  habrá un Tribunal del Concurso que evaluará y dictaminará la resolución.

Concurso de Pinchos

El concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Carlos Ruiz Moreno, ha informado además que en torno a este homenaje al vino y a sus productores, y como complemento esencial a la Noche de Vinos, se realizará una actividad  paralela dirigida en este caso al sector de la Restauración para su promoción dentro y fuera del municipio, consistente en un concurso de “pinchos” donde un jurado también pueda premiar el sabor, la originalidad y presentación en su elaboración.

Los participantes podrán presentar sus propuestas de pincho el mismo día de la Cata de Vinos, el 11 de junio, de 18.00 a 19.30 horas,  en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales, aunque la entrega de premios se hará la Noche de los Vinos el día 19 de junio.

Las bases de ambos concursos podrán ser consultadas en el archivo anexo a esta información y en la página web del ayuntamiento de Gáldar www.galdar.es

En los últimos años el ayuntamiento de Gáldar ha ido fomentando a un sector que ha tenido en esta comarca norte una gran presencia, así como una enorme tradición en la producción de vino; familias que dedican su trabajo y su pasión a la producción de buen vino elaborado en esta zona norte.

Como destacara el concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Carlos Ruiz, “la Noche de los Vinos ha dado un salto cualitativo saliendo a la calle y dando a conocer a un mayor número de personas la variedad y el sabor de estos productos, así como acercando el trabajo que se realiza en las bodegas de esta comarca y promocionando la calidad y los diferentes vinos con Denominación de Origen que se elaboran esta isla, haciendo más cercana la cultura del vino y todo lo que conlleva”.

La concejalía de Desarrollo Socioeconómico promociona asimismo con en esta actividad a los restaurantes, cafeterías y bares del municipio que se suman con sus propuestas a esta Noche de Vinos, que organiza el ayuntamiento  junto a la Asociación Fomento Gáldar, el Consejo Regulador y contando con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria.

Bases del Concurso «Joyas Enológicas» I Certamen Insular de Vinos de Gran Canaria

Bases del Concurso de «Pinchos» Gáldar 2015

Talleres para los jóvenes en la Casa de la Juventud

La consejería de Juventud e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria y el ayuntamiento de Gáldar han organizado para este año 2015 una serie de talleres de crecimiento personal y de asesoramiento laboral, dirigido a jóvenes de 14 a 30 años. Los cursos se irán impartiendo durante los próximos meses y hasta diciembre.

Así en el mes de julio se impartirán dos talleres, bajo el título  “Herramientas de búsqueda de empleo por Internet”, que se realizará los días 1 y 2 de julio, de 10:00 h a 13:00 h. y “Cómo afrontar una entrevista de trabajo sin estrés”, que tendrá lugar el 14 de julio de 10:30 h a 12:00 h.

Los talleres se realizarán en la Casa de la Juventud de Gáldar y las plazas son limitadas. Las inscripciones se podrán llevar a cabo en la Casa de la Juventud. Para más información puede llamarse al teléfono 928.552.140 o a través del correo galdar.juventud@gmail.com

Estos talleres están encaminadas a formar a los jóvenes en la búsqueda activa de empleo y capacitar con las herramientas adecuadas para el acceso al mercado laboral, así como dotar a la población joven de Gáldar, de las habilidades sociales y personales necesarias para la búsqueda de empleo activa y el acceso al mercado laboral

Caideros de Gáldar presume de tradición en una jornada festiva dedicada a exaltar lo canario.

 Con un sol de justicia se desquitó el pago de Caideros de Gáldar de la suspensión el pasado año, por la fuerte lluvia, de la Fiesta de La Lana. La celebración del Día de Canarias hizo que este rincón de las medianías galdenses volviera a reunir a miles de personas que disfrutaron de las tradiciones y costumbres de esta tierra, en una jornada soleada, llena de luz, con un ambiente típico y de gran fiesta. Gáldar retomó la XXI edición de su Fiesta de La Lana y rindió tributo a las personas que siguen manteniendo viva aquellas actividades y oficios más antiguos, que los canarios defienden como señas de identidad.

