– Los cineastas Arima León, Alejandro Loayza y David Sainz, los productores Raúl Gª Medrano y Virginia Pablos y la aclamada actriz Nerea Barros valorarán los trabajos presentados a las Secciones Oficiales del Festival Internacional de Cine de Gáldar de este año
El Festival Internacional de Cine de Gáldar sigue elevando el nivel, en esta ocasión los trabajos que se presentan a concurso en las Secciones Oficiales serán valorados por profesionales del cine ampliamente galardonados y con una dilatada experiencia. En palabras del primer teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo Castillo, “un jurado a la altura del nivel que está alcanzando el festival, que ha batido récord de presentaciones de filmes a concurso en esta edición gracias también en parte al reconocimiento como festival preseleccionador de los Goya. El trabajo serio y riguroso de las últimas ediciones, cuidando especialmente la programación ha dado sus frutos y hace que Gáldar siga reforzando su papel como un festival de cine referente en las islas.”
El jurado que calificará la Sección de cortometrajes lo conforman la actriz Nerea Barros, la directora del Amsterdam Spanish Film Festival Virginia Pablos y el director y guionista grancanario David Sainz.
Nerea Barros ha trabajado de la mano de grandes directores como Alberto Rodríguez, Paco Cabezas, Xavier Bermúdez o Paula Cons. Tras su Goya a la Mejor Actriz en 2015 por “La isla mínima” han seguido grandes éxitos como “Voces”, “La isla de las mentiras”, “La Novia Gitana”, “La Red Púrpura” o la aclamada “Operación Marea negra”
Desde 2018 se adentra en el mundo de la producción con “Morir para contar” primer premio de la Sección Oficial «Documentaries of the World» en Montreal, o con “57 días”, clasificada para los Óscar, ganadora de Ficker Fest y nominada al Emmy. Su ópera prima es “Memoria” reconocida en más de 60 Festivales como RiverRun, Corea o Guadalajara, con más de 20 premios y nominada al Goya en 2023.
Virginia Pablos es la fundadora de “Sin Fin Cinema”, distribuidora de cine con un enfoque especial en el cine español y latinoamericano. A lo largo de su trayectoria, ha comisariado y producido programas de cine en colaboración con prestigiosas instituciones internacionales como la Tate Gallery, Barbican Centre, National Gallery of Scotland, Eye Filmmuseum, Rijksmuseum y Batalha Centro do Cinema.
Fundadora y directora del Amsterdam Spanish Film Festival, el mayor festival de los Países Bajos dedicado al cine español y plataforma de referencia para la promoción internacional del cine de nuestro país. En su décima edición, el festival recibió la visita de Sus Majestades la Reina Letizia y la Reina Máxima, en reconocimiento al destacado trabajo realizado en la difusión de la cultura cinematográfica española en el extranjero.
El guionista y director grancanario David Sainz, conocido por crear la serie web “Malviviendo” que cosechó más de 150 millones de reproducciones y multitud de premios nacionales e internacionales será el tercer miembro del jurado de cortos. Ha creado, escrito y dirigido series como “Buster” para Atresmedia, “Grasa” para RtvePlay o “En Fin” para Prime Video.
También ha dirigido la película “Obra 67”, ha escrito para la prestigiosa serie de TVE “El Ministerio del tiempo” y es guionista y director de la ficción sonora “Un Mundo Violento”.
La valoración de largometrajes corre a cargo de la directora Arima León, el cineasta boliviano Alejandro Loayza y el productor y director de festivales Raúl García Medano.
Doctora en Estudios Cinematográficos y graduada en Arte Dramático, Arima León dirige su ópera prima en 2025, “Tal vez”, protagonizada por Tania Santana y Adriana Ugarte. Comienza en el mundo del cortometraje en 2013 con la agrupación artística Cuadrilátero, donde destacan “Petróleo”, “M” y “Elektra”. En 2022 estrena en Lesgaicinemad “Tomate canario”, pieza en la que indaga en sus raíces rurales y en la identidad sexual. En 2025 también estrena en el Festival de Cine de Las Palmas “Koyas”, una mirada hacia el barrio y los estragos del abuso en una sociedad que siempre mira para otro lado. Actualmente se encuentra en fase de postproducción “Las hijas blancas”, su primera codirección junto a Daute Campos.
Alejandro Loayza Grisi es un cineasta boliviano cuya ópera prima “Utama” se estrenó en el Festival de Sundance 2022 donde obtuvo el Gran Premio en la World Dramatic Competition. Cuatro premios en el Festival de Málaga incluyendo mejor película Iberoamericana, tres en el Festival de Guadalajara, dos en el festival de Transilvania y hasta más de una cuarentena de galardones en más de 80 Festivales Internacionales, incluyendo BFI London, Karlovy Vary, Hong Kong, Cartagena, Lima, El Cairo, Toulouse, Sydney, Palm Springs, San Francisco entre otros. Fue nominada como Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya 2023 y tuvo cinco nominaciones a los Premios Platino 2023 en los cuales ganó Mejor Música y Mejor fotografía.
Raúl García Medrano es el director del Festival de Cine de Comedia de Tarazona y El Moncayo, que ya ha cumplido 22 ediciones. Productor audiovisual y gestor cultural, en estos momentos tiene pendiente de estreno el largometraje “La ahorcada” de Miguel Ángel Lamata.
En 2013 produce su primer largometraje, “De tu ventana a la mía”, de Paula Ortiz, al que siguen “La Novia” de Paula Ortiz y “Bendita calamidad” de Gaizka Urresti. En 2022 fue nominado al Premio Goya y Forqué al Mejor Largometraje Documental por “Héroes. Silencio y Rock & Roll” dirigida por Alexis Morante.
Ha producido numerosos cortometrajes: “Huracán” de Saúl Gallego, “Heredarán la tierra” y “Visión de futuro” de Borja Echeverría, “El peor oficio del mundo” de Luís Larrodera, “Walkie Talkie” de Rubén Pérez Barrena, “El hueco de Tristán Boj” y “Fotos de Familia” ambos dirigidos por Paula Ortiz.
El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2025 está organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.