El acto de inauguración corrió a cargo del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón; la primera teniente alcalde, Encarnación Ruiz Alonso; y el consejero de Cooperación Institucional del Cabildo, Carmelo Ramírez. También intervinieron el presidente de la asociación de vecinos, Francisco Tacoronte y la hija mayor de Juan Aguiar, Carmen Aguiar.
El proyecto ha permitido la ejecución de un gran parque y una zona de ocio y deportiva en una superficie total de 8.736 metros cuadrados, en la que además habrá un espacio reservado para la construcción en un futuro de un complejo parroquial. Una parcela que ha sido cedida al Obispado para la construcción de dicho inmueble.
El proyecto ha sido redactado por la oficina técnica del ayuntamiento de Gáldar, El presupuesto fue destinado principalmente a la construcción de la plaza con todas sus dotaciones de mobiliario urbano, espacios ajardinados, un recorrido por todo el perímetro y el vallado de la zona para asegurar las instalaciones en horario nocturno.
Dicho espacio permitirá la realización al aire libre de las actividades culturales y de entretenimiento dirigidas a los vecinos en cerca de 2.010 metros cuadrados, más la zona dedicada específicamente a juegos y actividades físicas para los niños, jóvenes y mayores del barrio, a lo que se añade el paseo por todo el recorrido que contempla el parque urbano con aparatos específicos para el ejercicio físico.
Con la cesión del terreno y la inclusión de esta Obra en el Plan de Cooperación, el ayuntamiento de Gáldar dotará a este barrio de las dotaciones necesarias de ocio y esparcimiento, acordes con el crecimiento de este rincón galdense.
El citado parque lleva el nombre de Juan Aguiar Galván. Su familia, concretamente sus hijas Teresa y Carmen Aguiar Guerra, cedieron al ayuntamiento el terreno. D.Juan Aguiar era una persona muy conocida en la zona costera de Gáldar donde desarrollaba los cultivos de plataneras y tomates, con los que proporcionaba trabajo a muchos vecinos.
Independientemente de su profesión como procurador, dedicó gran parte de su vida a su gran pasión que es la agricultura, por la que fue conocido ya que fue miembro de asociaciones agrícolas, como la CREP, desde la que hizo una gran labor de promoción de nuestro plátano por todo el continente europeo, o miembro de varias comunidades relacionadas con el agua. Natural de Santa María de Guía, municipio en el que nació en 1898, a mediados del pasado siglo fue alcalde accidental del ayuntamiento de Santa María de Guía, cuestión que aceptó más por amistad que por convicciones políticas.