Caideros espera a miles de canarios este sábado en la tradicional Fiesta de La Lana

El pago de Caideros, en las medianías de Gáldar, se prepara para recibir este sábado, festividad del día de Canarias, a los miles de visitantes que acuden a una de las fiestas de mayor tradición y exaltación de las costumbres de este tierra: la Fiesta de la Lana. Desde las diez de la mañana, la Asociación Cultural Montaña el Agua y el ayuntamiento de Gáldar arrancan una nueva edición en la que no faltará la trasquila y ordeño del ganado, la música canaria, la muestra de artesanía, la exhibición de deportes y juegos tradicionales, la degustación de productos canarios y, de forma especial, el reconocimiento a personas que han trabajado en el sector agrícola y ganadero.

La cita comenzará a las 10.30 horas, con la traída del ganado desde el Cortijo de Galeote a cargo de Tania María Rivero y Francisco  Javier González; estando prevista la trasquilada y ordeño a partir de las 12.00  del mediodía.

A esa hora comenzará en la Plaza de San José de Caideros el Encuentro Folclórico, con la participación de Estrella y Guía, Coros y Danza de Ingenio, Grupo de Chácaras y Tambores Garajonay; la Parranda de Guaguas y el siempre entregado a estas fiestas Yeray Rodríguez.

En Caideros además este sábado se podrá disfrutar de una Muestra de Artesanía y exhibiciones del Salto del Pastor por la Jurria Aridamán. Y Lucha del garrote por la Pila Necrópolis La Guancha, además de exhibición de perros.

Tampoco faltará en esta muestra de nuestras costumbres, la lucha canaria con una demostración entre Juvenil Gáldar y Juvenil Sardina.

El sancocho y la pella de gofio, el pan y las tortillas de miel , o un buen queso harán más gratificante la jornada a quienes se animen a participar en esta Fiesta en la que cada año se reconoce además a personas que han trabajado a favor del un sector que en esta zona cuenta con gran tradición y aún se mantiene: el agrícola y ganadero.

En esta edición los homenajeados serán Josefa González y Nicasio Díaz artesanos queseros muy apegados a la tierra y a su ganado.

La A.F. Surco y Arado celebra este viernes su II Baile de Taifa en la Plaza de Santiago.

Por segundo año consecutivo y tras el éxito de la primera edición, la agrupación folclórica Surco y Arado celebra este viernes, a partir de las 21. 00 horas, en la Plaza de Santiago el Baile de Taifa que con motivo de la conmemoración del Día de Canarias organiza contando para ello con la colaboración del ayuntamiento de Gáldar, del Casino de la Ciudad y del Cabildo de Gran Canaria. En esta edición participa, además de la agrupación galdense, la Escuela Municipal de Folclore de Arona de Tenerife, todo un referente para Surco y Arado, según explicó Humberto Bolaños Mendoza.

El II Baile de Taifa pretende ser un homenaje al folclore de Canarias y además un encuentro con el público para disfrutar de las melodías de esta tierra. Así, la Plaza de Santiago se llenará de los sonidos de esta agrupación cultural y folclórica nacida en Gáldar en los comienzos de los 90, y ofrecerá un repertorio con temas tradicionales, incluido alguno de los que hizo famosos los Hijos de la Noche en la década de los 50. También la Escuela de Folclore de Arona mostrará su trabajo a todos los asistentes, quienes además podrán celebrar en la víspera de la festividad del Día de Canarias, un encuentro familiar en torno a la música, compartiendo mesa y ataviados con la indumentaria canaria.

 

El sábado, en el Casino de Gáldar, componentes de esta Escuela Municipal de Arona ofrecerá una charla, a las 20.00 horas, para hablar de su trabajo y de su experiencia en la enseñanza y aprendizaje del folclore canario.