Día 8 (Competición) Gran Canaria Frontón King Pro 2016

24 de octubre de 2016

Condiciones extremas hoy en El Frontón, se juegan la vida por un título mundial en olas de hasta 9 metros.

La competición en el Gran Canaria Frontón King Pro 2016 se reanudaba hoy tras la jornada de descanso de ayer viernes, la jornada de hoy comenzó con la disputa de la tercera ronda donde ya compiten el top 10 mundial. Con unas 4.OOO personas que llenaban gradas y laderas de los acantilados galsenses el espectáculo de hoy superó las expectativas de la organización debido a las olas gigantes que rompían sin en la ola de El Frontón.

La ola de El Frontón en Galdar, Gran Canaria amaneció hoy con unas condiciones extremas que han puesto al límite a los competidores. Olas que en ocasiones superaban los 7 metros de altitud, y donde algunos de los riders se jugaban la vida literalmente mantenían boquiabiertos a los asistentes que llenaban las gradas del campeonato.

Con la marea vaciando y el fondo volcánico cada vez más cerca de la superficie hacían que las condiciones de la ola de El Fronton se convirtieran en un deporte de supervivencia.

El primero entrar al agua de los cinco competidores que se juegan el titulo mundial fue el francés Amaury Lavernhe campeón del mundo en 2014, que superó al canario Jonathan Vega. En la segunda manga el hawaino y mediático Mike Stewart que deleitó a los asistentes con tubos muy profundos consiguió la puntuación más elevada de la mañana con un 14.94 superando al portugués Antonio Cardoso por tan solo 0.18 en un enfrentamiento muy ajustado.

Alex Uranga que ocupa la quinta posición del ranking mundial es el único español que opta a coronarse como rey de esta disciplina. El competidor vasco surfeo con valentía olas de gran tamaño arriesgando para conseguir superar al gran rider canario Guillermo Cobo. Uranga conseguía pasar su eliminatoria y mantener las opciones al título mundial.

Las condiciones por la tarde seguían siendo muy radicales y la ola rompía cada vez con más fuerza sobre el fondo volcánico. Por esta razón la organización decidió hacer una reunión de seguridad donde se informaba a los competidores las pautas que debían adoptar para la seguridad de los riders en casa de emergencia.

Con las laderas y gradas llenas los riders bajaban el acceso a la ola entre los gritos de los asistentes que les animaban ante las peligrosas olas que les esperaban. Las 4.000 personas presenciaban el evento atraídos por las gigantes olas que se daban y por los riders que convertirían en una proeza cada una de las olas surfeadas.

A las 16:35pm la primera manga de la tarde entró al agua, el chileno Eder Luciano (Brasil) fue el primero en superar las duras condiciones y obtuvo el pase a la siguiente ronda. Los riders seguían arriesgando y esto se traducía en ovaciones desde la grada, como el que dedicaron al australiano Mitch Rawlins que surfeo una gran ola de derechas y terminó con un brutal 360º (giro sobre sí mismo) que levantó a los aficionados de sus asientos. El australiano que superó al chileno Matías Días paso a la ronda numero 4.

La mejor ola del día y el primer 10.00 del campeonato se lo adjudicó el argentino Nicolás Chiara, que dio constancia de su gran valentía bajando una gran ola de izquierda introduciéndose en un enorme tubo durante unos instantes. Esto suponía obtener un 10.00 debido al gran tamaño de la ola que rompió de una manera donde sobrevivir a ella era tarea casi imposible. El argentino se colocó en la siguiente ronda superando a Sacha Damjanic (Chile).

El favorito queda eliminado de la competición y pierde sus opciones al título mundial.

El plato fuerte de la tarde era la participación del líder de la clasificación general. El sudafricano Ian Campbell era el objetivo de todas las miradas desde la grada como el gran favorito al título mundial. Se enfrentaba al teldense Igor Sánchez un rider con mucha experiencia en esta ola que supo competir a un gran nivel, y esto le valió para darla campanada del campeonato eliminando al favorito al título mundial Ian Campbell.

El sudafricano abatido al salir del no podía creer como en este enfrentamiento con el canario Igor Sánchez se acababan sus opciones a conquistar su primer título mundial. Mientras la otra cara era evidentemente la del teldense Igor estaba exultante. Felicitado por su madre y pareja llegaba a la zona de competición donde el resto de competidores lo aclamaban, y como decían algunos había eliminado con una gran actuación al número 1 del ranking mundial.

Igor Sánchez el hombre del día nos decía al salir de la ducha que lo endulzaba: “una pena eliminar a un rider que optaba a su primer título y que venía haciéndolo muy bien, pero así es el bodyboard y la competición. He sido regular durante toda la manga y me ha salido muy bien, estoy muy contento porque hace mucho que no competía, y hacerlo aquí delante de mi madre y mi novia ha sido lo mejor.”

Pierre Louis Costes fue el último favorito del día en entrar al agua, y en su enfrentamiento con el canario Eduardo Rodríguez que no pudo hacer nada ante el francés que con una ola de 9.83 dejo la manga sentenciada a su favor. Ya solo quedan 4 riders que optan al título Pierre Luis Costes, Jeff Hubbard, Amaury Lavernhe y Alex Uranga, mientras tanto la competición tiene checking mañana a las 8.00h para concluir la ronda 3.