El III Festival “Gáldar uniendo orillas” inicia la semana dedicada al Folclore en las Fiestas de Santiago.

“Gáldar uniendo orillas” volvió a mostrar la impagable labor y el trabajo que realizan grupos y asociaciones por inculcar en los más pequeños la música tradicional del archipiélago. Este Festival que nació en San Isidro y que se trasladó por invitación del Ayuntamiento de Gáldar a las Fiestas Mayores de Santiago, ha cumplido su tercera edición con la participación de la Parranda Asociación Raíz del Pueblo de La Oliva en Fuerteventura; la Agrupación Folclórica Joapira de la Frontera de El Hierro y la anfitriona, la Agrupación Folclórica Harimaguadas. El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, quiso reconocer públicamente a los participantes de este Festival con el que arranca la semana dedicada al folclore en este municipio.

La A.F.Harimaguadas que dirige Cecilia Machín quiso iniciar este Festival ofreciendo al Patrón de Santiago  una ofrenda con productos no perecederos en la que participaron junto a los dos grupos invitados. En el interior del Templo fueron recibidos por el cura párroco, Manuel Reyes Brito, quien les agradeció el gesto solidario. Tras esta ofrenda comenzó en la Plaza de Santiago el recital de música tradicional canaria.

Lo iniciaron los más pequeños, la sección infantil de la agrupación Joapira que desde El Hierro trajeron los sones más significativos del folclore de esta isla: el conde de cabra, la berlina, el vivo y el santo, acompañados de su cuerpo de baile. Su presidente, Juan Fleitas, explicó que de esta cantera se nutre la agrupación de mayores y por ello muestran con orgullo el trabajo que realizan.

Desde La Oliva en Fuerteventura, los componentes de Raíz del Pueblo, niños y jóvenes entre 9 y 18 años, interpretaron la berlina majorera, el siete majorero, la mazurca de la camella, el sorondongo y la polca majorera en esta su primera edición como participantes en las Fiestas Mayores de Gáldar, dejando un buen sabor de boca.

Mientras que en representación del municipio, la AF HArimaguadas quiso ofrecer un repertorio donde no faltó El Bolero para Gáldar, Aires de Lima, o un popurrí dedicando un tema a cada isla, mostrando con cada interpretación los años entregados a la enseñanza del folclore por esta agrupación galdense con más de 30 años de trayectoria.

Al comenzar el acto no faltaron los intercambios de regalos y presentes en los que participaron los tres grupos y los miembros de la Corporación Municipal presentes en el acto.

La Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina expone este jueves su trabajo en la Casa del Capitán Quesada.

Este jueves 16 de julio, a las siete de la tarde, tendrá lugar la inauguración de la exposición de los trabajos realizados en el Curso 2014/2015 por el alumnado de la Academia de Dibujo y Pintura Josefa Medina de Gáldar.

Cada año, llegadas las Fiestas Mayores de Santiago, esta Academia en colaboración con la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar celebra este acto, para compartir con los vecinos el resultado de su trabajo de aprendizaje y formación en las diferentes técnicas de pintura y dibujo, bajo la dirección de Nisamar Tadeo.

La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de julio y podrá ser visitada en horario de 19.00 a 21.00 horas.

Continúa el asfaltado de calles en el barrio de Sardina

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo el asfaltado de varias calles en el barrio de Sardina donde ya han sido acondicionados, la calle Calderón de la Barca y Américo Vespucio. Estas obras de mejora del firme, según explicó el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, han sido realizadas con financiación propia del Ayuntamiento dentro de un plan de mejora de las vías de todo el municipio.

A  las calles ya mencionadas, se suman en estos días los trabajos de reasfaltado de calles en este barrio costero de Sardina incluidas en el Plan de Cooperación 2015 del Cabildo de Gran Canaria, concretamente Jacinto Benavente, Juan XXIII  Atogmatoma y un tramo de Jiménez Díaz.

La moda triunfa en la alfombra roja de la Gáldar Fashion Night

La Asociación de Empresarios y Profesionales de Gáldar (Aeprogáldar) logró que triunfara la moda y dar promoción a los jóvenes diseñadores de esta isla en la primera edición de la Gáldar FashionNight celebrada en plena calle Larga. La colaboración del Ayuntamiento de la Ciudad, representado por el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, la participación de los jóvenes creadores y la entrega del público convirtieron la principal vía comercial de Gáldar en el mejor escaparate para su comercio

Los establecimientos asociados también mostraron a los asistentes todo lo que pueden encontrar en sus tiendas, en un desfile con mucho estilo presentado por José García y Ana Trabadelo, y con la actuación musical de Ana Gil.

 

Barrios Orquestados, Soront y Arístides Moreno distinguidos por el espacio radiofónico “Cuando la música es magia”

El proyecto social-musical Barrios Orquestados de las Palmas de Gran Canaria; el Grupo de Música Soront de Telde; y al artista galdense Arístides Moreno recibieron este martes el reconocimiento a su labor y su dedicación a la música, entendida como instrumento y herramienta capaz de enseñar, motivar, afianzar valores y unir a personas de todas las edades.

Así lo entiende quien dirige el programa de Radio Gáldar, Cristóbal Pérez “Cuando la música es magia” que hoy a través de la 107.9 de la FM y en un  programa especial incluido en el espacio matinal que presenta Eulalia Marina Pérez Acosta, quiso ofrecer a la audiencia un reconocimiento al artista galdense y a los grupos de Telde y Las Palmas de Gran Canaria citados anteriormente.

El Salón de Actos de la Biblioteca Municipal se convirtió por unas horas en un estudio radiofónico en el que compartir impresiones, escuchar algunos temas de su propia música, hablar de lo didáctica que puede ser  y cómo los artistas llegan a convertirse en referentes para muchos niños y jóvenes.  Sobre todo, explicaron su labor  a favor de la cultura musical, con la infancia y la juventud con la que trabajan y por la que fueron reconocidos. Una edición especial de entrega de premios del programa «Cuando la Música es Magia» .

En este interesante espacio estuvieron como invitados Gustavo Sarmiento, director del Grupo Musical Soront que asistió junto a la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Telde, Guadalupe Santana; José Brito, director de Barrios Orquestados y Tatiana González, trabajadora social del proyecto, y el propio Arístides Moreno. Todos  mostraron su gratitud y expresaron su satisfacción por dar visibilidad al trabajo que desempeñan , recibiendo de manos del director del programa Cristóbal Pérez las merecidas distinciones.

El Ayuntamiento de Gáldar y Endesa firmarán un acuerdo para evitar el corte de suministro a personas sin recursos.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y la concejala de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con el director comercial en Canarias de Endesa, José Antonio Lucendo, para concretar los puntos que se incluirán en el acuerdo que firmarán ambas partes con el fin de garantizar el suministro eléctrico a las familias con dificultades económicas. A través del departamento de Servicios Sociales se podrán valorar los casos e informar a Endesa quienes son los usuarios que están llevando a cabo los trámites para el pago de las facturas y evitar así la suspensión del suministro.

