EL AYUNTAMIENTO PREMIA A JÓVENES DE GALDAR POR SUS RELATOS SOBRE CÓMO VIVEN LA DEMOCRACIA.

16 de noviembre de 2012

Tres trabajos sobre los valores de la democracia y el papel que juegan los jóvenes en ella actualmente,  que fueron leídos por sus propias autoras, logrando impresionar y despertar mucho interés en  los propios representantes políticos presentes en el acto. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón junto al concejal de Participación Ciudadana, Evelio Pérez Jiménez, y el director general de Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana del gobierno canario, Teófilo González; además del resto de concejales de la corporación municipal, quienes  escucharon atentamente qué opinión tienen los jóvenes de lo que hoy conocemos como democracia.

 

El concejal de Participación Ciudadana, Evelio Pérez, felicitó a las ganadoras y resaltó el trabajo realizado por cada una de ellas que pasará a formar parte del proyecto juvenil que le fue aprobado al ayuntamiento de Gáldar con el título “Democractivos”, y tuvo palabras de elogio para los restantes once participantes que también son merecedores del reconocimiento.

 

Ha sido muy aleccionador escuchar la opinión que tienen los jóvenes destacó también Teófilo González y el sentido crítico que estuvo presente en los trabajos ganadores. Este premio les permitirá el próximo 30 de noviembre viajar a Tenerife para conocer el Parlamento de Canarias, su organización y funcionamiento, así como la ciudad de La Laguna.

 

El alcalde coincidió en destacar el contenido de los relatos y el valor de la democracia especialmente en una época donde parece defenestrar todo lo público. Es por ello que quiso resaltar el esfuerzo de tantas personas que han trabajado  en pro de la democracia y la importancia de que los jóvenes se vayan incorporando sintiendo auténtica pasión por la política y el servicio a lo público.

 

En un lugar con tanta historia de debates y consensos como el salón de plenos municipal, añadió, también elogió el papel de los docentes y las familias en la preparación de nuestros jóvenes.

 

Este concurso de relatos permitió a Esther García obtener el primer premio. Para ella “la democracia es la expresión de tu propio pensamiento, de tu libertad, de tus derechos y deberes, y la capacidad de decidir por ti mismo lo que deseas para tu vida y tu futuro. Cada vez que respetamos la opinión del compañero que está sentado a nuestro lado o cuando otro respeta nuestra forma de ser está viviendo la democracia”.

 

 

 

El segundo premio fue para Zaida del Pino Rodríguez para quien “los jóvenes deberíamos tener un papel fundamental en la política dado que el día de mañana los que la llevaremos seremos algunos de nosotros. Se nos debe tomar más en cuenta y no llamarnos inmaduros a las primeras de cambio, pero, sobre todo, se nos debe enseñar, instruir, y educar… sí, educar, eso que todo el mundo está olvidando. Se nos debe enseñar tanto a nivel personal como social. Pero sobre todo a nivel político (al mismo tiempo, ellos, los políticos, podrían aprender también de nosotros dado que nuestra visión de la vida es totalmente diferente)”.

 

Y para Sheila Hernández, el tercer premio  con un relato en el que describió que “es muy importante colaborar con lo que se cuece a nuestro alrededor, dado que estamos hablando de nuestros derechos como ciudadanos y no solo de eso sino que también hablamos de conocer lo que podemos llegar a decidir y cambiar con nuestros pensamientos. Si nosotros no luchamos por nuestros derechos y no expresamos nuestras ideas, ¿quien lo hará? Solo nosotros podemos cambiar el rumbo de las cosas, el que algo sea azul o rojo. ¿Por qué sentarnos y quejarnos? Podemos implicarnos, hablar, expresarnos y decidir”.