La ciudad de Gáldar ha dado este sábado el pistoletazo de salida a la III Feria de Artesanía del Norte de Gran Canaria, un evento ya consolidado en el calendario insular que reúne este fin de semana a 50 artesanos y artesanas de toda la isla, todos ellos con carné en vigor de la FEDAC, y representantes de hasta 13 oficios diferentes.
La feria fue inaugurada oficialmente por la consejera de Industria, Minerva Alonso, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el concejal de Desarrollo Socioeconómico del municipio, Tine Martín, quienes recorrieron los stands instalados en la Plaza de Santiago y destacaron el valor de esta cita para el impulso del sector artesanal y el desarrollo local.
Durante el acto, Minerva Alonso subrayó que la feria “no solo es una ventana para la comercialización del producto artesano, sino también una herramienta para visibilizar oficios que forman parte de nuestro patrimonio vivo y que pueden convertirse en oportunidades de empleo sostenible”. Además, resaltó el compromiso del Cabildo con el sector y la importancia de eventos comarcales como este, que acercan la artesanía a nuevos públicos y refuerzan el papel de los municipios en su promoción.
El evento, organizado por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar con el apoyo de la FEDAC, se celebra durante el sábado en horario de mañana y tarde y el domingo en horario de mañana, y cuenta con la participación de profesionales de oficios tan diversos como el macramé, la herrería, la cerámica, la joyería, el ganchillo, la juguetería, el reciclado creativo, la fragua, la elaboración de puros y la cestería.
El alcalde, Teodoro Sosa, comentó por su parte que ”desde hace años reivindicamos una Feria de Artesanía en el Norte de Gran Canaria y es importante hacerla coincidir en mayo junto a Gáldar en Flor ya que fomenta una mayor afluencia de visitantes, y se ha demostrado en estas primeras horas que ha sido todo un acierto. Queremos darle continuidad en futuras ediciones para visibilizar el sector de la artesanía”.
“Debemos destacar la gran variedad de artesanos y artesanas con la que contamos este fin de semana, son unas fechas para disfrutar de estas expresiones artísticas que vienen de nuestros antepasados y que debemos mantener vivas con ferias como esta”, añadió el concejal, Tine Martín.
Con una afluencia estimada de más de 4.000 personas en la edición anterior, la feria vuelve a poner de manifiesto el interés creciente por un sector que aúna tradición, identidad cultural y posibilidades reales de desarrollo económico a través del emprendimiento y la formación especializada.
Además de los 50 puestos de artesanía, la programación cuenta con actuaciones musicales durante todo el fin de semana, entre ellas Paco Perera, Benito Cabrera, Non Trubada, Derque Martín Trío y la agrupación de Domingo Rodríguez “El Colorao”, Julia Rodríguez y Javier Cerpa, que pondrán música al cierre del domingo. También con una exposición de calado a cargo de la caladora Elsa Santana, impulsado por la FEDAC.