A través de este acuerdo, el Ayuntamiento de Gáldar se compromete a facilitar a Endesa los beneficiarios de las ayudas municipales para evitar la suspensión del suministro, y de esta forma contar con un margen mayor de tiempo para el abono de las facturas de las familias, que por encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, no pueden hacer frente a dichas deudas con la compañía eléctrica.

Endesa  dejará en suspenso el corte de suministro de electricidad desde el momento que reciba la comunicación del Ayuntamiento de aquellos casos en los que el titular del servicio esté tramitando la ayuda municipal, y no aplicará ningún interés de demora o comisión.

Asimismo, Endesa informará a los Servicios Sociales cuáles son los trámites a seguir para que los usuarios puedan acceder al bono social y las condiciones o requisitos para su aplicación por parte de esta empresa de suministro eléctrico, que llevaría implícito, asistir a charlas informativas de cara a entender y mejorar los hábitos de consumo, entre otras cuestiones.

Todos estos puntos se incluyen en un acuerdo de colaboración que será firmado entre  el Ayuntamiento de Gáldar y la compañía Endesa, mostrando el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa su satisfacción por este acuerdo y que las personas en situación de vulnerabilidad económica no se vean afectadas por cortes de luz mientras se tramitan las ayudas.

Gáldar uniendo orillas, Noche de Folías y el Festival Fiestas de Santiago centran la programación.

La música folclórica y tradicional canaria será la auténtica protagonista de la programación de las Fiestas de Santiago los próximos días. El miércoles 15, la Plaza de Santiago acogerá el III Festival de Folclore Infantil “Gáldar uniendo orillas” que organiza la Agrupación Harimaguadas. El Jueves 16, se celebra “Noche de Folías” con la participación de la Agrupación Musical Facaracas. Y el viernes 17, el Festival Fiestas de Santiago” que organiza Surco y Arado, todos ellos con la colaboración de la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar. Esta semana dedicada al folclore culminará el sábado con la tradicional romería ofrenda al Patrón Santiago, donde la música de estará presente durante todo el recorrido y en el frontis de la Iglesia.

“Gáldar uniendo orillas” contará en esta edición 2015 con la participación de la Parranda Asociación Raíz del Pueblo de La Oliva en Fuerteventura; también la actuación de Niños de la agrupación folclórica Joapira de la Frontera de El Hierro y la anfitriona, la agrupación folclórica Harimaguadas.

 

La Noche de Folías volverá a llenar de emociones a los asistentes a esta velada, en la que cada año sorprende la Agrupación Musical Facaracas.

 

Mientras que el Festival Fiestas de Santiago, contará esta edición con las actuaciones de los grupos Añate de Tenerife; Entre amigos de Telde y la A.F. Surco y Arado de Gáldar.

 

Los tres festivales llenarán de canariedad las Fiestas Mayores de Santiago.

Los ganaderos de la isla cumplen su tradicional cita con las Fiestas de Santiago de Gáldar

La Feria de Ganado de Gáldar volvió este año a cumplir su cita con las Fiestas Mayores de Santiago. Ganaderos de toda la isla participaron en esta edición en la que el Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria otorgó los premios a las mejores cabezas de ganado. El concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, destacó la buena participación y mostró su apoyo a seguir trabajando para que este evento siga creciendo y permita mostrar el trabajo del sector ganadero y la excelente calidad de la cabaña insular. El público disfrutó un año más en el Recinto Ferial Huertas del Rey que incluyó una amplia muestra de artesanía organizada por Farallón de Tábata y actuaciones musicales con escuelas de folclore de las aulas de Farallón, Surco y Arado de Gáldar, Los Labrantes de Arucas y Aula de Guayadeque de Carrizal de Ingenio.

El público disfrutó un año más en el Recinto Ferial Huertas del Rey que incluyó una amplia muestra de artesanía organizada por Farallón de Tábata y actuaciones musicales con escuelas de folclore de las aulas de Farallón, Surco y Arado de Gáldar, Los Labrantes de Arucas y Aula de Guayadeque de Carrizal de Ingenio.

La Feria contó en ganado vacuno con 56 cabezas participantes; 70 en caprino; y en ovino 42 cabezas, que fueron presentadas por ganaderos llegados de todos los puntos de la isla. Desde Ingenio, Santa Brígida, Moya, Arucas y Gáldar, entre otros municipios. Los hombres y mujeres ganaderas que durante todo el año realizan este trabajo quisieron participar en esta Feria y por unas horas compartirlo con los vecinos y visitantes, familias enteras que no perdieron detalle de la belleza y la singularidad de cada animal.

Cerca de 2.000 euros en premios fueron entregados tras la elección de las mejores cabezas por parte de un jurado profesional que evaluó la morfología y la presencia de toros y novillos, vacas y terneras, cabras y machorras, o corderos, ovejas y carnero en el sector ovino.

El público infantil el más curioso y acompañados por sus familias no perdieron detalle y pasearon en ponys en una de las atracciones de esta feria.

A la una del mediodía comenzó la entrega de los premios a los ganadores que quedó de la siguiente manera. En vacuno:

Primer premio al mejor toro del país: Estrella Medina Suárez

Primer premio al mejor toro de cualquier raza: Juan Francisco Ortega López

Primer premio al mejor novillo del país: José Miguel Rivero Santana.

Primero premio al mejor novillo de cualquier raza: Juan Francisco Ortega López.

Primer premio a la mejor vaca del país: José Miguel Rivero Santana

Primer premio a la vaca de cualquier raza: Gregorio Díaz Martín.

Primer premio al novillo del país: Estrella Medina Suárez

Primer premio al novillo de cualquier raza: Gregorio Díaz Martín

Primer premio al mejor ternero del país: José Rivero Santana

Primer premio a la mejor ternera del país: Juan Francisco Ortega López

Primer premio al mejor ternero de cualquier raza: Juan Manuel del Pino Vera

Primer premio a la mejor ternera de cualquier raza: Antonio López Rodríguez

En Ovino:

Primer premio al carnero mejor presentado: Braulio González Rodríguez

Primer premio al cordero mejor presentado: Manuel Ruiz Ramírez

Primer premio a la oveja mejor presentada: Víctor Vega Pastana

Primer premio a la cordera mejor presentada: Braulio González Rodríguez.

