Así lo resaltaron en sus intervenciones la directora del CEIP Caideros, Mercedes García Reyes; la concejala de Educación, Ana Teresa Mendoza Jiménez; Tomás Pérez en representación de la consejería de Educación del gobierno de Canarias y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón quien tras sus palabras de apertura y apoyo a estas escuelas, declaró inaugurado el presente curso con cerca de 4000 escolares en todo el municipio.
Para el alcalde “las unitarias de Gáldar acercan la educación a la población rural y realizan una labor impagable evitando el traslado de muchas familias que viven en esta zona de las medianías”; de ahí la importancia de acoger este año el acto de apertura del curso 2012/2013 lo que le permite mostrar su respaldo a todo su personal docente y a las propias familias que defienden los aspectos positivos que ofrecen estas escuelas.
El acto comenzó con la actuación musical de un grupo de escolares de Caideros, protagonistas de esta apertura junto a los alumnos de las escuelas unitarias de Saucillo y Hoya de Pineda, que se vieron arropados por el resto de directores y profesores de los centros escolares de Gáldar.
“La lucha del personal docente de los centros rurales nace del convencimiento de lo importante que es la labor de mantener en su propio entorno al alumno el tiempo que precise para valorarlo, amarlo y conocerlo”, fueron las palabras de la directora del CEIP Caideros, quien además aprovechó la oportunidad de reconocer públicamente la labor realizada durante muchos años por el anterior director, ya jubilado, Pedro Martín Gómez, presente también en el acto, “y a quien debe tanto el centro “tanto en sus instalaciones como del prestigio educativo”.
La concejal de Educación expresó igualmente su apoyo y respaldo a estas escuelas unitarias y su compromiso con todos los centros educativos del municipio para lograr una educación de calidad con el apoyo y la unión de docentes, la familia y las propias instituciones”.
Tomás Pérez en representación de la dirección general de Infraestructura Educativa del gobierno autónomo, coincidió en resaltar el apoyo de las instituciones para mantener las escuelas rurales y que éstas puedan acceder a una educación de calidad en igualdad de condiciones. Pérez reconoció y se excusó por el retraso que sufrieron estas escuelas al inicio del presente curso por la tardía incorporación y nombramiento de algunos maestros, hecho que se comprometió a solventar para que en el próximo curso no ocurra y puedan iniciarse las clases con todas las garantías.
Al término de las intervenciones, un tema del cantante galdense Arístides Moreno “Felicidad” interpretado por los escolares y por los propios mayores, puso el broche final a un acto e celebración y apertura de un año escolar en el que Teodoro Sosa cerró con palabras de ánimo y aliento a los alumnos para el mayor éxito en sus tareas”.