ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCION PARA EL PROGRAMA FORMATIVO SOBRE METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS EN ESPACIOS ASOCIATIVOS.

2 de noviembre de 2010

Los participantes que concluyan este programa de formación en su totalidad, doce horas, recibirán un certificado con la acreditaocón de 1.5 créditos de la ULPGC.

El citado programa formativo se estructura en dos modalidades; la primera de ellas a través de un Curso titulado “Comunicación y Participación como ejes en el trabajo colectivo: asociaciones, colectivos, plataformas, grupos”.

Con la impartición de este curso, con una duración de nueve horas, se pretende ofrecer a las asociaciones, colectivos, grupos y a la ciudadanía en general, habilidades y herramientas para poder desarrollar eficazmente su labor colectiva.

Será impartido por el docente José Suárez Castro, experto en dinamización grupal, quien dotará a los asistentes de habilidades para mejorar la comunicación entre los miembros de una asociación y/o colectivo y potenciar las herramientas participativas en el funcionamiento interno de dichas asociaciones.

Este curso tendrá lugar los días 9,10 y 11 de noviembre en horario de 19.00 a 21.00 horas, en la Casa del Capitán Quesada.

El programa incluye, por otro lado, un seminario con el título “Las Herramientas Participativas en los espacios asociativos”. Este seminario tendrá una duración de cuatro horas y la persona responsable en impartirlo será el profesor Tomás Rodríguez Villasante, doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Madrid y experto en metodologías de participación ciudadana y movimiento social.

Entre los objetivos de este seminario se encuentra analizar y reflexionar sobre la necesidad de encontrar nuevas soluciones a los retos con los que se enfrenta el movimiento asociativo, en su continua evolución; potenciar el trabajo en red; y reflexionar sobre los nuevos espacios asociativos.

La fecha para su impartición será el 15 de noviembre, de 17.30 a 20.30 horas, en la Casa del Capitán Quesada.

La fecha límite de isncripción para ambos será el 5 de noviembre llamando al teléfono 928.550091 y en el correo agenda21@galdar.es