En caprino:

Primer premio al semental mejor presentado: Santiago Castellano Cruz

Primer premio a la cabra mejor presentada: Santiago Castellano Cruz

Primer premio a la machorra mejor presentada: Manuel Jiménez Castellano

ARIANNA MEDINA GIL, GUAYARMINA DE LAS FIESTAS DE SANTIAGO Y CHRISTIAN GONZÁLEZ, BENTEJUI 2015

Arianna Medina Gil, de 16 años de edad y representando a la Asociación de Vecinos Aguyaren de El Agujero fue proclamada esta noche Guayarmina de las Fiestas de SAntiago 2015 junto a Christian González Hernázndez, elegido Bentejui de estas Fiestas Mayores. El jurado dio a conocer su elección pasadas las 11 de la noche poniendo fin a una gala, dirigida por Gustavo Mendoza, que brilló por las actuaciones musicales, por la simpatía y el desparpajo de los carismáticos personajes de la presentadora Yaneli Hernández y por un público volcado con las jóvenes aspirantes. La fiesta en la Plaza de Santiago, una vez conocidos los ganadores continuó con una Noche Joven a cargo de LineaDJ y del dúo Las Kanarias.
La Gala de Elección de la Guayarmina y Bentejui de las Fiestas de SAntiago arrancó puntual con el Ballet Municipal de Gáldar. Y una vez puso el pie en el escenario la presentadora Yaneli Hernández no dejó de ganarse al público con Carmela y Carmita dándolo todo en el escenario.
En el primer desfile con ropa de sport, las 11 candidatas desfilaron junto a los 5 aspirantes a Bentejui. Y para animar la noche y darles tiempo a preparar el segundo desfile, Víctor Batista puso su voz en una gala donde se sintió arropado por el calor de su público y su pueblo natal. Primero acompañado por las voces femeninas de Paula Aguiar y en una segunda actuación con Marilia Monzón, Ariadna Gil y Paula Aguiar.
Llegó la hora de ganarse al jurado desfilando en un tercer pase con traje de noche; primero los candidatos a Bentejui y seguidamente las jóvenes aspirantes a Guayarmina.
A las 22.40 horas, el jurado se retiró a deliberar; un jurado que este año estaba compuesto por profesionales del mundo la moda y un 50% por representantes de las asociaciones vecinales y entidades participantes.

La actuación de Foncho hizo la espera más amena y nadie quería moverse de sus asientos a la espera del veredicto, solo lo hicieron para bailar y acompañar con sus temas al artista, disfrutando de la música y el espectáculo que supo conquistar los corazones de los asistentes con su repertorio. La nueva Guayarmina 2015 recibió la corona y la banda de manos de su antecesora y del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, que también otorgó el título al Bentejui de este año: Ambos representarán al municipio en estas Fiestas Patronales.

El Recinto Ferial Huertas del Rey de Gáldar acoge este domingo la tradicional Feria de Ganado.

Este domingo 12 de julio la tradición de celebrar la Feria de Ganado vuelve a Gáldar con motivo de sus Fiestas Mayores en honor a Santiago. El Ayuntamiento de la Ciudad a través de la concejalía de Desarrollo Socioeconómico que dirige Agustín Martín Ojeda, ha convocado a los ganaderos y sus mejores cabezas de ganado ovino, vacuno y caprino en el recinto ferial de Huertas de Rey ubicado en el barranco, a partir de las diez de la mañana.

Sobre las 11.00 horas, comenzará el recorrido de familias enteras, vecinos y visitantes que no querrán perderse una de las ferias más antiguas que se celebra en Gran Canaria, así como la entrega de premios a las mejores cabezas de ganado, que tendrá lugar sobre la una del mediodía.

Junto con la Feria de Ganado este año se podrá volver a disfrutar de la Muestra de Artesanía que organiza la agrupación Farallón de Tábata que ha confirmado la participación de más de 25 artesanos, creciendo en los últimos años.

Esta Feria de Ganado de Gáldar cuenta con la colaboración de la consejería de Agricultura, Ganadería, Patrimonio y Aguas del Cabildo de Gran Canaria.

 

Un total de 11 candidatas optan al título de Guayarmina junto a los 5 aspirantes a Bentejui de las Fiestas de Santiago.

Gáldar elegirá este sábado a la Guayarmina y Bentejui de las Fiestas de Santiago 2015 en el transcurso de una Gala que se celebrará en la Plaza de Santiago a partir de las nueve de la noche. Este martes el concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, procedió a la presentación de las 11 candidatas que optarán a este título de Guayarmina y a los 5 aspirantes a Betenjui, en representación de asociaciones vecinales, colectivos y casas comerciales, así como al sorteo para conocer el orden de salida en dicha gala.

Una gala que contará con la dirección artística de Gustavo Mendoza y que será presentada por Yaneli Hernández. Habrá como novedad este año tres desfiles, el primero en ropa de sport; de gala y en traje de baño, este último patrocinado por la casa Ondina.

Julio Mateo Castillo animó a todas las participantes y candidatas al título de Guayarmina y a los aspirantes a Bentejui a intentar disfrutar al máximo de este acto, que es uno de los más participativos de las Fiestas de Santiago y agradeció la colaboración de las asociaciones vecinales y entidades que lo apoyan. Los ganadores, dijo, representarán a Gáldar en sus Fiestas Patronales.

Otra de las novedades estará en el jurado que un 50% será profesional y el otro 50% en representación de las asociaciones y colectivos vecinales.

En el transcurso de la Gala la animación vendrá de la mano del Ballet Municipal, Víctor Batista, Paula Aguiar, Ana Gil y Marilia Monzón, así como la actuación de Foncho.

 

Bélgica Martín de Guzmán leerá este viernes el Pregón de las Fiestas de Santiago de Gáldar 2015

Gáldar celebra este viernes, en el frontis de la Iglesia de Santiago, el acto de lectura del Pregón de las Fiestas Mayores en honor a Santiago. A las nueve de la noche dará comienzo el acto que tendrá como protagonista a la pregonera de este año Bélgica Martín de Guzmán. Quien fuera profesora de EGB en varios centros del municipio como San Isidro y Sardina y hermana del siempre recordado Celso Martín de Guzmán anunciará las Fiestas Patronales de Gáldar.

La Coral Polifónica de Gáldar y el Coro de Aparejadores dirigidos por Edmundo Domínguez del Río y Sánchez, abrirán el acto con varias piezas musicales. Intervendrá seguidamente el concejal de Cultura, Julio Mateo Castillo, quien dará la bienvenida a los asistentes y será el encargado de dar paso al pregonero de la edición anterior, Conrado Domínguez, gerente de la ULPGC,  quien presentará como es tradición en este municipio,  a la pregonera de este año.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, cerrará el acto tras la esperada intervención de Bélgica Martín de Guzmán.

El Ayuntamiento informa de la regularización catastral iniciada por el Ministerio de Hacienda

El Ayuntamiento de Gáldar informa que la Gerencia Territorial del Catastro de Las Palmas, dependiente del Ministerio de Hacienda, es la que está llevando a cabo en este municipio la regularización catastral de los bienes inmuebles que no habían sido actualizados, al igual que se ha realizado en otros municipios previamente. Ello quiere decir que se verán afectados aquellos propietarios que han construido o ampliado sus inmuebles sin haber sido declarados posteriormente al Catastro.

PRIMERO.- Ante las quejas y dudas planteadas por muchos vecinos por errores cometidos por dicha Gerencia, el Ayuntamiento de Gáldar informa a los vecinos que a través de la oficina de Valora ubicada para tal fin en la Atalaya de Guia se está colaborando con los afectados para informarles sobre los pasos a seguir y corregir todos los errores detectados por los titulares. Presentando allí mismo sus alegaciones en el plazo de 15 días, desde la recepción de las cartas, para que sean  comprobadas y rectificadas por la citada Gerencia de Catastro.

