El Teatro Consistorial de Gáldar acogerá este viernes el II Encuentro Regional de Productores de Plátano Ecológico con la presencia de productores de la isla de Gran Canaria, La Palma y Tenerife, que en la mañana de este viernes van a debatir sobre el empleo de microorganismos benéficos frente a las principales plagas y enfermedades del suelo diferentes aspectos, dificultades y soluciones a la producción ecológica, participando además en una mesa de debate sobre la situación actual del sector.
Por la tarde, a partir de las 16.45 horas, continuarán las sesiones de trabajo, con la presencia en este acto para darles la bienvenida a este encuentro del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo y el concejal de Dearrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda.
Seguidamente, la ponencia técnica “Fertilización ecológica del plátano ¿cómo paso de la fertilización química a la orgánica” a cargo de Miguel Rodríguez Serrano, agente de extensión agraria del Cabildo de Tenerife.
A las 17.45 horas, se expondrá el proyecto Life Baqua de aprovechamiento del rolo en varios sectores industriales a cargo de Noelia del Carmen Díaz Padilla, del departamento de ingeniería de procesos y profesora de la ULPGC . Y para cerrar la jornada, se hablará sobre las “novedades que depara el nuevo reglamento de la agricultura ecológica” y del “plátano de Canarias en el mercdo exterior” por Carmelo Alexis Sánchez ingeniero agrónomo y Javier Carmonal, de Asprocan; respectivamente.
El Ayuntamiento de Gáldar se ha volcado también en la organización de la Fiesta del Plátano para el sábado. Durante la mañana se celebran actividades en torno a este producto simbólico en un sector de tanto peso en este municipio como es el agrícola, contando con la presencia de las empresas productoras, con degustaciones de productos elaborados con plátano y con la música folclórica que acompañará y animará esta jornada.