Gáldar celebró las mesas de trabajo para su participación en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible

28 de noviembre de 2018

El Club de la Tercera Edad de Gáldar acogió este martes las mesas de trabajo convocadas por el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar con el objetivo de promover y consensuar medidas y acciones de eficiencia energética y reducción de emisiones contaminantes que formarán parte del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, una jornada de participación ciudadana que contó con la asistencia del consejero del Cabildo de Gran Canaria, del Área de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i, Raúl García Brink y del concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Heriberto Reyes Sánchez.

Cabe destacar que Gáldar se adhirió al Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía, un programa de la Comisión Europea considerado como la iniciativa urbana más grande del mundo en materia de clima y energía, agrupa a miles de autoridades locales y regionales con el compromiso voluntario de aplicar en sus territorios los objetivos climáticos y energéticos de la UE.
Con ello se comprometían a reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40% de aquí a 2030 y adoptar un enfoque integral para abordar la atenuación del cambio climático y la adaptación a este.

Durante esta jornada, los participantes analizaron las acciones que el municipio desarrolla en su lucha contra el cambio climático y valoraron la concienciación que tienen los ciudadanos de en estos asuntos para poder llevar a cabo acciones que abogan por la sostenibilidad. Como ejemplo se valoró positivamente el cambio del alumbrado publico por lámparas LED, que hace que el Ayuntamiento se ahorre el 50% de la energía consumida(medida que el Ayuntamiento ya está poniendo en marcha desde el año pasado)

Las conclusiones de esta jornada ayudarán en la elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (Paces), donde además intervienen el Consejo Insular de la Energía del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).