SEGUNDO.- Este Ayuntamiento ha solicitado y acordado con dicha Gerencia de Catastro que los vecinos dispongan de una mayor flexibilidad en el plazo de presentación de dichas alegaciones, contando con algunos días más en caso de que los afectados no cuenten con el tiempo suficiente para ello.

Asimismo, queremos comunicar que no es necesario que dichas alegaciones sean redactadas obligatoriamente por técnicos especializados, pues la Gerencia Catastral admite las alegaciones de la situación catastral de cada afectado siempre y cuando sean aclaradas convenientemente.

Además queremos informar que la Oficina Técnica Municipal del Ayuntamiento de Gáldar está a disposición de los ciudadanos que lo soliciten y podrán obtener en ella la documentación necesaria. Además, la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Gáldar facilita a los vecinos el modelo de alegación que pueden presentar las personas afectadas.

TERCERO.- Otra de las quejas presentadas es el pago por la Tasa de Regularización que impone la Gerencia Catastral, con un coste de 60 euros. Hay que aclarar que si las alegaciones presentadas son comprobadas y confirmadas, la persona afectada NO tendrá que abonar dicha Tasa al Catastro, ya que si el error es subsanado el contribuyente NO se ve obligado a pagar el coste de Regularización.

CUARTO.- Para estos trámites pueden dirigirse a las siguientes direcciones.

–         Valora  (Calle Venezuela, 5 en La Atalaya de Sta. María de Guia)

Que es la empresa encargada de tramitar la documentación y alegaciones que los afectados estimen conveniente, para los municipios de Gáldar y Guia.

–         Gerencia Territorial de Las Palmas (Calle  1º de mayo nº19)

–         Para la Colaboración Municipal: La Oficina de Atención al Ciudadano y la Oficina Técnica Municipal.

«Cuando la música es magia» de Radio Gáldar reconoce a artistas y colectivos que favorecen la cultura musical.

El martes 14 de julio, a las 12.00 del mediodía, el programa radiofónico «Cuando la música es magia» que emite Radio Gáldar todos los jueves a las ocho de la tarde, presentado y dirigido por Cristóbal Pérez Guzmán, quiere celebrar la finalización de la presente temporada, otorgando tres menciones especiales a colectivos, formaciones y artistas que trabajan a favor de la cultura musical. En esta Iª Edición de los premios se destaca la labor desarrollada por el proyecto social-musical Barrios Orquestados de las Palmas de Gran Canaria; el Grupo de Música Soront de Telde; y al artista galdense Arístides Moreno.

«Cuando la música es magia» es un programa dedicado a promocionar las músicas del mundo y, a través de ellas, el conocimiento de otras culturas, con secciones de entrevistas, poemas, cocina y músicas alternativas, logrando cosechar en dos años un amplio seguimiento de la audiencia, alcanzando los primeros puestos de descargas en internet a través de la plataforma ivoxx ( aproximadamente 7.000 descargas).

Supone, según su propio director, una alternativa de calidad a la posibilidad de escuchar y disfrutar canciones que no siendo comerciales, sí forman parte de la idiosincracia y el acervo cultural de sus países de procedencia.

En este programa del martes a las 12.00 horas estarán como invitados Gustavo Sarmiento, director del Grupo Musical Soront; José Brito y Ariel Betancor de BBOO (Barrios Orquestados) y el propio Arístides Moreno.  Además de la presencia del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo que junto al director y presentador Cristóbal Pérez harán entrega de dichas distinciones.

 

Aeprogáldar convoca para el próximo martes la “Gáldar FashionNight”

La Asociación de Empresarios y Profesionales de Gáldar (Aeprogáldar) en colaboración con el Ayuntamiento de la Ciudad, organizan para el próximo martes 14 de julio, a las 21.00 horas, y en la calle Capitán Quesada, un evento denominado “Gáldar Fashionnight” , donde los comercios del municipio podrán mostrar al público, a través de un desfile en plena calle peatonal, los diseños y la moda que se pueden adquirir en dichos establecimientos. Además, con la puesta en marcha de este evento, se convoca el primer certamen de diseñadores nóveles.

Junto a los desfiles de los comercios y establecimientos asociados a Aeprogáldar, los asistentes podrán disfrutar de un pase de diseñadores con mayor experiencia que complementarán esta Gáldar FashionNight”  pensada para dinamizar la actividad comercial y mostrar la moda que se hace en Canarias y además reconocer el talento y el trabajo de este sector.

Presentado por Pepe García y Ana Trabadelo, este acto también contará con la actuación musical de Ana Gil y, sobre todo, espera acercar al público las propuestas en ropa y complementos de los diferentes establecimientos.

Taller los Valores en el ocio y el tiempo libre

Este miércoles 15 de julio, en la Casa de la Juventud de Gáldar se impartirá un taller sobre los valores en el ocio y el tiempo libre dirigido jóvenes mayores de 14 años y que será ofrecido por Orlando González Curbelo, coach y licenciado en Deporte y Actividad Física.

Esta iniciativa está organizada por el equipo de Prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías e Intervención en Áreas Sociales del ayuntamiento de Gáldar.

Las personas interesadas podrán realizar la inscripción en este taller que es gratuito, llamando al teléfono 928553053. El Taller se impartirá de 10.30 a 12.00 horas.

El alcalde de Gáldar y el concejal de Deportes felicitan y reconocen los logros de los deportistas galdenses.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños Delgado, junto a varios concejales del grupo de gobierno, ofrecieron en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, una recepción oficial a deportistas y jugadores que en esta temporada han logrado triunfos y éxitos para el deporte galdense, representando además los valores ligados al deporte. Es por ello que el alcalde galdense y el concejal del área, quisieron reconocerles el esfuerzo y los méritos por las victorias logradas en cada modalidad, pero sobre todo que sean un referente y un ejemplo para los niños y jóvenes del municipio, mostrándoles todo el apoyo desde el Ayuntamiento y la nueva área de Actividad Física, Deporte y Salud.

La niña Carla Cristina Sosa Suárez, campeona de Canarias Femenino Sub 14 de este año 2015 y la Sociedad La Montaña por su ascenso en la Categoría Preferente, fueron felicitados por sus éxitos deportivos y por representar a Gáldar en un deporte como el ajedrez y desde edades muy tempranas.

Tras esta primera recepción, recibieron diploma de reconocimiento los tres campeones de surf y bodyboard; concretamente Gustavo León Pérez, vencedor en la categoría masculina del Campeonato de España 2105 de SUP Surf. También Pablo Hernández Vega, por su cuatro puesto en la categoría sub 16 en el campeonato de España de Bodyboard; y William Luján Martín, cuatro en la categoría sub 14 en dicho campeonato, destacando la gran labor de los galdenses en este deporte.

Los jugadores del equipo cadete del Club Balomano Gáldar con su presidente José Luis Domínguez al frente, fueron reconocidos públicamente por ser campeones de Canarias y lograr dicha gesta, animándoles a continuar este trabajo de equipo, de esfuerzo, superación y constancia para lograr dichos éxitos.

