Así lo comunicaron hoy la consejera de Política Territorial, Ana Kurson Ghattas; el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y el consejero de la empresa, Javier Puga, tras el encuentro mantenido con los técnicos del Cabildo, Ayuntamiento y Gobierno de Canarias. .
Fue un encuentro para concretar las decisiones técnicas que formarán parte de la modificación del planeamiento, necesaria una vez que el ejecutivo autónomo ha permitido eliminar la vía de enlace desde la autovía al centro comercial, que había exigido durante tantos años y que había paralizado el inicio de esta importante obra, de la que el representante de la empresa Hermanos Domínguez, señaló que estuvieron a punto de tirar la toalla. Finalmente no ha sido así y el centro comercial de Gáldar podrá estar terminado incluso, si se cumplen los plazos, en una primera fase al final de esta legislatura.
Enormemente satisfecho se expresó al término de la reunión el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, quien agradeció a la consejera del Cabildo esta reunión y la disposición para agilizar los trámites del planeamiento urbanístico una vez están de acuerdo las tres administraciones implicadas: Cabildo, Gobierno y Ayuntamiento junto a la empresa propietaria del terreno y promotora del proyecto “que aparte de revitalizar económicamente esta zona –señaló el alcalde- con la creación de puestos de trabajo y un afianzamiento del sector comercial, será un enorme revulsivo para el sector turístico del municipio y la comarca”. Supondrá concretamente la creación de entre 1.400 y 1.800 puestos de trabajo y la creación una zona comercial y de ocio con el diseño de un Pueblo Canario que podrá atraer a miles de visitantes.
Para Teodoro Sosa lo importante ahora es que todas las partes están por fin de acuerdo “y que Gáldar ceda o no más o menos competencias urbanísticas ha sido el menor de los problemas”. Todos estos acuerdos serán materializados en un convenio que se deberá aprobar por todas las partes y en cuya redacción va a comenzar a trabajar el Cabildo para que esté listo antes del final finales del próximo mes de abril.
La consejera de Política Territorial explicó a los medios que este documento va a hacer encajar el interés privado con el interés público y de ahí se buscarán soluciones desde el punto urbanístico , como los accesos a la zona comercial o la creación de un cinturón verde que delimite el crecimiento urbanístico, entre otros aspectos.
Por su parte, la empresa a través de Javier Puga matizó que en dos años como máximo, aunque espera que pueda ser en uno, se pondrán fin a los más de 20 años de trabas urbanísticas que ha padecido este proyecto, que podrá ser ejecutado también en dos años aproximadamente, por lo que en algo más de tres años podrá Gáldar contar con un centro comercial que será un referente turístico en la comarca.