La Competicion de Robótica Educativa elige en Gáldar a los seleccionados para el campeonato nacional

25 de junio de 2016

El Polideportivo Juan Vega Mateos de Galdar acogió este sábado la competición de robótica educativa, la World Robot Olympiad en el que fueron elegidos entre los participantes a los seleccionados para la competición nacional que se celebrará en septiembre el Logroño y a la internacional que tendrá lugar en noviembre en Nueva Delhi (India).

Robótica Valle de Güimar en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Juventud organizó este encuentro que tiene como objetivo fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes canarios que participaron con robots que ellos mismos construyeron y programaron, en cada uno de los desafíos organizados. Al acto asistieron la concejala del área de Juventud, Nuria Esther Vega Valencia, el consejero de Juventud del Cabildo, Miguel Montero y el director general de Juventud del Gobierno de Canarias, José Téllez quienes entregaron los premios a los ganadores.

En la prueba Elementary obtuvo el primer premio el equipo Robotiqueros y segundo premio para Güimar Robotic Team. En Junior High, el primer puesto fue para EagleBot y el segundo premio para Cubitronic; mientras que en Football el primer premio fue para Orion Robotic y el segundo para Los futboleros.

El Desafío Regular de este año propuso la temática “Gestión de Residuos” y animó a los participantes a construir robots capaces de reciclar y gestionar los residuos a través de dos categorías según la edad: Categoría Elementary en la que participaron pequeños ingenieros de 7 a 11 años superando el reto «Clean road to school» donde el robot deberá eliminar los desperdicios de los puntos de limpieza llevándolos a un área limpia. Y la Categoría Junior High, donde jóvenes de entre 12 y 15 años superaron el reto «Waste sorting» con un robot que se encarga de la recogida de ciertos tipos de residuos reciclables de un hogar y los sitúe en contenedores de reciclaje para ser recogidos por el Servicio Municipal de Limpieza. También del Desafío Gen II Football, con una única categoría, donde participantes de entre 10 y 19 años se disputaron el primer puesto en una liguilla en toda regla con sus robots jugadores.