En fútbol, los reconocimientos y las palabras de felicitación fueron para el Club Deportivo Unión Moral, por el campeonato y ascenso a categoría preferente. A Su presidente Pedro Abdel, entrenadores, equipo técnico y directivos, así como a las familias que han defendido los colores de este club y han empujado para conseguir este meritorio ascenso.

También recibieron felicitaciones y palabras de elogio el Juvenil A del UD Barrial por su ascenso a preferente,  y el Infantil A de este mismo club, también por ser campeones y  por su ascenso a preferente. Su presidente, José Luis Molina, el equipo técnico y directivo, así como las familias se sumaron a esta felicitación que simboliza el trabajo del fútbol base y del esfuerzo de muchas personas involucradas en apostar por el deporte y por la cantera de futbolistas de este barrio galdense.

Y cerrando la recepción oficial los alevines del CD Roque Amagro que ascienden también a Preferente, junto a su presidente Luis Fernando Mederos y miembros de la directiva. Una vez mas las familias presentes en el acto para apoyar los logros de los jugadores de este equipo que recibió igualmente diploma de reconocimiento y el estímulo para seguir trabajando.

 

La muestra fotográfica “Apostrófica” de Ricardo Montesdeca en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar de Gáldar.

La muestra fotográfica ‘Apostrófica’ del artista Ricardo Montesdeoca permanece abierta al público desde este lunes en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar del municipio de Gáldar, en el marco del Circuito de Artes Plásticas Gran Canaria en Vivo que impulsa la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y dentro de la programación de las Fiestas de Santiago 2015.

La exposición fotográfica podrá ser visitada de 8.00 a 13.30 horas, de lunes a viernes,  y hasta el próximo 31 de julio.

Como señala el propio artista “esta entrega de fotografías fechadas el año pasado 2014 intenta interpelar al diálogo, como actitud del género lírico, con un receptor ficticio a quien refiere los sentimientos, las emociones o sensaciones a un objeto de inspiración que en este caso son los poemas visuales y gráficos urbanos”.

El Ayuntamiento instala dos paneles led de Información general en las principales entradas al casco galdense.

Desde este fin de semana las dos principales entradas al casco galdense, la Bajada de las Guayarminas, esquina con Capitán Quesada, y el Puente de los Tres Ojos, cuentan con dos paneles led modulares que permitirán ofrecer información de la actividad cultural, social, educativa y festiva del municipio así como imágenes y videos de promoción de Gáldar y aquellos eventos de interés que serán ofrecidos a través de estas pantallas a la ciudadanía.

El concejal del área de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, ha informado que esta actuación ha sido incluida por el Ayuntamiento de Gáldar en las mejoras de la obra de la Bajada de las Guayarminas con el fin de poder facilitar y ofrecer a los vecinos y visitantes información puntual y constante de todo lo que acontece en Gáldar.

Tras la instalación, la concejalía de Nuevas Tecnologías y Comunicación que dirige Julio Mateo Castillo, procederá en los próximos días a incorporar la información relativa a las fiestas patronales y a los actos que se celebran en estas Fiestas Mayores de Santiago, así como datos, enlaces e imágenes de interés,  todo ello de manera dinámica.

Estos paneles informativos son modulares y tienen una dimensión aproximada de 2,80 x 1,40 metros para que su visibilidad sea la adecuada.

Gáldar celebra los 18 años de la Fiesta de las cebollas rojas y blancas de Piso Firme y Las Rosas

En esta época del año los agricultores de Gáldar recogen sus cebollas y en Piso Firme, el barrio que junto a Las Rosas es donde mayor producción existe de este cultivo, se celebra a lo grande la calidad y el sabor de este cultivo. Este domingo, las cebollas rojas y blancas acapararon las miradas de los que asistieron a la Fiesta de la Cebolla de Gáldar que cumplió su 18 aniversario. El ayuntamiento de Gáldar a través del área de Desarrollo Socioeconómico premió junto a la asociación vecinal a las de mayor peso y a una mujer Angela Díaz Moreno “cebollera de este año” por su dedicación al cultivo en una zona donde el viento, que hace especial este producto, tampoco quiso perderse la fiesta.

Así reconoció Agustín Martín Ojeda, concejal del área, este día dedicado a uno de los productos de mayor tradición en Gáldar y junto al consejero del Cabildo, Carlos Ruiz, anterior concejal del ayuntamiento de Desarrollo Socioeconómico, y miembros de la Corporación brindaron tributo a los productores y personas que han dedicado su vida y esfuerzo a mantener vivo y en producción este cultivo, este año  en la persona de Angela Díaz que devolvió los halagos ofreciendo una poesía y vestida con la indumentaria de las mujeres canarias dedicadas a este cultivo.

Sobre todo,  el acto estuvo centrado en las cebollas blancas y rojas y los lotes de diez de mayor peso presentadas al concurso, que este año superó la participación. Los ganadores se dieron a conocer una vez llegó al barrio la pequeña imagen de Santa Rosa de Lima acompañada en su recorrido por los vecinos y el grupo de chácaras y tambores de Las Palmas que se unieron a la música folclórica ofrecida durante la mañana por la agrupación folclórica Los Dos Roques  Sociedad La Montaña y posteriormente por Farallón de Tábata.

Un kilo y 900 gramos fue la cebolla blanca de mayor peso presentada por Victoria Pérez Jiménez quien recogió el primer premio y con 1,600 kg el segundo premio para Puri Moreno Moreno. En cebolla roja la de mayor peso, con 1.350 kg, fue para Dionisio Moreno Jiménez y un segundo premio parra Dulce María Jiménez Díaz con 1,300 kg.

En los premios de lotes de diez, el primer premio en cebolla blanca fue para Dulce María Jiménez con 13.300kg y el segundo premio para Puri Moreno Moreno con 13.050 kg. En lotes de diez cebollas rojas, el primer premio fue para Victoria Pérez Jiménez con 11,600 kg y para Milagrosa Moreno Díaz, con 9,350 Kg.

La fiesta concluyó con el encuentro vecinal y con la degustación de un buen pescado encebollado.

Las “Voces de Gáldar” vuelven a encandilar al público en el arranque de las Fiestas de Santiago.

La Plaza de Santiago volvió a llenarse de público para asistir a la tercera edición de Voces de Gáldar un acto que organiza la concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento de Gáldar junto a la emisora municipal Radio Gáldar y que ha logrado consagrarse en el inicio de la programación de las Fiestas de Santiago, en un claro homenaje al gran número de artistas musicales de todos los estilos con los que cuenta este municipio. Presentado por Eulalia Marina Pérez Acosta y Lucía González Salgado ambas dieron paso a cada una de las actuaciones y las voces que supieron emocionar y hacer disfrutar a los asistentes.

La obertura corrió a cargo del Ballet Municipal de Gáldar y una vez más las bailarinas mostraron con tres piezas el trabajo de esta escuela en baile contemporáneo y clásico.  Fue el inicio a una noche llena de sorpresas, la primera la voz del niño Román Suárez, que encandiló al público con su potencia vocal que recuerda al mítico Joselito.

