Presentada la edición 43 del Rally Islas Canarias que volverá a pasar por Gáldar

24 de abril de 2019

Manteniendo su condición de sede del FIA ERC, el Rally Islas Canarias podrá seguir brindando a los aficionados listas de inscritos tan brillantes como la de esta edición, que cuenta con cerca de 120 equipos y, entre ellos, una treintena de vehículos R5, 29 R2, cuatro RGT y seis N5. Entre pilotos y copilotos hay representación de una veintena de países y los líderes de los distintos certámenes que convergen en el Rally Islas Canarias defenderán esa posición los próximos 3 y 4 de mayo.

Durante la presentación se repasó el recorrido poniendo el acento en el incremento del número de tramos hasta 16 al ampliar el número de especiales de la segunda etapa con la incorporación de Valleseco, que clausurará esta edición. La primera etapa está formada por dos secciones (la primera y la segunda) con los tramos de ‘Valsequillo-FESTINA’ (10,96 km), ‘San Mateo-DISA’ (12,01 km) y ‘Tejeda’ (24,1 km) y una tercera con dos pasadas a la súper especial urbana de ‘Las Palmas de Gran Canaria-DISA’ con un trazado de 1,44 kilómetros idéntico al de 2018. La segunda etapa conserva ‘Arucas-DISA’ (7,18 km), ‘Moya-FESTINA’ (15,28 km) y ‘Gáldar’ (14,95 km), además del citado tramo de ‘Valleseco’ (14,57 km). La otra novedad del recorrido es que Valsequillo acoge el tramo de calificación y el shakedown durante la mañana y el mediodía del jueves 2 de mayo horas antes de que los equipos reciban el banderazo de salida desde el Parque Santa Catalina.

Las dos categorías Junior del FIA ERC cambian su denominación a ERC1 Junior (menores de 28 años con vehículos R5) y ERC3 Junior (menores de 27 años con vehículos R2 y neumáticos Pirelli), mientras la categoría ERC2 engloba una mayor variedad de vehículos con la incorporación de los RGT y los R4 con kit. Además, el Rally Islas Canarias va a servir de lanzamiento de la nueva Abarth Rally Cup, que cuenta con cuatro equipos inscritos, entre ellos los canarios Carlos David García y Jordi Díaz.
Lukasz Habaj y Daniel Dymurski (Skoda Fabia R5) llegan a Canarias líderes del FIA ERC, aunque con tres victorias en las tres últimas ediciones, Alexey Lukyanuk y Alexey Arnautov (Citroën C3 R5) parten como favoritos. Los primeros clasificados de la provisional de ERC1 Junior, Chris Ingram y Ross Whittock (Skoda Fabia R5) y los de ERC3 Junior, los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández (Peugeot 208 R2) tampoco faltarán a su cita con el asfalto grancanario.

Completamente afianzado en el Campeonato de Europa de Rallies FIA y en el nacional de rallies, el Rally Islas Canarias estrena en 2019 puntuabilidad para el Supercampeonato de España de Rallies. Después de la celebración del Rally Tierras Altas de Lorca, primera de sus ocho citas que combinan asfalto y tierra, la provisional está dominada por Xevi Pons y Rodrigo Sanjuán, que se anotaron el triunfo con su Skoda Fabia R5. Pero fue tras tener que hacer frente a la oposición de Pepe López y Borja Rozada (Citroën C3 R5), abanderados del nuevo proyecto de Citroën en la modalidad de rallies, hasta que un pinchazo los retrasó. Aquí se incorpora el novedoso Volkswagen Polo GTI R5 de Daniel Marbán-Víctor Ferrero con el equipo Teo Martín Motorsport.

El S-CER cuenta con una notable representación canaria capitaneada por los lanzaroteños Yeray Lemes y Ariday Bonilla, que compiten con Hyundai pero que tuvieron que abandonar en Murcia. De momento, los mejor clasificados son Juan Carlos Quintana y Rogelio Peñate, séptimos en Lorca y, además, vencedores de la Copa N5 by RMC Motorsport que también desembarca por primera vez en Canarias. El majorero Gustavo Sosa (Citroën C3 R5) y Emma Falcón-Edu González (Citroën C3 R5) tienen en agenda seguir esta temporada el nuevo S-CER.

