La Agrupación Musical Facaracas, bajo la batuta de Víctor Batista, celebra con emoción las dieciséis ediciones consecutivas de Noche de Folías, un sentido encuentro que volverá a conciliar a Gáldar con su amada Folía. Será este viernes 19 de julio, en la plaza de Santiago y a partir de las 21,00 horas.
“Cuando las luces crepusculares se difuminen tras las torres del templo de Santiago, será el halo encantado de la Folía quien se adueñe de Gáldar, sumiéndola en el hechizo de otra noche mágica”.
A esta cita anual, cierre de una semana dedicada a la tradición y preludio de la señera romería, se unirán un ramillete de estrellas que llenarán de luz el terruño galdense.
Así, a la consolidada voz gofiona de José Ángel Suárez “el rubio”, se unirá la de su dignísimo sucesor David Suárez, que con tan solo 8 años nos revelará la importancia de la genética en las dotes canoras.
Desde el sur de la isla y con permiso de la Agrupación Folclórica Humiaya, llegará Pino Herrera, que con su melódica voz traerá aromas a Balo y Tabaiba a los riscales norteños.
La expresividad interpretativa de la grancanaria Blanqui Casañas, dejará la isla picuda por unas horas para esparcirse por la alameda galdense. Desde Lanzarote llegará un vendaval sonoro contenido en las cuerdas vocales del tenor Siro Corujo, que también nos sorprenderá con la precocidad de su hija Mercedes, digna heredera de una gloriosa estirpe de cantores conejeros.
A la excelencia musical del timplista de Arguineguín, David León, se unirá en esta ocasión uno de los mayores cuatristas que ha dado la patria de Bolívar, el maestro Gustavo Colina, que será digno embajador del llano venezolano en la noche galdense.
No faltará el maestro de ceremonias y feliz donante de tantos versos regalados al público galdense, el insuperable verseador y maestro de la décima improvisada Yeray Rodríguez.