 

En el escenario de la Plaza de Santiago decorado con los colores y elementos de la portada del Programa de las Fiestas Mayores centradas en el 50 aniversario del primer Jacobeo, fueron desfilando las voces conocidas de Gáldar, como Antonio Melián que interpretó los temas «Cantar junto al Volcán” y «Sabor a Canarias» o voces jóvenes como las de Carolina Melania Pérez Gil que ya se estrenó en este escenario el pasado año y repitió con la conocida ”Strong Enough” de Cher.

 

Igual de sorprendente por su juventud fue la actuación de Beatryz Díaz Monzón, que con 24 años demostró sus cualidades para la música. Subieron tras ella al escenario, Carlos Jiménez Martín con «Cuando me vaya» y «Gigantes» y un año más Borja Vera  artistas que con gran carisma y magia se hicieron con el escenario.

 

Yohana Pérez, quiso participar este año con un tema compuesto por ella en el que puso todo su corazón y llegó al público desde las emociones.

 

Mágicos fueron también los momentos vividos con las actuaciones de Chana López Macías acompañada por Paquito Díaz (Púa), Pepe Juan Santiago (Guitarra), Nono (Púa) e Ignacio (Bombo) y la elegancia de Mari Nati Saavedra acompañada a la guitarra por su hijo David Alamo, con temas que transmiten tanta emoción como Amar Amando y María la Portuguesa

Alfredo Navarro mostró al público su gusto por el escenario y Natalia Rodríguez toda una veterana de las tablas recordada por su paso como solista de Los Zotos, dedicó dos temas de Luz Casal. Y esta noche no pudo faltar un ídolo de la voz de Raphael, Juan Pablo Vega Guzmán que ofreció “Amame” y “Digan lo que digan”.

 

Voces de Gáldar no pudo tener mejor broche final que la voz y el arte sobre el escenario de Monolo Corujo, toda una vida cantando y aún sigue deslumbrando con su inconfundible talento musical. Con él,  el público se puso en pie y acompañó sus melodías para cerrar un espectáculo con un buen sabor de boca.

 

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo agradeció a todos su generosa aportación a las Fiestas de Santiago y este acto que vuelve a demostrar el talento artístico con el que  este municipio.

 

Flores Gáldar y Rita Ramos Godoy fueron mencionadas también por su colaboración con este acto y la realización de los detalles florales entregados al término de una edición que logró emocionar y encandilar al público asistente.

“Come y Caña” se alza con el premio a la mejor tapa elaborada con cebolla de Gáldar.

La Fiesta de la Cebolla de Gáldar arrancó este sábado en el casco de Gáldar y lo hizo con un concurso de tapas elaboradas con cebollas de este municipio y con ambiente festivo en las calles y en el entorno de la Plaza de Santiago. El concejal de Desarrollo Socioeconómico del ayuntamiento galdense, Agustín Martín Ojeda, anunció pasadas las dos de la tarde, que el restaurante “Come y Caña” liderado por Lumi Hernández, se alzaban con el primer y único premio, elegido entre los nueve participantes, con una propuesta elaborada con tiras de solomillo, cebolla, champiñones, calabacines y pimiento, que el jurado eligió por su sabor y presentación; en un cuenco en cuyo interior había una vela para que no perdiera su temperatura y su aroma.

“Voces de Gáldar” llena este sábado de sonidos musicales la Plaza de Santiago.

Conocer el talento musical y artístico del municipio y disfrutar de las voces del panorama musical galdense, es lo que persigue un año más la gala “Voces de Gáldar” celebrada este sábado, a partir de las 20.00 horas, en la Plaza de Santiago con motivo de las Fiestas Mayores. Un acto que cumple su tercer aniversario y que es organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del consistorio galdense y la emisora municipal Radio Gáldar.

Este encuentro musical comenzará con la actuación de la Escuela Municipal de Ballet de Gáldar. Y han sido confirmadas las actuaciones del niño Román Suárez, y las voces de Antonio  Melián, Carolina Melania y Yennifer Lara, Beatriz Díaz Monzón, Carlos Jiménez Martín, Borja Vera, Yohana Pérez, Chana López Macías,  Mari Nati Saavedra y David Alamo; Alfredo Navarro, Natalia Rodríguez Pérez, Juan Pablo Vega Guzmán y Manolo Corujo.

Un elenco de voces que llenarán el escenario de la Plaza con sonidos y temas musicales de diferentes estilos, presentado por la locutora de Radio Gáldar, Eulalia Marina Pérez Acosta y por Lucía González Salgado.

Voces que repiten su participación en este tercer encuentro y otras voces que se incorporan a este evento musical con el que se pretende potenciar y dar cabida al talento y a las buenas voces que existen en este municipio.

La Concejalía de Cultura y Fiestas Informa sobre las Normas para participar en la Romería – Ofrenda de Santiago de Los Caballeros 2015

Este viernes 3 de julio se abre el Plazo de Inscripción para participar en la Romería Ofrenda a Santiago que tendrá lugar el próximo 18 de julio a partir de las 17.30 horas. La concejalía de Cultura y Fiestas del ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha hecho públicas las Normas para participar en este acto multitudinario de gran tradición en el municipio.

Estas son las Normas que establece dicha área, encargada de la organización de uno de los actos de mayor participación de las Fiestas de Santiago:

.- Para poder participar en la Romería – Ofrenda a Santiago de Los Caballeros que se celebrará el próximo sábado día 18 de julio, deberán  inscribirse en la Concejalía de Juventud, sito en la C/ Caifa en horario de 09,00 a 13,00 y de 16,00 a 21,00 horas, antes del miércoles día 15 de julio.

.- Deberán  presentar obligatoriamente un boceto o fotografía de la carreta.

.- Pasarán por el recorrido de la romería aquellas carretas que estén inscritas y que lleven ofrenda.

.- A la hora de la inscripción, el solicitante deberá de entregar una fotocopia del D.N.I. y todos sus datos como responsable y representante de la carreta.

.- Se le asignara el número del orden de salida, debiendo llevarlo en todo momento en un lugar visible de la carreta.

.-  Todas aquellas carretas  que aunque estén apuntadas y en ese momento la organización estime oportuno que no reúnen las condiciones para pasar por el recorrido, serán automáticamente desviadas del mismo.

.- La desviación se hará a la altura de la C/ Real de  San Sebastián.

.- En ningún momento las carretas pueden tener música, ni llevar motor eléctrico y garrafas de gasolina. ( Ni en el recorrido de la romería ni posteriormente).

.- No se pueden llevar en las carretas  planchas y bombonas de gas.

.- La carreta debe de llevar en todo momento un extintor.

.- El horario de comienzo de la Romería será a las 17,30 horas, por lo que las carretas tendrán que estar en la Bajada de la Guayarminas antes de las 14,00 horas. Las que no estén a esa hora en el lugar de comienzo ya no podrán acceder al mismo.

