La primera visita institucional realizada por el nuevo Presidente de la Mancomunidad, Pedro Rodríguez, ha tenido lugar en la mañana de hoy al Parque Científico Tecnológico de La Punta de Gáldar, acompañado por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, para conocer las obras del proyecto de “Mejora y señalización de acceso al parque científico comarcal de la punta de Gáldar”, obras que se están ejecutando en estos momentos gracias a la financiación del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con las Mancomunidades de Gran Canaria, proyecto el cual ha sido incluido entre las actuaciones que se han ejecutado en la anualidad del año 2016 por parte de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, al decidir en su Junta de Gobierno, la inclusión dentro de las bajas producidas durante la contratación de los proyectos de eficiencia energética contratados el año pasado, al considerar necesario realizar esta mejora en el acceso al parque científico comarcal ubicado en La Punta de Gáldar.
El proyecto, realizado por la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Gáldar, contempla la instalación de una señalética que facilite el acceso al centro por parte de los visitantes desde la carretera de Sardina del Norte, una mejora de la pavimentación del acceso, la sustitución del cerramiento y vallado del centro, así como la mejora paisajística con un pequeño jardín en el acceso al parque.
Las obras las está ejecutando la empresa FSM en la actualidad y tienen un plazo de ejecución de un mes. El presupuesto de adjudicación es de 47.561,77 euros.
A lo largo del año 2017 la Mancomunidad tiene previsto realizar, gracias a los fondos del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, una planta fotovoltaica de 500kw en los terrenos del parque con el objetivo contribuir al I+D+i en esta materia en el Norte y conseguir fondos con su vertido en red para poder seguir ejecutando proyectos de inversión.
El Parque Científico Tecnológico Comarcal de La Punta de Gáldar, es el primer proyecto de I+D+i del Norte de Gran Canaria gracias a la colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar y la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y tiene como objetivo el estudio de las energías renovables, nuevos materiales y residuos.