En sesión plenaria fue aprobado este viernes el Presupuesto General del Ayuntamiento de Gáldar para el año próximo, un ejercicio económico que asciende a 30.668.460 euros de ingresos, un 16,35% más con respecto al ejercicio anterior, y una cuantía de 26.606.361 euros en el capítulo de gastos que también aumentan en un 19,82% en relación al presupuesto de 2017, destacando principalmente las inversiones en el municipio y que afectan directamente al ciudadano, aumentando el próximo año en un 74% y pasando de los 4.741.032 euros de 2017 a los 8.251.849,63 euros previstos para el 2018.
Se incluyen aquí actuaciones importantes que ya están programadas para que empiecen el próximo año, entre ellas el Plan de Asfaltado, la Rehabilitación de las Viviendas de Protección Oficial de La Montaña, el Hotel Urbano de Ciudad, el nuevo Aparcamiento Municipal, el Parque Urbano, la Rehabilitación de la Avenida de Sardina y el parque eólico de Botija, con las correspondientes subvenciones de las distintas administraciones y fondos municipales.
La concejal de Hacienda, Valeria Guerra Mendoza, fue la encargada de desgranar y exponer a toda la corporación municipal los parámetros y capítulos más significativos de este ejercicio económico haciendo hincapié en la buena salud financiera del consistorio, logrando la contención del gasto de personal y la disminución de la deuda municipal en los últimos años, adelantándose incluso el Ayuntamiento en la previsión del cumplimiento desde 2016 con los indicadores de endeudamiento que marca la ley 3/1999 del Fondo Canario de Financiación Municipal. Como dato significativo señaló que se prevé la amortización de deuda por valor de 1.846.144,74 euros, por lo que la previsión a 31 de diciembre de 2018 es que se sitúe en 18 millones de euros, 13 millones de euros menos desde la toma de posesión de Teodoro Sosa como alcalde, un dato significativo. Además, en relación al ahorro neto, los datos son también bastante favorables ya que el mismo se prevé en 7.680.000 euros lo que supone un 36,78% .
Precisamente a esta buena situación económica de las arcas municipales se refirió el primer edil galdense quien felicitó a los técnicos y a la concejal de Hacienda por la buena labor llevada a cabo en estos años al frente de un área que ha ido mejorando sustancialmente las cuentas municipales para hacer cumplir el Plan de Ajuste del gobierno central.
En la sesión plenaria el Grupo de Gobierno dio cuenta de igual manera de la auditoría externa del Fondo Canario de Financiación Municipal a la liquidación presupuestaria del año 2016, destacando en sus conclusiones que en el ejercicio de análisis ya se cumple con todos los indicadores de saneamiento económico financiero. En base a ello, el Ayuntamiento de Gáldar no tendrá que destinar el 50% de la transferencia correspondiente al Fondo Canario de Financiación Municipal de 2015 a saneamiento económico-financiero, pudiendo destinarlo a la realización de inversiones.
La valoración final que podría realizarse respecto del Marco de Equilibrio es que el Ayuntamiento de Gáldar no tendrá problemas para cumplir con los indicadores señalados en la Ley 3/1999, en el periodo 2017-2020. Todos los indicadores obtienen valores superiores a los exigidos por la Ley del Fondo.