ARRANCA LA PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS A CELEBRAR EL DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.

28 de febrero de 2012

También se incluyen  hasta el 7 de marzo los títulos “Nacidas para sufrir”, “Nader y Simin, una separación”, “Conocerás al hombre de tus sueños”, “Voces desde Mozambique”, “Women without Men” y “Planes para Mañana”. Todas estas cintas se proyectarán a partir de las 20.30 horas.

A partir del día 2 de marzo y durante este mes permanecerá expuesta en la Casa Museo Antonio Padrón la exposición “La mujer, innovadora de la ciencia” en horario de 9 a 15 horas.  Y el 1 de marzo, a las 17.00 horas, se realizará un itinerario titulado “Descubriendo (en femenino) el Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada” con inscripción previa en la Cueva Pintada con un cupo de 30 plazas.

La emisora municipal Radio Gáldar se involucrará en esta conmemoración con un programa especial de marzo, que incluye los días 7, 14, 21 y 28 de marzo, a las 12.00 horas, mesas redondas “entre mujeres científicas, en medicina, en astronomía, y en física”.

Cada año se organiza asimismo un homenaje a aquellas mujeres del municipio que han destacado en la promoción de la igualdad de género, en esta edición, desde la ciencia, acto que se celebrará el 9 de marzo, y que contará con la actuación de Aridia Ramos acompañada al piano por Pepe Mejías.

Entre otras actividades, se organizará en la Casa Capitán Quesada un taller titulado “Visibilizando a las mujeres científicas” que será impartido el día 12 de marzo a las 19.00 horas, por técnicos de la concejalía para la Igualdad. El día 13, a la misma hora, en el Museo Parque Arqueológico Cueva Pintada se impartirá una charla titulada “Mujer y museos” a cargo de Alicia Bolaños Naranjo, jefa del Servicio de Museos del Cabildo de Gran Canaria y Carmen Gloria Rodríguez Santana, conservadora de museos del Cabildo de Gran Canaria.

También los centros educativos contarán con la exposición “Mujeres, ciencia y tecnología”. La concejalía ha previsto igualmente un taller de iniciación a la Astronomía que será impartido por Astreduca con cuatro sesiones teóricas y una práctica observacional cuya fecha está por determinar.

Será el 8 de marzo, Día internacional de las Mujeres, la calle Capitán Quesada la fecha principal de esta programación y por ello durante la mañana ese día habrá varios stands informativos relacionados con las “mujeres y la ciencia” y, por la tarde, se realizará una visita al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Las personas que lo deseen podrán sumarse a la manifestación que se convoca anualmente reivindicando los derechos de las mujeres.