.- Durante el recorrido de la romería, está totalmente prohibido hacer barbacoas y todo tipo de asaderos.

.- Las carretas deberán ser retiradas de la vía pública antes de las 02,00 horas del domingo día 19 de julio, para no dificultar la labor de limpieza. En caso contrario de no ser retirados por los propietarios el ayuntamiento procederá a su retirada y  los gastos ocasionados  por la misma deberán ser abonados por el responsable de la carreta.

La Fiesta de la Cebolla centra la programación de este fin de semana

Gáldar celebra este fin de semana su tradicional Fiesta de la Cebolla organizada por la concejalía de Desarrollo Socioeconómico del ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda, dentro de los actos de las Fiestas Mayores de Santiago y en colaboración con la Asociación Fomento de Gáldar. El sábado 4 de julio, en el casco galdense se celebra esta Fiesta en la que los establecimientos de restauración participan en un concurso donde se premia la mejor tapa elaborada con cebolla. El domingo 5, la fiesta se traslada a Piso Firme , el barrio de mayor producción de este cultivo, con premios a las cebollas rojas y blancas de mayor peso. Esta Fiesta de la Cebolla de Gáldar está asimismo subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria.

El sábado la Fiesta arranca a las 10 de la mañana, con 45 casetas repartidas en el entorno de la Plaza de Santiago y calle Capitán Quesada, para que en esta Jornada dedicada a un producto característico de esta Ciudad, los comerciantes puedan exponer sus productos y servicios existiendo además varios puestos dedicados a la venta de la cebolla.

Paralelamente, los bares y restaurantes de Gáldar abrirán sus puertas para ofrecer a los asistentes, tapas elaboradas con cebolla de Gáldar y una bebida, ambos por solo tres euros, y además esas tapas podrán formar parte del concurso “mejor tapa elaborada con Cebolla de Gáldar” que será otorgado por un jurado profesional elegido para la ocasión y que evaluará cada una de ellas.

El grupo Folclórico “Los Faycanes” será el encargado de animar esta Fiesta en la Plaza de Santiago

 

Fiesta de la Cebolla en Piso Firme

El domingo, la Fiesta se traslada al barrio de Piso Firme de Gáldar, una zona de amplios cultivos de cebollas. De 10.30 a 11.30 horas se lleva a cabo la recogida de las cebollas que participan en el concurso,  en el que se premian los lotes de 10 cebollas rojas y blancas de mayor peso y cebollas individuales rojas y blancas también de mayor peso.

Además, esta Fiesta coincide con la bajada de la Patrona del barrio, Santa Rosa de Lima, desde Las Rosas a Piso Firme,  donde llegará acompañada por los vecinos sobre las 11.30 horas y amenizada dicha bajada por un grupo de chácaras y tambores.

 

La pesada de las cebollas comenzará sobre las 12. 00 horas y los premios serán repartidos sobre las 13. 00 horas.  También se realiza un homenaje al cebollero o cebollera de mayor edad o tradición en el barrio, que haya
destacado por su dedicación al cultivo de cebollas. Este año el homenaje estará dedicado a Angela Díaz Moreno.

Para animar la Fiesta el grupo folclórico “Amigos de los Dos Roques Sociedad de La Montaña” y Farallón de Tábata  actuarán en esta jornada de fiesta.

Finalmente, se invitará a todas las personas asistentes a la degustación de un pescado encebollado, además de papas arrugadas con mojo y gofio.

 

 

 

UNICEF Canarias dona al ayuntamiento de Gáldar un cuadro de la Iglesia de Santiago.

La imagen del cuadro refleja no sólo los colores que identifican a Gáldar y la fachada de la Iglesia de Santiago, junto a una sutil araucaria de la Plaza de Santiago. Este cuadro deberá ser expuesto en alguna de las dependencias municipales, único requisito puesto por UNICEF.

El alcalde galdense y el concejal de Cultura y Fiestas agradecieron a la presidenta del comité de UNICEF en Canarias, el gesto de donar al ayuntamiento esta obra pictórica que refleja la belleza de la fachada de la Iglesia de Santiago. Un cuadro que pasará ahora a formar parte de la colección de obras artísticas de este municipio para disfrute de todos los vecinos.

Teodoro Sosa alabó la labor desarrollada por UNICEF a favor de la infancia y se comprometió a trasladar a la concejalía de Solidaridad del ayuntamiento galdense  la propuesta de ampliar los lazos de colaboración para que alguno de los actos solidarios  organizados o promovidos por esta área puedan estar dedicados exclusivamente a esta organización que trabaja por los derechos de la infancia y por una vida mejor para muchos niños de todo el mundo. Cabe destacar que en Canarias, UNICEF cuenta con 11.800 socios.

Además la presidenta del Comité en Canarias destacó que esta donación al ayuntamiento viene a poner también en valor el hecho de que Gáldar esté adherida al Pacto Canario por la Infancia y que se haya comprometido a promover los programas de acción para y con la infancia, con especial atención a los colectivos más vulnerables.

 “Tubo de luz en el paisaje del hombre” es el título de este cuadro que será expuesto en dependencias municipales poniendo en valor a las ciudades que apoyan la labor de organizaciones e instituciones a favor de la infancia.

 

La bandera de Santiago ondea en la entrada principal para anunciar que Gáldar ya está en Fiesta

Desde este uno de julio y siguiendo la tradición, la bandera de las Fiestas de Santiago ya ondea en la entrada de la calle principal del casco galdense anunciando que la Ciudad de los Caballeros comienza a celebrar sus fiestas mayores. El alcalde del municipio, Teodoro Sosa Monzón, junto al concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo y el cura párroco de la ciudad, Manuel Reyes, izaron conjuntamente la bandera con el escudo de la Ciudad, que fue trasladada desde las Casas Consistoriales junto a la Corporación Municipal y los vecinos, al son de la Banda Municipal que recorrió la conocida calle Larga.

Gáldar se prepara para vivir un mes completo de actos culturales, festivos, religiosos y de gran tradición. Este fin de semana,  se centrará la celebración en la Fiesta de la Cebolla el sábado en el casco de la ciudad y por la noche el Festival Musical Voces de Gáldar; y el domingo, la Fiesta de la cebolla se traslada al barrio de Piso Firme, con un homenaje a este cultivo y a sus productores. El viernes próximo, 10 de julio, tendrá lugar la lectura del pregón a cargo de Bélgica Martín de Guzmán, en el frontis de la Iglesia de Santiago, quien sin duda rendirá su particular tributo a esta celebración y hará una invitación a participar en las Fiestas Mayores de Santiago.

Con la izada de la Bandera de Santiago este miércoles arrancan las Fiestas Mayores de Gáldar

Este miércoles 1 de julio, a las 19.30 horas, tendrá lugar el acto de traslado de la Bandera del Mes de Santiago desde las Casas Consistoriales de Gáldar hasta la Plazoleta de la Oficina, donde cada año tiene lugar la izada de esta bandera que anuncia el comienza de las Fiestas Mayores de Gáldar.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, acompañado del cura párroco de la ciudad y los concejales de la corporación municipal, representantes vecinales y los propios vecinos, realizarán el recorrido al son de los compases de la Banda Municipal de Gádar.