A propósito de los equipos isleños, también hay que poner en valor la participación de Luis Monzón-José Carlos Déniz (Ford Fiesta R5), Adrián García-Raquel Ruíz (Peugeot 208 T16), Toñi Ponce-Rubén González (Hyundai i20 R5), Armide Martín-Pedro Domínguez (Citroën DS3 R5) y, por supuesto, los campeones canarios Enrique Cruz y Yeray Mujica (Porsche 997 GT3).

Todos ellos tendrán algo que decir en la clasificación del Campeonato de España de Rallies de Asfalto, otro de los apartados del Rally Islas Canarias y que alcanza su segunda cita tras el Rally Sierra Morena. Pepe López y Borja Rozada (Citroën C23 R5) batieron en Córdoba a los campeones de 2017, los gallegos Iván Ares y José Pintor (Hyundai i20 R5). El CERA también tiene entre sus aspirantes a José Antonio Suárez, ganador el pasado año en Gran Canaria, y a Surhayén Pernía y Alba Sánchez.

Otra de las novedades de la edición número 43 del Rally Islas Canarias es su inclusión en el calendario de la Copa N5 by RMC Motorsport. El Rally Tierras Altas de Lorca fue la primera prueba puntuable y allí vencieron los grancanarios Juan Carlos Quintana y Rogelio Peñate que, por tanto, defenderán liderato en su isla. En Gran Canaria va a haber un total de seis equipos inscritos en este apartado.

Por último, el Rally Islas Canarias inaugura el calendario del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto y en él, a priori, el pulso por el título será cosa de Enrique Cruz-Yeray Mujica (Porsche 997 GT3), campeones en las últimas cinco temporadas, y los R5 de Yeray Lemes-Ariday Bonilla (Hyundai i20 R5) y Adrián García-Raquel Ruíz (Peugeot 208 T16).

Sin embargo, en ese apartado regional y provincial, en el Rally Islas Canarias también habrá que contar con Luis Monzón-José Carlos Déniz (Ford Fiesta R5), Toñi Ponce-Rubén González (Hyundai i20 R5) y Armide Martín-Pedro Domínguez, una de las sorpresas en esa vertiente regional con un Citroën DS3 R5.

El SEAT JTR 600 de José Mari Ponce-Carlos Larrodé, el Abarth 500 R3T de Domingo Ramos-José Angel Batista, los Porsche de Iván Armas-Francisco Vega e Iván Alemán-Antonio Caballero, la Copa Adam DISAmax y el debut del Toyota Yaris Grmn de Antonio Estalella-Antonio Peña serán otros alicientes de la prueba. Un año más, desde la organización se celebra el amplio número de equipos canarios que tomarán parte con vehículos con homologación FIA, sobre todo R2.

La última de las novedades que trae consigo la edición número 43 del Rally Islas Canarias es la celebración, por primera vez, de un evento oficial de e-Sport en la disciplina de SimRacing gracias a la colaboración con la empresa ACi e-Sports. El Sim-Rally Islas Canarias va a ser una competición virtual basada en la súper especial urbana de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo recorrido ha sido fielmente reproducido por el equipo de esta compañía especializada en este formato.

Se distinguirá entre escuderías profesionales de SimRacing y pilotos ‘amateurs’ y todos ellos tendrán la oportunidad, antes de acometer el tramo virtual, de adaptar los ajustes del set-up del coche. Los ganadores de una y otra categoría serán galardonados con un reloj Festina que, una edición más, repite como patrocinador oficial del Rally Islas Canarias, durante la entrega de premios final de la prueba. Como los demás participantes, lo recibirán en lo alto del podio del Parque Santa Catalina
En la presentación del AC Hotel Gran Canaria se anunció que Televisión Canaria emitirá a partir de las siete de la tarde del domingo 5 de mayo un amplio resumen de todo lo que suceda en la prueba. Además, como cada año, Eurosport emitirá especiales de 23 minutos al término de cada una de las etapas, mientras durante la semana, en el programa ‘Inside Magazine’, se emitirá otro con el resumen general de esta segunda prueba del ERC.