“Gáldar Verano Joven 2015” arranca este uno de julio con una amplia programación de ocio y entretenimiento para jóvenes.

La concejala del área de Juventud del ayuntamiento de Gáldar, Nuria Esther Vega Valencia, presentó este jueves en rueda de prensa, la programación diseñada para los jóvenes entre 14 y 30 años de edad, y de cara a ocupar el tiempo de ocio en los meses de verano, concretamente desde el uno de julio hasta el 29 de septiembre. Este miércoles arranca la programación de “Gáldar Verano Joven 2015”, con un taller de herramientas de búsqueda de empleo por internet”. Habrá exposiciones, cursos y talleres, charlas, actividades deportivas y una oferta musical que se incluye entre las propuestas de este programa.

Para Nuria Esther Vega Valencia “lo importante ha sido incluir en este programa las propuestas que los jóvenes han realizado a la concejalía de cara a ocupar y disfrutar del mayor tiempo de ocio de los meses de julio, agosto y septiembre”,

La opinión de los jóvenes se ha conocido a través de encuentas y propuestas presentadas en la concejalía y gran parte de ellas han sido recogidas en su mayoría en este programa que cuenta con financiación de la consejería de Juventud e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria.

Para su desarrollo serán utilizadas las instalaciones municipales de la Casa de al Juventud pero también se ofrece una oferta al aire libre dentro y fuera del municipio.

En esta presentación se hizo hincapié en la oferta formativa que incluye cursos para y talleres para dotar a los jóvenes de herramientas de búsqueda de empleo. Cómo afrontar una entrevista de trabajo o elaborar un currículo; pero también  talleres de animación de fiestas infantiles y de globoflexia para niños, entre otros.

Además, el entretenimiento en estos meses de verano estará garantizado con cursos de iniciación a la hípica, un taller de risoterapia, una jornada en el parque Grancaventura o una caminata desde Amagro hasta Juncal con actividades acuáticas.

Practicar surf, piragüismo, paddle surf, ajedrez, zumba y talleres de brico, realizar cócteles sin alcohol o aprender a ser un Dj son algunas de las alternativas a las que podrán inscribirse los jóvenes del municipio. Una población en Gáldar cercana a los 5000, según se informó en la presentación.

 Toda la programación, los horarios y lugares de celebración podrá ser consultada en la página web del ayuntamiento www.galdar.es y en las redes sociales en Facebook Juventud Gáldar.

Además en la Casa de la Juventud los jóvenes interesados podrán realizar sus inscripciones para disfrutar de forma saludable del mejor verano, añadió la concejala del área.

Programación «Gáldar Verano Joven 2015»

La Mancomunidad inicia, bajo la presidencia de Teodoro Sosa, un nuevo mandato tras la constitución del Pleno

En el acto público del Pleno de la Mancomunidad celebrado en la mañana de hoy en Arucas, ha quedado constituido el máximo órgano de Gobierno de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, en el que están representados, a través de 25 concejales y concejalas los municipios de Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Teror y Valleseco. En el mismo Pleno se realizó la toma de posesión del Presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Teodoro C. Sosa Monzón, Alcalde de Gáldar, del Vicepresidente Primero, Juan Ramón Martín Trujillo, Alcalde de Agaete y del Vicepresidente Segundo, Pedro M. Rodríguez Pérez, Alcalde de Santa María de Guía, quienes ostentarán dichos cargos hasta diciembre del año 2015. Asimismo, tomó posesión la nueva tesorera de la Mancomunidad, la Concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Gáldar, Inmaculada Valeria Guerra Mendoza.

El Presidente de la Mancomunidad dio la bienvenida a los nuevos miembros del pleno, así como felicitó a los que repiten mandato durante los próximos cuatro años.  Teodoro Sosa señaló la importancia de continuar en la lucha contra el paro y la reducción de la desigualdad en la Comarca Norte de Gran Canaria, para ello señaló como prioritario recuperar el Plan especial del Norte, alcanzar la representación de las mancomunidades en el patronato de turismo de Gran Canaria, materializar la finalización de la IV fase de la circunvalación de Las Palmas y la Carretera de La Aldea-Agaete y conseguir la puesta en marcha del Plan de Dinamización Económica del Norte hasta el año 2020.

En su intervención señaló que esta Mancomunidad sabe muy bien que solo la unidad y la solidaridad «nos hace fuertes y que solo defendiendo estos principios nos permitirán tener mayor esperanza en el futuro».

Al acto público de constitución del pleno de la Mancomunidad han asistido la Presidenta del Parlamento de Canarias, Carolina Darias, el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, el Subdelegado del Gobierno en Canarias, Luis Miguel Molina, además de varios consejeros insulares y concejales de varios municipios de la Isla.

El pleno de la Mancomunidad, está compuesto por los siguientes concejales y concejalas designados por sus respectivos plenos municipales:

Ayuntamiento de Agaete:

D. Juan Ramón Martín Trujillo (Alcalde)

D. Carlos Luis Álamo Suárez

 

Ayuntamiento de Artenara:

 

D. Roberto García Guillén (Alcalde)

D. Manuel Mendoza Vega

 

Ayuntamiento de Arucas:

 

D. Juan Jesús Facundo Suárez (Alcalde)

D. Juan Francisco Padrón Rodríguez

D. Gustavo Martín Cerpa

Dña. María Esther Suárez Marrero

 

Ayuntamiento de Firgas:

 

D. Manuel del Rosario Báez Guerra (Alcalde)

Dña. Dolores del Rosario Rosales Rodríguez

 

Ayuntamiento de Gáldar:

 

D. Teodoro Claret Sosa Monzón (Alcalde)

Dña. Inmaculada Valeriana Guerra Mendoza

Dña. Ana Teresa Mendoza Jiménez

Ayuntamiento de Moya:

 

D. Hipólito Alejandro Suárez Nuez (Alcalde)

D. Armando Raúl Afonso Suárez

 

Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás:

 

D. Tomás Pérez Jiménez (Alcalde)

D. David Hernández Guerra

 

Ayuntamiento de Sta. Mª de Guía:

D. Pedro Manuel Rodríguez Pérez (Alcalde)

D. José Manuel Santana González

Dña. María del Carmen Mendoza Hernández

 

Ayuntamiento de Teror:

 

Dña. María Isabel Guerra Sánchez (Alcaldesa)

D. José Luis Báez Cardona

D. Antonio Juan Rodríguez Batista

 

Ayuntamiento de Valleseco:

 

D. Dámaso Arencibia Lantigua (Alcalde)

D. José Luis Rodríguez Quintana

Los representes del municipio de Arucas no pudieron tomar posesión en el Pleno de la Mancomunidad celebrado en la mañana de hoy, al demorarse la terminación del pleno municipal extraordinario que se celebraba en ese mismo momento, dejándose para un próximo pleno la toma de posesión de dichos representantes.